22.12.2016 Views

Enroque

El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte.

El ajedrez es un juego, considerado un deporte, entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I la ODUCC se phnifba.para_l99l un cer¡Eoan¡ericzro y del cari-.<br />

J 9" universitarió de "¡"¿¡"i. eióbjeilT. kograrque tas autorida_<br />

soticiten<br />

t 9:.^::jy::rgl"r.<br />

a ra ooucc<br />

un<br />

ta posibitidade<br />

t<br />

programajedrecísüco universirario en tos paiiás óue l";ü<br />

I gran.<br />

t:<br />

.S. Reiteramos que del fogro de estos objetivos<br />

I en mucho et logro de eievar el Ésátus Oef a¡eOiei éñ depende<br />

;rffi;;<br />

i<br />

países. por eüo es necesario ,ná *rrni*"ión a la presidencia<br />

de la zona sobre resultado,<br />

formación integrada, podamos "irÁóáóió,';" i"ñ;;r'";;il;:<br />

,. El Dr. fo¡S9 Tsao, está demostrando que su inclusión<br />

en la direcriva de la Federación Costaricense de-ÁjLdrez<br />

portunas.<br />

algunas acciones o_ BA) ha sido todo "nipréñá",<br />

un<br />

lfeCó_<br />

acierto. Esa afirmacié;;'d;;" en et sor_<br />

ry:ld"lr"<br />

vigor y dinamismo mostrado én ápenái-z meses<br />

ANEXO<br />

su<br />

de<br />

vtncutac¡on<br />

4<br />

como cl¡rigente.<br />

Veamos algo de su labor hasta elmomento:<br />

. Conocidason las dificultades que . El Dr. Tsao tuvo la iniciativa de gestionar el<br />

afrontamos en<br />

r¡,qción<br />

mate_ tolgado_por<br />

patrocinio-<br />

la Asociación<br />

1119"_o?3<br />

de árbft ros, prJreióréi'V<br />

de Residentó ¿e iá¡wai¡,<br />

organ¡zadores det a_ 'Copa<br />

al Torneo<br />

tedrcz y<br />

Taiwán"<br />

también<br />

celebrado<br />

en cuanto<br />

en octubre pasaOó<br />

a materiales<br />

bon i""rrros<br />

6a.iJ".<br />

gos,<br />

órá,ánlrá_ pios<br />

pro_<br />

ha<br />

rerojes,<br />

abierto<br />

tabre.ros<br />

una escuela<br />

e información<br />

oe ejedrez, iitu;¡;;; pavas,<br />

técnica<br />

lo<br />

especiarizada.<br />

se deriva que<br />

D6é_ cual ya ta<br />

funciona con<br />

tos prograrrs<br />

lecciones iópartidas poiéf-fr¡.f.<br />

és"óráió, ¿" áÉ;;ñ;ü;-<br />

naniOn<br />

Huerta<br />

crentes.y<br />

S. Como<br />

en la<br />

delegado<br />

mayoría.<br />

Oe ta Se¡ircc¡On qu!<br />

de los casos inex¡steníes. p;ii"¿;;]i;<br />

ómpiti¿ en la 29<br />

en próxima comunicación con la F¡DE,<br />

urgencias.para<br />

óóonOr"rnojün-püriü<br />

9!rqigd"<br />

promauca<br />

Mundiat, eior. rsao. ,orf;;¡¡¿ ;i"-d* ;6r ta labor di_<br />

que real¡zó<br />

el<br />

al<br />

desarrollo<br />

coordinar el respaldo<br />

a¡eOreciiiiEo<br />

que rbc¡bió, la<br />

ie<br />

can_<br />

nuestra<br />

mando<br />

zona<br />

todo<br />

recla_<br />

elapoyo. para eiló concebimos<br />

!i!g!u¡a det Lic. Wiliam Charpentier a tá presü:enciá d" t" t".<br />

cias ,iéüñü;rgei_ 8 FIDE.<br />

Zon"<br />

básicas:<br />

Además de todo esto, sus ideas y opinionesobre la or_<br />

i<br />

1<br />

q{zagipt'¡ y promoción, que el ajedrez'ne'cesü<br />

- ^ 9r9":,,r:I_,T,curso dereglamenroy<br />

enc¡era con_<br />

nuestros<br />

arbitraje,<br />

países<br />

para<br />

e imprimirlo en un manüal.<br />

:tjg._ l^ó_S1"9._.y. acgrt?dos; to_ que'nos motivJ á suponer que<br />

gesuon<br />

su<br />

@mo cilr¡gente le traeÉ al país beneficiosos ósultadós.<br />

, ,2. ,Organizar un curso de docencia ajedrecística para - _Jorge tsao, nac¡ó en Taiwán y tiene 14 años de vivir en<br />

