25.09.2017 Views

Boletín N 28

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Boletín</strong><br />

El Informante<br />

Alcaldía PMGM<br />

<strong>Boletín</strong> informativo 11 de septiembre al 25 de septiembre 2017 - Alcaldía n|° <strong>28</strong> año 1<br />

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva<br />

En San Pedro de la Paz atiende a 3 mil 400 menores<br />

Teletón inicio campaña que<br />

culmina el 1 y 2 de diciembre<br />

Más de 30 mil niños son atendidos en el Instituto<br />

Teletón. De ellos 3 mil 400 lo hacen en<br />

San Pedro de la Paz, donde la intendenta<br />

subrogante, Andrea Muñoz, la directora de<br />

la sede local, doctora Lorena Llorente y el<br />

alcalde Audito Retamal lanzaron oficialmente la campaña<br />

que culminará el próximo 1 y 2 de diciembre.<br />

La doctora Lorena Llorente dijo que “son 32 mil millones<br />

de pesos los que necesitamos juntar en esta campaña a<br />

nivel nacional, ya que son los recursos que nos permiten la<br />

operatividad de los centros”.<br />

Puntualizó que “estamos muy contentos con el Gobierno<br />

Regional que nos va a financiar la ampliación de nuestro<br />

centro, pero necesitamos los recursos para poder funcionar<br />

y eso es lo que representa esa cifra”.


TEMPORADA DE CONCIERTOS COMENZÓ CON NUEVAS BUTACAS<br />

Las butacas fueron recientemente inauguradas<br />

con el show de cierre de<br />

las actividades de Fiestas Patrias<br />

2017, la que contó con la presencia<br />

de la banda Chico Trujillo y 12 mil espectadores.<br />

Se trata de 699 asientos<br />

con una inversión de casi 40 millones de pesos, y<br />

que considera butacas de polietileno de alta densidad<br />

de un espesor de 4 pulgadas. El equipamiento<br />

cuenta con tecnología que resiste los rayos ultravioleta<br />

y eventuales actos vandálicos.<br />

El alcalde Audito Retamal expresó que “estas son<br />

las butacas que nosotros exigimos en el contrato y<br />

en el proyecto original, por eso nos demoramos un<br />

poco más, pero estamos entregando un producto<br />

de alto estándar”.El jefe comunal también explicó<br />

que “el proyecto también consideró dejar espacios<br />

reservados para las personas con alguna discapacidad<br />

física, de modo que van a estar integrados<br />

en el público y no en un rincón”.El municipio<br />

además dispondrá de medidas de seguridad permanente<br />

para cuidar estas nuevas instalaciones,<br />

como vigilancia las 24 horas y cámaras de seguridad<br />

para prevenir actos vandálicos.


Participaron 138 organizaciones comunitarias<br />

CON HOMENAJE AL PUEBLO MAPUCHE Y A “GUGA” ORTIZ<br />

SAN PEDRO DE LA PAZ DESFILÓ EN HONOR A CHILE<br />

Como ya es<br />

tradicional, el<br />

pasado 15 de<br />

septiembre se<br />

realizó el desfile<br />

encabezado<br />

por la gobernadora de<br />

Concepción, Andrea Muñoz<br />

y el alcalde Audito Retamal,<br />

quienes recibieron el saludo del<br />

Club de Huasos de Boca Sur,<br />

quienes saludaron a las autoridades<br />

con la tradicional chicha<br />

en cacho<br />

Durante su alocución la autoridad<br />

alcaldiciadestacó el legado<br />

del pueblo mapuche en San<br />

Pedro de la Paz. “Pasaron más<br />

de 300 años para que se iniciara<br />

un proceso de liberación<br />

en nuestro país. Antes, sólo el<br />

pueblo mapuche luchó contra<br />

el dominio hispano, alcanzando<br />

por un breve período de tiempo<br />

el reconocimiento español de<br />

soberanía propia, justamente<br />

en estas tierras, aquí donde estamos<br />

hoy, al sur del río Biobío”.<br />

Luego el alcalde se refirió a<br />

los “héroes modernos de San<br />

Pedro de la Paz”, los jóvenes<br />

deportistas que han colocado a<br />

Chile y a la ciudad en los podios<br />

de competencias internacionales.<br />

En este punto recordó a “Guga”<br />

Ortiz. “Nuestro reconocimiento<br />

a este deportista que hoy está<br />

dando una lucha de la cual estamos<br />

seguros saldrá triunfador.<br />

Nuestro abrazo a él y a su<br />

familia, de todo San Pedro de<br />

la Paz”.<br />

Tras su discurso se inició el<br />

desfile con 138 organizaciones<br />

comunitarias y la Banda de<br />

Guerra Instrumental de la Octava<br />

Zona de Carabineros.<br />

Posterior a la actividad, la Municipalidad<br />

brindó a los participantes<br />

y asistentes, una rica<br />

empanada, un sabroso alfajor y<br />

un bebestible para recibir nuestras<br />

fiestas patrias.


