14.10.2016 Views

Pros_Bonos_BISA_LEASINGIV_E4Final

Pros_Bonos_BISA_LEASINGIV_E4Final

Pros_Bonos_BISA_LEASINGIV_E4Final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1. Factores de riesgo relacionados con Bolivia<br />

4.1.1. Riesgo país o Riesgo estructural<br />

Si bien el riesgo país de Bolivia no ha sufrido cambios en los últimos años, el riesgo del posible<br />

inversionista en los <strong>Bonos</strong> de las Emisiones que forman parte del Programa de Emisiones de<br />

BONOS <strong>BISA</strong> LEASING IV incluye la posibilidad de que varíen las condiciones de la inversión<br />

privada nacional y extranjera y el desarrollo de una economía de libre mercado, así como<br />

también la posibilidad de que el gobierno implemente nuevas reformas, llevándolas a cabo de<br />

manera tal que las condiciones operativas del emisor se vean afectadas negativamente.<br />

Existe, también, la posibilidad de que nuevas Leyes específicas para cada sector y/o la<br />

reglamentación de las mismas, provoquen cambios en temas críticos y en la forma de hacer<br />

negocios en varios sectores económicos. Adicionalmente se prevé que el Estado tendrá una<br />

importante participación en todos los sectores de la economía.<br />

Finalmente y dado que el Emisor y sus operaciones se ubican en el Estado Plurinacional de<br />

Bolivia, éstas están sujetas a hechos y cambios de orden político, social y económico. Estos<br />

hechos podrían afectar negativamente las operaciones del Emisor (conjuntamente con las de<br />

otras entidades domiciliadas en el Estado Plurinacional de Bolivia).<br />

4.1.2. Riesgo de los controles del tipo de cambio y las fluctuaciones cambiarias<br />

Durante décadas pasadas, el Estado Boliviano adoptó políticas de control del mercado cambiario<br />

local de divisas, implementando restricciones tanto sobre quienes son parte del mercado<br />

cambiario como sobre el comercio en moneda extranjera. Si bien actualmente las operaciones<br />

de compra y venta de moneda extranjera se realizan al tipo de cambio establecido por el Banco<br />

Central de Bolivia, los posibles inversionistas en los <strong>Bonos</strong> que formen parte de las Emisiones<br />

dentro del Programa de Emisiones de BONOS <strong>BISA</strong> LEASING IV deben evaluar la posibilidad de<br />

que las restricciones o controles sobre el tipo de cambio puedan volver a implementarse y<br />

consecuentemente, puedan afectar el rendimiento esperado por algún inversionista.<br />

Asimismo y desde hace algún tiempo el Banco Central de Bolivia ha mantenido constante el tipo<br />

de cambio del Boliviano respecto al Dólar de los Estados Unidos de América. Sin embargo, los<br />

posibles inversionistas en los <strong>Bonos</strong> que formen parte de las Emisiones dentro del Programa de<br />

Emisiones de BONOS <strong>BISA</strong> LEASING IV, deberán tener en cuenta que es posible que en el futuro<br />

existan depreciaciones o apreciaciones de la moneda local respecto al dólar y estas posibles<br />

apreciaciones o depreciaciones futuras podrían afectar el rendimiento esperado por algún<br />

inversionista.<br />

4.2. Factores de riesgo relacionados con el sector<br />

4.2.1. Riesgo tributario<br />

Durante los años recientes el número de tributos a que está sujeto el Emisor se ha mantenido<br />

relativamente constante, y éstos no han experimentado cambios sustanciales en su modo de<br />

aplicación. Sin embargo, cambios en las leyes tributarias que le resulten aplicables podrían<br />

afectar sus operaciones. No puede garantizarse que las normas tributarias que resultan<br />

aplicables a <strong>BISA</strong> LEASING S.A., los tributos a los que está sujeta, las alícuotas o la forma como<br />

éstas sean interpretadas por la autoridad competente, no experimenten modificaciones en el<br />

futuro, ni que dichas modificaciones no tengan efectos adversos en sus operaciones.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!