06.10.2017 Views

ilovepdf_merged

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P R O T E C C I Ó N A M B I E N T A L<br />

SUSTENTABILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA<br />

BODEGA NAVARRO CORREAS® asume el compromiso y propone nuevos límites para el desempeño ambiental. Con el lanzamiento de la añada 2010,<br />

la bodega realizó grandes mejoras en materia productiva: utilizó menor cantidad de agua, menos cantidad de energía y generó la menor cantidad de gases<br />

por caja. Esto la convierte en una de las bodegas más eficientes y ambientalmente más sustentables. Este trabajo se ve reflejado en las certificaciones<br />

internacionales alcanzadas por la bodega:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Salud y Seguridad Ocupacional.<br />

<br />

<br />

ORIENTACIÓN OPTIMA<br />

Cada uno de los sectores del proyecto ha sido localizado y<br />

orientado según sus requerimientos específicos a fin de<br />

asegurar un óptimo funcionamiento con el <br />

De acuerdo a esto, los sectores<br />

abiertos del proyecto han sido orientados hacia el <br />

a fin de reducir la y de aprovechar el viento fresco del sur.<br />

PRODUCCIÓN DE RESIDUOS<br />

Se estudiaron los métodos para la<br />

producción de residuos durante el proceso de construcción.<br />

ESTRATEGIAS PASIVAS<br />

Todos los cerramientos exteriores (muros y cubiertas) del<br />

proyecto poseen coeficientes de resistencia térmica iguales<br />

o superiores a los recomendados para la actividad y zona<br />

geográfica en donde se desarrollan. La selección de la<br />

composición óptima para cada uno de los cerramientos<br />

surgió del análisis conjunto de la siguiente lista de factores:<br />

contenido energético de los materiales, el peso y<br />

volumen<br />

requerido, velocidad de construcción,<br />

producción de residuos y costo a largo plazo.<br />

W<br />

N<br />

E<br />

S<br />

SELECCIÓN DE MATERIALES<br />

Uno de los aspectos más notables del proyecto es la utilización<br />

de Acero Cortén Steel para la construcción de sus cubiertas y<br />

cerramientos. La elección de este material no fue sólo por<br />

criterios estéticos sino respondió a las necesidades operativas<br />

del proyecto. Este acero es un material noble, cuyo aspecto<br />

final es el resultado de la suma de varios factores actuando de<br />

manera simultánea. Tiene la particularidad de formar una<br />

fina capa de óxido que la protege del paso del tiempo y de la<br />

DIMENSIÓN SOCIAL<br />

Desde su planteamiento inicial, el proyecto fue pensado con<br />

el objetivo de proveer espacios de trabajo saludables y<br />

estimulantes. Asimismo la llegada de la Bodega a la región<br />

significará la generación de nuevos puestos de trabajo de<br />

forma directa e indirecta, que sin duda será un gran aporte<br />

a la economía local, regional y nacional.<br />

ILUMINACIÓN NATURAL<br />

Se fomentó el uso de luz natural en los ambientes de<br />

trabajo para mejorar la calidad ambiental y minimizar el<br />

consumo de energía. Se estudió cuidadosamente la<br />

dimensión y orientación de estas aberturas para utilizar<br />

tanta luz indirecta como sea posible (luz de bóveda<br />

celeste) ya que genera menores niveles de contraste y<br />

reduce drásticamente la ganancia térmica.<br />

RECICLAJE DE AGUA<br />

Todas las decisiones de proyecto responden a las exigentes<br />

normativas de los organismos públicos locales. Se proyectó,<br />

además, una eficiente planta de tratamiento de efluentes<br />

que permitirá reciclar para riego la totalidad de las aguas<br />

residuales y de producción.<br />

acción propia del clima del lugar, e irá definiendo poco a<br />

poco el aspecto final del edificio que adquirirá un carácter<br />

único. Cabe destacar que este mismo material no luce de<br />

igual manera en Mendoza que en cualquier otro lugar del<br />

mundo. El clima, las lluvias y la nieve, le irán aportando<br />

matices y nuevas tonalidades, al igual que una misma cepa<br />

que toma características únicas e irrepetibles del lugar<br />

donde se la cultiva.<br />

L E A R N I N G F O R L I F E<br />

El programa Learning for Life ayuda a jóvenes de bajos recursos a insertarse socialmente a partir<br />

de la capacitación y la posibilidad de una salida laboral. Los programas, que se ponen en práctica en<br />

asociación con entidades educativas y de capacitación establecidas, se centran en amplias áreas de<br />

especialización brindando educación y destrezas a los graduados para que encuentren empleo en<br />

sectores como: turismo, gastronomía, bartender y retailer. Desde el lanzamiento del programa en<br />

2008, han participado de Learning for Life más de 10.000 personas. Learning for Life desarrolla<br />

actualmente más de 59 proyectos en 30 países de América (incluidos Argentina, Méjico, Brasil,<br />

Uruguay, Perú, Chile, Venezuela y Colombia entre otros).<br />

En Mendoza, DIAGEO Argentina impulsa<br />

el programa Learning for Life desde el año<br />

2009 a través de BODEGA NAVARRO<br />

CORREAS®. Los cursos incluyen Asistente<br />

en Turismo, Asistente en Hotelería, Camarero,<br />

Asistente Gastronómico, Asistente Hotelero,<br />

Asistente en Bar y Coctelería. Todos ellos son<br />

desarrollados por el Instituto Arrayanes y a<br />

Octubre de 2014 ya se han graduado 659 jóve-<br />

nes y el 30-40% de los graduados ya se encuentra<br />

trabajando. En el 2013 Bodega Navarro<br />

Correas ganó el premio de ORO en el concurso<br />

internacional Best Of Tourism Great Wine<br />

Capitals, por su programa “Learning for Life”<br />

y su aporte a la comunidad y el enoturismo,<br />

una de las principales actividades de la región.<br />

DIAGEO Argentina esta orgulloso de participar<br />

de dicho programa y ayudar a los jóvenes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!