01.11.2017 Views

Boletín Digital Vun´we _ 5to volumen Septiembre - Octubre 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volumen V - 1 de <strong>Septiembre</strong> al 31 de <strong>Octubre</strong> de <strong>2017</strong><br />

1961 Tambo busca el apoyo de otros gobiernos africanos<br />

para la formación y las instalaciones del campamento<br />

para Umkhonto we Sizwe (MK) después de que el ANC<br />

adoptó la lucha armada.<br />

1962 Botswana, reunión consultiva presidida por Govan<br />

Mbeki Tambo debía dirigir la misión diplomática del<br />

ANC y comunicar al mundo la situación en Sudáfrica<br />

1963 Tambo hizo una serie de discursos de alto perfil, siendo<br />

el más destacado el de la ONU en octubre de 1963.<br />

Este discurso inspiró la Resolución XVIII para liberar a todos los presos políticos.<br />

1963 Tambo dirigió una delegación del ANC a la formación de la Organización de la<br />

Unidad Africana (OUA) en Etiopía en mayo de 1963. En julio, la mayor parte del<br />

alto mando del MK fue arrestado. Con el encarcelamiento de la Rivonia trialists ,<br />

cayó sobre Tambo para tomar el liderazgo de MK.<br />

1963 Visitó la ex URSS y China, con la esperanza de obtener el apoyo de estos dos<br />

países. La URSS hizo disponible £ 300 000 para apoyar la lucha<br />

1967 Nombrado presidente interino del ANC, después de la muerte del jefe Luthuli.<br />

1984 Reunión con el obispo Desmond Tutu, Thabo Mbeki y otros a fin de buscar apoyo<br />

de Canadá para liberar a Nelson Mandela y poner fin al apartheid. Se logró la<br />

determinación del gobierno y d el Parlamento de asistir por todos los medios<br />

concebibles para asegurar la libertad de Nelson Mandela<br />

1985 Tambo pronunció su más dramático discurso "Render Sudáfrica Ingobernable",<br />

llamando a todos los sudafricanos, blancos y negros, para que el apartheid fuera<br />

inviable y el país ingobernable.<br />

1985 Reelegido como Presidente del ANC, y también sirvió como Comandante en<br />

Jefe de Umkhonto we Sizwe (MK).<br />

1985 Tambo aportó pruebas a la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los<br />

Comunes en Londres. Al año siguiente, el Reino Unido, envió un Grupo de<br />

Personas Eminentes para investigar la situación en el país<br />

1987 Oliver Tambo fue invitado a Washington por el presidente<br />

Ronald Reagan, este fue el encuentro de más alto nivel que<br />

una organización antiapartheid haya tenido en Estados<br />

Unidos, la reunion se basó en el pedido de imponer<br />

sanciones más severas al régimen surafricano<br />

1990 Tambo regresó a Sudáfrica después de estar en el exilio por<br />

poco más de 30 años. Esto siguió el tratamiento médico<br />

extenso después de que sufrió un movimiento en 1989.<br />

1991 Electo Presidente de la primera conferencia nacional legal<br />

de la ANC en Sudáfrica y Presidente de la Comisión de<br />

Emancipación de la ANC (1992).<br />

1993 Tambo murió el 24 de abril de 1993 a la edad de 75 años.<br />

Embajada de Sudáfrica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!