17.02.2017 Views

70 AÑOS DE TEATRO ENAT LEGAL PÁGINA 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>70</strong> AÑOS. ESCUELA NACIONAL <strong>DE</strong> ARTE TEATRAL<br />

Celestino Gorostiza, s.a. Fondo Armando de Maria y Campos,<br />

Fondo Reservado Biblioteca de las Artes. CITRU/INBA<br />

Teatro de Ulises, que perseguía reivindicar<br />

el arte dramático y encauzar el gusto del<br />

público hacia el teatro moderno mediante<br />

la presentación de traducciones y obras de<br />

O’Neill, Juan Víctor Pellerin y Lenormand.<br />

Y, posteriormente, en la aceptación del realismo<br />

nacionalista. Fue fundador del Teatro<br />

Orientación y de la Academia Cinematográfica.<br />

Además de dramaturgo, director y<br />

crítico literario y teatral en una época especialmente<br />

activa de la historia del arte en<br />

México, Gorostiza fue también funcionario<br />

cultural. Es una de las figuras más prominentes<br />

dentro del movimiento independentista<br />

de los años treinta. No le fueron desconocidas<br />

las principales corrientes teatrales y estéticas<br />

de Europa, con una de las cuales tendría<br />

mayor afinidad, el expresionismo, como lo<br />

demuestra su obra Ser o no ser de 1934.<br />

Fernando Torre Lapham (1917-2004).<br />

Actor, director y docente, participó en la<br />

fundación de la Escuela de Arte Teatral y<br />

durante décadas ejerció el magisterio, alcanzando<br />

en los últimos años un reconocimiento<br />

unánime por su método de enseñanza<br />

en las materias de dicción y expresión verbal.<br />

Entre 1936 y 1938 realizó estudios en<br />

la Escuela de Iniciación Artística No. 1, 14<br />

y debutó como actor bajo las órdenes de<br />

Fernando Wagner durante el estreno de Los<br />

pechos privilegiados (1939). Trabajó como<br />

asistente del mismo director durante una de<br />

sus temporadas con el Panamerican Theatre<br />

(1940). A partir de entonces combinó sus<br />

actividades como actor con las de director<br />

de escena, particularmente con el Teatro<br />

Estudiantil Autónomo (TEA, 1946-1947).<br />

Trabajó para las temporadas de Teatro Infantil<br />

y Teatro mexicano organizadas por<br />

el INBA, en el Teatro de Masas de Orozco<br />

Rosales, y en la llamada Compañía de las<br />

estrellas, de la que formaban parte Carmen<br />

Montejo y Blanca Estela Pavón, entre otras.<br />

De 1956 a 1958 laboró en El Salvador como<br />

director de su Compañía Nacional de Teatro,<br />

o Elenco Estable, como se le denominaba.<br />

En 1995 obtuvo el premio como mejor<br />

actor en el Festival de Nantes, en Francia,<br />

por la película Sin remitente. Como maestro<br />

se inició en 1938 en las Escuelas de Iniciación<br />

Artística, y, ocho años después,<br />

participó en la fundación de la Escuela de<br />

Arte Teatral. Apenas unos meses después,<br />

en 1947, asumió la dirección interina, cargo<br />

que poco después fue ratificado y que ejerció<br />

hasta 1955. En su periodo al frente de<br />

14<br />

En algunas fuentes citada como Escuela Nocturna<br />

de Arte para Trabajadores no. 1<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!