Outlander Magazine 01
Revista temática sobre la serie de televisión y la saga de novelas de Diana Gabaldon.
Revista temática sobre la serie de televisión y la saga de novelas de Diana Gabaldon.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
NÚMERO 1 - AÑO 1 - MARZO/ABRIL 2017
PUBLICACION BIMESTRAL
OUTLANDER es una marca registrada de Sony Televisión y
Starz Entertainment. Todos los derechos reservados.
DISEÑO DIGITAL
Antonio Blanco
RESPONSABLES DE LA PUBLICACIÓN
Antonio Blanco
Beatriz Ruiz
Agradecimientos especiales a todos los colaboradores y lectores.
Sin ellos no hubiera sido posible la realización de esta
revista.
Para contacto:
contacto@outlandermagazine.es
OUTLANDER SPAIN es un blog creado por
Beatriz Ruiz Corvillo que desde 2013 cuenta
todas las novedades que se desarrollan en el
universo Outlander. El blog se complementa con
una cuenta de Twitter, @OutlanderSpain
Desde Marzo de 2017 su creadora es socia fundadora
de OUTLANDER MAGAZINE.
Hace más de 25 años una autora
desconocida por aquel entonces, decide
arriesgarse y consigue publicar la que sería su
primera novela. Tras un éxito fulgurante de ventas,
Diana Gabaldon decide continuar la historia que
nos narraba en su obra. Ocho libros después, la
historia de Claire y Jamie han cautivado a millones
de lectores en todo el mundo, que esperan
ansiosos nuevas aventuras y desventuras de
sus personajes favoritos.
En 2014, una serie televisiva basada en
estos libros, ha conseguido hacer lo que hizo
Diana hace tantos años con sus novelas: convertir
la ficción en una de las más vistas de la televisión
y atraer tanto a los lectores incondicionales de la
saga como a un público nuevo que descubre
embelesado una historia tan fascinante como
única.
“Outlander” ha cautivado y cautiva a
millones de espectadores que siguen las vidas de
estos personajes interpretados por Caitriona Balfe
y Sam Heughan. Numerosos premios y el favor de
la crítica y el público han encumbrado a la serie
como una de las más importantes de la televisión
de los últimos años con sólo dos temporadas
emitidas.
Los incondicionales de Claire y Jamie, o lo
que es lo mismo, de Caitriona y Sam, se cuentan
por millares en todo el mundo. Prueba de ello es
el nacimiento de OUTLANDER MAGAZINE, una
nueva publicación que cada dos meses será
editada vía online y que te contará, además de la
actualidad que rodea el universo Outlander, todo
aquello que a ti te gusta: reportajes, entrevistas,
noticias… Todo un mundo a tu alcance desde este
número 1 que ya tienes en tus manos…
http://forastera-serie.blogspot.com.es
OUTLANDER
TODO SOBRE LA
TERCERA
TEMPORADA
En este primer número de tu revista
desgranamos toda la información que tenemos
en nuestras manos sobre la temporada más
esperada de la serie.
LA TERCERA TEMPORADA SE HA
RODADO EN LUGARES COMO
EDIMBURGO Y DUNURE, EN
ESCOCIA
La tercera temporada se
ha convertido en una de las más
esperadas de la serie por sus numerosos
seguidores que, durante
estos últimos meses han podido
ser testigos de algunos momentos
del rodaje de la misma en lugares
como Edimburgo, el puerto de Dunure
y, más recientemente, Sudafrica.
El 7 de septiembre comenzó
la producción de 13 nuevos
episodios de “Outlander” que abarcarán
“Viajera”, la tercera novela
de Dianal Gabaldon. Sabemos
que ese mes de septiembre, varias
localizaciones de Escocia volvieron
a ser testigos del rodaje de la
serie. Asi, mientras las primeras
imagenes que nos llegaban eran
de Roger y Brianna (Richard Rankin
y Sophie Skelton) durante las
grabaciones que tuvieron lugar en
Glasgow (en la serie será el
Boston de los años 60). Pocos
días después, desde este ficticio
Boston, se publicaron algunas instantaneas
de Caitriona Balfe y Tobias
Menzies. Como sabemos, los
primeros episodios de esta nueva
temporada estarán dedicados a
los veinte años que Jamie y Claire
pasaron separados. Veremos la
vida de Claire con Frank tras el nacimiento
de Brianna y también la
odisea de Jamie tras sobrevivir a
la batalla de Culloden.
Pocos días después, la revista Entertainment
Weekly publicaba las
primeras fotos oficiales de la temporada
donde nos mostraban instantaneas
del rodaje de la batalla
con Jamie luchando a muerte con
Black Jack Randall. Tenéis una de
esas imagenes a doble página
justo antes de este reportaje. Son
ya muchas los lugares que podemos
encontrar en Escocia y que
EL PAPEL DE ROGER Y BRIANNA E
TERCERA TEMPORADA
Quienes hayan leído las novelas de
Diana Gabalndon, saben que en el
tercer libro, Roger y Brianna no coinciden
en Boston tal como parece intentar
dar a entender el rodaje de los
nuevos episodios.
Brianna y Roger van a ser una de las
parejas protagonistas de la saga,
como lo son Claire y Jamie, por lo
que parece ser que los productores
de la serie, habrían decidido mezclar
partes de la historia de la pareja del
tercer y cuarto libro, con el objetivo
de dar una visión más globalizada a los personajes y, por supuesto, de qu
en pantalla. Esta información solo se trata de un rumor y no hay nada ofici
que hasta que no se estrene la temporada, no lo llegaremos a saber bien
han servido de base para hacer
real el mundo de Claire y Jamie.
En próximos números de nuestra
revista visitaremos esos lugares y
contaremos todo lo que sabemos
de ellos, pero ahora lo que nos
ocupa es saber más sobre esta
tercera temporada que está levantando
pasiones allí por donde la
producción se mueve. Prueba de
ello fue en Edimburgo, cuando un
grupo de fans esperaban pacientemente
para ver a los actores y
conseguir fotografiarse con ellos o
la firma de algún que otro autográfo.
Y ellos, como son muy simpáticos,
atendieron a todos y cada
uno de los allí reunidos. Y lo hacían
luciendo la mejor de sus sonrisas,
el mejor regalo para todos.
El puerto de Dunure (Escocia),
preparado para acoger el rodaje
de la tercera temporada de
nuestra serie favorita.
N LA
e pasen más tiempo
al al respecto, por lo
del todo.
Tras varias semanas de arduo
trabajo, el equipo de la serie finalizaron
su rodaje en Escocia y,
con el corazón encogido por
abandonar tan bello país, pusieron
rumbo a primeros de marzo
hacia Sudafrica, concretamente
a Ciudad del Cabo donde se establecerán
hasta finales de junio
para realizar las últimas grabaciones
que quedan para finalizar
la temporada. Y este lugar tan
exotico como es el sur del continente
africano servirá de escenario
para el viaje en barco y la
llegada al Caribe que se narra
en la novela. De hecho, allí
mismo se ha estado rodando
hasta hace poco la serie “Black
Sails”, también de Starz. El estudio
de Ciudad del Cabo abarca
un gran set de decorados con barcos de época construidos
a escala real que servirán para ofrecer el realismo
necesario al viaje que emprenden Claire y
Jamie hacia las costas del Nuevo Mundo.
El equipo no escatima en detalles y desean ofrecer
una de las temporadas más completas, algo que sin
duda, sabemos que será asi. Les queda un largo camino
por delante ya que, cuando finalicen las grabaciones
de esta tercera temporada, comenzarán sin
descando con la cuarta, pero eso es otra historia.