i sentar las bases de.capacitación Oe personat, ási comoláóe._<br />

9?:aq.1Ta^t_.tyoii,1gui<br />

en et Country-oái¿" 0""¿" salió para<br />

ra untverstoad<br />

l ,<br />

ción de los<br />

cfe Ch¡cago,<br />

nece_sarios<br />

donde<br />

programas<br />

hizo esiudios de pre_Medic¡_<br />

djáF¡;ez escolar y<br />

: uniforme que<br />

un texto<br />

dé respueéa áoicr,ás<br />

ll.a: ile9re!ó a costia Rica y terminó la carrera de medicina en la<br />

f.giáá",<br />

i<br />

9.4 C.4. Como médico haiido O¡rector OJt centro áé sa¡uo de<br />

,<br />

Cruz,<br />

la<br />

Guanacaste.<br />

3.<br />

Méd¡co<br />

Establecer<br />

de Recopé<br />

un sistema de información.de<br />

v labora con<br />

mandasypreciosalpormayorOemate¡Jés¿eajedrez.-'---'<br />

ofertas, de_ la<br />

--<br />

C.C.S.S. en la Clínica de pavas_ "-"tr"ménté<br />

I i<br />

?J**l<br />

lo aprentó en Chicago hace diez años, fue<br />

, i _^^;:- 1:^Cjgii nuestro órgano<br />

^-_-_Il o" A,¡edrez<br />

zonal para cumpt¡r<br />

macron<br />

con<br />

:ÍTfpi<br />

Chino. En 1983 en et Torneo "Juncos. le ga_<br />

la infor_ no nada menos que<br />

,,, i oportuna<br />

a Euoenio<br />

en organización.<br />

Chinchilla. Ha jugado<br />

Sugerenci.s<br />

un TornLo<br />

,<br />

o.á ác"iones'ó]i_ Metropolitano y i cretas y para<br />

uñ<br />

divulgar<br />

.poniai .<br />

la técnica del jüego, contriUuyenalási én<br />

a elevar nuestro nivel<br />

.^^_^<br />

ajeárecísüco. (Teórico-com- ^l_.,i"^"^".i_ lirjrynte, .de quilates, que es toda una<br />

