14.10.2016 Views

Pros_Bonos_BISA_LEASINGIV_E4Final

Pros_Bonos_BISA_LEASINGIV_E4Final

Pros_Bonos_BISA_LEASINGIV_E4Final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.5.3.4. Eficiencia<br />

Margen de intermediación<br />

(Ingresos financieros / Cartera bruta)<br />

(Gastos financieros / Cartera bruta)<br />

El ratio ingresos financieros sobre cartera bruta nos da una aproximación de la rentabilidad<br />

promedio generada por la cartera bruta, el activo más importante de la Sociedad.<br />

Este ratio fue de 11,60% para la gestión 2013, 12,28% para la gestión 2014 y 12,52% para la<br />

gestión 2015.<br />

Entre las gestiones 2013 y 2014 existe una mejora del indicador, reflejada en su crecimiento,<br />

producto del incremento de los ingresos financieros en la gestión 2014, mismos que se<br />

incrementaron en Bs 5,28 millones (17,25%).<br />

Entre las gestiones 2014 y 2015, existe nuevamente un incremento del indicador, debido a que<br />

en la gestión 2015 los ingresos financieros crecieron en mayor proporción que la cartera bruta;<br />

en Bs 5,27 millones (14,69%) y Bs 36,36 millones (12,43%).<br />

El ratio gastos financieros sobre cartera bruta nos da una aproximación sobre el costo promedio<br />

de financiamiento que asume la Sociedad respecto a su activo más importante, la cartera bruta.<br />

El ratio gastos financieros sobre cartera bruta fue de 3,20% para la gestión 2013, 3,94% para la<br />

gestión 2014 y 4,49% para la gestión 2015.<br />

El incremento de este ratio durante el período analizado es explicado por el incremento de la<br />

tasa pasiva en el sistema financiero, lo cual encareció los costos que asume la Sociedad al<br />

momento de obtener financiamiento e incrementó su tasa pasiva promedio ponderada.<br />

Eficiencia administrativa (Gastos administrativos / Ingresos financieros)<br />

El presente ratio muestra la relación entre los gastos administrativos y el total de los ingresos<br />

financieros de la empresa; por tanto indica que proporción de estos ingresos se necesita para<br />

cubrir los gastos de administración de la Sociedad.<br />

Para el 2013 esta relación fue 33,82%; para el 2014, 32,36% y para el 2015, 33,80%.<br />

El comportamiento sufrido por este ratio fue ocasionado principalmente por el comportamiento<br />

de gastos administrativos debido a incrementos significativos en las subcuentas de impuestos y<br />

gastos de personal durante 2014 y en mayor proporción durante la gestión 2015.<br />

En consecuencia, para el cierre de 2014 el ratio muestra una leve mejora debido a que los gastos<br />

administrativos se incrementaron en Bs 1,26 millones (12,18%), proporción menor al incremento<br />

de los ingresos financieros que aumentaron en Bs 5.28 millones (17,25%).<br />

Por otro lado, para el cierre de 2015 el ratio desmejora debido a que los gastos administrativos<br />

se incrementaron en Bs 2,30 millones (19,81%) proporción mayor al aumento de los ingresos<br />

financieros que se incrementaron en Bs 5,27 millones (14,69%).<br />

Eficiencia operativa (Gastos financieros + Gastos administrativos) / (Activo total)<br />

La eficiencia operativa, representada por la suma de los gastos financieros y de los gastos<br />

administrativos entre el total de los activos, indica básicamente el costo de mantener el activo<br />

total de la empresa.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!