15.06.2017 Views

revistamun2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los Sueños<br />

“ Nuestra fuente de inspiración”<br />

¿Qué son los sueños? Creo que todos saben<br />

lo que son o saben vagamente el concepto,<br />

sin embargo lo importante no es saber su<br />

significado sino las claves para lograrlo.<br />

Muchos de nosotros soñamos con una vida<br />

extraordinaria, mansiones, carros lujosos y<br />

viajes alrededor del mundo, otros sueñan<br />

con ayudar a los demás, no obstante la<br />

pregunta es ¿Cómo los podemos lograr?<br />

Para eso existe una serie de pasos que nos<br />

ayudaran a guiarnos hacia el cumplimiento<br />

de ellos.<br />

El primer paso es tener en claro lo que<br />

queremos, por ejemplo ¿Cómo vamos a<br />

estudiar para un examen si no sabemos de<br />

qué es? No es lógico, pues así mismo pasa<br />

con los sueños tenemos que definir lo que<br />

queremos no importa si es pequeño,<br />

extravagante o grande, lo que importa es<br />

proyectarlo.<br />

El segundo paso consiste en apropiarnos de<br />

pensamientos positivos y para eso la ciencia<br />

nos coloca a disposición la teoría de la<br />

programación neurolingüística, te preguntaras<br />

¿Qué es eso?, ¿Por qué está relacionado<br />

con este tema?<br />

Según Jorge Luis Ortiz, Director de la<br />

escuela de ingeniería y ciencia del<br />

campus San Luis Potosí (México)<br />

nos dice que la programación<br />

neurolingüística es un sistema<br />

para programar nuestra<br />

mente y lograr que comunique de manera<br />

eficaz lo que pensamos con lo que hacemos,<br />

logrando así una estrategia que se enfoque<br />

en nuestro desarrollo.<br />

Visto que la programación neurolingüística<br />

está relacionada con nuestros pensamientos,<br />

estos se convierten en la semilla de todo, es<br />

por eso que la mayoría de cosas que pensamos<br />

o decimos se logran a lo largo del<br />

tiempo, por ejemplo, si pensamos en cosas<br />

negativas, si pensamos que no podemos,<br />

que no somos capaces, lo más lógico es que<br />

eso es lo que recibas, el fracaso, pero si<br />

piensas o amplias tu mente con cosas<br />

positivas, creyendo en ti mismo, de que eres<br />

capaz, que todo lo que te propongas se<br />

puede lograr, de que no importa que digan<br />

los demás, que el único que puede influir en<br />

tus sueños eres tú, que nadie te puede<br />

hacer sentir menos y decirte que no, … si tú<br />

crees que puedes lograrlo, lo vas a lograr.<br />

En efecto, si es verdad, van a ver muchas<br />

pruebas, fracasos, caídas en la construcción<br />

de nuestros sueños pero que eso solo sea<br />

para nuestro aprendizaje<br />

y punto de referencia para los demás. No<br />

nos podemos quedar en la primera prueba<br />

que se nos presente porque solo son lecciones<br />

que nos ayudaran a alcanzar el éxito, además<br />

tenemos que persistir por una mejor vida,<br />

por un mejor futuro no solamente para uno,<br />

sino para toda nuestra familia y amigos.<br />

El tercer paso es desarrollar un plan de<br />

acción para lo cual una metodología apropiada<br />

es la prospectiva. Carlos Muñoz de la facultad<br />

de ciencias económicas y empresariales de<br />

la Universidad de Pamplona (España) nos<br />

cuenta que lo mejor para tener un resultado<br />

con éxito es manejar una herramienta llamada<br />

“Prospectiva Personal” donde podemos<br />

encontrar una serie de etapas con el propósito<br />

de reflexionar y analizar sobre escenarios de<br />

proyección para nuestro futuro.<br />

Walt Disney decía “para triunfar es necesario<br />

pensar y soñar en grande y trabajar con<br />

desempeño y preservar hasta lograrlos”, se<br />

refería a que debemos actuar, no tenemos<br />

que dejar que esto se quede plasmado en<br />

nuestra mente como algo imaginario que<br />

nunca sucederá. Camilo Cruz en su libro el<br />

viaje nos dice “que todas las personas con<br />

éxito, que triunfan y logran sus sueños son<br />

las personas que tuvieron el resultado de un<br />

plan puesto en marcha”.<br />

Ahora, lo mejor para saber si la actividad que<br />

haces está bien y que por medio de ella<br />

vamos a lograr los sueños, es hacernos<br />

preguntas que solamente nosotros las<br />

podemos responder como por ejemplo: ¿la<br />

actividad que estoy haciendo verdaderamente<br />

me llevará a la meta? ¿Estoy trabajando lo<br />

suficiente? ¿Me gusta lo que hago?<br />

Particularmente, creo que la última es la más<br />

importante ya que no puedes invertir tu<br />

tiempo en algo que no te gusta, es decir,<br />

debes tener amor hacia lo que haces ya que<br />

va a ser el medio por el cual puedas construir<br />

tus sueños. Además, es importante alcanzar<br />

nuestros sueños pero es mucho más<br />

importante la personas en la que nos convertimos<br />

mientras los logramos, todas estas<br />

preguntas nos harán reflexionar para tomar<br />

las mejores decisiones y cuando ya tengas<br />

definido el medio por el cual vas a desarrollar<br />

la construcción de tus sueños invierte la<br />

mayor parte de tu tiempo en eso ya que<br />

nuestras acciones nos indicaran que tan<br />

demorado o rápido alcanzaremos lo que nos<br />

propongamos.<br />

Tenemos que poner nuestro mejor esfuerzo,<br />

disfrutar lo que hacemos, tener nuestras<br />

metas y sueños claro, cambiar nuestra<br />

forma de pensar y tomar acción inmediata.<br />

Así se logran los sueños.<br />

Martinez Ihomara<br />

Colegio Pablo Sexto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!