15.06.2017 Views

revistamun2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pienso<br />

Rionegro:<br />

“Un Pensamiento Crítico<br />

Sobre el Agua”<br />

Bryan Ariza<br />

ME TOMO UNA<br />

Luego existo<br />

Rionegro - Santander, fundado el 5 de<br />

mayo de 1805, es un municipio cercano a<br />

Bucaramanga, capital de Santander; se<br />

destaca por su gran producción de<br />

tabaco, caña panelera, cacao y café.<br />

En este caso nos ubicaremos en el casco<br />

urbano de este municipio, quien hoy en día<br />

es más que consciente que estemos pasando<br />

por una crisis energética, y que aun sabiendo<br />

eso, no se ´´pellizcan´´ para entrar en ahorro.<br />

Pero, ¿por qué no están preocupados o<br />

alarmados como las demás personas? en<br />

mayor parte esto se debe a las seguidas<br />

lluvias que han traído el mes de abril.<br />

Ahora en la mitad de la segunda década del<br />

siglo XXI se está experimentando una oleada<br />

de calor a niveles críticos y muy alarmantes.<br />

La mayor parte del país experimenta un<br />

cambio radical en el clima, causando así una<br />

gran sequía. También la alerta por el ahorro<br />

de agua y energía, para no llegar a un<br />

racionamiento hace que la gente se inquiete<br />

un poco por la situación que está pasando.<br />

Pues aunque la mañana sea calurosa y con<br />

ardiente sol, las tardes tienden a convertirse<br />

en un crepúsculo, que anuncia la llegada de<br />

una sagrada tormenta, que aunque no sea<br />

más de una o dos horas, es suficiente para<br />

subir el ánimo y las esperanzas de las personas.<br />

Esto también es un gran alivio para los<br />

campesinos ya que sana los cultivos<br />

malheridos por el fuerte verano, también,<br />

porque intentar regar varias hectáreas con<br />

surtidores consume mucho esfuerzo y mal<br />

gasta mucha agua.<br />

Algunos pobladores de la zona urbana se ven<br />

obligados a tener que guardar en tanques de<br />

agua varios litros, haciendo que se vuelva<br />

indispensable, por lo que hacerle el mantenimiento<br />

para controlar las plagas de zancudos<br />

y mosquitos que traen consigo las<br />

enfermedades del zika, malaria, dengue, etc,<br />

se vuelva realmente difícil, pues se pierde<br />

básicamente la mitad de este elemento del<br />

tanque en el proceso de limpieza.<br />

El río ´´Emblemático`` de este municipio ha<br />

disminuido un 17.5% su longitud y un 28,5%<br />

su profundidad, esto es seriamente critico,<br />

ya que este río, es en el cual se celebran las<br />

fiestas de enero, que aquí son llamadas el<br />

Festival del Río; ahora este río tiene playas<br />

en la mitad de su caudal en 6 años, debido a<br />

el mal cuidado por parte de los pobladores y<br />

a los fuertes veranos de estos últimos años.<br />

Este problema no es único de este municipio<br />

sino también de todo el país, hoy en día<br />

vemos como los ríos se secan poco a poco,<br />

los cultivos mueren y la economía no ayuda<br />

mucho. Pero no todo es malo, muchas<br />

personas de éste y otros municipios del país,<br />

hacen parte de la concientización ciudadana.<br />

Es por eso que nuestro modo de pensar, de<br />

actuar, de vivir, tiene que estar muy bien<br />

estructurado, no como un trabajo tedioso,<br />

sino como una forma dinámica y activa de<br />

enseñar la importancia del agua, de cuidar el<br />

medio ambiente, para preservar un mundo<br />

limpio.<br />

Johan Sebastian<br />

Estupiòan<br />

Col. Fray Nepomuceno<br />

18<br />

Revista Mun2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!