05.12.2017 Views

REVISTA

Revista de sustentabilidad

Revista de sustentabilidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Química<br />

En este trabajo se dio a conocer un artículo de opinión acerca de componentes inorgánicos<br />

presentes en el agua contaminada, se desarrollará el trabajo en equipo mencionando la mezcla<br />

presente en el agua contaminada, su clasificación y en métodos de separación que se<br />

debe emplear. Teniendo en cuenta las conclusiones que incluyan una reflexión referente al<br />

efecto adverso del uso del agua contaminada y las propuestas de solución a esta problemática.<br />

Ideas Principales y Secundarias de los Artículos Científicos:<br />

En este estudio se busca el fin de adquirir nuevas propiedades de elasticidad y dureza del<br />

caucho la compañía Good year ha implantado mejoras en el proceso de vulcanización, pero<br />

dichos procesos causan gran impacto ambiental, por ello:<br />

Se analizan alternativas para el tratamiento biológico de aguas industriales del caucho y producción<br />

de bioésteres del ácido hidroxalcanoico. Con el fin de tratar de contribuir a no deteriorar<br />

más el medio ambiente, por las aguas residuales de la industria del caucho. Buscando<br />

emplear microorganismos que lleven a cabo procesos de reducción de compuestos contaminantes.<br />

Que sean capaces de frenar el deterioro ambiental.<br />

La formulación de procesos biológicos con base biotecnológica como estrategia alternativa<br />

para contribuir con el detrimento del impacto ambiental que contienen estos componentes<br />

que contaminan las aguas.<br />

Se pretende formular alternativas empleando cultivos mixtos de bacterias Gram negativas y<br />

presentes en aguas contaminadas que sirvan como complemento en el tratamiento biológico<br />

de aguas provenientes de una industria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!