16.10.2017 Views

Boletín N 31

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Boletín</strong><br />

El Informante<br />

Alcaldía PMGM<br />

<strong>Boletín</strong> informativo 10 de octubre al 16 de octubre 2017 - Alcaldía n|° <strong>31</strong> año 1<br />

Ciudad moderna, igualitaria e inclusiva<br />

Beneficiará a más de 2.500 usuarios<br />

San Pedro de la Costa contará<br />

con gimnasio cardiovascular<br />

Con una inversión<br />

de $8 millones,<br />

en las dependencias<br />

del Centro de<br />

Salud Familiar de<br />

San Pedro de la Costa se instalará<br />

el gimnasio cardiovascular<br />

el que beneficiará a un máximo<br />

de 60 personas diarias, y que<br />

mejorará la calidad de vida de<br />

más de 2 mil 500 sampedrinos,<br />

estableciendo periodos de tratamiento<br />

con el objetivo de dis-<br />

Las instalaciones<br />

tendrán a su<br />

disposición trotadora,<br />

bicicleta elíptica, colchonetas,<br />

entre otros implementos<br />

para la actividad física y<br />

estará ubicado en el Cesfam<br />

de San Pedro de la<br />

Costa.<br />

minuir riesgos a enfermedades<br />

del corazón.<br />

A su vez, el gimnasio cardiovascular<br />

inculcará modelos<br />

de estilos de vida saludable,<br />

además disminuirá el consumo<br />

de medicamentos y el gasto<br />

polifarmaceútico de dichos pacientes<br />

del Cesfam de San Pedro<br />

de la Costa.<br />

Sebastián Saavedra, kinesiólogo<br />

del Cesfam de San Pedro<br />

de la Costa e impulsor del gimnasio<br />

cardiovascular indicó que<br />

“lo importante de esto es que


las personas se empoderen de<br />

su propia salud y que asuman<br />

un rol activo en cuanto a su rehabilitación<br />

y además por los<br />

beneficios que trae el deporte<br />

a todos los niveles, tanto para<br />

personas que están enfermas<br />

como a personas sanas. Es<br />

una medida de promoción y<br />

prevención”.<br />

Jenny Muñoz, directora del<br />

Cesfam San Pedro de la Costa,<br />

comentó que, “esta iniciativa<br />

surge a través de la comunidad,<br />

desde una petición puntual de<br />

los vecinos de contar con un espacio<br />

para realizar actividades<br />

físicas y contemplando el resguardo<br />

y respaldo del equipo<br />

de salud. Nos permite tener a<br />

la población con prestaciones<br />

que no solamente tienen que<br />

ver con las atenciones directas<br />

al box o al domicilio sino con<br />

una prestación mucha más abierta<br />

que es un espacio seguro<br />

donde ellos puedan realizar actividad<br />

física y actividades de<br />

recreación también”.<br />

El alcalde Audito Retamal<br />

señaló que “tenemos que hacer<br />

un proyecto que vaya dando<br />

solución a la problemática de<br />

la obesidad, del tabaquismo,<br />

del sendentarismo a fin de reducir<br />

el impacto en la vida de<br />

las personas que presentan<br />

estas situaciones negativas”.<br />

Y agregó que “en nuestro horizonte<br />

está el poder contar con<br />

instalaciones que satisfagan<br />

las necesidades de todos los<br />

vecinos”.<br />

Actualmente, el Cesfam de<br />

San Pedro de la Costa tiene<br />

bajo control en el programa<br />

cardiovascular a más de 2 mil<br />

500 usuarios. Además en la población<br />

infantil y juvenil se está<br />

realizando promoción de la salud,<br />

de tal manera de mantener<br />

sano a dichos grupos objetivos.<br />

Este tipo de iniciativas permite<br />

prevenir enfermedades cardiovasculares<br />

en la comunidad a<br />

temprana edad.<br />

En San Pedro la Paz, son 3<br />

los gimnasios cardiovasculares<br />

que realizan prestaciones totalmente<br />

gratuitas a los sampedrinos,<br />

en los sectores de Loma<br />

Colorada, Villa Venus y la Villa<br />

San Pedro. En San Pedro de la<br />

Costa se habilitará el gimnasio<br />

cardiovascular dentro del mismo<br />

cesfam a partir de diciembre<br />

de 2017.


