14.12.2012 Views

originales - Nefrología

originales - Nefrología

originales - Nefrología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 30 - Número 2 - 2010<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

<strong>Nefrología</strong><br />

DOSIS DE ACLARAMIENTO EN LA INSUFICIENCIA RENAL<br />

AGUDA<br />

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS<br />

CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA<br />

ESTIMACIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR<br />

CON LA ECUACIÓN CKD-EPI<br />

ENCUESTA DE HIDRATACIÓN EN ESPAÑA: ESTUDIO BAHÍA<br />

PRONÓSTICO DE LA ERC EN EL ANCIANO<br />

DP: CINÉTICA CON GLUCOSA HIPERTÓNICA FRENTE AL FALLO<br />

DE ULTRAFILTRACIÓN<br />

REVISIÓN SISTEMÁTICA: EJERCICIO EN PACIENTES<br />

EN HEMODIÁLISIS<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


Revista <strong>Nefrología</strong><br />

Director: Carlos Quereda Rodríguez-Navarro<br />

Editor ejecutivo: Roberto Alcázar Arroyo<br />

Subdirectores: Andrés Purroy Unanua, Ángel Luis Martín de Francisco, Fernando García López<br />

Directores honorarios: Luis Hernando Avendaño, David Kerr, Rafael Matesanz Acedos<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN (Editores de Área Temática)<br />

<strong>Nefrología</strong> experimental<br />

A. Ortiz*<br />

J. Egido de los Ríos<br />

S. Lamas<br />

J.M. López Novoa<br />

D. Rodríguez Puyol<br />

J.M. Cruzado<br />

IRC-metabolismo Ca/P<br />

E. Fernández*<br />

J. Cannata Andía<br />

R. Pérez García<br />

M. Rodríguez<br />

J.V. Torregrosa<br />

Diálisis peritoneal<br />

R. Selgas*<br />

M. Pérez Fontán<br />

C. Remón<br />

M.E. Rivera Gorrin<br />

G. del Peso<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

A. Alonso<br />

J. Arrieta<br />

F.J. Borrego<br />

D. del Castillo<br />

P. Gallar<br />

M.A. Frutos<br />

D. Jarillo<br />

V. Lorenzo<br />

A. Mazuecos<br />

A. Oliet<br />

L. Pallardo<br />

J.J. Plaza<br />

D. Sánchez Guisande<br />

J. Teixidó<br />

E. Burdmann (Brasil)<br />

B. Canaud (Francia)<br />

J. Chapman (Australia)<br />

R. Coppo (Italia)<br />

R. Correa-Rotter (México)<br />

<strong>Nefrología</strong> clínica<br />

M. Praga*<br />

J. Ara<br />

J. Ballarín<br />

G. Fernández Juárez<br />

F. Rivera<br />

A. Segarra<br />

Hipertensión arterial<br />

R. Marín*<br />

J.M. Alcázar<br />

L. Orte<br />

R. Santamaría<br />

A. Rodríguez Jornet<br />

Hemodiálisis<br />

A. Martín Malo*<br />

P. Aljama<br />

F. Maduell<br />

J.A. Herrero<br />

J.M. López Gómez<br />

J.L. Teruel<br />

J. Alsina<br />

P. Barceló<br />

J. Bustamente<br />

A. Darnell<br />

P. García Cosmes<br />

M.T. González<br />

L. Jiménez del Cerro<br />

J. Lloveras<br />

B. Miranda<br />

J. Olivares<br />

V. Pérez Bañasco<br />

L. Revert<br />

A. Serra<br />

F.A. Valdés<br />

F. Cosío (USA)<br />

G. Eknoyan (EE.UU.)<br />

A. Felsenfeld (EE.UU.)<br />

J.M. Fernández Cean (Uruguay)<br />

J. Frazao (Portugal)<br />

Nefropatía diabética<br />

F. de Álvaro*<br />

J.L. Górriz<br />

A. Martínez Castelao<br />

J.F. Navarro<br />

J.A. Sánchez Tornero<br />

R. Romero<br />

Nefropatía y riesgo vascular<br />

J. Díez*<br />

A. Cases<br />

J. Luño<br />

Trasplante renal<br />

J. Pascual*<br />

M. Arias<br />

J.M. Campistol<br />

J.M. Grinyó<br />

M.A. Gentil<br />

A. Torres<br />

F. Anaya<br />

A. Barrientos<br />

A. Caralps<br />

P. Errasti<br />

F. García Martín<br />

M. González Molina<br />

I. Lampreabe<br />

B. Maceira<br />

J. Mora<br />

J. Ortuño<br />

S. Pérez García<br />

J.L. Rodicio<br />

L. Sánchez Sicilia<br />

A. Vigil<br />

M. Ketteler (Alemania)<br />

Levin, Adeera (Canadá)<br />

Li, Philip K.T. (Hong Kong, China)<br />

L. Macdougall (Gran Bretaña)<br />

P. Massari (Argentina)<br />

Nefropatías hereditarias<br />

R. Torra*<br />

X. Lens<br />

J.C. Rodríguez Pérez<br />

M. Navarro<br />

E. Coto<br />

V. García Nieto<br />

Calidad en <strong>Nefrología</strong><br />

F. Álvarez-Ude*<br />

M.D. Arenas<br />

E. Parra Moncasi<br />

P. Rebollo<br />

F. Ortega<br />

<strong>Nefrología</strong> pediátrica<br />

I. Zamora*<br />

N. Gallego<br />

A.M. Sánchez Moreno<br />

F. Vilalta<br />

J. Aranzábal<br />

G. Barril<br />

F. Caravaca<br />

C. de Felipe<br />

S. García de Vinuesa<br />

A. Gonzalo<br />

R. Lauzurica<br />

J.F. Macías<br />

E. Martín Escobar<br />

J.M. Morales<br />

R. Peces<br />

J.M. Tabernero<br />

A. Vallo<br />

G. de Arriba<br />

S. Mezzano (Chile)<br />

B. Rodríguez Iturbe (Venezuela)<br />

C. Ronco (Italia)<br />

J. Silver (Israel)<br />

P. Stevinkel (Suecia)<br />

Enfermedad renal crónica<br />

A.L. Martín de Francisco*<br />

A. Otero<br />

E. González Parra<br />

I. Martínez<br />

J. Portolés Pérez<br />

Fracaso renal agudo<br />

F. Liaño*<br />

F.J. Gainza<br />

J. Lavilla<br />

E. Poch<br />

Nefropatología<br />

J. Blanco*<br />

I.M. García<br />

E. Vázquez Martul<br />

A. Barat Cascante<br />

<strong>Nefrología</strong> Basada en la Evidencia<br />

Vicente Barrio* (Director de Suplementos), Fernando García López (Asesor de Metodología). Editores: María Auxiliadora Bajo, José Conde, Joan M. Díaz, Mar Espino,<br />

Domingo Hernández, Ana Fernández, Milagros Fernández, Fabián Ortiz, Ana Tato.<br />

Formación Continuada (revista NefroPlus)<br />

Andrés Purroy*, R. Marín, J.M. Tabernero, F. Rivera, A. Martín Malo.<br />

* Coordinadores de área temática.<br />

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL<br />

Avda. dels Vents 9-13, Esc. B, 2.º 1.ª<br />

Edificio Blurbis<br />

08917 Badalona<br />

Tel. 902 02 09 07 - Fax. 93 395 09 95<br />

Rambla del Celler 117-119,<br />

08190 Sant Cugat del Vallès. Barcelona<br />

Tel. 93 589 62 64 - Fax. 93 589 50 77<br />

Distribuido por:<br />

E.U.R.O.M.E.D.I.C.E., Ediciones Médicas, S.L.<br />

SUSCRIPCIONES, PUBLICIDAD, EDICIÓN<br />

Información y suscripciones:<br />

Secretaría de la S.E.N. revistanefrologia@senefro.org<br />

Tel. 902 929 210<br />

info@revistanefrologia.com<br />

Consultas sobre revisión de manuscritos:<br />

info@plusmedical.es<br />

© Copyright 2010. <strong>Nefrología</strong>. Reservados todos los derechos<br />

• Depósito legal: D.L.M-33.847-1981<br />

• ISSN: 0211-6995<br />

• Publicación autorizada como soporte válido: 20/05-12-CM<br />

© Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong> 2010. Reservados todos<br />

los derechos mundiales. No puede reproducirse, almacenarse<br />

en un sistema de recuperación o transmitirse en forma alguna<br />

por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecánico,<br />

electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el<br />

previo permiso escrito del editor.<br />

La Revista <strong>Nefrología</strong> se distribuye exclusivamente entre los<br />

profesionales de la medicina.<br />

La Revista <strong>Nefrología</strong> está impresa en papel libre de ácido,<br />

norma ISO 9706.<br />

C. Bernis<br />

E. Fernández Giráldez<br />

F.J. Gómez Campderá<br />

P. Gómez Fernández<br />

E. Huarte<br />

E. López de Novales<br />

R. Marcén<br />

J. Montenegro<br />

A. Palma<br />

L. Piera<br />

J. Rodríguez Soriano<br />

A. Tejedor<br />

A. Wiecek (Polonia)<br />

C. Zoccali (Italia)<br />

JUNTA DIRECTIVA (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA)<br />

Presidente:<br />

Dr. D. Alberto Martínez Castelao<br />

Vicepresidenta:<br />

Dra. D.ª Isabel Martínez<br />

Secretario:<br />

Dr. D. José Luis Górriz<br />

Tesorera:<br />

Dra. D.ª María Dolores del Pino<br />

Director Revista <strong>Nefrología</strong>:<br />

Dr. D. Carlos Quereda Rodríguez<br />

Coordinador del Registro de<br />

Diálisis y Trasplante:<br />

Dr. D. Ramón Saracho<br />

Coordinadores de Docencia<br />

e Investigación:<br />

Vocales:<br />

Dr. D. Juan Francisco Navarro<br />

Dra. D.ª Gema Fernández Fresnedo Dr. D. Josep Maria Cruzado<br />

Dra. D.ª Elvira Fernández Giráldez<br />

Dr. D. Julio Pascual<br />

Responsable de la selección<br />

de trabajos:<br />

Dr. D. José María Portolés<br />

Dra. D.ª Rosa Sánchez Hernández<br />

Web <strong>Nefrología</strong>:<br />

Direcciones de interés:<br />

www.revistanefrologia.com<br />

E-mail Director <strong>Nefrología</strong>: revistanefrologia@senefro.org<br />

cquereda.hrc@salud.madrid.org


http://www.revistanefrologia.com<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO<br />

EN NEFROLOGÍA<br />

NEFROLOGÍA es la publicación oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong> y está<br />

referenciada en la Web of Knowledge del Institute for Scientific Information (ISI-<br />

WOK). Está incluida en las bases de datos bibliográficas, MEDLINE, EMBASE, IME,<br />

IBECS y SCIELO. Los sumarios se reproducen en Current Contents-Clinical<br />

Practice, Current Advances in Biological Sciences y en otras publicaciones del ISI.<br />

Desde la propia Web de NEFROLOGÍA puede accederse a los textos íntegros, incluida<br />

la versión inglesa de los números ordinarios; también los textos íntegros <strong>originales</strong><br />

están incluidos en SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). En Excerpta Medica y en<br />

PubMed se encuentran los resúmenes en inglés. NEFROLOGÍA publica artículos de<br />

investigación básica o clínica relacionados con nefrología, hipertensión arterial,<br />

diálisis y trasplante renal. Se rige por el sistema de revisión por pares, y todos los<br />

trabajos <strong>originales</strong> se someten a evaluación interna y a revisiones externas.<br />

NEFROLOGÍA suscribe las normas de publicación del International Committee of<br />

Medical Journal Editors (ICMJE).<br />

El idioma de la Revista es el español, y se admiten artículos en inglés de autores<br />

que no son de habla hispana. Todos los contenidos de los números regulares<br />

disponen también de su versión a texto completo en inglés, de acceso libre en la<br />

Web de la Revista, al igual que la versión original. NEFROLOGÍA publica al año 6<br />

números regulares, cada dos meses, y dispone de una edición de Formación<br />

Continuada (NEFROPLUS) y de una serie de suplementos y números extraordinarios<br />

sobre temas de actualidad, incluyendo los números de NEFROLOGÍA BASADA EN LA<br />

EVIDENCIA.<br />

NEFROLOGÍA se encuadra en el Grupo Editorial <strong>Nefrología</strong>, órgano de la Sociedad<br />

Española de <strong>Nefrología</strong> que coordina la producción de ediciones impresas o en<br />

formato digital para transmisión de pensamiento científico nefrológico y<br />

formación continuada en <strong>Nefrología</strong>.<br />

Todos los contenidos y material complementario publicados en NEFROLOGÍA,<br />

NEFROPLUS y otras ediciones de NEFROLOGÍA o del Grupo Editorial <strong>Nefrología</strong>, se<br />

incluyen en el sitio Web de NEFROLOGÍA (www.revistanefrologia.com) de acceso<br />

libre y gratuito, en el que se especifican el procedimiento de envío y las<br />

normas completas requeridas para la publicación de un artículo en la Revista.<br />

¡Visítanos<br />

en Internet!<br />

Entra en la Web<br />

y descubre las posibilidades<br />

de esta herramienta.<br />

Búsqueda instantánea<br />

desde 1994 hasta la actualidad.<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

<strong>Nefrología</strong><br />

RULES OF PUBLICATION IN NEFROLOGIAGÍA<br />

NEFROLOGÍA is the official publication from the Spanish Society of Nephrology<br />

(SEN) and is a cited reference in the Institute for Scientific Information Web of<br />

Knowledge (ISI-WOK). It is included in the bibliographic databases MEDLINE,<br />

EMBASE, IME, IBECS and SCIELO. The articles’ tables of contents are reproduced<br />

in Current Contents-Clinical Practice, Current Advances in Biological Sciences<br />

and other ISI publications. Full versions of the texts, (including English versions of<br />

regular issues) can be accessed from the NEFROLOGÍA Web site. Some full versions<br />

are also included in SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). The abstracts in English are<br />

found in Excerpta Medica and PubMed. NEFROLOGÍA publishes basic or clinical<br />

research papers associated with nephrology, arterial hypertension, dialysis and<br />

kidney transplantation. All articles undergo a peer revision process, and all<br />

original texts are both assessed internally and proof-read externally. NEFROLOGÍA<br />

endorses the publication rules used by the International Committee of Medical<br />

Journal Editors (ICMJE).<br />

The Journal’s main language of publication is Spanish, and articles written in<br />

English by non-Hispanic authors are accepted. All contents of the regular issues<br />

are also available in English, and are easily accessible on the Journal's Web site,<br />

along with the original version. NEFROLOGÍA publishes six issues per year (one every<br />

two months). There is also a Continuing Education edition (NEFROPLUS) and a<br />

series of special editions about topical subjects, such as EVIDENCE-BASED NEPHROLOGY<br />

issues.<br />

NEFROLOGÍA belongs to the Grupo Editorial <strong>Nefrología</strong> publisher, which is a SEN<br />

member that manages printed and digital issues to publish scientific opinions<br />

regarding nephrology and continuing education in this area.<br />

All of the contents and additional material published in NEFROLOGÍA,<br />

NEFROPLUS and other editions from <strong>Nefrología</strong> or Grupo Editorial <strong>Nefrología</strong><br />

are included on the NEFROLOGÍA Web site (www.revistanefrologia.com) (free<br />

access). Information regarding the method for sending papers and the<br />

complete rules of publication in the journal can be easily accessed from<br />

the site.<br />

Volumen 30 - Número 1 - 2010<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

<strong>Nefrología</strong><br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 30 - Número 2 - 2010<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

ENSEÑANZAS DEL ESTUDIO TREAT<br />

TRASPLANTE RENAL DE VIVO ABO INCOMPATIBLE<br />

DIÁLISIS PERITONEAL E INSUFICIENCIA CARDÍACA<br />

PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD EN DP<br />

DIÁLISIS PERITONEAL EN ANDALUCÍA (1999-2008)<br />

DINÁMICA DE PTH EN HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO<br />

PREVALENCIA DE IRC EN ESPAÑA. ESTUDIO EPIRCE<br />

ANÁLISIS DEL TRANSPORTE PERITONEAL DE POTASIO<br />

CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS CON ERC<br />

RIESGO CARDIOVASCULAR EN ERC: PROYECTO NEFRONA<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 30 - Número 2 - 2010<br />

COMENTARIOS EDITORIALES<br />

143 • Nuevas fórmulas para estimar el filtrado glomerular. Hacia una mayor<br />

precisión en el diagnóstico de la enfermedad renal crónica<br />

R. Alcázar, M. Albalate<br />

147 • Dosis de aclaramiento en insuficiencia renal aguda<br />

F.J. Gainza, F. Liaño García<br />

REVISIONES CORTAS<br />

151 • Implicaciones pronósticas de la enfermedad renal crónica en el anciano<br />

M. Heras, M.J. Fernández-Reyes, R. Sánchez<br />

158 • Utilidad de las técnicas de imagen en el hiperparatiroidismo secundario<br />

J.V. Torregrosa, I. Félez, D. Fuster<br />

ORIGINALES<br />

168 • Desarrollo de un cuestionario en español de medida de la calidad de vida en pacientes pediátricos<br />

con enfermedad renal crónica<br />

C. Aparicio López, A. Fernández Escribano, G. Garrido Cantanero, A. Luque de Pablos, E. Izquierdo García<br />

177 • Medida mediante un test específico de la calidad de vida relacionada con la salud en niños con<br />

enfermedad renal crónica. Influencia del tratamiento<br />

C. Aparicio López, A. Fernández Escribano, E. Izquierdo García, A. Luque de Pablos, G. Garrido Cantanero<br />

185 • Valoración de la nueva ecuación CKD-EPI para la estimación del filtrado glomerular<br />

R. Montañés Bermúdez, J. Bover Sanjuán, A. Oliver Samper, J.A. Ballarín Castán, S. Gràcia García<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 30 - Número 2 - 2010<br />

sumario<br />

DOSIS DE ACLARAMIENTO EN LA INSUFICIENCIA RENAL<br />

AGUDA<br />

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS<br />

CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA<br />

ESTIMACIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR<br />

CON LA ECUACIÓN CKD-EPI<br />

ENCUESTA DE HIDRATACIÓN EN ESPAÑA: ESTUDIO BAHÍA<br />

PRONÓSTICO DE LA E.R.C EN EL ANCIANO<br />

DP: CINÉTICA CON GLUCOSA HIPERTÓNICA FRENTE AL FALLO<br />

DE ULTRAFILTRACIÓN<br />

REVISIÓN SISTEMÁTICA: EJERCICIO EN PACIENTES<br />

EN HEMODIÁLISIS<br />

Sociedad Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Española de<br />

<strong>Nefrología</strong> Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com<br />

1) AMILOIDOSIS - MO: Tinción de PAS.<br />

2) AMILOIDOSIS - MO:<br />

Inmunohistoquímica para proteina AA.<br />

Autor: A. Martínez Puerto. Hospital Virgen<br />

Macarena, Sevilla.<br />

Fondo de Imagen de la Sociedad Española<br />

de <strong>Nefrología</strong>.<br />

195 • Análisis de la influencia de los factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

E. Ponz Clemente, J.C. Martínez Ocaña, D. Marquina Parra, C. Blasco Cabañas, C. Grau Pueyo, N. Mañé Buixó,<br />

M. García García<br />

202 • Evolución de la función renal y factores de progresión en pacientes nefrectomizados<br />

I. Juan, M.J. Puchades, M.A. Solís, B. Pascual, I. Torregrosa, C. Ramos, M. González, A. Miguel<br />

208 • Las cinéticas con glucosa hipertónica permiten identificar mejor el fallo de ultrafiltración.<br />

¿Qué aporta el cribado de sodio?<br />

M.J. Fernández-Reyes, M.A. Bajo Rubio, G. del Peso Gilsanz, P. Estrada, S. Sousa, R. Sánchez-Villanueva, M. Heras,<br />

M. Osorio, C. Vega, R. Selgas<br />

214 • ¿Mejora la aproximación físico-química de Stewart-Fencl la valoración del equilibrio ácido-base<br />

en pacientes estables en hemodiafiltración?<br />

J. Hernández Jaras, I. Rico Salvador, E. Torregrosa de Juan, R. Pons Prades, A. Rius Peris, M.A. Fenollosa Segarra,<br />

J.J. Sánchez Canel, T. Carbajo Mateo<br />

220 • Estudio Bahía 2008: barómetro de la hidratación de la población española<br />

ALM de Francisco, A. Martínez Castelao, en representación del Grupo Investigador Bahía 2008<br />

ORIGINALES BREVES<br />

227 • La determinación del Kt por dialisancia iónica es una herramienta útil para la evaluación de la dosis de<br />

diálisis en pacientes críticos<br />

G.J. Rosa Diez, P. Bevione, M.S. Crucelegui, G. Bratti, W. Bonfanti, F. Varela, S. Algranati,<br />

S. Giannasi, E. San Román, R. Heguilen, G. Greloni<br />

232 • La medida de la dosis de diálisis mediante Kt por dialisancia iónica revela una menor adecuación que<br />

la medida por Kt/V UREA en la insuficiencia renal aguda de pacientes críticos<br />

N. Serra Cabañas, X. Barros Freiría, J. Garro Martínez, M. Blasco Pelícano, F. Maduell Canals, A. Torras Rabasa,<br />

E. Poch López de Briñas


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 30 - Número 2 - 2010<br />

NEFROLOGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA<br />

236 • Ejercicio en pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática de la literatura<br />

E. Segura-Ortí<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

247 • Acute lupus hemophagocytic syndrome: report of a case<br />

C. Botelho, F. Ferrer, L. Francisco, P. Maia, T. Mendes, A. Carreira<br />

252 • Tratamiento de inducción combinando inmunoglobulinas, plasmaféresis y rituximab en pacientes<br />

hipersensibilizados que reciben trasplante renal de cadáver<br />

J.M. Rufino Hernández, E. Cabello Moya, J.M. González-Posada, D. Hernández Marrero, L. Pérez Tamajón,<br />

D. Marrero Miranda, S. García Rebollo, B. Martín Urcuyo, A. Rodríguez Hernández, A. Franco Maside, Y. Barrios del Pino,<br />

R. Rodríguez Rodríguez, B. Maceira Cruz, A. Torres Ramírez, E. Salido Ruiz<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

a) Comentarios a artículos publicados<br />

258 • No hay indicios de diferencias entre no diabéticos y diabéticos en el efecto de la corrección de la anemia<br />

en la enfermedad renal crónica<br />

F.J. García López<br />

259 • Pulmonary toxicity associated with sirolimus following kidney transplantation: computed<br />

tomography findings<br />

T. Davaus Gasparetto, E. Marchiori, Phd, P. Menezes, G. Zanetti<br />

B) Comunicaciones breves de investigación o experiencias clínicas<br />

260 • Síndrome de Guillain-Barré en trasplante renal<br />

T. García Álvarez, A. García Herrera, A. Mazuecos Blanca, C. Lancho Novillo<br />

C) Casos clínicos breves<br />

261 • Efecto del trasplante renal en la disfunción ventricular de un paciente en hemodiálisis<br />

J.A. Quintanar Lartundo, G. Fernández Fresnedo, B. Ruiz Delgado, M. Arias<br />

262 • Hipernatremia grave, hiperfosforemia, acidosis metabólica y fracaso renal secundarios a la administración<br />

de enemas de limpieza<br />

G. Vega Tejedor, C. Ruiz-Zorrilla López, J.F. Soler González, R. Ruiz-Zorrilla López, F. Rodríguez Martín, A. Acebal Botín<br />

263 • Imagen radiológica del carbonato de lantano<br />

B. Diez Ojea, S. Medrano Martínez, M.A. Alonso Álvarez<br />

264 • Fibrilación auricular de difícil tratamiento en una paciente en hemodiálisis<br />

J.C. González Oliva, A. Saurina i Solé, M. Pou Potau, K.R. Salas Gama, M. Ramírez de Arellano Serna<br />

266 • Hemospermia en la hipertensión maligna<br />

L. Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés, A. Pobes Martínez, A. Torres Lacalle<br />

266 • Mielinólisis o desequilibrio tardío en diálisis<br />

L. Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés, A.J. Pérez Carvajal, A. Pobes<br />

267 • Primoinfección por citomegalovirus como causa de desarrollo de crioaglutininas y crioglobulinas en una<br />

paciente sometida a trasplante renal<br />

E.J. Fernández, I. Auyanet, R. Guerra, M.A. Pérez, E. Bosch, A. Ramírez, S. Suria, M.D. Checa<br />

268 • Un caso de vasculitis p-ANCA positivo con derrame pericárdico asociado<br />

A.M. Suárez Laurés, L. Quiñones, A. Torres, A. Pobes, R. Forascepi<br />

FE DE ERRATAS EN PÁGINA 270


Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 30 - Number 2 - 2010<br />

EDITORIAL COMMENTS<br />

143 • New methods for estimating glomerular filtration rate. Achieving more<br />

precision in diagnosing chronic kidney disease<br />

R. Alcázar, M. Albalate<br />

147 • Clearance dose in acute kidney injury<br />

F.J. Gainza, F. Liaño García<br />

SHORT REVIEWS<br />

151 • Outcome implications of chronic kidney disease in the elderly<br />

M. Heras, M.J. Fernández-Reyes, R. Sánchez<br />

158 • Usefulness of imaging techniques in secondary hyperparathyroidism<br />

J.V. Torregrosa, I. Félez, D. Fuster<br />

ORIGINALS<br />

168 • Design of a quality of life questionnaire in Spanish for children with chronic kidney disease<br />

C. Aparicio López, A. Fernández Escribano, G. Garrido Cantanero, A. Luque de Pablos, E. Izquierdo García<br />

177 • Measurement of health related quality of life in children with chronic kidney disease using a specific test.<br />

Influence of treatment<br />

C. Aparicio López, A. Fernández Escribano, E. Izquierdo García, A. Luque de Pablos, G. Garrido Cantanero<br />

185 • Assessment of the new CKD-EPI equation for estimating glomerular filtration rate<br />

R. Montañés Bermúdez, J. Bover Sanjuán, A. Oliver Samper, J.A. Ballarín Castán, S. Gràcia García<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

V o l u m e 3 0 - N u m b e r 2 - 2 0 1 0<br />

contents<br />

CLEARANCE DOSES IN ACUTE KIDNEY INJURY<br />

QUALITY OF LIFE IN PAEDIATRIC PATIENTS WITH CHRONIC<br />

KIDNEY DISEASE<br />

CKD-EPI EQUATION FOR ESTIMATING GLOMERULAR<br />

FILTRATION RATE<br />

HYDRATION SURVEY OF THE SPANISH POPULATION: BAHÍA<br />

STUDY<br />

CKD PROGNOSIS IN ELDERLY PATIENTS ON PD: KINETIC<br />

STUDY WITH HYPERTONIC GLUCOSE AND ULTRAFILTRATION<br />

FAILURE<br />

SYSTEMATIC REVIEW: EXERCISE IN HAEMODIALYSIS<br />

PATIENTS<br />

Sociedad Official Publication of the Spanish Society of Nephrology<br />

Española de<br />

<strong>Nefrología</strong> Full version in English and Spanish at www.revistanefrologia.com<br />

1) AMYLOIDOSIS - MO: PAS Stain.<br />

2) AMYLOIDOSIS - MO:<br />

Immunohistochemistry for AA protein.<br />

Author: A. Martínez Puerto. Virgen<br />

Macarena Hospital, Seville, Spain.<br />

Spanish Society of Nephrology's image<br />

bank.<br />

195 • Analysis of psychological factors influencing peritoneal dialysis selection<br />

E. Ponz Clemente, J.C. Martínez Ocaña, D. Marquina Parra, C. Blasco Cabañas, C. Grau Pueyo, N. Mañé Buixó,<br />

M. García García<br />

202 • Evolution of kidney function and progression factors in nephrectomised patients<br />

I. Juan, M.J. Puchades, M.A. Solís, B. Pascual, I. Torregrosa, C. Ramos, M. González, A. Miguel<br />

208 • Kinetic studies with hypertonic glucose permit better identification of ultrafiltration failure. What is the<br />

contribution of sodium sieving?<br />

M.J. Fernández-Reyes, M.A. Bajo Rubio, G. del Peso Gilsanz, P. Estrada, S. Sousa, R. Sánchez-Villanueva, M. Heras,<br />

M. Osorio, C. Vega, R. Selgas<br />

214 • Does Stewart-Fencl approach improve the evaluation of acid-base status in stable patients on<br />

haemodiafiltration?<br />

J. Hernández Jaras, I. Rico Salvador, E. Torregrosa de Juan, R. Pons Prades, A. Rius Peris, M.A. Fenollosa Segarra,<br />

J.J. Sánchez Canel, T. Carbajo Mateo<br />

220 • Bahía Study 2008: a hydration barometer of the Spanish population<br />

ALM de Francisco, A. Martínez Castelao, en representación del Grupo Investigador Bahía 2008<br />

SHORT ORIGINALS<br />

227 • Measuring Kt by ionic dialysance is a useful tool for assessing dialysis dose in critical patients<br />

G.J. Rosa Diez, P. Bevione, M.S. Crucelegui, G. Bratti, W. Bonfanti, F. Varela, S. Algranati,<br />

S. Giannasi, E. San Román, R. Heguilen, G. Greloni<br />

232 • Dialysis dose measurements of Kt by ionic dialisance reveals less dialysis adequacy than the Kt/V UREA -<br />

based method in critically ill patients with acute renal failure<br />

N. Serra Cabañas, X. Barros Freiría, J. Garro Martínez, M. Blasco Pelícano, F. Maduell Canals, A. Torras Rabasa,<br />

E. Poch López de Briñas


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 30 - Number 2 - 2010<br />

EVIDENCE BASED NEPHROLOGY<br />

236 • Exercise in haemodialysis patients: a systematic review<br />

E. Segura-Ortí<br />

CASE REPORTS<br />

247 • Acute lupus hemophagocytic syndrome: report of a case<br />

C. Botelho, F. Ferrer, L. Francisco, P. Maia, T. Mendes, A. Carreira<br />

252 • Induction treatment by combining immunoglobulin, plasmapheresis and rituximab in hypersensitive<br />

patients receiving cadaveric renal allograft<br />

J.M. Rufino Hernández, E. Cabello Moya, J.M. González-Posada, D. Hernández Marrero, L. Pérez Tamajón,<br />

D. Marrero Miranda, S. García Rebollo, B. Martín Urcuyo, A. Rodríguez Hernández, A. Franco Maside, Y. Barrios del Pino,<br />

R. Rodríguez Rodríguez, B. Maceira Cruz, A. Torres Ramírez, E. Salido Ruiz<br />

LETTERS TO THE EDITOR<br />

a) Comments on published articles<br />

258 • There are no differences between non-diabetics and diabetics with respect to the effect of anaemia<br />

correction in chronic kidney disease<br />

F.J. García López<br />

259 • Pulmonary toxicity associated with sirolimus following kidney transplantation: computed tomography<br />

findings<br />

T. Davaus Gasparetto, E. Marchiori, Phd, P. Menezes, G. Zanetti<br />

B) Brief papers about basic research or clinical experiences<br />

260 • Guillain-Barré syndrome in kidney transplant<br />

T. García Álvarez, A. García Herrera, A. Mazuecos Blanca, C. Lancho Novillo<br />

C) Brief case reports<br />

261 • Effect of kidney transplant on ventricular dysfunction in a patient on haemodialysis<br />

J.A. Quintanar Lartundo, G. Fernández Fresnedo, B. Ruiz Delgado, M. Arias<br />

262 • Severe hypernatraemia, hyperphosphataemia, metabolic acidosis and renal failure secondary to the<br />

administration of cleansing enemas<br />

G. Vega Tejedor, C. Ruiz-Zorrilla López, J.F. Soler González, R. Ruiz-Zorrilla López, F. Rodríguez Martín, A. Acebal Botín<br />

263 • Radiology image of lanthanum carbonate<br />

B. Diez Ojea, S. Medrano Martínez, M.A. Alonso Álvarez<br />

264 • Difficult to treat atrial fibrillation in a patient on haemodialysis<br />

J.C. González Oliva, A. Saurina i Solé, M. Pou Potau, K.R. Salas Gama, M. Ramírez de Arellano Serna<br />

266 • Haemospermia in malignant hypertension<br />

L. Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés, A. Pobes Martínez, A. Torres Lacalle<br />

266 • Myelinolysis or late-onset imbalance in dialysis<br />

L. Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés, A.J. Pérez Carvajal, A. Pobes<br />

267 • Primary cytomegalovirus infection causing a kidney transplant patient to develop cryoagglutinins and<br />

cryoglobulins<br />

E.J. Fernández, I. Auyanet, R. Guerra, M.A. Pérez, E. Bosch, A. Ramírez, S. Suria, M.D. Checa<br />

268 • A case of p-ANCA positive vasculitis with associated pericardial effusion<br />

A.M. Suárez Laurés, L. Quiñones, A. Torres, A. Pobes, R. Forascepi<br />

ERRATA ON PAGE 270


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Ver original en página 185<br />

comentarios<br />

editoriales<br />

Nuevas fórmulas para estimar el filtrado glomerular.<br />

Hacia una mayor precisión en el diagnóstico de la<br />

enfermedad renal crónica<br />

R. Alcázar, M. Albalate<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Infanta Leonor. Madrid<br />

Nefrologia 2010;30(2):143-6<br />

La clasificación en estadios de la enfermedad renal crónica<br />

(ERC) propuesta por las KDOQI en el año 2002 1<br />

constituyó toda una revolución para la <strong>Nefrología</strong> clínica,<br />

ya que permitió unificar criterios y comparar resultados<br />

de ensayos clínicos y estudios poblacionales. Gracias a<br />

esta clasificación, se sabe que la ERC es muy prevalente (según<br />

los datos del estudio EPIRCE, la prevalencia de ERC en<br />

la población española es del 9,17%) 2 y de elevada morbilidad<br />

vascular. Además, ha permitido confirmar la relación estrecha<br />

entre enfermedad cardiovascular y ERC, mayor que<br />

la simplemente casual por compartir factores de riesgo y de<br />

progresión comunes. De hecho, las guías clínicas y los documentos<br />

de consenso recientes, así como las guías sobre el<br />

manejo y el tratamiento del paciente con hipertensión arterial,<br />

reconocen como importantes factores de riesgo cardiovascular<br />

3-5 tanto al descenso del filtrado glomerular (FG)<br />

como a la albuminuria.<br />

La incorporación a la práctica clínica de la clasificación de la<br />

ERC y la necesidad de identificar a estos pacientes ha puesto<br />

de manifiesto dos importantes debilidades:<br />

- La inexactitud de las estimaciones del FG.<br />

- Lo inadecuado que resulta basar la toma de decisiones<br />

únicamente en el cálculo del FG, desestimando factores<br />

de gran importancia pronóstica como la albuminuria.<br />

La valoración del FG es el mejor índice para evaluar la función<br />

renal. Hay múltiples formas de valorar con exactitud el<br />

FG (aclaramiento de inulina, iotalamato, iohexol), si bien representan<br />

técnicas complejas. Es por ello por lo que en la<br />

práctica clínica se recomienda la estimación del FG mediante<br />

fórmulas basadas en la creatinina sérica.<br />

Correspondencia: Roberto Alcázar Arroyo<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Infanta Leonor. Madrid.<br />

ralcazar@senefro.org<br />

roberto.alcazar@salud.madrid.org<br />

En el año 2006, la Sociedad Española de Bioquímica Clínica<br />

y Patología Molecular (SEQC) y la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

(S.E.N.) publicaron un documento de consenso en el<br />

que, al igual que otras sociedades científicas, se recomendaba<br />

la utilización de la ecuación MDRD-4 o MDRD-IDMS (en<br />

función de si el método para la determinación de creatinina<br />

presenta o no trazabilidad respecto al método de referencia<br />

de espectrometría de masas con dilución isotópica [IDMS]).<br />

En este mismo documento se detallan las limitaciones de estas<br />

fórmulas, especialmente de la creatinina sérica, insistiéndose<br />

en la necesidad de estandarizar la creatinina, en este caso<br />

al método IDMS 6 . Una de las principales limitaciones de la estimación<br />

del FG por MDRD es su escasa correlación con el FG<br />

real de los valores superiores a 60 ml/min/1,73 m 2 , por lo que<br />

los informes de laboratorio establecen como rango de normalidad<br />

el valor cualitativo >60 ml/min/1,73 m 2 .<br />

La generalización en la utilización del FG estimado mediante<br />

el MDRD ha suscitado muchas críticas, fundamentalmente<br />

por dos razones. En primer lugar, por el aumento de las derivaciones<br />

a los servicios de <strong>Nefrología</strong> de pacientes mayores,<br />

con poco riesgo de progresión de la enfermedad renal y que<br />

de poco se benefician de la atención especializada 7 . En segundo<br />

lugar, por adscribir la condición de enfermo renal a pacientes<br />

con FG cercanos a 60 ml/min/1,73 m 2 , sin otros datos<br />

de afectación renal, en los que puede estar infraestimada la<br />

verdadera función renal, lo que puede llevar a administrar fármacos<br />

a dosis insuficientes, limitar la oferta de pruebas diagnósticas<br />

(con contrastes iodados o angiorresonancias magnéticas)<br />

o terapéuticas (quimioterapia), y a tratar de forma<br />

agresiva e innecesaria otros factores de riesgo vascular.<br />

Es por este motivo por lo que recientemente se han diseñado<br />

otras fórmulas que permiten estimar de forma más adecuada<br />

y precisa el FG. El Dr. Levey, del grupo CKD-EPI (Chronic<br />

Kidney Disease Epidemiology Collaboration), del National<br />

Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disease<br />

(NIDDK) y creador de la ecuación MDRD, ha publicado recientemente<br />

con mayor precisión, y con validez en población<br />

143


comentarios editoriales<br />

americana, una nueva ecuación, la CKD-EPI, basada en la<br />

creatinina estandarizada y que utiliza los mismos parámetros<br />

de la ecuación MDRD (sexo, raza y edad) 8 .<br />

En el trabajo de Montañés et al., publicado en este número de<br />

<strong>Nefrología</strong> 9 , se compara esta fórmula CKD-EPI con la<br />

MDRD-IDMS en una cohorte de 14.427 adultos del área urbana<br />

de Barcelona. El estudio muestra que la media del FG<br />

estimado por CKD-EPI es superior al obtenido por MDRD-<br />

IDMS, lo que permite reclasificar a estadios de la clasificación<br />

de ERC con FG superior a un número importante de individuos,<br />

especialmente mujeres jóvenes. Así, un 9,8% de los<br />

casos catalogados como ERC 3B (FG estimado entre 30 y 45<br />

ml/min/1,73 m 2 ) pasan a ser ERC 3A (FG estimado entre<br />

45 y 60 ml/min/1,73 m 2 ), y un 17% de ERC 3A pasa a<br />

ser clasificado como ERC 2. Si bien el estudio no se compara<br />

con métodos de medida directa del FG, por lo que no permite<br />

definir qué ecuación es más precisa, los resultados son<br />

muy similares a los descritos por Levey et al. en población<br />

americana, esto es, la reasignación a estadios superiores de<br />

ERC 8 , por lo que los autores consideran que los resultados<br />

son extrapolables; por tanto, esta fórmula sería, en nuestro<br />

medio, más precisa para estimar el FG y más útil para clasificar<br />

con mayor precisión a los pacientes con ERC, evitando<br />

que un número considerable de individuos, especialmente<br />

mujeres, se diagnostiquen de ERC estadio 3 y sean tratados<br />

o derivados de forma inadecuada.<br />

Es un trabajo que tiene sus limitaciones, ya que no se compara<br />

con un método exacto de determinación del FG y no describe<br />

características de la población analizada que son importantes<br />

a la hora de interpretar los resultados de las fórmulas<br />

que estiman el FG, como son, entre otros, la raza, el peso o<br />

el contexto clínico. Sin embargo, representa la primera aproximación<br />

de esta nueva fórmula en una cohorte española y<br />

abre la puerta a otros estudios que permitan confirmar las<br />

ventajas que se le presuponen respecto a las fórmulas actualmente<br />

en uso.<br />

La ecuación CKD-EPI está siendo analizada por otros grupos<br />

en varios contextos clínicos. En un estudio retrospectivo, similar<br />

en el diseño al de Montañés et al., en la cohorte Aus-<br />

Diab, que incluye a 11.247 adultos, representativa de la población<br />

de Australia, se analiza además la mortalidad total.<br />

Con la nueva fórmula, la prevalencia de ERC fue del<br />

11,5%, respecto al 13,4% con MDRD. Un total de 266 pacientes<br />

diagnosticados de ERC por FG estimado por<br />

MDRD 60 ml/min/1,73m 2 (HR: 1,01; IC 95%: 0,62-1,97) 10 .<br />

En una cohorte canadiense de 207 trasplantados renales, en<br />

comparación con el aclaramiento de 99 mTC-dietilentriamina<br />

pentacético como medida real del FG, la fórmula CKD-EPI<br />

144<br />

R. Alcázar et al. Nuevas fórmulas para estimar el FG<br />

fue superior al MDRD, especialmente en FG superiores a<br />

60 ml/min, en los que la precisión (definida como una variación<br />

inferior al 30% respecto al valor del FG real) fue del<br />

89% con la ecuación CKD-EPI respecto a sólo el 77% con la<br />

fórmula MDRD. Los autores concluyen que esta fórmula debería<br />

reemplazar al MDRD, al menos en los trasplantados renales,<br />

si bien la precisión sigue siendo subóptima 11 .<br />

En otra serie reciente se analizan distintas fórmulas en 219<br />

pacientes sometidos a nefrectomía y se utiliza el aclaramiento<br />

de 125 I-Na iotalamato como FG de referencia. La fórmula<br />

CKD-EPI mostró la mejor precisión (correlación de 0,86) y<br />

concordancia (0,85) con el FG medido. Además, disminuyó<br />

en un 42% la tasa de clasificación errónea a estadios más graves<br />

de ERC 12 .<br />

Por último, en 101 pacientes con enfermedad poliquística del<br />

adulto, en los que se midió el FG mediante el aclaramiento<br />

de 51 Cr-EDTA, la precisión de la fórmula CKD-EPI fue del<br />

90%, frente al 83% del MDRD 13 .<br />

Todos estos estudios sugieren que la nueva ecuación CKD-<br />

EPI representa un avance en las fórmulas para estimar la función<br />

renal, y si se confirman estas impresiones iniciales, sustituirá<br />

al MDRD en los informes de laboratorio, siempre que<br />

éstos utilicen una creatinina sérica estandarizada, ya sea mediante<br />

la trazabilidad al método de referencia IDMS o mediante<br />

otros métodos validados de estandarización, como el<br />

enzimático de Roche 8 .<br />

Sin embargo, hay que tener siempre presente que todas estas<br />

fórmulas son estimaciones y que siempre deben interpretarse<br />

junto al contexto clínico de cada paciente. La toma<br />

de decisiones basada únicamente en la determinación del<br />

FG estimado, como veremos a continuación, tiene muchas<br />

limitaciones.<br />

En primer lugar, el propio concepto de ERC implica cronicidad,<br />

por lo que toda estimación del FG debe confirmarse<br />

antes de adscribir a un individuo el diagnóstico de una patología<br />

crónica, por los riesgos que implica de infrautilización<br />

de fármacos o de sobreutilización de terapias para disminuir<br />

riesgos vasculares inexistentes. Hay muchas<br />

circunstancias, como errores de laboratorio, situaciones de<br />

depleción de volumen o de inestabilidad hemodinámica, o<br />

toma de determinados fármacos, entre otras, que pueden<br />

condicionar un descenso transitorio del FG estimado. Además,<br />

para el diagnóstico de ERC es imprescindible no sólo<br />

estimar el FG, sino medir la albuminuria, ya que ésta, aparte<br />

de ser un importante factor de riesgo vascular, es el principal<br />

marcador de progresión de la propia enfermedad renal.<br />

Por tanto, y en la mayoría de los contextos clínicos,<br />

debería tenerse en cuenta esta recomendación: «Si pide usted<br />

una creatinina sérica para estimar la función renal,<br />

pida además el cociente albúmina/creatinina en muestra<br />

simple de orina».<br />

Nefrologia 2010;30(2):143-6


R. Alcázar et al. Nuevas fórmulas para estimar el FG<br />

En segundo lugar, hay una serie de contextos clínicos en los<br />

que deben utilizarse medidas directas del FG y no fórmulas.<br />

El propio Dr. Levey, «padre de las fórmulas CKD-EPI y<br />

MDRD», así lo considera en una revisión reciente, en la que<br />

establece una serie de circunstancias (étnicas, antropométricas<br />

y clínicas), recogidas en la tabla 1, en las que debe calcularse<br />

con exactitud el FG real mediante métodos no basados<br />

en la creatinina sérica 14 .<br />

La clasificación actual de la ERC se publicó en el año 2002<br />

y, en este tiempo, ha aportado una gran información sobre<br />

incidencia, prevalencia y comorbilidad de la ERC. Sin embargo<br />

también ha puesto de manifiesto la necesidad de su<br />

revisión. Cada vez hay más consenso en que con los criterios<br />

actuales se está sobreestimando el diagnóstico de ERC<br />

y, por tanto, utilizando de forma ineficiente los recursos de<br />

la atención especializada. Por otra parte, resulta problemático<br />

utilizar sólo el término de «enfermedad renal crónica»<br />

sin hacer alusiones a la etiología de la enfermedad, de la<br />

que se sabe que tiene claras implicaciones pronósticas.<br />

Además, no está claro que los estadios 1 y 2, en ausencia<br />

de proteinuria franca, o el estadio 3 en ancianos sin otras<br />

alteraciones, tengan entidad suficiente como para etiquetarlos<br />

de «enfermedad».<br />

Las instituciones KDIGO y KDOQI están revisando de forma<br />

conjunta la clasificación actual y consideran que el análisis<br />

del pronóstico de los pacientes con ERC representa la<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. La valoración del FG es el mejor índice para<br />

evaluar la función renal. En la práctica clínica,<br />

esta valoración se hace mediante fórmulas<br />

basadas en la creatinina sérica. La fórmula<br />

más recomendada hasta la fecha es la MDRD-<br />

4 o la MDRD-IDMS.<br />

2. La evaluación inicial de la nueva fórmula para<br />

estimar el FG, CKD-EPI, sugiere que es más<br />

precisa que el MDRD, ya que infraestima menos<br />

el FG, especialmente en FG superiores a 60<br />

ml/min/1,73 m 2 , y permite clasificar mejor a los<br />

pacientes con ERC, evitando que un número<br />

considerable de individuos, especialmente<br />

mujeres, se diagnostiquen de ERC y sean<br />

tratados o derivados de forma inadecuada.<br />

3. La utilización de la fórmula CKD-EPI necesita<br />

que el laboratorio utilice una creatinina sérica<br />

estandarizada.<br />

Nefrologia 2010;30(2):143-6<br />

comentarios editoriales<br />

estrategia apropiada para comprobar la validez de la clasificación<br />

actual y para definir los probables cambios que se hagan<br />

en esta clasificación 15 .<br />

Mientras tanto, se debe seguir avanzando en todos los procedimientos<br />

que permitan estimar de forma más precisa el FG,<br />

ya sea mediante fórmulas más exactas, como la CKD-EPI,<br />

como con el uso de otros biomarcadores, como la cistatina,<br />

que ha demostrado en varios estudios de cohorte ser superior<br />

como predictor de mortalidad a las fórmulas basadas en la<br />

creatinina sérica 16 .<br />

Tabla 1. Indicaciones para medir con exactitud el filtrado<br />

glomerular<br />

- Alteraciones importantes de la masa muscular (amputaciones, pérdida<br />

de masa muscular, enfermedades musculares, paraplejia, cuadriplejia)<br />

- Desviaciones extremas del índice de masa corporal<br />

- Evaluación de potenciales donantes de riñón<br />

- Individuos que siguen dietas vegetarianas estrictas<br />

- Monitorización del impacto o de la toxicidad de determinados<br />

tratamientos farmacológicos de eliminación renal<br />

- Etnias en las que no se haya estudiado la validez de las ecuaciones<br />

4. Para el diagnóstico de ERC es<br />

imprescindible no sólo estimar el FG,<br />

sino también medir la albuminuria<br />

(habitualmente mediante el cociente<br />

albúmina/creatinina en muestra simple<br />

de orina), por su importancia pronóstica<br />

como marcador de progresión renal y de<br />

riesgo vascular.<br />

5. A pesar de la generalización de las<br />

estimaciones de la función renal mediante<br />

fórmulas, hay una serie de contextos clínicos<br />

en los que sigue siendo necesario medir<br />

directamente el FG.<br />

6. El conocimiento generado en los últimos años<br />

sobre la ERC hace necesario plantearse la<br />

idoneidad de modificar la clasificación de la<br />

ERC actualmente vigente.<br />

145


comentarios editoriales<br />

ANEXO<br />

En los siguientes enlaces pueden encontrarse calculadoras<br />

on-line del FG mediante la fórmula CKD-EPI (último acceso:<br />

01/03/2010).<br />

- http://mdrd.com/<br />

- http://www.qxmd.com/renal/Calculate-CKD-EPI-GFR.php<br />

- http://www.hdcn.com/calc.htm<br />

- http://www.nephromatic.com/egfr.php<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. National Kidney Foundation. K/DOQI clinical practice guidelines for<br />

chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification.<br />

Am J Kidney Dis 2002;39(Suppl 1):S46-75.<br />

2. Otero A, De Francisco A, Gayoso P, García F. Prevalence of chronic<br />

renal disease in Spain: Results of the EPIRCE study. Nefrologia<br />

2010;30:78-86.<br />

3. Guías SEN: Riñón y Enfermedad Cardiovascular. <strong>Nefrología</strong><br />

2004;24(Supl 6):13-235.<br />

4. Alcázar R, Orte L, Górriz JL, Navarro JF, Martín de Francisco AL,<br />

Egocheaga MI, et al. Documento de consenso SEN-semFYC sobre la<br />

enfermedad renal crónica. Nefrologia 2008;28:273-282.<br />

5. Mancia G, Laurent S, Agabiti-Rosei E. Reappraisal of European<br />

guidelines on hypertension management: a European Society of<br />

Hypertension Task Force document. Journal of Hypertension<br />

2009;27:2121-58.<br />

6. Gracia S, Montañés R, Bover J, Cases A, Deulofeu R, Martín de<br />

Francisco AL, et al. Recomendaciones sobre la utilización de<br />

ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular en adultos.<br />

Nefrologia 2006;26:658-65.<br />

146<br />

R. Alcázar et al. Nuevas fórmulas para estimar el FG<br />

7. Jain AK, McLeod I, Huo C, Cuerden M, Akbari A, Tonelli M, et al.<br />

When laboratories report estimated glomerular filtration rates in<br />

addition to serum creatinines, nephrology consults increase. Kidney<br />

Int 2009;76:318-23.<br />

8. Levey AS, Stevens LA, Schmid CH, Zhang YL, Castro AF 3rd,<br />

Feldman HI, et al. A new equation to estimate glomerular filtration<br />

rate. Ann Intern Med 2009;150:604-12.<br />

9. Montañés R, Samper AO, Gracia S, Bover J, Ballarín JA. Valoración<br />

de la nueva ecuación CKD-EPI para la estimación del filtrado<br />

glomerular. Nefrologia 2010;30.<br />

10. White SL, Polkinghorne KR, Atkins RC, Chadban SJ. Comparison of<br />

the Prevalence and Mortality Risk of CKD in Australia Using the<br />

CKD Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) and Modification of<br />

