11.09.2017 Views

febrero-06-2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

08 | A | General|Local Jueves 6 de <strong>febrero</strong> del <strong>2014</strong><br />

¿Cómo encontró la Dirección de Vialidad y<br />

Transporte?<br />

Es una oficina de un gran movimiento. Tanto<br />

el transporte masivo que son más de 3 mil<br />

unidades, como el transporte de taxi, que son<br />

más de 7 mil unidades, en alguna medida<br />

aquí tienen que acudir todos los choferes y<br />

los permisionarios.<br />

Empezamos a hacer el análisis y las incidencias<br />

que encontramos aquí ya fueron remitidas<br />

a la Sindicatura.<br />

< A cada inspector le tocan mil unidades ><br />

¿Cuáles fueron las incidencias?<br />

Encontramos algunos folios que estaban extraviados,<br />

encontramos algunos poderes del<br />

Notario Público No.17 (Jalil Enrique Weheber<br />

Barreiro), que eran apócrifos, falsos. Sobre<br />

todo en permisos de taxis para hacer el cambio<br />

de permisionario, que la ley lo prevé.<br />

¿Cuántos trámites se hicieron?<br />

No lo sé exactamente, fueron varios, ya tiene<br />

conocimiento la Sindicatura. El notario público<br />

también por su cuenta presentó una denuncia<br />

penal ante el Ministerio Público.<br />

¿Cómo están los pleitos entre los<br />

transportistas? ¿Se siguen cerrando el paso<br />

unos con otros?<br />

El tema de transporte masivo sí ha generado algunos<br />

conflictos en lo que va de esta administración,<br />

por ejemplo, el que se acaba de dirimir el<br />

lunes (27 de enero) en Cabildo de una empresa<br />

denominada Altisa, donde precisamente en un<br />

permiso otorgado casi al final de la administración<br />

pasada pues invadía esta concesión una<br />

ruta que ya transitaba tanto Calfia como Corredor<br />

2000 como Azul y Blanco.<br />

Dichas empresas se molestaron porque comenzaron<br />

a operar (camiones de Altisa) a<br />

partir del 1 de diciembre, en esta administración<br />

y manifestaron su inquietud a través de<br />

los bloqueos en el bulevar Casablanca.<br />

Analiza el Cabildo y la Consejería Jurídica los documentos<br />

correspondientes y procede a emitir<br />

el Acuerdo que vimos el lunes pasado (se revoca)<br />

y ahorita nosotros estamos dando cumplimiento,<br />

notificamos a la empresa y ellos habían<br />

obtenido una suspensión provisional en Contencioso<br />

Administrativo del Estado para que<br />

dieran el servicio, entonces nos apersonamos<br />

en el Contencioso y ya está notificado para que<br />

deje sin efecto dicha suspensión. Nosotros ya<br />

estamos operando para que no circule ninguna<br />

unidad por esa ruta.<br />

¿Existe un mapa de las rutas del transporte<br />

que esté a disposición de la ciudadanía y los<br />

turistas? ¿Dónde lo pueden encontrar?<br />

-Llega el arquitecto Jaime Chávez, subdirector<br />

de Desarrollo del Transporte- Hay una pregunta<br />

que me hizo el compañero Israel: ¿Hay<br />

algún mapa de la ciudad de Tijuana que tengamos<br />

publicadas las rutas del transporte?<br />

-Sí existe el mapa donde están de acuerdo<br />

a las concesiones otorgadas la ruta de cada<br />

No existe un mapa que marque las rutas del transporte que pueda ser consultado por los usuarios.<br />

Encuentran transporte<br />

ilegal y desorganizado<br />

Reubicarán la Dirección Municipal de Vialidad y<br />

Transporte al predio de la lanzadera de calafias de la 5 y 10<br />

Por José Israel Ibarra González<br />

A<br />

l director de Vialidad<br />

y Transporte,<br />

José Luis<br />

Hernández Silerio,<br />

le dijeron que se había<br />

sacado “la rifa del tigre” con<br />

su nuevo encargo. Y no es<br />

para menos, en entrevista<br />

una de las empresas-. ¿Pero público? ¿Dónde<br />

compro el mapa?<br />

-No hay-. ¿Estás seguro que no existe? -No,<br />

sólo para trabajo interno-. No existe. Tenemos<br />

que trabajar en su elaboración.<br />

¿Qué dice la ley sobre los requisitos de<br />

antigüedad en los modelos de las unidades<br />

del transporte?<br />

La Ley del Transporte me dice lo siguiente: para<br />

dar de alta un vehículo, se requiere si es del transporte<br />

masivo, máximo 11 años de antigüedad: y<br />

concedida a El Informador<br />

de Baja California, reveló<br />

que encontraron documentos<br />

notariales “piratas”.<br />

Al menos unos 400 taxis<br />

libres circulan sin estar legales.<br />

Los autobuses se pelean<br />

por las rutas. Las instalaciones<br />

son insuficientes, por lo<br />

que atienden en la calle; y en<br />

este momento sólo tiene 10<br />

inspectores para vigilar a más<br />

de 10 mil unidades.<br />

Tampoco existe un plano<br />

con rutas que esté disponible<br />

ni para los ciudadanos,<br />

ni para los turistas, por<br />

lo que andar por la ciudad<br />

en transporte público se<br />

hace sólo preguntando.<br />

si es de taxi máximo 10 años de antigüedad.<br />

Vehículos ya registrados con anterioridad,<br />

mientras pasen la inspección mecánica. Aquí<br />

la hacemos cada 6 meses. Revisamos ahí las<br />

condiciones operativas del vehículo: suspensión,<br />

llantas, frenos, cinturones. Y desde luego<br />

también se exige la póliza del seguro de<br />

responsabilidad civil.<br />

Pero diariamente se renuevan aquí unidades,<br />

porque después de hacer un análisis los transportistas,<br />

sienten que les sale más caro mantener<br />

una unidad vieja, que una unidad nueva.<br />

El director de Vialidad y Transporte, José Luis<br />

Hernández Silerio.<br />

Alejandro Moyrón<br />

¿Qué modelos son los más viejos que andan<br />

circulando?<br />

Yo tengo registrados ochenta y nueves, noventa<br />

y tantos, y esto desde luego en las colonias<br />

un poco alejadas de la ciudad. Hay<br />

muchas compañías de transporte que<br />

por las condiciones del pavimento y de la<br />

zona, no han podido meter parque vehicular<br />

más moderno. La idea del Alcalde es tener<br />

un transporte público digno para los ciudadanos,<br />

por eso la idea de la ruta troncal que está<br />

en un procedimiento administrativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!