03.07.2017 Views

BOLETÍN ESCOLAR "LA FUENTE GRANDE". Edición Verano

BOLETÍN ESCOLAR "LA FUENTE GRANDE". Edición Verano

BOLETÍN ESCOLAR "LA FUENTE GRANDE". Edición Verano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

<strong>BOLETÍN</strong> <strong>ESCO<strong>LA</strong>R</strong><br />

“<strong>LA</strong> <strong>FUENTE</strong> GRANDE”<br />

Puntos de interés especial:<br />

• Alumno ayudante<br />

• Outdoor Learning<br />

• Prácticas FCT. Erasmus +.<br />

• Miguel Hernández.Poeta<br />

• Y llegó el <strong>Verano</strong>...<br />

Índice:<br />

Finaliza el curso escolar 2016/17 y llegan las merecidas vacaciones, para<br />

unos con los “deberes” hechos y otros tendrán que recuperar en<br />

Septiembre. Aquellos que ni siquiera lo intentaron aún están a tiempo y<br />

el próximo año tienen una nueva oportunidad que pueda ayudar en la<br />

construcción de su inmediato futuro personal y laboral.<br />

Atrás quedan muchas horas de continuo trabajo y dedicación en clases<br />

y fuera de clases, tanto para alumn@s como para profesores que han<br />

servido para construir personas mas preparadas a nivel académico y lo<br />

más importante mejores personas.<br />

Ha sido un año largo donde hemos podido realizar muchos proyectos y<br />

actividades. Uno de los proyectos mas importantes desarrollados a lo<br />

largo de este año ha sido el proyecto de Erasmus + realizado conjuntamente<br />

con la Mancomunidad de municipios Sierra de Cádiz en el que<br />

nuestros alumnos y profesores han podido viajar a países como Italia,<br />

Finlandia, Reino Unido, teniendo la oportunidad de practicar idiomas y<br />

conocer nuevas personas y culturas. Todo ello ha enriquecido a nuestros<br />

alumnos y a nuestro centro.<br />

Editorial 1<br />

Recogida Alimentos 2<br />

Alumno Ayudante 3<br />

Prácticas Empresas 4<br />

Outdoor Learning 5<br />

“Mi primer año” 6<br />

Miguel Hernández 7<br />

Entrevista 8<br />

Y llegó el <strong>Verano</strong> 9<br />

Noticias del IES 10<br />

Ahora llegan las merecidas vacaciones y pronto llegará el próximo curso<br />

escolar donde muchos alumn@s y profesores tomarán caminos diferentes<br />

y ya no estarán en nuestro centro pero a pesar de ello cada uno<br />

habrá dejado una “huella” imborrable que perdurará para siempre.<br />

Desde el IES <strong>FUENTE</strong> GANDE os deseamos unas ¡Felices Vacaiones!


CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS<br />

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

Durante el mes de Mayo se ha realizado en nuestro<br />

instituto conjuntamente con el grupo de confirmación<br />

10 mas y la organización Caritas una campaña de recogida<br />

de alimentos, ropa, juguetes, etc a favor de los<br />

refugiados del pueblo Sirio.<br />

Los refugiados de la Guerra Civil Siria o refugiados<br />

sirios son los civiles que han huido debido a la escalada<br />

de violencia en dicha guerra civil que ha afectado<br />

a Siria desde 2011 y que ha ido en un aumento desmesurado<br />

en cuanto a crueldad y brutalidad. Para escapar<br />

de la guerra, miles se han refugiado en países vecinos<br />

como Turquía , Jordania, Líbano y otros muchos en<br />

países de Europa como Grecia.<br />

A principios de 2016, la cifra de refugiados llegó en<br />

torno a los cinco millones, lo que convierte esta huida<br />

en uno de los mayores éxodos de la historia reciente,<br />

puesto que le corresponde casi al 25 % de la población<br />

total de Siria.<br />

Desde el IES Fuente Grande hemos intentado aportar<br />

nuestro granito de arena apoyando esta gran causa<br />

humanitaria por la que ya pasaron nuestros antepasados<br />

durante nuestra guerra civil.<br />

Los alumn@s ,profesores, conserjes, etc han colaborado<br />

con la entrega de comida como arroz, garbanzos,<br />

pasta, etc . También se ha colaborado con la entrega de<br />

ropa y medicamentos.<br />

La colaboración de tod@s es importante ante situaciones<br />

como la que está viviendo el pueblo sirio, una de<br />

las mayores crisis humanitaria de la historia reciente<br />

de la humanidad en la que muchos países han mirado<br />

para otro lado dejando abandonados a niños, personas<br />

mayores,etc. Reconocer el trabajo y la labor de los voluntarios<br />

en los campos de Refugiados así como de<br />

todas aquellas organizaciones implicadas en la ayuda a<br />

estas personas que tanta ayuda necesitan.<br />

Página 2<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E


Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

<strong>LA</strong> FIGURA DEL ALUMNO AYUDANTE<br />

Para mejorar la convivencia en nuestro centro<br />

estamos implantando la figura del alumno Ayudante.<br />

El próximo curso escolar el alumno ayudante<br />

será una realidad y empezará a funcionar en<br />

nuestro centro. A día de hoy ya hemos realizado<br />

la selección de los alumnos de una forma conjunta,<br />

a través de las Tutorías de los cursos 1,º ESO,<br />

2º ESO y 3º ESO, los propios alumnos y el departamento<br />

de Orientación. También se ha preparado<br />

el material necesario así como los protocolos<br />

de actuación ante situaciones que tengan nuestros alumnos tanto a nivel académico como a nivel<br />

social. Para mas información puedes visitar nuestro blog, www.iesfuentegrande.wordpress.com.<br />

