22.10.2017 Views

PabloCarrilloInnova

El Proyecto de Innovación multidisciplinar “La Clase Invertida para la mejora del rendimiento y la eficiencia de las clases a través de las herramientas digitales accesibles EDpuzzle y Google Classroom” (en adelante PI) trata de poner el énfasis en el proceso de aprendizaje, optimizar los tiempos de clase para lograr una instrucción más individualizada y expandir el currículo de acuerdo a las necesidades e intereses particulares de cada alumno. Para ello, se usa la Metodología Invertida o Flipped Classroom (en adelante FC) como eje vertebrador de todo el proyecto y las herramientas EDpuzzle y Google Classroom, que conectan alumnos y profesores fuera del aula y convierten el proceso aparentemente pasivo de visualización de un vídeo y/o presentación en un proceso activo que mejora la atención, la motivación y el grado de implicación del estudiante en la materia.

El Proyecto de Innovación multidisciplinar “La Clase Invertida para la mejora del rendimiento y la eficiencia de las clases a través de las herramientas digitales accesibles EDpuzzle y Google Classroom” (en adelante PI) trata de poner el énfasis en el proceso de aprendizaje, optimizar los tiempos de clase para lograr una instrucción más individualizada y expandir el currículo de acuerdo a las necesidades e intereses particulares de cada alumno. Para ello, se usa la Metodología Invertida o Flipped Classroom (en adelante FC) como eje vertebrador de todo el proyecto y las herramientas EDpuzzle y Google Classroom, que conectan alumnos y profesores fuera del aula y convierten el proceso aparentemente pasivo de visualización de un vídeo y/o presentación en un proceso activo que mejora la atención, la motivación y el grado de implicación del estudiante en la materia.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dos o más grupos, no siendo este un cálculo exacto y no pudiendo precisarse<br />

más su justificación, debido a la imposibilidad de prever todas las variables que<br />

intervienen. Para el coordinador se establecen 10 horas más, tal y como<br />

establece la Resolución de 27 de septiembre de 2017 de la Directora General de<br />

Planificación Educativa y Recursos Humanos, por la que se regula la<br />

convocatoria, selección, seguimiento y evaluación de proyectos de innovación<br />

educativa para el profesorado de enseñanzas no universitarias de la Región de<br />

Murcia, para el curso 2017-2018 y se establece la concesión de premios a los<br />

mejores proyectos participantes.<br />

PROFESOR/A<br />

Número de grupos Horas a<br />

con los que participa certificar<br />

Pablo Carrillo Sánchez (coordinador) 2 60<br />

Delia Ángeles García Liarte 3 50<br />

Francisco Jesús Martínez Bolarín 3 50<br />

Isabel María Moral López 2 50<br />

Nieves Fernández De Barrena Sarasola 2 50<br />

María Isabel Cortes Pérez 2 50<br />

Susana Villa Basalo 1 40<br />

2.13. BIBLIOGRAFÍA<br />

a) Capítulos o artículos en libros o revistas<br />

- Peer Instruction: A User’s Manual Series in Educational Innovation. Prentice<br />

Hall, Upper Saddle River, NJ. ERIC MAZUR (1997).<br />

- Cómo mantener una muy útil y sencilla comunicación con el alumnado a partir<br />

de audios y vídeos. Las TIC al servicio de la docencia del Derecho en el marco<br />

del EEES, 37-40. COTINO HUESO, L. (2011).<br />

- The flipped classroom: A survey of the research. Conference Proceedings,<br />

Atlanta, GA. ASEE National. BISHOP, J. L. y VERLEGER, M. A. (2013).<br />

- Student views on the use of a flipped. Classroom approach: evidence from<br />

Australia. Business Education & Accreditation, 6(1). BUTT, A. (2014).<br />

- El modelo Flipped learning y el desarrollo del talento en la escuela. Revista de<br />

educación 368. TOURÓN, J. y SANTIAGO, R. (2014)<br />

- Uso del video docente para la clase invertida: Evaluación, ventajas e<br />

inconvenientes. ROS GÁLVEZ, A. y ROSA GARCÍA, A., Universidad Católica<br />

de San Antonio, Murcia. (2014)<br />

- Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial? UNESCO (2015)<br />

- “Fundación Europea para la sociedad de la información 2016” FUNDACIÓN<br />

TELEFÓNICA.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!