30.06.2017 Views

ACCION_DE_LOS_AGENTES_QUIMICOS_Y_FISICOS_SOBRE_EL_CONCRETO

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o<br />

1mcyc<br />

Glosario<br />

importancia desde el punto de vista electroquímico<br />

por ser el medio electrolítico conductor en los procesos<br />

de corrosión de armaduras.<br />

La concentración inicial de cada uno de los iones en<br />

la fase acuosa depende de las características de cada<br />

cemento y de la relación agua/cemento. Así en el momento<br />

de amasado todos los iones OH-, so 2 - 4, Na+,<br />

K+, Ca 2 +, pasan a la disolución en mayor o menor<br />

proporción en función de la composición del cemento.<br />

Es de destacar el comportamiento de los iones calcio<br />

cuyas concentraciones superan a las de ?aturación<br />

(20 mmol/litro), debido tanto al hecho de que la<br />

disolución, al evolucionar rápidamente, no· permite<br />

alcanzar una situación de equilibrio termodinámico,<br />

como al hecho de s·u mayor solubilidad mientras<br />

haya otros io.nes presentes. Durante unas horas, la<br />

composición inicial se mantiene más o menos constante<br />

hasta que llega el momento de la formación de<br />

los sulfoaluminatos, a partir del cualfos iones calcio y<br />

sulfato comienzan a disminuir a la vez que los iones<br />

hidroxilo, sodio y potasio aumentan. ·<br />

Los valores finales de pH varían en función del contenido<br />

en iories sodio y potas.io,_ pero se _suelen situar<br />

siempre por encima de 13.<br />

FRAGUADO <strong>DE</strong>L CEMENTO<br />

G<strong>EL</strong> C-S-H<br />

Por fraguado élel cémento se entiende el instante en<br />

que la viscosidad aumenta bruscamente.<br />

El gel de C-S-H es una mezcla de partículas poco cristalizadas<br />

con varias morfologías y composición química,<br />

que da: lugar a un sistema de poros de gel que<br />

normalmente contiene agua. La estructura interna de<br />

esta fase es muy compleja y aún no está bien determinada.<br />

La composición media del gel C-S-H, expresada<br />

como la relación molar CaO/Si02, está en torno a<br />

1,5 y 1,7, y.en algunos casos valores mayores.<br />

HIDRATACIÓN <strong>DE</strong>L CEMENTO<br />

Es la reacciópque tienen con el agua los compuestos<br />

cristalinos anhídros que constituyen el cemento, produciéndose<br />

una cristalización que conduce a un sistema_<br />

de constituyentes hidratados estables, con un<br />

desp.rendimiento mayor o menor de calor en función<br />

déltipo de cemento. PosteriOrmente, el proceso de<br />

hidratación del cemento continúa desarrollándose<br />

muy lentamente y~ en consecuencia, propiedades tan<br />

importantes c·omo la resistencia mecánica y la permeabilidad<br />

varían a lo largo del tiempo.<br />

HUMEDAD R<strong>EL</strong>ATIVA<br />

INTERFASE<br />

Es la relación entre la cantidad de agua presente en al<br />

atmósfera y la cantidad necesaria para la saturación,<br />

referido todo a una misma temperatura. Se expresa<br />

en porcentaje.<br />

Zona comprendida entre dos fases diferentes. Por<br />

ejemplo, la interfase agregado-pasta está formada por<br />

una capa de aproximadamente de 1 mm de productos<br />

de hidratación entorno al agregado. Algunos autores<br />

sugieren que se forma una doble capa constituida<br />

por Ca(OH)2 cerca del árido y rodeada por otra de gel<br />

C-S-H.<br />

MIGRACIÓN IÓNICA<br />

Transporte de iones inducido por una diferencia de<br />

. campo eléctrico.<br />

MORTERO<br />

Mezcla de un aglomerante, que puede ser el cemento<br />

portland, lá cal u otros, arena y agua. Esta mezcla tiene<br />

la capacidad de fraguar y· lograr una resistencia<br />

apropiadas para su empleo en construcción.<br />

NEUTRALIZAClaN <strong>DE</strong>L <strong>CONCRETO</strong><br />

El descenso del pH del concreto es una de las causas<br />

principales para la despasivación de la armadura embebida<br />

en él, iniciándose una corrosión generaliza-<br />

. da, cuyos óxidos expansivos crean tensiones internas<br />

y fisuran al concreto, lo que facilita la nueva entrada<br />

de agua y de oxígeno.<br />

Este proceso consiste en la reacción de los constituyentes<br />

ácidos del medio con la fase líquida intersticial<br />

saturada de hidróxido cálcico del concreto, y con<br />

los compuestos hidratados del cemento en equilibrio<br />

· con dicha fase líquida.<br />

Los principales responsables de este fenómeno, que<br />

se encuentran en la atmósfera, son los óxidos de azufre<br />

y el dióxido de carbono.<br />

pH = (Addez-basicidad)<br />

Se define el pH como el menos logaritmo de la concentración<br />

de protones:<br />

pH = -log [H+]<br />

y da una medida de la acidez (pH bajos) o basicidad<br />

(pH altos) de una disolución.<br />

38<br />

· Acción de los agentes químicos y físicos sobre el concreto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!