11.09.2017 Views

febrero-06-2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 | A | General|Local Jueves 6 de <strong>febrero</strong> del <strong>2014</strong><br />

< México, único país hispano certíficado en ATLS ><br />

El torero, es un guerrero<br />

¿Cuándo empieza su afición por<br />

los toros?<br />

Soy taurino culturalmente, de familia,<br />

desde muy chico me gustaban<br />

los toros. Cuando me fui a estudiar<br />

(de Jalisco) a la Ciudad de México,<br />

acudía a las corridas en la Plaza<br />

México de manera regular, era una<br />

época muy bonita, cuando estaba<br />

Manolo Martínez, Lomelí, Jorge Gutiérrez,<br />

el Curro Rivera, en fin.<br />

¿Y cómo se decidió por la<br />

traumatología taurina?<br />

Terminé mi carrera de medicina,<br />

hice mi especialidad en trauma, e<br />

hice una maestría en manejo prehospitalario<br />

de pacientes traumatizados<br />

dentro del medio militar, y<br />

fui pionero en México del sistema<br />

ATLS, que es el Manejo Inicial del<br />

Paciente Politraumatizado. Yo lo<br />

tomé en la Universidad de las Fuerzas<br />

Armadas de Estados Unidos, y<br />

en México empezamos a dar ese<br />

curso luego del terremoto de 1985,<br />

en ese entonces no había ningún<br />

tipo de control para los pacientes<br />

traumatizados, por ello nos mandan<br />

a Estados Unidos y traemos<br />

ese sistema el cual ha sido tan útil y<br />

tan importante en México que en la<br />

actualidad han tomado el curso 47<br />

mil médicos… es un verdadero éxito...<br />

Y siendo yo muy taurino y habiendo<br />

operado a muchos toreros, ellos me<br />

hablan para que yo sea el director<br />

médico de ellos, conociendo mi<br />

currículum, y me nombran director<br />

médicos de la Asociación de Matadores<br />

en 1997, ya tengo 18 años y<br />

en esa misma época me nombran<br />

Jefe de los Servicios Médicos de la<br />

Plaza México… y hasta la fecha.<br />

¿Cuál es la diferencia en el<br />

tratamiento de trauma taurino de la<br />

actualidad a hace más de 18 años?<br />

Antes usaban la técnica que le llamo<br />

yo de costal de papas, ahora<br />

los monosabios y los paramédicos<br />

están debidamente entrenados<br />

para levantar a un torero herido de<br />

forma correcta, y preparar en enfermería<br />

al paciente para llevarlo a<br />

un hospital. Antes se operaba en<br />

la misma plaza, pero eso no es correcto,<br />

en muchos casos se llegó a<br />

decir que el torero había muerto por<br />

El doctor Rafael Vázquez Bayod (izq.) estuvo en Tijuana para participar en un simposio de Traumatología Taurina.<br />

Especialista en traumatología taurina afirma que actualmente un torero herido<br />