• Perfil del Alumno Ayudante:<br />

Página 3<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E


Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

PRÁCTICAS EN EMPRESAS EN MALTA. ERASMUS + .FCT<br />

Alumnos del Ciclo Formativo de Sistemas Microinformáticos<br />

y Redes del IES Fuente Grande han disfrutado<br />

de una beca a través de nuestro programa<br />

Erasmus + en Malta.<br />

Los alumnos del IES <strong>FUENTE</strong> GRANDE Daniel Torrejón<br />

(Olvera) y Manuel Orozco (Ronda) nos cuentan<br />

sus experiencias y vivencias trabajando en empresas<br />

del sector Tecnológico en una de las islas mas bellas<br />

del Mediterráneo,Malta.<br />

Nuestros alumnos han estado realizando Prácticas<br />

Erasmus + desde el 22 de Marzo hasta el 22 de Junio.<br />

Daniel Torrejón después de haber titulado en el IES<br />

Fuente Grande como Técnico en Sistemas Microinformáticos<br />

y Redes ha realizado prácticas en la Empresa<br />

Internacional PTL (http://www.ptl.com.mt), esta<br />

empresa es especialista en soluciones tecnológicas para<br />

empresas y está fuertemente involucrada en los sectores<br />

bancarios y de hostelería, en sus oficinas en la<br />

ciudad de Marsa (Malta) cuenta con 86 trabajadores y<br />

nuestro alumno Daniel se ha dedicado al montaje y<br />

configuración de software de cajeros automáticos y<br />

con la reparación y montaje oficial de portátiles y estaciones<br />

de trabajo de la conocida marca Lenovo. Sus<br />

compañeros son todos de Malta y se comunicó con<br />

ellos en Inglés.<br />

En estas oficinas ha contado con compañeros de Malta,<br />

Venezuela, Italia, Eslovenia, etc y se comunicó con<br />

todos ellos a través del idioma Inglés.<br />

Estos alumnos han conseguido la Beca Empleasierra +<br />

de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de<br />

Cádiz a través del programa Erasmus + del IES Fuente<br />

Grande.<br />

Esta beca les subvenciona el viaje de Ida y Vuelta a<br />

Malta, el alojamiento, y además reciben un pago mensual<br />

de 400€ para sus gastos durante los 3 meses de<br />

estancia, también cuentan con un seguro médico y de<br />

responsabilidad civil y tienen a una persona en Malta a<br />

su disposición en caso de que tuvieran cualquier consulta<br />

o problema.<br />

Consideran que los momentos que han vivido, la experiencia<br />

y el conocimiento que han adquirido son inigualables<br />

e irrepetibles y les abrirán muchas puertas a<br />

un prometedor futuro laboral. De hecho, Manuel continuará<br />

realizando trabajos en la empresa Toly como<br />

freelance desde casa.<br />

MIGUEL ROMERO.<br />

Manuel Orozco ha realizado el Módulo de Formación<br />

en Centros de Trabajo también en Malta, con lo que<br />

titulará y obtendrá su título de Sistemas Microinformáticos<br />

y Redes a finales de este mes. Manuel trabaja en<br />

la empresa multinacional Toly Group (https://<br />

www.toly.com), que tiene sedes en Malta, Reino Unido,<br />

Francia, USA, Bélgica, Hong Kong, Corea, China,<br />

Brazil. En la sede de Malta en la ciudad de Zejtun<br />

cuenta con unos 200 trabajadores. Concretamente Manuel<br />

ha realizado sus prácticas como diseñador grafico<br />

en el departamento de marketing, encargado de fotografiar<br />

productos, editar imagines, crear carteles y/o<br />

folletos publicitarios, edición de video, diseño de embalajes<br />

(packaging), diseño de presentaciones de productos…<br />

El alumno Manuel Orozco en la empresa Toly, Malta<br />

Página 4<br />

I. E.S F UENTE GRANDE


OUTDOOR LEARNING. ¿Otra Educación es posible?<br />

Estamos acostumbrados a dar por sentado algunos<br />

hechos que, por costumbre o rutina, nos parecen<br />

inamovibles. A veces se convierten en dogma de fe,<br />

casi. Uno de estos hechos es que la educación en los<br />

centros escolares debe de hacerse en un aula, un<br />

espacio con cuatro paredes donde la interacción de<br />

los alumnos y el profesor con el medio físico es<br />

prácticamente ninguna. ¿Por qué lo hacemos así? Si<br />

bien entendemos que puede haber muchas situaciones<br />

y circunstancias en las que sea aconsejable, incluso<br />

obligatorio, dar clases en un sitio cerrado no<br />

es menos verdad que el dar clases al aire libre puede<br />

tener muchas ventajas.<br />

Alumnos dando clases de Historia en el Parque de las “Errizas”<br />

Para empezar estamos dando a los alumnos una motivación<br />

especial, los alumnos están más entretenidos<br />

que encerrados en un aula. Por otro lado el clima<br />

de convivencia también mejora, ya que los<br />

alumnos más nerviosos “desfogan” ya sea en el camino<br />

de ida y vuelta como allí mismo. También incentiva<br />

el ejercicio físico, ya que estas salidas incluyen<br />

un paseo que puede ser más o menos largo. Por<br />

otro lado el medio natural ofrece muchas posibilidades<br />

para desarrollar el currículo de cada una de<br />

nuestras asignaturas. En fin, muchas ventajas y<br />

algún que otro inconveniente.<br />

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

El pasado 29 de mayo hicimos una actividad de<br />

“Outdoor Learning” o “Outdoor Education” que<br />

es el nombre que recibe este tipo de educación al<br />

aire libre y que, aunque no lo parezca, es una corriente<br />

practicada desde hace mucho tiempo pero<br />

que ahora quiere volver a ponerse en boga. Profesores<br />

de francés, educación física, historia, física y<br />

química, biología y tecnologías de la información<br />

y la comunicación cambiamos durante las tres<br />

últimas horas, después del recreo, las clases en el<br />

aula por clases en el parque de “Las Errizas”.<br />

Una auténtica actividad “interdepartamental”. Los<br />

alumnos, de 1º de bachillerato, tenían clases de las<br />

distintas materias (adaptadas al entorno) a intervalos<br />

de unos 20 minutos e iban rotando entre éstas.<br />

Una experiencia a repetir y con la que, tanto los<br />

alumnos participantes como los profesores, mostraron<br />

su satisfacción.<br />

Como siempre, con aspectos a mejorar, como la<br />

participación del alumnado. Algo más del 50% del<br />

alumnado de 1º de bachillerato participó activamente.<br />

El resto… no participó. Invertimos gran<br />

cantidad de tiempo, de preparativos para que todo<br />

estuviese listo y ofrecer a nuestros alumnos una<br />

actividad novedosa y atrayente pero un amplio<br />

sector del alumnado nos mostró su desinterés prefiriendo<br />

quedarse en casa. Para reflexionar.<br />

En definitiva, una ventana abierta llena de posibilidades<br />

con sus luces y sus sombras para<br />

seguir explorando. Amenazamos con repetir…<br />

JOSUE BERNAL BRAVO<br />

I. E.S F UENTE GRANDE Página 5


Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

RINCÓN LITERARIO.“MI PRIMER AÑO EN EL INSTITUTO”<br />

Este año ha sido en el que he sacado mejores notas. Además me lo he pasado<br />

muy bien sobre todo en las clases de Don jose cuando decía; más menos,<br />

paramos un momentito…<br />

Algunos temas han sido largos y pesados, pero estoy satisfecho con mis<br />

resultados en ellos. El recreo ha sido siempre divertido, me lo he pasado<br />

genial con mis amigos. Estoy contento con los maestros que he tenido y<br />

espero que el año que viene sigan. Este año ha sido espectacular para mí el<br />

