16.12.2016 Views

Revista Kipukamayo Diciembre de 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19.550 <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Comerciales (LSC) introdujo<br />

importantes cambios, ya que el legislador <strong>de</strong> entonces<br />

se encontró con una enorme cantidad <strong>de</strong><br />

pequeños y medianos emprendimientos empresarios<br />

que se <strong>de</strong>senvolvían como socieda<strong>de</strong>s anónimas<br />

(SA), estructura notoriamente sobre dimensionada<br />

para bases societarias chicas, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

cuales predominaban las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> familia con<br />

una problemática particular, realidad que al poco<br />

tiempo provocara un insistente reclamo doctrinario<br />

en pro <strong>de</strong> una regulación específica, parte <strong>de</strong><br />

los cuales han sido recogidos por el actual CCyC.<br />

Las soluciones proporcionadas por la LSC consistieron,<br />

por un lado, en el <strong>de</strong>sdoblamiento <strong>de</strong> disposiciones<br />

estructurales y <strong>de</strong> control estatal más rigurosas<br />

para las socieda<strong>de</strong>s abiertas -aquellas que hacen<br />

oferta pública <strong>de</strong> sus acciones- a sabiendas que la<br />

ley <strong>de</strong> fondo y sus normas regulatorias se encargan<br />

en <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> este sub tipo societario; y por otro<br />

lado, alivios orgánicos disponibles para la integración<br />

unipersonal <strong>de</strong>l directorio (art 255) y la prescin<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la sindicatura a cambio <strong>de</strong> una auditoría<br />

(art. 284) respetados textualmente por la LGS.<br />

En cuanto al funcionamiento interno, una “facilidad”<br />

se suministró a través <strong>de</strong> la llamada asamblea<br />

unánime, prevista en el párrafo final <strong>de</strong>l art.<br />

237 LSC, que fue entendida como la dispensa <strong>de</strong><br />

publicación en los medios previstos por la ley, <strong>de</strong><br />

la convocatoria a asamblea. Y la posibilidad <strong>de</strong> tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones formalmente válidas con la doble<br />

condición <strong>de</strong> la concurrencia <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l capital<br />

con <strong>de</strong>recho a voto, y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión unánime. En<br />

su Exposición <strong>de</strong> Motivos, la LSC (Secc. V, Cap.<br />

VIII, ap. 3, c), al referirse al tema, invoca una ardua<br />

discusión doctrinaria anterior que se zanja con el<br />

texto <strong>de</strong>l párrafo final <strong>de</strong>l art. 237, puntualizando<br />

que, por los requisitos fijados, en la práctica solo la<br />

utilizarán las socieda<strong>de</strong>s cerradas, “...a las que se<br />

facilita su funcionamiento”.<br />

Por nuestra parte 1 , sostuvimos que el bien jurídico<br />

así tutelado imponía una interpretación extensiva<br />

<strong>de</strong> tales facilida<strong>de</strong>s que, sin que se vulneren <strong>de</strong>rechos<br />

expresamente protegidos, actualizara en su<br />

operatividad la intención <strong>de</strong>l legislador, abarcando<br />

1 Ntro. “La asamblea unánime facilita también el acortamiento <strong>de</strong> plazos<br />

y la omisión <strong>de</strong> formalida<strong>de</strong>s previas a su celebración”, publicado<br />

en el T° I, p. 495, <strong>de</strong>l X Congreso Argentino <strong>de</strong> Derecho Societario y<br />

VI Iberoamericano <strong>de</strong> Derecho Societario y <strong>de</strong> la Empresa, FESPRESA,<br />

Córdoba, 2007<br />

otros aspectos procesales tales como la libre elección<br />

<strong>de</strong>l medio <strong>de</strong> notificación <strong>de</strong> la convocatoria a<br />

reunión a los accionistas siempre que garantice la<br />

presencia <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> acciones con <strong>de</strong>recho<br />

a voto, que es el resultado que interesa obtener<br />

ya que si no se consigue, la asamblea no podrá<br />

constituirse legalmente y habrá perdido el tiempo<br />

que quería ganar.<br />

También, que no es necesario cumplir con el plazo<br />

<strong>de</strong>l art. 67 LGS, ni comunicar previamente la<br />

asistencia (segundo párrafo <strong>de</strong>l art. 238 LGS) por<br />

parte <strong>de</strong> los titulares <strong>de</strong> acciones nominativas o escriturales<br />

asentados en el Libro Registro rubricado<br />

<strong>de</strong> la sociedad, ni practicar el primer cierre <strong>de</strong>l Libro<br />

Registro, que correspon<strong>de</strong> al vencimiento <strong>de</strong>l<br />

plazo <strong>de</strong>l art. 238 LGS.<br />

Lo concreto es que el art. 236 LGS establece claramente<br />

que las asambleas ordinarias y extraordinarias<br />

serán convocadas por el directorio o el síndico<br />

en los casos previstos por la ley, o cuando cualquiera<br />

<strong>de</strong> ellos lo juzgue necesario o cuando sean<br />

requeridas por accionistas que representan por lo<br />

menos el cinco por ciento <strong>de</strong>l capital social, si los<br />

estatutos no fijaran una representación menor,<br />

caso en que la petición <strong>de</strong>berá indicar los temas<br />

a tratar y el directorio o el síndico convocar a la<br />

asamblea para que se celebre en el plazo máximo<br />

<strong>de</strong> cuarenta días <strong>de</strong> recibida la solicitud.<br />

En <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> este <strong>de</strong>ber por<br />

ambos órganos, se prevé que la convocatoria pueda<br />

hacerse por la autoridad <strong>de</strong> contralor o judicialmente.<br />

Conclusiones<br />

La interpretación eficaz y eficiente <strong>de</strong>l art. 158,<br />

apartado b. <strong>de</strong>l CCyC paradójicamente <strong>de</strong>scoloca<br />

a la asamblea unánime <strong>de</strong> la sociedad anónima<br />

cerrada, que queda ceñida a la regulación estricta<br />

reseñada más arriba a la cual <strong>de</strong>berá sujetarse<br />

inexorablemente mientras esas normas continúen<br />

vigentes.<br />

En ocasión <strong>de</strong> exponer esta postura en el “I Congreso<br />

Nacional <strong>de</strong> Organismos <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Personas<br />

Jurídicas y Registros Públicos” organizado<br />

por el Ministerio <strong>de</strong> Justicia y Derechos Humanos<br />

(CABA, 25 y 26 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> <strong>2016</strong>) al que asistimos<br />

como expositores autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Inspección<br />

General <strong>de</strong> Justicia nos manifestaron su interés en<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!