17.11.2016 Views

Gottisttot

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Con esto es preciso puntualizar que las actividades humanas han sido llevadas a puntos donde la naturaleza ya no puede<br />

seguir su curso natural, no alcanzan los recursos para renovarse a sí misma o para satisfacer nuestras<br />

enormes necesidades (estamos hablando de miles de millones de personas con necesidades), y éstas<br />

cobran un alto precio en el ambiente. ¿Nos hemos preguntado alguna vez, cuánta extensión de la<br />

superficie terrestre ocupan cultivos humanos? Aproximadamente el 38.6%, (cerca de 50.2 millones<br />

de kilómetros cuadrados) de la superficie terrestre sin hielo está<br />

La vida se vuelve difícil, en efecto, pero no todo es macabro y oscuro...<br />

La crisis ambiental es una acción global, y sólo una acción global la detendrá. Barry Commoner<br />

Claro, así como hemos causado todo este desbalance en el planeta entre todos, todos podemos<br />

cambiar este paradigma negativo, y hemos comenzado, poco a poco. Por ejemplo, tenemos el día de<br />

la Tierra, éste surgió a través de iniciativas estudiantiles que proponían eventos para expresar la<br />

inquietud de conservar y cuidar el planeta. A éste movimiento se unieron miles de escuelas y<br />

universidades de Estados Unidos que impulsaron el 22 de abril de 1970 una manifestación en que<br />

unidas, ejercieron presión al gobierno para que el tema ambiental fuera tomado en cuenta y tratado<br />

seriamente. El día de la Tierra se volvió especial porque significa responder a los muchos ciudadanos<br />

que en nombre de la Tierra hablaron para cuidarla y respetarla.<br />

Algo que debemos entender, es que no es un día el que debemos cuidar el ambiente en que<br />

vivimos y ya. Se trata de hacer un compromiso todos los días con nuestras acciones para mejorar y<br />

!No empeorar más de lo que ya estamos! Existen diferentes, miles de iniciativas y formas de<br />

consumir de forma responsable, cuidar el ambiente y preservar espacios naturales, todo es<br />

cuestión de querer comenzar. Tenemos, por ejemplo, la iniciativa del grupo National Geographic<br />

acerca de la alimentación y cómo hacer que ésta no represente más una catástrofe ambiental en<br />

cinco pasos. Y si queremos ir a casos más individuales, es tan fácil comenzar con no desperdiciar<br />

comida, cambiar nuestras dietas, reutilizar, etc.<br />

La tierra ama nuestras pisadas y teme a nuestras manos. Joaquín Araujo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!