02.10.2017 Views

Boletín N 29

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Boletín</strong><br />

El Informante<br />

Alcaldía PMGM<br />

<strong>Boletín</strong> informativo 25 de septiembre al 2 de octubre 2017 - Alcaldía n|° <strong>29</strong> año 1<br />

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva<br />

Ministra de Vivienda colocó primera piedra<br />

EL PARQUE HUMEDAL LOS BATROS<br />

COMIENZA A SER UNA REALIDAD<br />

Se trata de un<br />

proyecto cuya inversión<br />

superará<br />

los 6 mil millones<br />

de pesos y que<br />

busca proteger el patrimonio<br />

ambiental de la ciudad, y que<br />

es fruto del trabajo conjunto entre<br />

el municipio, los vecinos y el<br />

gobierno.<br />

Hasta San Pedro de la Paz llegó<br />

la ministra de Vivienda Paulina<br />

Saball, quien junto al alcalde<br />

Audito Retamal y el intendente<br />

Rodrigo Díaz, colocaron la<br />

primera piedra de este proyecto<br />

que busca poner en valor<br />

el ecosistema del humedal y<br />

considerar que sea un parque<br />

inundable en caso de fuertes<br />

lluvias, principalmente destinado<br />

a la recreación, al encuentro<br />

social, al aprendizaje de los espacios<br />

ecosistémicos urbanos,<br />

a la práctica del deporte, al desarrollo<br />

local y a la práctica de<br />

la vida sana.<br />

La ministra Saball expresó que<br />

“este parque va a proteger un<br />

ecosistema como el humedal,


pero además va a enriquecer la<br />

vida comunitaria de San Pedro<br />

de la Paz y es el cumplimiento<br />

de una promesa de la Presidenta<br />

Bachelet”.<br />

Efectivamente la mandatara<br />

se comprometió con la ciudad<br />

para recuperar este espacio y<br />

entregarlo a los vecinos, pero<br />

además está en la línea del gobierno<br />

de mejorar la calidad de<br />

vida de las personas en las ciudades.<br />

Para el alcalde Audito Retamal<br />

“la vocación de San Pedro de<br />

la Paz es cuidar el medio ambiente,<br />

pero esto que es una<br />

frase tenemos que llevarlo a<br />

hechos reales, lo que estamos<br />

haciendo ahora y que queremos<br />

extenderlo hasta la Laguna<br />

Junquillar”.<br />

Justamente, el jefe comunal<br />

sostuvo que “este parque es<br />

para nosotros el inicio de un<br />

gran parque para la ciudad y<br />

para la región que nos permita<br />

conocer y cuidar nuestro patrimonio<br />

natural”.<br />

El intendente Rodrigo Díaz destacó<br />

que con este parque y<br />

otros siete que se construyen<br />

en la región “vamos a pasar de<br />

3,3 metros cuadrados de áreas<br />

verdes por habitantes a 5,6<br />

mts2 por habitante, acercándonos<br />

al estándar recomendado<br />

por Naciones Unidas que es<br />

de 6 mts2”.<br />

El área del proyecto se ubica<br />

entre la Ruta 160 y la ribera<br />

norte del río Biobío, al oriente<br />

de las zonas urbanizadas de<br />

los sectores de Candelaria y<br />

Padre Hurtado y al poniente<br />

con el estero Los Batros.<br />

El parque se ordena en base a<br />

una columna vertebral de uso<br />

peatonal, que vincula las diferentes<br />

espacialidades que se<br />

dan a través del recorrido y que<br />

unifica los accesos principales<br />

del parque: Acceso Las Torcazas<br />

y Acceso Las Torres, los<br />

cuales cuentan con garita de<br />

seguridad.<br />

En el diseño se incorporan explanadas<br />

en donde se generan<br />

diferentes actividades recreativas,<br />

se proponen miradores<br />

en altura, bosquetes y jardines<br />

más íntimos.<br />

Para recuperar el ecosistema<br />

del Humedal se propone incluir<br />

zonas húmedas colindantes a<br />

la circulación principal, incorporando<br />

vegetación propia del<br />

humedal y de bosque nativo.<br />

Además se contará con una<br />

zona deportiva, juegos infantiles,<br />

juegos de agua, anfiteatro<br />

natural, pasarelas sobre el<br />

humedal, plazoletas y lugares<br />

de recreación y encuentro.<br />

ADULTOS MAYORES DE SAN PEDRO DE LA PAZ<br />

CELEBRARON LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA<br />

Fomentar el tiempo<br />

el libre con actividades<br />

recreativas<br />

permite que adultos<br />

mayores se<br />

desenvuelvan con<br />

sus pares dentro de la comuna.<br />

Un total de 320 adultos mayores<br />

participaron de la Bienvenida<br />

de la Primavera en donde el<br />

alcalde Audito Retamal, compartió<br />

una cena junto a ellos en<br />

el centro de eventos Hacienda<br />

Patagonia de San Pedro de la<br />

Paz.<br />

La fiesta de Bienvenida Primavera<br />

es una fiesta icónica de los<br />

adultos mayores de la comuna<br />

