26.09.2016 Views

Boletín ALUMNI N° 8 - enero 2016

Boletín Institucional editado por el Fondo Editorial de CENTRUM Católica para la Red Alumni (graduados) a nivel nacional e internacional. La publicación digital tiene como finalidad mantener informados a toda la Comunidad CENTRUM Alumni de las diferentes actividades y producción intelectual que realiza CENTRUM Católica a fin de lograr una Red con un vínculo más cercano y de confraternidad. También se comparten datos relevantes sobre el desempeño de nuestros graduados en el mundo laboral y académico, se difunden convenios interinstitucionales, bolsa de colocaciones, becas, descuentos y beneficios para la Red Alumni.

Boletín Institucional editado por el Fondo Editorial de CENTRUM Católica para la Red Alumni (graduados) a nivel nacional e internacional. La publicación digital tiene como finalidad mantener informados a toda la Comunidad CENTRUM Alumni de las diferentes actividades y producción intelectual que realiza CENTRUM Católica a fin de lograr una Red con un vínculo más cercano y de confraternidad. También se comparten datos relevantes sobre el desempeño de nuestros graduados en el mundo laboral y académico, se difunden convenios interinstitucionales, bolsa de colocaciones, becas, descuentos y beneficios para la Red Alumni.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACADÉMICO<br />

13<br />

enfermo y tenía que ayudar a su mamá. Le<br />

pregunté por qué no pidió una licencia y me<br />

respondió que le habían ofrecido una, pero que<br />

no la aceptó porque no quería perjudicar a su<br />

empresa con su problema. Creo que debiste<br />

analizar un poco más la situación, le dije, si<br />

la empresa se solidariza contigo y te otorga<br />

esa facilidad es porque tú eres un profesional<br />

valioso para ellos y no querían perderte.<br />

No será que Lorenzo realmente quería<br />

salir de la empresa y encontró una justificación<br />

para renunciar. Habría que meditar sobre la<br />

mejor forma de enfrentar una entrevista de<br />

trabajo con ese argumento. Le hice notar<br />

que a un entrevistador podría preocuparle<br />

su juicio para la toma de decisiones. Quizá<br />

podría haber ayudado más a su mamá<br />

teniendo empleo, muchas veces una<br />

enfermedad requiere de un apoyo financiero<br />

más que estar al lado del paciente todo el día.<br />

Probablemente mi punto de vista podría ser<br />

catalogado como frio, pero intento ser realista<br />

recomendando tener cuidado con el manejo<br />

de las emociones. Una investigación realizada<br />

en Center for Creative Leadership determinó<br />

que las carreras se descarrilan en un 75%<br />

por razones relacionada con el Coeficiente<br />

Emocional y 25% por otras razones.<br />

Así como los casos de Leonardo y<br />

Lorenzo hay muchos otros casos en que las<br />

personas renuncian a sus empleos llevados por<br />

las emociones y sin hacer un buen análisis. El<br />

típico “ya llegué a mi techo” estando menos de<br />

un año en una empresa, se presenta mucho en<br />

jóvenes profesionales. Solo hicieron muy bien<br />

su trabajo y centraron su actuar estrictamente<br />

en el área de su responsabilidad. No se<br />

tomaron el tiempo de conocer la empresa a<br />

profundidad, no interactuaron con gente de<br />

las otras áreas y no tuvieron en cuenta que lo<br />

contrataron para que su trabajo trascienda en<br />

toda la organización.<br />

Hace algunos años Robert Cooper<br />

realizó una presentación en Lima donde<br />

mencionó que el éxito en la vida y el trabajo<br />

está influenciado de 75% a 96% por la<br />

Inteligencia Emocional, Inteligencia Creativa, y<br />

otras cualidades que se pueden adquirir y solo<br />

de 4% a 25% por el CI y Capacitación Técnica/<br />

Académica.<br />

Aquí algunas recomendaciones que vale<br />

la pena tener en cuenta para no interrumpir el<br />

éxito en tu carrera profesional:<br />

se haya terminado, sea por propia decisión<br />

o por decisión de la empresa.<br />

2. En un empleo no limites tu trabajo<br />

solo a tu área de acción, pueden haber<br />

muchas posibilidades en otras áreas. Tu<br />

relacionamiento con todos y el marketing<br />

personal bien manejado son esenciales.<br />

3. El tiempo de permanencia en una empresa<br />

es relativo. En poco tiempo no es posible<br />

visualizar todas las oportunidades de<br />

crecimiento. Explora, investiga y analiza<br />

cuidadosamente tus intereses antes de<br />

pensar en cambiar de empresa.<br />

4. Las empresas pequeñas o medianas son<br />

una gran escuela, no te precipites por<br />

salir a una empresa grande sin haber<br />

aprovechado la oportunidad de ganar la<br />

máxima experiencia posible.<br />

5. Conversa con tu jefe si algo te incomoda,<br />

no dejes que crezcan las diferencias y se<br />

llegue a situaciones que altere la relación y<br />

luego conduzca a una renuncia.<br />

6. Explorar el mercado cuando tienes empleo,<br />

incluso estando en el mejor de los momentos,<br />

no es malo, al contrario, ayuda a estar bien<br />

informado sobre lo que pasa en el mercado<br />

y contribuye a tu éxito profesional. Esto no<br />

es una invitación a renunciar.<br />

Gestiona tus emociones, no permitas<br />

que estas opaquen tu coeficiente intelectual,<br />

maneja tu carrera profesionalmente y recuerda<br />

que una renuncia no bien analizada puede<br />

descarrilar tu carrera.<br />

1. La cortesía y el respeto son fundamentales<br />

en una relación de trabajo y estos valores<br />

deben mantenerse aun cuando la relación<br />

<strong>Boletín</strong> CENTRUM Alumni Año 2, <strong>N°</strong> 8 / Enero de <strong>2016</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!