Diet in Renal Disease (MDRD) Study GFR Estimating Equations: The<br />

AusDiab (Australian Diabetes, Obesity and Lifestyle) Study. Am J<br />

Kidney Dis 2010;4.<br />

11. White CA, Akbari A, Doucette S, Fergusson D, Knoll GA. Estimating<br />

glomerular filtration rate in kidney transplantation: Is the new<br />

chronic kidney disease epidemiology collaboration equation any<br />

better? Clin Chem 2010;56:474-7.<br />

12. Lane BR, Demirjian S, Weight CJ, Larson BT, Poggio ED, Campbell<br />

SC. Performance of the Chronic Kidney Disease-Epidemiology Study<br />

Equations for Estimating Glomerular Filtration RAte Before and<br />

After Nephrectomy. J Urol 2010;183:896-902.<br />

13. Orskov B, Borresen ML, Feldt-Rasmussen B, Østergaard O, Laursen<br />

I, Strandgaard S. Estimating glomerular filtration rate using the new<br />

CKD-EPI equation and other equations in patients with autosomal<br />

dominant polycystic kidney disease. Am J Nephrol 2010;31:53-7.<br />

14. Stevens LA, Levey AS. Measured GFR as a confirmatory test for<br />

estimated GFR. J Am Soc Nephrol 2009;20:2305-13.<br />

15. Eckardt KU, Berns JS, Rocco MV, Kasiske BL. Definition and<br />

classification of CKD: the debate should be about patient prognosis<br />

– a position statement from KDOQI AND KDIGO. Am J Kidney Dis<br />

2009;53:915-20.<br />

16. Reese PP, Feldman HI. More evidence that cystatin C predicts<br />

mortality better than creatinine. J Am Soc Nephrol<br />

2009;20:2088-90.<br />

Nefrologia 2010;30(2):143-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Ver <strong>originales</strong> en páginas 227 y 232<br />

comentarios<br />

editoriales<br />

Dosis de aclaramiento en insuficiencia renal aguda<br />

F.J. Gainza 1 , F. Liaño García 2<br />

1 Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital de Cruces. Barakaldo. Universidad del País Vasco. 2 Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Ramón y Cajal.<br />

Madrid. Consorcio de Investigación del FRA en la Comunidad de Madrid (CIFRA). Universidad de Alcalá<br />

Nefrologia 2010;30(2):147-50<br />

En la última década se han concentrado esfuerzos para<br />

definir el umbral de dosis de tratamiento renal sustitutivo<br />

en la insuficiencia renal aguda (IRA) que permitiera<br />

reducir la elevada mortalidad de esta frecuente complicación<br />

en el ámbito hospitalario.<br />

El primer problema con el que nos encontrábamos era poder<br />

medir de una manera fiable la dosis que realmente<br />

aplicábamos. El segundo, aproximarnos a una horquilla de<br />

dosis que resultase lo más beneficiosa en cuanto a supervivencia<br />

del paciente y recuperación de la IRA.<br />

Podemos optar por tratar a nuestros pacientes que presentan<br />

IRA grave mediante hemodiálisis intermitente (HDI) o con<br />

técnicas de depuración continuas (TDC). La elección de la<br />

modalidad viene condicionada por dos factores: el primero<br />

y más importante es la gravedad de la enfermedad del<br />

paciente; así, los pacientes con inestabilidad hemodinámica<br />

suelen ser tratados con TDC y los más estables, con HDI. El<br />

segundo factor se encuentra determinado por criterios de<br />

ubicación del paciente o criterios logísticos. Los casos<br />

ingresados en plantas de hospitalización o en unidades de<br />

agudos de nefrología son tratados con HDI y los ingresados<br />

en unidades de críticos son sometidos a TDC. Así se ha<br />

evidenciado en el gran estudio epidemiológico de Uchino et<br />

al. 1 . Sin embargo, no es el objetivo de este «Comentario<br />

editorial» decantarse por una u otra modalidad terapéutica.<br />

Estudios recientes, como el multicéntrico francés 2 , nos<br />

han enseñado que cualquiera de las dos variantes<br />

aplicadas con esmero pueden equiparar los resultados en<br />

cuanto a supervivencia, y metaanálisis bien elaborados no<br />

consiguen decantarse claramente por una u otra modalidad 3 .<br />

Nada tiene que ver la HDI de hace tres décadas con la que se<br />

aplica actualmente. La utilización generalizada de<br />

bicarbonato en el líquido de diálisis, junto con un mejor<br />

Correspondencia: Francisco Javier Gainza de los Ríos<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital de Cruces. Barakaldo. Universidad del País Vasco.<br />

fco.javier.gainzadelosrios@osakidetza.net<br />

tratamiento del agua de red, el control de conductividad, pH<br />

y temperatura de los monitores de nuestros días, así como las<br />

membranas cada vez más biocompatibles y permeables,<br />

convierten a la HDI en una herramienta muy eficaz, incluso<br />

en el paciente con hemodinámica inestable.<br />

Generalmente, para medir la dosis en HDI se ha utilizado,<br />

extrapolando el conocimiento adquirido a partir del paciente<br />

con IRC terminal o en estadio 5 (IRCT), el cálculo del Kt/V de<br />

urea (donde K es aclaramiento, t, tiempo eficaz de diálisis y V,<br />

volumen de distribución de la urea). Para su cálculo se ha<br />

extendido el empleo de la aproximación matemática de<br />

Daugirdas 4 .<br />

En el completo trabajo de Schiffl et al. 5 , la HDI diaria, en<br />

comparación con la aplicada en el esquema clásico cada<br />

2 días, mejoraba la supervivencia a las 2 semanas; ésta fue<br />

de un 72 frente a un 54%, respectivamente. En la primera, la<br />

dosis de aclaramiento ajustado al tiempo y al volumen de<br />

distribución de la urea (Kt/V) prácticamente duplicó a la<br />

pauta convencional, aunque en ambos grupos resultó ser<br />

claramente inferior a la programada.<br />

Otro importante problema, aparte de no poder conseguir la<br />

dosis propuesta, radica en que la proporción del agua<br />

corporal total (volumen de distribución de la urea) varía de<br />

una manera mucho más amplia en el paciente agudo que en<br />

el crónico, fenómeno especialmente importante en el<br />

enfermo en estado crítico. Por otra parte, métodos para<br />

determinar el agua corporal (p. ej., bioimpedancia<br />

vectorial) utilizados cada vez con más frecuencia en el<br />

paciente con IRC terminal, raramente se aplican en el<br />

paciente en estado crítico. Es por esta razón, y con el<br />

objetivo primario de no introducir factores inexactos, por lo<br />

que se está recomendando el cálculo de Kt, es decir,<br />

«aclaramiento por tiempo» en valor absoluto no corregido al<br />

volumen de agua corporal. A partir de aquí se establecen<br />

unos valores de referencia únicamente diferenciados por<br />

sexos. La implementación en monitores de nueva generación<br />

del cálculo de dialisancia iónica permite, en tiempo real y de<br />

manera fiable, medir la dosis de diálisis en todo momento y<br />

147


comentario editorial<br />

la acumulada por cada sesión de HDI. En el presente<br />

número de la revista NEFROLOGÍA se publican dos trabajos 6,7<br />

que nos muestran los resultados y la fiabilidad comparativa<br />

con otros cálculos. Anteriormente 8,9 otros dos trabajos de<br />

excelente diseño habían sentado las bases para estos dos<br />

estudios. El primer trabajo 6 incluye la evaluación del Kt por<br />

dialisancia iónica, y demuestra una óptima correlación sin<br />

diferencias significativas de los valores obtenidos respecto<br />

de los métodos de referencia. En este estudio no se incluyó<br />

como objetivo evaluar la diferencia de la dosis obtenida en<br />

relación con la prescrita, pero los autores encontraron un<br />

valor más bajo de Kt de los que se toman como referencia en<br />

pacientes con IRC terminal.<br />

El segundo trabajo 7 llega a la conclusión de que la medición<br />

de la dosis de diálisis mediante el Kt identificó un mayor<br />

número de sesiones no adecuadas que el método estándar<br />

del Kt/V UREA siendo éstas de un 71 frente a un 31% de las<br />

detectadas con el método clásico.<br />

Es cierto que, al introducir peso y volumen de distribución<br />

de urea (casi siempre desconocidos en el paciente grave),<br />

podemos aplicar un valor inexacto, pero también es<br />

evidente que al establecer valores absolutos para hombres<br />

(45-50 l) y para mujeres (40-45 l) estamos llevando a cabo<br />

una simplificación muy posiblemente exagerada. Un<br />

paciente de 50 kg nada tiene que ver con uno de 120 kg por<br />

lo que, a nuestro juicio, sería más sensato establecer escalas<br />

o intervalos que pudieran corregir estos desfases.<br />

El cálculo de aclaramiento en TDC es más sencillo. Si nos<br />

ocupamos sólo de medir la depuración de moléculas pequeñas<br />

(cuyo exponente más sencillo es la urea) podemos equiparar el<br />

aclaramiento al volumen de efluente, sea éste ultrafiltrado del<br />

plasma (hemofiltración), líquido de diálisis (hemodiálisis) o<br />

una mezcla de ambos (hemodiafiltración continua). Los flujos<br />

que permiten los monitores de TDC para el líquido de diálisis<br />

consiguen prácticamente equiparar la concentración a la salida<br />

del efluente con la del paciente, por lo que el aclaramiento<br />

(K D ) se igualará al flujo de diálisis (Q D ). Lo mismo ocurre para<br />

el volumen de ultrafiltrado (K F = Q F ), donde el coeficiente de<br />

cribado (S) será la unidad para moléculas pequeñas e irá<br />

decreciendo para moléculas medias, hasta aproximarse al<br />

cero según crece el diámetro molecular de Einstein. El punto<br />

de corte (cut off) dependerá estrechamente del diseño de la<br />

membrana y de la distribución del tamaño de sus poros. Sin<br />

embargo, debemos recordar que las técnicas continuas no lo<br />

son tanto, ya que se aplican de una forma interrumpida 10<br />

debido a problemas de coagulación de la sangre en el<br />

circuito, de tiempos sin tratamiento eficaz (puenteo o<br />

bypass), a causa de la necesidad de intervención por<br />

enfermería (p. ej., cambio de bolsas, vaciado de efluente),<br />

además de tiempos en los que el paciente es sometido a<br />

desconexión del circuito para realizar intervenciones<br />

quirúrgicas o exploraciones radiológicas. Es relativamente<br />

frecuente el tiempo que la máquina reclama la atención de<br />

148<br />

F.J. Gainza et al. Dosis de aclaramiento en IRA<br />

Figura 1. Ejemplo de lo molestas que pueden resultar las<br />

alarmas de los monitores de técnicas continuas. Resultado de la<br />

reacción de un familiar que resuelve acabar con el persistente<br />

sonido de las mismas mediante un puñetazo a la pantalla.<br />

enfermería mediante alarmas que en ocasiones resultan<br />

molestas (figura 1). De esta forma, hay que programar una<br />

pauta superior a lo que creamos que realmente se deba<br />

alcanzar.<br />

En el clásico trabajo de Ronco et al. 11 se analizó la supervivencia<br />

a los 14 días de finalizada la hemofiltración, utilizando membrana<br />

de polisulfona y reposición con líquido con lactato en posdilución<br />

(posfiltro) con 20, 35 y 45 ml · kg –1 · h –1 y se alcanzó una<br />

supervivencia del 41, del 57 y del 58%, respectivamente. De esta<br />

manera surgió una «cifra mágica» de ultrafiltrado (convección)<br />

de 35 ml · kg –1 · h –1 . A partir de este nivel se definió la<br />

hemofiltración como de «alto volumen». Sin embargo,<br />

en este estudio unicéntrico se incluyeron pacientes<br />

afectados de sepsis en una proporción baja (11 al 14%,<br />

por grupos aleatorizados) e inferior a la de otros estudios<br />

de características similares, y el análisis en este subgrupo de<br />

pacientes no resultó estadística ni clínicamente significativo<br />

aplicando el cociente de riesgo (hazards ratio). Se consolidó el<br />

concepto de que la convección a esos niveles, e incluso a<br />

niveles muy superiores (defendido desde determinados grupos<br />

de investigadores influyentes), podía eliminar mediadores de la<br />

cascada inflamatoria y/o modular la respuesta desfavorable,<br />

inclinando la balanza a favor del paciente.<br />

En el estudio de Saudan et al. 12 se demostró un aumento en la<br />

supervivencia cuando a una dosis de ultrafiltrado normal (no<br />

de alto volumen) se le añadía difusión (HDFVVC), y se<br />

llegó a la conclusión de que la supervivencia mejoraba, no<br />

ya con la convección, sino con la dosis de aclaramiento de<br />

pequeñas moléculas. El estudio se presentó con buen diseño<br />

y con un número de más de 100 pacientes por grupo<br />

aleatorizado (206 en total).<br />

Merece la pena incidir en que en TDC utilizamos<br />

membranas de alta permeabilidad, por lo que aunque<br />

Nefrologia 2010;30(2):147-50


F.J. Gainza et al. Dosis de aclaramiento en IRA<br />

trabajemos sólo en diálisis (anulando la hemofiltración)<br />

con presiones transmembrana (PTM) próximas a cero se<br />

va a producir un aclaramiento convectivo añadido al<br />

difusivo. El primero se produce por un juego de presiones<br />

dentro del cartucho del dializador: a la entrada de sangre la<br />

presión supera a la del compartimento dialítico por lo que se<br />

produce una filtración interna y a la salida ocurre lo contrario, y<br />

acontece una retrofiltración. De esta suerte, podemos obtener<br />

hasta 30 ml/min de aclaramiento convectivo, no controlado<br />

directamente al prescribir la pauta de tratamiento 13 . Éste es el<br />

mismo principio que el que se está utilizando para depurar<br />

cadenas ligeras en el tratamiento del riñón de mieloma 14,15 . En<br />

este mismo sentido, en un estudio llevado a cabo in vitro se ha<br />

demostrado que el aclaramiento de moléculas medias en TDC<br />

puede ser igual con hemofiltración que con diálisis e incluso<br />

pudiera ser superior cuando se emplean filtros de reducida<br />

superficie, fenómeno en parte atribuido a la polarización interna<br />

de las proteínas que tapan los poros en la ultrafiltración, lo que<br />

dificulta la salida de moléculas medias 16 .<br />

Dos son los grandes estudios multicéntricos que han pretendido<br />

aproximarnos a una dosis óptima para el tratamiento del paciente<br />

con IRA. El estudio norteamericano, conocido con el<br />

acrónimo ATN 17 no ha conseguido demostrar ventajas con<br />

mayores dosis (20 frente a 35 ml · kg –1 · h –1 en TDC con<br />

hemodiafiltración o con HDI 3 frente a 6 sesiones por<br />

semana), eligiendo una u otra modalidad en función de la<br />

estabilidad hemodinámica del paciente. Es decir, técnicas<br />

continuas para los inestables e intermitentes para los más<br />

estables (puntuación de gravedad en la escala SOFA<br />

cardiovascular 3 o 4 puntos para TDC e inferior a 3 para<br />

HDI). Esto ya ha sido rebatido por diferentes grupos, entre<br />

ellos por el grupo español, quienes recomiendan una<br />

aproximación dinámica que ajuste la dosis en cada momento<br />

de la situación evolutiva del paciente 18 .<br />

Más recientemente se ha concluido el estudio australianoneozelandés,<br />

llamado RENAL 19 , en el que las supervivencias<br />

a 60 y a 90 días resultaron ser idénticas si se aplicaba una<br />

dosis estándar (25 ml · kg –1 · h –1 ) frente a una dosis intensiva<br />

(40 ml · kg –1 · h –1 ), ambas con hemodiafiltración en proporción<br />

Q D :Q F de 1:1 y con reposición en posdilución. Los criterios de<br />

inclusión de pacientes consistían en, además de haber sido<br />

indicada la TDC por insuficiencia renal aguda (IRA), al<br />

menos uno de los siguientes: oliguria (diuresis inferior a 100<br />

ml en un período de 6 horas) con falta de respuesta a las<br />

medidas de resucitación con sueros, potasio sérico superior a<br />

6,5 mmol/l, acidemia importante (pH inferior a 7,2),<br />

nitrógeno ureico plasmático (BUN) superior a 70 mg/dl (25<br />

mmol/l), creatinina sérica superior a 3,4 mg /dl (>300<br />

µmol/l), o edemas clínicamente significativos (p. ej., edema<br />

de pulmón) y se incluyeron más de 700 pacientes en cada<br />

grupo (total 1.464 pacientes). La supervivencia resultó ser la<br />

misma en ambos grupos. El grupo de alta intensidad de<br />

tratamiento presentó más casos de hipofosfatemia, por lo que<br />

se incide en el concepto de evitar los problemas que acarrea<br />

Nefrologia 2010;30(2):147-50<br />

comentarios editoriales<br />

una excesiva dosificación, hilando con el concepto de<br />

reciente cuña de «dialtrauma» 20 .<br />

En conclusión, y en lo que respecta a dosis de tratamiento en<br />

la IRA, creemos que medir es mejor que no medir, pero que<br />

más cantidad no es necesariamente mejor que menos.<br />

Mientras avanzamos en la búsqueda de la dosis ideal<br />

mínima, debemos centrarnos en el buen hacer, con cuidadoso<br />

esmero, sentido común, y adaptándonos al medio y a la<br />

disponibilidad tecnológica, humana y económica de nuestro<br />

ámbito. Intuitivamente cabe pensar que en fases iniciales del<br />

fallo multiorgánico se necesiten más dosis que en fases de<br />

recuperación o de parálisis inmunológica. A nuestro entender<br />

aún no tenemos respuesta.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Uchino S, Kellum JA, Bellomo R, Doig GS, Morimatsu H, Morgera S,<br />

et al. Acute renal failure in critically ill patients. A multinational, multicenter<br />

study. JAMA 2005;294:813-8.<br />

2. Vinsonneau C, Camus C, Combes A, et al. Continuous venovenous<br />

haemodiafiltration versus intermittent haemodialysis for acute renal<br />

failure in patients with multiple-organ dysfunction syndrome: a multicentre<br />

randomised trial. Lancet 2006;368:379-85.<br />

3. Kellum J, Angus DC, Johnson JP, et al. Continuous versus intermittent<br />

renal replacement therapy: a meta-analysis. Intensive Care Med<br />

2002;28:29-37.<br />

4. Daugirdas JT, Schneditz D. Overestimation of hemodialysis dose depends<br />

on dialysis efficiency by regional blood flow but not by conventional<br />

two pool urea kinetic analysis. ASAIO J 1995;41:M719-<br />

M724.<br />

5. Schiffl H, Lang SM, Fischer R. Daily hemodialysis and the outcome<br />

of acute renal failure. N Engl J Med 2002;346(5):305-10.<br />

6. Rosa Díez GJ, Pablo Bevione P, Crucelegui MS, Bratti G, Bonfanti W,<br />

Varela F, et al. La determinación del Kt por dialisancia iónica es una<br />

herramienta útil para la evaluación de la dosis de diálisis en pacientes<br />

críticos. Nefrologia 2010;30(2):227-31.<br />

7. Serra Cabañas N, Barros Freiría X, Garro Martínez J, Blasco Pelícano<br />

M, Maduell Canal F, Torras Rabasa A, et al. La medida de la dosis de<br />

diálisis mediante Kt por dialisancia iónica revela una menor adecuación<br />

que la medida del Kt/VUREA en el fracaso renal agudo de pacientes<br />

críticos. Nefrologia 2010;30(2):232-5 .<br />

8. Evanson JA, Ikizler TA, Wingard R, Knights S, Shyr Y, Schulman G,<br />

et al. Measurement of the delivery of dialysis in acute renal failure.<br />

Kidney Int 1999;55(4):1501-8.<br />

9. Ridel C, Osman D, Mercadal L, Anguel N, Petitclerc T, Richard C, et<br />

al. Ionic dialysance: a new valid parameter for quantification of dialysis<br />

efficiency in acute renal failure? Intensive Care Med<br />

2007;33(3):460-5.<br />

10. Uchino S, Fealy N, Baldwin I, Morimatsu, H, Bellomo R. Continuous<br />

is not continuous: the incidence and impact of circuit «down-time»<br />

on uraemic control during continuous veno-venous haemofiltration.<br />

Intensive Care Med 2003;29:575-8.<br />

11. Ronco C, Bellomo R, Homel P, et al. Effects of different doses in continuous<br />

veno-venous haemofiltration on outcomes of acute renal<br />

149


comentario editorial<br />

failure: a prospective randomized trial. Lancet 2000;356:26-30.<br />

12. Saudan P, Niederberger M, De Seigneux S, et al. Adding a dialysis<br />

dose to continuous hemofiltration increases survival in patients with<br />

acute renal failure. Kidney Int 2006;70:1312-7.<br />

13. Ward RA. Protein-leaking membranes for hemodialysis: a new class<br />

of membranes in search of an application? J Am Soc Nephrol<br />

2005;16:2421-30.<br />

14. Hutchison CA, Bradwell AR, Cook M, Basnayake K, Basu S, Harding<br />

S, et al. Treatment of acute renal failure secondary to multiple myeloma<br />

with chemotherapy and extended high cut-off hemodialysis.<br />

Clin J Am Soc Nephrol 2009;4(4):745-54.<br />

15. Gainza FJ, Pérez R, Inza A, Porto M, Álvarez E, Balda S, et al. Membranas<br />

de alto poro o high cut off (HCO) para la eliminación de<br />

proteínas de bajo peso molecular (PBPM) en hemodiálisis en fracaso<br />

renal agudo (FRA) por cadenas ligeras (CL). Nefrologia<br />

2008;28(S4):P32 [abstract].<br />

16. Messer J, Mulcahy B, Fissell W. Middle-molecule clearance in CRRT:<br />

150<br />

F.J. Gainza et al. Dosis de aclaramiento en IRA<br />

In vitro convection, diffusion and dialyzer area. ASAIO J 2009;55(3):<br />

224-6.<br />

17. Palevsky PM, Zhang JH, O’Connor TZ, Chertow GM, Crowley ST,<br />

Choudhury D, et al., VA/NIH Acute Renal Failure Trial Network. Intensity<br />

of renal support in critically ill patients with acute kidney injury.<br />

N Engl J Med 2008;359(1):7-20.<br />

18. Maynar J, Sánchez-Izquierdo JA, Herrera M. Renal support in<br />

critically ill patients with acute kidney injury. N Engl J Med<br />

2008;359(18):1961-2.<br />

19. The RENAL Replacement Therapy Study Investigators. Intensity of<br />

continuous renal-replacement therapy in critically ill patients. N Engl<br />

J Med 2009;361(13):1279-90.<br />

20. Maynar J, Sánchez-Izquierdo JA, Herrera ME, Gainza FJ. Dialtrauma<br />

y otras complicaciones relacionadas con los tratamientos de depuración<br />

extracorpórea de la sangre. En: Roglán A, Net A (eds.). Disfunción<br />

renal aguda en el paciente crítico. Barcelona: Ars Médica;<br />

2009;p.281-9.<br />

Nefrologia 2010;30(2):147-50


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

revisiones cortas<br />

Implicaciones pronósticas de la enfermedad renal<br />

crónica en el anciano<br />

M. Heras, M.J. Fernández-Reyes, R. Sánchez<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital General de Segovia. Segovia<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7<br />

RESUMEN<br />

La enfermedad renal crónica se considera un problema de<br />

salud pública desde la aplicación de las Guías KDOQI/NKF.<br />

La mayoría de los pacientes diagnosticados de enfermedad<br />

renal crónica son ancianos. En estos pacientes la progresión<br />

de la enfermedad renal es lenta, y la mortalidad superior<br />

al desarrollo de una insuficiencia renal que requiera<br />

el empleo de diálisis. Las guías actuales deben aplicarse<br />

con cautela en estos ancianos.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Pronóstico.<br />

Ancianos. Clasificación KDOQI/NKF. Filtrado glomerular.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La mejora en los cuidados sanitarios ha contribuido a un<br />

incremento en la esperanza de vida humana. Así, en la<br />

Unión Europea, los adultos >_60 años suponen el 21% de la<br />

población y se estima que supondrán el 33% en el año<br />

2050. Por tanto, este incremento progresivo de la población<br />

geriátrica tendrá no sólo impactos médicos sino también<br />

sociales y económicos 1 .<br />

Recientemente, uno de los problemas de salud pública reconocidos<br />

es la enfermedad renal crónica (ERC), que se considera<br />

como una «epidemia» 2 . Este reconocimento ha sido posible<br />

desde la aplicación y el modelo conceptual establecido<br />

por las Guías KDOQI/NKF 3 . Esta clasificación viene definida<br />

por la presencia de daño renal (hematuria, proteinuria, alteraciones<br />

en las pruebas de imagen) o por un filtrado glome-<br />

Correspondencia: Manuel Heras Benito<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital General de Segovia.<br />

Ctra. de Ávila, s/n. 40002 Segovia.<br />

manuhebe@hotmail.com<br />

Outcome implications of chronic kidney disease in<br />

the elderly<br />

ABSTRACT<br />

Chronic kidney disease is considered to be a problem of<br />

public health problem from the application of Guidelines<br />

KDOQI/NKF. Majority patients diagnosed of chronic kidney<br />

disease are elderly. In these patients progression of renal<br />

disease is slow, being the mortality high to development<br />

of renal failure that needs dialysis. The current guidelines<br />

must apply with caution in these elders.<br />

Key words: Chronic kidney disease. Outcome. Elders.<br />

Classification KDOQI/NKF. Glomerular filtration rate.<br />

rular (FG) menor a 60 ml/min durante tres o más meses, y se<br />

estratifica en cinco estadios 3,4 . La finalidad de esta clasificación<br />

es identificar a los pacientes con ERC desde sus estadios<br />

más precoces, instaurar medidas para frenar su progresión,<br />

reducir la morbimortalidad y, en su caso, preparar a los pacientes<br />

para diálisis. Esta clasificación se considera que es<br />

aplicable a toda la población.<br />

El pronóstico de la ERC lo marcan los siguientes aspectos:<br />

a) pérdida de la función del riñón: desarrollo de ERC terminal<br />

que requiera terapia renal sustitutiva (TRS); b) aparición<br />

de complicaciones asociadas con el descenso del FG, y c) incremento<br />

del riesgo cardiovascular 5 .<br />

Sin embargo, las implicaciones pronósticas de la ERC en la población<br />

anciana no son tan claras y son menos conocidas 6 : a) la<br />

edad conlleva unos cambios morfológicos en el riñón y un descenso<br />

de la función renal (FR) 1 , que deben tenerse en cuenta a la<br />

hora de interpretar la ERC en el anciano; b) ¿cómo es la progresión<br />

de la ERC en los ancianos?; c) ¿es frecuente el desarrollo<br />

de ERC terminal que precise TRS?, y d) ¿cuál es el pronóstico<br />

de la ERC respecto a la mortalidad en la población anciana?<br />

151


evisiones cortas<br />

En esta revisión incluimos los cambios estructurales y funcionales<br />

que se producen en el riñón del anciano; analizamos<br />

los métodos de estimación del FG (FGe) en el anciano<br />

y su influencia en la prevalencia de ERC. También analizamos<br />

el significado clínico y pronóstico de la ERC en este<br />

grupo poblacional.<br />

CAMBIOS EN EL RIÑÓN DEL ANCIANO<br />

Los cambios funcionales y estructurales en el riñón del anciano<br />

se resumen en la tabla 1.<br />

Cambios funcionales<br />

El descenso del FG relacionado con la edad se asocia con un<br />

descenso en el flujo sanguíneo renal, daño en la capacidad de<br />

concentración urinaria, hallazgos patológicos de esclerosis<br />

glomerular global, esclerosis vascular, atrofia tubular y disminuciones<br />

tanto en la cortical como en el tamaño renal 7,8 . El<br />

estudio longitudinal de Baltimore demostró un descenso de<br />

FG (estimado por aclaramiento de creatinina) a un ritmo de<br />

0,75 ml/min/año entre 254 voluntarios «normales», durante<br />

un seguimiento entre los años 1958 y 1981, aunque una tercera<br />

parte de los sujetos mantuvieron la estabilidad del aclaramiento<br />

de creatinina (CCr) 9 . Así, el declive de la FR con la<br />

edad per se puede no ser clínicamente significativo, a no ser<br />

que se superpongan otras enfermedades agudas/crónicas que<br />

afecten a la reserva o a la FR: en los ancianos es muy común<br />

la presencia de otras comorbilidades asociadas con la ERC<br />

como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la<br />

insuficiencia cardíaca congestiva o el deterioro cognitivo 1 .<br />

Entre las alteraciones de la función tubular relacionadas con<br />

la edad cabe destacar: la limitación de la capacidad para retener<br />

el sodio, siendo más susceptibles los ancianos a la depleción<br />

de volumen 10 ; la alteración de la capacidad para la excreción<br />

del potasio, lo que explica la predisposición de los<br />

ancianos a desarrollar hiperpotasemia relacionada con fármacos<br />

1 ; la capacidad para concentrar o diluir la orina disminuye<br />

con la edad 11 , lo que explica la frecuente nicturia en estos pa-<br />

Tabla 1. Cambios funcionales y estructurales en el riñón del anciano<br />

152<br />

M. Heras et al. Pronóstico de la ERC en el anciano<br />

cientes, así como la predisposición a la deshidratación y a la<br />

hipernatremia y la hiponatremia si se administra un exceso<br />

de fluidos.<br />

Algunos de los cambios renales de la edad relacionados<br />

con la función endocrina incluyen la reducción en la producción<br />

de eritropoyetina renal, así como un descenso en<br />

la producción de renina, disminuye la conversión de vitamina<br />

D 25OH a 1,25OH, y se produce un descenso en el<br />

aclaramiento de insulina asociado también con el descenso<br />

de la FR en el anciano 1 .<br />

Cambios estructurales<br />

Cambios funcionales Cambios estructurales<br />

- Disminuye el FG<br />

- Limitación de capacidad para retener sodio<br />

- Alteración en la excreción de potasio<br />

- Defecto en la concentración urinaria<br />

- Disminuye la producción de eritropoyetina y de renina<br />

- Disminuye la conversión de vitamina 25OH a 1,25OH<br />

- Disminuye el aclaramiento de insulina<br />

El peso del riñón disminuye progresivamente después de la<br />

quinta década de vida, con mayor afectación de la corteza que<br />

de la médula renal 12 . De igual manera, a medida que aumenta<br />

la edad, el número de glomérulos disminuye, con un incremento<br />

del porcentaje de glomérulos con esclerosis global. Se<br />

ha indicado que la glomerulosclerosis «patológica» podría<br />

considerarse cuando el número de glomérulos con esclerosis<br />

global excede el número calculado por la fórmula (edad del<br />

paciente/2) –10. La atrofia tubular y la fibrosis intersticial<br />

pueden relacionarse con la edad o pueden ocurrir por inflamación<br />

crónica o enfermedad vascular. Además, existe una<br />

fibrosis de la íntima de las arterias interlobulares asociada<br />

con la edad, que puede agravarse por la presencia de hipertensión<br />

arterial y diabetes mellitus 1 .<br />

ESTIMACIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR<br />

EN EL ANCIANO<br />

Se acepta que el FG es el mejor marcador de la FR 13 . Uno de<br />

los beneficios de conocer el FG es el correcto ajuste de dosis<br />

de fármacos excretados por el riñón. Otra utilidad más reciente<br />

ha sido para definir la ERC en sus diferentes estadios 3 .<br />

La medición exacta del FG, mediante el uso de marcadores<br />

exógenos como la inulina o el iothalamate, no se hace habitualmente<br />

en la práctica clínica (por laboriosos y por su alto<br />

- Disminuye el tamaño y peso renal<br />

- Mayor afectación de la cortical renal que la médula<br />

- Desciende el número de glomérulos<br />

- Aumenta el porcentaje de glomérulos con esclerosis global<br />

- Atrofia tubular y fibrosis intersticial<br />

- Fibrosis de la íntima arterial<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7


M. Heras et al. Pronóstico de la ERC en el anciano<br />

coste) 14 . En cambio, marcadores endógenos como la creatinina<br />

sérica o, últimamente, la cistatina C, se han empleado para<br />

estimar el FG 4 : la creatinina sérica tiene el inconveniente de<br />

que no es sólo un marcador del FG sino que también es marcador<br />

de masa muscular y de ingesta proteica; la cistatina C<br />

es un inhibidor de proteasa de 13 kD producido en todas las<br />

células, filtrado por el glomérulo y catabolizado en los túbulos<br />

con una pequeña excreción urinaria 4 . Numerosos estudios<br />

han referido que el nivel de cistatina C es el mejor predictor<br />

de efectos adversos o de FGe que la creatinina sérica, particularmente<br />

en los ancianos 15 .<br />

El CCr se emplea con frecuencia para evaluar el FG en clínica,<br />

mediante una recogida de orina de 24 horas. Sin embargo,<br />

su inconveniente es que sobrestima ligeramente el FG, a<br />

causa de la secreción tubular de creatinina y en los ancianos<br />

puede ser laboriosa su recogida (por incontinencia) 16 .<br />

Recientemente se están empleando fórmulas matemáticas<br />

derivadas de la creatinina sérica para conseguir el FGe,<br />

atendiendo a la clasificación de ERC de las Guías KDOQI 3 .<br />

La fórmula de Cockcroft-Gault (CG) ha sido validada frente<br />

al CCr como el «patrón oro» (gold standard) y ha sido el<br />

método tradicional de estimación del FG para ajustar las dosis<br />

de fármacos 13,16 . La fórmula Modification of Diet in Renal<br />

Disease (MDRD) ha sido desarrollada en una población<br />

con FR alterada 16,17 . Sin embargo, ninguna de estas fórmulas<br />

de estimación del FG han sido validadas en ancianos 1,18 : el<br />

uso de MDRD en la población sana (sin ERC) puede infraestimar<br />

el FG (las personas sanas tienen más masa muscular<br />

y mayor ingesta proteica y, por tanto, más generación<br />

de creatinina que las personas con ERC) 19 ; por tanto, podremos<br />

catalogar a ancianos «sanos» como afectados de ERC<br />

por el hecho de obtener un FGe disminuido al utilizar la fórmula<br />

MDRD de forma sistemática.<br />

Diversos estudios encuentran variaciones significativas en<br />

el grado de FGe obtenido en un mismo grupo de pacientes<br />

según la fórmula empleada: la fórmula MDRD en general<br />

sobrestima el FG respecto al CG 13,20,21 . El uso de MDRD en<br />

Tabla 2. Distribución por estadios según métodos de estimación de FG<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7<br />

revisiones cortas<br />

lugar de CG para el ajuste de fármacos puede conducir a<br />

que pocos pacientes requieran ajuste de dosis y producir<br />

una toxicidad farmacológica inesperada 1,13 . Por esta razón,<br />

algunos trabajos llegan a la conclusión de que puede ser<br />

preferible el uso de CG para el ajuste farmacológico 13 .<br />

Por otro lado, el empleo de estas fórmulas puede producir<br />

estimaciones discordantes con el consiguiente error en la estadificación<br />

de la ERC. Gill et al. encuentran que menos de<br />

un 40% de los pacientes eran clasificados en el mismo estadio<br />

atendiendo a la fórmula empleada 13 . En la tabla 2 pueden<br />

verse las discrepancias que existen en la distribución por estadios<br />

de ERC que se producen en el estudio de 80 ancianos<br />

con ERC en el Hospital General de Segovia, según la fórmula<br />

de estimación aplicada 22 .<br />

PREVALENCIA DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA<br />

La presencia de un FGe disminuido (inferior a 60 ml/min) es<br />

suficiente para diagnosticar a un paciente como afectado de<br />

ERC, al menos en estadio 3, con la clasificación actual 3 . Sin<br />

embargo, la edad es uno de los principales factores que afectan<br />

a la función del riñón. Por tanto, la prevalencia de ERC<br />

varía de manera importante con la edad. Zhang y Rothenbacher<br />

23 han realizado una revisión sistemática de 26 estudios,<br />

en diferentes poblaciones, para conocer la prevalencia de<br />

ERC, con un rango de participantes en los estudios de 237 a<br />

65.181 y llegan a las siguientes conclusiones: a) la prevalencia<br />

media de ERC es del 7,2% en la población más joven,<br />

mientras que en la población anciana oscilaba entre el 23,4%<br />

en el estudio de Manjunath 24 y un 35,7% en el estudio de<br />

Hemmelgarn 25 ; b) la prevalencia varía según el método de estimación<br />

de FG utilizado: en un estudio finlandés 26 , la prevalencia<br />

de ERC basándose en un FGe inferior a 60 ml/min<br />

usando el MDRD es del 35,8%, mientras que si en los mismos<br />

pacientes se utiliza la fórmula de Cockcroft-Gault, esta<br />

prevalencia aumenta a un 58,5%; c) la detección exacta de<br />

ERC en grupos especiales, particularmente en ancianos, es<br />

inadecuada.<br />

Ancianos (%) Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5<br />

FGe (CG) 0% 7,9% 66,6% 20,6% 4,7%<br />

FGe (MDRD) 0% 30% 60% 10% 0%<br />

FGe: filtrado glomerular estimado. CG: Cockcroft-Gault; MDRD: Modification of Diet in Renal Disease. Ancianos con enfermedad renal crónica:<br />

¿cuál es su evolución al cabo de un año?<br />

Heras M, et al. <strong>Nefrología</strong> 2008;3:325-8.<br />

153


evisiones cortas<br />

IMPLICACIONES PRONÓSTICAS DE LA ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA EN ANCIANOS<br />

Las guías recomiendan que los mismos criterios de la clasificación<br />

KDOQI se apliquen para detectar la ERC tanto<br />

en los jóvenes como en la población anciana 3,27 . Así,<br />

todos los pacientes, con independencia de su edad, se<br />

considera que presentan una ERC moderada si tienen un<br />

FGe inferior a 60 ml/min/1,73 m 2 . Sin embargo, en los<br />

ancianos hay que tener en cuenta que el descenso del FGe<br />

es muy común (asociado con la edad) y que las fórmulas<br />

utilizadas para estimar el FG en esta población no han<br />

sido validadas 1,13 .<br />

El pronóstico de la ERC lo marca la pérdida de la FR que requiera<br />

TRS 3 . La tasa de descenso de la FR es variable entre<br />

los pacientes; una progresión rápida se define por un descenso<br />

de FGe superior a 4 ml/min/año 5 . La aceptación y la prevalencia<br />

de TRS ha aumentado en la mayoría de los países<br />

desarrollados: uno de los principales factores ha sido la aceptación<br />

de la TRS en los ancianos 18 . Sin embargo, según los<br />

datos del NANHES III, se considera que de 20 millones de<br />

pacientes afectados de ERC, sólo cerca de un 2% reciben<br />

TRS con diálisis o trasplante 28 .<br />

Por otra parte, la introducción sistemática en los laboratorios<br />

de la fórmula MDRD, para conocer el FGe de la población,<br />

atendiendo a estas Guías KDOQI, está provocando un aumento<br />

considerable de derivaciones a las consultas de <strong>Nefrología</strong>,<br />

particularmente de pacientes ancianos con un FGe disminuido,<br />

pero sin otras manifestaciones habituales del fallo<br />

renal (anemia, proteinuria, etc.) 29 , lo cual ha generado preocupación<br />

y debate entre los profesionales sanitarios acerca de<br />

la conveniencia de aplicar sistemáticamente esta clasificación<br />

en los ancianos y de su significado pronóstico 30-32 .<br />

¿CÓMO PROGRESA LA ENFERMEDAD RENAL<br />

CRÓNICA EN EL ANCIANO?<br />

El descenso del FGe en los ancianos sanos es muy común 9 ,<br />

debido a los cambios en la estructura renal asociados con la<br />

edad. Se han realizado numerosos estudios para conocer la<br />

prevalencia de ERC en la población 23 . En cambio, pocos trabajos<br />

han analizado la tasa de progresión de la enfermedad<br />

renal en el anciano. Hallan et al. 33 estudian las estrategias<br />

para detectar la ERC en la población general mayor a 20<br />

años, con un seguimiento prospectivo de 8 años; valorando<br />

el curso natural de la ERC encuentran que el riesgo de progresión<br />

a ERC terminal es especialmente bajo en pacientes<br />

sin diabetes ni HTA, en mujeres y en los pacientes con una<br />

edad >_70 años o con FGe entre 45 y 59 ml/min en el cribado.<br />

Entre los pocos estudios específicos realizados en la población<br />

anciana, cabe reseñar el de Hemmelgarm et al. 25 , en<br />

el que se describe, en una población mayor de 66 años, la<br />

progresión de la ERC a lo largo de 2 años de seguimiento,<br />

154<br />

M. Heras et al. Pronóstico de la ERC en el anciano<br />

y se observa que ésta es lenta, excepto en los pacientes diabéticos<br />

y en aquellos casos que tienen un FG inferior a 30<br />

ml/min. De acuerdo con estos resultados, en nuestro estudio<br />

de ERC en 80 ancianos en el Hospital General de Segovia<br />

también detectamos una estabilidad en la FR al cabo de<br />

24 meses de seguimiento 34 (figura 1).<br />

PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD RENAL<br />

CRÓNICA: TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA Y<br />

MORTALIDAD<br />

En la mayoría de estudios que realizan un seguimiento prospectivo<br />

de pacientes diagnosticados de ERC, se encuentra<br />

que el desarrollo de ERC terminal que requiere TRS es un<br />

pronóstico menos común que la mortalidad 28,34,35 . En la tabla<br />

3 se resumen los resultados de los pronósticos obtenidos en<br />

diversos estudios. O’Hare et al. 6 observan un patrón similar<br />

en un estudio realizado en 209.622 veteranos americanos, en<br />

estadios 3-5 de ERC y con un seguimiento de 3,2 años, y<br />

describen el «efecto modificador de la edad» en la ERC: entre<br />

los pacientes con niveles de FGe basal equiparables, a<br />

medida que se incrementa la edad los pacientes presentan<br />

mayores probabilidades de morir que de llegar a presentar<br />

una ERC terminal que requiera TRS, respecto a los pacientes<br />

más jóvenes.<br />

Conway et al. analizan, en una cohorte de pacientes diagnosticados<br />

de ERC en estadio 4, los factores predictores de mortalidad<br />

y de necesidad de TRS, y encuentran que el riesgo de<br />

supervivencia que precisa de diálisis disminuye a medida que<br />

se incrementa la edad, en parte debido a la baja tasa de descenso<br />

de la FR en los ancianos, e incluyen como factores de<br />

riesgo predictores de TRS la presencia de proteinuria, la alta<br />

tasa de descenso del FGe (>_4 ml/min/año), los bajos niveles<br />

basales de FG y los niveles de hemoglobina inferiores a 10<br />

g/dl 36 . Así, los pacientes fallecen por otras causas antes de<br />

desarrollar el fallo renal 35,36 .<br />

Respecto a las causas de mortalidad, la enfermedad cardiovascular<br />

es la causa más frecuente en los pacientes en diálisis<br />

y trasplante 37 . En un reciente estudio, Roderick et al. demuestran<br />

que en personas mayores de 75 años existe un<br />

riesgo de mortalidad aumentado independiente de todas las<br />

causas y de la cardiovascular en concreto 38 . En el estudio de<br />

Keith et al., los pacientes que fallecieron presentaban una<br />

mayor prevalencia de enfermedad coronaria, de insuficiencia<br />

cardíaca congestiva, de diabetes mellitus y de anemia<br />

respecto a los vivos 28 . En el estudio de ancianos en el Hospital<br />

General de Segovia, aunque la causa final predominante<br />

del fallecimiento es el deterioro progresivo, al analizar la<br />

presencia de antecedentes cardiovasculares previos se encuentra<br />

también que los fallecidos tienen significativamente<br />

más porcentaje de antecedentes previos de insuficiencia<br />

cardíaca, cardiopatía isquémica y arteriopatía periférica respecto<br />

a los vivos 34 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7


M. Heras et al. Pronóstico de la ERC en el anciano<br />

Creatinina sérica (mg/dl)<br />

1,8<br />

1,6<br />

1,4<br />

1,2<br />

1,0<br />

Por tanto, considerando este patrón de alta tasa de mortalidad<br />

en los ancianos con ERC, antes que de desarrollo de un fallo<br />

renal que requiera diálisis, algunos autores proponen que en<br />

todos los pacientes con ERC se lleve a cabo un abordaje intensivo<br />

(prevención y tratamiento) de reducción del riesgo<br />

Tabla 3. Pronósticos: ERCT y mortalidad<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7<br />