LA HISTORIA DE CLAIRE Y JAMIE
SE RETRASA HASTA SEPTIEMBRE
El pasado 15 de Febrero, Starz, junto
con Sony Pictures Television, anunciaron
que la temporada 3 de la serie
“Oulander”, nominada para los Globos
de Oro, volverá en septiembre
de 2017.
La reacción de los fans no se hizo
esperar e inundaron de mensajes las
redes sociales, exigiendo una explicación
ante tal retraso, ya que la
serie se esperaba como agua de
mayo para el mes de abril.
Ante tal avalancha de críticas, Carmi
Zlotnik, Presidente de Programación
de Starz, dijo que aunque la espera
fuera un poco mas larga, era importante
permitir a la producción disponer
del tiempo suficiente y crear el
número de episodios necesarios
para contar la historia de "Viajera" en
su totalidad. “La escala de este libro
es inmensa, y les debemos a los fans
la mejor serie que podamos hacer” -
declaró Zlotnik-. “Volver en septiembre
hará que eso sea posible".
Por su parte, Steve Kent, Vicepresidente
Ejecutivo de Programación de
Sony Pictures Television comentó
que dada la magnitud de la producción
y los complicados detalles del
vesturario y de los platós de rodaje,
había que asegurarse de que esta
temporada tendría el mismo nivel de
calidad que las anteriores y que haría
honor a la preciosa historia de Diana
Gabaldón. “Estamos muy orgullosos
del trabajo que han hecho el productor
Ron Moore y todo el equipo” -concluyó
Steve.
La temporada, que tendrá de nuevo
13 episodios intentará marcar un
nuevo hito en la televisión ofreciendo
una de las historias mejor contadas
de las últimas decadas arropada por
una serie de actores cuyo talento
desborda calidad y profesionalidad.
La tercera temporada de la historia
se reanuda justo después de que
Claire viaje a través de las piedras
para volver a su vida en 1948. Embarazada
del hijo de Jamie, tiene que
lidiar con los efectos colaterales de
su súbita reaparición y sus consecuencias
sobre el matrimonio con su
primer marido, Frank. Mientras tanto,
en el siglo XVIII, Jamie sufre los nefastos
efectos de su participación en
la histórica batalla de Culloden, así
como de la pérdida de Claire.
A medida en que van pasando los
años, Jamie y Claire intentan crearse
una vida apartada el uno del otro,
cada uno de ellos perseguido por la
memoria del amor perdido. La incipiente
posibilidad de que ella pueda
volver a ver a Jamie en el pasado
llena de esperanza el corazón de
Claire...pero también de dudas. Separados
por continentes y por siglos,
la pareja debe encontrar el camino
que les devuelva otra vez el uno al
otro. Como siempre, la adversidad, el
misterio y la aventura les espera.
Pero la pregunta es: cuando se encuentren,
¿serán las misma spersonas
que se separaron en las piedras,
hace tantos años?
La serie de ocho novelas de Diana
Gabaldón han vendido más de 26
millones de copias en todo el mundo,
y cada una de ellas han llegado a la
lista de los más vendidos del New
York Times. La serie “Outlander”, basada
en estas novelas, abarca géneros
como la historia, la ciencia
ficción, el romance y aventura, combinados
en una grandiosa historia.
La serie ha sido premiada en numerosas
ocasiones, asi como sus actores
protagonistas. Recientemente,
obtuvo los cuatro People's Choice
Awards a los que optaba.
Fan Art propiedad de @outlatins_art
IMAGENES DEL DIARIO DE
UN RODAJE
La royal Mail de Edimburgo, el
puerto de Dunure, las calles de Glasgow...
“Outlander” ha hecho de Escocia
un inmenso decorado donde
en cada rincón del país encontraremos
un pedazito de Claire y Jamie
siempre que tengamos la oportunidad
de viajar allí. Las mejores imagenes
de todos esos lugares las
tenemos aqui, para que dar más
vueltas...
Como si de un diario o cuaderno de bitácora se
tratara, “Outlander” continúa escribiendo sus
páginas de oro en el libro de su historia con
una portada formada de éxito y fama.
Escocia se ha convertido en gran estudio de
rodaje con distintos puntos y localizaciones que
equipo y actores han recogido para ambientar
lo mejor posible la magnifica historia de Diana
Gabaldon. Este reportaje muestra una pequeña
selección de todas aquellas instantaneas
que hemos conocido en distintos
momentos del rodaje.
Desde las calles de Glasgow al puerto de Dunure
pasando por Edimburgo y visitando lugares
ya conocidos por los espectadores de la
serie como Midhope Castle o la colina de
Craigh Na Dun, un verdadero laberinto logistico
que el equipo de “Outlander” han desafiado
continuamente para intentar ofrecernos la
mejor temporada rodada hasta ahora. En las
siguientes páginas podeis ver esta selección
fotográfica que, aunque ya hayais visto, no
deja de ser un verdadero regalo para los ojos.
Y mientras, a la espera estamos de los carteles
promocionales de la tercera temporada que
prometen ser preciosos (Por cierto, en este número
tenéis disponibles intercalados entre las
páginas, los carteles de la primera temporada
y en el número 2 de nuestra revista, os ofreceremos
los de la segunda temporada.
Si hay suerte, en el tercer o cuarto número podremos
publicar las de la tan esperada tercera
temporada que por esas fechas ya estarán disponibles.
Sin lugar a dudas y dejando a un lado las valiosas
imagenes que los fans tomaron durante
los rodajes, las que nos han dejado con la boca
abierta han sido las fotografías oficiales que
publicaciones como Entertainment Weekly
ofrecía a sus lectores como la ya comentada
imagen terrible de la batalla de Culloden o las
de Claire mostrando su vida con Frank durante
el lapsus de veinte años que tuvo que vivir en
el siglo XX. Pero hay una imagen que ha tenido
mucha repercusión entre los seguidores
de la serie y es la de Claire caminando entre
los muertos de la sangrienta batalla coincidiendo
seguramente con un sueño de un
Jamie agonizante. Ese sueño que le devuelve
a la fría realidad, la de la guerra...
Fan Art propiedad de @outlatins_art
Las fotografías hablan por si solas. Si en el
transcurso de la larga espera en la que los productores
de la serie y la propia cadena Starz
ponen a prueba nuestro aguante y paciencia, sin
duda, lo que un aficionado a “Outlander” está deseando
ver, son nuevas imagenes en la que los
actores de nuestra serie favorita vuelvan a dar
vida a esos personajes que tanto queremos, y
nos invadan con nuevas ilusiones que hagan
que todavía tomemos con más ganas el momento
de ver ya de una vez la nueva temporada.
Y ese momento, aunque todavía lejos en el calendario,
se torna más suave cuando vemos
imagenes como las que acompañan a este reportaje.
Caitriona Balfe y Sam Heughan demuestran que
han nacido para ser Claire y Jamie, lo han hecho
desde el inicio de la serie, ofreciendonos unos
primeros episodios memorables y marcados en
la retina de los espectadores, y lo hacen ahora
dotando a los personajes de esa evolución y madurez
que evidentemente deben tener tras todo
lo acontecido.
Es hora de soñar, de volver a vivir episodios pasados
para recibir muy pronto a la nueva temporada
cargados de energía y nuevas
sensaciones. Unas sensaciones que, a buen seguro,
reviviremos con el incicio del primer episodio
de la tercera temporada.
Se avisa que ver “Outlander” crea adicción si no
se trata a tiempo.
