24.05.2017 Views

278

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cómo se pueden apoyar, que no sea un<br />

estorbo, por ese lado le estamos entrando”,<br />

dijo.<br />

A decir del funcionario, la plataforma<br />

tiene la capacidad de atender 100<br />

trámites diarios, según el registro de la<br />

demanda desde noviembre de 2014 al<br />

presente.<br />

El recurso federal de 28 millones de pesos<br />

(mdp) a fondo perdido, más 10 mdp<br />

en proceso de presupuesto interno, se<br />

renovó equipo y hubo capacitación para<br />

el personal para que puedan atender los<br />

trámites en línea, informó.<br />

“La agenda de innovación que viene<br />

todo lo que es el trabajo de bajar y subir<br />

la información, el software es todo en<br />

conjunto, las licencias a pagar. Tenemos<br />

asesoría interna y externos que están haciendo<br />

los trabajos que están dentro de<br />

las capacidades del Ayuntamiento.<br />

La parte de la capacitación de las herramientas<br />

virtuales fue subsidiada con el<br />

programa de Conacyt y el resto con recurso<br />

del ayuntamiento”, especificó.<br />

¿Por qué no realizan trámites<br />

virtuales?<br />

El desconocimiento sobre la posibilidad<br />

de hacer trámites vía electrónica es<br />

una razón por la cual la gente prefiere<br />

hacer filas de hasta una hora, consideró<br />

Lucía, una señora de 50 años que se<br />

tomó el tiempo para pagar el predial de<br />

su propiedad ubicada en Villa Fontana.<br />

“No importa si espero pero es más seguro<br />

venir aquí y que me den mi papelito<br />

de que ya no debo nada porque papelito<br />

habla. La verdad yo no sé de computadoras<br />

y prefiero venir aquí (palacio municipal)<br />

para que todo salga bien”, platicó.<br />

¿Cuánto cuesta una computadora<br />

funcional para agilizar trámites<br />

municipales?<br />

Computadoras básicas para la administración,<br />

almacenamiento y trámites<br />

en el Ayuntamiento de Tijuana, podría<br />

ser con un procesador Intel 5, subrayó el<br />

catedrático de la UABC. El equipo tiene<br />

un costo promedio de 800 dólares o<br />

poco más de 11 mil pesos.<br />

“Más que nada es la portabilidad que<br />

tiene el equipo, por ejemplo una marca<br />

Apple se aumentaría el precio un cuarenta<br />

por ciento, por el diseño, pero para<br />

los trámites básicos en el gobierno no<br />

sería necesario”, precisó.<br />

Los equipos municipales obsoletos,<br />

Pentium 4, tienen un costo menor a los<br />

mil 500 pesos, según el experto.<br />

Reciclaje de computadoras<br />

obsoletas<br />

Pero las máquinas que resultan obsoletas<br />

para trámites de la ciudadanía,<br />

realizar búsquedas específicas (sobre un<br />

ciudadano, por ejemplo) son funcionales<br />

para otras actividades.<br />

De acuerdo Castro Rodríguez, los equipos<br />

Pentium 4 podrían utilizarse para<br />

monitoreo, “por ejemplo, sería para poder<br />

concentrar una imagen que va desde<br />

el estacionamiento para seguridad. Para<br />

datos, por ejemplo, se me ocurre, que<br />

con ese equipo puedes captar información.<br />

O sea, lo pueden reusar”, explicó.<br />

Para el almacenamiento de información<br />

de pagos, la información del registro<br />

civil, por ejemplo, con los procesadores<br />

que ayudan a tener una tarea<br />

En ventanilla la espera es de 30 a 60 minutos, mientras<br />

que en trámite virtual es de 10 minutos<br />

específica, sería más rápido.<br />

“Normalmente se gasta más dinero en<br />

editar recibos y todo. Entonces si se maneja<br />

la cuestión digital, se puede ahorrar<br />

para comprar buenos servidores y almacenes<br />

de datos, con discos de estado sólido<br />

(como memoria USB) que sean más<br />

rápidos y genere más ahorro al municipio”,<br />

dijo.<br />

INFOBAJA.INFO jueves 12 de febrero 2015 Local 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!