salva su vida si es tratado de forma correcta desde que está en el ruedo<br />

Por Moisés Márquez<br />

tener cornadas muy graves que<br />

eran incompatibles con la vida...<br />

… También se decía antes, perdió<br />

la pierna pero salvó la vida, eso<br />

en la actualidad ya no se vale…<br />

un paciente bien estabilizado y<br />

bien operado sale adelante sin<br />

complicaciones.<br />

¿Cuál es la diferencia entre una<br />

herida de una bala, por ejemplo, a<br />

la de una cornada?<br />

Cada una tiene sus características.…Una<br />

herida por bala o una<br />

cornada, ambas son lesiones<br />

graves; una herida de bala es causada<br />

por un proyectil de alta velocidad<br />

generalmente, entonces causa<br />

grandes destrozos por el impacto,<br />

por la perforación que hace la bala<br />

y por la transmisión de alta energía<br />

que provoca la destrucción de<br />

tejidos, y en el caso de una cornada<br />

son lesiones penetrantes<br />

y contusas, también transmite<br />

mucha energía, y pueden estar<br />

contaminadas, una cornada tiene<br />

una transmisión de energía de<br />

500 a mil 500 kilos, es impactante<br />

y es muy lacerante, y la trayectoria<br />

varía, puede tener una a dos<br />

trayectorias.<br />

P<br />

ara el doctor Rafael Vázquez Bayod, el torero<br />

es como un guerrero que siente que no puede<br />

desistir de su lucha frente a un toro de lidia,<br />

por ello los casos de matadores que a pesar de<br />

haber sido heridos, a la semana o incluso en una misma<br />

tarde regresan al ruedo.<br />

Vázquez Bayod es el Jefe del Servicio Médico de la<br />

Plaza de Toros México desde hace 18 años, y se ha especializado<br />

en tramatología taurina, atendiendo hasta la<br />

fecha a 133 toreros de heridas graves, y más de 600 casos<br />

de heridos en general.<br />

El traumatólogo de profesión, médico militar y pionero<br />

en la aplicación del ATLS, que es un sistema para el Manejo<br />

Inicial Paciente Politraumatizado, estuvo en Tijuana para impartir<br />

un simposio sobre Traumatología Taurina, realizado<br />

en el Hospital Ángeles, y posteriormente impartió un taller<br />

práctico en un rancho en el Valle de las Palmas, sobre la forma<br />

correcta de levantar heridos en una plaza de toros.<br />

Alejandro Moyrón<br />

¿Por qué no le cortan al toro las<br />

puntas para que no cause heridas?<br />

En el medio taurino se dice “rasurado<br />

o arreglado”, no se hace porque<br />

le quita dramatismo a la fiesta,<br />

es un espectáculo en donde el<br />

torero es un artista que hace arte<br />

con una fiera, pero a diferencia<br />

de otros espectáculos donde hay<br />

arte en el toreo hay peligro, hay<br />

mucha emoción pero es peligro,<br />

y por ello los toros no deben ser<br />

manipulados, se perdería la esencia<br />

de la fiesta. Se permite sólo en<br />

el rejoneo para que el toro no mate<br />

a los caballos.<br />

¿Qué casos le ha tocado de toreros<br />

que ha atendido, los casos más<br />

emblemáticos?<br />

En la fiesta brava hay todo tipo de<br />

lesiones, digamos que las más frecuentes<br />

son las cornadas, pero hay<br />

todo tipo de lesiones como fracturas,<br />

contusiones, heridas por las<br />

banderillas, aplastamientos, heridas<br />

por el estoque, hay lesionados en<br />

el ruedo, hay lesionados en el callejón,<br />

o hasta en la gradería, y yo he<br />

visto todo tipo de lesiones, me han<br />

tocado casos muy graves como el<br />

de Juan Pablo Llaguno, quien sufrió<br />

una cornada en los vasos iliacos,<br />

fue muy grave y gracias a la atención<br />

que se le brindó no tuvo ninguna<br />

secuela... en fin hay muchos, he<br />

operado a 133 cornados, y lesionados<br />

en general unos 600.<br />

Hay toreros que sufren heridas y a<br />

a los cuatro o cinco días ya andan<br />

caminando, ¿como es eso?<br />

...Recientemente operé a uno que<br />

a la semana ya estaba toreando<br />

de nuevo. Aplicando las técnicas<br />

adecuadas ellos pueden torear de<br />

dos a cuatro semanas.… Están en<br />

la enfermería y ya están preguntando<br />

para cuándo pueden volver a<br />

torear.…Los toreros se recuperan rápido<br />

porque tienen alta inmunidad,<br />

son como los guerreros, sienten<br />

que no pueden desistir, están acostumbrados<br />

al trauma constante, y<br />

ellos tienen una inmunidad que no<br />

es común en una persona normal.…<br />

¿Qué opina de los que están en<br />

contra de los toros y que plantean<br />

desaparecer la fiesta brava?<br />

La fiesta brava tiene un fondo cultural<br />

ancestral, el aspecto cultural es<br />

muy importante y muy interesante<br />

y muy bonito, es una fiesta de arte.<br />

Están inmiscuidos el peligro, la emoción,<br />

la valentía del torero, lo bello e<br />

interesante que es un toro de lidia, y<br />

la fiesta incluye todas las artes, pintura,<br />

música, teatro, poesía... El punto<br />

es el respeto, si no les gustan los<br />

toros nosotros lo respetamos, pero<br />

pedimos que ellos también nos respeten<br />

a nosotros. El toro de lidia es<br />

una fiera, está hecho para pelear, si<br />

no muere en una plaza va a morir<br />

en el campo, peleando.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!