Evolución creatinina<br />

Grupos P 20 a)<br />

O’Hare et al. 209.622 3-5 3,2 4,4% (n = 9.227) 21,1% (antes) +<br />

(JASN, 2007) (>18 a; 47%>75 a) 1,4% (después de<br />

iniciar TSR)<br />

(n = 45.772)<br />

(n = 2.925)<br />

Heras et al. 80 22,5%<br />

(<strong>Nefrología</strong>, 2009) (>69 a) 2-5 2 0% (n = 0) (n = 18)<br />

ERCT: enfermedad renal crónica terminal; N: número de pacientes; E: estadio de ERC; TRS: terapia renal sustitutiva.<br />

1<br />

2<br />

FG (Cockroft) (ml/min)<br />

60,0<br />

50,0<br />

40,0<br />

30,0<br />

Grupos P


evisiones cortas<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

GUÍAS KDOQI/NKF DE ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA<br />

El hecho de que la presencia de un FGe menor a 60 ml/min<br />

sea común en la población anciana 18 y la baja tasa de progresión<br />

de la ERC en los ancianos 25,34 , con un alto riesgo de mortalidad<br />

respecto al desarrollo de ERC terminal que requiera<br />

TRS 34,36 , han hecho que algunos autores se planteen que estas<br />

guías deben utilizarse con cautela en los ancianos 19,30,34,36,41 .<br />

En conclusión, siendo la ERC muy frecuente en los ancianos,<br />

pero con un lento declive de la FR en la mayoría de ellos, la<br />

posibilidad de llegar al fallo renal que requiera TRS es mucho<br />

menor que el riesgo de morir: las guías actuales deberían<br />

de tener en cuenta el efecto «edad» sobre el pronóstico de la<br />

ERC en este grupo poblacional.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Zhou XJ, Rakheja D, Yu X, Saxena R, Varizi ND, Silva FG. The aging<br />

kidney. Kidney Int 2008;74:710-20.<br />

2. Levey AS, Atkins R, Coresh J, Cohen EP, Collins AJ, Eckardt K-U, et<br />

al. Chronic kidney disease as a global public health problem:<br />

Approaches and iniciatives-a position statement from Kidney<br />

Disease Improving Global Outcomes. Kidney Int 2007;72:247-9.<br />

3. National Kidney Foundation. K/DOQI Clinical practice guidelines for<br />

chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification.<br />

Am J Kidney Dis 2002;39:S1-S266.<br />

4. Stevens LA, Levey AS. Current status and future perspectives for<br />

CKD testing. Am J Kidney Dis 2009;53(Suppl 3):S17-S26.<br />

156<br />

1. La presencia de un FGe disminuido es muy común<br />

en los ancianos «sanos» asociado con el<br />

«efecto edad».<br />

2. La prevalencia de ERC varía de forma importante<br />

con la edad y con el método de estimación<br />

del FG: la prevalencia aumenta al utilizar el método<br />

de Cockcroft-Gault respecto al MDRD.<br />

3. Los niveles de FGe obtenidos por MDRD son superiores<br />

a los obtenidos por el método de<br />

Cockcroft-Gault, con repercusión en la estadificación<br />

de la ERC y a la hora de ajustar los fármacos<br />

en la insuficiencia renal.<br />

4. La progresión de la ERC en los ancianos sin proteinuria<br />

es lenta.<br />

M. Heras et al. Pronóstico de la ERC en el anciano<br />

5. En los ancianos existe más riesgo de mortalidad<br />

que de llegar al «fallo renal» que requiera<br />

TRS.<br />

6. Sólo una pequeña proporción de ancianos con<br />

ERC precisarán TRS: ancianos con proteinuria,<br />

diabéticos y con FGe menor a 30 ml/min de forma<br />

basal. Estos pacientes son los que se beneficiaran<br />

de la asistencia a las consultas de<br />

nefrología.<br />

7. En todos los ancianos con ERC se deberá llevar<br />

a cabo una terapia intensiva para reducir el<br />

riesgo cardiovascular.<br />

8. Las Guías KDOQI/NKF deben aplicarse con cautela<br />

en los ancianos.<br />

5. Levey AS, Stevens LA, Coresh J. Conceptual Model of CKD:<br />

Applications and implications. Am J Kidney Dis 2009;53(Suppl 3):S4-<br />

S16.<br />

6. O’Hare AM, Choi AI, Bertenthal D, Bacchetti P, Garg AX, Kaufman<br />

JS, et al. Age affects outcomes in Chronic Kidney Disease. J Am Soc<br />

Nephrol 2007;18:2758-65.<br />

7. Silva FG. The aging kidney: A review-part I. Int Urol Nephrol<br />

2005;37:185-205.<br />

8. Silva FG. The aging kidney: A review-part II. Int Urol Nephrol<br />

2005;37:419-32.<br />

9. Lindeman RD, Tobin J, Shock NW. Longitudinal studies on the rate<br />

of decline in renal function with age. J Am Geriatr Soc 1985;33:278-<br />

85.<br />

10. Epstein M, Hollenberg NK. Age as a determinant of renal sodium<br />

conservation in normal man. J Lab Clin Med 1976;87:411-7.<br />

11. Rowe JW, Shock NW, De Fronzo RA. The influence of age on the<br />

renal response to water deprivation in man. Nephron 1976;17:270-<br />

8.<br />

12. Zhou XJ, Saxena R, Liu Z, Vaziri ND, Silva FG. Renal senescence in<br />

2008: progress and challenges. Int Urol Nephrol 2008;40:823-39.<br />

13. Gill J, Malyuk R, Djurdjev O, Levin A. Use of GFR equations to adjust<br />

drug doses in an elderly multi-ethic group-a cautionary tale. Nephrol<br />

Dial Transpl 2007;22:2894-9.<br />

14. De Jong PE, Halbesma N, Gansevoort RT. Screening for early chronic<br />

kidney disease- what method fits best? Nephrol Dial Transplant<br />

2006;21:2358-61.<br />

15. Madero M, Sarnak MJ, Stevens LA. Serum cystatin C as a marker of<br />

glomerular filtration rate. Curr Opin Nephrol Hypertens<br />

2006;15:610-6.<br />

16. Douville P, Martel AR, Talbot J, Desmeules S, Langlois S, Agarráis M.<br />

Impact of age on glomerular filtration estimates. Nephrol Dial<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7


M. Heras et al. Pronóstico de la ERC en el anciano<br />

Transplant 2009;24:97-103.<br />

17. Poggio ED, Wang X, Greene T, Van Lente F, Hall PM. Performance<br />

of the Modification of Diet in Renal Disease and Cockcroft-Gault<br />

Equations in the estimation of GFR in health and chronic kidney<br />

disease. J Am Soc Nephrol 2005;16:459-66.<br />

18. Roderick PJ, Atkins RJ, Smeeth L, Nitsch DM, Hubbard RB, Flectcher<br />

AE, et al. Detecting chronic kidney disease in older people; what<br />

are the implications? Age and Aging 2008;37:179-86.<br />

19. Poggio ED, Rule AD. A critical evaluation of chronic kidney diseaseshould<br />

isolated reduced estimated glomerular filtration rate be<br />

considered a «disease»? NDT 2009;24:698-700.<br />

20. Berman N, Hostetter TH. Comparing the Cockcroft-Gault and MDRD<br />

equations for calculation of GFR and drug doses in the elderly. Nat<br />

Clin Practice 2007;3:644-5.<br />

21. Pequignot R, Belmin J, Chauvelier S, Gaubert JY, Konrat C, Duron<br />

E, et al. Renal function in older hospital patients is more<br />

accurately estimated using the Cockcroft-Gault formula than the<br />

Modification of Diet in Renal Disease formula. J Am Geriatr Soc<br />

2009;57:1638-43.<br />

22. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Sánchez R, Guerrero MT, Muñoz A,<br />

Macías MC, et al. Ancianos con enfermedad renal crónica:¿cuál es<br />

su evolución al cabo de un año? Nefrologia 2008;3:325-8.<br />

23. Zhang QL, Rothenbacher D. Prevalence of chronic kidney disease in<br />

population-based studies: systematic review. BMC Public Health<br />

2008;8:117.<br />

24. Manjunath G, Tifhiouart H, Coresh J, Macleod B, Salem DN, Griffith<br />

JL, et al. Level of kidney function as a risk factor for cardiovascular<br />

outcomes in the elderly. Kidney Int 2003;63:1121-9.<br />

25. Hemmelgarn BR, Zhang J, Manns BJ, Tonelli M, Larsen E, Ghali WA,<br />

et al. Progression of kidney dysfunction in the community-dwelling<br />

elderly. Kidney Int 2006;69:2155-61.<br />

26. Wasen E, Isoaho R, Mattila K, Vahlberg T, Kivela SL, Irjala K.<br />

Estimation of glomerular filtration rate in the elderly: a comparison<br />

of creatinine-based formulae with serum Cystatin C. J Intern Med<br />

2004;256:70-8.<br />

27. O’Hare AM, Bertenthal D, Covinsky KE, Landefeld CS, Sen S, Mehta<br />

K, et al. Mortality risk stratification in chronic kidney disease: One<br />

size for all ages? J Am Soc Nephrol 2006;17:846-53.<br />

28. Keith D, Nichols GA, Gullion C, Brown JB, Smith DH. Longitudinal<br />

follow-up and outcome among a population with chronic kidney<br />

disease in a large managed care organization. Arch Intern Med<br />

2004;164:659-63.<br />

Nefrologia 2010;30(2):151-7<br />

revisiones cortas<br />

29. Heras M, Guerrero MT, Fernández-Reyes MJ, Sánchez R, Muñoz A,<br />

Macías MC, et al. Las manifestaciones analíticas asociadas a la<br />

insuficiencia renal crónica: ¿a partir de qué grado de filtrado<br />

glomerular estimado las detectamos en ancianos? Rev Esp Geriatr<br />

Geront 2009;44:143-5.<br />

30. Glassock RJ, Winearls CG. Routine reporting of estimated<br />

glomerular filtration rate: not ready for prime time. Nature Clinical<br />

Practice Nephrology 2008;4:422-3.<br />

31. Glassock RJ, Winearls C. An epidemia of chronic kidney disease:<br />

fact or fiction? Nephrol Dial Transplant 2008;23:1117-21.<br />

32. Robles NR. Cálculo del filtrado glomerular: una visión escéptica.<br />

Nefrologia 2007;27:405-7.<br />

33. Hallan SI, Dahl K, Oien CM, Grootendorst DC, Aasberg A, Holmen<br />

J, et al. Screening strategies for chronic kidney disease in the general<br />

population: follow-up of cross sectional health survey. BMJ<br />

2006;333:1047-50.<br />

34. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Guerrero MT, Sánchez R, Muñoz A,<br />

Macías MC, et al. Ancianos con enfermedad renal crónica: ¿qué<br />

ocurre a los 24 meses de seguimiento? <strong>Nefrología</strong> 2009;4:343-9.<br />

35. Eriksen BO, Ingebretsen OC. The progression of chronic kidney<br />

disease: a 10-year population-based study of the effects of gender<br />

and age. Kidney Int 2006;69:375-82.<br />

36. Conway B, Webster A, Ramsay G, Morgan N, Neary J, Whirworth<br />

C, et al. Predicting mortality and uptake of renal replacement<br />

therapy in patients with stage 4 chronic kidney disease. Nephrol<br />

Dial Trasplant 2009;24:1930-7.<br />

37. Owen WF, Lowrie EG. C-reactive protein as an outcome predictor<br />

for maintenance hemodialysis patients. Kidney Int 1998;54:627-36.<br />

38. Roderick PJ, Atkins RJ, Smeeth L, Mylne A, Nitsch D, Hubbard RB, et al.<br />

CKD and mortality risk in older people: a community-based population<br />

study in the United Kingdom. Am J Kidney Dis 2009;53:950-60.<br />

39. Sarnak MJ, Levey AS, Schoolwerth AC, Coresh J, Culleton B, Hamm<br />

L, et al. Kidney disease as a risk factor for development of<br />

cardiovascular disease: a statement from the American Heart<br />

Association Councils on Kidney in Cardiovascular Disease, High<br />

Blood Pressure Research, Clinical Cardiology, and Epidemiology and<br />

Prevention. Circulation 2003;108:2154-69.<br />

40. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Guerrero MT, Sánchez R. Función<br />

renal y su asociación con la comorbilidad. <strong>Nefrología</strong> 2009;29:84-5.<br />

41. Campbell KH, O’Hare AM. Kidney disease in the elderly: update<br />

on recent literature. Curr Opin Nephrol Hypertens 2008;17:298-<br />

303.<br />

157


evisiones cortas<br />

Utilidad de las técnicas de imagen<br />

en el hiperparatiroidismo secundario<br />

J.V. Torregrosa, I. Félez, D. Fuster<br />

Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Clínic. Barcelona<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67<br />

RESUMEN<br />

En los pacientes con enfermedad renal crónica que desarrollan<br />

hiperparatiroidismo secundario (HPTS), las técnicas de<br />

imagen pueden ser de utilidad, fundamentalmente para valorar<br />

la localización, el tamaño y el funcionalismo de las glándulas<br />

paratiroides. Esta revisión valora las técnicas de imagen<br />

de las que se dispone actualmente para evaluar las glándulas<br />

paratiroides en el contexto del HPTS. Se hace referencia a: 1)<br />

ecografía cervical (modo B, Doppler, Doppler-color y power-<br />

Doppler); 2) estudios gammagráficos (talio, 99m Tc-MIBI y<br />

99mTc-tetrofosmin), incluyendo técnicas especiales de adquisición<br />

de imágenes (Pinhole, SPECT); 3) estudios PET (tomografía<br />

por emisión de positrones); 4) tomografía computarizada<br />

(TC) y resonancia magnética, y 5) escáneres híbridos<br />

(SPECT/TC y PET/TC). Nuestra recomendación es practicar, en<br />

todos los pacientes con HPTS que no responden inicial y fácilmente<br />

al tratamiento médico, una gammagrafía con 99m Tc-<br />

MIBI que puede complementarse con un Eco-Doppler color.<br />

Si la gammagrafía es positiva y, tras gradación de la intensidad<br />

de captación, alguna de las glándulas (no ectópicas) presenta<br />

un índice intenso, aunque se puede intentar intensificar<br />

el tratamiento, debería pensarse en la realización de una<br />

paratiroidectomía. Si la gammagrafía es positiva y, tras gradación<br />

de la intensidad de captación, ninguna de las glándulas<br />

(no ectópicas) presenta un índice intenso, debería intentarse<br />

la intensificación del tratamiento, y si no existe buena<br />

respuesta, considerar la paratiroidectomía. Si la gammagrafía<br />

es negativa, debería practicarse un PET si se dispone de dicha<br />

prueba. En caso de no disponer de PET, lo aconsejable sería<br />

realizar una resonancia magnética.<br />

Palabras clave: Hiperparatiroidismo secundario. Gammagrafía<br />

con 99m Tc-MIBI. Ecografía cervical. Técnicas de imagen.<br />

Glándulas paratiroides.<br />

Correspondencia: José Vicente Torregrosa<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Trasplante Renal.<br />

Hospital Clínic. Barcelona.<br />

vtorre@clinic.ub.es<br />

158<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Usefulness of imaging techniques in secondary<br />

hyperparathyroidism<br />

ABSTRACT<br />

For patients with chronic renal failure who develop<br />

secondary hyperparathyroidism (SHPT), imaging<br />

techniques can be useful, especially to evaluate the<br />

location, size and functional status of parathyroid<br />

glands. This review analyzes all available imaging<br />

procedures in the context of SHPT. We evaluate: 1)<br />

Cervical ultrasound (B-mode, Doppler, colour-Doppler<br />

and power-Doppler), 2) Scintigraphic studies (Tallium,<br />

99m Tc-MIBI and 99mTc-tetrofosmin), including nonstandard<br />

image acquisition techniques (Pinhole, SPECT),<br />

3) Positron emission tomography (PET), 4) Computed<br />

tomography (CT) and magnetic resonance imaging<br />

(MRI) and 5) hybrid scanners (SPECT/CT and PET/CT).<br />

Our recommendation is that SHPT patients who are<br />

initially non responders to medical therapy should be<br />

investigated using parathyroid scintigraphy and cervical<br />

ultrasound. 99m Tc-MIBI uptake can be graded in a<br />

semiquantitative scale. Intense uptake indicates a low<br />

probability of success using medical treatment and<br />

parathyroidectomy should be considered. A moderate<br />

to faint uptake indicates that a more intensive medical<br />

therapy would probably be beneficial. In the case of no<br />

uptake of 99mTc-MIBI, PET should be performed.<br />

Where this is not available, MRI could be a possible<br />

alternative.<br />

Key words: Secondary hyperparathyroidism. 99m Tc-MIBI<br />

scintigraphy. Cervical echography. Imaging techniques.<br />

Parathyroid glands.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En los pacientes con enfermedad renal crónica, que<br />

desarrollan hiperparatiroidismo secundario (HPTS),<br />

las técnicas de imagen nos pueden ser útiles, fundamentalmente<br />

para valorar su localización, su tamaño y<br />

su funcionalismo.


J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

La embriología de las glándulas paratiroides es compleja y su<br />

conocimiento, así como el de las posibles localizaciones anatómicas<br />

de las glándulas, pueden ser de utilidad en la evaluación<br />

de las técnicas de imagen.<br />

El 85% de los individuos poseen 4 glándulas paratiroides, dos<br />

superiores y dos inferiores, que suelen estar localizadas por<br />

detrás del tercio medio-superior y del polo inferior, respectivamente,<br />

de cada uno de los dos lóbulos tiroideos 1 . Entre el<br />

1 y el 7% de los individuos tienen sólo 3 glándulas paratiroides,<br />

y entre un 3 y un 13% presentan paratiroides supernumerarias.<br />

En este último caso, las glándulas suelen ser de localización<br />

ectópica.<br />

Esta variabilidad en cuanto al número y localización se<br />

debe a su diferente desarrollo embriológico. Las paratiroides<br />

superiores se originan de la cuarta bolsa faríngea del<br />

tiroides, y necesitan poco desplazamiento para colocarse<br />

en su situación definitiva, mientras que las glándulas inferiores<br />

se originan a partir de la tercera bolsa faríngea y migran<br />

caudalmente. Debido a esta mayor migración embrionaria,<br />

las paratiroides inferiores pueden localizarse en<br />

situación ectópica con mayor frecuencia que las paratiroides<br />

superiores.<br />

El tamaño medio de las glándulas paratiroides es de 2-7 mm<br />

de longitud, 2-4 mm de anchura y 0,5-2 mm de altura.<br />

En cuanto a las técnicas de imagen de que disponemos para<br />

evaluar las glándulas paratiroides en pacientes con HPTS, se<br />

encuentran las que se exponen a continuación (figura 1).<br />

Ecografía cervical<br />

Ecografía modo B<br />

Eco-Doppler/Doppler-color<br />

Power-Doppler<br />

Estudios con radionúclidos<br />

- Gammagrafía: 201-talio<br />

MIBI<br />

TTF<br />

- PET<br />

TC/RMN<br />

Escáneres híbridos<br />

(SPECT/TC o PET/TC)<br />

Figura 1. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo<br />

secundario.<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67<br />

Bidimensional<br />

Pin-hole<br />

SPECT<br />

ECOGRAFÍA CERVICAL<br />

revisiones cortas<br />

La ecografía cervical fue la primera prueba de imagen que se<br />

empleó para el estudio de paratiroides y sigue siendo una<br />

prueba recomendada, sobre todo porque se trata de una alternativa<br />

económica e inocua, aunque presenta la desventaja de<br />

ser un método diagnóstico dependiente del operador y, por<br />

tanto, con una dispar sensibilidad.<br />

Para el estudio de las glándulas paratiroides se utilizan transductores<br />

lineales multifrecuencia (7,5-12 MHz) Doppler color,<br />

aunque en pacientes obesos o que presentan un bocio<br />

multinodular se emplean transductores de frecuencias inferiores<br />

(5-7,5 MHz).<br />

Técnica de exploración<br />

El estudio debe realizarse con el cuello del paciente colocado<br />

con una ligera hiperextensión. Cada lado del cuello se explora<br />

en secciones longitudinales y transversales, en antero-posterior<br />

y también con la cabeza rotada 45º hacia el lado contralateral.<br />

La glándula tiroides se utiliza como referente anatómico, debido<br />

a que la mayoría de las glándulas paratiroides patológicas<br />

se van a encontrar por detrás, laterales o en localización<br />

inferior al tiroides. Otros referentes anatómicos son el músculo<br />

largo del cuello, el paquete neurovascular inferior (arteria<br />

tiroidea inferior y nervio recurrente) y el esófago. El examen<br />

debe abarcar desde la glándula submandibular a la vena subclavia<br />

y lateralmente desde la línea media traqueal a la carótida<br />

y vena yugular, así como el área correspondiente al cayado<br />

aórtico, para excluir la presencia de glándulas<br />

patológicas en esta situación ectópica.<br />

DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO<br />

Ecografía modo B<br />

Mientras que los primeros ecógrafos sólo permitían imágenes<br />

unidimensionales (modo A), con el desarrollo de la modulación<br />

del brillo (modo B) en el que las variaciones de la<br />

amplitud del pulso se representan en cada punto como una<br />

escala de grises, fue posible la visualización de una imagen<br />

anatómica.<br />

Las glándulas paratiroides normales no son visibles en la ecografía<br />

en modo B. Esto se atribuye a su pequeño tamaño y a<br />

que su ecogenicidad es muy similar a la del tiroides.<br />

Las glándulas paratiroides aumentadas de tamaño se objetivan<br />

como una imagen nodular, hipoecoica, homogénea, de<br />

morfología redondeada u oval y de contornos lisos delimitados<br />

por una fina línea ecogénica que corresponde a la cápsula<br />

glandular. Cuando son ovales su eje longitudinal es para-<br />

159


evisiones cortas<br />

lelo al eje longitudinal del tiroides. En alrededor de un 15-<br />

20%, la ecoestructura glandular puede ser heterogénea, debido<br />

a la presencia de necrosis y/o de hemorragia, o bien de calcificación,<br />

sobre todo en paratiroides muy aumentadas de<br />

tamaño.<br />

Diversos estudios han demostrado una excelente correlación<br />

entre las mediciones ecográficas y el peso de la glándula resecada,<br />

y algunos de ellos han relacionado el tamaño glandular<br />

con la gravedad y el pronóstico del hiperparatiroidismo<br />

secundario, así como con la respuesta al tratamiento 3 .<br />

Ecografía-Doppler y Doppler-color<br />

Doppler pulsado<br />

La asociación de ecografía y Doppler permitió el estudio de<br />

estructuras vasculares junto a la imagen, lo que permite valorar<br />

velocidades y flujos.<br />

Doppler-color<br />

Con el Doppler-color se realiza la conversión a color de los<br />

datos de velocidades y frecuencias obtenidos. La dirección<br />

del flujo se expresa en rojo si es positivo y en azul si es negativo,<br />

independientemente de que se trate de arteria o vena.<br />

En el Doppler-color, las glándulas patológicas suelen presentar<br />

un patrón hipervascular 4 , siendo el aumento de la vascularización<br />

de distribución intraparenquimatosa, sin componente<br />

perinodular, aunque esta última es una característica que<br />

no siempre se observa.<br />

Ecografía power-Doppler<br />

Se basa en el análisis de la amplitud de ecos móviles en el interior<br />

del vaso y, por ello, las estructuras vasculares aparecen contrastadas,<br />

permitiendo identificar vasos de menor tamaño, lo que facilita<br />

no sólo identificarlos sino también evaluar la vascularización.<br />

En este caso, el patrón vascular es el característico de un lecho<br />

arterial de baja resistencia y se observa un flujo continuo<br />

durante la diástole.<br />

Un estudio reciente 5 objetivó que el 60% de las glándulas sin<br />

registro power-Doppler correspondían a hiperplasia difusa o<br />

hiperplasia con nodularidad inicial, mientras que el 83,7% de<br />

las glándulas con registros power-Doppler presentaban hiperplasia<br />

nodular, incluso en paratiroides con un peso inferior o<br />

igual a 0,5 g.<br />

Se ha descrito la ausencia de vascularización en aproximadamente<br />

el 10% de las glándulas paratiroides patológicas,<br />

160<br />

J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

debido a: 1) tamaño inferior a 1 cm; 2) localización profunda;<br />

3) localización próxima a grandes vasos, por lo<br />

que existen artefactos de transmisión, y 4) cuando existen<br />

áreas de necrosis.<br />

PROBLEMAS DIAGNÓSTICOS<br />

En general, la sensibilidad y la especificidad de la ecografía<br />

en el estudio de la patología paratiroidea están condicionadas<br />

por diversos factores.<br />

En la sensibilidad diagnóstica de la ecografía influye: a) localización<br />

de la glándula patológica (localización atípica, ectópicas);<br />

b) el tamaño (


J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

Si bien en el HPTS la afectación glandular es múltiple y, por<br />

lo tanto, la cirugía mínimamente invasiva no es aplicable, la<br />

localización de las glándulas permite limitar la exploración<br />

quirúrgica, reduciendo de este modo el tiempo<br />

de intervención y el trauma quirúrgico.<br />

El estudio con Doppler-color nos será de utilidad<br />

cuando en el estudio en modo B se planteen problemas<br />

diagnósticos con nódulos tiroideos o con adenopatías<br />

cervicales.<br />

Con el power-Doppler se puede valorar el flujo arterial<br />

y, por tanto, en cierta manera el grado de actividad<br />

y, con ello, probablemente la respuesta al tratamiento,<br />

aunque para ello parece ser más aconsejable<br />

la gammagrafía.<br />

Intervencionismo guiado por ecografía<br />

Las aplicaciones de la ecografía como guía de los procedimientos<br />

intervencionistas en HPTS incluyen:<br />

1. La punción-aspiración con aguja fina (PAAF).<br />

2. El tratamiento ablativo percutáneo de adenomas o hiperplasia<br />

de paratiroides.<br />

La PAAF tiene interés para caracterizar lesiones nodulares<br />

cervicales cuando existe sospecha de paratiroides intratiroidea.<br />

La ablación percutánea con alcohol o incluso calcitriol 6-8 consiste<br />

en la inyección percutánea de etanol o calcitriol, en las<br />

glándulas hiperplásicas/adenomas, con la intención de disminuir<br />

la masa productora de PTH.<br />

Puede estar indicada en pacientes con problemas médicos que<br />

contraindiquen la cirugía. En la actualidad se utiliza en algunos<br />

centros como adyuvante de la terapia médica. El tamaño<br />

glandular a partir del cual se indica la ablación percutánea varía<br />

entre los diferentes centros (generalmente >5-10 mm).<br />

Los resultados descritos en los trabajos publicados recientemente<br />

son mucho mejores que los de estudios iniciales. Se<br />

describen niveles séricos de PTH normales a largo plazo (1-3<br />

años) en aproximadamente el 80% de los pacientes tratados,<br />

siendo los resultados mejores cuanto menor es el número de<br />

glándulas aumentadas de tamaño.<br />

Se ha descrito una mayor efectividad de la alcoholización en<br />

las paratiroides menos vascularizadas que en las que muestran<br />

importante registro Doppler inicial.<br />

Las complicaciones que puede presentar el procedimiento<br />

son fundamentalmente la parálisis del nervio recurrente, que<br />

suele ser temporal, y la fibrosis periglandular, que puede dificultar<br />

la práctica de una cirugía posterior.<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67<br />

ESTUDIOS CON RADIONÚCLIDOS<br />

Gammagrafía<br />

revisiones cortas<br />

Los primeros estudios de funcionalismo del tejido paratiroideo<br />

se efectuaron principios de la década de 1980 con el uso<br />

de análogos del potasio como el 201-talio 9-11 .<br />

Aunque la gammagrafía con 201-talio sigue estando en uso,<br />

hoy en día se opta por otros radiofármacos como el tecnecio-<br />

99m metoxiisobutil isonitrilo (MIBI) o el tecnecio-99m tetrofosmin<br />

(TTF), debido especialmente a las mejores propiedades<br />

físicas del tecnecio-99m. De hecho, el MIBI ha comenzado a<br />

ser el principal radiofármaco utilizado en la mayoría de los<br />

departamentos de medicina nuclear.<br />

Radionúclidos<br />

Gammagrafía con talio (201-talio)<br />

Es un análogo del potasio. Alcanza los tejidos de una manera<br />

proporcional al flujo sanguíneo y entra en la célula de forma<br />

activa, a través de la bomba Na-K-ATPasa.<br />

Cuando se realiza una gammagrafía con talio, simultáneamente<br />

hay que realizar una sustracción de la captación del tiroides<br />

mediante gammagrafía tiroidea con tecnecio-99m para<br />

obviar interferencias del tejido tiroideo 10 .<br />

Aunque algunos estudios iniciales han referido una buena<br />

sensibilidad del 201-talio para identificar glándulas paratiroides<br />

hiperplásicas 9,11 , la calidad de las imágenes es bastante inferior<br />

a las obtenidas con TTF y MIBI 10 .<br />

Gammagrafía MIBI doble fase<br />

La gammagrafía paratiroidea con MIBI en doble fase es la<br />

técnica de medicina nuclear más empleada para visualizar las<br />

glándulas paratiroides anómalas. El compuesto es el hexaquis<br />

isobutil isonitrilo (sestamibi) (MIBI).<br />

El MIBI utiliza como marcador el 99m Tc, radionúclido de vida<br />

media muy corta que permite administrar dosis altas sin someter<br />

al paciente a altas exposiciones radiactivas, lo que a su<br />

vez permite mejor calidad de imagen y menor absorción por<br />

parte de otros tejidos 12 .<br />

Se realiza mediante la inyección intravenosa de 20 mCi<br />

(740 MBq) de MIBI.<br />

Las imágenes se obtienen con el paciente en decúbito supino,<br />

a ser posible con el cuello en hiperextensión. Se adquieren<br />

imágenes anteriores en un área que abarca cuello y tórax<br />

superior.<br />

161


evisiones cortas<br />

El MIBI lo captan tanto el tejido paratiroideo hiperfuncionante<br />

como el tiroideo, pero, a diferencia del talio, existe una diferencia<br />

de lavado entre las glándulas tiroides y las paratiroides<br />

hiperfuncionantes, siendo más rápido en las tiroideas.<br />

Para el estudio gammagráfico se obtiene una fase inicial<br />

(fase tiroidea) a los 15 minutos y una fase tardía (fase paratiroidea)<br />

a los 60 minutos. El tejido tiroideo presenta una<br />

afinidad fisiológica en la fase inicial, pero el aclaramiento<br />

es rápido y normalmente la actividad de la glándula tiroidea<br />

desaparece. El tejido paratiroideo normal no capta en<br />

ninguna de las dos fases. Las glándulas anómalas tienen<br />

tendencia a retener el trazador visualizándose en la fase tardía.<br />

Así, en caso de hiperplasia/adenoma se visualizan áreas<br />

hipercaptantes más o menos marcadas, a veces visibles ya<br />

incluso en la imagen precoz.<br />

Se recomienda una gammagrafía de la glándula tiroides complementaria<br />

a la gammagrafía con MIBI en zonas endémicas<br />

de bocio, para evitar falsos positivos. También se ha descrito<br />

la posibilidad de depuraciones en tiempos similares entre ambos<br />

tejidos, lo que podría provocar falsos negativos 13,14 .<br />

Para calcular el índice de captación de las glándulas paratiroides<br />

patológicas en la gammagrafía con MIBI se pueden<br />

utilizar métodos cualitativos, cuantitativos o semicuantitativos:<br />

1. Cualitativos se limitarían a constatar la presencia o la ausencia<br />

de glándulas hiperfuncionantes.<br />

2. Cuantitativos incluyen una visualización digital que corresponde<br />

a la fase tardía o fase paratiroidea. La imagen<br />

es utilizada para crear una zona ROI (region of interest)<br />

en la paratiroides hipercaptante y en un área tiroidea. La<br />

media de la actividad/píxel en la lesión paratiroidea se<br />

divide por la media de la actividad/píxel del tiroides,<br />

obteniéndose el incremento de actividad de la glándula<br />

paratiroidea.<br />

3. Semicuantitativos, que emplean diferentes alternativas de<br />

gradación. En nuestra experiencia, empleamos un sistema<br />

semicuantitativo que nos ha sido de gran utilidad. El sistema<br />

puntúa con un «0» la ausencia de captación, con un<br />

«1» (leve), si la captación es similar al hueso o tejido<br />

blando, con un «2» (moderada) entre el 1 y las glándulas<br />

salivales, «3» (intensa) similar o superior a las glándulas<br />

salivales 15 .<br />

Este sistema semicuantitativo nos ha sido útil para aconsejar<br />

qué glándula dejar remanente o emplear para autotrasplante<br />

(la de menor captación) cuando se practica partiroidectomía<br />

subtotal o con autotrasplante, respectivamente. Por otro lado,<br />

nos ha sido de gran utilidad para valorar la efectividad del tratamiento<br />

médico del HPTS, tanto con análogos de vitamina D<br />

como con calcimiméticos. Y, por último, nos ha servido para<br />

prever los resultados del tratamiento médico y decidir la paratiroidectomía<br />

(un paciente con un grado de captación intenso<br />

difícilmente va a responder al tratamiento médico) 15-17 .<br />

162<br />

J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

Gammagrafía con tetrofosmin<br />

El tetrofosmin (TTF) es una molécula similar al MIBI y ha<br />

sido propuesto como un trazador para la detección prequirúrgica<br />

y cribado de glándulas paratiroides anómalas, aunque su<br />

aclaramiento en el tejido tiroideo es más lento que el del<br />

MIBI y la interpretación de las imágenes en doble fase es más<br />

compleja 18,19 .<br />

TÉCNICAS ESPECIALES DE ADQUISICIÓN<br />

DE IMÁGENES<br />

Gammagrafia con colimador pinhole<br />

Las imágenes gammagráficas suelen ser planares (bidimensionales),<br />

pero existen técnicas de adquisición especiales que<br />

permiten mejorar la resolución y sensibilidad. Una de ellas es<br />

el uso de un colimador pinhole, que tiene forma cónica y la<br />

particularidad de generar una imagen invertida magnificada<br />

La adición de imágenes con colimador pinhole en la fase tardía<br />

de la gammagrafía con 99m Tc-MIBI puede aumentar la tasa<br />

de detección de adenomas en estudios indeterminados o inicialmente<br />

negativos.<br />

Gammagrafía con técnica SPECT (single-photon<br />

emision computed tomography)<br />

La gammagrafía con técnica SPECT que permite adquirir<br />

imágenes con una órbita de 360º en los tres planos del espacio<br />

(imagen tridimensional) ha aumentado la sensibilidad en<br />

la localización de las paratiroides y ha permitido la detección<br />

de pequeñas lesiones, lo que ha dado lugar a una mayor precisión<br />

de la técnica.<br />

Algunos grupos de trabajo realizan SPECT junto con pin-hole,<br />

lo que conlleva un significativo aumento de la sensibilidad<br />

20,21 . Sin embargo, el uso de esta técnica en la práctica clínica<br />

es controvertido, ya que el pinhole no resulta adecuado<br />

para la detección de glándulas ectópicas situadas en el<br />

mediastino.<br />

Factores que influyen en la captación<br />

del radiotrazador<br />

Si bien el principal factor que influye en la localización de<br />

las glándulas paratiroides hiperfuncionantes que se realizan<br />

por técnicas de medicina nuclear parece estar relacionado<br />

con el tamaño de las mismas, la comparación de datos morfológicos<br />

y funcionales sugiere que la gammagrafía con TTF<br />

o MIBI no sólo revela el aumento de tamaño de la glándula<br />

sino que identifica además la presencia de un hiperfuncionalismo<br />

del tejido paratiroideo.<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67


J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

Se han identificado fácilmente pequeños adenomas y, por<br />

el contrario, se han descrito falsos negativos en glándulas<br />

bastante aumentadas de tamaño. Por lo tanto, el tamaño<br />

no es el único factor que determina su detectabilidad.<br />

Se desconoce el mecanismo por el cual, en glándulas hiperfuncionantes,<br />

el radionúclido permanece durante un<br />

largo período de tiempo, lo que puede ser probablemente<br />

el resultado de una o varias circunstancias como fase del<br />

ciclo celular, tipo de célula, riqueza de mitocondrias, la<br />

presencia/ausencia de proteínas de expresión como la Pglicoproteína,<br />

así como marcadores bioquímicos específicos<br />

como PTHi y la calcemia 22 .<br />

En general, se ha visto que la captación tanto del MIBI<br />

como del TTF es mayor para la hiperplasia nodular que<br />

para la hiperplasia difusa. En pacientes con HPS se ha<br />

observado una relación directa entre la intensidad de la<br />

captación focal de MIBI en las paratiroides y la fase del<br />

ciclo celular. Mayores grados de captación se correlacionaron<br />

con la fase activa de crecimiento celular, lo que indica<br />

que la gammagrafía con MIBI refleja el estado funcional<br />

de la glándula 23 .<br />

El radiotrazador parece mostrar una acumulación más intensa<br />

en las glándulas que presentan grandes áreas de células<br />

oxifílicas ricas en mitocondrias que en áreas con células<br />

principales 24 .<br />

Algunos autores han encontrado una correlación entre los<br />

niveles de calcio sérico, los niveles de PTH y el contenido<br />

en células oxifílicas de las células, así como entre los<br />

niveles de calcio y la captación inicial del trazador 24 . De<br />

este modo, los valores séricos de calcio podrían desempeñar<br />

un papel importante modificando las propiedades<br />

cinéticas del MIBI por la influencia del potencial de<br />

membrana.<br />

El grado de captación del radiotrazador se ha relacionado<br />

de forma significativa con la presencia de un mayor<br />

número de mitocondrias en las glándulas 25 . La relación<br />

existente entre la captación y retención de MIBI y el número<br />

de mitocondrias podría explicar también que la captación<br />

sea mayor en el tejido paratiroideo anómalo, siendo<br />

por tanto un indicador de la actividad metabólica en<br />

el interior de las células.<br />

La relación entre la captación del radiotrazador y la expresión<br />

de P-glicoproteína se ha estudiado en glándulas<br />

paratiroides hiperfuncionantes y se ha observado que se<br />

eliminan rápidamente de las glándulas paratiroides que<br />

contienen P-glicoproteína y, por tanto, la captación de las<br />

imágenes será negativa. En las glándulas paratiroides que<br />

no poseen P-glicoproteína, el radiotrazador permanece en<br />

las células, lo que hace más fácil detectarlos mediante<br />

gammagrafía 26-28 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67<br />

revisiones cortas<br />

El aumento de la expresión de P-glicoproteína podría ser<br />

la responsable de algunos falsos negativos de las gammagrafías<br />

de paratiroides. Resultados similares se han obtenido<br />

con la utilización de TTF.<br />

Existe una correlación significativa entre la captación de<br />

MIBI y los valores séricos de PTHi, pero no con valores<br />

séricos de calcio, fósforo, 25-OH vitamina D o 1,25-OH<br />

vitamina D 29 .<br />

Los bloqueadores de los canales del calcio, normalmente<br />

prescritos como antihipertensivos, han demostrado<br />

in vitro frenar la secreción de PTH y tener un<br />

efecto sobre el potencial de membrana de las células<br />

paratiroideas, lo que podría reducir la sensibilidad al<br />

MIBI 30 .<br />

Cirugía radioguiada con gammagrafía MIBI<br />

Mediante una sonda detectora de radiación gamma que<br />

permite obtener señales acústicas y recuento de la actividad<br />

radiactiva se puede guiar al cirujano intraoperatoriamente<br />

para la exéresis de las glándulas paratiroides<br />

patológicas.<br />

Las indicaciones recomendadas son los adenomas solitarios<br />

visibles en el MIBI sin presencia de nódulos tiroideos activos<br />

que puedan interferir en su detección, sin historia previa<br />

de irradiación cervical o historia familiar de MEN 31 . Esta técnica<br />

también está indicada en pacientes reoperados por persistencia<br />

o recurrencia de su hiperparatiroidismo y si se sospechan<br />

glándulas ectópicas.<br />

Las ventajas más evidentes son la reducción del tiempo de cirugía<br />

y la posibilidad de verificar la correcta exéresis del tejido<br />

paratifoideo, ya que se puede medir la actividad radiactiva<br />

del tejido resecado ex vivo 32 .<br />

Tomografía por emisión de positrones (PET)<br />

La PET es una técnica no invasiva que permite obtener imágenes<br />

que reflejan la actividad metabólica de las glándulas<br />

paratiroides.<br />

Esta técnica emplea isótopos emisores de positrones<br />

(electrones positivos). Los emisores de positrones suelen<br />

tener una vida media muy corta, lo que también acorta el<br />

período de exposición y de exploración. Los agentes usados<br />

para la PET tienen una mejor resolución que los usados para<br />

la gammagrafía.<br />

Para el estudio de las glándulas paratiroides se aconseja el<br />

carbono-11 marcado con metionina.<br />

163


evisiones cortas<br />

Algunos estudios han demostrado una buena correlación<br />

entre la captación de 11 C-metionina y la PTH y los niveles<br />

de calcio 33-35 .<br />

La PET con 11 C-metionina puede ser un método útil en pacientes<br />

con hiperparatiroidismo secundario cuando la ecografía y<br />

la gammagrafía son negativas o no concluyentes. Además, las<br />

glándulas ectópicas se identifican con mayor precisión con la<br />

PET que con la gammagrafía convencional, ya que permite<br />

obtener imágenes tridimensionales.<br />

INDICACIONES<br />

Podemos considerar a la gammagrafía con MIBI como primera<br />

opción para identificar glándulas paratiroides hiperfuncionantes<br />

(figura 2).<br />

Si bien los pacientes con HPS que no han sido intervenidos<br />

quirúrgicamente no precisarían la localización previa por el<br />

elevado porcentaje de éxito de la exploración cervical, debería<br />

considerarse la no despreciable tasa de recidiva de HPTS<br />

(10-30%), cuya principal causa sigue siendo la incompleta localización<br />

de las glándulas.<br />

Este hecho es especialmente evidente en pacientes que son<br />

reintervenidos, en quienes el MIBI adquiere un importante<br />

papel en la detección de glándulas ectópicas, recidivas in situ<br />

o hiperfunción de un autotrasplante 36 .<br />

También puede ser útil para aconsejar qué cantidad de glándula<br />

debe dejarse remanente o para emplear para autotrasplante<br />

cuando se practique paratiroidectomía subtotal o total<br />

con autotrasplante, respectivamente. En estos casos,<br />

sería aconsejable extirpar las glándulas más hipercaptantes<br />

y dejar las que lo son menos, con lo que se reduce el riesgo<br />

de recidiva.<br />

Puede ser también de utilidad para valorar y/o predecir la respuesta<br />

al tratamiento médico.<br />

En los trabajos más recientes, la mayoría de los autores coinciden<br />

en considerar a la ecografía y a la gammagrafía con<br />

99mTc-MIBI técnicas complementarias, y en recomendar el uso<br />

combinado de ambas37 .<br />

La PET se reservaría para localizar hiperplasia/adenoma de<br />

paratiroides cuando tanto la ecografía como la gammagrafía<br />

MIBI han sido negativas.<br />

Tomografía computarizada y resonancia<br />

magnética nuclear<br />

La tomografia computarizada (TC) puede localizar paratiroides<br />

de un tamaño inferior a 4 mm, así como masas de tejido<br />

164<br />

J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

blando yuxtatiroideo, subesternal o retroclavicular. Algunas<br />

series han referido que la sensibilidad es similar a la de la<br />

gammagrafía y a la de la ecografía en el diagnóstico de la enfermedad<br />

paratiroidea multiglandular, pero el coste es mayor<br />

y la detección de tejido paratiroideo adyacente al tiroides puede<br />

ser dificultosa 38 .<br />

Con la administración de contraste intravenoso y los actuales<br />

dispositivos que realizan cortes de 0,5 mm se incrementa la<br />

sensibilidad de la técnica, que alcanza el 80%.<br />

La TC puede detectar glándulas paratiroideas ectópicas, aunque<br />

las situadas a la altura de los hombros o del esternón son<br />

difíciles de visualizar debido a los artefactos causados por los<br />

huesos, al igual que sucede en pacientes reintervenidos por<br />

los artefactos metálicos de cirugías previas.<br />

La resonancia magnética nuclear (RMN) parece ser más<br />

sensible y además ofrece la posibilidad de mejorar la<br />

imagen con el uso de contraste y de reconstrucción en 3-<br />

D. Los adenomas de paratiroides tienen poca intensidad de<br />

señal en imágenes ponderadas en T1 y alta intensidad de señal<br />

en imágenes en T2, que mejora si se puede emplear<br />

gadolinio.<br />

Son varios los estudios que hacen referencia a la RMN como<br />

una prueba de imagen con mayor sensibilidad que la TC 39,40 ,<br />

aunque con más dificultad para la diferenciación de adenomas<br />

de paratiroides de lesiones tiroideas.<br />

Indicaciones<br />

Localización de hiperplasia/adenoma de paratiroides cuando<br />

las anteriores pruebas (ecografía y gammagrafía MIBI) han<br />

sido negativas y no se dispone de técnica PET.<br />

ESCÁNERES HÍBRIDOS<br />

La reciente introducción de escáneres híbridos para el diagnóstico<br />

puede aportar ventajas sobre la gammagrafía o la PET<br />

aislada.<br />

Tanto la SPECT/TC como la PET/TC proporcionan imágenes<br />

que fusionan la modalidad tanto anatómica como funcional<br />

de la glándula, lo que mejora de forma considerable la interpretación<br />

de los hallazgos obtenidos con cada una de las<br />

técnicas de manera individual 41 .<br />

Indicaciones<br />

De momento sólo están indicados para la localización de<br />

glándulas hiperfuncionantes cuando fracasan todas las anteriores<br />

alternativas.<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67


J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

Grado 3<br />

Valorar<br />

PTx<br />

1. Akerström G, Malmaeus J, Bergström R. Surgical anatomy of human<br />

paratyroid glands. Surgery 1984;95:14-21.<br />

2. Randel SB, Gooding GAW, Clark OH, Stein RM, Winkler B.<br />

Parathyroid variants: US evaluation. Radiology 1987;165:191-4.<br />

3. Fukagawa M, Kitaoka M, Yi H, Fukuda N, Matsumoto T, et al. Serial<br />

evaluation of parathyroid size by ultrasonography is another useful<br />

marker for the long-term prognosis of calcitriol pulse therapy in<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67<br />