mejor que he tenido espero que el que viene sea mejor.<br />

Juan Antonio Aroca Escobar .1º ESO A.<br />

El curso empezó el quince de septiembre. El primer día fue todo nervios,<br />

compañeros nuevos, aulas nuevas, profesores nuevos…. Al principio no me<br />

gustó mucho sobre todo el horario. Poco a poco me fui acostumbrando, la<br />

verdad es que no hay mucha diferencia entre el instituto y la escuela solo un<br />

poco más de estudio. Lo mejor de todo es que haces nuevas amistades y que<br />

estas quizás sean para siempre. No hay que olvidar que al instituto se va a<br />

aprender, estudiar y a reforzar nuestra educación social que es lo más importante.<br />

María Cabrera García. 1º ESO A<br />

Mi primer año en el instituto como alumno no me ha resultado tan difícil como<br />

esperaba que fuera. Ha sido un año de momentos buenos y malos en los que me he<br />

divertido y reído con mis amigos. Una de las asignaturas que más dificultad he<br />

tenido en aprobar ha sido lengua aunque este año hubiese esperado sacar más nota<br />

en esa asignatura estoy muy satisfecho con las otras. Una de las asignaturas que<br />

más me ha gustado este año ha sido Geografía e historia con el maestro Juan bocanegra.<br />

Los maestros han sido buenos con nosotros, bueno con quien se lo ha merecido,<br />

han sabido explicar y escuchar nuestras preguntas con una rápida respuesta. Lo<br />

que menos me ha gustado este año es que no hemos ido de viaje a ningún sitio.<br />

