07.04.2017 Views

DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO II (Parte 1)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas del Curso de Diseño de Elementos de Concreto <strong>II</strong><br />

Ing. Carlos Gómez Torres<br />

3.2. Método directo para el diseño de vigas T.<br />

El procedimiento para el diseño de una viga T ha consistido en suponer un valor “z”,<br />

calcular un área de prueba “As”, determinar “a” para esa área de prueba suponiendo<br />

una sección rectangular, etc. Si resulta que a > hf, tendremos una verdadera viga T.<br />

Tal procedimiento de tanteos se usó para la viga del ejemplo 4 anterior. Sin embargo,<br />

es posible determinar fácilmente “As” directamente usando otros métodos, donde el<br />

miembro es dividido en sus componentes rectangulares. Para este método es<br />

importante ver la siguiente imagen:<br />

Figura 7. División de una viga T en partes rectangulares.<br />

Fuente: McCormac, J.C. y Brown, R.H. Diseño de Concreto reforzado. 2011<br />

La fuerza de compresión suministrada por los rectángulos de los patines en voladizo<br />

debe ser equilibrada por la fuerza de tensión en una parte del acero de tensión “As”<br />

mientras que la fuerza de compresión en el alma es equilibrada por la fuerza de<br />

tensión restante “Asw”.<br />

Para los patines se tiene:<br />

De donde el área requerida de acero “Asf” es igual a:<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!