17.05.2017 Views

MarathoNews 177.

Revista MarathoNews 177. Marzo 2016

Revista MarathoNews 177. Marzo 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Métodos básicos de entrenamiento<br />

► Jesús González Cárdneas.<br />

uando decidimos comenzar<br />

a correr, regularmente lo<br />

hacemos por nuestra cuenta,<br />

sin ninguna asesoría, orientación o<br />

consejos de un entrenador o corredor<br />

experimentado con probados<br />

resultados. Lo ideal es hacernos<br />

una prueba de esfuerzo antes de<br />

comenzar a correr y contar con la<br />

asesoría de un entrenador ya que<br />

de esta forma estamos procurando<br />

nuestra salud y obtendremos mejores<br />

resultados en nuestra preparación<br />

física.<br />

Muchas de las veces, sobre todo los<br />

que vivimos en las ciudades donde<br />

nuestros compromisos y actividades<br />

cotidianas: el trabajo, la escuela, el<br />

hogar, etc., no nos permiten recurrir<br />

a un entrenador de hecho, conozco<br />

a corredores que llevan varios años<br />

corriendo y nunca han tenido un<br />

entrenador ni asesoría alguna pero<br />

sin lugar a dudas la orientación de<br />

un entrenador es básica si para<br />

obtener mejores resultados. Tengas<br />

o no entrenador, conocer y aplicar<br />

los principios de los métodos básicos<br />

de entrenamiento, siempre será de<br />

beneficio en tu preparación y estarás<br />

más apto para competir en carreras y<br />

maratones.<br />

Por tal razón en este tipo de artículos<br />

compartimos algunos conceptos y<br />

consejos básicos generales que te<br />

orienten para que continúes corriendo<br />

en plenitud de facultades y de ser<br />

posible cuanto tengas oportunidad,<br />

busques la asesoría de un entrenador<br />

o corredor de probada experiencia<br />

con los conocimientos básicos y<br />

capacidad para poder transmitir<br />

sus conocimientos, nunca sigas<br />

las recomendaciones de personas<br />

que no sean entrenadores ni<br />

corredores de probada experiencia,<br />

ya que en este medio hay muchos<br />

“entrenadores” y nunca en su vida<br />

han corrido un maratón ni cuentan<br />

con los conocimientos ni preparación<br />

adecuada para entrenar a corredores<br />

(as).<br />

De no tener entrenador, en tal caso,<br />

es mejor que seas un corredor (a)<br />

autodidacta, documéntate, infórmate,<br />

lee libros sobre entrenamiento, asiste<br />

a conferencias, clínicas, con lo que<br />

también obtendrás buenos resultados<br />

la disciplina y la constancia son dos<br />

elementos clave en tu preparación.<br />

Ejercicios de elasticidad antes y después de entrenar así como tus periodos de descanso son imprescindibles.<br />

MARZO 2016 <strong>MarathoNews</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!