17.01.2018 Views

Máquina Púrpura: Fanzine A

Máquina Púrpura Fanzine es un publicación independiente que aborda lo la estética queer, el pensamiento transfeminista, lo torcido y las disidencias sexo-genéricas. Celebramos la rebeldía y producimos alegremente contra el binario de género, el machismo, el heteropatriarcado y demás sistemas opresores. Todxs lxs que no encajan en moldes, son bienvenidxs a Máquina Púrpura fanzine.

Máquina Púrpura Fanzine es un publicación independiente que aborda lo la estética queer, el pensamiento transfeminista, lo torcido y las disidencias sexo-genéricas. Celebramos la rebeldía y producimos alegremente contra el binario de género, el machismo, el heteropatriarcado y demás sistemas opresores.

Todxs lxs que no encajan en moldes, son bienvenidxs a Máquina Púrpura fanzine.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al exterior, en un hacer parecer la verdad por la fuerza<br />

y la habilidad en otro distinto de sí. (Irigaray, 1998).<br />

Está claro que la técnica en este caso queda constatada<br />

según estas aproximaciones teóricas al espacio exterior<br />

del sujeto GLBTI, lo que hace fuera de sí, la forma en<br />

la que constituye su identidad y su representación desde<br />

el exterior. La fuerza de esta técnica se internaliza en<br />

el sujeto GLBTI, como un discurso de verdad de la manera<br />

correcta de representar el género impuesto. Varios sujetos<br />

GLBTI, de la FACSO, tienen conciencia la subordinación de<br />

sus cuerpos, en la medida que salen de la normalidad. Sin<br />

embargo, configuran su representación de manera inconsciente<br />

desde el gran discurso de verdad de la heterosexualidad.<br />

Soffía Cevallos:<br />

“En la universidad estaba con mi novia y<br />

estábamos riéndonos, pero una chica nos vio<br />

feo, creo que piensa que por el hecho de ser<br />

lesbiana todo el mundo te va a gustar. Además<br />

piensan que no tienes derecho de besarte, que<br />

eso se hace en privado, que siempre tiene que<br />

ocultarse y que solo un hétero tiene el derecho”.<br />

La testimoniante reconoce la violencia simbólica por medio<br />

de la mirada que expresan los demás estudiantes al observar<br />

sus conductas fuera de la norma. Cuando Soffía está con<br />

su novia, aparece el discurso de verdad sobre una mujer<br />

heterosexual; ya que es la tecnología que se encuentra<br />

legitimando espacio de la FACSO y que de cierta forma<br />

configura las conductas de Soffía, porque al observar este<br />

rechazo, preferirá evitarlo, a seguir siendo discriminada.<br />

Eddy Lándazuri:<br />

“Cuando entré a la central tenía muchísimo miedo (…),<br />

pensaba que ver a un gomelo afeminado, de dinero<br />

que alguien pobre, me van a ver como el provinciano<br />

maricón y me van a hacer bullyng. Cuando llegué a<br />

Quito estaba muy escondido, era como heterosexual<br />

y decía que tenía novia, tenía que ser el doble<br />

de heterosexual porque tenía miedo al rechazo.<br />

Eddy expresa claramente la representación que adoptó, en los<br />

espacios públicos, en este caso en la FACSO, que para él,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!