13.11.2017 Views

Boletín Digital Vun´we _ 5to volumen Septiembre - Octubre 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volumen V - 1 de <strong>Septiembre</strong> al 31 de <strong>Octubre</strong> de <strong>2017</strong><br />

Oliver Tambo fue una leyenda que subió la escalera<br />

del sacrificio y el éxito para la realización de la<br />

libertad y la democracia. Una democracia que él<br />

nunca presenció verdaderamente, sino que<br />

contribuyó significativamente -como un líder- a que<br />

disfrutáramos de las libertades que tenemos hoy.<br />

Tambo es el "cofundador de la moderna Sudáfrica", la otra mitad del "dúo<br />

Mandela-Tambo" y el "vínculo con el mundo" del movimiento anti-apartheid.<br />

1917 Tambo nació en Mbizana rural en el Cabo Oriental en<br />

una familia humilde con un padre muy perspicaz que<br />

también apreció el conocimiento de Occidente.<br />

1940 Graduado con licenciatura en matemáticas y física de<br />

la Universidad de Fort Hare. Expulsado -junto con Nelson<br />

Mandela por participar en una huelga estudiantil<br />

1944 Miembro fundador -junto con Mandela y Sisulu- de la<br />

Liga de la Juventud de la ANC. Nombrado como el<br />

primer secretario nacional de ANCYL.<br />

1948 Fue Nombrado Presidente de Transvaal ANCYL entonces Vicepresidente<br />

Nacional de ANCYL y posteriormente en el Ejecutivo de Transvaal del ANC.<br />

1952 Tambo y Mandela abrieron el primer bufete de abogados negros de Sudáfrica.<br />

Fue detenido y encarcelado por desobedecer las leyes del apartheid durante<br />

la campaña Defiance.<br />

1955 Tambo reemplaza a Walter Sisulu como secretario general del ANC después de<br />

que Sisulu fue encontrado culpable (por el estado del apartheid) de ser<br />

comunista<br />

1959 Tambo encabezó la Comisión Constitucional del ANC. recomendó que se<br />

otorgara un mayor reconocimiento constitucional a la Liga de Mujeres del ANC<br />

(ANCWL) y al ANCYL, y apoyó el no racismo y la Carta de Libertad<br />

1960 Después de la masacre de Sharpeville, Tambo fue al exilio y se estableció en<br />

Muswell Hill, al norte de Londres. tuvo reuniones con exiliados del ANC, Dadoo y<br />

representantes del PAC. Su intención era tratar de reunir a representantes de los<br />

movimientos de liberación que luchaban contra el régimen sudafricano.<br />

1960 Primera visita al norte de Europa, Dinamarca por invitación del Primer Ministro.<br />

Se dirigió a reuniones en Copenhague y Aarhus, para describir la historia de<br />

Sudáfrica y pidió a los sindicatos que ayudasen al llamado de boicot del ANC<br />

1960 Voló a Egipto para obtener el apoyo del líder egipcio, el coronel Gamal Abdel<br />

Nasser. De aquí voló a Etiopía donde se reunió con el Frente Unido No Europeo<br />

(NEUF). Luego estuvo en Etiopía, donde se dirigió a la primera conferencia de<br />

Jefes de Estado africanos.<br />

Embajada de Sudáfrica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!