15.06.2017 Views

revistamun2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBESIDAD<br />

problemas más graves del siglo XXI, los<br />

niños obesos tienden a seguir teniendo<br />

sobrepeso toda su vida, de todas maneras<br />

cuando la obesidad se presenta en los niños<br />

es posible curarla y que nosotros tengamos<br />

una mejor calidad de vida en nuestro futuro,<br />

por eso deben darle una mayor atención a la<br />

obesidad infantil ya que en los adultos es<br />

menor la probabilidad de poderlos salvar de<br />

tan grande enfermedad.<br />

Hay personas obesas que se mandan a<br />

hacer cirugías para mejorar su apariencia,<br />

pero con esto solo logran eliminar la grasa<br />

externa, no logrando eliminar la capa más<br />

peligrosa que es la grasa visceral, es decir la<br />

que recubre los órganos internos del cuerpo,<br />

esto lleva a que se vuelvan a engordar y<br />

recurran a hacerse más cirugías.<br />

En cuanto la actividad física, se debe aumentar<br />

la frecuencia, para los niños es recomendado<br />

hacer ejercicio que necesite mayor<br />

esfuerzo físico aparte del que hacen en el<br />

colegio y para los adultos hacer por lo menos<br />

150 minutos a la semana. Si hay obesidad es<br />

recomendable ir al médico porque él le<br />

puede dar un plan personalizado para regular<br />

la dieta y con eso controlar o hasta mejorar la<br />

situación.<br />

Así las cosas, la obesidad es una enfermedad<br />

terrible que lastimosamente muchas<br />

personas en el mundo tienen y cuando sean<br />

mayores no tendrán una buena calidad de<br />

vida como los que tienen un peso normal, si<br />

usted quiere prevenirla ya sabe cómo hacerlo,<br />

pero ahora con toda esta información<br />

La enfermedad del siglo<br />

?<br />

Como podemos<br />

prevenir esto?<br />

?<br />

Sientes que ya<br />

estas preparado<br />

Alguna vez te has preguntado ¿Qué es la<br />

obesidad?<br />

La obesidad es una enfermedad crónica que<br />

se caracteriza por la acumulación excesiva<br />

de grasa que puede ser perjudicial para la<br />

salud.<br />

?<br />

Crees saber<br />

todo sobre<br />

ella?,<br />

a continuación te vas a adentrar en un<br />

mundo donde el principal tema es el<br />

sobrepeso.<br />

Según un informe de la revista SEMANA,<br />

por primera vez el número de obesos superó<br />

al de personas con bajo peso en el mundo, la<br />

obesidad ha alcanzado un punto demasiado<br />

alto que obliga a los gobiernos a tomar<br />

medidas. Todos sabemos que había un<br />

problema de obesidad en el mundo pero ya<br />

el tema está llegando a los extremos, si esto<br />

sigue así veremos muy pronto que cuatro de<br />

cada diez adultos en el mundo serán obesos<br />

en nueve años, una quinta parte de estos<br />

adultos viven en apenas seis países de alto<br />

ingreso como son Australia, Canadá, la<br />

República de Irlanda, Nueva Zelandia, Reino<br />

Unido y Estados Unidos. Los cambios en los<br />

hábitos y estilos de vida del entorno en el<br />

que vivimos fomentan la mala alimentación<br />

y la escasa actividad física, estos han hecho<br />

que aumente el riesgo de tener enfermedades<br />

cardiovasculares a futuro.<br />

El sobrepeso es más común en el grupo de<br />

personas de 50 a 64 años.<br />

También existe una gran preocupación por la<br />

obesidad infantil pues uno de cada seis<br />

niños y adolescentes presenta obesidad en<br />

Colombia, de acuerdo a esto el sistema de<br />

salud colombiano ha tenido que invertir<br />

miles de millones de pesos para enfermedades<br />

asociadas con el sobrepeso.<br />

Según la OMS (Organización Mundial de la<br />

Salud), la obesidad infantil es uno de los<br />

Es lo que todos se preguntan, pues aquí está<br />

la respuesta: para prevenir estas enfermedades<br />

debemos cambiar algunas cosas en<br />

nuestra vida como aumentar el ejercicio y<br />

mejorar la alimentación aumentando el consumo<br />

de frutas y verduras por lo menos<br />

cinco veces al día. Las pastas y los cereales<br />

se deben consumir de manera moderada<br />

igual que las grasas, los azucares, la sal y los<br />

productos de paquete o también llamados<br />

alimentos procesados.<br />

para no ser<br />

obeso?<br />

María Alejandra<br />

Gómez Hernández<br />

Colegio de La Presentación<br />

Bucaramanga<br />

22<br />

Revista Mun2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!