ranza para<br />

espe_<br />

tas expectativas del futuro cercano de la zona.<br />

,li fTl,l,i"ilr"","<br />

. . . por supuesto que esto es una empresa necesaria pero<br />

ambiciosa y. de seguro'será una utopá iiío<br />

comunicación<br />

con<br />

y<br />

una<br />

cooperación estrecña eÁ esas "onrro, hreas<br />

rés para<br />

de inte-<br />

lodos nosotros. por ello ha de meditars" ¡"<br />

cooperación,<br />

fo_á UL<br />

b,"n_:9q con trabajo.s ya realizados, "n;f"rtq des para actividades<br />

j;;<br />

inrernac¡onabó<br />

, jos io" rá, ,"ri"üñaó"il<br />

costos<br />

tá_<br />

delmaterialimpreso, ¡nterümoüoáñf;ñ;;d;<br />

neral, posibilidades.de a1ójamiento<br />

ñ-<br />

a Uájo costo para<br />

todo<br />

torneoÉ y<br />

fo que sea de utilidad.<br />

i<br />

ANExo s<br />

l l<br />

La presente comunicación por razones evidentes<br />

ctacton,<br />

de ini_<br />

es votumtnosa.y amplia en aspectos; por lo que<br />

namente<br />

necesa_<br />

muchos de ellos sb tratan cbn carátter<br />

se ha pretendido injciaruna<br />

éj;"r"|,:--<br />

mayor comuniáción<br />

.<br />

y-sentar'desde<br />

ya algunas pautas de trabajo común.<br />

. Posteriorn]ente y-a sistematizada, nuestra<br />

ción<br />

comunica_<br />

tendrá un caÉcrer más áit¡ñiá"ñ; "ono*to, á*ü;l; ;;<br />

, i riodicidad al formato trimestrai poiió'qr" áJj"ro. senrado des_<br />

¡ll'<br />

$e estg momento, que 3 mesei á pá,üi<br />

,'ii<br />

¿Jira presenre,<br />

fectuaría<br />

se e-<br />

li rectuaria el er.segundo<br />

comunicado ri.r.to donde tr-h;;. tamb¡én'se ca i^r^.-^-¡ ¡ntorñáie..<br />

v<br />

: se solicitará información pero con un carectei mai"rp";fü<br />

diferenciado de acuerdo á to q1e<br />

í<br />

aconteéáñ fa zona y en el pa_<br />

i¡ 9,ue<br />

rgcilq et comunjcado.'f"nJreroia.i<br />

'un canat<br />

cual no tmptd<br />

oficialo<br />

en lo más mínimo, la existencia de otras<br />

caciones que<br />

comuni_<br />

consideremos oportunas en ¡oJúós sent¡oos.<br />

At¡EXO6<br />

Una revista.de ajedrez de buen nivel, actualizada y<br />

un alto<br />

de<br />

carácter polifaéiico en todas las ,án¡fesüc¡on"., áI<br />

juego ciencia; y.gue_ además se.preocupe en<br />

ras<br />

su conten¡do<br />

tormas de<br />

sobre<br />

viabilizar el trabajó de |ai F;era;ünes<br />

tes. Hagamos<br />

Naciona_<br />

el intento d-etra""'ri"ié.i¡¿"¿-p'ááio".r.t propon"_<br />

llo^s:11 metodología toralmente su¡eta a móOificr--.Ln.,<br />

oas de<br />

emana_<br />

tas positivas conexiones que poOamoi-tracer<br />

respecto. todos<br />

Veamos al<br />

la versión<br />

"-<br />

cero d"i proy""to:'--<br />

I . Concentrar en una sede adecuada al personal<br />

do necesarjo para<br />

califica_<br />

acometer la tarea. - ---q sr re' ú¡<br />

. 2. Hacer un com¡té de dirección a nivel zonal de este ór_<br />

gano impreso.<br />

3. Definir e inteorar las.inversiones, donaciones,<br />

tes y.parrocinios<br />

apor_<br />

para sénhr h b;s;A ;;ññ;¿" económi_<br />

pjg3'11 9"<br />

ta ievista, ¿er¡n¡enoo<br />

raJio;;<br />

en ros<br />

;;;L"r<br />

casos<br />

r"eración<br />

necesarios. con las,necesariai gár*iiá.<br />

to. Todo<br />

a resfec_<br />

esto debe referirse tambjé..t;"új;.iliicanres,<br />

uenen - por supuesto<br />

que<br />

una equivalencia económ¡óá-lue<br />

son-imprescindibres<br />

aoemás<br />

y básicós p"r" .o.ün-ieili¡n-ten¡oo<br />

revtsta.<br />

oe ra<br />

"r<br />

4. Establecer un mecanismo de<br />

las<br />

distribución<br />

federaciones<br />

a nivel<br />

nacionales,<br />

de<br />

do a ta parricipación "on torrn"to.ln?;¡;;;]e. de acuer_<br />

de tas mismas, t ñüa;'ü;;;erdo<br />

necesidades no reóuelüas<br />

a sus<br />

por causas ajenas g'v'ss a q un s'' deficiente<br />

vs' tra_<br />

baio federaüvo.<br />

5. Reclamar<br />

.,-- - __ unapadr¡nam¡ento de este órgano ajedrecís_<br />

lj9_?_P9¡ narte de la FIDE sobre.la base de qr"<br />

orngrcfo<br />

.u6ni"nido<br />

a complementar<br />

está<br />

a nivel en nuestra iona<br />

esta<br />

los<br />

organización<br />

ót¡etivos de<br />

mundial.<br />

:: . ,'-;-!**.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!