Atrás quedan aquellos días del mes de septiembre cuando recibimos
noticias en medio de un gran revuelo mediatico de que
habían aparecido por distitntos medios, nuevas fotografías del
equipo de “Outlander” y sus actores protagonistas filmando escenas
de la tercera temporada en algunas de las calles de
Glasgow. Tras este primer impacto, hemos vivido unos meses
donde hemos podido saber más del rodaje de la serie. Las filmaciones
en distintos puntos de Escocia venían acompañadas
de los diversos premios y galardones que la serie ganaba en
cada gala y certamen que se celebraba. Y no es para menos:
“Outlander” ha demostrado no ser una serie más dentro de la
maraña de producciones televisivas que inundan la programación
diaria de los distintos canales de televisión. Los espectadores
son testigos directos de lo que se ha dado a conocer
como la “burbuja” de las series. Habrá un momento en que esa
burbuja reventará y entonces solo quedarán aquellas ficciones
que hayan dado al espectador una historia original nueva por
la que engancharse y estar pendiente semanalmente del televisor.
Y en ese aspecto, “Outlander” no solo ha conseguido
arrastrar a los fans que tenían las novelas sino que ha atraído
a una audiencia potencial que ni siquiera conocía los escritos
de Diana Gabaldon y que ahora deboran con paciencia en espera
de nuevo material televisivo.
Es en definitiva la esencia de una serie lo que la hace inmortal
y nuestra serie nos ha malacostumbrado a desbordar calidad
por los cuatro costados de la producción.
Dentro de unos meses, cuando la tercera temporada ya sea
historia reciente de nuestra vida, volveremos a ilusionarnos con
nuevas fotografias de la cuarta temporada. Es el sentido de la
vida.
LAS NUEVAS CARAS DE LA TEMPORADA
David Berry John Bell Wil Johnson César Domboy
Lord John Grey Ian Joe Abernathy Fergus
Lauren Lyle Conor McCarry Hannah James Tanya Reynolds
Marsali MacKimmie James Murray Geneva Dunsany Isobel Dunsany
Gary Young
Sr. Willoughby
Charlie Hiett
Thomas Leonard
la musica de
BEAR
McCREARY
Si de algo pueden estar orgullosos el equipo de
“Outlander” es de la bella banda sonora que han
creado para la serie. El responsable de la impecable
factura de cada nota musical que invade
cada episodio no es otro que Bear McCreary,
compositor conocido por sus trabajos en “The
Walking Dead” o “Agentes de Shield”.
En este reportaje os traemos toda la historia de la
música que ambienta la serie incluido, claro está,
el origen del tema principal: “The Skye Boat
Song”.
“Sing me a song of a lass that is
gone...” Estas primeras líneas parecen
hechas a medida para reflejar el
peculiar viaje de Claire Beauchamp
Randall al pasado de las batallas jacobitas
y los Highlanders. Historia,
música y ficción se unieron un día en
la elaboración del tema principal perfecto
para “Outlander”.
La melodía de la canción del compositor
Bear McCreary se basa en la
canción popular tradicional escocesa
conocida como "The Skye Boat
Song". En ella se habla de la huida de
Bonnie Prince Charlie tras de la batalla
de Culloden.
McCreary puede presumir de haber
colaborado en las mejores series de
los últimos años pero su trabajo para
“Outlander” iba a cambiar completamente
su prolífica carrera.
Cuando Ron D. Moore, el productor
y máximo responsable de
“Outlander”, comenzó los preparativos
para la filmación de la
serie, sabía que uno de los temas
que tenía que tocar y estudiar era
el referido a la música, a la banda
sonora de su nuevo y ambicioso
proyecto.
Por ello, cuando llegó el momento,
Moore se puso en contacto
con Bear McCreary,
afamado compositor con el que
ya había trabajado y le ofreció el
reto de crear la música perfecta
para las desventuras de los personajes
de Diana Gabaldon.
McCreary aceptó enseguida la
propuesta ya que curiosamente
era un gran aficionado a la historia
jacobita.
Sin pensarselo dos veces, el músico
envio a Moore una copia de
una canción que le encantaba y
que creía que podía convertirse
en el tema principal de la serie.
Cuando Ron lo escuchó quedó
encantado con la idea. Se trataba
de “The Skye Boat Song”, una
canción popular escocesa en la
que se narraba la huída del principe
Carlos tras salir derrotado de
la batalla de Culloden.
Bear decidió eliminar la letra de la
canción y dejarla de forma instrumental,
pero entonces se topó
con el poema de Robert Louis
Stevenson y pensó que la historia
de ese poema era perfecto y muy
apropiado para el argumento de
la serie.
McCreary realizó unas leves modificaciones
en la letra y pidió a su
mujer, Raya Yarbrough, si podía
entonarlo para ver el resultado.Lo
que no se imaginaba la pareja es
que al final la cantante sería la
voz principal de la música de
“Outlander”.
McCreary creó todo un universo
musical que encajaba perfectamente
en cada episodio de la
serie. Las notas musicales desbordaban
pasión por los cuatro
costados.
Pero a diferencia de la mayoría
de las series de televisión con
unasintonía de cabecera fija,
“Outlander” ha variado su tema
principal siempre que la historia a
contar lo requería. En la segunda
temporada, hay una estrofa que
está cantada en francés por Yarbrough,
acompañada de instrumentación
barroca. McCreary
inicialmente creó una versión
completamente francesa y utilizó
arreglos musicales de origen francés.
Tanto el estudio como la cadena
pensaron que era un
cambio muy extremo ya que parecería
de inicio una serie de televisión
diferente. Así que el
compositor modificó de nuevo el
tema con una interesante combinación
de los dos idiomas, es
decir, la mayoría de la letra sigue
en inglés y el clímax está en
francés. Tiene una instrumentación
barroca francesa, pero también
ciertas notas escocesas que
hacen de esta versión una verdadera
obra de arte.
Un tercer cambio en la música de
la serie llegó con el episodio 8 de
la segunda temporada, donde se
inculye a la canción una instrumentación
militar a modo de preparación
para Prestonpans y
Culloden. Con esta nueva versión
se intuye un ambiente de guerra
en el horizonte.
McCreary considera que la melodía
es la herramienta más importante
en un proceso creativo.
Utiliza la música para comunicar
el personaje con el periodo de
tiempo en el que se desarrolla la
historia y la ubicación al mismo
tiempo.
La jornada de trabajo para Bear
McCreary comienza visualizando
el episodio de “Outlander” al que
debe de poner música. La idea
es, tras ver las escenas, valorar
las sensaciones que le han
transmitido y a partir de ahí, crear
esa partitura musical que dotará
al episodio de esa dosis de misticismo
y belleza que rodea cada
fotograma.
Para él, crear el ambiente musical
de “Outlander” es como un sueño
hecho realidad ya que, curiosamente,
preparó su tesis de la
USC Thornton School of Music
sobre la música de la era jacobita
del siglo XVIII. Sin saberlo se estaba
preparando desde hace
años para este trabajo.
Sing me a song of a lass that is gone,
Say, could that lass be I?
Merry of soul she sailed on a day
Over the sea to Skye.
Billow and breeze, islands and seas,
Mountains of rain and sun,
All that was good, all that was fair,
All that was me is gone.
Sing me a song of a lass that is gone,
Say, could that lass be I?
Merry of soul she sailed on a day
Over the sea to Skye.
Cántame una canción de una muchacha
que se ha ido,
Dime, ¿podría ser yo?
Con el alma alegre se embarcó un día
Sobre el mar a Skye.