Positiva<br />

Grado 1-2<br />

Figura 3. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario: algoritmo de aplicación.<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. En síntesis (figura 3), hoy día nuestra recomendación<br />

es practicar, en todos los pacientes con<br />

HPTS que no responden inicial y fácilmente al<br />

tratamiento médico, una gammagrafía MIBI<br />

que puede complementarse con un eco-Doppler<br />

color.<br />

2. Si la gammagrafía es positiva y, tras gradación<br />

de la intensidad de captación, alguna de las<br />

glándulas (no ectópicas) presenta un índice intenso<br />

(3), aunque se puede intentar intensificar<br />

el tratamiento, deberíamos ir pensando en la<br />

paratiroidectomía.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Tratar intensificar<br />

tratamiento<br />

No respuesta<br />

PTHi >600 pg/ml<br />

Mala respuesta tratamiento médico<br />

Preparatiroidectomía<br />

MIBI<br />

Ecografía<br />

PTx PTx<br />

+<br />

revisiones cortas<br />

Dudosa o negativa<br />

PET<br />

o<br />

RMN<br />

Positiva Negativa<br />

3. Si la gammagrafía es positiva y, tras gradación de<br />

la intensidad de captación, ninguna de las glándulas<br />

(no ectópicas) presenta un índice intenso (3),<br />

es decir, se encuentran en grados 1 o 2, se debería<br />

intentar intensificar tratamiento y, si no existe<br />

buena respuesta considerar la paratiroidectomía.<br />

4. Si la gammagrafía es negativa, deberíamos<br />

practicar una PET o un escáner híbrido si disponemos<br />

de ello. En caso de no disponer de<br />

PET lo aconsejable sería una RMN. Una vez localizada<br />

la(s) glándula(s) ya indicaríamos la<br />

paratiroidectomía.<br />

chronic dialysis patients. Nephron 1994;68:221-8.<br />

4. Solbiati L, Rizzatto G, Ballarati E, Ierace T, Crespi L. Practical<br />

implications of color Doppler sonography of parathyroid glands:<br />

study of 203 tumors. Radiology 1993;189:210.<br />

5. Onoda N, Kurihara S, Sakurai Y, Owada K, Osono E, et al. Evaluation<br />

of blood supply to the parathyroid glands in secondary<br />

hyperparathyroidism compared with histopathology. Nephrol Dial<br />

?<br />

165


evisiones cortas<br />

Transplant 2003;18(Suppl3):34-7.<br />

6. Solbiati L, Giagrande A, Pra LD, Bellotti E, Cantu P, et al. Percutaneous<br />

ethanol injection of parathyroid tumor under US guidance: Treatment<br />

for secondary hyperparathyroidism. Radiology 1985;155:607-10.<br />

7. Nakamura M, Fuchinoue S, Teraoka S. Clinical experience with<br />

percutaneous ethanol injection therapy in hemodialysis patients<br />

with renal hyperparathyroidism. AmJ Kidney Dis 2003;42:739-45.<br />

8. De Barros Hueiros JE, Chammas MC, Gerhard R, Da Silva Dias<br />

Boilesen CF, De Oliveira IR, et al. Percutaneous ethanol and calcitriol<br />

injection therapy are ineffective in treating severe secondary<br />

hyperparathyroidism. Nephrol Dial Transplant 2004;19:657-63.<br />

9. Ferlin G, Borsato N, Camerani M, Saitta B. New perspectives in<br />

localizing enlarged parathyroids by technetium-thallium<br />

substraction scan Reply. J Nucl Med 1984;25:540.<br />

10. Ferlin G, Borsato N, Camerani M, Conte N, Zoiti D. New perspectives<br />

in localizing enlarged parathyroids by technetium-thallium<br />

substraction scan. J Nucl Med 1983;24:438-41.<br />

11. Ferlin G, Borsato N, Perelló R. Technetium-thallium substraction<br />

scan. A new method in the preoperative localization of enlarged<br />

parathyroids. Eur J Nucl Med Mol Imaging 1981;6:A12.<br />

12. Ishibashi M, Nishida H, Okuda S, Suekane S, Hayabuchi N.<br />

Localization of parathyroid glans in hemodialysis patients using Tc-<br />

99 sestamibi imaging. Nephron 1998;78:48-53.<br />

13. Hindie E, Urena P, Jeanguillaume C, Melliere D, Berthelot JM,<br />

Menoyo-Calonge V, et al. Preoperative imagin of parathyroid glands<br />

with Tc-99 sestamibi imaging and iodine-123 subtraction scaning in<br />

secondary hyperparathyroidism. Lancet 1999;353:2200-4.<br />

14. Giordano A, Rubello D, Casar D. New trens in parathyroid<br />

scintigraphy. Eur J Nucl Med Mol Imaging 2001;28:1409-20.<br />

15. Torregrosa JV, Fuster D, Ybarra J, Ortiz J, Moreno A, Valveny N.<br />

Predicting the effect of intravenous calcitriol on parathyroid gland<br />

activity using double-phase technetium Tc99m-sestamibi. Am J<br />

Kidney Dis 2004;44:476-80.<br />

16. Fuster D, Ybarra J, Ortín J, Torregrosa JV, Gilabert R, Setoain X, et<br />

al. Role of pre-operative imaging using 99mTc-MIBI and neck<br />

ultrasound in patients with secondary hyperparathyroidism who are<br />

candidates for subtotal parathyroidectomy. Eur J Nucl Med Mol<br />

Imaging 2006;33:467-73.<br />

17. Fuster D, Torregrosa JV, Doménech B, Sola O, Martín G, Casellas J,<br />

et al. Double-phase 99mTc-MIBI scintigraphy to assess calcimimetic<br />

effect in patients on hemodialisis with secondary<br />

hyperparathyroidism. Nucl Med Comm 2009;4:<br />

18. Vallejos V, Martín-Comín J, González MT, Rafecas R, Muñoz A,<br />

Fernández A, et al. The usefulness of Tc-99m tetrofosmin<br />

scintigraphy in the diagnosis and localization of hyperfunctioning<br />

parathyroid glands. Clin Nucl Med 1999;24:959-64.<br />

19. Wakamatsu H, Nougochi S, Yamashita H, Tamura S, Jinnouchi, et<br />

al. Tc-99m tetrofosmin for pasrathyroid scintigraphy: a direct<br />

comparison with Tc-99m MIBI, Tl-201, MRI and US. Eur J Nucl Med<br />

Mol Imag 2001;28:1817-27.<br />

20. Spanu A, Falchi A, Manca A, Maronguiu P, Cossu A, Pisu N, et al.<br />

The usefulness of neck pinhole SPECT as a complementary tool to<br />

planar scintigraphy in primary and secondary hyperparathyroidism.<br />

J Nucl Med 2004;45:40-8.<br />

21. Lorberboym M, Minski I, Macadziob S, Nikolov G, Schacter P.<br />

Incremental diagnostic value of preoperative Tc-99m-MIBI SPECT in<br />

166<br />

J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

patients with a parathyroid adenoma. J Nucl Med 2003;44:904-8.<br />

22. Pons F, Torregrosa JV, Fuster D. Biological factors influencing<br />

parathyroid localization. Nucl Med Comm 2003;24:121-4.<br />

23. Torregrosa JV, Fernández-Cruz L, Canalejo A, Vidal S, Astudillo E,<br />

Almadén Y, et al. 99mTc-sestamibi scintigraphy and cell cycle in<br />

parathyroid glands of secondary hyperparathyroidism. World J Surg<br />

2000;24:1386-90.<br />

24. Carpentier A, Jeannotte S, Verreault J, Lefebvre B, Bisson G,<br />

Mongeau C, et al. Preoperative localization of parathyroid lesions in<br />

hyperparatiroidism: relationship between technetium-99m-MIBI<br />

uptake and oxyphil cell content. J Nucl Med 1998;39:1441-4.<br />

25. Nishida H, Masatoshi I, Hiromatsu Y, Kaida H, Baba K, Miyake I,<br />

et al. Comparison of histological findings and parathyroid<br />

scintigraphy in haemodialysis patients with secondary<br />

hyperparathyroidism glands. Endocr J 2005;52:223-8.<br />

26. Wu HS, Liu YC, Kao A, Wang JJ, Ho ST. Technetium 99m tetrofosmin<br />

parathyroid imagin to detect parathyroid adenoma and its relation<br />

to P-glycoprotein expression. Surgery 2002;132:456-60.<br />

27. Bhatnagar A, Vezza PR, Bryan JA, Atkins FB, Ziessman HA.<br />

Technetium-99m-sestamibiparathyroid scintigraphy: effect of Pglycoprotein,<br />

histology and tumor size on detectability. J Nucl Med<br />

1998;39:1617-20.<br />

28. Arbab AS, Koizumi K, Toyama K, Arai T, Araki T. Effects of of ion<br />

channel modulators in the flux and efflux of Tc-99m-MIBI. Ann Nucl<br />

Med 1999;13:27-32.<br />

29. Friedman K, Somervell H, Patel P, Melton GB, Garret-Mayer E,<br />

Dackiw AP, et al. Effect of calcium channel blockers on the sensitivity<br />

of preoperative 99mTc-MIBI SPECT for hyperparathyroidism. Surgery<br />

2004;136:1199-204.<br />

30. Fuster D, Ybarra J, Torregrosa JV, Setoain X, Martín F, Ortega ML, et<br />

al. Double-phase parathyroid 99mTc-sestamibi scintigraphy in<br />

chronic hemodiálisis patients: correlation with biochemical markers<br />

of parathyroid function. Nucl Med Comm 2003;24:85-90.<br />

31. Mariani G, Gulec SA, Rubello D, Boni G, Puccini M, Pelizzo MR, et<br />

al. Preoperative localization and radioguided parathyroid surgery.<br />

J Nucl Med 2003;44:1443-58.<br />

32. Hindié E, Ugur O, Fuster D, O’Doherty M, Grassetto G, Ureña P, et<br />

al. Parathyroid Task Group of the EANM. 2009 EANM parathyroid<br />

guidelines. Eur J Nucl Med Mol Imaging 2009;36:120.<br />

33. Sundin A, Johansson C, Hellman P, Bergström M, Ahlström H,<br />

Jacobson JB, et al. PET and parathyroid L-[carbon-11] methionine<br />

accumulation in hiperparathyroidims. J Nucl Med 1996;37:1766-<br />

70.<br />

34. Otto D, Boerner AR, Hofmann M. Pre-operative localisation of<br />

hyperfunctional parathyroid tissue with (11 C-methionine PET). Eur<br />

J Nucl Med Mol Imaging 2004;31:1405-12.<br />

35. Cook GJ, Wong JC, Smeille WJ, Young AE, Maisey MN, Fogelman I.<br />

[C-11] methionine positron emission tomography for patients with<br />

persistent or recurrent hyperparathyroidism after surgery. Eur J<br />

Endocrinol 1998;139:195-7.<br />

36. Fuster D, Torregrosa JV, Ortega M, Mas M, Martín F, Setoain FJ, et<br />

al. Diagnosis of recurrent secondary hyperparathyroidism using<br />

double-phase 99mTc-MIBI gammagraphy after total<br />

parathyroidectomy with autotransplantation. Nefrologia<br />

2002;22:377-80.<br />

37. Perie S, Fessi H, Tassart M, Younsi N, Poli I, St Guily JL, et al.<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67


J.V. Torregrosa et al. Técnicas de imagen en hiperparatiroidismo secundario<br />

Usefuness of combination of high resolution ultrasonography and<br />

dual-phase dual-isotope iodine 123/technetium Tc 99m sestamibi<br />

scintigraphy for the preoperative localization of hyperplastic<br />

parathyroid glands in renal hyperparathyroidism. Am J Kidney Dis<br />

2005;45:344-52.<br />

38. Weber AL, Randolph G, Aksoy FG. The thyroid and parathyroid<br />

glands-CT and imaging and correlation with patology and clinical<br />

findings. Radio Clin North Am 2000;38:1105.<br />

39. McDermott VG, Fernández RJM, Meakem TJ, Stolpen AH, Spritzer<br />

CE, Gefter WB. Preoperative MR imaging in hyperparathyroidism:<br />

Nefrologia 2010;30(2):158-67<br />

revisiones cortas<br />

results and factors affecting parathyroid detection. Am J Roentgenol<br />

1996;166:705-10.<br />

40. Stevens SK, Chang JM, Clark OH, et al. Detectionof abnormal<br />

parathyroid-glans in postoperative-patients with recurrent<br />

hyperparathyroidism sensitivy of Mr imaging. Am J Roentgenol<br />

1993;160:607-12.<br />

41. Rubello D, Fanti S, Nanni C, Fardas M, Castelucci P, Boschi S, et al.<br />

11C-methionine PET/CT in 99mTc-sestamibi-negative<br />

hyperparathyroidism in patients with renal failure on chronic<br />

haemodialysis. Eur J Nucl Med Mol Imaging 2006;33:453-9.<br />

167


<strong>originales</strong><br />

168<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Desarrollo de un cuestionario en español<br />

de medida de calidad de la vida en pacientes<br />

pediátricos con enfermedad renal crónica<br />

C. Aparicio López 1 , A. Fernández Escribano, G. Garrido Cantanero 2 , A. Luque de Pablos,<br />

E. Izquierdo García<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong> Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 1 Hospital de Getafe. Madrid.<br />

2 Organización Nacional de Trasplantes<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76<br />

RESUMEN<br />

El tratamiento actual de la enfermedad renal crónica en la<br />

infancia debe incluir los aspectos sociales y psicológicos implicados<br />

en la calidad de vida del niño y de su familia. Nuestro<br />

objetivo ha sido desarrollar un instrumento de medida<br />

específico de la calidad de vida de los pacientes pediátricos<br />

con enfermedad renal crónica en español, ya que no existe<br />

actualmente ninguno validado para niños. Hemos desarrollado<br />

un cuestionario en español específico para enfermedad<br />

renal en niños basado en el test de calidad de vida para<br />

adultos con enfermedad renal (KDQOL-SFTM) y en el test de<br />

calidad de vida para niños con epilepsia (CAVE) adaptándolos<br />

a niños con enfermedad renal, al que denominamos<br />

TECAVNER (Test de Calidad de Vida en Niños con Enfermedad<br />

Renal). La fiabilidad de dicho cuestionario, determinada<br />

por el coeficiente alfa Cronbach, fue de 0,92. Las limitaciones<br />

del estudio consisten en que no se ha realizado validez<br />

de constructo ni test-retest. En conclusión, este trabajo constituye<br />

un primer intento para diseñar un cuestionario específico<br />

de calidad de vida relacionada con la salud en español<br />

para niños con enfermedad renal crónica.<br />

Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud.<br />

Niños. Cuestionario específico. Enfermedad renal.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La dificultad para medir la calidad de vida relacionada con la<br />

salud (CVRS) en niños se debe a que sólo existen instrumentos<br />

específicos para algunas enfermedades y a que los instrumentos<br />

de medida empleados en adultos no son apropiados<br />

para los niños. El concepto de salud para los niños difiere de<br />

Correspondencia: Cristina Aparicio López<br />

Servicio de Pediatría. <strong>Nefrología</strong> Pediátrica.<br />

Hospital Universitario de Getafe. Madrid.<br />

cris_aparicio@wanadoo.es<br />

Design of a quality of life questionnaire in Spanish for<br />

children with chronic kidney disease<br />

ABSTRACT<br />

Treatment of chronic kidney disease in childhood must include<br />

assessment of social and psychological aspects involved in the<br />

perceived quality of life of the child and its family. Our<br />

objective has been to design a specific tool in Spanish for<br />

measuring quality of life in pediatric patients with chronic<br />

kidney disease, since there is not a validated test for children<br />

at the moment. Results: We designed a specific questionnaire<br />

for kidney disease in children based on the test of quality of<br />

life for adults with kidney disease (KDQOL-SFTM) and on the<br />

test of quality of life for children with epilepsy (CAVE)<br />

adapting them to children with kidney disease, denominating<br />

TECAVNER (Test of Quality of Life in Children with Kidney<br />

Disease). Reliability of this questionnaire determined by alfa<br />

Cronbach coefficient was 0,92. Limitations: questionnaire<br />

determined by Test-retest reliability and construct validity<br />

were not conducted. In conclusion, this is a first approach for<br />

design a specific health related quality of life test in Spanish<br />

for children with chronic kidney disease.<br />

Key words: Health-related quality of life. Children. Specific<br />

disease questionnaire. Renal disease.<br />

los adultos y factores como empleo o actividad sexual no son<br />

aplicables a la población pediátrica 1 . Tampoco lo es la independencia,<br />

que constituye un indicador central de calidad de<br />

vida en adultos, ya que los niños dan más valor al aspecto físico<br />

o a la cantidad de amigos. Otro problema es que la información<br />

obtenida de los cuidadores no siempre concuerda<br />

con la visión del niño; algunos autores sugieren que una alta<br />

concordancia es indicador de una pobre calidad de vida en los<br />

niños ya que la infancia se caracteriza por el logro progresivo<br />

de autonomía e independencia del punto de vista de los


C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

padres 2-7 . Para recibir la información de los propios niños debemos<br />

desarrollar cuestionarios específicos para esta edad,<br />

aunque en los muy pequeños recurriremos a los cuidadores<br />

más cercanos 8 . La solución ideal sería posiblemente contar<br />

con las dos opiniones.<br />

Los métodos de medida más eficaces en niños mayores son los<br />

cuestionarios autoaplicados, mientras que las entrevistas son<br />

más apropiadas para niños pequeños cuya capacidad de concentración<br />

es limitada 1 . Los cuestionarios pueden ser genéricos,<br />

independientes del estado de salud-enfermedad, no creados<br />

para detectar diferencias entre enfermedades ni entre<br />

modalidades terapéuticas, y específicos, que se aplican a una<br />

enfermedad concreta y son apropiados para evaluar la influencia<br />

de los distintos tratamientos. Cuando el objetivo es establecer<br />

comparaciones entre distintos grupos diagnósticos o poblacionales<br />

se emplean medidas genéricas, pero para determinar<br />

la CVRS y comparar tratamientos o variables de una enfermedad<br />

concreta se deben emplear instrumentos específicos.<br />

Los cuestionarios deben tener fiabilidad, validez, sensibilidad<br />

al cambio y traducción adecuada si el original está en otro<br />

idioma 9 , por lo que se han desarrollado en pocas enfermedades<br />

pediátricas. A pesar de que la CVRS se lleva midiendo<br />

muchos años en adultos con enfermedad renal crónica (ERC),<br />

no existe actualmente ningún cuestionario específico en español<br />

para niños con ERC. Sólo tenemos referencia de un<br />

grupo norteamericano que está trabajando en su desarrollo,<br />

pero en inglés 10 .<br />

Nuestro objetivo fue iniciar la creación de un cuestionario específico<br />

de CVRS para niños con enfermedad renal crónica<br />

(ERC) en español. Quisimos determinar cuáles son los parámetros<br />

más importantes que reflejan la misma y las cuestiones<br />

que pueden ser respondidas por los niños. Partimos de un<br />

estudio previo realizado por nosotros de la CV de niños con<br />

ERC con un cuestionario genérico 11 en el que encontramos diferencias<br />

significativas con respecto a los niños sanos en la<br />

función física, rol físico y estado general de salud.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Antes del desarrollo del cuestionario específico de CVRS<br />

para niños con ERC valoramos su CV y las áreas más afectadas<br />

en relación con la población sana con el cuestionario genérico<br />

MOS-SF 20, que contestaron nuestros pacientes con<br />

ERC y sus padres, así como una muestra homogénea de niños<br />

sanos y sus padres 11 .<br />

Simultáneamente realizamos una búsqueda bibliográfica de<br />

cuestionarios específicos de CV en niños con enfermedades<br />

crónicas 9,12-14 y para adultos con ERC, ya que no existía ninguno<br />

específico para niños con ERC en español. Uno de los<br />

instrumentos más empleados en adultos con ERC 15,16 es el<br />

KDQOL-SF TM . Se trata de un instrumento específico para<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76<br />

<strong>originales</strong><br />

adultos con insuficiencia renal, compuesto por 30 preguntas,<br />

algunas de las cuales pertenecen al cuestionario de salud general<br />

SF-36 del proyecto IQOLA y otras son específicas de<br />

enfermedad renal.<br />

Entre los cuestionarios específicos para niños con enfermedades<br />

crónicas encontramos cuatro desarrollados en España<br />

y otros cinco adaptados 9 . Entre los primeros destacan los<br />

desarrollados para niños asmáticos (PAQLQ) 17 , la escala de<br />

calidad de vida para niños oncológicos (ECVNO) 18 , ambos<br />

desarrollados en 1996, y el cuestionario de calidad de vida<br />

para niños con espina bífida (1997) 19 y el CAVE 20 , que mide<br />

la calidad de vida de niños con epilepsia. Como base para la<br />

creación de nuestro cuestionario, decidimos emplear el<br />

CAVE, ya que la epilepsia, al igual que la ERC, es una enfermedad<br />

crónica de larga duración que requiere generalmente<br />

frecuentes controles clínicos y analíticos, toma de medicación<br />

y limitación de ciertas actividades físicas.<br />

Del cuestionario KDQOL-SF TM hemos mantenido las preguntas<br />

de salud general del SF-36: percepción general de salud y<br />

dolor, adaptando los dominios de actividad física y estado<br />

emocional a las características propias de la infancia según<br />

nuestra experiencia con niños y la opinión de los padres. En<br />

cuanto a las preguntas específicas de enfermedad renal hemos<br />

mantenido las relacionadas con los síntomas clínicos y<br />

los aspectos que más preocupan a los pacientes, que son los<br />

mismos en niños y adultos, haciendo pequeñas modificaciones<br />

para adaptarlo a la edad pediátrica y sustituyendo las preguntas<br />

relacionadas con el ámbito laboral y sexual por el escolar,<br />

juego, autonomía o familia. Además, suprimimos los<br />

ítems referentes al sueño, al no ser una preocupación detectada<br />

en nuestros niños ni referida por sus padres. Hemos añadido<br />

ítems referentes al aspecto físico, y el número de ingresos<br />

y días de hospitalización que influyen de manera más<br />

notable en los niños que en los adultos. Del cuestionario<br />

CAVE mantuvimos los ítems de aprendizaje, autonomía, relación<br />

social y asistencia escolar, conservando su redacción<br />

inicial, y suprimimos los ítems de intensidad de las crisis, frecuencia<br />

de crisis y conducta. El ítem referido a la opinión de<br />

los padres de este cuestionario tampoco lo aplicamos al valorar<br />

su opinión de manera más amplia respondiendo ellos mismos<br />

y de forma independiente a sus hijos el cuestionario<br />

completo. El cuestionario creado es multidimensional y abarca<br />

las dimensiones de función física, psicológica y social que<br />

recomienda la Organización Mundial de la Salud, además de<br />

otras dimensiones.<br />

Obtenida la primera versión del cuestionario y después de<br />

confirmar que era comprensible por niños mayores de 9 años<br />

y por sus padres, se pasó en una primera fase a niños con enfermedad<br />

renal y sus padres, y se determinaron las dificultades<br />

para su compresión y cumplimentación, modificando la<br />

redacción de las preguntas de más difícil entendimiento hasta<br />

obtener el cuestionario final, para lo que tuvimos en cuenta<br />

la opinión de padres y niños.<br />

169


<strong>originales</strong><br />

Todos los pacientes y sus padres participaron de forma voluntaria<br />

en el estudio, explicándoles previamente de forma<br />

verbal en qué consistía el mismo y otorgando su consentimiento.<br />

El cuestionario se entregaba en el hospital cuando<br />

acudían a las revisiones y se les comentaba cómo y quiénes<br />

debían contestar a cada cuestionario. Se cumplimentaba en la<br />

sala de espera de la consulta y los entregaban en el día. Participaron<br />

71 niños con ERC: 33 con trasplante renal funcionante,<br />

11 en diálisis peritoneal, cinco en hemodiálisis y 22 en tratamiento<br />

conservador.<br />

Los niños mayores de 9 años respondieron el cuestionario de<br />

forma autónoma y paralelamente sus padres contestaron el<br />

mismo cuestionario intentando reflejar cómo se sentían sus<br />

hijos. En los niños menores de 9 años el cuestionario era<br />

completado exclusivamente por los padres.<br />

Para determinar la fiabilidad del cuestionario hemos realizado<br />

el coeficiente alfa de Cronbach que estudia la consistencia interna<br />

de los diferentes ítems que componen el test. Calcula la<br />

correlación de elementos dentro de la escala cuantificando el<br />

grado en el que los ítems y dimensiones de un instrumento miden<br />

el mismo concepto. Un coeficiente mayor de 0,7 indica<br />

buena consistencia interna.<br />

RESULTADOS<br />

Desarrollamos un cuestionario específico de CV para niños<br />

con ERC al que denominamos TECAVNER (test de<br />

calidad de vida en niños con enfermedad renal), basado<br />

en los cuestionarios CAVE 20 y KDQOL-SF TM 15-16 . Determina<br />

el estado general de salud, estado físico, dolor y estado<br />

vital, y nos proporciona el sentir sobre la calidad de<br />

vida específica, derivada de la enfermedad renal, percibida<br />

por los pacientes.<br />

Está dividido en 14 dominios y algunos de ellos constan de<br />

varios ítems o preguntas que se puntúan de 0 a 100, reflejando<br />

a mayor puntuación mejor estado de salud. La puntuación<br />

máxima es 5.700, que corresponde al mejor estado de salud.<br />

Los dominios son:<br />

1. Salud general: evaluación personal del estado de salud actual<br />

y resistencia a la enfermedad (2 ítems: preguntas 1 y<br />

2).<br />

2. Función o actividad física, referida a cómo el estado de<br />

salud limita las actividades físicas cotidianas como caminar,<br />

jugar, saltar, etc. (6 ítems: preguntas: 3-4.1-4.2-4.3-<br />

4.4-4.5).<br />

3. Asistencia escolar, referida a las ausencias escolares determinadas<br />

por la enfermedad (1 ítem: pregunta 5).<br />

4. Aprendizaje, referido al campo cognitivo en referencia a<br />

otros niños de la misma edad (1 ítem: pregunta 6).<br />

5. Autonomía, referida a las distintas capacidades de autonomía<br />

según la edad del niño, comer solo, vestirse, acudir<br />

solo al colegio, etc. (1 ítem: pregunta 7).<br />

170<br />

C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

6. Relación social, referida a cómo el estado de salud interfiere<br />

con actividades sociales cotidianas (1 ítem: pregunta<br />

8).<br />

7. Dolor, referido a su intensidad y a sus efectos en la vida<br />

diaria (1 ítem: pregunta 9).<br />

8. Bienestar emocional, referido a cómo los problemas emocionales<br />

interfieren con las actividades diarias (6 ítems:<br />

preguntas 10.1-10.2-10.4-10.5-10.6-10.7).<br />

9. Fatiga-energía, referidas a la sensación de energía plena,<br />

sensación de vigor o ánimo, cansancio o fatiga o sensación<br />

de estar rendido (3 ítems: preguntas 10.3-10.8-10.9).<br />

10. Función cognitiva (3 ítems: preguntas 10.10-10.11-<br />

10.12).<br />

11. Afectación emocional causada por la enfermedad renal<br />

(4 ítems: preguntas 11.1-11.2-11.3-11.4).<br />

12. Síntomas de la enfermedad renal (9 ítems: preguntas 12.1-<br />

12.2-12.3-12.4-12.5-12.6-12.7-12.8-12.9).<br />

13. Efectos de la enfermedad renal en la vida del paciente<br />

(14 ítems: preguntas 13.1-13.2-13.3-13.4-13.5-13.6-<br />

13.7-13.8-13.9-13.10-13.11-13.12-13.13-13.14).<br />

14. Tiempo personal dedicado a la asistencia médica (5 ítems:<br />

preguntas 14-15-16-17-18).<br />

En el anexo 1 se detalla el cuestionario.<br />

La fiabilidad del cuestionario mediante el coeficiente alfa de<br />

Cronbach es de 0,925 si es contestado por los niños y 0,9156<br />

si lo contestan los padres. La consistencia interna es muy buena,<br />

ya que el coeficiente alfa de Cronbach es mayor de 0,7 en<br />

todos los dominios.<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

El cuestionario que presentamos (TECAVNER) puede aplicarse<br />

a niños con ERC, es sencillo de responder y sólo precisa<br />

aproximadamente media hora para su cumplimentación.<br />

Tiene una fiabilidad muy alta (coeficiente alfa de Cronbach<br />

0,925), con una consistencia interna elevada en todos los dominios,<br />

considerándose un nivel aceptable de fiabilidad si el<br />

coeficiente es mayor de 0,7. La versión española del cuestionario<br />

para adultos con enfermedad renal (KDQOL-SF) tiene<br />

una consistencia interna con un coeficiente alfa de Cronbach<br />

para cada dimensión entre 0,67 y 0,87, y para el conjunto del<br />

cuestionario, de 0,93 21 . Las limitaciones del cuestionario son<br />

que, aunque se ha determinado su validez interna y ha sido<br />

muy buena, no hemos realizado el test-retest ni la validez de<br />

constructo que validaría el test de forma completa.<br />

Con este cuestionario intentamos dar un primer paso en el estudio<br />

de la CVRS de los niños con ERC, y aunque faltaría validarlo,<br />

lo hemos aplicado a nuestra población y los resultados<br />

preliminares obtenidos que se exponen en otro artÍculo 22 ,<br />

nos hacen pensar que puede ser un buen test para el paciente<br />

pediátrico con ERC. La ampliación de este estudio a uno multicéntrico<br />

incluyendo a un mayor número de pacientes otor-<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76


C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

garía mayor fiabilidad y validez a este cuestionario, ya que<br />

no existe en la literatura actual ningún otro instrumento específico<br />

y validado en español para medir calidad de vida<br />

en pacientes pediátricos con ERC. Los resultados nos ayudarán<br />

a conocer las limitaciones de nuestros enfermos y sus<br />

preocupaciones y, así, podremos ofrecerles un tratamiento<br />

acorde a sus necesidades reales. Al incluir a un mayor número<br />

de pacientes se podrían determinar, además, la sensibilidad<br />

al cambio y valorar cómo mejora o empeora la calidad<br />

de vida de los pacientes al pasar de un tratamiento<br />

sustitutivo a otro.<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76<br />

<strong>originales</strong><br />

Por último, y no menos importante, hemos de resaltar<br />

que la colaboración de los pacientes y de sus padres fue,<br />

en general, excelente. Muchos de ellos, aun sin problemas<br />

importantes detectados, demandaban y echaban en<br />

falta ayuda psicológica tanto para los pacientes como<br />

para otros miembros de la familia que, aunque sanos,<br />

percibían una mala calidad de vida, angustia y depresión.<br />

El mero hecho de contestar el cuestionario les hacia<br />

sentirse más reconfortados, ya que podían expresar<br />

sus sentimientos y emociones, y se sentían mas cercanos<br />

al equipo sanitario.<br />

Anexo 1. Test de calidad de vida específico para niños con enfermedad renal crónica (TECAVNER)<br />

A. PERCEPCIÓN GENERAL DEL ESTADO DE SALUD<br />

1. En general diría usted que su salud es:<br />

Excelente 1<br />

Muy buena 2<br />

Buena 3<br />

Regular 4<br />

Mala 5<br />

2. ¿Cómo diría usted que es su salud actual, comparada con la de hace un año?<br />

Mucho mejor ahora 1<br />

Algo mejor ahora 2<br />

Más o menos igual 3<br />

Algo peor ahora 4<br />

Mucho peor ahora 5<br />

B. ACTIVIDAD FÍSICA<br />

Aptitud física<br />

3. ¿Es capaz de andar, correr, trepar o saltar igual que otros niños de su edad?<br />

Sí 1<br />

No 2<br />

Limitación de actividades diarias<br />

4. ¿Tu enfermedad de riñón te dificulta realizar las actividades cotidianas que realizan otros niños?<br />

4.1. Acudir al colegio (tienes que reducir tiempo dedicado al colegio) Sí No<br />

4.2. Jugar Sí No<br />

4.3. Bañarte Sí No<br />

4.4. Hizo menos de lo que hubiera querido hacer Sí No<br />

4.5. Tuvo que dejar algunas de sus tareas por su salud Sí No<br />

C. ASISTENCIA ESCOLAR<br />

5.<br />

Muy mala Absentismo total<br />

Mala Falta la tercera parte o más del trimestre<br />

Regular Falta una semana o más del trimestre<br />

Buena Menos de 7 días al trimestre<br />

Muy buena No falta<br />

171


<strong>originales</strong><br />

D. APRENDIZAJE<br />

6.<br />

172<br />

Muy malo Nulo, incluso pérdida de lo aprendido<br />

Malo Escaso, sin regresión<br />

Regular Discreto, mantenido lento<br />

Bueno Similar a la media<br />

Muy bueno Excelente superior a la media<br />

E. AUTONOMÍA<br />

C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

7. Debe relacionarse con las funciones propias de la edad del niño (un lactante de un año debe tener autonomía para comer con<br />

una mano; en el escolar autonomía en el aseo, alimentación, vestido):<br />

Muy mala Nula<br />

Mala Dependencia parcial<br />

Regular Dependencia escasa, ficticia, sobreprotección familiar<br />

Buena Sin comentarios<br />

Muy buena Excelente<br />

F. RELACIÓN SOCIAL<br />

8.<br />

G. DOLOR<br />

Muy mala Aislamiento total<br />

Mala Tendencia al aislamiento, relación ocasional en el ambiente familiar<br />

Regular Aislamiento ocasional dentro y fuera del entorno familiar<br />

Buena Sin comentarios<br />

Muy buena Excelente relación social, intensa extroversión<br />

9. ¿Has sentido dolor en alguna parte del cuerpo en las últimas 4 semanas?<br />

Sí, muy intenso 6<br />

Sí, intenso 5<br />

Sí, moderado 4<br />

Sí, leve 3<br />

Sí, muy leve 2<br />

No, ninguno 1<br />

H. ESTADO EMOCIONAL. FUNCIÓN PSÍQUICA<br />

10. ¿Cómo te has sentido y qué hechos han estado contigo en el último mes?<br />

1. Nunca<br />

2. Poco tiempo<br />

3. A veces<br />

4. Bastantes veces<br />

5. Muchas veces<br />

6. Siempre<br />

10.1. Muy nervioso<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.2. Melancólico, nada me animaba<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.3. Lleno de vitalidad<br />

1 2 3 4 5 6<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76


C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

10.4. Tranquilo, en paz<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.5. Abatido, gris<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.6. Rendido<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.7. Feliz<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.8. Cansado<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.9. Con energía para hacer lo que quiero hacer<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.10. Dificultad para recordar cosas<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.11. Dificultad en hacer cosas que requieren concentración o pensar<br />

1 2 3 4 5 6<br />

10.12. Reaccionar lentamente a cosas hechas/dichas<br />

1 2 3 4 5 6<br />

I. ENFERMEDAD DEL RIÑÓN<br />

11. Afectación emocional por enfermedad renal:<br />

En qué medida considera cierta o falsa cada una de las siguientes frases:<br />

1. Totalmente cierta<br />

2. Bastante cierta<br />

3. No sé<br />

4. Bastante falsa<br />

5. Totalmente falsa<br />

11.1. Mi enfermedad de riñón afecta demasiado a mi vida<br />

1 2 3 4 5 6<br />

11.2. Me ocupa demasiado tiempo<br />

1 2 3 4 5 6<br />

11.3. Me siento frustrado al tener que ocuparme de mi enfermedad<br />

1 2 3 4 5 6<br />

11.4. Me siento una carga para mi familia<br />

1 2 3 4 5 6<br />

12. Síntomas de la enfermedad renal<br />

Durante las últimas 4 semanas cuánto le molestó cada una de las siguientes cosas:<br />

1. Nada<br />

2. Un poco<br />

3. Regular<br />

4. Mucho<br />

5. Muchísimo<br />

12.1. Dolores musculares<br />

1 2 3 4 5<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76<br />

<strong>originales</strong><br />

173


<strong>originales</strong><br />

12.2. Calambres<br />

1 2 3 4 5<br />

12.3. Picores en piel<br />

1 2 3 4 5<br />

12.4. Sequedad de piel<br />

1 2 3 4 5<br />

12.5. Desmayos o mareos<br />

1 2 3 4 5<br />

12.6. Falta de apetito<br />

1 2 3 4 5<br />

12.7. Cansado, sin fuerzas<br />

1 2 3 4 5<br />

12.8. Hormigueo de manos o pies<br />

1 2 3 4 5<br />

12.9. Náuseas o molestias de estómago<br />

1 2 3 4 5<br />

13. Efectos de la enfermedad del riñón en tu vida:<br />

¿Cuánto le molesta su enfermedad en las siguientes áreas?<br />

1. Nada<br />

2. Un poco<br />

3. Regular<br />

4. Mucho<br />

5. Muchísimo<br />

13.1. Limitación de líquidos<br />

1 2 3 4 5<br />

13.2. Limitación de dieta<br />

1 2 3 4 5<br />

13.3. Modificar horarios de la comida familiar por la medicación<br />

1 2 3 4 5<br />

Toma de medicación<br />

13.4. Fuera de comidas<br />

1 2 3 4 5<br />

13.5. Con comidas<br />

1 2 3 4 5<br />

13.6. Sabor de la medicación<br />

1 2 3 4 5<br />

13.7. Cuánto le molesta tomarse la medicación<br />

1 2 3 4 5<br />

13.8. Acudir a controles a consulta del hospital<br />

1 2 3 4 5<br />

13.9. Realización de analítica de sangre (dolor o molestia por extracción)<br />

1 2 3 4 5<br />

13.10. Ingresos en hospital<br />

1 2 3 4 5<br />

174<br />

C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76


C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

13.11. Depender de médicos<br />

1 2 3 4 5<br />

13.12. Depender de padres<br />

1 2 3 4 5<br />

13.13. Su aspecto físico: talla baja, fístula del catéter, alteraciones por medicación, deformidades óseas<br />

1 2 3 4 5<br />

13.14. Su capacidad para acudir al colegio (se afectan resultados escolares por enfermedad)<br />

1 2 3 4 5<br />

J. TIEMPO EMPLEADO EN ENFERMEDAD RENAL<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76<br />

<strong>originales</strong><br />

Durante las 4 últimas semanas puedes haber tenido asistencia médica. ¿Puedes recordar cuántas veces has necesitado al médico o<br />

has ingresado?<br />

14. ¿Cuántas noches has pasado en el hospital?<br />

0 días 1-2 días 3-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días >20 días<br />

15. ¿Cuántas veces has ido al hospital, a consulta o a urgencias?<br />

0 días 1-2 días 3-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días >20 días<br />

16. ¿Cuántas veces has necesitado la visita de una enfermera u otro personal sanitario en tu domicilio?<br />

0 días 1-2 días 3-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días >20 días<br />

17. ¿Cuántas veces has requerido asistencia general con tus familiares (p. ej., baño, vestirte, etc.)<br />

0 días 1-2 días 3-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días >20 días<br />

18. ¿Cuántas veces has llamado al hospital o a tu médico o enfermera para una consulta médica por teléfono?<br />

0 días 1-2 días 3-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días >20 días<br />

RESUMEN JUSTIFICATIVO<br />

1. ¿Qué se sabe de la cuestión?<br />

Existen cuestionarios genéricos de medida de calidad de vida en niños que permiten la comparación con población sana, pero no<br />

existen cuestionarios específicos de calidad de vida para niños con enfermedad renal que permitan valorar variaciones dentro de la<br />

misma enfermedad. En los últimos años se han desarrollado cuatro cuestionarios en español y otros cinco se han adaptado, específicos<br />

de calidad de vida para niños con algunas enfermedades crónicas (referencia 19), ninguno de ellos para enfermedad renal. En Estados<br />

Unidos un grupo (referencia 20) está trabajando en el desarrollo de un cuestionario específico para niños con enfermedad renal<br />

en inglés que deberá traducirse y validarse antes de su aplicación en español.<br />

2. ¿Qué aporta el estudio?<br />

Aporta la creación de un cuestionario específico de medida de calidad de vida para niños con enfermedad renal en español con una<br />

fiabilidad de 0,92 determinada mediante el coeficiente alfa de Cronbach con una consistencia interna superior a 0,7 (muy buena) en<br />

todos los dominios. Es el único cuestionario en español para niños con enfermedad renal y sólo sabemos de otro que se está desarrollando<br />

en inglés.<br />

175


<strong>originales</strong><br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Pal DK. Quality of life assessment in children: a review of conceptual<br />

and methodological issues in multidimensional health status<br />

measures. J Epidemiol Community Health 1996;50:391-6.<br />

2. Eiser C. Children’s quality of life measures. Arch Dis Child<br />

1997;77:350-4.<br />

3. Meriel EM, Campbell S. Measuring quality of life. Arch Dis Child<br />

1997;77:347-50.<br />

4. Achenbach TM, McConaughy SH, Howell CT. Child/adolescent behavioural<br />

and emotional problems: implications of cross-informant<br />

correlations for situational specificity. Psychol Bull 1987;101:213-32.<br />

5. Pantell RH, Lewis CC. Measuring the impact of medical care on children.<br />

J Chronic Dis 1987;40(Suppl 1):99S-108S.<br />

6. Bradley C. Measuring quality of life in diabetes. En: Marshall SM,<br />

Home PD, Riazzi RA, editores. Diabetes Annual. Amsterdam: Elsevier<br />

Science; 1996;10:207-27.<br />

7. Millstein S, Irwin C. Concepts of healh and illness. Different constructs<br />

or variations on a theme? Health Psychol 1987;6:515-9.<br />

8. Jenney M, Campbell S. Measuring quality of life. Arch Dis Child<br />

1997;77:347-54.<br />

9. Pane S, Solans M, Gaite L, Serra-Sutton V, Estrada MD, Rajmil L. Document<br />

d’Avaluació. Instrumentos de calidad de vida relacionada<br />

con la salud en la edad pediátrica. Revisión sistemática de la literatura:<br />

actualización. Barcelona: Agencia d’Avaluació de Tecnologia i<br />

Recerca Mèdiques, enero de 2006.<br />

10. Goldstein SL, Graham N, Warady BA, Seikaly M, McDonald R, Burwinkle<br />

TM, et al. Measuring health-related quality of life in children<br />

with ESRD: performance of the generic and ESRD-specific instrument<br />

of the Pediatric Quality of Life Inventory (PedsQL). Am J Kidney<br />

Dis 2008;51:285-97.<br />

11. Aparicio C, Fernández A, Izquierdo E, Luque A, Garrido G. Calidad<br />

de vida percibida por niños con enfermedad renal crónica y por sus<br />

padres. Nefrologia 2010;30(1):103-9.<br />

12. Wallander JL, Schmith M. Quality of life measurement in children<br />

176<br />

C. Aparicio López et al. Cuestionario pediátrico de calidad de vida en ERC<br />

and adolescents: issues, instruments, and applications. J Clin Psychol<br />

2001;57:571-85.<br />

13. Eiser C, Morse R. A review of measures of quality of life for children<br />

with chronic illness. Arch Dis Child 2001;84:205-11.<br />

14. Matza LS, Swensen AR, Flood EM, Secnik C, Leidy NK. Assessment<br />

of health-related quality of life in children: A review of conceptual,<br />

methodological and regularly Issues. Value in Health 2004;7:79-92.<br />

15. Laupacis A, Muirhead N, Keown P, Wong C. A disease specific questionnaire<br />

for assessing quality of life in patients on hemodialysis.<br />

Nephron 1992;60:302-6.<br />

16. Hays RD, Kallich JD, Mapes DL, Coons SJ, Carter WB. Development<br />

of the Kidney Disease Quality of Life (KDQOL) instrument. Quality<br />

Life Res 1991;3:329-38.<br />

17. Juniper EF, Guyatt Gh, Feeny DH, Griffith LE, Towsend M. Measuring<br />

quality of life in children with asthma. Qual Life Res 1996;5:35-<br />

46.<br />

18. Expósito D, Gebrero B, Olivares S, Ruiz T. Evaluación de la CV en niños<br />

enfermos de cáncer mediante el ECVNO y POQOLS. Psiquis<br />

1996;17:383-8.<br />

19. Parkin PC, Kirpalani HM, Rosenbaum PL, Fehlings DL, Van Nie, Willan<br />

AR, et al. Development of a health-related quality of life instrument<br />

for use in children with spina bífida. Qual Life Res 1997;6:123-<br />

32.<br />

20. Herranz JL, Casas C. Escala de calidad de vida del niño con epilepsia<br />

(CAVE). Rev Neurol (Barc) 1996;24:28-30.<br />

21. Alvarez-Ude F, Galán P, Vicente E, Álamo C, Fernández-Reyes MJ,<br />

Badía X. Adaptación transcultural y validación preliminar de la versión<br />

española del Kidney Disease Questionnaire (Cuestionario de la<br />

enfermedad renal). <strong>Nefrología</strong> 1997;27:486-96.<br />

22. Aparicio C, Fernández A, Izquierdo E, Luque A, Garrido G. Medida<br />

mediante un test específico de la influencia del tratamiento en la<br />

calidad de vida en niños con enfermedad renal crónica. Influencia<br />

del tratamiento. Nefrologia 2010;30(2):177-84.<br />

Nefrologia 2010;30(2):168-76


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

<strong>originales</strong><br />

Medida mediante un test específico de la calidad de<br />

vida relacionada con la salud en niños con<br />

enfermedad renal crónica. Influencia del tratamiento<br />

C. Aparicio López 1 , A. Fernández Escribano, E. Izquierdo García,<br />

A. Luque de Pablos, G. Garrido Cantanero 2<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong> Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 1 Hospital de Getafe. Madrid.<br />

