19.12.2016 Views

80.000

2fP1gSY

2fP1gSY

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA<br />

LA PLATA, LUNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2016<br />

www.diariohoy.net Diario Hoy @diariohoynet diariohoylaplata +54 92215620833<br />

Al menos dos personas fallecieron<br />

ayer cerca de la ciudad de<br />

Christchurch tras el fuerte terremoto<br />

de magnitud 7,9 que se originó<br />

en la isla sur de Nueva<br />

Zelanda.<br />

El epicentro del sismo se situó<br />

a 53 kilómetros al nordeste de la<br />

localidad de Amberley y a unos 93<br />

de la ciudad de Christchurch, a<br />

una profundidad de 10 kilómetros.<br />

Luego del terremoto, se originó<br />

una réplica de tsunami de<br />

dos metros con más de diez<br />

EL MUNDO<br />

Nueva Zelanda, azotada por un<br />

tsunami tras terremoto de 7,9 grados<br />

repeticiones, la más fuerte con<br />

una magnitud de 6,5. El gobierno<br />

de Nueva Zelanda djo que el temblor<br />

se “sintió ampliamente” en<br />

todo el país, advirtiendo a los ciudadanos<br />

que estén atentos a las<br />

réplicas.<br />

Nueva Zelanda se encuentra<br />

en el Cinturón de Fuego del Pacífico,<br />

una zona con volcanes y<br />

fallas tectónicas de 40.000 kilómetros<br />

de longitud, en donde se<br />

producen el 90% de los terremotos<br />

del planeta.<br />

9<br />

Aunque todavía no dio plazos, estará entre sus primeras medidas. También<br />

confirmó que su plan de construir un muro en la frontera con México sigue en pie<br />

A<br />

Opositores se manifestaron contra el presidente electo, en una nueva marcha realizada ayer en Nueva York<br />