Olas y brisa, islas y mares,
Montañas de lluvia y sol,
Todo lo que era bueno, todo lo que era
justo,
Todo lo que yo era se ha ido.
Cántame una canción de una muchacha
que se ha ido,
Dime, ¿podría ser yo?
Con el alma alegre se embarcó un día
Sobre el mar a Skye.
RAYA YARBROUGH, LA VOZ DE “OUTLANDER”
Cuando Beart McCreary sugirió a su
mujer que entonará el tema “The Skye
Boat Song” para ver el resultado, nunca
podía imaginar que ella se iba a convertir
en la voz musical de “Outlander”.
Yarbrough es un camaleón vocal que
cautiva a su público con la fuerza de interpretaciones
convincentes que recuerdan
a Sarah Vaughn y Adele.
La joven cantante es amante de la música
jazz y aunque ahora es conocida
como la cantante en los créditos iniciales
de la serie de televisión “Outlander”,
Raya ha aparecido también en numerosas
películas y programas de televisión.
En los últimos 3 años, ha tocado /
colaborado con el pianista Billy Childs,
y continúa trabajando en varios proyectos
con Van Dyke Parks.
Los productores de “Outlander” quedaraon
maravillados ante Raya, ya que
era realmente lo que buscaban para
que la sintonía de la serie fuera perfecta.
Hizo un trabajo perfecto y su
éxito se extendió hasta la segunda
temporada donde se atrevió a cantar
todo el tema en francés, aunque los
fans de la serie solo pudieron disfrutar
de una breve estrofa en el montaje final
de los creditos. Pero esta versión en
francés se puede disfrutar en el disco
de la banda sonora correspondiente a
la segunda temporada.
Después de tres álbumes independientes
y de numerosas actuaciones en directo,
Raya se presentó en el
Hollywood Bowl como parte del “Playboy
Jazz Festival”.
En 2012, Yarbrough escribió y protagonizó
un musical original con raices
pop/jazz que trataba sobre la vida en
Hollywood Blvd a finales de 1980. Se
estrenó en Los Ángeles con un increíble
éxito de crítica y público.
Catalogada como una de las mejores
jovenes artistas musicales de los últimos
años, Raya Yarbrough ha sabido
labrarse una carrera repleta de éxito y
reconocimiento y a quien le espera, sin
duda, un futuro prometedor.
OUTLANDER MAGAZINE
LA PRIMERA REVISTA ESPECIALIZADA
EN EL UNIVERSO OUTLANDER
Desde hace mucho tiempo es habitual sobre todo en EE.UU. la
salida al mercado de una revista que basa todo su contenido en
una serie o programa de televisión de éxito: “24”, “Buffy cazavampiros”,
“Stargate”... Cuando comenzó “Outlander” en 2014, el éxito
de la serie propició la salida de numeroso merchandising como
vasos, muñecos, libros, colgantes... Pero ni rastro de una revista
que recogiera toda la actualidad e información de universo outlander...
Hasta ahora!!
lrqi^kabo=j^d^wfkb nace con el objetivo de convertirse
en el mejor complemento de información sobre “Outlander” entre
todos sus seguidores. En formato online y de caracter bimensual,
la nueva revista te ofrecerá todo aquello que quieres y necesitas
sabes de tu serie favorita: Actualidad, entrevistas, reportajes, fotografías...
La revista es editada con la colaboración de OUTLANDER SPAIN
y será a través de su blog donde podréis descargar en exclusiva
y gratuitamente cada número que vaya saliendo.
lrqi^kabo=j^d^wfkb es una publicación por y para todos
los fans de la serie de televisión y los libros de Diana Gabaldon.
Con este primer número sorteamos la primera temporada de la
serie en Bluray. en la siguiente página tenéis más información
sobre este concurso.
Nuestro calendario de publicacion quedará de la siguiente manera
en 2017:
Nº 2 - MAYO/JUNIO
Nº 3 - JULIO/AGOSTO
Nº 4 - SEPTIEMBRE/OCTUBRE
Nº 5 - NOVIEMBRE/DICIEMBRE
Desde la redacción esperamos que este primer número sea de
vuestro agrado y contemos con vuestra companía en esta nueva
aventura editorial.
¿QUE TIENES QUE HACER?
+ Sigue a @OutlanderSpain y envianos un comentario original sobre lo que
te enganchó de “Outlander” utilizando el hastag #OutlanderMagazine
+ Siguenos en el Blog: http://forastera-serie.blogspot.com.es
Entre todos los mensajes que recibamos y que cumplan las condiciones descritas sortearemos
la edición en bluray. El ganador se publicará en el próximo número.
MARIL DAVIS
“Estamos orgullosos de la
tercera temporada”
Maril Davis es el cincuenta por ciento del tandem que forma
con Ron D. Moore. De hecho, es la persona responsable de
que actualmente disfrutemos de la historia de Claire y
Jamie en televisión. Fue ella quien se encargo de convencer
a su compañero para producir una serie basada en las
novelas de Diana Gabaldon. En esta entrevista nos cuenta
algo sobre la tercera temporada.
¿Cuánto vamos a tener que esperar
para ver a Jamie y Claire
juntos de nuevo en la tercera
temporada?
Maril Davis: Aún lo estamos hablando,
pero creo que vamos a
ser bastante fieles al libro al respecto.
O sea que nos vais a hacer sufrir,
¿no?
MD: (risas) Sí, porque así es
como tiene que ser. A mi no me
gustaría nada verles juntos inmediatamente.
Como decía, aún lo
estamos hablando, pero tienes
que sentir que han pasado 20
años, por lo que no puede ser
fácil. Es una separación muy
larga, y en la que los dos pensaban
que no se iban a ver nunca
más.
Ya hemos visto a Claire con 20
años más. ¿Cómo va a ser en el
caso de Jamie?
MD: Queremos hacer algo similar
a
lo que hicimos con Caitriona, Han
pasado 20 años, pero tener 40 no
es ser mayor. Y Jamie es más
joven que Claire. Así que aún lo
estamos debatiendo. No te puedo
decir exactamente qué decisión
estamos trabajando, pero sí te
diré que no va a ser muy diferente
a la de Caitriona, y que se va a
apoyar más bien en el trabajo actoral.
¿A qué retos se enfrenta la producción
en esta tercera temporada?
MD: “Viajera” para nosotros es
como volver a casa. Las historias
se desarrollan mucho más claramente:
vemos lo que son, identificamos
dónde están los
momentos dramáticos y los conflictos.Hasta
ahora, estoy disfrutando
mucho con lo que estamos
haciendo. La parte en la que van
a Jamaica será más difícil, porque
pasan un montón de cosas en
barcos, y eso va a ser un desafío
para producción, pero por el momento,
estoy muy contenta con
todo lo que estamos haciendo y
se nos está ocurriendo.
¿Cuántos episodios vamos a
tener en la tercera temporada
de “Outlander”?
MD: Creo que a partir de ahora
nos vamos a limitar a 13 episodios
por temporada. Ya sé que las
fans quieren más episodios para
ver más momentos íntimos entre
los protagonistas, pero las cosas
no funcionan así en la televisión,
donde lo que tienes que hacer es
episodios de una hora que sean
fantásticos para el medio. Además,
en lo que se refiere a la producción,
16 episodios son difíciles
de sacar adelante, y lo mismo
para los actores. La primera temporada
tardamos más de un año
en rodarla, y la segunda, con 13
episodios, fueron unos 10 meses
de rodaje - sin contar todo el
tiempo de preparación anterior, o
el trabajo de los guionistas - así
que al final todo se alarga. Creemos
que 13 es el número ideal, y
si intentásemos hacer más, sería
una carga para la producción y
tendríamos que esperar más
tiempo entre temporada y temporada.