Y aquí acaba mi primer año de unos cuantos en el instituto.<br />

Javier López Vázquez. 1º ESO A.<br />

Página 6<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E


MIGUEL HERNÁNDEZ. POETA. “75 Aniversario”<br />

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

Coincidiendo con el 75 aniversario de la muerte del<br />

poeta Miguel Hernández los alumnos de 2ESO de<br />

PMAR, han organizado una exposición en la Biblioteca<br />

de nuestro instituto. En ella se reflejan aspectos<br />

y fotografías de su vida personal así como de<br />

su trayectoria literaria. Dar la enhorabuena a los<br />

alumn@s y a su profesora María Parrilla.<br />

Miguel Hernández Gilabert.<br />

(Orihuela, 1910 - Alicante, 1942) Poeta y dramaturgo<br />

español. Adscrito a la Generación del 27, Miguel<br />

Hernández destacó por la hondura y autenticidad de sus<br />

versos, reflejo de su compromiso social y político. Nacido<br />

en el seno de una familia humilde y criado en el ambiente<br />

campesino de Orihuela, de niño fue pastor de cabras<br />

y no tuvo acceso más que a estudios muy elementales,<br />

por lo que su formación fue autodidacta.<br />

Su interés por la literatura lo llevó a profundizar en la<br />

obra de algunos clásicos, como Garcilaso de la Vega<br />

o Luis de Góngora, que posteriormente tuvieron<br />

una marcada influencia en sus versos. También conoció<br />

la producción de autores como Rubén Darío o Antonio<br />

Machado. Participó en las tertulias literarias locales<br />

organizadas por su amigo Ramón Sijé, encuentros en<br />

los que conoció a su esposa, inspiradora de muchos de<br />

sus poemas, Josefina Manresa.<br />

Con 24 años viajó a Madrid y conoció a Vicente<br />

Aleixandre y a Pablo Neruda; con este último fundó la<br />

revista Caballo Verde para la Poesía.<br />

Tras el estallido de la Guerra Civil (julio de 1936), se<br />

alistó como voluntario en el ejército republicano. Durante<br />

la contienda contrajo matrimonio con Josefina<br />

Manresa, Terminada la guerra regresó a Orihuela, donde<br />

fue detenido. Condenado a muerte, se le conmutó<br />

luego la pena por la de cadena perpetua. Después de<br />

pasar por varias prisiones, murió en el penal de Alicante<br />

víctima de un proceso tuberculoso; de esta forma se<br />

truncó una de las trayectorias más prometedoras de las<br />

letras españolas del siglo XX.<br />

Obra literaria: Perito en lunas, El rayo que no cesa,<br />

Viento del pueblo, Cancionero y romancero de ausencias<br />

, El hombre acecha.<br />

La profesora María Parrilla y sus Alumnos de 2º PMAR en la<br />

exposición de M. Hernández en la Biblioteca del instituto.<br />

Página 7<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E


Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

Entrevistamos a:<br />

MANUEL MORENO Y JULIA BARRIGA.CONSERJES<br />

A:.– MANOLO MORENO ROMERO<br />

Manolo Moreno es conserje en el IES <strong>FUENTE</strong> GRAN-<br />

DE desde el año 1990, natural de Alcalá del Valle se encuentra<br />

casado y tiene 3 hijos y una hija.<br />

¿Qué estudios tienes ?<br />

Mis títulos son el Graduado Escolar y 4º de Bachillerato<br />

Radiofónico.<br />

¿Cómo se llama el colegio donde estudiaste?<br />

El antiguo colegio Santiago Guillén, conocido actualmente<br />

como CEIP José Arenas Pulido.<br />

¿Cuánto tiempo llevas trabajando en la Consejería?<br />

Llevo ya 27 años trabajando como conserje.<br />

¿Te gusta tu trabajo? Sí<br />

¿Y los niñ@s como se comportan?<br />

Pueden comportarse mejor<br />

¿Hay alguna diferencia respecto a los alumnos de<br />

ahora con los de antes?<br />

La verdad es que si, una diferencia abismal<br />

¿Podrías contarnos alguna anécdota que te haya ocurrido<br />

en el instituto?<br />

Muchísimas pero me quedo con la anécdota de haber dejado<br />

3 cursos de alumnos encerrados y aislados.<br />

Una ciudad para vivir…El norte de España.<br />

Un color...El rojo.<br />

Una comida, La Fabada.<br />

Un deporte, Fútbol.<br />

¿Qué tipo de música le gusta? ¿Y cantante?<br />

Todas. Como cantante Joan Manuel Serrat<br />

Una película...La vida es bella<br />

Una frase popular o dicho:<br />

“pecho arriba”<br />

B.– JULIA BARRIGA<br />

Julia es conserje en el IES <strong>FUENTE</strong> GRANDE desde el<br />

año 2013, natural de Alcalá del Valle se encuentra casada<br />

y tiene 2 hijas y 1 un hijo.<br />

¿Qué estudios tienes ? Julia: Graduado Escolar<br />

¿Cómo se llama el colegio donde estudiaste?<br />

El colegio Santiago Guillén, conocido actualmente como<br />

CEIP José Arenas Pulido.<br />

¿Cuánto tiempo llevas trabajando aquí? 4 años.<br />

¿Te gusta tu trabajo? Sí<br />

¿Y los niñ@s como se comportan?<br />

Hay de todo, algunos buenos y otros malos<br />

¿Hay alguna diferencia respecto a los alumnos de<br />

ahora con los de antes? Hay mucha diferencia.<br />

¿Podrías contarnos alguna anécdota que te haya ocurrido<br />

en el instituto? Muchas desde que estoy aquí.<br />

Una ciudad para vivir…Alcalá del Valle<br />

Un color...El rojo. Una comida, Arroz.<br />

Un deporte, Andar. Una película...Las de Joselito<br />

¿Qué tipo de música le gusta? Manuel Carrasco<br />

Una frase popular o dicho: “Hasta el 40 de Mayo no te<br />

quites el sayo”<br />

Manolo y Julia en la Consejería del IES Fuente Grande<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E<br />

