11.12.2012 Views

Consejo Económico y Social - cmeyanchama.com Cruz Melchor ...

Consejo Económico y Social - cmeyanchama.com Cruz Melchor ...

Consejo Económico y Social - cmeyanchama.com Cruz Melchor ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E/CN.4/1996/67<br />

página 23<br />

64. Otra muestra de tan precaria situación, y que tiene particular<br />

repercusión sobre la mujer, es el reducido acceso a la planificación<br />

familiar. El UNICEF ha estimado a través de una encuesta nacional en 1993,<br />

que sólo un 15% de mujeres en edad de procrear han recurrido a la<br />

planificación familiar. Esta carencia tiene un severo impacto sobre la<br />

mujer; son frecuentes las muertes por <strong>com</strong>plicaciones de embarazo a una edad<br />

muy temprana. Al mismo tiempo, aumenta la práctica de abortos clandestinos,<br />

particularmente en mujeres menores de 15 años, con su secuela de decesos.<br />

65. El Relator Especial fue informado por el representante de la OMS que el<br />

único centro de atención médica para discapacitados limita su atención a las<br />

personas enfermas de lepra. Visitó dicho centro, ubicado en la localidad<br />

de Mi<strong>com</strong>iseng, en la región continental de Río Muni, a<strong>com</strong>pañado por el<br />

delegado gubernativo Sr. Francisco Mbá, donde encontró a 11 pacientes<br />

internados (9 hombres y 2 mujeres), a los que se suman 105 enfermos en<br />

distinto grado de curación que reciben atención, permaneciendo en sus<br />

domicilios particulares. Conversando con los internos, pudo saber que la<br />

atención que reciben es, a juicio de ellos, correcta, aun cuando marcada por<br />

una evidente insuficiencia de medicamentos. Adicionalmente, existen notorias<br />

deficiencias en los sistemas de saneamiento y provisión de agua potable,<br />

o de la calidad del agua que se suministra, siendo ello una forma de<br />

vehicular enfermedades.<br />

66. En cuanto al derecho a la educación, el Relator Especial fue informado<br />

por el representante del UNICEF en el país, que un 50% de los niños en<br />

edad escolar no asisten a la escuela primaria. Esta educación<br />

consiste en cinco años y se imparte a través de tres tipos de centros<br />

educacionales: 569 escuelas unitarias situadas en grandes<br />

poblados; 27 colegios nacionales situados en las cabeceras de distrito;<br />

y una serie de instituciones privadas, mayoritariamente religiosas.<br />

La relación alumno/maestro es de 60 a 1 en promedio, y en algunos casos<br />

alcanza la de 100 a 1.<br />

67. Problemas patentes que afectan a la enseñanza primaria son la deserción<br />

escolar y el ingreso tardío a la escuela. Se registra un alto nivel de<br />

deserción de niñas a partir de los 12 años de edad, muchas veces debido a<br />

una maternidad temprana. Todo esto contribuye a que la mujer no pueda<br />

acceder en el futuro a puestos de trabajo para los que se requiere una<br />

formación educativa adecuada, en iguales condiciones que los hombres,<br />

acentuando por tanto la discriminación que sufre. Otros problemas de la<br />

enseñanza tienen que ver con el mal estado de muchas aulas y la carencia de<br />

material educativo.<br />

68. Finalmente, en lo relativo al derecho al trabajo, se advierte una gran<br />

carencia de fuentes de trabajo y de ocupación en el país, con elevadísimos<br />

índices de desocupación y de subempleo. La mayor parte de las actividades<br />

laborales pueden ser calificadas <strong>com</strong>o de sobrevivencia, registrándose sólo<br />

en algunos casos excepcionales, acumulación de capital. Prolifera el<br />

sector de trabajos informales, <strong>com</strong>o la venta de productos en los mercados de<br />

las ciudades y zonas urbanas. Ya se señaló la escasa aplicación de la<br />

legislación laboral, al tratar de la administración de justicia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!