Hay tantas cosas que pasan en
"Viajera", tanto antes como
cuando se embarcan en el viaje
por el Caribe. ¿Te sientes abrumada
por tanta cantidad de material?
MD: En "Viajera" hay muchos momentos
dramáticos fantásticos,
con Jamie y sus días post Culloden,
y en la cueva.
Y luego están Claire, Frank y
Brianna y todo el dolor y el viaje
emocional que significa para
Claire el tener a Frank criando a
una hija que no es suya. Estamos
muy emocionados con todo ello.
Y con la otra mitad, que es el viaje
a Jamaica, y nos gusta bastante
cómo nos está quedando.
¿Vamos a ver a Frank en esta
temporada?
MD: Me encanta Frank y me encanta
Tobias, y sé que las fans
son más "equipo Jamie", pero teniendo
en cuenta cómo Claire intentaba
volver a su tiempo
durante la primera temporada, y
cómo intentó salvaguardar su futuro
nacimiento en la segunda, se
puede decir que Frank siempre ha
estado presente en su mente. Así
que ahora es interesante ver
cómo ha sido una vez ha vuelto.
Definitivamente, vamos a contar
esa historia. Es una parte integral
de lo que ha pasado en los 20
años que Jamie y Claire han estado
separados y en cómo eso la
ha afectado y la ha hecho quien
es ahora.
En la serie, Frank está tan bien
representado, que es fácil ver
por qué Claire le ama.
MD: En el libro apenas pasa
tiempo con él antes del viaje en el
tiempo. Y ciertamente, una vez
que conoce y se enamora de
Jamie, nunca vas a querer que le
deje y vuelva. Pero sí tienes que
entender porque ella querría hacerlo.
Aunque hay algunas cosas
de Frank en "Viajera" que te
muestran que Frank podría no ser
tan bueno como parecía. No sé si
vamos a incorporar esas partes o
no, porque el Frank de nuestra
serie es algo distinto al de los libros.
¿Qué personaje de "Viajera"
tienes más ganas de ver?
MD: Mi personaje favorito después
de Jamie y Claire, y el que
también me está provcando más
estrés, es Ian Jr, Me encanta. La
gente que no ha leído los libros no
tiene ni idea de la increíble dimensión
de su personaje en el futuro.
Es muy querido. Pero no sé aún
quién va a ser, ni dónde vamos a
encontrarlo, porque tengo una
imagen tan clara de él en mi
mente. El Fergus adulto también
va a ser interesante, después de
haber tenido al joven. Esa es otra
parte compleja de Outlander: primero
los ves jóvenes y luego tienes
que volver a elegir otros
actores más mayores,
¿La cuarta temporada se va a
grabar en Estados Unidos?
MD: Me encantaría, pero aquí en
Escocia hemos construido unos
estudios tan buenos. Aunque
ahora, con lo del Brexit, no sé.
RONALD D. MOORE NOS HABLA SOBRE EL FINAL DE
LA SEGUNDA TEMPORADA
Mientras esperamos con impaciencia
el estreno de la tercera
temporada, hemos decidido recuperar
algunas de las respuestas
que dio Moore sobre el final
de la segunda.
La mitad del episodio final
transcurre con Roger y Bree,
¿sentiste nervios sobre cómo
la audiencia aceptaría a estos
dos actores que elegiste para
los roles?
Definitivamente. Fue una parte
importante del casting y son jugadores
importantes a medida
que la serie avanza. No fueron
actores invitados, son nuevos
miembros de la familia con los
que tendremos que convivir por
bastante tiempo. Quisimos ser
cautelosos, pero encontramos
dos grandes actores que tenían
muy buena química entre ellos
y con el resto del elenco. Por lo
que una vez que los elegimos,
todos nos relajamos.
¿Cómo afectaron esos 30 minutos
extra en el episodio
final la manera en que cuentas
la historia?
Hizo que todo fuera más fácil
para nosotros. Había una buena
parte de la historia que necesitaba
ser contada y todos coincidieron
desde el comienzo que
este era el caso. En realidad,
fue Starz quien nos dijo desde
desde un principio "Si necesitan
más tiempo para el episodio
final, nos lo dicen. No tenemos
ningún problema con eso." Por
lo que todos decidimos al comienzo
que utilizaríamos 90 minutos
para el final. Eso nos dio
más libertad con la estructura de
la historia. No tuvimos que apretujar
todo en una caja de 60 minutos.
Solo la historia en 1968
es algo muy grande para que la
audiencia asimile. Había tanto
que lograr en esa sola parte que
el espacio extra fue necesario.
¿Tener un episodio extendido
es algo que te gustaría volver
a repetir en el futuro?
Depende de la historia. No toda
historia lo necesita ni se beneficia
con esto. Extendido no siempre
significa que es mejor. A
veces, simplemente es largo. Y
en otras ocasiones, realmente lo
necesitas. Como por ejemplo en
el EP207 Faith/Fe, el episodio
en el cual Claire pierde a su
bebé. La primera versión sin
editar de ese episodio duraba
70 minutos. Me comuniqué con
Starz y no tuvieron problemas
con que lo alargara hasta 90
minutos si era lo mejor para la
serie. Y lo que ocurrió fue que,
una vez que me avoqué a editarlo,
ajustando escenas y manteniendo
el ritmo dramático, ese
episodio nos daba 65 minutos.
Por lo que contar la mejor versión
de esa parte de la historia
terminó sin necesitar ese tiempo
extra. Tener la posibilidad de realizar
un episodio extendido de
vez en cuando está muy bien,
pero tratamos de no hacerlo si
no es necesario.
¿Qué fue lo que quisiste lograr
con esta última toma en
la que vemos a Claire mirando
esperanzada a las piedras, y
dándose cuenta que debe regresar?
Realmente quisimos dejar establecida
la promesa de la tercera
temporada con esa toma. Y por
supuesto, que fuera cinematográfica.
Resultó hermosa, que la
serie complete el círculo allí en
Craigh na Dun, y el destino de
los personajes y el futuro de la
historia depende una vez más
de viajar a través de esas rocas.
Fue una gran oportunidad de
hacer algo realmente intenso visualmente
y me encanta la manera
en que salió.
¿Qué escena del episodio
final de la T2 te provoca más
orgullo?
La escena con Claire en el páramo
de Culloden. Fue una actuación
excelente por parte de
Caitriona y un momento muy,
muy intenso para toda la serie.
36
horas tras las
cámaras de
“Outlander”
En Mayo de 2016, Sarah Doran realizó para RadioTimes este completo reportaje sobre el rodaje de la serie en su segunda
temporada. A continuación, reproducimos integro este reportaje debido a su valor documental.
Son las 9 de la mañana en un glorioso
día del mes de septiembre
en la ciudad de Glasgow, pero
sólo a unas pocas millas, en la
ciudad de Cumbernauld, no hay
tiempo para disfrutar del buen
clima. La serie de viajes en el
tiempo “Outlander” está trabajando
en la producción de su segunda
temporada y queda mucho
trabajo por hacer.
Nos encontramos en una carpa
blanca que ha sido instalada para
mantenernos cómodos tanto a los
guionistas, a los extras como a
todo el equipo técnico que se preparan
para el rodaje de una
nueva escena, que para esta próxima
temporada nos traslada a
París, y la alegría es patente en
todos.
Duncan Lacroix, que interpreta a
Murtagh, ha entrado a la carpa de
prensa por primera vez esta mañana,
vestido como su personaje,
para tener una breve charla con
los medios.