Más de 300 niños votaron proyectos<br />

San Pedro de la Pazrealiza positivo balance<br />

de Presupuestos Participativos Infantiles<br />

Un positivo balance se<br />

realizaron en consejo,<br />

dirigentes vecinales<br />

de San Pedro de<br />

la Costa directivos municipales<br />

y el alcalde Audito Retamal,<br />

en cuanto al compromiso y<br />

votación de más 300 niños en<br />

los Presupuestos Participativos<br />

Infantiles que se realizaron el<br />

pasado 10 de septiembre en<br />

San Pedro de la Paz dentro de<br />

la nueva política comunal de infancia,<br />

Ahora es Cuando, Deja<br />

tu Huella.<br />

Los proyectos ganadores de<br />

las votaciones que se adjudicaron<br />

al financiamiento, se<br />

destinaron $16 millones para<br />

el mejoramiento de canchas<br />

ubicadas en calle Central y calleGuacolda<br />

con Michimalongo.<br />

Además de un viaje cultural<br />

“Deja tu huella por Santiago”,<br />

con un total de 175 cupos para<br />

niños de 10 a 13, con 5 buses<br />

a disposición y con la asistencia<br />

de 9 adultos, 2 funcionarios<br />

municipales y una enfermera<br />

para primeras auxilios, con una<br />

inversión de $8 millones.<br />

El alcalde Audito Retamal indicó<br />

que “le estamos mostrando<br />

a los niños una manera distinta<br />

de ver la realidad, su realidad,<br />

y también como las situaciones<br />

negativas las podemos ir neutralizando<br />

y colaborando con<br />

ellas. Esto involucra a las familias,<br />

involucra al barrio y a toda<br />

esta comunidad de 3 mil personas”.<br />

Katherinne Cortés, jefa de Infancia<br />

señaló que “participaron<br />

más de 300 niños en una<br />

población que tiene cerca de 3<br />

La comuna sampedrina es pionera a nivel nacional<br />

en desarrollar la votación de presupuestos participativos<br />

infantiles.<br />

mil 500 casas, al sacar la proporción,<br />

la participación de los<br />

niños fue bastante alta, eso<br />

nos provoca ciertos desafíos<br />

porque queremos aumentar<br />

esta participación y el empoderamiento<br />

de los niños, con el<br />

tema de decidir sobre qué lo<br />

que quieren hacer en sus territorios,<br />

con sus canchas, sus<br />

escuelas y en general con el<br />

entorno donde ellos están insertos”.<br />

Ivan Villanueva, presidente de<br />

la junta de vecinos Etapa II de<br />

San Pedro de la Costa, mencionó<br />

que “lo más importante,<br />

es que ellos durante la votación<br />

van a lograr cosas, o sea, un<br />

sueño que ellos tuvieron y que<br />

será plasmado en una realidad”,<br />

comentó el dirigente.<br />

Instancia en que se presentó el<br />

nuevo programa denominado<br />

“Escuela para la Familia” que<br />

se desarrollará a partir del 23<br />

de octubre hasta el 5 de diciembre<br />

con un total de 10 sesiones<br />

en las dependencias del<br />

Colegio Nuevos Horizontes. Dicha<br />

escuela tiene por objetivo<br />

fortalecer factores protectores<br />

en padres, madres y adultos<br />

significativos de los niños y adolescentes<br />

delos barrios.<br />

El programa consta de 10 módulos<br />

y evaluará competencias<br />

parentales y maternales, entregará<br />

conocimientos en cuanto<br />

a los estilos de crianza. Fortalecerá<br />

las habilidades de comunicación<br />

asertiva dentro de<br />

40 familias de San Pedro de la<br />

Paz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!