2 Organización Nacional de Trasplantes<br />

Nefrologia 2010;30(2):177-84<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) modifica<br />

la vida del paciente y afecta de manera especial a los niños<br />

en su etapa de desarrollo personal. En adultos se ha<br />

demostrado peor calidad de vida relacionada con la salud<br />

(CVRS), sobre todo en hemodiálisis (HD); sin embargo, hay<br />

muy pocos datos objetivos sobre CVRS en niños con ERC,<br />

la mayoría obtenidos una vez superada la infancia de estos<br />

enfermos o con cuestionarios genéricos que no permiten<br />

discriminar cambios en una enfermedad específica.<br />

Objetivos: Conocer cómo perciben nuestros pacientes su<br />

estado de salud midiendo la CVRS y sus áreas más afectadas.<br />

Determinar la influencia de los distintos tratamientos<br />

y la concordancia entre la opinión de los niños y de sus padres.<br />

Material y métodos: Estudio transversal en 71 niños<br />

(33 sometidos a trasplante, 11 en diálisis peritoneal, cinco<br />

en HD y 22 en tratamiento conservador) y en sus padres.<br />

Utilizamos un cuestionario específico desarrollado por nosotros<br />

para la medida de CVRS en niños con ERC. En los menores<br />

de 9 años sólo contestaron los padres. Resultados:<br />

Los niños en HD refieren una peor CVRS, seguidos de los<br />

pacientes en diálisis peritoneal (DP) y de los sometidos a<br />

trasplante (TX), y la mejor CVRS se obtiene en los pacientes<br />

sometidos a tratamiento conservador. Los aspectos que<br />

más se ven alterados son la actividad física y la asistencia<br />

escolar, sobre todo en HD, hecho en el que coinciden padres<br />

e hijos. La concordancia entre padres e hijos fue buena<br />

en los mayores de 15 años, existiendo discordancia en<br />

los niños de 9 a 15 años.<br />

Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud.<br />

Niños. Cuestionario específico. Enfermedad renal.<br />

Correspondencia: Cristina Aparicio López<br />

Servicio de Pediatría. <strong>Nefrología</strong> Pediátrica.<br />

Hospital Universitario de Getafe. Madrid.<br />

cris_aparicio@wanadoo.es<br />

Measurement of health related quality of life in children<br />

with chronic kidney disease using a specific test.<br />

Influence of treatment<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Chronic kidney disease (CKD) affects the daily<br />

life of the child especially during the stage where their<br />

personal development takes place. Adult renal patients have<br />

a demonstrated worse health related quality of life (HRQL)<br />

mainly under hemodialysis (HD), however there are few<br />

published data about HRQL in children with CKD, most of<br />

them obtained after patient´s childhood or with generic tests<br />

that do not discriminate changes in a specific disease.<br />

Objetive: To assess how our patients perceive their health by<br />

measuring the HRQL and its most affected domains. To<br />

determine how the different therapies affect the child with<br />

CKD and the agreement on the opinion between children<br />

and their parents. Material and methods: We included 71<br />

CKD children and their parents in a cross-sectional study ( 33<br />

transplanted, 11 peritoneal dialysis [PD], 5 HD, 22<br />

conservative treatment). We used a specific quality of life<br />

test for CKD children that we had previously developed<br />

(TECAVNER). If the child was younger than 9 years, only their<br />

parents completed the survey. Results: Children on HD refer<br />

a worse HRQL followed those who underwent PD and those<br />

transplanted. The best HRQL was obtained in children with<br />

conservative treatment. Both parents and children agree<br />

that the domains more frequently affected are physical<br />

activity and school attendance especially those on HD. The<br />

way the adolescents 15 years and older perceived their<br />

health was similar to that of their parents. This was not the<br />

case in the younger group, 9 through 15 years.<br />

Key words: Health-related quality of life. Children. Specific<br />

disease questionnaire. Kidney disease.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad renal crónica (ERC) diagnosticada en la<br />

infancia se va a mantener y va a modificar toda la vida<br />

del paciente 1 . El niño debe asumir una dependencia de la<br />

177


<strong>originales</strong><br />

familia para sus cuidados y del hospital para las revisiones<br />

periódicas que en la mayoría son muy frecuentes. Se<br />

le realizan extracciones, debe seguir una dieta que restringe<br />

alimentos y a veces líquidos y toma distintos fármacos<br />

varias veces al día. Además, presenta síntomas<br />

como pérdida de apetito y retraso en la maduración sexual.<br />

Todo ello obliga a cambiar y adaptar la vida cotidiana<br />

aprendiendo a convivir con la enfermedad en una<br />

etapa de la vida que de por sí es cambiante y en la que se<br />

produce el desarrollo hacia la edad adulta 1 . Los aspectos<br />

que más preocupan a los niños son el crecimiento y la<br />

apariencia física, así como el tiempo que dedican a la enfermedad<br />

por controles médicos e ingresos hospitalarios<br />

que suponen una ruptura con su vida habitual, actividad<br />

física, escolar y social.<br />

Mientras que en adultos con ERC la calidad de vida (CV)<br />

es un tema muy estudiado 2,3 , en los niños con enfermedad<br />

renal pocas veces se mide de forma objetiva la CV; la mayoría<br />

de los estudios se limitan a adolescentes y emplean<br />

instrumentos de medida específicos para adultos con enfermedad<br />

renal o escalas genéricas de CV relacionada<br />

con la salud (CVRS) no específicas de enfermedad renal<br />

4,5 . En un trabajo previo, estudiamos la CV de nuestros pacientes<br />

con el cuestionario genérico MOS-SF-20 6 . Encontramos que<br />

los pacientes en hemodiálisis (HD) tenían, en general, una<br />

peor CV que los que seguían una diálisis peritoneal (DP),<br />

tratamiento conservador o habían recibido un trasplante<br />

(TX). Al no ser las escalas genéricas apropiadas para medir<br />

cambios dentro de una enfermedad concreta, ni diferencias<br />

entre los distintos tratamientos aplicados (HD,<br />

DP, TX), nos planteamos la necesidad de desarrollar un<br />

cuestionario específico para niños con ERC y poder estudiar<br />

la CVRS de nuestra población, ya que hasta el momento<br />

no existe ningún instrumento de medida para esta<br />

población en español. Este cuestionario se describe con<br />

detalle en un trabajo adjunto 7 . Actualmente el grupo de<br />

Goldstein está trabajando en un cuestionario específico<br />

en inglés 5 .<br />

En la actualidad existen numerosos avances científicos y<br />

terapéuticos, pero siguen siendo pocos los recursos que<br />

se emplean en la asistencia psicológica de los pacientes<br />

y de sus familias.<br />

El objetivo de nuestro estudio fue medir la CVRS de los<br />

niños con ERC, entendiendo ésta como un concepto multidimensional<br />

que se refiere a cómo el paciente percibe y<br />

reacciona frente a su estado de salud e incluye el bienestar<br />

físico, psíquico y social 8,9 . También quisimos definir<br />

las áreas más afectadas y la influencia que tienen los distintos<br />

tratamientos empleados, para poder intervenir sobre<br />

ellas y, por tanto, tratar de mejorar su CV, ayudarles<br />

a vivir con su enfermedad y disminuir sus limitaciones,<br />

lo que podrá acompañarse de una recuperación de los deseos<br />

de vivir y soñar 10,11 .<br />

178<br />

C. Aparicio López et al. Influencia del tratamiento en la CVRS en niños con ERC<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Estudio transversal cuya población accesible fueron los niños<br />

atendidos en la Sección de <strong>Nefrología</strong> Infantil del Hospital Universitario<br />

Gregorio Marañón (Madrid). Se incluyeron 71 pacientes<br />

con ERC (más de 3 meses de evolución), 22 en tratamiento<br />

conservador, 33 portadores de injerto renal, y 16 con<br />

terapia sustitutiva: 11 DP y 5 HD. Todos los pacientes participaron<br />

de forma voluntaria en el estudio, dando el consentimiento<br />

para su inclusión tras una explicación verbal previa.<br />

Utilizamos el cuestionario específico de CV para niños con<br />

enfermedad renal (TECAVNER) desarrollado por nosotros y<br />

descrito con detalle en un trabajo adjunto 7 . Consta de 14 dominios.<br />

Su fiabilidad determinada por el coeficiente alfa de<br />

Cronbach es de 0,92. Sus principales limitaciones provienen<br />

de no haberse realizado el test-retest ni la validez de constructo.<br />

Es contestado por los niños mayores de 9 años y por<br />

sus padres de forma independiente y en los menores de 9 años<br />

sólo por sus padres.<br />

Se recogieron: a) variables sociodemográficas: edad, estado<br />

civil, estudios y situación laboral de los padres, nivel social,<br />

tipo de vivienda, número de hermanos, situación laboral de<br />

los pacientes mayores de edad, escolarización y retraso escolar,<br />

y b) datos clínicos: edad de los pacientes, edad de inicio<br />

de la enfermedad y tiempo de evolución de la misma, diagnóstico<br />

de la enfermedad de base y tipo de tratamiento actual.<br />

En el análisis estadístico la descripción de las variables<br />

cuantitativas se expresa como media y desviación estándar<br />

(DE) y las cualitativas como porcentaje o frecuencia. Se<br />

realizó un análisis simple o bivariante para demostrar asociaciones,<br />

empleando el test de la χ 2 para variables cualitativas<br />

y el test exacto de Fisher cuando no se pudo realizar<br />

éste. Para comparar medias de grupos independientes se<br />

utilizó el ANOVA con su versión no paramétrica (Kruskal-<br />

Wallis) cuando la muestra fue menor de 30 o las varianzas<br />

no fueron homogéneas.<br />

Determinamos la fiabilidad del cuestionario mediante el coeficiente<br />

alfa de Cronbach. Se ha analizado la concordancia<br />

entre las respuestas de los niños mayores de 9 años y las de<br />

sus padres mediante el coeficiente de correlación intraclase<br />

con su CCI al 95%. Este coeficiente se utiliza para determinar<br />

el acuerdo entre dos grupos distintos que utilizan la misma<br />

escala. Valores mayores de 0,9 significan un excelente<br />

acuerdo y valores de 0 significan desacuerdo total.<br />

RESULTADOS<br />

En las tablas 1 y 2 se exponen los datos sociodemográficos,<br />

enfermedad de base y tratamiento, escolarización, retraso escolar<br />

y nivel de estudios, número de ingresos y días de ingreso<br />

los 6 meses previos. De los 71 niños del estudio 42 eran<br />

Nefrologia 2010;30(2):177-84


C. Aparicio López et al. Influencia del tratamiento en la CVRS en niños con ERC<br />

mayores de 9 años y, de ellos, 11 recibían tratamiento conservador,<br />

4 DP, 2 HD y 25 eran portadores de trasplante renal.<br />

En las tablas 3 a 5 se detalla el resultado del cuestionario<br />

TECAVNER, global y según el tipo de tratamiento, contestado<br />

por los niños mayores de 9 años y por los padres de todos<br />

los niños independientemente de la edad (TECAVNERCP).<br />

El cuestionario tiene muy buena consistencia interna, con un<br />

coeficiente alfa de Cronbach de 0,925 si es contestado por los<br />

niños y de 0,915 si responden los padres.<br />

Para determinar la concordancia o acuerdo entre padres e<br />

hijos dividimos a éstos en tres grupos de edad. No existió<br />

concordancia en ningún dominio del test en los niños de 9<br />

a 12 años y sólo en relación social en los de 12 a 15 años, con<br />

un CCI de 0,71. Sí se obtiene concordancia entre padres e hijos<br />

en el grupo de mayor edad (mayores 15 años) en actividad<br />

física, dolor, asistencia escolar, aprendizaje, bienestar<br />

emocional, fatiga-energía y efectos de la enfermedad renal<br />

con CCI superior a 0,7, por tanto, bueno.<br />

En la tabla 3 destaca una leve menor puntuación en todos los<br />

dominios en los cuestionarios contestados por los padres respecto<br />

a los contestados por los niños, siendo la diferencia mayor<br />

en el dominio actividad física (404-459), estado cognitivo<br />

(160-245) y afectación emocional por la enfermedad renal<br />

(249-310).<br />

Los distintos dominios se ven afectados en mayor o menor grado<br />

según la modalidad terapéutica. Los niños reflejan diferencias<br />

significativas entre HD y TX o tratamiento conservador<br />

(tablas 4 y 6) en actividad física, asistencia escolar, relación social,<br />

síntomas de enfermedad renal y CV total. Actividad física<br />

(HD 150,0 frente a tratamiento conservador 490,9; p


<strong>originales</strong><br />

Tabla 2. Datos clínicos<br />

Modalidad de tratamiento (n = 71)<br />

- Hemodiálisis 5 (7%)<br />

- Diálisis peritoneal 11 (15,5%)<br />

- Trasplante renal 33 (46,5%)<br />

- Conservador 22 (31%)<br />

Enfermedad de base<br />

- Uropatías 31 (44%)<br />

- Glomerulopatías 3 (4%)<br />

- Enfermedades quísticas 8 (11%)<br />

- Síndrome nefrótico 12 (17%)<br />

- Otras 17 (24%)<br />

Tabla 3. Resultados TECAVNER (niños) y TECAVNERCP<br />

(contestado por padres)<br />

Las respuestas de los padres respecto a la CV de sus hijos<br />

aparecen reflejadas en las puntuaciones de la tabla 5. Según<br />

el tratamiento establecido encontramos diferencias significativas<br />

en los dominios: actividad física, asistencia escolar,<br />

aprendizaje, afectación emocional por la enfermedad renal,<br />

síntomas de la enfermedad renal, tiempo dedicado a la asistencia<br />

médica y en la calidad de vida total, apreciándose mejor<br />

CVRS en tratamiento conservador. Actividad física (conservador<br />

542,85 frente a TX 390,32; p


C. Aparicio López et al. Influencia del tratamiento en la CVRS en niños con ERC<br />

Tabla 4. TECAVNER según modalidad terapéutica (niños mayores de 9 años)<br />

al. 12 , también con un cuestionario genérico (CHIP-AE), se<br />

estudia la CV de 81 adolescentes con enfermedad renal (68<br />

sometidos a TX y 13 en diálisis), comparándola con la de<br />

la población sana. Los sometidos a diálisis, DP y HD, refieren<br />

una peor satisfacción con su salud que los sanos y<br />

los sometidos a TX; no estudian diferencias entre DP y HD,<br />

y no encuentran diferencias entre sometidos a TX y población<br />

sana 12 . En el trabajo previo realizado por nuestro grupo<br />

en la misma población de pacientes, con el cuestionario<br />

genérico MOS-SF-20 6 , también encontramos que la CV<br />

percibida por los niños es mejor en sanos que en enfermos,<br />

sobre todo en lo referente a la función física, percepción de<br />

Nefrologia 2010;30(2):177-84<br />

<strong>originales</strong><br />

Conservador DP HD TX<br />

Salud general 127,3 (45,3) 75,0 (61,2) 100,0 (35,3) 132,0 ( 37,1)<br />

Actividad física 490,9 (137,5) 325,0 (150,0) 150,0 (71,7) 492,0 (138,2)<br />

Dolor 80,0 (28,3) 80,0 (16,3) 100,0 (0,0) 78,0 (29,9)<br />

Asistencia escolar 75,0 (15,8) 56,2 (12,5) 12,5 (17,8) 67,0 (21,3)<br />

Aprendizaje 72,7 (23,6) 75,0 (20,4) 50,0 (0,0) 70,0 (21,6)<br />

Autonomía 90,9 (12,6) 68,7 (12,5) 87,5 (17,8) 84,0 (17,5)<br />

Relación social 90,9 (16,8) 81,2 (12,5) 50,0 (35,3) 89,0 (16,2)<br />

Bienestar emocional 480,0 (115,9) 435,0 (105,0) 280,0 (28,3) 488,8 (89,1)<br />

Fatiga-energía 240,0 (47,3) 200,0 (63,2) 140,0 (28,3) 218,4 (56,8)<br />

Estado cognitivo 250,9 (53,9) 265,0 (10,0) 200,0 (84,9) 244,0 (59,7)<br />

Afectación emocional por enfermedad renal 329,5 (94,7) 262,5 (77,7) 212,5 (17,7) 317,0 (86,2)<br />

Síntomas de enfermedad renal 813,6 (112,6) 700,0 (84,2) 562,5 (265,2) 835,0 (62,5)<br />

Efectos de la enfermedad renal 1.159,1 (243,4) 1.016,7 (118,1) 1.000,0 (35,4) 1.094,0 (211,7)<br />

Tiempo de asistencia médica 475,4 (36,4) 449,6 (49,4) 408,2 (11,6) 453,7 (65,09<br />

Total 4.776,3 (17,7) 4.151,8 (505,4) 3.353,2 (412,7) 4.663,3 (637,3)<br />

DP: diálisis peritoneal; HD: hemodiálisis; TX: trasplante.<br />

Tabla 5. TECAVNERCP según modalidad terapéutica. Opinión de los padres<br />

la salud y CV global. A diferencia del grupo de Riaño-Galán,<br />

nosotros sí encontramos una tendencia a peor CV en los sometidos<br />

a TX que en los sanos; esta diferencia podría deberse<br />

a haber aplicado cuestionarios diferentes. Según la<br />

modalidad terapéutica, encontramos diferencias entre HD<br />

y el resto de tratamientos, mejorando en DP, tratamiento<br />

conservador y TX, siendo los dos últimos grupos los que<br />

expresan mejor CV.<br />

Con nuestro cuestionario TECAVNER para niños con enfermedad<br />

renal, encontramos mejores puntuaciones, y por<br />

tanto mejor CV, durante el tratamiento conservador o TX<br />

Conservador DP HD TX<br />

Salud general 107,14 (35, 5) 95,5 (24,5) 110,0 (28,5) 119,4 (27,9)<br />

Actividad física 542,85 (87,0) 281,8 (177,9) 120,0 (109,5) 390,3 (164,0)<br />

Dolor 82,85 (25,5) 69,1 (16,4) 76,0 (16,7) 74,8 (29,7)<br />

Asistencia escolar 81,25 (16) 52,3 (28,4) 12,5 (14,4) 58,9 (27,8)<br />

Aprendizaje 76,19 (20,1) 65,9 (20,2) 45,0 (11,2) 64,5 (24,8)<br />

Autonomía 79,76 (20,3) 61,4 (32,3) 60,0 (13,7) 75,0 (26,6)<br />

Relación social 89,28 (16,9) 84,1 (16,9) 80,0 (11,2) 80,6 (24,8)<br />

Bienestar emocional 460,95 (99,5) 420,0 (116,6) 452,0 (78,2) 462,6 (108,0)<br />

Fatiga-energía 236,19 (58,9) 170,9 (65,3) 184,0 (75,4) 209,0 (59,7)<br />

Estado cognitivo 251,42 (63,1) 254,5 (43,9) 240,0 (44,7) 233,5 (71,1)<br />

Afectación emocional por enfermedad renal 303,57 (88,8) 227,3 (84,0) 115,0 (87,7) 242,7 (97,7)<br />

Síntomas de enfermedad renal 811,90 (95,7) 680,0 (187,4) 775,0 (119,0) 808,9 (88,9)<br />

Efectos de la enfermedad renal 1.109,52 (240,4) 1.034,1 (114,2) 956,3 (142,0) 1.079,5 (221,1)<br />

Tiempo de asistencia médica 474,01 (51,0) 405,6 (66,5) 313,2 (111,4) 451,9 (76,4)<br />

Total 4.724,48 (542,3) 3.965,8 (729,9) 3.579,4 (361,6) 4.360,7 (627,9)<br />

DP: diálisis peritoneal; HD: hemodiálisis; TX: trasplante.<br />

181


<strong>originales</strong><br />

Tabla 6. TECAVNER en niños. Significación estadística por<br />

tratamientos<br />

TECAVNER global p


C. Aparicio López et al. Influencia del tratamiento en la CVRS en niños con ERC<br />

concordancia es indicativa de problemas, ya que también la<br />

amplia coincidencia entre la percepción de padres e hijos<br />

puede indicar ausencia de la autonomía y el libre pensamiento<br />

que el niño debe ir alcanzando en su desarrollo 19 . Parece<br />

que existen dos hechos comunes: a) incluso cuando la concordancia<br />

entre hijos y padres es alta, está lejos de ser perfecta,<br />

y b) los padres generalmente creen que sus hijos tienen<br />

más problemas y peor CV que la percibida por los<br />

propios niños 20-22 . En nuestro estudio vemos que no hay<br />

concordancia entre padres e hijos menores de 12 años, pero<br />

va mejorando al aumentar la edad. Este hallazgo incrementa<br />

la validez de nuestro cuestionario que puede detectar las<br />

discrepancias que existen entre padres e hijos y que refleja<br />

la bibliografía 15-22 .<br />

Si las correlaciones entre padres y niños son muy bajas,<br />

¿cómo se establece cuál de los valores no es válido? Una<br />

aproximación sería administrar otros cuestionarios de forma<br />

simultánea u otra medida independiente. Si las correlaciones<br />

con otras medidas son moderadas y los niños tienen<br />

peores respuestas que los padres, nos podría indicar la existencia<br />

de problemas en la validez de la escala de los padres.<br />

Otra manera de valoración sería mediante entrevistas cualitativas<br />

dirigidas que ayudaran a determinar la razón de las<br />

discrepancias 20 .<br />

El hecho de que tanto los niños como sus padres consideren<br />

como peores opciones de CV la HD y la DP, a pesar<br />

de los grandes avances en las técnicas dialíticas, nos confirma<br />

que el tratamiento de elección en niños en insuficiencia<br />

renal terminal es el TX, ya que permite un mayor<br />

desarrollo del niño y de su CV 5 . El TX ofrece muchas ventajas:<br />

evita accesos vasculares, mejora el estado de nutrición,<br />

libera la restricción de líquidos y dieta, y mejora el<br />

desarrollo psicosocial. Un TX permite la incorporación<br />

del niño a la vida normal con asistencia escolar regular,<br />

lo que mejora la formación y la posibilidad de conseguir<br />

un trabajo en la vida adulta 23 . Nuestros pacientes, con capacidad<br />

intelectual normal, tienen retraso escolar debido<br />

a la enfermedad por las ausencias al colegio ocasionadas<br />

por consultas e ingresos frecuentes. El sistema escolar no<br />

está preparado para ofrecer apoyo adecuado, a pesar de<br />

contar con profesores en el hospital que les ayudan en sus<br />

estudios. Esto se demuestra con los peores resultados,<br />

asistencia escolar y aprendizaje de los niños en HD, por<br />

lo que este tema debería ser una prioridad en los equipos<br />

de diálisis y TX.<br />

Otro factor importante es el hecho de que el TX permite<br />

una vida independiente de los padres en mayor medida que<br />

en los niños en DP. La mayoría de los sometidos a TX refieren<br />

estar satisfechos con su vida y piensan que su salud<br />

es excelente o buena. Algunos estudios en adultos no demuestran<br />

mayor estrés que en la población sana, encontrando<br />

sólo mayores dificultades en el área de las relaciones<br />

personales y de pareja 24 . La elección del tratamiento susti-<br />

Nefrologia 2010;30(2):177-84<br />

<strong>originales</strong><br />

tutivo adecuado tiene un papel primordial en la rehabilitación<br />

del niño en la vida adulta. Completar la escuela, conseguir<br />

un trabajo estable e independizarse de los padres o<br />

establecer relaciones adultas estables, todo ello, puede verse<br />

influido de manera favorable si el niño recibe un TX funcionante<br />

y se evitan diálisis prolongadas. Debemos contar<br />

con el niño y su familia para decidir qué tipo de tratamiento<br />

es el más adecuado en su entorno para mejorar su CV 25 .<br />

Muchos adultos jóvenes que desarrollaron IRC en la infancia<br />

refieren múltiples problemas para conseguir una rehabilitación<br />

plena. Algunos son problemas médicos como cataratas,<br />

osteoporosis o necrosis asépticas, y otros son<br />

sociales y dependen de la necesidad de tratamiento médico<br />

crónico, el miedo al rechazo del injerto y la posibilidad de<br />

volver a diálisis.<br />

Con este trabajo aportamos nuevos datos no valorados en estudios<br />

previos realizados con cuestionarios genéricos, incluyendo<br />

los dos trabajos realizados previamente en España 6,12 .<br />

Hemos podido comprobar cómo la CVRS se ve afectada según<br />

la modalidad terapéutica empleada, y diferenciamos HD<br />

de DP (no realizada por el grupo de Riaño-Galán), siendo<br />

claramente peor la CV en el grupo de HD y en ello coinciden<br />

padres e hijos, mejorando con el TX renal o con el tratamiento<br />

conservador. Además, hemos determinado algunas<br />

de las áreas más afectadas de forma específica por la<br />

enfermedad renal y su tratamiento, como son la actividad<br />

física, la escolarización y el aprendizaje, no valoradas en<br />

los trabajos previos 6,12 al emplear un cuestionario genérico.<br />

Hay que tener en cuenta que estas áreas son fundamentales<br />

en el desarrollo del niño, ya que un menor aprendizaje y<br />

una peor escolarización dificultarán su integración en la<br />

vida adulta. Además, la disminución de la actividad física<br />

supone una vida sedentaria con mayor morbimortalidad y<br />

afectación emocional por la dificultad de integrarse en la<br />

sociedad.<br />

Con el desarrollo de este cuestionario se abren nuevas líneas<br />

de investigación, ya que nos permitirá, de manera preliminar,<br />

determinar diferencias en la CV ocasionadas por<br />

parámetros analíticos y clinicos como serían anemia, albúmina,<br />

talla baja o hipertensión arterial, y es en ello en lo<br />

que estamos trabajando actualmente.<br />

Nuestro trabajo, al realizarse en un solo centro español, posee<br />

la limitación de contar con un número pequeño de pacientes,<br />

sobre todo en HD y DP, a lo que tenemos que añadir la<br />

dispersión de las edades, por lo que creemos fundamental la<br />

difusión de este estudio para realizar un estudio multicéntrico<br />

nacional que permita dar a conocer la CVRS de los<br />

niños españoles con ERC. En futuros estudios multicéntricos<br />

se haría la validación de constructo y el test-retest del<br />

cuestionario TECAVNER, lo que confirmaría su validez,<br />

siendo el único cuestionario específico en español para niños<br />

con ERC que podría tener aplicación en otras poblaciones<br />

hispanoparlantes.<br />

183


<strong>originales</strong><br />

RESUMEN JUSTIFICATIVO<br />

1. ¿Qué se sabe de la cuestión?<br />

Los adultos con enfermedad renal crónica tienen una afectación<br />

de su calidad de vida que depende en gran medida del tipo de<br />

tratamiento seguido, y que es peor con hemodiálisis. En niños<br />

con enfermedad renal crónica se han realizado pocos estudios<br />

de calidad de vida y todos con cuestionarios genéricos que permiten<br />

compararlos con niños sanos, pero que no discriminan variables<br />

en una enfermedad concreta. No se han publicado trabajos<br />

con cuestionarios específicos para niños con enfermedad<br />

renal que valoren la influencia del tipo de tratamiento en la enfermedad<br />

renal crónica.<br />

2. ¿Qué aporta el estudio?<br />

El estudio aporta datos de calidad de vida relacionada con la<br />

salud en niños con enfermedad renal crónica en las diferentes<br />

modalidades terapéuticas. Se comparan unas modalidades<br />

con otras y se reflejan las áreas de calidad de vida más afectadas.<br />

También se comparan los datos obtenidos de los niños<br />

y los obtenidos de los padres para valorar la concordancia de<br />

calidad de vida percibida entre padres e hijos en los diferentes<br />

tratamientos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Blum-Gordillo B, Gordillo Paniagua G, Grünberg J. Psiconefrología y<br />

econefrología. En: Gordillo Paniagua G, editor. <strong>Nefrología</strong> Pediátrica.<br />

Madrid: Mosby-Doyma Libros/ Doyma Mexicana, 1996;465-81.<br />

2. Dissension AR. Measuring, managing, and improving quality of life<br />

in the end-stage renal disease treatment setting: peritoneal dialysis.<br />

Am J Kidney Dies 1994;24:368-75.<br />

3. Moreno F, López Gómez JM, Sanz Guajardo D, Jofre R, Valderrábano<br />

F. Quality of life in dialysis patients. A Spanish multicentre study.<br />

Spanish Cooperative Renal Patients Quality of Life Study Group.<br />

Nephrol Dial Trasplant 1996;11(Suppl 2):125-9.<br />

4. McKenna AML, Keating E, Vigneux A, Stevens S, Williams A, Geary<br />

DF. Quality of life in children with chronic kidney disease-patient and<br />

caregiver assessments. Nephrol Dial Transplant 2006;21:1899-905.<br />

5. Goldstein SL, Graham N, Bur Winkle T, Wordy B, Farah R, Varna JW.<br />

Health related quality of life in pediatric patients with ESRD. Pediatr<br />

Nephrol 2006;21:846-50.<br />

6. Aparicio C, Fernández A, Izquierdo E, Luque A, Garrido G. Calidad<br />

de vida percibida por niños con enfermedad renal crónica y por sus<br />

padres. Nefrologia 2010;30(1):103-9.<br />

7. Aparicio C, Fernández A, Garrido G, Luque A, Izquierdo E. Desarrollo<br />

de un cuestionario en español de medida de calidad de vida en<br />

pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica. Nefrologia<br />

2010;30(2):168-76.<br />

8. Gill TM, Feinstein AR. A critical appraisal of the quality of life Mea-<br />

184<br />

C. Aparicio López et al. Influencia del tratamiento en la CVRS en niños con ERC<br />

surements. JAMA 1994;272(8):619-26.<br />

9. Schipper H, Clinch J, Powell V. Definitions and conceptual issues. En:<br />

Spilker B, editor. Quality of life assessment in clinical trials. New<br />

York: Raven Press, 1990;11-25.<br />

10. Blum-Gordillo B, Gordillo PG. Problemática psicosocial del niño con<br />

enfermedad crónica. Bol Med Hosp Infant Mex 1989;46:352-9.<br />

11. Blum-Gordillo B, Gordillo Paniagua G, Mora A, Enchi J. La comunidad<br />

asistencial. Una alternativa para el tratamiento y rehabilitación<br />

del niño con enfermedad crónica. Revista de análisis grupal. Asociación<br />

Mexicana de Psicoterapia Analítica de Grupo 1989;6(4):3.<br />

12. Riaño-Galán I, Málaga S, Rajmil L, Ariceta G, Navarro M, Loris C, et<br />

al. Quality of life of adolescents with end renal disease and kidney<br />

trasplant. Pediatr Nephrol 2009;24:1561-8.<br />

13. Gokal R, Figueras M, Ollé A, Rovira J, Badia X. Outcomes in peritoneal<br />

dialysis and hemodialysis-a comparative assessment of survival<br />

and quality of life. Nephrol Dial Trasplant 1999;14:24-30.<br />

14. Gerson AC, Riley A, Fivush BA, Phasm N, Fiorenza J, Robertson J, et<br />

al., Council on Pediatric Nephrology and Urology of New York/New<br />

Jersey; Kidney and Urology Foundation of America. Assessing health<br />

status and health care utilization in adolescents with chronic<br />

kidney disease. J Am Soc Nephrol 2005;16:1427-32.<br />

15. Bech P. Quality of life measurements in chronic disorders. Psychoter<br />

Psychosom 1993;59:1-10.<br />

16. Spitzer WO. State of Science 1986: Quality of life and functional status<br />

as target variables for research. J Chronic Dis 1987;40:465-71.<br />

17. Achenbach TM, McConaughy SH, Howel CT. Child/adolescent behavioural<br />

and emotional problems: implications of cross-informant<br />

correlations for specificity. Psychol Bull 1987;101:213-32.<br />

18. Brugman E, Reijneveld SA, Verhulst FC, Verloove-Vanhorick SP. Identification<br />

and management of psychosocial problems by preventive<br />

child health care. Arch Pediatr Adolesc Med 2001;155:462-9.<br />

19. Walker SR, Asscher W, editores. Medicine and risk/beneficit decisions.<br />

Lancaster: MTP Press Limited, 1986.<br />

20. Guyatt GH. Measuring health- related quality of life in childhood<br />

cancer. Lessons from the workshop (discussion). Int J Cancer<br />

1999;(Suppl 12):143-6.<br />

21. Sawyer M, Antoniou G, Toogood I Rice M. A comparison of parent<br />

and adolescent reports describing the health related quality of life<br />

of adolescents treated for cancer. Int J Cancer 1999;(Suppl 12):39-<br />

45.<br />

22. Levi RB, Drotar D. Health related quality of life in childhood cancer: discrepancy<br />

in parent-child reports. Int J Cancer 1999;(Suppl 12):58-64.<br />

23. Wolff G. Pretransplantation and postransplantation Psychosocial<br />

Evaluation. En: Tejani AH, Fine RN. Pediatric Renal Transplantation<br />

1994. P. 109-35.<br />

24. Reynolds JM, Morton MJS, Garralda ME, Postlethwaite RJ, Goh D.<br />

Psychosocial adjustment of adult survivors of a paediatric dialysis<br />

and trasplant programme. Arch Dis Child 1998;68:104-10.<br />

25. Fennell RS, Ruley EJ, Vehaskari M. Psychosocial aspects of care of<br />

the child with moderate renal failure. J Pediatr 1996;129:S8-S12.<br />

Nefrologia 2010;30(2):177-84


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Ver comentario editorial en página 143<br />

Valoración de la nueva ecuación CKD-EPI<br />

para la estimación del filtrado glomerular<br />

R. Montañés Bermúdez 1 , J. Bover Sanjuán 2 , A. Oliver Samper 1 , J.A. Ballarín Castán 2 ,<br />

S. Gràcia García 1<br />

Servicios de 1 Laboratorio y 2 <strong>Nefrología</strong>. Fundació Puigvert. Universitat Autònoma de Barcelona FP/UAB.<br />

Red Nacional de Investigación en <strong>Nefrología</strong> (REDINREN). Instituto de Investigación Carlos III. Madrid<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94<br />

RESUMEN<br />

Introducción: Recientemente el grupo CKD-EPI (Chronic<br />

Kidney Disease Epidemiology Collaboration) ha publicado<br />

una nueva ecuación de estimación del filtrado glomerular<br />

(FG) desarrollada a partir de una población de 8.254 individuos<br />

a los que se midió el FG mediante aclaramiento<br />

de iotalamato (media 68 ml/min/1,73 m 2 , DE 40<br />

ml/min/1,73 m 2 ), y que incluye como variables la creatinina<br />

sérica, la edad, el sexo y la raza, con distintas versiones<br />

en función de la etnia, el sexo y el valor de la creatinina.<br />

La ecuación de CKD-EPI mejoró los resultados en cuanto<br />

a exactitud y precisión de la ecuación de elección actual<br />

MDRD-IDMS (Modification of Diet in Renal Disease-Isotopic<br />

Dilution Mass Spectrometry) en especial para valores<br />

de FG superior a 60 ml/min/1,73 m 2 en un grupo de 3.896<br />

individuos. Material y métodos: El objetivo de nuestro estudio<br />

fue comparar los valores de FG estimado utilizando<br />

la nueva ecuación de CKD-EPI frente a MDRD-IDMS en una<br />

amplia cohorte de 14.427 pacientes (5.234 mujeres y 9.193<br />

hombres) y analizar las repercusiones que el uso de CKD-<br />

EPI tendría a la hora de clasificar a la población en distintos<br />

estadios de enfermedad renal crónica (ERC) en función<br />

de su FG. Resultados: La media del FG estimado fue 0,6<br />

ml/min/1,73 m 2 más alto por CKD-EPI que por MDRD-IDMS<br />

en el grupo total, 1,9 ml/min/1,73 m 2 más alto en el grupo<br />

de mujeres y 0,2 ml/min/1,73 m 2 más bajo para los hombres.<br />

El porcentaje de concordancias en cuanto a asignación<br />

de estadio de ERC por ambas ecuaciones osciló entre<br />

el 79,4% para el estadio de ERC 3A y el 98,6% para el estadio<br />

de ERC 5. Para individuos de edad inferior a 70 años,<br />

un 18,9 y un 24% asignados por MDRD-IDMS a estadios de<br />

Correspondencia: Rosario Montañés Bermúdez<br />

Servicio de Laboratorio.<br />

Fundació Puigvert.<br />

C/ Cartagena 340-350.<br />

08025 Barcelona.<br />

rmontanes@fundacio-puigvert.es<br />

<strong>originales</strong><br />

ERC 3B y ERC 3A fueron reclasificados como ERC 3A y ERC 2<br />

por CKD-EPI, respectivamente. Para los mismos estadios en<br />

el grupo de mujeres de menos de 70 años, el porcentaje<br />

de casos reclasificados por CKD-EPI ascendió hasta el 34,4<br />

y el 33,4%, respectivamente. Conclusiones: La nueva ecuación<br />

de estimación del FG CKD-EPI reclasifica hacia estadios<br />

de valor de FG superior un importante número de individuos,<br />

en especial mujeres de edad inferior a 70 años, catalogados<br />

como ERC 3 por MDRD-IDMS.<br />

Palabras clave: Ecuaciones de estimación del filtrado<br />

glomerular. Filtrado glomerular. MDRD-IDMS. CKD-EPI.<br />

Assessment of the new CKD-EPI equation to estimating<br />

glomerular filtration rate<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: A recent report by the CKD-EPI Chronic Kidney<br />

Disease Epidemiology Collaboration) group describes a new<br />

equation to estimate the glomerular filtration rate (GFR).<br />

This equation has been developed from a population of<br />

8,254 subjects who had the GFR measured by iothalamate<br />

clearance (mean 68 ml/min/1.73 m 2 , SD 40 ml/min/1.73 m 2 ).<br />

It includes variables such as serum creatinine, age, sex and<br />

race with different formula according to race, sex and creatinine<br />

value. The CKD-EPI equation improved the accuracy<br />

and precision results of the current first-choice MDRD-<br />

IDMS (Modification of Diet in Renal Disease-Isotopic<br />

Dilution Mass Spectrometry) formula, specially for GFR >60<br />

ml/min/1.73 m 2 in a group of 3,896 subjects. Methods: The<br />

goal of our study was to compare the estimated GFR by using<br />

the new equation CKD-EPI with MDRD-IDMS in a wide<br />

cohort of 14,427 patients (5,234 women and 9,193 men),<br />

and to analyze the impact of the new CKD-EPI formula on<br />

the staging of patients with CKD. Results: Mean estimated<br />

GFR was 0.6 ml/min/1.73 m 2 higher with CKD-EPI as<br />

compared to MDRD-IDMS for the whole group, 1.9<br />

ml/min/1.73 m 2 higher for women and 0.2 ml/min/1.73 m 2<br />

185


<strong>originales</strong><br />

lower for men. The percentage of CKD staging concordancy<br />

between equations varied from 79.4 % for stage 3A and<br />

98.6% for stage 5. For those patients younger than 70<br />

years, 18.9 % and 24 % MDRD-IDMS stages 3B and 3A<br />

were reclasified as CKD 3A and 2 by CKD-EPI, respectively.<br />

For the same stages in the group younger than 70 years,<br />

the percentage of reclasified patients increased up to<br />

34.4% and 33.4%, respectively. Conclusion: The new CKD-<br />

EPI equation to estimate the GFR reclasifies an important<br />

number of patients to higher CKD stages (higher GFR), specially<br />

younger women, clasified as CKD stage 3 by MDRD-<br />

IDMS.<br />

Key words: Estimation of glomerular filtration rate equations.<br />

Glomerular filtration rate. MDRD. MDRD-IDMS. CKD-EPI.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Distintos estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto<br />

que la enfermedad renal crónica (ERC) es un importante problema<br />

de salud pública 1-6 . Su presencia se ha relacionado con<br />

un riesgo elevado de insuficiencia renal crónica terminal, enfermedad<br />

cardiovascular y muerte 7 .<br />

Datos procedentes del estudio EPIRCE muestran que la prevalencia<br />

de ERC valorada a partir de la presencia de un filtrado glomerular<br />

(FG) inferior a 60 ml/min/1,73 m 2 (estadios 3-5 no en diálisis)<br />

es del 6,5% en la población española de más de 18 años 8-10 .<br />

El mejor índice para valorar la función renal es la medida<br />

del FG. Dado que las medidas directas del aclaramiento de<br />

inulina o la medición por métodos isotópicos son engorrosas,<br />

caras y sin aplicabilidad en la clínica diaria, se han hecho<br />

populares las estimaciones del FG a partir de ecuaciones<br />

que tienen en cuenta la creatinina sérica y distintas<br />

variables como la edad, sexo, raza y área corporal 11-13 . Estas<br />

ecuaciones mejoran la mala relación existente entre creatinina<br />

y el FG. En la actualidad la mayoría de Sociedades<br />

científicas 14-22 , incluyendo la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

(S.E.N.) y la Sociedad Española de Bioquímica Clínica<br />

y Patología Molecular (SEQC), a través del Documento de<br />

Consenso sobre estimación del Filtrado Glomerular en el<br />

que nuestro grupo ha participado activamente 14 , aconsejan<br />

el uso de la ecuación del estudio MDRD (Modification of<br />

Diet in Renal Disease) para la estimación del FG siempre<br />

que se solicita la determinación de creatinina sérica, ya sea<br />

en su versión clásica (MDRD-4) o en la versión preferible<br />

MDRD-IDMS, en función de si el método analítico utilizado<br />

en la determinación de creatinina presenta trazabilidad o<br />

no frente al método de referencia de espectrometría de masas<br />

con dilución isotópica (IDMS) 15 . Sin embargo, factores<br />

como la población origen de la ecuación (individuos con<br />

cierto grado de ERC) y los problemas de falta de estandarización<br />

de la medida de creatinina sérica (en fase avanzada<br />

de resolución) han supuesto un problema a su aplicabilidad,<br />

186<br />

R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

y no se recomienda que se expongan con el valor numérico<br />

exacto los resultados de FG superiores a 60 o 90 ml/min/1,73<br />

m2 , dependiendo de la guía de práctica clínica consultada14- 23 . Por esta misma razón, se ha preconizado la necesidad de<br />

buscar nuevos marcadores de función renal o nuevas ecuaciones<br />

de estimación del FG que mejoren los resultados de<br />

MDRD.<br />

El CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology<br />

Collaboration) es un grupo de investigación dependiente del<br />

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney<br />

Disease (NIDDK) formado para desarrollar y validar<br />

ecuaciones de estimación del FG a partir de datos<br />

procedentes de distintos estudios. Recientemente, este grupo<br />

ha publicado una nueva ecuación 24 , denominada CKD-EPI,<br />

desarrollada a partir de una población de 8.254 individuos a<br />

los que se midió FG mediante aclaramiento de iotalamato<br />

(media 68 ml/min/1,73 m 2 , DE = 40 ml/min/1,73 m 2 ), y que<br />

incluye como variables la creatinina sérica, la edad, el sexo y<br />

la raza. Esta ecuación presenta distintas versiones en función<br />

de la etnia, el sexo y el valor de la creatinina (tabla 1). Según<br />

el mismo estudio, la comparación de CKD-EPI frente a<br />

MDRD-IDMS pone de manifiesto que la primera produce<br />

mejores resultados, en especial para valores de FG<br />

superiores a 60 ml/min/1,73 m 2 , mejorando la imprecisión y<br />

la exactitud frente a la medida directa del FG, motivo por el<br />

cual los autores llegan a la conclusión que CKD-EPI debería<br />

sustituir a MDRD-IDMS en la práctica clínica habitual.<br />

El objetivo de este estudio es comparar los valores de FG estimado<br />

utilizando la nueva ecuación de CKD-EPI frente a<br />

MDRD-IMDS en una amplia cohorte de pacientes y analizar<br />

las repercusiones que tiene la nueva ecuación sobre la clasificación<br />

de la población en distintos estadios de ERC en función<br />

de su FG.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Pacientes<br />

Se han empleado los datos procedentes de una cohorte de<br />

28.123 pacientes, 8.406 mujeres y 19.717 hombres, de edades<br />

comprendidas entre 18 y 97 años, para quienes, entre enero<br />

de 2006 y mayo de 2009, se solicitó la medida de creatinina<br />

para valoración de su función renal en el laboratorio de la<br />

Fundación Puigvert.<br />

La Fundación Puigvert es un centro monográfico de referencia<br />

uronefroandrológica ubicado en el seno del Hospital Universitario<br />

de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona y que<br />

atiende a una población aproximada de 450.000 habitantes<br />

del área urbana de Barcelona.<br />

Todos los resultados de creatinina se acompañaron de una estimación<br />

del FG obtenido a partir de la ecuación de MDRD-<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94