“¿Qué es lo primero que tienes
en la agenda? ¿Quién está saqueándote?”
Se ríe. El grupo de
periodistas que estamos reunidos,
lo observamos, antes de entrar
en una discusión sobre su
personaje y el de su compañero
de reparto Sam Heughan, un
hombre del que dice “es casi imposible
no seguir adelante con
él”.
El actor, de 45 años de edad, está
adaptándose a una nueva serie, y
un nuevo mundo, en el que
Jamie, Murtagh y Claire huyen de
sus queridas Highlands, poniendo
rumbo a Francia por alta mar y
con el fin de una vez allí, detener
la Rebelión Jacobita. Puede que
la serie haya dejado de lado Escocia,
pero eso no quiere decir
que no se ponga el corazón en
todo lo que conlleva la creación
del universo “Outlander”.
“La cantidad de detalles que
ponen en los decorados es increíble”,
dice Lacroix. Y no nos
miente…
Después de una lección de gaélico
dada por Carol Ann Crawford
(seríamos tontos de meternos en
el mundo de “Outlander” sin
aprender la lengua materna de
Jamie) nos damos un paseo más
allá de las famosas piedras, a través
de un conjunto de puertas de
madera desnudas y entramos en
el elegante patio parisino del nido
de amor de los Fraser – que a su
vez, hace las funciones de plaza
de mercado en la serie. “Cuando
es parte del apartamento de
Jamie y Claire, está lleno de
plantas y flores”, explica Jon
Gary Steele, jefe del departamento
de producción de diseño.
“Cuando se trata de la Plaza de
Mercado, se le añade una
fuente”, continúa, mientras nos
dirigimos a una escalera de caracol
impresionante.
“Hacer esta duplicación de escenario
es algo muy habitual
para abaratar costes, ya que la
creación de un set es bastante
caro. Probablemente, este escenario
se convierta en otro set
para los dos últimos episodios,
pero es algo que todavía desconozco.”
Gracias a un decorado preparado
de forma muy inteligente por Gina
Cromwell -quien trabajó en
“Downton Abbey” entre 2010 y
2012- el espectador no se dará
cuenta de que un mismo set se
utiliza en varias ubicaciones.
Cuando conocemos al Rey Luis
XV (interpretado por el actor Lionel
Lingelser) se encuentra en un
entorno menos palaciego: Está
relajándose en su caravana, terminando
de comer con el nuevo
villano de la serie, Le Comte St.
Germain (interpretado por Stanley
Weber), mientras, su atuendo real
cuelga detrás de su silla.
“He leído que era el Rey más
bello”, Lingelser sonríe plácidamente.
“Eso he leído”. Los actores
franceses están alegres, y eso
que su tiempo en el set de rodaje
está llegando a su fin, al menos,
por ahora. Y saben que cuando
se vayan, se pondrán tristes.
“El primer día que llegué, a la
primera persona que conocí fue
a Cait. Ella vino directamente a
mí y se presentó”, dice Weber.
“Es encantadora y muy risueña
y ese primer día de rodaje,
donde estuvimos rodando durante
todo un día con ella y
Sam, fue un día muy divertido.
Me presentaron a todo el
mundo, y todos fueron muy
amables, geniales y muy encantadores”.
“Mi primer día fue en el jardín
del Castillo Drummond”, recuerda
Lingelser. “Recibí una cálida
bienvenida por parte de
todos los protagonistas –Tobias,
Sam y Caitriona– y eso fue
genial. Les he visto en la primera
temporada y me encantaron,
y cuando me vieron el
primer día, me dijeron ´Bienvenido
a Outlander´. Los dos
hablan muy bien de Heughan y
Balfe, atribuyendo el éxito de la
serie a la química que hay entre
los personajes y la naturaleza
emocional de la historia de Diana
Gabaldon.
Gina es la responsable de asegurarse
de que nunca nos demos
cuenta de que el dormitorio de
Jamie y Claire, es a su vez el comedor.
“Sustituimos los paneles
del muro por paneles de luz, y
eso hace que todo cambie de
color, sino, sería todo mucho
más caro”, explica Steele. “A
veces utilizamos un terciopelo
rosa. Utilizamos la tela porque
enriquece el entorno”, añade
Cromwell, mientras nos guía a
una habitación donde la decoración
está mucho más elaborada y
donde la serie tendrá un punto de
auge, ya que es donde se celebrará
una fiesta con la aristocracia
francesa. Esa misma
ubicación, también se utiliza
como dormitorio del Rey Luis XV.
“Gina construyó está sorprendente
Cámara del Rey”, dice
Steele,. Se destaca la gran copia
de tapices impresos, cuyos originales
se encuentran colgados en
el Museo del Louvre, con el fin de
convertir la casa de Claire y
Jamie en todo un palacio, digno
de un rey.
“La química que hay entre ellos
es brillante y conmovedora”,
nos dijo Weber. “Pude darme
cuenta de ello desde el primer
día. Es muy agradable ver que
realmente viven con los pies en
la tierra. Son personas normales
y trabajan duro para que
todo sea creíble. Es una química
que casi puedes tocar, y
eso no es fácil de hacer”.
Conseguir esa unión no fue la
cosa más fácil de hacer, tal como
nos cuenta la Productora Ejecutiva
Maril Davis: “Cuando nos
sentamos la primera vez con
los actores, Ronald D. Moore y
yo nos dijimos el uno al otro
´Jamie es tan difícil, que jamás
lo encontremos´ y en cuanto a
Claire, pensamos que sería una
labor fácil porque hay actrices
increíbles para ese papel; pero
resultó ser todo lo contrario:
Sam, pasó el casting de inmediato.
Vimos su audición y
luego por alguna razón que
ahora mismo no recuerdo, uno
de lo guionistas y yo le llamamos
por Skype para darle algunas
notas. Es difícil saber de
qué hablar en una audición,
pero nada más que empezamos
a hablar con él por Skype,
vimos que era encantador. De
una manera extraña, Sam se
acabó de convertir en Jamie en
en esa llamada de Skype. Lo
supimos en ese mismo momento,
y de esa forma tan sencilla.
Pero no pudimos
encontrar a una Claire en ese
momento…”
Es entonces cuando aparece la
actriz irlandesa Catriona Balfe,
quien envió una cinta a través de
su agente. “Uno de nuestros
guionistas, encontró la cinta y
fue simplemente increíble”, dice
Davis. “Lo supimos en ese momento.
Siempre bromeamos
sobre ello. En su audición trataba
de cuidar a un enfermo, y
nada más verla no queríamos
ver a nadie más. Ella hace que
una escena viva después de rodarla
centenares de veces”.
Encontrar a Claire es tan dificil
para nosotros como para Davis y
compañía. La protagonista de la
serie tiene bastante trabajo en el
día, ya que está rodando varias
escenas, pero hace acto de presencia
en sus ratos libres.
Vestido con una chaqueta de
cuero y con el pelo peinado hacia
atrás, Sam Heughan no podía ver
más allá de las Highlands, a
pesar de que están sólo a unas
pocas millas de distancia.
“Hay mucho entusiasmo por
que volvamos a Escocia”, sonríe.
“A la lluvia, el frío y el barro”.
Heughan está orgulloso del éxito
de la primera temporada de la
serie, a pesar de que algún periodista
lo describió como “hit del
momento”. “Cuando vamos a
Estados Unidos, y a cualquier
parte del mundo, la gente está
muy emocionada con ello.
Pienso que es una gran historia
y pienso que Escocia brilla en
la serie. Cada departamento ha
hecho un fantástico trabajo: El
vestuario y la iluminación de
los sets de rodaje son increíbles.