Trump insiste en deportar<br />

a indocumentados<br />

menos de una semana del<br />

batacazo en Estados Unidos,<br />

el electo presidente, Donald<br />

Trump, reafirmó en una entrevista<br />

a la cadena de noticias CBS su intención<br />

de deportar de inmediato a dos<br />

o tres millones de inmigrantes que<br />

viven en el país de manera ilegal.<br />

El republicano no dio detalles ni<br />

plazos, pero dejó entrever que estará<br />

dentro de sus primeras medidas.<br />

“Lo que haremos es sacar del<br />

país o encarcelar a las personas que<br />

son criminales o que tienen antecedentes<br />

criminales, miembros de<br />

pandillas, narcotraficantes (...) Son<br />

probablemente dos millones, incluso<br />

hasta podrían ser tres millones”,<br />

adelantó.<br />

Durante la campaña electoral,<br />

Trump había prometido deportar a<br />

todos los inmigrantes que viven sin<br />

documentos en el territorio; es decir,<br />

unos 11 o 12 millones, la mayoría<br />

oriundos de América Latina.<br />

Sobre los nueve millones de<br />

inmigrantes sin papeles que no<br />

serían deportados de inmediato,<br />

Trump evitó dar una respuesta concreta.<br />

“Después de que la frontera sea<br />

segura y luego de que todo se normalice,<br />

vamos a tomar una decisión<br />

sobre esa gente. Estamos hablando<br />

de personas maravillosas, pero, por<br />

más que sean maravillosas, vamos<br />

a tomar una decisión sobre ellos”,<br />

explicó el presidente electo, retomando<br />

uno de los temas más polémicos<br />

de su campaña.<br />

Además, se refirió a la construcción<br />

del muro en la frontera con México, o<br />

la alternativa de una “reja”, mencionada<br />

por legisladores republicanos,<br />

confirmando que continuará con su<br />

proyecto. De esta manera, manifestó:<br />

“Aceptaría una reja en algunas partes.<br />

En otras, el muro es más apropiado”.<br />

La xenofobia despertó<br />

el voto latino<br />

Los insultos y difamaciones del<br />

republicano a los inmigrantes mexicanos<br />

durante la campaña electoral<br />

motivaron una “oleada” de votos latinos<br />

en las pasadas elecciones, según<br />

un informe de la encuestadora Latino<br />

Decisions. Según sus previsiones, en<br />

estos comicios votaron entre 13,1 y 14,7<br />

millones de hispanos, al menos dos<br />

millones más que en 2012 .<br />

Hillary Clinton, que perdió las elecciones<br />

por votos por colegio electoral<br />

pero obtuvo más votos totales, habría<br />

recibido un 79% del apoyo latino (cuatro<br />

puntos más que Obama en 2012) y<br />

el republicano tan solo un 18%. Nunca<br />

antes un candidato presidencial había<br />

cosechado un porcentaje de apoyo tan<br />

bajo entre la población de origen hispano.<br />

El republicano Mitt Romney<br />

logró un 23% hace cuatro años y en<br />

2004 George W. Bush, un 40%.<br />

El fenómeno produjo al menos dos muertos en Christchurch<br />

Nuevos bombardeos en Alepo dejaron<br />

al menos 15 muertos y 50 heridos<br />

Los combates no tienen freno<br />

en la provincia siria de Alepo, que<br />

ayer volvió a ser castigada con<br />

bombardeos que mataron al<br />

menos quince civiles y dejaron<br />

más de cincuenta heridos, después<br />

de varios intentos fallidos de<br />

Rusia, Estados Unidos y la ONU<br />

para imponer un cese al fuego.<br />

Siria, escombros y desolación<br />

La explosión mayor se produjo<br />

en Gazauiya, al noroeste de Alepo,<br />

zona controlada por la minoría<br />

kurda. Las víctimas fueron comerciantes,<br />

conductores y vendedores,<br />

ya que es un centro neurálgico<br />

de traslado de mercancías<br />

hacia el norte provincial.<br />

Los habitantes desplazados,<br />

los que han logrado escapar de<br />

los bombardeos constantes y buscar<br />

refugio en alguna localidad<br />

cercana, denunciaron que milicias<br />

leales al gobierno saquearon sus<br />

hogares, según el Observatorio<br />

Sirio, opositor al gobierno.<br />

El Ejército retomó el control de<br />

varios barrios en el suroeste de<br />

Alepo, una ciudad que se la disputan<br />

las fuerzas leales a Damasco y<br />

los rebeldes desde 2012, cuando<br />

los “insurgentes” conquistaron<br />

amplias áreas de la segunda urbe<br />

de Siria, una de las más castigadas<br />

por el conflicto iniciado en<br />

2011.<br />

Irak afirmó que el líder del ISIS escapó de Mosul<br />

El gobernador de la provincia iraquí de Nínive,<br />

Nofal Hamadi al Sultan, sostuvo ayer que el líder del<br />

grupo islámico, Abu Bakr al Baghdadi, huyó de Mosul.<br />

“Hay información confirmada sobre la huida del<br />

líder de este grupo”, dijo Al Sultan en una rueda de<br />

prensa.<br />

El funcionario afirmó, además, que el ISIS se<br />

enfrenta “a una derrota inminente” en la ciudad, ya<br />

que está rodeada por fuerzas leales al gobierno.<br />

Según estimaciones de Estados Unidos, entre<br />

3.000 y 5.000 yihadistas estarían atrincherados en<br />

Mosul, donde les habían pedido luchar hasta el final.<br />

El gobierno tiene cercados a los yihadistas<br />

Bolivia: ahorcan a presunto violador de menor<br />

Una multitud enfurecida de un pequeño<br />

pueblo boliviano colgó de un árbol al presunto<br />

violador de una nena de cuatro años,<br />

que falleció tras ser abusada.<br />

El supuesto autor de la violación, de 37<br />

años, había sido detenido, pero la enfurecida<br />

turba lo sacó de las celdas policiales<br />

para golpearlo con saña mientras lo arrastraban<br />

por las calles del pueblo de Reyes,<br />

en el noroeste de Bolivia. Agonizante, fue<br />

colgado de un árbol y su cadáver, expuesto<br />

como escarmiento.<br />

Pobladores de Reyes, en pleno linchamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!