R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

Tabla 1. Ecuación de estimación del filtrado glomerular<br />

CKD-EPI<br />

Etnia negra<br />

Mujeres<br />

- Si creatinina 62: FG estimado = 166 x ([creatinina/88,4/0,7] –1,209 ) x<br />

0,993 edad<br />

Hombres<br />

- Si creatinina 80: FG estimado = 163 x ([creatinina/88,4/0,9] –1,209 ) x<br />

0,993 edad<br />

Etnia blanca y otras<br />

Mujeres<br />

- Si creatinina 62: FG estimado = 144 x ([creatinina/88,4/0,7] –1,209 ) x<br />

0,993 edad<br />

Hombres<br />

- Si creatinina 80: FG estimado = 141 x ([creatinina/88,4/0,9] –1,209 ) x<br />

0,993 edad<br />

FG: filtrado glomerular, expresado en ml/min/1,73 m2 ; creatinina<br />

expresada en µmol/l; edad expresada en años.<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94<br />

FG 18 años<br />

Creatinina, FG (MDRD-IDMS)<br />

FG >60 ml/min/1,73 m 2<br />

N = 17.802<br />

Criterios de inclusión:<br />

Orina 24 horas: Proteínas totales >150 mg/día<br />

Muestra orina:<br />

PR/CR >22,6 mg/mmol<br />

ALB/CR >2,5 mg/mmol (hombres)<br />

>3,5 mg/mmol (mujeres)<br />

Tira reactiva >2+<br />

Figura 1. FG (MDRD-IDMS): filtrado glomerular estimado por la ecuación de MDRD-IDMS; PR/CR: cociente proteínas totales en<br />

orina/creatinina en orina; ALB/CR: cociente albúmina en orina/creatinina en orina.<br />

187


<strong>originales</strong><br />

creatinina a partir de un método de Jaffé cinético. Todas las<br />

determinaciones de realizaron en el analizador Cobas Integra<br />

700 ® (Roche Diagnostics) hasta noviembre de 2007 y posteriormente<br />

en el analizador Cobas 6000 ® (Roche Diagnostics).<br />

La valoración de la proteinuria en tira reactiva se realizó mediante<br />

el sistema Combur Test ® M con lectura automática de<br />

la misma en un equipo Miditron M ® (Roche Diagnostics);<br />

sólo se incluyeron los pacientes con proteinuria >_2+ que corresponde<br />

a una concentración de 0,75 g/l.<br />

Todas las magnitudes biológicas utilizadas en este estudio<br />

participaron en programas de control interno y externo<br />

de calidad y superaron, en todos los casos, las especificaciones<br />

de calidad analítica recomendadas para cada<br />

una de ellas.<br />

Análisis estadístico<br />

Se calcularon la media y desviación estándar de los valores<br />

edad, creatinina, FG estimado por MDRD-IDMS (FG MDRD-IDMS )<br />

y por CKD-EPI (FG CKD-EPI ) para el grupo completo de población<br />

de estudio y diferenciados por sexo.<br />

Se dividió la población en estadios de ERC (1-5) tomando<br />

como referencia el valor de FG obtenido por la ecuación de<br />

MDRD-IDMS. Dada la amplitud y distinta significación clínica<br />

del estadio 3 de ERC, éste se dividió en los subestadios<br />

3A (FG 45-59 ml/min/1,73 m 2 ) y 3B (30-44 ml/min/1,73 m 2 ),<br />

como recomiendan algunas Sociedades científicas 16,19 . Se cal-<br />

188<br />

R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

cularon la media y la desviación estándar del valor del FG<br />

obtenido para cada estadio por MDRD-IDMS y de CKD-EPI.<br />

Mediante el análisis estadístico de Bland-Altman 25 , se calcularon<br />

las diferencias entre los valores de FG asignados por<br />

cada una de las ecuaciones, que se expresaron en valores absolutos<br />

(FG MDRD-IDMS – FG CKD-EPI , ml/min/1,73 m 2 ) y como porcentaje<br />

de las diferencias ([(FG MDRD-IDMS – FG CKD-EPI )/ FG MDRD-IDMS ] X 100, %).<br />

Finalmente, se valoró el porcentaje de concordancias en<br />

cuanto a asignación de estadio de ERC por ambas ecuaciones<br />

y, en caso de existir discordancias, cómo CKD-EPI reclasificaba<br />

a los pacientes.<br />

Todos los análisis fueron realizados utilizando los programas<br />

SPSS Statistical Analysis ® (versión 17.0) y MedCalc ® (Med-<br />

Calc Software, versión 8.1.0.0).<br />

RESULTADOS<br />

En la tabla 2 se exponen las características demográficas de<br />

la población estudiada, así como los valores obtenidos para<br />

creatinina sérica y FG estimado por ambas ecuaciones para<br />

el grupo total de casos y según sexo. Los valores de FG fueron<br />

significativamente diferentes (p 80 años<br />

Creatinina<br />

1.945 (13,5) 707 (13,5) 1.238 (13,5)<br />

b<br />

(µmol/l)<br />

FG (MDRD-IDMS)<br />

116 (90) 100 (80) 125 (95)<br />

b<br />

(ml/min/1,73 m2 )<br />

FG (CKD-EPI)<br />

67,6 (30,6) 68,5 (33,0) 67,2 (29,2)<br />

b<br />

(ml/min/1,73 m2 ) 68,2 (29,0) 70,4 (31,6) 67,0 (27,4)<br />

a Valores expresados como número total de casos y porcentaje (entre paréntesis).<br />

b Valores de creatinina, filtrado glomerular (FG) estimado por MDRD-IDMS y por CKD-EPI expresados como media y desviación estándar (entre paréntesis).<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94


R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

El estudio de concordancias entre ambas ecuaciones, es decir,<br />

individuos que eran catalogados en el mismo estadio de<br />

ERC, tomando como referencia el estadio asignado por<br />

MDRD-IDMS, osciló entre el 79,4% para el estadio de ERC<br />

3A y el 98,6% para el estadio de ERC 5 (tabla 3) cuando la<br />

evaluación se realizó sobre el grupo total de individuos. La<br />

diferenciación por sexos puso de manifiesto que la concordancia<br />

era mayor para el grupo de hombres, oscilando entre<br />

el 81,7% para ERC 3A y el 99,2% para ERC 5 y menor en el<br />

caso de las mujeres, destacando que sólo en un 74,3% y un<br />

76,0% de los casos ambas ecuaciones asignaban a los pacientes<br />

del mismo modo para los estadios de ERC 3A y 2, respectivamente.<br />

Dado el elevado número de pacientes con edad<br />

avanzada (un 42,2% con más de 70 años) evaluamos la repercusión<br />

de la variable edad sobre la nueva ecuación, observando<br />

un menor grado de concordancias entre ambas ecuaciones<br />

para el grupo de edad inferior a 70 años.<br />

Las mayores diferencias entre ambas ecuaciones se observaron<br />

cuando se incluían a la vez las variables sexo y edad.<br />

La tabla 4 muestra el número y porcentaje de casos concordantes<br />

en asignación de estadio por ambas ecuaciones (en<br />

color negro y negrita), así como la reclasificación asignada<br />

por CKD-EPI en los casos discordantes. Para ERC estadio<br />

4 y 5 el grado de concordancia fue superior al 87 y al 95%,<br />

respectivamente, en todos los casos, con independencia de<br />

la edad y del sexo. Para el estadio de ERC 3B, las mayores<br />

discrepancias afectaron el grupo de mujeres de menos de 70<br />

años, con un 24,7% de casos que fueron reclasificadas como<br />

ERC 3A por CKD-EPI. Para el estadio 3A la nueva ecuación<br />

mejoró el estadio de ERC en el grupo de menos de 70<br />

años independientemente del sexo. Para los estadios con FG<br />

superior a 60 ml/min/1,73 m 2 el comportamiento de CKD-<br />

EPI frente a MDRD-IDMS fue variable, y destacaba que<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94<br />

<strong>originales</strong><br />

más del 40% de los individuos mayores de 70 años pasaron<br />

de ERC estadio 1 a ERC estadio 2.<br />

En la tabla 5 se exponen los valores de creatinina sérica y FG<br />

asignados por ambas ecuaciones para los distintos estadios de<br />

ERC, así como los resultados del análisis de Bland-Altman,<br />

expresados en forma de valores absolutos de las diferencias<br />

(ml/min/1,73 m 2 ) y como porcentaje, para todos los casos y<br />

diferenciando por sexos. Un valor positivo indica sobrestimación<br />

de los valores del FG obtenidos a partir de CKD-EPI con<br />

respecto a los del MDRD-IDMS y viceversa. De modo general,<br />

con la nueva ecuación se obtuvieron valores de FG discretamente<br />

inferiores para los estadios de ERC 4-5 y más elevados<br />

para el resto. El análisis por sexos evidenció que<br />

CKD-EPI generó valores de FG más altos en todos los estadios<br />

(con excepción del estadio de ERC 5), destacando un incremento<br />

de los valores de FG del 8,5 y del 9,2% para los estadios<br />

de ERC 2 y ERC 3, respectivamente, en el grupo de<br />

mujeres.<br />

DISCUSIÓN<br />

Con la publicación de las Guías de la National Kidney Foundation<br />

(NKF)-Kidney Disease Outcomes Quality Initiative<br />

(K/DOQI) 16 en el año 2002 se sentaron las bases para la definición<br />

y clasificación en estadios de la ERC. De acuerdo a<br />

los criterios de la K/DOQI se entiende por ERC:<br />

1. La presencia de un FG inferior a 60 ml/min/1,73 m 2 durante<br />

un periodo de tiempo igual o superior a 3 meses.<br />

2. La presencia de lesión renal, con o sin descenso del FG<br />

durante un periodo de tiempo igual o superior a 3 meses,<br />

puesta de manifiesto directamente, a partir de alteraciones<br />

histológicas en la biopsia renal o indirectamente, por<br />

Tabla 3. Concordancias en la clasificación de estadios de enfermedad renal crónica entre el filtrado glomerular (FG)<br />

estimado a partir de la ecuación MDRD-IDMS y CKD-EPI<br />

Clasificación en estadios según FGMDRD-IDMS<br />

ERC 1 ERC 2 ERC 3A ERC 3B ERC 4 ERC 5<br />

Grupo total de casos 1.434 2.115 9.530 10.575 10.748 11.123<br />

(89,7) (84,3) (79,4) (85,4) (91,2) (98,6)<br />

Hombres 828 1.477 6.752 6.970 6.709 6.947<br />

Sexo<br />

Sexo Mujeres<br />

(86,1)<br />

606<br />

(88,4)<br />

638<br />

(81,7)<br />

2.778<br />

(86,6)<br />

3.605<br />

(91,7)<br />

4.039<br />

(99,2)<br />

4.176<br />

(95,1) (76,0) (74,3) (83,0) (90,4) (97,5)<br />

Edad 70 años 130 875 4.280 5.127 4.905 4.281<br />

(44,8) (100) (90,4) (90,8) (91,6) (100)<br />

Valores expresados como número total de casos coincidentes y porcentaje de concordancias (entre paréntesis).<br />

189


<strong>originales</strong><br />

190<br />

R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

Tabla 4. Concordancias (en color negro y negrita) en la clasificación de estadios de enfermedad renal crónica<br />

(ERC) entre el filtrado glomerular (FG) estimado a partir de la ecuación MDRD-IDMS y CKD-EPI, tomando como<br />

referencia el FG por MDRD-IDMS, y considerando a la vez la variables sexo y edad. En color azul individuos<br />

reclasificados hacia estadios de FG superior por CKD-EPI. En letra normal individuos reclasificados hacia<br />

estadios de FG inferior por CKD-EPI<br />

Mujeres<br />

Hombres<br />

>70 años 70 años


R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

la presencia de albuminuria, proteinuria, alteraciones en<br />

el sedimento urinario o en técnicas de imagen.<br />

La combinación de ambos criterios diagnósticos es la base<br />

para la clasificación de la ERC en 5 estadios. A destacar que<br />

en los estadios iniciales (1 y 2) el valor del FG no es diagnóstico<br />

por sí mismo y precisa de la presencia de algún marcador<br />

asociado de lesión renal.<br />

En la actualidad las diferentes guías de práctica clínica sobre<br />

ERC recomiendan valorar el FG a partir de ecuaciones basadas<br />

en la determinación de creatinina y distintas variables del<br />

tipo edad, sexo o etnia. Aunque en este sentido han sido muchas<br />

las ecuaciones publicadas, en la actualidad la de mayor<br />

aceptación es la ecuación de MDRD. El uso de la ecuación<br />

MDRD ha supuesto un gran avance en el diagnóstico precoz<br />

de la ERC. Este hecho implica importantes ventajas, ya que<br />

permite instaurar distintas terapias dirigidas a conseguir detener<br />

o enlentecer la progresión de la enfermedad renal y tratar<br />

precozmente sus complicaciones (anemia, hiperparatiroi-<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94<br />

<strong>originales</strong><br />

Tabla 5. Valores de creatinina sérica, filtrado glomerular obtenido a partir de la ecuaciones MDRD-IDMS (FG MDRD-IDMS ) y<br />

CKD-EPI (FG CKD-EPI ) para los distintos estadios de enfermedad renal crónica (ERC) y análisis de concordancias mediante<br />

Bland-Altman de los valores de FG CKD-EPI y G MDRD-IDMS<br />

Clasificación en estadios según FGMDRD-IDMS ERC 1 ERC 2 ERC 3A ERC 3B ERC 4 ERC 5<br />

Creatininaa (µmol/l)<br />

a FGMDRD-IDMS 61,5 (10,8) 84,6 (13,7) 114 (16) 150 (24) 238 (53) 571 (220)<br />

(ml/min/1,73 m2 )<br />

a FGCKD-EPI 110,5 (19,2) 74,1 (8,4) 52,3 (4,3) 37,5 (4,3) 22,4 (4,4) 9,1 (3,2)<br />

(ml/min/1,73 m2 )<br />

Mujeres<br />

Media diferencias<br />

105,4 (12,9) 78,6 (10,8) 52,4 (4,3) 37,4 (4,3) 22,4 (4,4) 8,8 (3,2)<br />

b<br />

FG – FG CKD-EPI MDRD-IDMS 2,6 6,8 5,1 2,9 1,2 –0,2<br />

(ml/min/1,73 m2 )<br />

Media diferencias<br />

(26,6 a –21,5) (15,5 a –1,8) (9,0-1,3) (5,6-0,2) (2,9 a –0,4) (0,7 a –1,1)<br />

b<br />

[(FG – FG MDRD-IDMS CKD-EPI FG )] x 100, % MDRD-IDMS 4,1 8,5 9,2 7,3 5,2 –2,7<br />

(%)<br />

Hombres<br />

(25,3 a –17,1) (18,6 a –1,5) (15,5-3,0) (13,5-1,1) (11,5 a –1,1) (7,7 a –3,2)<br />

Media diferenciasb FG – FG CKD-EPI MDRD-IDMS 6,3 3,2 1,4 0,2 –0,5 –0,4<br />

(ml/min/1,73 m2 )<br />

Media diferencias<br />

(33,6 a –20,8) (11,2 a –4,6) (6,6 a –3,8) (3,9 a –3,5) (1,4 a –2,4) (0,4 a –1,3)<br />

b<br />

[(FG – FG / FG )] x 100, % MDRD-IDMS CKD-EPI MDRD-IDMS 5,5 4,1 2,4 0,3 –2,4 –5,8<br />

(%) (28,2 a –17,1) (14,0 a –5,7) (12,0 a –7,1) (9,9 a –9,3) (6,1 a –11,0) (3,6 a –15,2)<br />

a Valores expresados como media y desviación estándar (entre paréntesis).<br />

b 2 Valores expresados como media de las diferencias en valores absolutos (ml/min/1,73 m ) y porcentajes (%) e intervalos del 95% (media ± 1,96 des-<br />

viaciones estándar).<br />

dismo secundario, etc.) con la finalidad, en último término,<br />

de mejorar la calidad y supervivencia de estos pacientes 26-28 .<br />

Sin embargo, la ecuación de MDRD presenta una serie de limitaciones<br />

derivadas de la población utilizada en su desarrollo<br />

12 , es decir, mayoritariamente individuos con distintos grados<br />

de ERC (FG medio de 40 ml/min/1,73 m 2 ). Destacan su<br />

imprecisión y la infraestimación sistemática 29-34 , sobre todo<br />

para valores de FG superiores a 90 ml/min/1,73 m 2 . Dicha infraestimación<br />

puede ocasionar que algunos individuos puedan<br />

ser sometidos a exploraciones innecesarias, a infradosificación<br />

cuando se utilicen fármacos excretados por el riñón, a<br />

evitar la realización de procedimientos diagnósticos que requieren<br />

el uso de contrastes para técnicas de imagen y a recibir<br />

terapias más agresivas para conseguir una reducción de<br />

factores de riesgo cardiovascular. Por otro lado, la prácticamente<br />

nula presencia de etnias distintas a la caucásica o la negra<br />

en la población a partir de la cual se originó esta ecuación<br />

ha dado lugar a la publicación de ecuaciones con factores de<br />

ajuste específicos para etnias distintas 35,36 .<br />

191


<strong>originales</strong><br />

Por todo ello, se ha preconizado la necesidad de buscar nuevos<br />

marcadores de función renal o nuevas ecuaciones de estimación<br />

del FG que mejoren los resultados de MDRD, especialmente<br />

para FG superiores a 60 ml/min/1,73 m 2 .<br />

La cistatina C es un marcador de filtración glomerular endógeno<br />

propuesto como alternativa a la creatinina y a las ecuaciones<br />

de estimación del FG para la valoración de la función<br />

renal. En los últimos años se han publicado numerosos estudios<br />

que comparan cistatina C con creatinina como marcadores<br />

de FG. La mayoría, pero no todos, indican la superioridad<br />

de cistatina C. Por otro lado, existen diferentes ecuaciones de<br />

estimación del FG basadas en cistatina y desarrolladas en distintas<br />

poblaciones. En la comparación de dichas ecuaciones<br />

con MDRD-4 o MDRD-IDMS se producen resultados heterogéneos<br />

37-41 . Hoy por hoy, independientemente de las expectativas<br />

que la cistatina C genera como mejor marcador de FG,<br />

en especial para valores elevados, ninguna guía de práctica<br />

clínica incluye su uso como parámetro de cribado de ERC.<br />

Recientemente, el grupo CKD-EPI ha publicado una nueva<br />

ecuación, desarrollada a partir de una población de 8.254 participantes<br />

en 10 estudios clínicos que incluían a pacientes con<br />

distintas características clínicas, con y sin enfermedad renal y<br />

con un amplio rango de valores de FG 24 . Todos los individuos<br />

incluidos en la población de la que se derivó la nueva ecuación<br />

tenían una medida del FG mediante aclaramiento de iotalamato<br />

(media 68 ml/min/1,73 m 2 , DE = 40 ml/min/1,73 m 2 )<br />

y los valores de creatinina sérica (media 145 µmol/l) recalibrados<br />

frente al método enzimático de Roche que presenta<br />

trazabilidad frente al método de referencia de IDMS. La edad<br />

media de la población fue de 47 años, con escasa representación<br />

de pacientes ancianos, con un 9% de casos de edades<br />

comprendidas entre 66 y 70 años y sólo un 3% de edades superiores<br />

a 71 años. La ecuación se obtuvo a partir de una regresión<br />

lineal para estimar el logaritmo del FG medido a partir<br />

de los valores de creatinina obtenidos, incluyendo las<br />

variables edad, sexo y etnia. Existen diferentes versiones de<br />

la ecuación en función de la raza y dentro de la misma etnia<br />

hay ecuaciones distintas en función del sexo y del valor de la<br />

creatinina (tabla 1). La ecuación CKD-EPI fue posteriormente<br />

validada en un grupo de población independiente de 3.896 individuos<br />

procedentes de 16 estudios.<br />

La comparación de la nueva ecuación frente a MDRD-IDMS<br />

pone de manifiesto que CKD-EPI mejora los resultados, en<br />

especial para valores de FG altos, manteniendo la misma<br />

exactitud que MDRD-IDMS para los valores de FG inferiores<br />

a 60 ml/min/1,73 m 2 , con menor desviación (mediana de<br />

las diferencias entre FG medido y estimado de 2,5 frente a<br />

5,5 ml/min/1,73 m 2 ), mejora de la imprecisión (rango intercuartílico<br />

de las diferencias 16,6 frente a 18,3 ml/min/1,73 m 2 )<br />

y mayor exactitud (porcentaje de estimaciones del FG dentro<br />

del 30% del FG medido, 84,1 frente a 80,6%). La aplicación<br />

de CKD-EPI en el estudio NHANES (1999-2006) evidenció<br />

que la mediana del FG estimado fue de 94,5 ml/min/1,73 m 2<br />

192<br />

R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

frente a 85,0 estimado con MDRD-IDMS, con una prevalencia<br />

de ERC del 11,5 frente al 13,1%, reducción de prevalencia<br />

que se produce básicamente por un descenso de los casos<br />

clasificados por MDRD-IDMS como ERC en estadio 3. Por<br />

otro lado, la reclasificación de los pacientes por CKD-EPI incrementó<br />

la prevalencia de ERC en estadio 1 a expensas de<br />

una reducción de la prevalencia de ERC en estadios 2 y 3.<br />

La generalización de nuevas ecuaciones para valorar el FG<br />

pasa por la validación de las mismas en poblaciones con distintas<br />

características clínicas. El objetivo de nuestro estudio<br />

fue comparar en un importante número de pacientes, con un<br />

amplio rango de valores de FG, los resultados de éste obtenidos<br />

mediante la ecuación MDRD-IDMS y la nueva ecuación<br />

CKD-EPI y cómo ello afectaba a la clasificación en estadios<br />

de ERC.<br />

Nuestros resultados indican que la nueva ecuación produce<br />

valores más elevados que los obtenidos con MDRD-IDMS.<br />

Este incremento en el FG conlleva una reclasificación de los<br />

pacientes a estadios superiores de ERC, de modo que un<br />

9,8% de los casos que eran catalogados como ERC 3B pasan<br />

a ser 3A, un 17% de ERC 3A pasan a ser clasificados<br />

como ERC 2 y un 15,7% pasan de ERC 2 a ERC 1. Además,<br />

el análisis por subgrupos de edad demostró que este desplazamiento<br />

hacia estadios de FG superiores era mayor en el<br />

grupo de menos de 70 años, con un 18,9, un 34,1 y un 24,0%<br />

que pasaron de ERC 3B a 3A, de ERC 3A a 2 y de ERC 2 a<br />

ERC 1, respectivamente.<br />

A pesar de que sólo el 3,7% de los individuos incluidos<br />

en el desarrollo de la ecuación CKD-EPI tenían más de 70<br />

años, el porcentaje de concordancias obtenido en nuestro estudio<br />

para este grupo supera el 90% de los casos para los estadios<br />

de ERC 2 a 5; en cambio, para los asignados a ERC 1<br />

por MDRD-IDMS, un elevado número de casos fueron catalogados<br />

como ERC 2 por CKD-EPI. Creemos que esta reasignación<br />

hacia un estadio de menor FG es el resultado de los<br />

valores excesivamente elevados de FG obtenidos por MDRD-<br />

IDMS en algunos individuos de este grupo de población, valores<br />

difícilmente creíbles dado el descenso fisiológico del<br />

mismo asociado a la edad y que se obtienen como consecuencia<br />

de las bajas concentraciones de creatinina sérica que presentaron<br />

muchos de estos pacientes. La ecuación de<br />

CKD-EPI contempla distintas versiones en función del<br />

valor de creatinina, como se observa en la tabla 1, con la finalidad<br />

de ajustar mejor los resultados al verdadero valor del<br />

FG obtenido mediante aclaramiento de iotalamato.<br />

Como punto más importante de este trabajo debemos destacar<br />

que ésta es la primera publicación que trata de validar<br />

la nueva ecuación CKD-EPI en nuestro medio y que ha sido<br />

realizado en una amplia cohorte de pacientes. No obstante,<br />

debe tenerse en cuenta el desconocimiento del verdadero valor<br />

del FG, ya que no disponemos de una medida directa del<br />

mismo a partir de un método de referencia. Sin embargo, este<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94


R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

trabajo preliminar ya fue realizado en la publicación original,<br />

por lo que consideramos que los resultados son, en gran parte,<br />

extrapolables. Nuestros resultados coinciden con los obtenidos<br />

por Levey en cuanto a la reasignación de los pacientes<br />

a estadios superiores de ERC, que afecta de modo especial al<br />

grupo catalogado como ERC estadio 3 por MDRD-IDMS y<br />

que son consecuencia de las características de la población<br />

de la que se derivó CKD-EPI, es decir, individuos con valores<br />

medios de FG de 68 frente a 40 ml/min/1,73 m 2 en el grupo<br />

origen de la ecuación MDRD, por un lado, y del uso de<br />

métodos estandarizados frente al método de referencia para<br />

la cuantificación de creatinina sérica, por otro.<br />

Las guías de práctica clínica recientemente consensuadas por<br />

la S.E.N. y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria<br />

(semFYC) 42 incluyen como criterio de derivación<br />

al nefrólogo los pacientes de edad inferior a 70 años y con<br />

valor de FG inferior a 45 ml/min/1,73 m 2 .<br />

Nuestros resultados indican que un elevado número de pacientes<br />

que en la actualidad son considerados candidatos a derivación<br />

dejarían de serlo, con las importantes repercusiones<br />

sociosanitarias que ello conlleva, ya que ayudaría a la descongestión<br />

que en la actualidad están sufriendo los servicios<br />

de nefrología mientras continuamos mejorando progresivamente<br />

la exactitud y precisión de los métodos de medición y<br />

estimación del FG. Asimismo, creemos que en la evaluación<br />

de nuevas ecuaciones de estimación del FG otro aspecto importante<br />

a tener en cuenta será la valoración de su potencial<br />

capacidad predictiva diferencial como factores pronóstico de<br />

enfermedad cardiovascular y/o supervivencia.<br />

Agradecimientos<br />

Este trabajo recibe el apoyo de la Red Renal de Investigación Española<br />

(REDinREN) 16/06. RETICS. Instituto de Investigación Carlos III. Madrid.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al.<br />

Prevalence of chronic kidney disease in the United States. JAMA<br />

2007;298(17):2038-47.<br />

2. Levey AS, Atkins R, Coresh J, Cohen EP, Collins AJ, Eckardt KU, et<br />

al. Chronic kidney disease as a global public health-problem approaches<br />

and initiatives-a position statement from Kidney Disease Improving<br />

Global Outcomes. Kidney Int 2007;72(3):247-59.<br />

3. Chadban SJ, Briganti EM, Kerr PG, Dunstan DW, Welborn TA, Zimmet<br />

PZ, et al. Prevalence of kidney damage in Australian adults: the<br />

AusDiab kidney study. J Am Soc Nephrol 2003;14(Suppl 2):S131-8.<br />

4. Singh NP, Ingle GK, Saini VK, Jami A, Beniwal P, Lal M, et al. Prevalence<br />

of low glomerular filtration rate, proteinuria and associated<br />

risk factors in North India using Cockcroft-Gault and Modification<br />

of Diet in Renal Disease equation: an observational, cross-sectional<br />

study. BMC Nephrol 2009;10:4.<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94<br />

<strong>originales</strong><br />

5. Iseki K. Chronic kidney disease in Japan. Intern Med<br />

2008;47(8):681-9.<br />

6. Xie Y, Chen X. Epidemiology, major outcomes, risk factors, prevention<br />

and management of chronic kidney disease in China. Am J<br />

Nephrol 2008;28(1):1-7.<br />

7. Go AS, Chertow GM, Fan D, McCulloch CE, Hsu CY. Chronic kidney<br />

disease and the risks of death, cardiovascular events, and hospitalization.<br />

N Engl J Med 2004;351(13):1296-305.<br />

8. Otero A, Gayoso P, García F, De Francisco AL. Epidemiology of chronic<br />

renal disease in the Galician population: Results of the pilot Spanish<br />

EPIRCE study. Kidney Int Suppl 2005;99:S16-9.<br />

9. De Francisco ALM, Otero A, Insuficiencia renal oculta:<br />

Estudio EPIRCE. Nefrologia 2005;25(Suppl 4):66-71.<br />

10. Epidemiología de la Enfermedad Crónica en España. Estudio<br />

EPIRCE. [Internet]. Consultado en: http://www.epirce.com/<br />

11. Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from<br />

serum creatinine. Nephron 1976;16:31-41.<br />

12. Levey AS, Bosch JP, Lewis JB, Greene T, Rogers N, Roth D. A more<br />

accurate method to estimate glomerular filtration rate from serum<br />

creatinine: a new prediction equation. Modification of Diet in Renal<br />

Disease Study Group. Ann Intern Med 1999;130:461-70.<br />

13. Manjunath G, Sarnak MJ, Levey AS. Prediction equations to estimate<br />

glomerular filtration rate: an update. Curr Op Nephrol Hypertens<br />

2001;10(6):785-92.<br />

14. Gracia S, Montañés R, Bover J, Cases A, Deulofeu R, Martín de Francisco<br />

AL, et al. Documento de consenso: Recomendaciones sobre la<br />

utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado glomerular<br />

en adultos. Nefrologia 2006;26(6):658-65.<br />

15. National Kidney Disease Education Program [Internet]. Laboratory<br />

Professionals. Equations and GFR calculators. Consultado en:<br />

http://nkdep.nih.gov/labprofessionals/equations_and_GFR.htm [Modificada<br />

el 14 de enero del 2009, consultada el 7 de junio de 2009].<br />

16. National Kidney Foundation. K/DOQI Clinical Practice Guidelines for<br />

chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification.<br />

Am J Kidney Dis 2002;39:S1-S266.<br />

17. Levey AS, Eckardt KU, Tsukamoto Y, Levin A, Coresh J, Rossert J, et<br />

al. Definition and classification of chronic kidney disease: a position<br />

statement from kidney disease: Improving Global Outcomes (KDIGO).<br />

Kidney Int 2005;67(6):2089-100.<br />

18. The Renal Association [Internet]. RA Guidelines CKD. Consultado<br />

en: http://www.renal.org/pages/pages/guidelines/current/ckd.php<br />

[Modificada el 21 de febrero de 2009, consultada el 1 de junio de<br />

2009].<br />

19. CARI. Caring for Australasians with Renal Impairment [Internet].<br />

Consultado en: http://www.cari.org.au/ [consultada el 5 de junio<br />

de 2009].<br />

20. Mathew TH, Australasian Creatinine Consensus Working Group. Chronic<br />

kidney disease and automatic reporting of estimated glomerular filtration<br />

rate: a position statement. Med J Aust 2005;183(3):138-41.<br />

21. Crowe E, Halpin D, Stevens P, Guideline Development Group. Early<br />

identification and management of chronic kidney disease: summary<br />

of NICE guidance. BMJ 2008;337:a1530.<br />

22. Canadian Society of Nephrology [Internet]. Professional Practice Guidelines.<br />

Consultado en: http://csnscn.ca/english/professional%20<br />

practice/guidelines/default.asp?s=1 [consultada el 2 de junio de 2009].<br />

23. Mathew TH, Johnson DW, Jones GR, Australasian Creatinine Con-<br />

193


<strong>originales</strong><br />

sensus Working Group. Chronic kidney disease and automatic reporting<br />

of estimated glomerular filtration rate: revised recomendations<br />

statement. Med J Aust 2007;187(8):459-63.<br />

24. Levey AS, Stevens LA, Schmid CH, Zhang YL, Castro AF 3rd, Feldman<br />

HI, et al, CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration).<br />

A new equation to estimate glomerular filtration rate.<br />

Ann Intern Med 2009;150(9):604-12.<br />

25. Bland JM, Altman DG. Statistical methods for assessing agreement between<br />

two methods of clinical measurement. Lancet 1986;1:307-10.<br />

26. Finkelstein FO, Story K, Firanek C, Mendelssohn D, Barre P, Takano T,<br />

et al. Health-related quality of life and hemoglobin levels in chronic<br />

kidney disease patients. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4(1):33-8.<br />

27. Bover J, Farré N, Andrés E, Canal C, Olaya MT, Alonso M, et al. Update<br />

on the treatment of chronic kidney disease-mineral and bone<br />

disorder. J Ren Care 2009;35(Suppl 1):19-27.<br />

28. Bover J, Canal C, Marco H, Fernández-Llama P, Bosch RJ, Ballarín J. Diagnostic<br />

procedures and rationale for specific therapies in chronic kidney<br />

disease-mineral and bone disorder. Contrib Nephrol 2008;161:222-33.<br />

29. Bostom AG, Kronenberg F, Ritz E. Predictive performance of renal<br />

function equations for patiens with chronic kidney disease and normal<br />

serum creatinine levels. J Am Soc Nephrol 2002;13:2140-4.<br />

30. Rule AD, Larson TS, Bergstralh EJ, Slezak JM, Jacobsen SJ, Cosío FG.<br />

Using serum creatinine to estimate glomerular filtration rate: accuracy<br />

in good health and in chronic kidney disease. Ann Intern Med<br />

2004;141:929-37.<br />

31. Rule AD, Gussak HM, Pond GR, Bergstralh EJ, Stegall MD, Cosío FG,<br />

et al. Measured and estimated GFR in healthy potential kidney donors.<br />

Am J Kidney Dis 2004;43:112-9.<br />

32. Ibrahim H, Mondress M, Tello A, Fan Y, Koopmeiners J, Thomas W.<br />

An alternative formula to the Cockcroft-Gault and the modification<br />

of diet in renal diseases formulas in predicting GFR in individuals<br />

with type 1 diabetes. J Am Soc Nephrol 2005;16:1051-60.<br />

33. Poggio ED, Wang X, Greene T, Van Lente F, Hall PM. Performance<br />

of the Modification of Diet in Renal Disease and Cockcroft-Gault<br />

194<br />

R. Montañés et al. Ecuación CKD-EPI para estimar el FG<br />

Equations in the estimation of GFR in health and in chronic kidney<br />

disease. J Am Soc Nephrol 2005;16:459-66.<br />

34. Lin J, Knight EL, Hogan ML, Singh AK. A comparison of prediction<br />

equations for estimating glomerular filtration rate in adults without<br />

kidney disease. J Am Soc Nephrol 2003;14:2573-80.<br />

35. Imai E, Horio M, Nitta K, Yamagata K, Iseki K, Hara S, et al. Estimation<br />

of glomerular filtration rate by the MDRD Study equation modified<br />

for Japanese patients with chronic kidney disease. Clin Exp<br />

Nephrol 2007;11(1):41-50.<br />

36. Ma YC, Zuo L, Chen JH, Luo Q, Yu XQ, Li Y, et al. Modified glomerular<br />

filtration rate estimating equations for Chinese patients with<br />

chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol 2006;17(10):2937-44.<br />

37. Grubb A, Nyman U, Björk J, Lindström V, Rippe B, Sterner G, et<br />

al. Simple cystatin C-based prediction equations for glomerular<br />

filtration rate compared with the modification of diet in renal disease<br />

prediction equation for adults and the Schwartz and the<br />

Counahan-Barratt prediction equations for children. Clin Chem<br />

2005;51(8):1420-31.<br />

38. Herget-Rosenthal S, Bökenkamp A, Hofmann W. How to estimate<br />

GFR-serum creatinine, serum cystatin C or equations? Clin Biochem<br />

2007;40(3-4):153-61.<br />

39. Tidman M, Sjöstrom, Jones I. A comparison of GFR estimating formulae<br />

based upon s-cystatin C and s-creatinine and a combination<br />

of the two. Nephrol Dial Transplant 2008;23(1):154-60.<br />

40. Madero M, Sarnak MJ, Stevens LA. Serum cystatin C as a marker<br />

of glomerular filtration rate. Curr Opin Nephrol Hypertens<br />

2006;15(6):610-6.<br />

41. Stevens LA, Coresh J, Schmid CH, Feldman HI, Froissart M, Kusek J,<br />

et al. Estimating GFR using serum cystatin C alone and in combination<br />

with serum creatinine: a pooled analysis of 3.418 individuals<br />

with CKD. Am J Kidney Dis 2008;51:395-406.<br />

42. Alcázar R, Egocheaga MI, Orte L, Lobos JM, González Parra E, Álvarez<br />

Guisasola F, et al. Documento de consenso SEN-semFYC sobre<br />

la Enfermedad Renal Crónica. Nefrologia 2008;28(3):273-82.<br />

Nefrologia 2010;30(2):185-94


<strong>originales</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las dos técnicas de diálisis, la hemodiálisis (HD) y la diálisis<br />

peritoneal (DP), han demostrado en general ser igual de<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Análisis de la influencia de los factores psicológicos<br />

en la elección de diálisis peritoneal<br />

E. Ponz Clemente, J.C. Martínez Ocaña, D. Marquina Parra, C. Blasco Cabañas,<br />

C. Grau Pueyo, N. Mañé Buixó, M. García García<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Corporación Sanitaria Parc Taulí. Sabadell. Barcelona. Institut Universitari Parc Taulí (UAB)<br />

Nefrologia 2010;30(2):195-201<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La diálisis peritoneal (DP) se utiliza poco en<br />

nuestro medio. Objetivo: Analizar los factores psicológicos implicados<br />

en la elección del tratamiento sustitutivo renal (TSR).<br />

Material y métodos: Estudio observacional prospectivo de los<br />

enfermos estables y sin déficit cognitivo o sensorial que recibieron<br />

información del TSR entre enero de 2004 y julio de 2006<br />

y que aceptaron participar. Se les entregaron para su cumplimentación<br />

el inventario de depresión de Beck y el cuestionario<br />

de personalidad de Eysenck, y se recogieron datos sociodemográficos,<br />

clínicos y el TSR elegido. El final del seguimiento fue<br />

el 31 de octubre de 2007. Resultados: Se estudiaron 44 pacientes:<br />

edad, 65,4 ± 13,1 años; 48% hombres; 34% diabéticos. Un<br />

36% tenían síntomas depresivos. Ni éstos ni los rasgos de personalidad<br />

se relacionaron con la elección de la técnica. Eligieron<br />

DP (41%) los enfermos más jóvenes. Un 70% de los enfermos<br />

iniciaron TSR (68% hemodiálisis [HD], 32% DP) a los 8 ± 8 meses.<br />

Ninguno de los pacientes que eligieron HD cambió de opinión,<br />

pero tres de los 13 pacientes (23%) que habían elegido DP realizaron<br />

finalmente HD, en general en el contexto de agudizaciones.<br />

La mitad de los pacientes con síntomas depresivos y un<br />

tercio de los pacientes con mayores niveles de neuroticismo<br />

cambiaron su decisión inicial y optaron finalmente por la HD.<br />

Conclusiones: La prevalencia de síntomas depresivos en el momento<br />

de elegir TSR es elevada. Ni los síntomas depresivos ni<br />

los rasgos de personalidad influyeron en el TSR inicialmente<br />

elegido, aunque pueden ser factores implicados en los cambios<br />

de decisión posteriores.<br />

Palabras clave: Diálisis peritoneal. Elección de la técnica de<br />

diálisis. Factores psicológicos.<br />

Correspondencia: María Esther Ponz Clemente<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Corporación Sanitaria Parc Taulí, sn, 08208. Sabadell. Barcelona.<br />