Página 8<br />

I.E


Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

Y LLEGÓ EL VERANO... JOSÉ FERNÁNDEZ SOLÍS. ORIENTADOR.<br />

A final de este mes, concluimos el curso escolar y ...la<br />

vida sigue. Nuestros alumnos cambiarán radicalmente<br />

de actividad y sus rutinas de clases y estudio cambiarán<br />

para convertirse en muchas horas de ocio y tiempo libre.<br />

Las familias se enfrentan al reto de organizar la vida<br />

de sus hijos durante este tiempo estival, para que verdaderamente<br />

sea un tiempo de crecimiento personal y<br />

disfrute. En verano también tiene que existir obligaciones.<br />

Se presentarán muchas momentos en las que haya<br />

que lidiar con el chaval o chavala adolescente, puesto<br />

que las exigencias que estos nos van a plantear llegarán<br />

con toda seguridad. Y en estos meses que se acercan ,<br />

por su propia dinámica, nos traerá planeamientos diversos:<br />

necesidad de dedicar tiempo al estudio, excesivo<br />

tiempo libre, mucha vida en la calle, las ferias propias y<br />

cercanas, la noche, y especialmente la convivencia codo<br />

con codo durante 24 horas cada día con una personita<br />

que esta dispuesta a complicarnos la vida a cada paso<br />

que damos.<br />

¿De qué forma tenemos que afrontar la adolescencia<br />

en este tiempo?<br />

De forma natural, sin vivirlo como una dificultad en sí.<br />

Para ello deben darse tres variables: tiempo o dedicación,<br />

paciencia y constancia y afecto y cariño. A veces<br />

los problemas surgen porque esos ingredientes<br />

no aperecen en la receta de la educación parental.<br />

Convivir con un adolescente requiere Control, cariño y<br />

comunicación. Control que se refiere a la existencia de<br />

normas, no siempre rígidas, pero que deben existir y el<br />

adulto (padres) deben saber llevar para no parecer autoritarios,<br />

pero que de alguna manera los adolescentes se<br />

sientan satisfechos. Normas que pueden consensuarse o<br />

autorregularse. Son necesarias, aunque ellos harán lo<br />

imposible por saltárselas.<br />

El cariño, ese cariño que se sienta, que no agobie y que<br />

sobre todo en público no saque la vergüenza que en ocasiones<br />

sienten los adolescentes ante el cariño de los padres.<br />

Y una buena comunicación, en la que aparecerán discusiones<br />

(necesitan discutir para desarrollarse) y que<br />

puede que no termine en el acuerdo perfecto, pero que<br />

siempre podemos convertir en una oportunidad de comprensión<br />

y consenso. Partiremos de una actitud de apertura<br />

y disponibilidad para acercarse más a su hijo y para<br />

conocerle mejor.<br />

Más tarde quizás se podrá reemprender el diálogo.<br />

No descalifique ni menosprecie las ideas u opiniones<br />

del adolescente. Para él son muy importantes. Piense<br />

que, en todo caso, está construyendo su mundo intelectual.<br />

No olvide que el adolescente está lleno de sueños<br />

y fantasías, y el adulto de realidades y de obligaciones.<br />

¿QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES DURAN-<br />

TE <strong>LA</strong>S VACACIONES?·<br />

1.- Intenta reconstruir tu relación con tu hijo. Crea<br />

"encuentros individuales". Momentos especiales padrehijo<br />

y madre-hijo haciendo alguna actividad que le interese<br />

al adolescente. En verano se presentarán muchas<br />

ocasiones Sin normas, sin juzgarlo. "Sólo" intenta pasar<br />

un buen rato con él.<br />

2.- Evita "sermones". Abandona la postura de "experto".<br />

Promueve el diálogo: aunque no compartas sus opiniones,<br />

escúchale. Intenta comprenderle y aceptarle.<br />

3.- Atiende a las conductas que a día de hoy se van presentando.<br />

Háblalo, acompáñale, y, si es necesario ponle<br />

límites razonables.<br />

Y no olvides lo siguiente: tu hijo está atravesando su<br />

adolescencia y no le reconoces. Sentirás que se aleja de<br />

ti y de tu entorno familiar. Recuerda: es algo normal y<br />

necesario. Aunque tú debes estar presente con una gran<br />

dosis de control, cariño y mucha comunicación. Aunque<br />

parezca lo contrario, te necesita .<br />

BUEN VERANO A TODOS.<br />

JOSÉ FERNÁNDEZ SOLÍS<br />

Orientador<br />

I. E.S F UENTE GRANDE<br />

Página 9


