e-AN N° 33 nota N° 3 Minka Casa del Japón en Buenos Aires
e-AN N° 33 nota N° 3 Minka Casa del Japón en Buenos Aires por el arq. Carlos Sánchez Saravia Construida hace 250 años, fue desarmada pieza por pieza y reconstruida en Boulogne, partido de San Isidro, Buenos Aires Argentina, para rearmarla 22 años después, funcionando como un museo privado. Aloja en sus centenarios espacios una colección extraordinaria de arte contemporáneo Japonés “la más importante fuera de su país”.
e-AN N° 33 nota N° 3 Minka Casa del Japón en Buenos Aires
por el arq. Carlos Sánchez Saravia
Construida hace 250 años, fue desarmada pieza por pieza y reconstruida en Boulogne, partido de San Isidro, Buenos Aires Argentina, para rearmarla 22 años después, funcionando como un museo privado.
Aloja en sus centenarios espacios una colección extraordinaria de arte contemporáneo Japonés “la más importante fuera de su país”.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
e-
Arqui
La revista digital de SARAVIA Contenidos
N° 33
A
nota 3
e-
Arqui
La revista digital de SARAVIA Contenidos
Minka, la casa de Japón
en Buenos Aires.
por el arq. Carlos Sánchez Saravia
Centro Cultural Nestor
Kirchner, A 33 Septiembre 2016
Buenos Aires Argentina
Construida hace 250 años, fue
desarmada pieza por pieza y
reconstruida en Boulogne, partido de
San Isidro, Buenos Aires Argentina, para
rearmarla 22 años después, funcionando
como un museo privado.
Aloja en sus centenarios espacios una
colección extraordinaria de arte
contemporáneo Japonés “la más
importante fuera de su país”.
año VI año | septiembre IV | junio 2015 2016
www.arquinoticias.com/biblioteca
Patrimonio
Minka, la casa de Japón
en Buenos Aires.
Minka significa, en japones,
“Casa de campo”.
por el arq. Carlos Sánchez Saravia
Construida hace 250 años,
fue desarmada pieza por
pieza y reconstruida en
Boulogne, partido de
San Isidro, Buenos Aires
Argentina, 22 años
después, funcionando
como un museo privado.
Aloja en sus centenarios
espacios una colección
extraordinaria de arte
contemporáneo Japonés
“la más importante fuera
de su país”.
Toda la estructura está
desarrollada en madera
de diferentes tipos, con
encastres y sujeta con
sogas, sin emplear un solo
clavo. El empleo de bambú,
piedra, tejas, papel y
esteras de pajas de arroz
(tatami) se hizo siguiendo
el armado original.
Las casas Japonesas son
construidas sobre la base
de un orden modular.
Minka - Museo de
Arte Moderno de Japón
http://arquiubicacion.blogspot.com/2016/10/mi
nka-museo-de-arte-moderno-de-japon.html
clickee en la imagen
para ampliar
información.
https://www.youtube.com/watch?v=Mt0zV-Swhy4
Minka es una casa japonesa de aproximadamente 250 años, Patricia y Guillermo
Bierregaard la compraron en 1979, estaba ubicada a 250 km al norte de Kyoto, en
los Alpes de Japón a unos 1800 m de altura.
Luego de comprarla la hicieron desarmar y la preservaron durante cinco años en
un tinglado especial que construyeron para ello. Cinco años despues la
trasladaron al puerto de Nagoya, 350 km del lugar, en ese sitio se reconstruyo en
un 80 % para verificar el estado de los encastres, la estructura de la casa esta
íntegramente armada con encastres. Durante 1 mes y medio ese trabajo lo realizaron
carpinteros que se transmiten esa técnica de generación en generación.
Una vez terminado ese trabajo se numeraron las piezas, se repararon algunas y
se reconstruyeron las dañadas, se hicieron algunas modificaciones para
adaptarla a su nueva función de museo, el arquitecto Yoshimura estuvo a cargo.
Se embarca para Buenos Aires en 1984.
En el lugar se armó su estructura, columna s y vigas, eso se pudo hacer en corto
tiempo, tres semanas aproximadamente, ya que estas estaban numeradas y
luego se completó el proyecto de Yoshimura de acuerdo a sus planos.
Se inauguró como museo en el 2006.
Minka - Jardín
El jardín es muy importante para la cultura japonesa,
es parte de la casa, de la misma manera que su decoración
Los arquitectos trabajan con los expertos en jardines.
Los jardines se dividen, igual que el arte, en tres formas
diferentes, los formales, imitando a la naturaleza,
los formales con algo abstracto, y los libres.
El jardín se diseña para disfrutarlo desde el interior,
además uno puede contemplar los cambios de la
naturaleza con el cambio de las estaciones.
La casa está rodeada
de aberturas a través
de las cuales uno
puede ver sus distintos
tipos de jardines.
Minka - Estructura
En la casa japonesa, Minka, la armazón de su
estructura, su tejado, paredes y las columnas de
sujeción estan hechas de madera
Como en otras formas de arquitectura tradicional
japonesa, las columnas de madera aguantan el peso
de la estructura así que las paredes no soportan
carga y puedenn disponer de espacios usados para
puertas en el interior y ventanas en la parte frontal.
Estas aberturas se cubren con pantallas de papel.
Las columnas de madera y las vigas, entrelazadas de
formas muy complejas sin el uso de clavos, forman
el armazón de la estructura.
Minka - Arte
“Variación en blanco”
La mente recrea en la realidad estática -cerámica en su
totalidad-, el movimiento existente en nuestro interior.
Minka - modulo
Desde hace más de 400 años todas las casas
en Japón están construidas modularmente.
El modulo que usan se llama Ken, que es un
módulo lineal de aproximadamente 1,80 m, esta
medida se toma como medidas entre columnas
dando la posibilidad de usar cada una de los
tabiques o puertas corredizas de estructura de
madera forrada en papel, fabricados modularmente,
esto facilita la tarea de los carpinteros.
y en superficie, usan el Tatami 畳 aproximadamente
de 1,80 x 0,90m.
El tamaño de una habitación viene dado por
el número de tatami que puede contener.
En Japón no existe distinción entre arte y
artesanía en laca, vidrio, piedras y bambú,
entre otras, muchas de ellas creadas por
Tesoros Nacionales Vivientes, maestros así
reconocidos por su máximo nivel de técnica
artística, por el Ministerio de Cultura de Japón.
Minka - Arte
Minka presenta una
colección de obras
representativas de las
distintas épocas de los
períodos moderno y
contemporáneo, muchas
de ellas piezas únicas en
técnicas milenarias, una
de las más importantes
Fuera de Japón.
Minka - Mueso de
Arte Moderno de Japón
Capitán Juan San Martin 1596,
Boulogne, partido de San Isidro.
Para conocer el museo se puede
reservar por teléfono al 4737-9293.
Minka_en@yahoo.com.ar
https://www.youtube.com/channel/UCoK8vIHCCaJMc5Xq8Q4Miiw
https://www.youtube.com/watch?v=nJD810dxwkk&list=PLt_
gKWNcPJDdJFAT_i4R4Ad-7JGBy_X1e
e-AN38
e-Arqui
ir a la revista completa
bajar PDF
e-
Arqui
La revista digital de SARAVIA Contenidos
año 6 - número 33- septiembre de 2016