la que antiguamente se conocía<br />

como “Pasando Agosto”, en<br />

donde tal de tipo denominación<br />

quedó fuera de lugar puesto<br />

que los adultos mayores actualmente<br />

presentan una mejor<br />

calidad de vida en comparación<br />

a años anteriores.<br />

El alcalde Audito Retamal indicó<br />

que “estamos reconociendo<br />

a estos adultos mayores<br />

que han sido parte de nuestro<br />

país y parte también de nuestra<br />

comuna y es bueno que<br />

reconozcamos todos los esfuerzos<br />

que ellos han hecho y<br />

que lo reconozcamos de buena<br />

manera”.<br />

Valentina Cabello, coordinadora<br />

de la Unidad Adulto Mayor<br />

del Departamento de Organizaciones<br />

Comunitarias del municipio<br />

sampedrino mencionó<br />

que, “la importancia de estas<br />

fiestas es ocupar el tiempo libre<br />

del adulto mayor y en este<br />

tipo de actividades recreativas<br />

donde ellos se reúnen sin<br />

presión alguna a compartir una<br />

cena entre sus congéneres”.<br />

Fiesta de Bienvenida Primavera<br />

en la que los adultos<br />

mayores celebraron en una instancia<br />

de participación y compañerismo<br />

la llegada de esta<br />

alegre estación del año con el<br />

motivo de estar sanos y felices.<br />

Alicia Montoya, presidenta de<br />

la Agrupación Gimnasia Adulto<br />

Mayor de San Pedro de la Paz<br />

comentó que, “es una actividad<br />

muy productiva para poder conocernos<br />

con otros grupos y a la<br />

vez valorarnos como tercera<br />

edad, no quedarnos en casa<br />

después de haber jubilado”, expresó<br />

la dirigente.<br />

Durante el año, los adultos<br />

mayores sampedrinos tienen<br />

a su disposición actividades,<br />

capacitaciones y monitorias<br />

de carácter deportiva, folclórica,<br />

artística-musicales y gastronómicas<br />

las que tienen una<br />

inclinación socio-laboral y socio-ocupacional,<br />

impartidas por<br />

la Unidad Adulto Mayor del Departamento<br />

de Organizaciones<br />

Comunitarias de la Municipalidad<br />

de San Pedro de la Paz.<br />

Instancias que tienen como<br />

propósito promover el buen<br />

uso del tiempo libre de los adultos<br />

de San Pedro de la Paz en<br />

actividades recreativas de tal<br />

manera de fortalecer el envejecimiento<br />

activo y de participación<br />

de la tercera edad en la comuna.


DIRECCIÓN DE OBRAS SAMPEDRINA FISCALIZÓ<br />

CONSTRUCCIONES DEL SECTOR IDAHUE<br />

Municipio dispuso<br />

un plazo de<br />

24 horas a empresa<br />

constructora<br />

para limpieza<br />

del sector afectado.<br />

La Dirección de Obras de la<br />

Municipalidad de San Pedro<br />

de la Paz realizó fiscalización<br />

de las obras en construcción<br />

de edificio en el sector Idahue<br />

de la comuna sampedrina en<br />

donde vecinos acusan supuesto<br />

depósito de sedimentos en la<br />

Laguna Chica.<br />

Vecinos del sector manifestaron<br />

preocupación ante la construcción<br />

de edificios residenciales<br />

los que generan ciertos<br />

daños al ecosistema, puntualmente<br />

en uno de los terrenos<br />

en donde las tierras y sedimentos<br />

estaban siendo removidos<br />

los que eventualmente podrían<br />

llegar de manera infiltrada por<br />

el sistema de aguas lluvias hacia<br />

la Laguna Chica.<br />

Al respecto Valentina Tapia,<br />

encargada del Departamento<br />

de Recepción y Fiscalización<br />

de la Dirección de Obras indicó<br />

que “conversamos con los vecinos<br />

y luego hicimos una visita<br />

a terreno en donde recorrimos<br />

justamente la ladera del cerro<br />

que se encontraba con un<br />

posible daño, en donde luego<br />

conversamos con la persona<br />

encargada de la obra, quien se<br />

comprometió con nosotros en<br />

realizar una limpieza completa<br />

de todo lo que son elementos<br />

de construcción que estén<br />

botados tanto orgánicos e inorgánicos,<br />

y además una limpieza<br />

de la tierra que es justamente<br />

es aquella un motivo de<br />

preocupación”.<br />

Desde el municipio indicaron<br />

que la fiscalización no consiste<br />

en la intervención pero sí en la<br />

fiscalización de las obras en<br />

construcción, además el municipio<br />

se comprometió a cooperar<br />

en realizar limpieza de<br />

terrenos eriazos. Personal municipal<br />

conversó con en el jefe<br />

de las obras de la construcción<br />

a quien dispusieron un plazo<br />

de 24 horas para la limpieza<br />

del entorno y el levantamiento<br />

de escombros de restos de materiales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!