Institut Universitari Parc Taulí (UAB).<br />

eponz@tauli.cat<br />

Analysis of psychological factors influencing peritoneal<br />

dialysis selection<br />

ABSTRACT<br />

Background: Peritoneal dialysis (PD) is not frequently used in<br />

our setting. Objective: To analyze the psychological factors<br />

involved in the choice of renal replacement therapy (RRT).<br />

Material and methods: Prospective observational study of<br />

stable patients without cognitive or sensory deficits, who were<br />

informed about RRT from January 2004 to July 2006, and<br />

agreed to participate. The Beck Depression Inventory and the<br />

Eysenck personality questionnaire were administered. Clinical<br />

and sociodemographic data, and RRT choice were recorded.<br />

End of follow-up: 2007/10/31. Results: We studied 44 patients:<br />

age, 65.4 ± 13.1 years, 48% male, 34% diabetic. When choosing<br />

RRT, 36% of patients had depressive symptoms. Neither<br />

depressive symptoms nor personality traits were related to the<br />

choice of the dialysis type. Patients who chose PD (41%) were<br />

younger. After a mean follow-up of 8 ± 8 months, 70% of<br />

patients started RRT (68% hemodialysis [HD], 32% PD). None<br />

of the patients who chose HD changed their mind, but 3 of<br />

the 13 patients (23%) who chose PD finally commenced HD,<br />

usually in the context of disease exacerbations. Half of the<br />

patients with depressive symptoms when choosing PD, and a<br />

third of the patients with higher levels of neuroticism changed<br />

their decision and finally opted for HD. Conclusions: When<br />

choosing RRT, the prevalence of depressive symptoms is high.<br />

Neither depression nor personality traits influenced the initial<br />

choice of RRT, but these factors may be involved in subsequent<br />

changes of the initial choice.<br />

Key words: Peritoneal dialysis. Dialysis modality selection.<br />

Psychological factors.<br />

eficaces como tratamiento sustitutivo renal (TSR) 1,2 , con algunas<br />

diferencias en determinados grupos de enfermos, como<br />

ancianos y diabéticos 3 . Recientes publicaciones incluso indican<br />

las posibles ventajas de iniciar el TSR con DP frente a<br />

HD 4 , acuñando el concepto de «TSR integrado». A pesar de<br />

las condiciones de igualdad entre las dos técnicas de diálisis,<br />

de las mejoras técnicas de la DP y de que ésta es más costeeficiente<br />

que la HD 5-7 , la utilización de la DP es muy variable<br />

y en nuestro ámbito no alcanza ni el 3% del total de TSR 8 .<br />

195


<strong>originales</strong><br />

Un reciente estudio prospectivo canadiense refirió que no<br />

había contraindicación médica para la DP en el 87% de los<br />

pacientes y que un 78% de los enfermos no tenían contraindicaciones<br />

ni médicas ni sociales para la DP 9 . Por tanto, fundamentalmente<br />

motivos no médicos explican la diversidad<br />

de empleo de la DP en el mundo 10 . La organización de los<br />

sistemas sanitarios y la financiación de la diálisis son factores<br />

determinantes en la elección de la técnica. Otras razones<br />

son la disponibilidad de puestos de HD, la distancia al<br />

centro de HD y la formación u opinión de los nefrólogos<br />

respecto las técnicas domiciliarias 11-14 .<br />

La correcta planificación del inicio del TSR en enfermos con<br />

insuficiencia renal crónica estadio 5 (IRC-5) se ha relacionado<br />

con una menor morbimortalidad y con una mayor elección de<br />

DP 15,16 , aunque el inicio de diálisis de manera urgente no programada<br />

puede producirse hasta en la mitad de los casos 17,18 . La<br />

existencia de programas estructurados de educación en enfermos<br />

con IRC-5 facilita la elección de técnicas domiciliarias y<br />

en concreto de la DP 17,19-21 .<br />

Sin embargo, la DP no aumenta ni en los servicios de <strong>Nefrología</strong><br />

con una situación óptima para su desarrollo, es decir,<br />

con una estructura que la favorece, con saturación de los<br />

puestos de HD y donde se informa a todos los enfermos sobre<br />

las diferentes técnicas de diálisis. Situaciones similares<br />

ya se han observado en países como Canadá, históricamente<br />

dotados de amplios programas de DP, que están intentando<br />

promover acciones institucionales que faciliten que al menos<br />

un 30% de los pacientes sean tratados con DP 22 .<br />

Desde el año 1994 disponemos en nuestro centro de un programa<br />

estructurado de información sobre las técnicas de diálisis y<br />

el trasplante renal que hemos denominado Programa de Ayuda<br />

a la Decisión (PAD). Consiste en realizar una explicación detallada<br />

de la situación de IRC-5 y de su tratamiento, al enfermo<br />

y a sus familiares, por parte del personal de enfermería del<br />

programa de DP 23 .<br />

El enfermo que está decidiendo sobre el TSR se encuentra en un<br />

momento especialmente estresante; no sólo empieza a tener algún<br />

síntoma urémico sino que, además, debe tomar decisiones<br />

importantes que afectan a su vida, a su entorno y a su futuro. Unos<br />

altos niveles de depresión y de ansiedad no ayudan a hacerlo.<br />

Existe poca información sobre el estado psicológico del enfermo<br />

cuanto elige el TSR 24 . Hemos planteado este estudio<br />

con el objetivo de analizar la influencia de los síntomas depresivos<br />

y los rasgos de personalidad en la elección de la técnica<br />

del TSR.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se trata de un estudio observacional prospectivo de los enfermos<br />

sin contraindicación absoluta para la DP que recibieron<br />

196<br />

E. Ponz Clemente et al. Factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

información del TSR al ser derivados al PAD según criterio<br />

de su médico nefrólogo, entre enero de 2004 y julio de 2006,<br />

y que prestaron su consentimiento informado, una vez excluidos<br />

los pacientes con inestabilidad clínica o con déficits cognitivos<br />

o sensoriales.<br />

El estudio consistía en que los pacientes cumplimentaran el inventario<br />

de depresión de Beck (BDI) 25 y el cuestionario de personalidad<br />

de Eysenck (EPQ-RS) 26 . Además, se recogieron los<br />

datos demográficos, clínicos y sociales en el momento de recibir<br />

la información sobre el TSR. Se anotó la técnica de diálisis<br />

inicialmente elegida y se realizó un seguimiento de todos los<br />

enfermos hasta el 31 de octubre de 2007, registrando entonces<br />

la situación clínica, el tiempo hasta el inicio del TSR y el<br />

tipo de TSR finalmente realizado.<br />

El BDI es un cuestionario traducido y validado al español,<br />

ampliamente utilizado para la valoración de la sintomatología<br />

depresiva. Se trata de un cuestionario de 21 preguntas con<br />

cuatro posibilidades de respuesta, siendo la mejor puntuación<br />

de 0 y la peor de 63. Los resultados se clasifican en las siguientes<br />

categorías: normal (0-10), depresión límite (11-14),<br />

depresión ligera (15-21) y depresión moderada o severa<br />

(>21). En enfermos con IRC-5 y diálisis una puntuación del<br />

BDI >_15 representa una excelente correlación con el diagnóstico<br />

de depresión, realizado mediante valoración psiquiátrica<br />

con los criterios del DSM-4 24,27 .<br />

La versión reducida del cuestionario de personalidad de Eysenck<br />

(EPQ-RS) 26 es un test ampliamente utilizado en la<br />

práctica clínica para el estudio de los rasgos de personalidad.<br />

El cuestionario ha sido traducido y adaptado a la población<br />

española. Consiste en 48 preguntas que se responden<br />

de forma dicotómica y valora tres dimensiones de la<br />

personalidad: psicoticismo, neuroticismo y extraversión. En<br />

población general la dimensión neuroticismo posee una<br />

buena correlación con cuestionarios que valoran los niveles<br />

de depresión y ansiedad 28 .<br />

Se recogieron las siguientes variables clínicas: la enfermedad<br />

renal de base; la comorbilidad valorada como número<br />

de patologías relevantes; el estado funcional medido con la<br />

escala de actividad de Karnofsky adaptada por Gutman a los<br />

pacientes en diálisis 29 , creatinina sérica y filtrado glomerular<br />

estimado por MDRD-4; hemoglobina y uso de agentes<br />

estimulantes de la eritropoyesis; tiempo de seguimiento nefrológico;<br />

existencia de contraindicaciones relativas para la<br />

DP, y deficiencias físicas. Entre los datos sociales registrados<br />

se incluyeron: nivel educativo, soporte familiar y tipo<br />

de convivencia.<br />

Los datos se han analizado mediante el programa informático<br />

SPSS para Windows 11.5. Los resultados se expresan como la<br />

media y desviación estándar o mediante proporciones. Para las<br />

comparaciones entre grupos se han utilizado pruebas no paramétricas:<br />

el test exacto de Fisher si se trataba de variables ca-<br />

Nefrologia 2010;30(2):195-201


E. Ponz Clemente et al. Factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

tegóricas y la prueba de la U de Mann-Whitney en el caso<br />

de variables cuantitativas. Se han calculado las curvas de<br />

supervivencia por el método de Kaplan-Meier y se ha utilizado<br />

la prueba de log-rank para comparar las curvas. Una<br />

p _15 (depresión ligera, moderada o severa). Los síntomas<br />

depresivos y el nivel de neuroticismo no se relacionaron<br />

con la elección de la técnica (tabla 2). Los enfermos con<br />

síntomas depresivos no presentaron diferencias clínicas estadísticamente<br />

significativas respecto a los que no tenían síntomas,<br />

a excepción de un menor nivel de hemoglobina (datos<br />

no expuestos).<br />

Tabla 1. Características demográficas de los enfermos que aceptaron participar en el estudio (incluidos) y los<br />

que rehusaron participar (no incluidos)<br />

Incluidos No incluidos p incluidos Total<br />

(n = 44) (n = 29) frente a no<br />

incluidos<br />

(n = 73)<br />

Edad (años) 65,4 (13) 69,3 (15) NS 66,9 (14)<br />

Hombres (%) 47,7 62,1 NS 53,4<br />

Nefropatía diabética (%) 34,1 34,5 NS 34,2<br />

N.º de comorbilidades<br />

Grado de autonomía funcional<br />

2,7 (1,5) 2,6 (1,1) NS 2,6 (1,4)<br />

(Karnofsky adaptado por Gutman) 2 (0,8) 1,9 (0,8) NS 2 (0,8)<br />

Creatinina sérica (mg/dl)<br />

Filtrado glomerular estimado<br />

4,6 (1,5) 5,0 (1,6) NS 4,8 (1,5)<br />

(MDRD4) (ml/min/1,73 m2 ) 13 (4,6) 12,2 (4,5) NS 12,7 (4,5)<br />

Hemoglobina (g/dl) 11,1 (1,5) 10,8 (1,8) NS 11 (1,6)<br />

Tratados con agentes eritropoyéticos (%) 43,2 53,6 NS 47,2<br />

Años de seguimiento nefrológico 4,5 (3,8) 4,5 (4,8) NS 4,5 (4,2)<br />

Pacientes con


<strong>originales</strong><br />

Inicialmente, tras la información de las técnicas de diálisis,<br />

un 59,1% de los pacientes escogieron HD y un 40,9% DP.<br />

Tras un seguimiento medio de 2,25 ± 1,03 años, 31 de los<br />

44 enfermos (70%) habían iniciado TSR a los 8 ± 8 meses<br />

del PAD (rango, 0-2,9 años). La DP fue la técnica definitiva<br />

de diálisis en un 32% de los enfermos. Los pacientes que<br />

eligieron DP eran significativamente más jóvenes (p = 0,04)<br />

y tendían a presentar menos problemas sociales (p = 0,06)<br />

(tabla 3). Ningún paciente de los que eligió HD cambió de<br />

opinión, pero 3 de los 13 pacientes (23%) que optaron por<br />

la DP finalmente realizaron HD, en general por complicaciones<br />

agudas. Destaca que la mitad de los pacientes que al<br />

elegir DP tenían síntomas depresivos (BDI >_15) y un tercio<br />

de los pacientes con mayores niveles de neuroticismo, cambiaron<br />

su decisión inicial y optaron finalmente por la HD.<br />

Los 10 pacientes que fueron informados sobre el TSR tras<br />

haber iniciado HD de manera urgente, no programada, eligieron<br />

DP en la misma proporción que el resto (50 frente a<br />

38,2%; p = NS).<br />

La supervivencia a los 2 años de los enfermos con síntomas<br />

depresivos (BDI >_15) tendía a ser peor (67%) respecto a los<br />

pacientes sin síntomas depresivos (93%), aunque sin significación<br />

estadística (figura 1).<br />

DISCUSIÓN<br />

El porcentaje de enfermos con síntomas de depresión en<br />

el momento de escoger la técnica de TSR es elevado<br />

(36%), pero similar al citado por otros autores 25,27 . Una de<br />

las principales características del enfermo con depresión<br />

es la dificultad para resolver problemas y el inicio del TSR<br />

supone un gran problema. Así, observamos que aunque tener<br />

síntomas depresivos no influye en la elección de la téc-<br />

198<br />

E. Ponz Clemente et al. Factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

nica, sí podría hacerlo sobre el cambio de opinión ante<br />

agudizaciones o complicaciones intercurrentes. Inicialmente<br />

después de recibir la información sobre el TSR un<br />

41% de los enfermos optaron por DP, pero finalmente sólo<br />

el 32% llegó a realizar DP debido a cambios en la elección<br />

de la técnica. Resulta destacable que la mitad de los pacientes<br />

con síntomas depresivos cambiaron su elección<br />

inicial sobre el TSR en perjuicio de la técnica domiciliaria.<br />

Nuestro grupo de enfermos no fue valorado de manera<br />

sistemática por especialistas en salud mental, si bien<br />

algunos pacientes estaban recibiendo tratamientos antidepresivos<br />

o ansiolíticos prescritos por distintos facultativos.<br />

Es conocido que la depresión está relacionada con la mortalidad<br />

en la población general y también en enfermos con<br />

IRC-5 y diálisis 24 . Nuestros enfermos con síntomas depresivos<br />

presentaban una mayor mortalidad, aunque sin significación<br />

estadística, probablemente debido al reducido<br />

tamaño de la muestra.<br />

En cuanto al cuestionario de personalidad, no se observa ninguna<br />

relación entre las distintas tendencias de la personalidad<br />

y la elección de la técnica. Nos pareció interesante valorar<br />

la relación entre la elección de la técnica y el rasgo<br />

neuroticismo que ha demostrado tener una excelente correlación<br />

con los síntomas depresivos y la ansiedad 28 , y que puede<br />

ofrecernos información sobre cómo se enfrenta la persona<br />

a los problemas de la vida diaria. En un estudio previo que<br />

valoró aspectos psicosociales que podían tener influencia en<br />

la elección de la técnica, aunque de manera retrospectiva, encontramos<br />

que una peor capacidad de afrontamiento de los<br />

problemas se relacionaba con una menor elección de DP 30 .<br />

En esta misma línea se ha observado que aquellos enfermos<br />

con actitudes evitativas son los que más se benefician de programas<br />

de intervención psicológica y educacional 31 . La aplicación<br />

de técnicas que potencian el aprendizaje activo, orien-<br />

Tabla 2. Puntuación del inventario de depresión de Beck y del cuestionario de personalidad de Eysenck (EPQ-RS)<br />

según la técnica de diálisis elegida<br />

Eligen HD Eligen DP p Total pacientes<br />

(n = 26) (n = 18) HD vs DP (n = 44)<br />

Inventario de Depresión de Beck (BDI)<br />

Clasificación según BDI:<br />

15,2 (8,4) 14,2 (7,9) NS 14,8 (8,2)<br />

- Sin síntomas depresivos (%) (BDI _15)<br />

Cuestionario de personalidad EPQ-RS:<br />

34,6 38,9 36,4<br />

- Neuroticismo 50,7 (11,5) 52,8 (7,9) NS 51,6 (10,1)<br />

- Psicoticismo 53,2 (11,1) 46,7 (10,2) NS 50,5 (11,1)<br />

- Extraversión 45,6 (9,5) 47,3 (10,4) NS 46,3 (9,8)<br />

Los datos se exponen en media (desviación estándar).<br />

HD: hemodiálisis; DP: diálisis peritoneal.<br />

Nefrologia 2010;30(2):195-201


E. Ponz Clemente et al. Factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

tado a mejorar la percepción del enfermo sobre las ventajas<br />

de las técnicas domiciliarias, incrementa la elección de<br />

la DP 32 .<br />

Aunque en este estudio la depresión y los rasgos de personalidad<br />

no han demostrado influir sobre la elección de la técnica<br />

de diálisis, creemos que se trata de factores que deben tenerse<br />

muy en cuenta en la valoración multidisciplinaria del<br />

enfermo con IRC-5. Está por demostrar qué tipo de estrategias<br />

psicológicas y farmacológicas podrían ser más eficaces<br />

en este grupo de enfermos.<br />

Como ya se ha descrito ampliamente en la literatura, ser<br />

más joven, tener un mayor nivel educativo y un mejor soporte<br />

familiar son factores que favorecen la realización de<br />

técnicas domiciliarias 33,34 . Es interesante observar que la<br />

elección de DP no disminuía en los enfermos que recibían<br />

Nefrologia 2010;30(2):195-201<br />

<strong>originales</strong><br />

Tabla 3. Características demográficas de los enfermos que cumplimentaron el inventario de depresión<br />

de Beck y el cuestionario de personalidad de Eysenck. Diferencias según la técnica de diálisis elegida<br />

Eligen HD Eligen DP p Total pacientes<br />

(n = 26) (n = 18) HD vs. DP (n = 44)<br />

Edad (años) 69,9 (12,9) 61,1 (15,2) 0,003 65,3 (13,1)<br />

% hombres 53,8 38,9 NS 47,7<br />

% nefropatía diabética 38,5 27,8 NS 34<br />

N.º comorbilidades<br />

Grado de autonomía funcional<br />

2,8 (1,4) 2,5 (1,2) NS 2,6 (1,5)<br />

(Karnofsky adaptado por Gutman) 2,2 (1,0) 2,0 (1,0) NS 2,0 (1,8)<br />

Creatinina sérica (mg/dl)<br />

Filtrado glomerular estimado (MDRD4)<br />

5,0 (1,8) 5,2 (1,9) NS 4,6 (1,5)<br />

(ml/min/1,73 m2 ) 12,4 (4,0) 12,5 (6,4) NS 12,5 (4,6)<br />

Hemoglobina (g/dl) 10,7 (1,5) 11,3 (1,7) 0,07 11,1 (1,4)<br />

Tratados con agentes eritropoyéticos (%) 38,5 50,0 NS 43,0<br />

Años de seguimiento nefrológico 3,7 (4,0) 4,8 (4,6) NS 4,5 (3,8)<br />

Pacientes con


<strong>originales</strong><br />

En conclusión, en nuestra experiencia los síntomas depresivos<br />

y los rasgos de personalidad no han influido en la elección<br />

inicial de la técnica de diálisis, aunque pueden ser factores<br />

implicados en los cambios de decisión posteriores, que<br />

tienden a disminuir la utilización de la DP. En el momento de<br />

elegir la técnica de TSR, un 36% de los enfermos presentan<br />

síntomas depresivos. Los enfermos con depresión tienden a<br />

tener una mayor mortalidad.<br />

Agradecimientos<br />

Los autores agradecen el asesoramiento técnico en la utilización de los<br />

cuestionarios psicológicos de Sra. Esther Pousa Tomás y de la Dra. Rosó<br />

Duñó Ambrós, psicóloga y psiquiatra del Servicio de Salud Mental de la<br />

Corporació Sanitària del Parc Taulí.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Termorshuizen F, Korevaar JC, Dekker FW, Van Manen JG, Boeschoten<br />

EW, Krediet RT; NECOSAD Study Group. Hemodialysis and peritoneal<br />

dialysis: Comparison of adjusted mortality rates according to the<br />

duration of dialysis: Analysis of the Netherlands Cooperative Study on<br />

The Adequacy of Dialysis 2. J Am Soc Nephrol 2003;14:2851-60.<br />

2. Vonesh EF, Snyder JJ, Foley RN, Collins AJ. Mortality studies<br />

comparing peritoneal dialysis and hemodialysis: what do they tell<br />

us? Kidney Int Suppl 2006;103:S3-11.<br />

200<br />

Supervivencia acumulada<br />

1,0<br />

0,9<br />

0,8<br />

0,7<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

E. Ponz Clemente et al. Factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

Curva de supervivencia de Kaplan-Meier: pacientes sin síntomas depresivos<br />

(Beck _15)<br />

Sin síntomas depresivos (BDI _15)<br />

0 1 2 3 4<br />

Años desde el momento de la información de las técnicas de diálisis<br />

Categoría Beck<br />

Depresión ligera/moderada-severa (>_15)<br />

Sin depresión/borderline (0-14)<br />

Depresión ligera/moderada-severa<br />

(>_15)-censurado<br />

No depresión/borderline (0-14)-censurado<br />

Figura 1. Supervivencia de los enfermos comparando los pacientes con y sin síntomas depresivos según la puntuación del inventario de depresión<br />

de Beck en el momento de elegir la técnica de diálisis.<br />

3. Mujais S, Story K. Peritoneal dialysis in the US: evaluation of outcomes<br />

in contemporary cohorts. Kidney Int Suppl 2006;103:S21-6.<br />

4. Van Biesen W, Vanholder RC, Veys N, Dhondt A, Lameire NH. An<br />

evaluation of an integrative care approach for end-stage renal<br />

disease patients. J Am Soc Nephrol 2000;11:16-125.<br />

5. Rodríguez Carmona A, Pérez Fontán M, Valdés F, Cañado F. Estudio<br />

comparativo de costes de las diferentes modalidades de diálisis.<br />

Nefrologia 1997;16:539-48.<br />

6. Ponz E, Sató J, García García M, Mañé N, Ramírez Vaca J, García<br />

Morales M, et al. Análisis de la gestión económica de un programa<br />

de diálisis peritoneal. Comparación con el programa de<br />

hemodiálisis. Nefrologia 1997;17:152-61.<br />

7. Baboolal K, McEwan P, Sondhi S, Spiewanowski P, Wechowski J,<br />

Wilson K. The cost of renal dialysis in a UK setting-a multicentre<br />

study. Nephrol Dial Transplant 2008;23:1982-9.<br />

8. García López FJ, Robles R, Gentil MA, Lorenzo V, Clèries M, García<br />

Blasco MJ, et al. Comparación de la incidencia, prevalencia,<br />

modalidades de tratamiento y mortalidad en pacientes con<br />

tratamiento sustitutivo en cinco comunidades autónomas<br />

españolas en el periodo 1991-1996. Nefrologia 1999;19:443-59.<br />

9. Mendelssohn DC, Mujais SK, Soroka SD, Brouillette J, Takano T,<br />

Barre PE, et al. A prospective evaluation of renal replacement<br />

therapy modality eligibility. Nephrol Dial Transplant 2009;24:555-61.<br />

10. Nissenson AR, Prichard SS, Cheng IK, Gokal R, Kubot M, Maiorca R,<br />

et al. Non-medical factors that impact on ESRD modality selection.<br />

Kidney Int Suppl 1993;40:S120-7.<br />

11. Jung B, Blake PG, Mheta RK, Mendelsshon DC. Attitudes of<br />

Canadian nephrologists toward dialysis modality selection. Perit Dial<br />

Inter 1999;19:263-8.<br />

Nefrologia 2010;30(2):195-201


E. Ponz Clemente et al. Factores psicológicos en la elección de diálisis peritoneal<br />

12. Mendelssohn DC, Mullaney SR, Jung B, Blake PG, Mehta RL. What<br />

do American nephrologists thin about dialysis modality selection?<br />

Am J Kidney Dis 2001;37:22-9.<br />

13. Jassal SV, Krishna G, Mallick NP, Mendelssohn DC. Attitudes of<br />

British isles nephrologists towards dialysis modality selection: a<br />

questionnaire study. Nephrol Dial Transplant 2002;17:474-7.<br />

14. Jager KJ, Korevaar JC, Dekker FW, Krediet RT, Boeschoten EW;<br />

NECOSAD Study Group. The effect of contraindications and patient<br />

preference on dialysis modality selection in ESRD patients in The<br />

Netherlands. Am J Kidney Dis 2004;43:891-9.<br />

15. Kazmi WH, Obrador GT. Khan SS, Pereira BJ, Kause AT. Late<br />

nephrology referral and mortality among patients with end-stage<br />

renal disease: a propensity score analysis. Nephrol Dial Transplant<br />

2004;19:1808-14.<br />

16. Curtis BR, Ravani P, Malberti F, Kennett F, Taylor PA, Djurdiev O, et<br />

al. The short- and long-term impact of multi-disciplinary clinics in<br />

addition to standard nephrology care in patient outcomes. Nephrol<br />

Dial Transplant 2005;20:147-54.<br />

17. Marrón B, Ortiz A, De Sequera P, Martín-Reyes G, De Arriba G,<br />

Lamas JM, et al, Spanish Group for CKD. Impact of end-stage renal<br />

disease care in planned dialysis start and type of renal replacement<br />

therapy-a Spanish multicentre experience. Nephrol Dial Transplant<br />

2006; 21(Suppl 2):ii51-5.<br />

18. Buck J, Baker R, Cannaby A-M, Nicholson S, Peters J, Warwick G.<br />

Why do patients known to renal services still undergo urgent<br />

dialysis initiation. A cross-sectional survey. Nephrol Dial Transplant<br />

2007;22:3240-5.<br />

19. Marrón B, Martínez Ocaña JC, Salgueira M, Barril G, Lamas JM,<br />

Martín M, et al, Spanish Group for CKD. Analysis of patient flow<br />

into dialysis: role of education in choice of dialysis modality. Perit<br />

Dial Int 2005;25(Suppl 3):S56-9.<br />

20. Mehrotra R, Marsh D, Vonesh E, Peters V, Nissenson A. Patient<br />

education and access of ESRD patients to renal replacement<br />

therapies beyond in-center hemodialysis. Kidney Int 2005;68:378-90.<br />

21. Manns BJ, Taur K, VanderStraeten C, Jones H, Mills C, Visser M, et<br />

al. The impact of education on chronic kidney disease patients’<br />

plans to initiate dialysis with self-care dialysis: A randomized trial.<br />

Kidney Int 2005;68:1777-83.<br />

22. Oreopoulos DG. Coleman S, Doyle E. Reversing the decreasing<br />

peritoneal dialysis (PD) trend in Ontario: a government initiative to<br />

Nefrologia 2010;30(2):195-201<br />

<strong>originales</strong><br />

increase PD use in Ontario to 30 % by 2010. Perit Dial Int<br />

2007;27:489-95.<br />

23. García M, Rodríguez A, Ponz E, Almirall J, Ramírez J. Opciones ante<br />

la insuficiencia renal crónica en un hospital comunitario. Aspectos<br />

éticos, decisiones y participación de los pacientes. Nefrologia<br />

1995;15:349-55.<br />

24. Cukor D, Cohen SD, Peterson RA, Kimmel PL. Psychosocial aspects<br />

of chronic disease: ESRD as a paradigmatic illness. J Am Soc<br />

Nephrol 2007;18:3042-55.<br />

25. Wiebe JS, Penley JA. A psychometric comparison of the Beck<br />

Depression Inventory-II in English and Spanish. Psychol Assess<br />

2005;17:481-5.<br />

26. Sato T. The Eysenck Personality Questionnaire Brief Version: factor<br />

structure and reliability. J Psychol 2005;139:545-52.<br />

27. Kimmel PL, Peterson RA, Weihs KL, Simmens SJ, Alleyne S, Cruz I,<br />

et al. Multiple measurements of depression predict mortality in a<br />

longitudinal study of chronic hemodialysis patients. Kidney Int<br />

2000;57:2093-8.<br />

28. Jylhä P, Isometsä E. The relationship of neuroticism and extraversion<br />

to symptoms of anxiety and depression in the general population.<br />

Depress Anxiety 2006;23:281-9.<br />

29. Gutman RA, Stead WW, Robinson RR. Physical activity and<br />

employement status of patients on maintenance dialysis. N Engl J<br />

Med 1981;304:309-13.<br />

30. Marquina D, Blasco C, Mañé N, Ponz E, Martínez Ocaña JC, Yuste<br />

E, et al. Influencia de los rasgos de personalidad en la elección de la<br />

técnica de diálisis. Rev Esp Enferm Nefrol 2005; 8:13-7.<br />

31. Devins GM, Mendelssohn DG, Barré PE, Taub K, Binik YM.<br />

Predialysis psychoeducational intervention extends survival in CKD:<br />

a 20-year follow-up. Am J Kidney Dis 2005;46:1088-98.<br />

32. McLaughlin K, Jones H, VanderStraeten C, Mills C, Visser M, Tabú<br />

K, et al. Why do patients choose self-care dialysis? Nephrol Dial<br />

Transplant 2008;23:3972-6.<br />

33. Wuerth DB, Finkelstein SH, Schwetz O, Carey H, Kliger A,<br />

Finkelstein FO. Patients’ descriptions of specific factors leading to<br />

modality selection of chronic peritoneal dialysis or hemodialysis.<br />

Perit Dial Int 2002;22:184-90.<br />

34. Little J, Irwin A, Marshall T, Rayner H, Smith S. Predicting a patient’s<br />

choice of dialysis modality: experience in a United Kingdom renal<br />

department. Am J Kidney Dis 2001;37:981-6.<br />

201


<strong>originales</strong><br />

INTRODUCCIÓN<br />

A las consultas externas de <strong>Nefrología</strong> acude un importante<br />

número de pacientes nefrectomizados, quienes son remitidos<br />

202<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Evolución de la función renal y factores de progresión<br />

en pacientes nefrectomizados<br />

I. Juan, M.J. Puchades, M.A. Solís, B. Pascual, I. Torregrosa, C. Ramos, M. González,<br />

A. Miguel<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Clínico Universitario de Valencia<br />

Nefrologia 2010;30(2):202-7<br />

RESUMEN<br />

A las consultas externas de nefrología acude un importante número<br />

de pacientes nefrectomizados, quienes son remitidos tras<br />

la cirugía o bien cuando presentan un deterioro de la función<br />

renal o alguna otra patología asociada. Existen diferentes estudios<br />

sobre pacientes nefrectomizados en los que se valoran<br />

la función renal y su evolución (tanto en sanos como en pacientes<br />

con factores de comorbilidad), con unos resultados muy variables.<br />

Presentamos un estudio observacional y retrospectivo<br />

sobre 92 pacientes, monorrenos quirúrgicos, atendidos en las<br />

consultas de nefrología de nuestro centro, con una edad promedio<br />

de 67 años (rango, 22-89 años) y con un promedio de<br />

seguimiento posterior a la cirugía de 21 años. La población fue<br />

dividida en dos grupos según el filtrado glomerular (FG): los<br />

pacientes del grupo 1 presentaban un FG inferior a 60 ml/min<br />

antes de la cirugía y los del grupo 2 presentaban un FG superior<br />

a 60 ml/min. En el grupo 1, en el momento de la nefrectomía,<br />

24 pacientes tenían un FG promedio de 48 ml/min, el 63%<br />

hipertensión arterial (HTA) y el 8% presentaban proteinuria. El<br />

21% de los pacientes del grupo 1 tardó 20 años de promedio<br />

(10-30 años) en entrar en estadios 4 y 5, y 5 casos evolucionaron<br />

hasta necesitar terapia renal sustitutiva. El grupo 2 estaba<br />

formado por 68 pacientes con un FG promedio de 76,5 ml/min,<br />

un 34% con HTA y un 10% con proteinuria. El 80% del grupo<br />

2 alcanzó el estadio 3 en un promedio de 17,47 años después<br />

de la intervención quirúrgica (1-48 años). El 19,1%<br />

presentaron, a lo largo de su evolución, un FG superior a<br />

60 ml/min, tras una media de 22 años de evolución. Nuestros<br />

resultados indican que los pacientes monorrenos quirúrgicos<br />

presentan una progresión de la enfermedad renal muy lenta,<br />

y se observa una tendencia a la progresión de la insuficiencia<br />

renal al presentar proteinuria.<br />

Palabras clave: Monorreno quirúrgico. Proteinuria.<br />

Correspondencia: Isabel Juan García<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Clínico Universitario de Valencia.<br />

ijuangar@hotmail.com<br />

Evolution of kidney function and progression factors in<br />

nephrectomised patients<br />

ABSTRACT<br />

Data recorded from external visit in hospitals, reflects high number<br />

of nephrectomized patients. Most of these patients were remitted<br />

after any surgery or deteriorizated renal function or any other<br />

associated pathology. Several studies of nephrectomized patients<br />

are reported in literature concerning both healthy patients and<br />

comorbility factors, and renal function and its evolution are<br />

evaluated. However, obtained results present a wide variability,<br />

which needs to be assessed. In this study we present a retrospective<br />

observational study of 92 one-kidney surgical patients, visited in<br />

Nephrology surgery of University Clinic Hospital. Patients presented<br />

an average age of 67 years old (range 22-89 years old), and a postsurgery<br />

monitoring of 21 years. Population was divided in two<br />

groups according with their glomerular filtration (FG). Before<br />

surgery, group 1 presented FG 60 ml/min,<br />

respectively. Group 1 patients (a total of 24 patients) presented an<br />

FG average of 48 ml/min, 8% had proteinuria and 63% presented<br />

high blood pressure. 21% of them needed an average of 20 years<br />

(10-30 years) to reach E4 and E5 steps and in general, most of them<br />

progressed to insufficient renal chronic disease. Five cases achieved<br />

renal therapy replacement. Group 2 patients, composed of a total<br />

of 68 patients, had an FG average of 76.5 ml/min, and 10% of<br />

patients presented proteinuria and 34% HTA; however, 80% of<br />

group 2 patients achieve E3 step with average age of 17 years, and<br />

a post-surgery of 47 years (1-48 years). A total of 19.1 % presented<br />

an FG higher 60 ml/min with an average development of 22 years<br />

along their evolution. According to the results obtained it is<br />

suggested that monorrenal surgical patients present a low<br />

progression of renal disease and it is also observed a progressive<br />

tendency to the chronic renal failure due to emerging of<br />

proteinuria.<br />

Key words: Surgical solitary kidney patients. Proteinuria.<br />

tras la cirugía o bien cuando presentan un deterioro de la función<br />

renal o alguna otra patología asociada.<br />

Los estudios experimentales han demostrado que tras la reducción<br />

de la masa renal se produce el desarrollo de la hiperfiltración,<br />

mecanismo compensador para evitar el descenso<br />

del filtrado glomerular 1,2 (vasodilatación preglomerular, au-


I. Juan et al. Función renal en nefrectomizados<br />

mento del flujo plasmático por nefrona y aumento de la presión<br />

intracapilar glomerular) 3 . El diagnóstico de sospecha recae<br />

exclusivamente en datos clínicos, como son la aparición<br />

de proteinuria y la disminución del filtrado glomerular. Estos<br />

cambios pueden ser nocivos a largo plazo, sobre todo si se<br />

asocian con factores de riesgo: hipertensión arterial (HTA),<br />

diabetes mellitus, dislipemia, microalbuminuria, proteinuria,<br />

obesidad, entre otros 4-6 .<br />

Los estudios realizados no son unánimes en cuanto a la<br />

evolución en pacientes uninefrectomizados 7-10 . Las escasas<br />

publicaciones que encontramos al respecto presentan<br />

series de pacientes seleccionados, sin patología renal previa<br />

a la cirugía y no consideran a los pacientes con afectación<br />

renal bilateral 11,12 .<br />

Con estas premisas, los objetivos de este estudio han sido<br />

estudiar la evolución de la función renal en nuestra población<br />

de pacientes nefrectomizados, así como analizar la presencia<br />

de aquellos factores de riesgo que pueden influir en la<br />

evolución a un estadio más avanzado de enfermedad renal,<br />

tanto en el momento de la nefrectomía como a lo largo de la<br />

evolución, con la intención de poder detectarlos de forma precoz<br />

e intentar controlarlos.<br />

PACIENTES Y MÉTODO<br />

Se realizó un estudio observacional de casos y controles, retrospectivo,<br />

de pacientes nefrectomizados por diferentes motivos,<br />

atendidos en nuestras consultas de nefrología del Hospital<br />

Clínico Universitario de Valencia entre 2005 y 2007, y<br />

se realizó la revisión de su evolución desde la nefrectomía<br />

hasta el momento actual.<br />

Se revisaron 210 pacientes con un solo riñón funcionante, y<br />

se excluyó a 118 por no tratarse de pacientes sometidos a nefrectomías.<br />

Por tanto, se incluyeron 92 pacientes, con un promedio<br />

de seguimiento de 21 años (1-51 años).<br />

Las variables analizadas fueron: datos antropométricos (sexo,<br />

edad, peso, talla e índice de masa corporal [IMC]), causa de la<br />

nefrectomía, filtrado glomerular (FG), (evolución del FG desde<br />

antes de la intervención hasta la actualidad y tiempo en iniciar<br />

los distintos estadios E3 (FG 30-59 ml/min), E4 (FG 15-<br />

29 ml/min), E5 (FG 60 ml/min antes de la cirugía, y se analizaron<br />

por separado.<br />

Para el estudio estadístico se utilizó SPSS 15 y se compararon<br />

las variables cuantitativas en los dos grupos mediante la<br />

prueba de la t de Student y de Wilcoxon, según la distribución<br />

de las variables. Se utilizaron las curvas de Kaplan y<br />

Meier para la predicción del tiempo de evolución. Por otro<br />

lado, mediante regresión logística binaria multivariable se<br />

analizó la influencia de diferentes factores sobre la progresión<br />

a enfermedad renal crónica (ERC).<br />

RESULTADOS<br />

El 46,92 % de los pacientes eran hombres, con una edad promedio<br />

de 67 años (22-89), y el 53,08% con nefrectomía izquierda.<br />

La causa de la nefrectomía fue: en 24 casos por pielonefritis, en<br />

13 por tuberculosis, en 12 por litiasis, en 12 por carcinoma de<br />

células claras, en siete por displasia congénita, en seis por adenocarcinoma,<br />

en ocho por otros tumores, en cuatro por accidentes<br />

de tráfico, en cuatro por hidronefrosis, en uno por ser donante<br />

vivo y en uno por hematoma renal. El 17,39% de los pacientes<br />

presentaban litiasis en el riñón no intervenido, con episodios posteriores<br />

de cólico renal o pielonefritis.<br />

El grupo 1 (FG 60 ml/min) estaba formado por 68 pacientes<br />

y el 44,2% eran hombres. Antes de la intervención quirúrgica<br />

presentaban las siguientes características: edad promedio<br />

51,5 años (16-80 años) y un FG promedio de 76,5 ml/min<br />

(60-133,8 ml/min), 34% HTA y 10% proteinuria. El 80% del<br />

grupo 2 alcanzó E3 en un promedio de 17,47 años después<br />

Tabla 1. Clasificación en el momento actual según<br />

el filtrado glomerular<br />

Grupo 1 (60 ml/min)<br />

Estadio


<strong>originales</strong><br />

de la intervención (1-48 años). La evolución de estos pacientes<br />

hasta la actualidad ha sido la siguiente: 54,4% en E3;<br />

17,64% en E4; 1,4% en E5, y 7,3% en E5D (tabla 1). El<br />

19,1% presentaron, a lo largo de su evolución, un FG superior<br />

a 60 ml/min, tras un promedio de 22 años de evolución<br />

(6-33 años).<br />

Los factores de riesgo de ambos grupos de población en el<br />

momento de la nefrectomía y en el momento actual se exponen<br />

en la tabla 2. En la tabla 3 se describe el tratamiento de<br />

los pacientes en el momento actual. No encontramos diferencias<br />

significativas.<br />

Si se analiza la proteinuria en el grupo 2, la presentaban un 10%<br />

de los pacientes. A lo largo de la evolución observamos que tenían<br />

proteinuria el 62%, con un promedio de 1,26 g/24 h<br />

(0,3-4,9 g/24 h). En el grupo 1, que correspondía a los pacientes<br />

con función renal disminuida en el momento de la cirugía,<br />

los pacientes presentaban en un 8% proteinuria, que<br />

evolucionó al 57,14%, con un promedio de proteinuria de<br />

0,52 g/24 h (0,3-1 g/24 h).<br />

La evolución de la función renal de los pacientes del grupo 2<br />

con proteinuria antes de la cirugía fue la siguiente: 44% en<br />

E3, 28% en E4 y 28% en terapia renal sustitutiva (TRS).<br />

Si analizamos a nuestra población según el IMC, observamos<br />

que los que presentan un IMC superior a 30 tienen proteinuria<br />

en mayor proporción que los de menor IMC, aunque<br />

no se ha detectado un mayor deterioro de la función<br />

renal (tabla 4).<br />

En el grupo que presentaba un FG mayor de 60 ml/min (grupo<br />

1) antes de la cirugía, según la curva de Kaplan y Meier,<br />

204<br />

I. Juan et al. Función renal en nefrectomizados<br />

en un 50% de la población alcanza el E3 a los 7 años (figura<br />

1). En el grupo 2, el tiempo medio para alcanzar el E5D es<br />

de 23 años (19-27 años) (figura 2).<br />

En el grupo 1 la evolución a E4 y E5 se produce en un tiempo<br />

promedio de 10-30 años, con necesidad de diálisis en el<br />

24% de los casos. Hay que tener en cuenta que la presencia<br />

de factores de riesgo: 87,5% obesidad, 71% HTA, 57,14%<br />

proteinuria, 43% dislipemia, 41,66% diabetes mellitus,<br />

33,33% anemia. Todos ellos favorecen la progresión de la<br />

enfermedad renal, aunque cuando vemos los años que tarda<br />

ésta en alcanzar los E4 y E5 puede afirmarse que su evolución<br />

es lenta.<br />

En el grupo 2, el promedio de tiempo para alcanzar el E3 es<br />

de 17,3 años tras la cirugía. Únicamente el 7% de los pacientes<br />

requieren TRS y no alcanzan los E4 y E5 el 54% de<br />

los pacientes. A los 22 años de seguimiento, el 19% de los<br />

pacientes de este grupo continuaban con un FG superior a<br />

60 ml/min.<br />

En la regresión logística, la única variable predictiva de evolución<br />

hacia la insuficiencia renal es el FG en el momento de<br />

la nefrectomía; los pacientes con proteinuria tendieron a presentar<br />

una disminución del filtrado, sin significación en el<br />

análisis.<br />

DISCUSIÓN<br />

En nuestro estudio, el único factor significativo para predecir<br />

la progresión de la ERC es el FG menor de 60 ml/min en el<br />

momento de la cirugía, que haría que se deteriorara de una<br />

forma más rápida el FG. No podemos obviar que este estudio<br />

Tabla 2. Factores de riesgo de los grupos 1 y 2 en el momento de la nefrectomía y en el momento actual<br />

Grupo 1 ( 60 ml/min) p


I. Juan et al. Función renal en nefrectomizados<br />

Tabla 3. Tratamiento de los grupos 1 y 2 en el<br />

momento actual<br />

presenta una limitación importante, debido a que se trata de<br />

un estudio retrospectivo de muchos años de seguimiento.<br />

Además, presenta un sesgo de selección debido a que los pacientes<br />

del estudio son tanto los remitidos tras la cirugía o en<br />

el momento que ha presentado un leve deterioro de su función<br />

renal como los que presentan algún tipo de patología<br />

cardiovascular asociada.<br />

Al igual que en los estudios realizados sobre nefrectomizados<br />

sanos, en nuestro estudio, la disminución del FG se produce de<br />

forma muy lenta 14,15 . El tiempo promedio en alcanzar el E3 en<br />

el grupo FG superior a 60 fue de 17,3 años. En otros estudios<br />

la evolución es más lenta y los pacientes presentan factores de<br />

comorbilidad con significación estadística, como la obesidad y<br />

la proteinuria 16,17 . La disminución rápida del FG en estos pacientes,<br />

por tanto, está relacionada no sólo con el fenómeno de hiperfiltración<br />

sino también con los factores de riesgo asociados.<br />

Si analizamos la proteinuria considerando el FG, observamos<br />

que presentan una mayor proteinuria los pacientes del grupo<br />

con un filtrado mayor. Esto se debe a que si se reduce el FG<br />

se produce una reducción de la capacidad de excretar proteínas<br />

por el glomérulo; por tanto, a menor filtrado, menor proteinuria.<br />

Pero también observamos que con el paso de los<br />

años en ambos grupos se produce un aumento de la proteinuria,<br />

en el que probablemente ha podido influir el tipo de técnica<br />

de determinación empleada; inicialmente se determinó<br />

por medio de la técnica de proteinuria en orina de 24 h. Este<br />

tipo de técnica suele presentar errores para la valoración de<br />

la proteinuria por la dificultad que conlleva la cuantificación<br />

Nefrologia 2010;30(2):202-7<br />

Grupo 1 Grupo 2<br />

Estatinas 16,6% 37%<br />

Fibratos – 9%<br />

IECA 4% 12%<br />

ARAII 25% 26,5%<br />

Hierro 29% 32,3%<br />

Eritropoyetina 58,3% 69%<br />

<strong>originales</strong><br />

Mediana = 7<br />

Figura 1. Supervivencia hasta alcanzar E3 en los pacientes del grupo 2<br />

(FG >60 ml/min) tras la nefrectomía.<br />

del volumen real de diuresis. La técnica que refleja mejor la<br />

proteinuria es del índice proteinuria-creatinuria, que es la que<br />

hoy día se emplea.<br />

Por otra parte, se observa un incremento importante de la proteinuria<br />

con el tiempo, mayor que lo observado en estudios<br />

realizados en pacientes nefrectomizados sin factores de riesgo<br />

asociados 18 , debido a que la mayoría de nuestros pacientes<br />

presentan alguna patología asociada, junto a la proteinuria,<br />

en el momento de la nefrectomía.<br />

En el grupo de pacientes que iniciaron TRS encontramos que<br />

cuatro de los seis presentaban patologías renales que suelen<br />

causar afectación renal bilateral (dos por tuberculosis [TBC],<br />

una por pielonefritis y otra por litiasis renal). Por tanto, estos<br />

pacientes en el momento de la cirugía presentaban una menor<br />

masa renal.<br />

Tabla 4. Clasificación según el IMC en el momento de la nefrectomía y los estadios de insuficiencia renal que<br />

han alcanzado, así como según la presencia de proteinuria en el momento actual<br />

IMC >30 kg/m 2 (n = 29) IMC


<strong>originales</strong><br />

Supervivencia acumulada<br />

En nuestro grupo, 6 pacientes presentan, con diferencia, un<br />

mayor tiempo de seguimiento (la cirugía se realizó entre 1956<br />

y 1962) y la causa de la intervención quirúrgica fue, en 4 casos<br />

por litiasis renal y en dos por pielonefritis. En este grupo<br />

destaca que los pacientes no presentan un filtrado menor de<br />

60 ml/min, tras 43 y 36 años de seguimiento en nuestras consultas,<br />

ninguno ha requerido TRS y presentan un FG medio<br />

de 32,28 ml/min (rango, 48-23 ml/min). Actualmente presentan<br />

HTA todos los pacientes y proteinuria el 66,6%,<br />

con buen control mediante tratamiento farmacológico. Se<br />

trata de los pacientes con un mayor tiempo de seguimiento<br />

y control en nuestras consultas y con aparente buena<br />

evolución.<br />

Si analizamos a nuestros pacientes en función de su IMC<br />

observamos que presentan en mayor proporción proteinuria<br />

(sin diferencias significativas), y que no se evidencian<br />

diferencias en cuanto a la evolución de la insuficiencia<br />

renal. Esto se debe a que en ambos grupos el<br />

número de obesos es importante. Este resultado difiere<br />

de los encontrados en el estudio realizado por Praga et<br />

al. Estos autores han valorado la relación de la obesidad<br />

y la disminución del FG debido a la hiperfiltración en un<br />

grupo de pacientes con nefrectomía unilateral. Han observado<br />

que la obesidad en los pacientes nefrectomizados<br />

favorece el desarrollo de proteinuria y de insuficiencia<br />

renal 19-21 .<br />

Por tanto, podemos llegar a la conclusión de que, en la<br />

población estudiada, el único factor significativo para<br />

predecir la progresión de la ERC en pacientes nefrecto-<br />

206<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

Supervivencia hasta E5D del grupo 1<br />

(FG


I. Juan et al. Función renal en nefrectomizados<br />

Cuerden MS, et al. Health outcomes for living kidney donors<br />

with isolated medical abnormalities: a systematic review. Am J<br />

Transplant 2008;8:1878-90.<br />

17. Textor SC, Taler SJ, Driscoll N, et al. Blood pressure and renal<br />

function after kidney donation from hypertensive living<br />

donors. Transplantation 2004;78:276-82.<br />

18. Garg AX. Proteinuria and reduced kidney function in living<br />

kidney donors: a systematic review, meta-analysis, and metaregression.<br />

Kidney Int 2006;70:1801-10.<br />

19. Praga M, Morales E, Herrero JC, Revilla Y, Bello I, Díaz<br />

Nefrologia 2010;30(2):202-7<br />

<strong>originales</strong><br />

González R. Disminución de la masa renal funcionante y<br />

proteinuria. Nefrologia 1998;28(Supl 1):17-22.<br />

20. Morales E, Herrero JC, Revilla Y, Domínguez-Gil B, Bello I, Díaz<br />

González R, et al. Influence of obesity on the appearance of<br />

proteinuria and renal insufficiency in patients with renal mass<br />

reduction. Nephrol Dial Transplant 1999;14:A47.<br />

21. Praga M, Hernández E, Morales E, Campos AP, Valero MA,<br />

León M. Clinical features and long-term outcome of obesityassociated<br />

focal segmental glomerulosclerosis. Nephrol Dial<br />

Transplant 2001;16:1790-8.<br />

207


<strong>originales</strong><br />

208<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Las cinéticas con glucosa hipertónica permiten<br />

identificar mejor el fallo de ultrafiltración.<br />

¿Qué aporta el cribado de sodio?<br />

M.J. Fernández-Reyes 1 , M.A. Bajo Rubio, G. del Peso Gilsanz, P. Estrada, S. Sousa,<br />

R. Sánchez-Villanueva, M. Heras 1 , M. Ossorio, C. Vega, R. Selgas<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. 1 Hospital General de Segovia y Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

Nefrologia 2010;30(2):208-13<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La utilización de soluciones con glucosa al<br />

3,86%/4,25% se ha postulado como el método ideal para<br />

estudiar la función peritoneal, ya que permite evaluar mejor<br />

la capacidad de ultrafiltración (UF). Objetivo: El objetivo<br />

del estudio es analizar la UF y sus relaciones con la permeabilidad<br />

peritoneal y el cribado de sodio mediante la realización<br />

de cinéticas peritoneales con glucosa hipertónica. Pacientes<br />

y métodos: Realizamos 184 cinéticas con glucosa<br />

hipertónica en pacientes estables en diálisis peritoneal (DP),<br />

con un tiempo medio en DP de 16 ± 22 meses. Se midieron<br />

el coeficiente de transferencia de masa de creatinina<br />

(MTCcr), el cociente dializado/plasma de creatinina (D/Pcr),<br />

la UF y el cribado de sodio a los 60 minutos (difNa 60 ). Resultados:<br />

Los valores medios fueron: MTC-Cr: 9,1 ± 4,5 ml/min,<br />

D/Pcr: 0,71 ± 0,09, UF 759 ± 233 ml/4 h y difNa 60 : 4,7 ± 2,3.<br />

El modelo que mejor explica la UF es el que incluye difNa 60 ,<br />

MTCcr, edad y tiempo en DP (r = 0,57; p >0,0001). En los pacientes<br />

con UF menor de 600 ml (percentil 25) se pierde<br />

la correlación entre la UF y el MTCcr, pero se mantiene con<br />

difNa 60 (r = 0,48). Los 38 pacientes con antecedentes de peritonitis<br />

no presentaron diferencias en UF, MTCcr o D/Pcr, pero<br />

tienen menor difNa 60 (3,7 ± 2,8 frente a 4,9 ± 2,1; p = 0,002)<br />

que el resto de pacientes. Conclusiones: La cinética peritoneal<br />

realizada con glucosa hipertónica permite no sólo hacer<br />

una medida estandarizada de la UF sino también determinar<br />

el cribado de sodio, que es el parámetro más sensible<br />

para detectar alteraciones del transporte de agua.<br />

Palabras clave: Cinética peritoneal. Glucosa hipertónica.<br />

Ultrafiltración. Cribado de sodio.<br />

Correspondencia: María José Fernández-Reyes<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital General de Segovia.<br />