Jefas de hogar obtuvieron fondos municipales para sus emprendimientos<br />

17 SAMPEDRINAS FUERON BENEFICIADAS CON CAPITAL SEMILLA<br />

38 FAMILIAS VULNERABLES RECIBIERON SUS VIVIENDAS<br />

GRACIAS A PROYECTO DE INTEGRACIÓN SOCIAL<br />

Un total de 118<br />

viviendas de<br />

las que 38<br />

fueron destinadas<br />

a familias<br />

vulnerables<br />

las que se integraron al sector<br />

de San Pedro de la Costa,<br />

precisamente detrás del sector<br />

Los Pioneros. Entrega de casas<br />

que conforman el proyecto<br />

Huertos de la Costa 1 y 2<br />

las que además contarán con<br />

áreas verdes y juegos infantiles.<br />

El alcalde Audito Retamal indicó<br />

que, “la integración es uno<br />

de los elementos que va a ir<br />

cambiando la sociedad barrial,<br />

no tener guetos donde están<br />

los pobres y otros donde están<br />

los ricos, queremos un barrio<br />

distinto, donde la gente se<br />

conozca”, comentó.<br />

Familias que fueron incluidas a<br />

un Proyecto de Integración Social,<br />

donde un 20 por ciento de<br />

los beneficiarios proviene del<br />

mismo sector, San Pedro de la<br />

Costa, mientras que el 80 por<br />

ciento de diferentes comunas<br />

del Gran Concepción, como<br />

Hualpén, Chiguayante, Coronel,<br />

Penco y Concepción.<br />

Jaime Arévalo, seremi de Vivienda,<br />

destacó que, “es un<br />

proyecto que garantiza integración<br />

social, ya aporta de<br />

manera sustantiva a los temas<br />

medioambientales, es una vivienda<br />

que trae paneles solares<br />

que va a permitir que las familias<br />

tengan un ahorro importante<br />

en lo que refiere al consumo de<br />

agua caliente”, finalizó.<br />

Un total de 17 mujeres<br />

sampedrinas<br />

fueron beneficiadas<br />

gracias<br />

al programa Mujeres<br />

Jefas de Hogar del Departamento<br />

de la Mujer, quienes<br />

bajo postulación, resultaron<br />

ganadoras de $200 mil pesos<br />

cada una.<br />

Edith Delgado, Encargada del<br />

Departamento de la Mujer indicó<br />

que “Pensamos que este<br />

es el primer impulso para que<br />

ellas puedan soñar y proyectarse”.<br />

Por su parte el alcalde Audito<br />

Retamal enfatizó que “este va<br />

ser un capital que va a permitir<br />

desarrollar alguna actividad de<br />

su interés y de su preparación<br />

porque lo que queremos precis-<br />

Campeones regionales de Cueca representaron a San Pedro de la Paz<br />

El 3º lugar lograron los sampedrinos Emelina Arroyo y Juan<br />

Valenzuela, quienes representaron a San Pedro de la Paz y<br />

a la Región del Biobío durante el 23 y 24 de septiembre en el<br />

19º Campeonato Nacional de Cueca que se realizó en Tomé.<br />

“Haber llegado al Nacional y representar a la comuna dentro<br />

15 parejas, se siente maravilloso y es una experiencia que<br />

cualquier persona en edad de adulto mayor ojalá pudiera vivirla”,<br />

comentó Emelina.<br />

Durante 2017 se coronaron como Campeones Regionales de<br />

Cueca Adulto Mayor, certamen que se realizó en Concepción.<br />

Alto del Rey regaló 530 metros de sándwich<br />

Una gran fiesta y 530 metros de sándwich de pescado frito recibieron a todos<br />

quienes llegaron a caleta Alto del Rey en San Pedro de la Paz, esto en el marco<br />

de la Fiesta de la Chilenidad.<br />

Por medio de esta actividad se buscó potenciar el turismo gastronómico de la<br />

única caleta de pescadores artesanales de la comuna sampedrina y celebrar<br />

las fiestas patrias en familia y una variada gastronomía presente en las nueve<br />

cocinerías que tiene el lugar.<br />

A esto se sumó un concurso gastronómico y por segundo año consecutivo se<br />

pudo degustar el sándwich de pescado frito más grade al sur del Biobío, con<br />

530 metros de largo, el que fue preparado por los alumnos de gastronomía del<br />

Colegio Municipal Nuevos Horizontes.<br />

Esta fiesta se sumó a otras celebraciones barriales organizadas por la Municipalidad<br />

de San Pedro de la Paz en Loma Colorada, Candelaria y San Pedro<br />

de la Costa.<br />

amente es que cada una de ellas<br />

pueda salir adelante con su<br />

familia”. El Edil además agradeció<br />

a los alumnos de ingeniería<br />

comercial de la Universidad<br />

Católica (UCSC), quienes<br />

fueron parte del asesoramiento<br />

estratégico para la formulación<br />

de proyectos de las sampedrinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!