FERIA DE <strong>LA</strong>S CIENCAS. SEVIL<strong>LA</strong><br />

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

El pasado 11 de mayo, los alumnos de 3ºESO y 1º<br />

de Bachillerato, visitaron la 15ª Feria de la Ciencia<br />

celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos<br />

de Sevilla. Este año la Feria ha estado dedicada<br />

a las siguiente temáticas:<br />

• Ciencia, alimentación y vida saludable.<br />

• Robótica y nuevas tecnologías.<br />

• Medio Ambiente.<br />

• La evolución de la ciencia desde la Expo’92 en<br />

su 25 aniversario.<br />

La Feria de la Ciencia es un evento divulgativo en el<br />

que participan Centros Educativos (colegios de primaria<br />

e institutos de secundaria y bachillerato),<br />

Universidades, Centros de Investigación, museos y<br />

empresas que tengan entre sus objetivos la divulgación<br />

científica y tecnológica.Los alumnos del IES<br />

Fuente Grande han podido disfrutar de la visita por<br />

los diferentes stands de la Feria.<br />

BLOG CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DEL ACOSO <strong>ESCO<strong>LA</strong>R</strong><br />

En la página web:<br />

www.iesfuentegrande.wordpress.com<br />

puedes encontrar información relativa a<br />

la convivencia escolar en nuestro centro.<br />

Por ejemplo puedes encontrar todo lo<br />

relacionada con la figura del Alumno<br />

Ayudante. También está disponible información<br />

del Acoso Escolar así como<br />

los protocolos de actuación respecto a<br />

la prevención del Acoso Escolar y el CiberAcoso.<br />

A largo de este curso escolar que finaliza<br />

ha trabajado conjuntamente un grupo<br />

de Profesores y el departamento de<br />

Orientación del centro en esta temática<br />

tan importante para nuestro centro y<br />

para nuestros alumnos. El próximo curso<br />

las familias también tendrán su participación<br />

y entre todos podremos llegar a<br />

conseguir objetivos que mejoren la convivencia<br />

en nuestro centro.<br />

Página 10<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E


VIAJE FIN DE CURSO. 4º ESO<br />

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

Nuestro alumnos de 4º ESO han disfrutado<br />

de su viaje fin de curso por aguas del Mediterráneo<br />

visitando ciudades europeas como<br />

Roma, Florencia, Nápoles, Niza, Pisa entre<br />

otras. Las profesoras María Parrilla y María<br />

Ángeles Cabeza acompañaron a los alumnos<br />

durante el crucero. En palabras de nuestros<br />

alumn@s ha sido un viaje maravilloso e inolvidable<br />

que nunca olvidarán.<br />

LIGA DE BALONCESTO<br />

Durante los Recreos se ha celebrado una Liga<br />

de Baloncesto. Nuestros alumnos se han mostrado<br />

muy ilusionados durante todo el torneo.<br />

El compañerismo y el buen ambiente han brillado<br />

en cada uno de los partidos disputados.<br />

Desde el IES Fuente Grande se ha intentado<br />

promocionar además del deporte entre nuestros<br />

alumnos valores como el compañerismo,<br />

el respeto, la amistad, el trabajo en equipo,etc.<br />

El resultado ha sido muy satisfactorio<br />

tanto para los alumnos como para el centro.<br />

El año que viene mas...<br />

VISITA DE LOS COLEGIOS<br />

El pasado 18 de Mayo nos visitaron los<br />

alumn@s de los colegios CEIP MANUEL<br />

PORTALES y CEIP JOSE ARENAS PULIDO.<br />

Para muchos de ellos fue su primer contacto<br />

con el instituto, su nuevo centro a partir del<br />

próximo curso escolar. En sus caras se podía<br />

ver ilusión y en algunos de ellos un poco de<br />

nerviosismo ante su nueva etapa. Os esperamos<br />

en septiembre!!<br />

I.E.S F UENT E GR AN D E<br />

Página 11


Ocio<br />

Boletín Escolar: “La Fuente Grande”<br />

IES <strong>FUENTE</strong> GRANDE<br />

Avda Blas Infante s/n<br />

Alcalá del Valle(Cádiz)<br />

Boletín Escolar Nº 3 .<br />

<strong>Edición</strong> <strong>Verano</strong><br />

JU NI O 2017<br />

Estamos en<br />

www.iesfuentegrande.com<br />

JEROGLÍFICOS<br />

Profesores Colaboradores Boletín Escolar:<br />

• Miguel Romero<br />

• Reme López<br />

• María Parrilla<br />

• Josué Bernal<br />

• José Fernández<br />

• Francisco Caballero<br />

Alumnos Colaboradores<br />

• Alumnos 1º FPB. Juan Miguel Morales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!