Somos unos afortunados
de ser parte de ello. Es genial”.
Le tuvo un real cariño a todo el
equipo escocés que trabajó en la
localización de Salisbury, Wilshire,
donde se filmaron las secuencias
que dan vida Versalles
en la serie.
Están a punto de hacer las maletas
para rodar las escenas de
París en la ciudad de Praga,
mientras Heughan explica: “Te
sientes como en unas pequeñas
vacaciones”, se ríe.
Antes de que huyan del continente,
la protagonista de la serie
se las arregla para sentarse con
nosotros, poniendo varias
sas capas de faldas en la cabecera
de la mesa de prensa. “Son
un poco pesadas”, ella sonríe.
“La moda francesa es muy bonita,
pero tiene muchas restricciones;
por lo que a veces es
muy difícil convivir con ellas,
pero es divertido”.
Balfe se ha convertido en una estrella
desde que tiene el papel de
Claire Randall Fraser, pero ¿a
qué atribuye el éxito de la serie?
“Creo que a gran escala, toca
temas con los que un montón
de gente se puede sentir identificada.
Como la búsqueda de
un hogar, tanto físico como
emocional”, explica. “También
está el tema del amor y el trabajo
para sacar adelante un
matrimonio. Desde el primer
día, Jamie y Claire comienzan
como un matrimonio. Y también
la distancia. Diana dice
tenemos ese anhelo por un
lugar que llamemos hogar, en
el que se asienten tus raíces y
te sientas conectada a él. Definitivamente
eso es algo que
atrae a la gente”.
Y cuando las redes sociales permiten
a los fans unirse en enormes
cantidades, ¿eso marca una
diferencia? “Eso ni siquiera se
pregunta”, dice Davis: “Yo no
tenía cuenta de Twitter, me la
hice antes de la serie. Creo que
conforman un paisaje totalmente
diferente. Las redes sociales
te hacen llevar la serie a
lugares que antes ni sabías que
existían; por lo que para nosotros
ha sido algo genial”.
El premio que llevo cargando todo
el día, es una prueba del éxito de
la serie. 16 episodios fueron suficientes
para inspirar a los fans a
emitir millones de votos para
“Balfe se ha convertido en
una estrella desde que
tiene el papel de Claire
Randall Fraser”
que mucha de la gente que la
lee son personas que están en
el ejército y tienen que experimentar
largas distancias, ya
sea su esposo o su esposa
quién está fuera”.
“Estas son situaciones que
afectan a muchas personas en
el mundo de hoy en día. La
gente no se queda en un lugar
todo el tiempo, pero todavía
conseguir que Sam Heughan se
convirtiese en el ganador del premio
Radio Times TV Champion
Tournament 2015.
¿Quién sabe lo que va a lograr
Outlander tras estos próximos 13
episodios?
Una cosa es segura, la calidad de
la serie justifica su increíble y esperado
éxito en la pequeña pantalla.
Artículo escrito por @SassenachLife
¿Que levante la mano aquel fan de “Outlander” que no haya deseado
estar en las localizaciones que salen en la serie al verlas por televisión?
APARTAMENTO
¿Dónde alojarnos?
Desde luego “Outlander” ha sido una herramienta enorme para atraer
al turismo en masa a Escocia, que ha visto incrementada la llegada de
viajeros. Pero viajeros que, ya no solo se quedaban en la parte más
turística y accesible, sino que buscaban localizaciones concretas.
Aquellas donde se desarrollan los escenarios más emblemáticos de la
serie. La casa familiar de los Fraser, el imponente castillo del Clan Mac-
Kenzie, el pueblo de Cranesmuir, el Inverness al que viajan Claire y
Frank de segunda luna de miel…
Llegar a algunas de estas localizaciones no resulta nada fácil puesto
que, aunque algunas están más o menos cerca de grandes ciudades
como Edimburgo, se puede decir que Escocia no cuenta con medios
de transporte público tan desarrollados como los que sí podemos encontrar
en Inglaterra. Desde Londres, por ejemplo, te puedes mover
con bastante facilidad tanto dentro de la ciudad como por otras localidades
de los alrededores para visitar castillos y pueblos remotos a las
afueras cogiendo un solo medio de transporte que te lleva directamente
al sitio. Y ésta es la primera dificultad cuando decidimos movernos por
Escocia.
Yo he tenido la suerte de poder visitar muchas de las localizaciones de
Outlander y recorrer los alrededores de Escocia, una experiencia que
recomiendo a todo el mundo, ya no solo por ver los escenarios de tu
serie favorita, sino porque Escocia en general, merece mucho la pena.
Sobre todo, perderse por ahí y descubrir todos sus encantos que quedan
más ocultos por lo “meramente turístico”.
Así que, para los que estéis pensando en coger un avión y plantaros
allí, aquí os voy a dejar algunos consejitos que os pueden venir bien,
siempre desde mi experiencia y punto de vista personal.
Esta es la opción de alojamiento que yo escogí para quedarme en Escocia.
Es la opción más barata, ya que tenéis apartamentos de diferentes
precios, en función de si los escogéis en pleno centro de la
ciudad donde os alojéis o un poco más apartados.
Yo me alojé directamente en Edimburgo y mi apartamento estaba a
media horita andando del centro, ¡y en línea recta! Orientación pensada
para dummies, jejeje. Tenía una parada de bus justo en la misma
puerta con una línea que me dejaba en el centro, por si algún día prefería
no andar.
Me alojé en la zona de Newington Road / Mayfield Gardens. Son varias
calles seguidas, una detrás de otra (la línea recta de la que os hablaba),
donde están la mayor parte de Hostels y Bed & Breakfast.
Como os digo, está a media hora andando del centro y todo recto, así
que no tiene pérdida. Es una buena zona de alojamiento y te ahorrarás
unas libras alejándote un poquito del casco histórico.
BED & BREAKFAST
Otra de las opciones de alojamiento más asequibles son los Bed &
Breakfast, típicos alojamientos ingleses que incluyen el desayuno.
Reservando con antelación puedes pillar algunas buenas ofertas. Los
B&B no suelen ser nada caros y es una opción bastante asequible. El
único inconveniente, la mayor parte de los B&B son con baño compartido…
En Reino Unido es algo bastante habitual en los Hostels, aunque
yo esto de compartir baño con extraños nunca lo he entendido… Si
quieres tener habitación con baño privado y no tener que compartirla
con extraños, es la que suele salir un poco más cara de precio y las
primeras que vuelan al reservar (evidentemente al resto de Europa no
nos mola compartir el baño). Así que si quieres tu baño privado para
tu mayor comodidad y privacidad, reserva con antelación ;)
Para movernos por Escocia:
ALQUILAR UN COCHE (¡¡¡CON GPS!!!)
Para mí, esta es la mejor opción y más asequible económicamente.
Aunque también la opción para los más aventureros… ¿Habéis conducido
alguna vez por la izquierda y con el volante y todos los mandos
en el lado contrario al que sueles usar? Yo no y no me veía capaz de
hacerlo, por eso no es la opción que escogí. Pero sí me he montado
en un coche inglés y cuando cogíamos las rotondas en sentido contrario
tenía la sensación de que nos íbamos a empotrar contra algo, hasta
que enseguida mi cerebro procesaba la información de que allí se conducía
del revés y me relajaba.
Todo el mundo dice que te acabas acostumbrando al cabo del rato a
tener que conducir en sentido contrario y con todo al revés, y llevando
el GPS no tiene mayor pérdida porque, además, algunas de las localizaciones,
están algo “escondidas”. Así que no olvidéis pedir vuestro
coche con uno incorporado.
EXCURSIONES PROGRAMADAS
Esta fue mi opción, aunque sin duda, es la más cara. Claro que todo
depende de cuantos días contrates y si vas sólo (yo iba sola) o con un
grupo de gente. Hay descuentos para viajeros en solitario como yo,
pero obviamente el hecho de ir en grupo siempre te ahorra unas libras
al pagar a medias.
También el precio varía si la ruta la escoges tú, haciendo tu propio tour
personalizado con los lugares que quieres visitar. O si escoges una de
las rutas que ya están programadas, adaptándote a lo que incluye (y
perdiéndote lo que no incluye).
Yo escogí hacer mi ruta personalizada para ver las localizaciones que
más me interesaban, ya que en todos los tours básicos que había,
Para movernos por Escocia:
siempre se incluían lugares que me gustaban, pero dejaban otros fuera
que no quería perderme bajo ningún concepto… Así que ¡fui a lo
grande! Lógicamente el tour personalizado, sea de los días que sea,
es siempre un poco más caro que los que ya están programados.
Outlandish Journeys fue la empresa que escogí, porque Steven, el guía
que os acompaña durante el recorrido, era historiador como yo. Es una
persona que sabe muchísimo. Nos pasamos el viaje hablando de la
serie (me contó algunas anécdotas de cuando se ha encontrado a los
actores rodando por Escocia. ¡Y se ha hecho fotos con ellos! Además
de algunas anécdotas de los rodajes). Y también charlamos mucho de
la historia real, de las diferentes batallas que libraron los jacobitas contra
los ingleses alrededor de Escocia, del cambio que supuso Culloden
en la forma de vida de los escoceses, etc
Para mí fue una experiencia única. Steven te explica absolutamente
toda la historia cuando llegas a las distintas localizaciones, no solo la
de verdad, sino también la que puedes ver en la serie, por si hay algún
despistado que no recuerde escenas míticas que se rodaron allí. Yo,
personalmente, iba flipando cada vez que veía un lugar y recordaba la
escena de Outlander. ¡Una friki en potencia!
Eso sí, estos tours son solo en inglés, así que debes tener cierto nivel
para entenderlo todo bien. Otra buena manera de practicar el idioma.
En esta opción no tienes que preocuparte del transporte, pues va incluido
en el precio. Steven te lleva en su cochazo allá a donde habéis
programado ir. Guía + transporte + no perderte por las Highlands conduciendo,
todo incluido en el precio.
Hay otras compañías que también hacen tours basados en la serie,
pero no las conozco, así que solo os puedo recomendar Outlandish
Journeys.
NATIONAL RAIL
Es la compañía nacional de trenes para moverse alrededor de
Reino Unido. Algunas horas son más asequibles que otras, y si
compras tus billetes con antelación, también te ahorraras algunas
libras.
Por ejemplo, hay un tren directo que te lleva desde Edimburgo
hasta Inverness, para cuando quieras moverte por las Tierras
Altas y visitar esta maravillosa ciudad. Culloden Moor está allí
arriba, a las afueras de Inverness, así que coger este tren es
una buena opción para llegar hasta las Highlands.
En su página web puedes consultar todas las rutas que tienen
disponibles, en función de en qué ciudad te alojes y qué otra
quieres visitar. Ya os digo que hay pocos trenes directos como
el de la ruta Edimburgo-Inverness, y a algunas ciudades o pueblos
no tienes más remedio que ir en coche o combinar tren y
autobús.
Para moverte únicamente por Escocia también puedes usar el
SCOT RAIL, que es la compañía escocesa de trenes y funciona
igual de bien que la otra, que es a nivel Nacional.
EL AUTOBÚS
En Escocia tenéis una compañía de autobús llamada Scottish
Citylinks, que conecta diferentes pueblos y ciudades alrededor
de Escocia para acercarte de una a otra. En su página web puedes
consultar las rutas que tienen disponibles y, como siempre,
reservando tu billete con antelación, te ahorras unas libras.
Es otra buena manera de poder llegar a determinadas poblaciones
como Culross (Cranesmuir en la serie) o Falkirk (el Inverness
de los años 40), muy cercanos a Edimburgo.
APPS PARA EL BUS INTERURBANO
Dentro de Edimburgo puedes moverte perfectamente a pie,
pero si encuentras tu apartamento algo más alejado del centro
(que siempre son un poco más baratitos) y no eres de andar
mucho, puedes coger el bus. En las mismas paradas tienes los
recorridos de las diferentes líneas, y este par de APPS te vendrán
muy bien para saber los tiempos de paso y también los recorridos,
por si no encuentras una parada cerca o no sabes
dónde para la línea que debes coger.
Si te vas a alojar en otra ciudad que no sea Edimburgo, consulta
App Store (para iPhone) o Google Play (para Android), porque
seguro encuentras Apps que te sean de utilidad para la zona
donde vas a estar.
Qué localizaciones de Outlander podemos visitar:
Llegamos a la parte que os interesa a todos. ¿Dónde están las
localizaciones de la serie? No es difícil dar con ellas en el mapa.
Metiendo el nombre real del castillo, palacio o lo que sea, el
mismo Google Map te lo señala y te indica la dirección exacta.
Como os comentaba al principio, no todos los transportes públicos
llegan a ciertas localizaciones. Algunas, os puedo asegurar,
que están perdidas en mitad de la nada y hay que coger por
carreteras secundarias y caminos de cabras hasta que, de
pronto, aparecen ante tus ojos.
Obviamente, para los que no conocemos la zona, se nos puede
hacer bastante imposible dar con ellas. Y, como digo, el transporte
público no llega a muchas de ellas directamente. Algunos
medios de transporte te dejan en poblaciones cercanas, y luego
tienes que ir andando por carretera hasta localizarlas.
O incluso coger dos autobuses hasta llegar a tu destino. Tampoco
busquéis indicadores en el camino que te guíen para
poder encontrarlas. Algunas localizaciones son casas privadas,
como la mítica Lallybroch (Midhope Castle), así que no está indicada.
O sabes la dirección exacta y cómo llegar, o no la encontrarás
en la vida.
Así que por eso os recomiendo la opción de alquilar coche con
GPS, donde metes la dirección exacta y te llevará hasta el destino,
sin demasiada dificultad. O, contratar excursiones privadas
(programadas o personalizadas) para que el guía, que sabe
dónde está todo y cómo moverse por las afueras, te deje en la
misma puerta.
Si optáis por la opción aventurera y más barata que es moveros
en bus y tren, siempre encontraréis a alguien que os indique
cómo llegar hasta la localización a la que queréis llegar. O qué
buses y trenes debéis enlazar para llegar a vuestro destino. En
las mismas webs oficiales de las compañías de tren y bus podéis
consultar las rutas disponibles. Así que siempre está bien
echarles un ojito J
Para aquellos que decidáis visitar algunas de las localizaciones
de Outlander, os dejo sus direcciones exactas. También podéis
consultar sus webs oficiales (aunque no muchos sitios la tienen),
y buscar el apartado “cómo llegar”, donde te especifican
cómo llegar (valga la redundancia) ya vengas en tren, bus,
coche...
¡¡TÚ TAMBIEN PUEDES PARTICIPAR EN EL RINCON
DEL LECTOR DE TU REVISTA!!
Mándanos tu relato, historia, fotografía, todo aquello
que quieras ver aquí y nosotros lo publicamos.
Escribenos a contacto@outlandermagazine.es
¡¡ P A R T I C I P A !!