Ctra. de Ávila, s/n. 40002 Segovia.<br />

jfernandezre@saludcastillayleon.es<br />

Kinetic studies with hypertonic glucose permit better<br />

identification of ultrafiltration failure. What is the<br />

contribution of sodium sieving?<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: The use of solutions containing hypertonic glucose<br />

(3.86%/4.25%) has been postulated as the method of choice for<br />

study the peritoneal function, and permits a better evaluation of the<br />

ultrafiltration (UF) capacity. Objective: The aim of our study was to<br />

analyze the UF capacity and its relation with the peritoneal permeability<br />

and sieving of sodium, performing the peritoneal kinetic study<br />

with hypertonic glucose solutions. Patients and methods: We<br />

performed 184 peritoneal kinetic studies with hypertonic glucose<br />

solutions in stable patients on peritoneal dialysis (PD), with a mean<br />

time on PD of 16 ± 22 months. We measured the mass transfer<br />

coefficient of creatinine (CrMTC), dialysate to plasma ratio of<br />

creatinine (D/PCr), UF capacity and sieving of sodium at 60 minutes<br />

(difNa ). Results: The mean values were: CrMTC: 9.1 ± 4.5 ml/min,<br />

60<br />

D/PCr: 0.71 ± 0.09, UF 759 ± 233 ml/4 h and difNa : 4.7 ± 2.3. The best<br />

60<br />

multivariate model that predicts the UF capacity included: difNa60,<br />

CrMTC, age and time on PD (r = 0.57; p >0.0001). In patients with UF<br />

lower than 600 ml/4 h (Percentil 25) the correlation between UF and<br />

CrMTC was lost, but remains the correlation with difNa (r = 0.48).<br />

60<br />

The patients with previous peritonitis (n = 38) showed no differences<br />

in UF, CrMTC or D/Pcr, but the had lower difNa (3.7 ± 2.8 vs.<br />

60<br />

4.9 ± 2.1; p = 0.002) than the remaning patients. Conclusions: The<br />

peritoneal kinetic study performed with hypertonic glucose allows<br />

to standarize the UF capacity and by determination of sieving of<br />

sodium, the early detection of water transport alterations, before<br />

the UF capacity and small solutes permeability alteration develops.<br />

Key words: Peritoneal kinetics study. Hypertonic glucose.<br />

Ultrafiltration. Sieving of sodium.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El test de equilibrio peritoneal (TEP), originariamente descrito<br />

por Twardowski et al. en 1987<br />

intercambio de 4 horas con una solución de glucosa al<br />

1 , se realizaba mediante un


M.J. Fernández-Reyes et al. Cinéticas con glucosa hipertónica<br />

2,27/2,5%. Este test proporciona una buena información sobre<br />

la permeabilidad peritoneal a pequeñas moléculas, pero<br />

no detecta precozmente alteraciones en el transporte de agua.<br />

El fallo de ultrafiltración (UF) se desarrolla con el tiempo en<br />

un 20-30% de los pacientes en diálisis peritoneal (DP) 2 y es<br />

una de las principales causas de fracaso de la técnica 3 , por lo<br />

que es necesario encontrar herramientas que permitan identificarlo<br />

de forma temprana y avanzar en el conocimiento de<br />

sus causas. La Sociedad Internacional de Diálisis Peritoneal<br />

(ISPD), a través de su Comité de Ultrafiltración (UF), recomienda<br />

realizar la cinética peritoneal con una solución de glucosa<br />

hipertónica (3,86% o 4,25%), lo que permite medir la<br />

capacidad de transporte de agua del peritoneo en condiciones<br />

extremas, estandarizar la medida de UF y definir el fallo de<br />

ultrafiltración (FUF) 4 . En trabajos previamente previos, con<br />

la cinética con glucosa hipertónica se han demostrado resultados<br />

equivalentes a los de la cinética con glucosa al 2,27/2,5%<br />

en lo que respecta al transporte de pequeñas moléculas (D/P<br />

de creatinina y urea) 5 , y además aporta información adicional<br />

sobre el transporte transcelular de agua, mediante la medida<br />

del cribado de sodio 5-7 . Durante la primera hora o 2 horas de<br />

un intercambio de glucosa hipertónica se observa una reducción<br />

en la concentración de sodio en el dializado, fenómeno<br />

denominado cribado de sodio, que se explicada por el paso<br />

de agua libre a través de canales trascelulares impermeables<br />

a otros solutos (aquaporina-1). El empeoramiento del transporte<br />

transcelular de agua (TWC) a través de las aquaporinas<br />

se acepta hoy día como una causa más de fallo de UF 6 , por lo<br />

que la ISPD recomienda medir el cribado de sodio a los 60<br />

minutos o durante la realización de las cinéticas. Por otro<br />

lado, se sabe que en fases iniciales de la DP, la correlación<br />

entre permeabilidad peritoneal y UF es menor que la descrita<br />

para pacientes que llevan más de un año en DP 8 , lo que indica<br />

que otros factores, además de la permeabilidad, pueden<br />

condicionar la UF en etapas precoces.<br />

El objetivo de este estudio es analizar la capacidad de UF y<br />

sus relaciones con la permeabilidad peritoneal y el transporte<br />

de sodio en pacientes tratados con DP, mediante la realización<br />

de cinéticas con soluciones hipertónicas. Un objetivo<br />

adicional es confirmar que la relación entre la capacidad de<br />

UF y la permeabilidad peritoneal es diferente en estadios precoces<br />

de la DP.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Se realizaron 184 estudios peritoneales en 184 pacientes<br />

estables en DP (edad 50,7 ± 15,9), 75 tratados con diálisis<br />

peritoneal continua ambulatoria (DPCA) y 109 con<br />

diálisis peritoneal automática (DPA). Todos los pacientes<br />

utilizaban soluciones estándar de glucosa como agente<br />

osmótico y lactato como buffer. El tiempo medio en DP<br />

era de 15,7 ± 22 (1-122 meses). Un 53% eran hombres y<br />

un 15% eran diabéticos. Treinta y ocho pacientes habían<br />

presentado algún episodio de peritonitis con anterioridad.<br />

Nefrologia 2010;30(2):208-13<br />

<strong>originales</strong><br />

La cinética peritoneal se realizó en condiciones de estabilidad<br />

del paciente y, al menos, después de la aparición<br />

de cualquier episodio de peritonitis, hemoperitoneo o de<br />

una intervención quirúrgica abdominal. Se realizó según<br />

el protocolo estandarizado, empleando una bolsa de 2 litros<br />

de glucosa hipertónica (3,86/4,25%) con una permanencia<br />

de 4 horas. Durante el estudio de función peritoneal<br />

los pacientes permanecían en ayunas y no recibían<br />

medicación, a excepción de bajas dosis de insulina subcutánea,<br />

si era necesario. Para medir la función difusiva<br />

se recogieron seis muestras del efluente peritoneal (en los<br />

minutos 0, 30, 60, 120, 180 y 240) y una muestra basal<br />

de sangre. Con estas determinaciones, se calcularon la relación<br />

dializado/plasma de creatinina a los 240 min<br />

(D/Pcr) y los coeficientes de transferencia de masa de<br />

urea (MTCurea) y creatinina (MTCcr), según el modelo<br />

matemático descrito previamente 2 . La UF estándar fue<br />

calculada como la diferencia del volumen drenado y el<br />

volumen infundido, tras el peso de las bolsas. Se considera<br />

fallo (UFF) cuando la UF después de 4 horas de permanencia<br />

de un intercambio de glucosa al 3,86% es menor<br />

de 400 ml, de acuerdo con los datos descritos por<br />

Krediet 9 .<br />

Se midió el porcentaje de descenso en la concentración de<br />

sodio con respecto a basal a los 60 min (difNa 60 min = [sodio<br />

en dializado basal – sodio en dializado a los 60 min)<br />

* 100/[sodio en dializado basal]).<br />

Los pacientes fueron clasificados en cuatro grupos según<br />

los cuartiles de UF y en cada grupo por separado se realizó<br />

un análisis independiente de las relaciones entre permeabilidad,<br />

UF y cribado de sodio. Las cinéticas realizadas<br />

en los primeros 6 meses fueron objeto también de un<br />

análisis posterior, con el fin de comprobar si los factores<br />

que condicionan la UF y su relación con permeabilidad o<br />

transporte de agua son diferentes en estadios tempranos.<br />

De igual manera, se analizaron por separado los datos de<br />

las cinéticas realizadas a pacientes con antecedente de algún<br />

episodio de peritonitis.<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis estadístico fue realizado mediante el programa<br />

SPSS 11.0. Los valores son expresados como porcentajes o<br />

medias ± desviación estándar (DE). Un valor de p


<strong>originales</strong><br />

RESULTADOS<br />

Durante la realización de la prueba no se observaron efectos<br />

adversos, salvo algún síntoma ligero de depleción de volumen<br />

en pacientes con diuresis residual y UF elevadas, que no<br />

requirieron la realización de medidas extraordinarias.<br />

En la tabla 1 se exponen los resultados del estudio cinético<br />

peritoneal que se expresa en media, rango y cuartiles de<br />

D/Pcr, MTCcr, MTCurea, UF y porcentaje de descenso en<br />

la concentración de sodio a los 60 minutos (difNa 60 ). Observamos<br />

una alta correlación entre MTCcr y D/PCr (r =<br />

0,86; p = 0,000). No existían diferencias en MTCcr o urea,<br />

D/Pcr, UF o difNa 60 en ningún punto entre los pacientes que<br />

eran dializados con DPCA o con DPA. Los pacientes en<br />

DPA eran más jóvenes (45 ± 14 frente a 58 ± 14 años) y llevaban<br />

menos tiempo en DP (12 ± 16 frente a 20 ± 27 meses).<br />

Treinta y ocho pacientes habían presentado algún episodio<br />

de peritonitis previo a la cinética (17 casos un<br />

episodio, 14 pacientes dos episodios y siete, tres o más).<br />

Como se observa en la tabla 2, no existieron diferencias en<br />

UF, MTCcr o D/Pcr entre estos pacientes y el resto. Sin embargo,<br />

los pacientes con antecedentes de peritonitis tienen<br />

un difNa 60 significativamente menor (3,7 ± 2,8 frente a 4,9<br />

± 2,1; p = 0,002).<br />

En el grupo global, el difNa 60 mantuvo muy buena correlación<br />

con la UF (r = 0,49) y con la permeabilidad, medida<br />

Tabla 1. Resultados globales de los estudios cinéticos peritoneales<br />

210<br />

M.J. Fernández-Reyes et al. Cinéticas con glucosa hipertónica<br />

tanto por MTCcr (r = –0,45) como por D/Pcr (r = –0,49)<br />

y con haber presentado una peritonitis previa (r = –0,22;<br />

p = 0,002). El modelo que mejor explica el cribado de sodio<br />

(r = 0,61; r 2 = 0,38; p


M.J. Fernández-Reyes et al. Cinéticas con glucosa hipertónica<br />

Tabla 3. Análisis multivariante de los factores asociados con difNa 60<br />

Finalmente, comparamos los 72 estudios cinéticos realizados<br />

en pacientes con un tiempo en diálisis menor a 6 meses frente<br />

al resto. No existían diferencias significativas en cuanto a UF<br />

(753 ± 232 ml/4 h, 6 meses),<br />

difNa 60 (4,6 ± 2,3 frente a 4,7 ± 2,3), D/Pcr (0,72 ± 0,1<br />

frente a 0,71 ± 0,1) o MTCcr (9,3 ± 4,5 frente a 8,9 ± 4,5<br />

ml/min). La correlación entre UF y MTCcr es menor<br />

en cinéticas realizadas antes los 6 meses (r = –0,33 frente a<br />

r = –0,43; p


<strong>originales</strong><br />

Tabla 4. Análisis multivariante de los factores asociados con la ultrafiltración<br />

patológicos. Milla et al. 11 estudiaron a 95 pacientes incidentes<br />

en DP mediante la realización de cinéticas con glucosa<br />

al 3,86% basal y posteriormente de forma anual, y observaron<br />

que con el tiempo en DP se produce una disminución de<br />

la UF, que es significativa a partir del tercer año, y que únicamente<br />

se encuentra precedida por cambios en el cribado<br />

de sodio, permaneciendo estables en el tiempo el resto de<br />

parámetros de transporte peritoneal (D/Pcr y D/Pglucosa).<br />

Como ya ha sido descrito previamente por nuestro grupo,<br />

las peritonitis son uno de los principales condicionantes de<br />

pérdida de UF 3,12 . En el presente estudio, en los pacientes<br />

con antecedentes de peritonitis, el difNa 60 es el parámetro<br />

que con probabilidad más rápidamente se ve alterado después<br />

de la inflamación peritoneal. De acuerdo con nuestros<br />

resultados y con los de Milla et al., sería recomendable la<br />

realización de cinéticas con glucosa hipertónica tras los episodios<br />

de peritonitis, con el fin de predecir precozmente<br />

cuáles serán los pacientes con riesgo de desarrollar fallo de<br />

UF y valorar la necesidad de medidas terapéuticas como,<br />

por ejemplo, el descanso peritoneal.<br />

212<br />

M.J. Fernández-Reyes et al. Cinéticas con glucosa hipertónica<br />

Coeficiente b no estandarizado p Intervalo de confianza 95%<br />

Límite interior Límite superior<br />

Constante 577,9


M.J. Fernández-Reyes et al. Cinéticas con glucosa hipertónica<br />

de 600 ml/4 h (P 25 ) se pierde la correlación entre UF y<br />

MTCcr o D/Pcr, pero se mantiene entre UF y difNa 60 (r = 0,48;<br />

p


<strong>originales</strong><br />

214<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

¿Mejora la aproximación físico-química de<br />

Stewart-Fencl la valoración del equilibrio ácido-base<br />

en pacientes estables en hemodiafiltración?<br />

J. Hernández Jaras, I. Rico Salvador, E. Torregrosa de Juan, R. Pons Prades, A. Rius Peris,<br />

M.A. Fenollosa Segarra, J.J. Sánchez Canel, T. Carbajo Mateo<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital General de Castellón. Castellón<br />

Nefrologia 2010;30(2):214-9<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La evaluación del equilibrio ácido-base se<br />

basa en la ecuación de Henderson-Hasselbach. En 1983,<br />

P. Stewart desarrolló un análisis cuantitativo del equilibrio<br />

ácido-base en el que muestra un sistema con unas variables<br />

independientes entre las que se incluyen pCO , dife-<br />

2<br />

rencia iónica fuerte medida (SIDm), es decir, la diferencia<br />

entre la suma de cationes fuertes (Na + , K + , Ca ++ , Mg ++ ) y la<br />

suma de aniones fuertes (Cl – , lactato) y la concentración total<br />

de todos los aniones débiles no volátiles (ATot), cuyos<br />

principales representantes son el fósforo inorgánico (P – ) y<br />

la albúmina (Albúm. – ). El objetivo de este estudio es evaluar<br />

desde ambas perspectivas el equilibrio ácido-base en<br />

pacientes en hemodiafiltración (HDF) crónica. Material y<br />

métodos: Se estudian 35 pacientes (24 hombres y 11 mujeres,<br />

con una edad media de 67,2 ± 15,7 años y con un peso<br />

seco de 72,8 ± 19,2 kg. La duración media de la hemodiálisis<br />

(HD) fue de 253,6 ± 40,5 minutos. Se analizan los pará-<br />

– metros gasométricos (pH, pCO , HCO y exceso de bases) y<br />

2 3<br />

Na + , K + , Cl – , Ca ++ , Mg ++ y lactato. Se calcularon la SIDm, la<br />

SIDe mediante la fórmula de Figge (1.000 x 2,46 –11 x<br />

pCO /[10 – pH] + Albúm. g/dl x [0,123 x pH –0,631] + P en<br />

2<br />

mmol/l x [0,309 x pH –0,469)] y gap del SID (SIDm-SIDe). Resultados:<br />

El pH pre-HD fue de 7,36 ± 0,08 y el pH post-HD<br />

de 7,44 ± 0,08 (p


J. Hernández Jaras et al. Equilibrio ácido-base en hemodiafiltración<br />

hemodiafiltration, mean age was 67.2 ± 15.7, 8 ± 19.2 kg.<br />

– We analyzed plasma chemistry including pH, pCO , HCO ,<br />

2 3<br />

base excess and Na + , K + , Cl – , Ca ++ , Mg ++ , lactate and SIDm.<br />

The SID estimated (SIDe) was calculated by Figge’s<br />

formula (1,000 x 2.46 –11 x pCO /[10 – pH] + Album g/dl x<br />

2<br />

[0.123 x pH –0.631] + P in mmol/l0 x [0.309 x pH –0.469])<br />

and Gap of the SID as the difference SIDm-SIDe. Results:<br />

pH preHD was 7.36 ± 0.08 and pH post-HD 7.44 ± 0.08 (p<br />


<strong>originales</strong><br />

La SID estimada (SIDe) se determinó a partir de la albúmina<br />

por la fórmula propuesta por Figge: 1.000 x 2,46 –11 x<br />

pCO 2 /(10– pH ) + Albúm. g/dl x (0,123 x pH–0,631) + P en<br />

mmol/l x (0,309 x pH–0,469) 3 .<br />

De esta última fórmula se calcularon la cargas aniónicas de<br />

la albúmina (Albúm. – ) y del fósforo (P – ).<br />

El anion gap (AGap) se calculó por: (Na + K) – (Cl +<br />

HCO3 – ).<br />

El gap del SID se calculó mediante: SIDm – SIDe.<br />

Las variaciones en la sesión del exceso de bases, carga de albúmina<br />

y fosfato, Cl y gap del SID (∆ ExBa, ∆ Albúm. – , ∆<br />

P – , ∆ Cl – y ∆ gap-SID) se calcularon como la diferencia entre<br />

los valores pre y pos-HDF.<br />

Métodos estadísticos<br />

Los resultados se expresan como media ± DE. Se comprobó la<br />

normalidad de las variables mediante el test de Kolmogorov-<br />

Smirnov. La diferencia entre las variables pre-HD y post-HD<br />

se analizó mediante la prueba de la t de Student para datos<br />

pareados. Los coeficientes de correlación se determinaron por<br />

Tabla 1. Parámetros medidos del equilibrio ácido-base pre y post-HDF<br />

216<br />

J. Hernández Jaras et al. Equilibrio ácido-base en hemodiafiltración<br />

análisis de regresión lineal por el método de mínimos cuadrados.<br />

El nivel de significación estadística se fijó en una probabilidad<br />

de error menor de 0,05 (p


J. Hernández Jaras et al. Equilibrio ácido-base en hemodiafiltración<br />

DISCUSIÓN<br />

La acidosis metabólica es un trastorno común en los pacientes<br />

con insuficiencia renal en HD. La fuente principal de H +<br />

en estos pacientes proviene del metabolismo de los aminoácidos<br />

sulfurados metionina y cistina. Su oxidación 4,5 genera<br />

ácido sulfúrico, un ácido fuerte (pK bajo) que se disocia y<br />

eleva los niveles de sulfato e H + .<br />

Desde el punto de vista de la aproximación clásica, el bicarbonato<br />

es consumido por los H + generados. Por tanto, la HD<br />

se concibe como una terapia alcalinizante con una transferencia<br />

de bicarbonato desde el líquido de diálisis a la sangre con<br />

el objeto de replecionar el bicarbonato consumido. Esto se refleja<br />

en un aumento en el pH, bicarbonato y exceso de bases<br />

al finalizar la sesión 6 .<br />

En la aproximación físico-química de Stewart-Fencl, es la diferencia<br />

iónica fuerte (SIDm), es decir, la diferencia entre cationes<br />

fuertes medidos y aniones fuertes medidos, la que controla<br />

el componente metabólico del equilibrio ácido-base. De<br />

esta forma, la acidosis y la alcalosis metabólica se reflejan en<br />

un descenso e incremento del SID, respectivamente 7 . Bajo<br />

esta perspectiva, el paciente en HD periódica presenta una<br />

SID disminuida en situación prediálisis y el objetivo de la sesión<br />

de HD es aumentar la SID reducida por la acumulación<br />

de otros aniones fuertes como el sulfato, hipurato, etc. 8 . De<br />

acuerdo con la teoría de Stewart-Fencl, puesto que sólo las variables<br />

independientes pueden modificar el equilibrio ácidobase,<br />

la HD no originaría una transferencia de bicarbonato<br />

desde el líquido de diálisis a la sangre, sino que eliminaría<br />

los aniones fuertes acumulados, normalizaría el Cl sérico y<br />

restituiría la SID, lo que se traduce en un aumento secundario<br />

de bicarbonato. Así pues, el bicarbonato deja de ser el<br />

principal actor en la regeneración del equilibrio ácido-base.<br />

En 1992 Fencl, Finge et al. desarrollaron un modelo matemático<br />

para calcular la SID si se conocen las otras variables independientes<br />

(pCO 2 , albúmina y fosfato), así como el pH 3 .<br />

Esta nueva definición de la SID estimada (SIDe) es similar<br />

al concepto de buffer base (BB) desarrollado por Singer y<br />

Hasting en 1948 9 . La ecuación simplificada es la empleada<br />

en nuestro estudio y la componen la CO 2 T, la carga aniónica<br />

de albúmina y la carga aniónica del fosfato.<br />

El estudio de Leblanc et al. pone de manifiesto el incremento<br />

de la SIDm durante la sesión en pacientes en HD crónica 8 .<br />

Por el contrario, en nuestro estudio hemos observado un ligero<br />

descenso significativo en la SIDm durante la sesión de<br />

HD, pasando de 46,2 a 45 mEq/l al finalizar la misma. Todo<br />

ello en aparente contradicción con el aumento de pH, bicarbonato<br />

y exceso de bases, que se incrementan como cabría<br />

esperar por el efecto alcalinizante de la HD.<br />

Hemos constatado resultados similares en pacientes en HDF<br />

«on-line» diaria durante un periodo de seguimiento de un año 10 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):214-9<br />

mEg/l<br />

150<br />

130<br />

110<br />

90<br />

70<br />

50<br />

30<br />

CI<br />

Cationes Aniones<br />

<strong>originales</strong><br />

Pre-HDF Post--HDF<br />

Figura 1. Electroneutralidad plasmática entre cationes<br />

y aniones pre y post-HDF.<br />

¿Cómo es posible esta aparente contradicción entre ambas<br />

variables que deben medir el mismo efecto? Puesto que los<br />

pacientes en HD periódica en situación estable suelen tener<br />

un Cl – en niveles normales, son los aniones fuertes no medidos<br />

(sulfato, hipurato, etc.) los que descienden. Estos aniones<br />

no se tienen en cuenta en la fórmula de la SIDm, de manera<br />

que aparentemente esta variable no se modificará. Por el contrario<br />

la SIDe sí que tendrá en cuenta la CO 2 T que se incrementa<br />

durante la sesión.<br />

En nuestro estudio únicamente hemos apreciado una correlación<br />

significativa entre el ∆ exceso de bases y el ∆ del<br />

gap-SID, pero no entre el primer parámetro y el ∆ de Cl,<br />

Gap SID pre-HDF<br />

Gap SID pos-HDF<br />

Na<br />

Cationes Aniones<br />

y = 0,6893x – 5,2393<br />

R2 15<br />

13<br />

11<br />

9<br />

7<br />

5<br />

3<br />

1<br />

–1<br />

= 0,7355<br />

12 14 16 18 20<br />

Gap pre-HDF<br />

22 24 26 28<br />

7<br />

5<br />

3<br />

1<br />

–1<br />

– 3<br />

y = 0,489x – 4,1955<br />

R 2 = 0,465<br />

4 6 8 10 12 14 16 18 20<br />

Anion Gap post-HDF<br />

Figura 2. Correlación entre los niveles de anion gap y gap del<br />

SID en situación pre y post-HDF.<br />

217


<strong>originales</strong><br />

Albúm. – y P – , lo que pone de manifiesto que el gap-SID es<br />

el único elemento que se asocia con la regeneración del exceso<br />

de bases.<br />

El estudio de Liborio et al. 11 , realizado en pacientes críticos<br />

ingresados en la UCI, muestra unos resultados similares<br />

a los nuestros, pero cuando clasifica a sus pacientes en<br />

grupos con Cl – elevado y Cl – bajo en relación con los niveles<br />

de este anión en el líquido de diálisis, comprueban que<br />

la corrección del equilibrio ácido-base (mediante la variación<br />

del exceso de base) es significativamente mayor en el<br />

grupo con valores de Cl – elevado. Asimismo, estos autores<br />

comprueban una correlación entre ∆ del exceso de bases y<br />

∆ del gap-SID y ∆ Cl – . Otros estudios de los mismos autores<br />

ponen de manifiesto la importancia de los niveles de Cl –<br />

séricos como componente de la acidosis en pacientes en<br />

HD crónica 12,13 .<br />

Esto vendría a corroborar nuestros resultados, ya que en esa<br />

situación la corrección del equilibrio ácido-base durante la<br />

sesión no sólo se debería a la eliminación de los aniones fuertes<br />

no medidos sino también a una normalización en los niveles<br />

de Cl – séricos. La SIDm sólo es capaz de detectar incrementos,<br />

bien cuando se eleva el Na + sin Cl – acompañante<br />

o bien cuando desciende el Cl – . Ninguna de estas situaciones<br />

ocurrió en nuestros pacientes en programa de HDF crónica.<br />

En HDF la composición del líquido de reinfusión con una<br />

SID elevada tendría también el mismo objetivo. Se pretende<br />

utilizar líquidos con cationes fuertes (Na + ) con una menor<br />

cantidad de anión fuerte acompañante (Cl – ) en un intento de<br />

restaurar la SID 14 .<br />

Otro aspecto importante son las cargas aniónicas de la albúmina<br />

y del fosfato, englobadas bajo la expresión de aniones<br />

débiles totales (ATot). La aproximación físico-química<br />

contempla la posibilidad de que un descenso o una elevación<br />

de estos parámetros pueda originar una alcalosis o<br />

una acidosis metabólica, respectivamente 15 . En nuestro estudio,<br />

los ATot en su conjunto no se modifican a lo largo<br />

de la sesión, puesto que el incremento de la carga de albúmina<br />

posterior a la sesión (de 10,9 a 12,1 mEq/l) se ve<br />

compensado por el descenso en la carga de fosfato (de 2,4<br />

a 1,2 mEq/l).<br />

La aproximación de Stewart-Fencl permite la evaluación de<br />

los aniones no medidos de una manera mucho más precisa<br />

que el anion gap. Este parámetro ampliamente utilizado en<br />

la aproximación clásica presenta notables interferencias<br />

por parte de la albúmina sérica y del fosfato, que dificultan<br />

la correcta evaluación del tipo de acidosis metabólica, sobre<br />

todo en situaciones en las que se producen alteraciones<br />

importantes de los componentes de los ATot, como en el<br />

síndrome nefrótico, desnutriciones, catabolismo proteico<br />

negativo o en intoxicaciones por fósforo 16,17 . Efectivamente,<br />

la diferencia entre el SIDm y el SIDe proporciona una<br />

218<br />

J. Hernández Jaras et al. Equilibrio ácido-base en hemodiafiltración<br />

cantidad de aniones no medidos (gap-SID) libre ya de la<br />

interferencia de los ácidos débiles y, por tanto, parcialmente<br />

disociados.<br />

Los estudios de Kellum et al. refieren una escasa correlación<br />

entre el anion gap y el gap-SID en pacientes críticos<br />

en la UCI, con bajas concentraciones en la albúmina<br />

sérica 18 . Por el contrario Gilfix et al. sí encuentran<br />

esa correlación entre AG y gap-SID pese a estudiar al<br />

mismo tipo de pacientes. Otros estudios han demostrado<br />

la utilidad de este parámetro en pacientes críticos en<br />

la UCI 19 .<br />

Nuestros resultados sí muestran una importante correlación<br />

entre el anion gap y gap-SID, tanto pre-HDF como post-<br />

HDF, quizá por las cifras normales de albúmina a lo largo<br />

de la sesión. Por tanto el anion gap puede ser un buen marcador<br />

de aniones no medidos en pacientes crónicos estables<br />

en HD, pero su eficacia es más dudosa en pacientes con insuficiencia<br />

renal aguda. No obstante, es el gap-SID el parámetro<br />

que mejor refleja la acumulación de aniones no<br />

medidos durante el periodo interdiálisis. Este parámetro<br />

desciende de manera significativa y, lógicamente, engloba<br />

una serie de aniones, en especial el sulfato, proveniente del<br />

catabolismo proteico, que será adecuadamente eliminado<br />

durante la sesión de HDF. A diferencia del anion gap, el<br />

gap-SID no se modificará ni con el pH ni con los cambios<br />

en la albúmina y en el fosfato.<br />

En conclusión, la aproximación físico-química de Stewart-<br />

Fencl no mejora la valoración del equilibrio ácido-base en pacientes<br />

en HDF crónica. En presencia de normocloremia, la<br />

SIDm no refleja el proceso alcalinizante de la sesión de hemodiálisis.<br />

Bajo esta perspectiva, la sesión de HD se concibe<br />

como una retirada de aniones inorgánicos no metabolizables,<br />

en especial el sulfato. El espacio dejado por estos aniones es<br />

reemplazado por OH – – y secundariamente por HCO . La úni-<br />

3<br />

ca ventaja vendría dada por una mejor valoración de los aniones<br />

no medidos mediante el gap del SID, sin el efecto de la<br />

albúmina y el fosfato.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Kraut JA, Kurtz I. Metabolic acidosis of CKD: diagnosis, clinical characteristics<br />

and treatment. Am J Kidney Dis 2005;45:978-93.<br />

2. Stewart PA. Modern quantitative acid-base chemistry: applications<br />

in biology and medicine. Can J Physiol Pharmacol 1983;61:1444-<br />

61.<br />

3. Figge J, Mydosh T, Fencl V. Serum proteins and acid-base equilibria:<br />

a follow-up. J Lab Clin Med 1992;120:713-9.<br />

4. Kirschbaum B. Effect of hemodialysis on the hypersulfatemia of<br />

chronic renal failure. ASAIO J 1998;44:314-8.<br />

5. Kirschbaum B. Sulfate regulation: native kidney vs. dialysis. Int J Artif<br />

Organs 1999;22:591-2.<br />

6. Leblanc M. Acid-base balance in acute renal failure and renal replacement<br />

therapy. Best Pract Res Clin Anaesthesiol 2004;18:113-27.<br />

Nefrologia 2010;30(2):214-9


J. Hernández Jaras et al. Equilibrio ácido-base en hemodiafiltración<br />

7. Fencl V, Jabor A, Kazda A, Figge J. Diagnosis of metabolic Acid-Base<br />

disturbances in critically ill patients. Am J Respir Crit Care Med<br />

2000;162:2246-51.<br />

8. Leblanc M. The acid-base effect of acute hemodialysis. Curr Opin<br />

Crit Care 1999;5:468-77.<br />

9. Singer RB, Hastings AB. An improved clinical method for the estimation<br />

of disturbances of the acid-base balance in human blood.<br />

Medicine (Baltimore) 1948;27:223-42.<br />

10. Hernández Jaras J, Torregrosa de Juan E, Pons Prades R, Rius Peris<br />

A, Fenollosa Segarra MA. Switching from 3 times a week to short<br />

daily online hemodiafiltration: effects on acid-base balance. Int J Artif<br />

Organs 2008;31:237-41.<br />

11. Liborio AB, Alexandre CS, Noritomi DT, Andrade L, Seguro AC. Impact<br />

of chloride balance in acidosis control: the Stewart approach<br />

in hemodialysis critically ill patients. J Crit Care 2006;21:333-8.<br />

12. Liborio AB, Daher EF, Martins de Castro MC. Characterization of<br />

acid-base status in maintenance hemodialysis: physicochemical approach.<br />

J Artif Organs 2008;11:156-9.<br />

13. Liborio AB, Noritomi DT, Martins de Castro MC. Choride, but not<br />

Nefrologia 2010;30(2):214-9<br />

<strong>originales</strong><br />

unmeasured anions, is correlated with renal bone disease markers.<br />

J Nephrol 2007;20:474-81.<br />

14. Calzavacca P, Licari E, Bellomo R. Renal Failure. En: Kellum JA, Elbers<br />

PWG (eds.). Stewart’s Textbook of Acid-Base (2.ª ed.), 2009.<br />

Disponible en: http://www.acidbase.org/<br />

15. Rocktaeschel J, Morimatsu H, Uchino S, Goldsmith D, Poustie S,<br />

Story D, et al. Acid-base status of critically ill patients with acute renal<br />

failure: analysis based on Stewart-Figge methodology. Crit Care<br />

2003;7:R60-6.<br />

16. Kirschbaum B. The acidosis of exogenous phosphate intoxication.<br />

Arch Intern Med 1998;158:405-8.<br />

17. Feldman M, Soni N, Dickson B. Influence of hypoalbuminemia<br />

or hyperalbuminemia on the serum anion gap. J Lab Clin Med<br />

2005;146:317-20.<br />

18. Kellum JA, Kramer DJ, Pinsky MR. Strong ion gap. A methodology<br />

for exploring unexplained anions. J Crit Care 1995;10(2):51-5.<br />

19. Gilfix BM, Bique M, Magder S. A physical chemical approach to the<br />

analysis of acid-base balance in the clinical setting. J Crit Care<br />

1993;8:187-97.<br />

219


<strong>originales</strong><br />

220<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Estudio Bahía 2008: barómetro de la hidratación<br />

de la población española<br />

ALM de Francisco 1 , A. Martínez Castelao 2 , en representación del Grupo<br />

Investigador Bahía 2008 *<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. 1 Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. 2 Hospital Universitario de Bellvitge.<br />

L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona<br />

* 1 2 El Grupo Investigador Bahía 2008 está compuesto por los Dres. ALM de Francisco , A. Martínez Castelao ,<br />

F. Maraver Eyzaguirre3 y J. Salas Salvadó4 1 2 Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Servicio del <strong>Nefrología</strong>. Hospital Universitario<br />

de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. 3 Titular de Hidrología Médica. Universidad Complutense de Madrid.<br />

4 Servicio de Nutrición Clínica. Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Reus. Tarragona<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: Las funciones vitales requieren un equilibrio entre<br />

pérdidas de líquidos e ingestión de éstos. No existen datos sobre hidratación<br />

en la población española. La Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

puso en marcha el presente estudio. Material y métodos:<br />

Se aplicaron 6.508 encuestas en población española seleccionada<br />

aleatoriamente, así como un recordatorio de 24 horas para medir<br />

el consumo de líquidos y las variables asociadas con éste. Resultados:<br />

Se observó un consumo medio de líquidos de 2.089,5 ± 771,4 ml en<br />

6,05 tomas/día; 3.423 personas (el 52,6% de la muestra; intervalo de<br />

confianza [IC] 95%, 51,3-53,8%) estuvieron bien hidratadas al considerar<br />

su consumo individual. La frecuencia y la cantidad de ingestión<br />

de líquidos disminuyeron según aumentaba la edad. Un 61%<br />

(IC 95%, 58,6-64,0%) de los mayores de 65 años no estuvieron bien<br />

hidratados. El mayor consumo de agua embotellada lo realizaban<br />

los jóvenes (de 19 a 29 años). A mayor intensidad de actividad física,<br />

mayor cantidad de líquidos ingeridos (1.987,6 ± 705,5 frente a<br />

2.345,8 ± 928,1 ml, actividad física baja e intensa, respectivamente).<br />

En cuanto a frecuencia de consumo y volumen ingerido, el agua mineral<br />

y el agua del grifo fueron mucho más consumidas que otras<br />

bebidas. Quienes beben agua mineral superan los 2 litros recomendados<br />

para mantener una buena hidratación. Un 59,8% (IC 95%,<br />

57,8-61,7%) de quienes preferían consumir agua mineral natural ingirieron<br />

más de 2 l de líquido al día y bebieron un mayor número<br />

de veces/día y en mayor cantidad. Se observó una mayor frecuencia<br />

e ingestión de líquidos en personas que vivían en el mismo hogar,<br />

particularmente cuando había niños (2.197, 4 ± 767,8 frente a<br />

2.055,7 ± 769,86 ml y 6,4 ± 2,2 frente a 5,9 ± 1,9 veces, en hogares<br />

con y sin niños, respectivamente). El agua embotellada se consumió<br />

preferentemente en el domicilio (79,07%) y en el trabajo (15,61%).<br />

Conclusiones: Sólo la mitad de los españoles adultos se encuentra<br />

bien hidratada. El 61% de los mayores de 65 años están deficientemente<br />

hidratados, por lo que es necesario promocionar una correcta<br />

hidratación en esta población especialmente.<br />

Palabras clave: Hidratación. Consumo de agua. Agua mineral. Edad.<br />

Actividad física. Población española.<br />

Correspondencia: ALM de Francisco<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Universitario Valdecilla. Santander.<br />

martinal@unican.es<br />

Bahía study 2008 : a hydration barometer of the Spanish population<br />

ABSTRACT<br />

Background: Vital functions require a balance between the loss and<br />

ingestion of liquids. There are no studies about hydration on Spanish<br />

population. Material and methods: 6,508 questionnaires were applied<br />

to a randomly selected Spanish population, together with a 24-hour<br />

recall in order to measure liquid consumption and variables related to<br />

it. Results: The average consumption of liquids was 2,089.5 ± 771.4<br />

and 6.05 drinking times/day. 3,423 persons (52.6% of the studied<br />

people, CI95% 51.3%-53.8%) were well-hydrated when considering<br />

their individual intake. The frequency and volume of drinking<br />

decreased with age. 61% (CI95% 58.64%-64.01%) of the population<br />

older than 65 years were badly hydrated. The greatest bottled water<br />

consumption corresponded to the youngest population (18-29 years).<br />

The greater the physical activity, the greater the beverages<br />

consumption (1,987.6 ± 705.5 ml vs 2,345.8 ± 928.1 ml, low vs. intense<br />

physical activity, respectively). With regard to the intake frequency and<br />

volume, mineral and tap water were the most consumed. Those who<br />

drank mineral water exceeded the 2 l-recommendation in order to<br />

maintain a good hydration status. 59.8% (CI95% 57.83%-61.76%) of<br />

those who preferred mineral water drank more than 2 l/day and drank<br />

more times/day and in greater amounts. There was a greater frequency<br />

and amount of beverage consumption when people lived in the same<br />

house, and particularly more in houses where children were living<br />

(2,197.4 ± 767.8 ml vs 2,055.7 ± 769.86 ml and 6.4 ± 2.2 times vs 5.9 ±<br />

1,9 times, in homes with or without children, respectively). Bottled<br />

water was preferred at home (79.07%) and at work (15.61%).<br />

Conclusions: Only half of the Spanish population is well hydrated.<br />

Sixty-one percent of people over the age of 65 years were poorly<br />

hydrated In consequence it is imperative to promote its consumption.<br />

Key words: Hydration. Water consumption. Mineral water. Age.<br />

Physical activity. Spanish population.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La distribución y la composición de los fluidos corporales tienen<br />

efectos profundos en las funciones celulares. El funcio-


ALM de Francisco et al. Encuesta de hidratación en España<br />

namiento óptimo de cualquier ser vivo requiere una homeostasis<br />

interna, y aun los pequeños cambios en el pH,<br />

en las concentraciones de electrolitos y en el balance de<br />

líquidos pueden tener consecuencias adversas 1 . El contenido<br />

total de agua corporal es de, aproximadamente, el<br />

50-60% del peso corporal del adulto (en mujeres y hombres,<br />

respectivamente) y está distribuido en un compartimiento<br />

intracelular y otro extracelular. El agua se mueve<br />

a través de gradientes osmóticos para mantener un equilibrio<br />

entre estos espacios.<br />

El adulto promedio consume de 2.000 a 2.500 ml de líquido<br />

diario. De esta cantidad, aproximadamente 1.500 ml se ingieren<br />

como líquidos. El resto se extrae de los alimentos sólidos<br />

o se produce a partir del metabolismo oxidativo 2 . Se generan<br />

unos 300 ml de agua a partir de la oxidación de hidratos de<br />

carbono, grasa y proteínas.<br />

Para mantener el balance de líquidos, las pérdidas insensibles<br />

y las pérdidas por orina, heces y sudor deben equilibrarse con<br />

una ingestión adecuada de líquidos. El requerimiento diario<br />

de éstos está determinado por el metabolismo del individuo,<br />

las condiciones ambientales y el grado de actividad 3 , y no<br />

sólo varía de una persona a otra, sino también en una misma<br />

persona, de un día a otro. Los requerimientos de agua en el<br />

hombre pueden calcularse de acuerdo con los datos expuestos<br />

en la tabla 1 4 .<br />

El equilibrio del agua corporal es el resultado del balance entre<br />

el consumo y la pérdida de líquidos 5 . Cuando la ingestión<br />

y el gasto son iguales, se mantiene el equilibrio. La sed es una<br />

necesidad fisiológica mediada por complejos mecanismos<br />

que surge de este desequilibrio y su objetivo primario es buscar<br />

la reposición de líquidos.<br />

Los métodos para evaluar la hidratación incluyen técnicas de<br />

dilución e impedancia, indicadores en plasma (osmolalidad,<br />

testosterona, adrenalina, noradrenalina, cortisol, péptido na-<br />

Tabla 1. Cálculo de los requerimientos diarios<br />

de líquidos<br />

Método 1<br />

- Adultos jóvenes deportistas: 40 ml/kg peso corporal<br />

- Adultos (18-55 años) 35 ml/kg peso corporal<br />

- Adultos mayores 30 ml/kg peso corporal<br />

Método 2<br />

- 1. 100 ml/kg por los primeros 10 kg de peso corporal<br />

- 2. 50 ml/kg por los segundos 10 kg de peso corporal<br />

- 3. Si 50 años, 15 ml/kg por cada kg adicional de peso corporal<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6<br />

<strong>originales</strong><br />

triurético auricular, aldosterona, nitrógeno ureico en sangre,<br />

sodio, potasio, proteínas plasmáticas y hematocrito), cambios<br />

en el peso corporal y pérdida de agua (en orina, heces, respiración<br />

y transpiración) 3 .<br />

Con el objeto de evaluar la hidratación de los españoles<br />

(tipo y cantidad de bebida ingeridas y horas del día para la<br />

ingestión de líquidos), otros factores asociados con la hidratación<br />

(actividad física y entorno en el que se consumen los<br />

líquidos) y el consumo de agua embotellada en los españoles,<br />

la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong> realizó una encuesta<br />

poblacional especialmente diseñada que se llevó a cabo<br />

por vía telefónica.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El estudio se basó en una encuesta epidemiológica, transversal<br />

de base poblacional mediante entrevista telefónica<br />

asistida por ordenador (CATI, Computer Telephone Assisted<br />

Interviewing) única asistida por ordenador en el ámbito geográfico<br />

de la España peninsular, Baleares, Canarias, Ceuta y<br />

Melilla.<br />

Se realizó un muestreo polietápico aleatorio representativo<br />

de la población española (la población de referencia la componen<br />

todos los sujetos de ambos sexos residentes en España<br />

mayores de 18 años de edad con teléfono particular), estratificada<br />

por cuotas de edad (18-29 años; 30-45 años;<br />

46-65 años; más de 65 años), Comunidad Autónoma y hábitat<br />

de los encuestados (rural, semiurbano o urbano, menor o<br />

mayor de 20.000 habitantes). En total se realizaron un total<br />

de 20.572 llamadas, de las que se obtuvieron 6.508 encuestas<br />

válidas, por lo que la tasa de respuesta fue del 31,64%.<br />

La distribución por rangos de edad y hábitat se realizó de<br />

acuerdo a su distribución en la población española (INE<br />

2004) (tabla 2).<br />

Para el cálculo del tamaño de la muestra para la estimación<br />

del porcentaje de personas que conocen la importancia de los<br />

hábitos saludables en el cuidado del cuerpo, se supuso la máxima<br />

variabilidad (P = Q = 50%) y se fijó una precisión del<br />

1,2%, obteniendo así un tamaño muestral de 6.504 encuestas<br />

a realizar.<br />

Se evaluó el consumo de líquidos mediante un recordatorio<br />

de 24 horas en medidas caseras, que posteriormente<br />

fueron transformadas a mililitros (ml). Los tipos de líquidos<br />

ingeridos analizados fueron agua (del grifo), agua mineral<br />

(agua embotellada), zumos, refrescos y otros líquidos<br />

(café, té, leche, bebidas con alcohol). Se investigó<br />

también el momento del día en el que se ingerían dichos<br />

líquidos.<br />

Se definió una ingestión de 2 litros de líquido como valor<br />

para considerar una hidratación adecuada. Se investigaron,<br />

221


<strong>originales</strong><br />

Tabla 2. Distribución de la muestra por sexo, edad<br />

y comunidad autónoma<br />

Número Porcentaje<br />

Sexo<br />

Hombre 3.188 48,99<br />

Mujer 3.320 51,01<br />

Edad<br />

18-29 años 1.506 23,14<br />

30-45 años 1.993 30,62<br />

46-65 años 1.742 26,77<br />

+65 años 1.267 19,47<br />

Comunidad Autónoma<br />

Cataluña 1.011 15,56<br />

Andalucía 1.171 18,02<br />

Comunidad Valenciana 664 10,22<br />

Madrid 861 13,25<br />

País Vasco 333 5,12<br />

Galicia 430 6,62<br />

Castilla y León 390 6,00<br />

Aragón 192 2,95<br />

Castilla-La Mancha 282 4,34<br />

Canarias 271 4,17<br />

Baleares 133 2,05<br />

Asturias 169 2,60<br />

Murcia 190 2,92<br />

Navarra 89 1,37<br />

Extremadura 169 2,60<br />

La Rioja 46 0,71<br />

Cantabria 85 1,31<br />

Ceuta 12 0,18<br />

Total 6.498 100,00<br />

asimismo, la actividad física, el número de personas por hogar<br />

y el número de niños menores de 16 años o de personas<br />

mayores de 65 años por hogar.<br />

RESULTADOS<br />

Al tomar como referencia un consumo de 2 l como «buena<br />

hidratación», se observó que el consumo medio de líquidos<br />

fue de 2.089,5 ± 771,4 ml (mediana de 2.000 ml), y que se<br />

consumieron en 6,05 tomas durante el día. Sin embargo, sólo<br />

3.423 personas (52,6%, intervalo de confianza [IC] 95%,<br />

51,38-53,81%) estuvieron bien hidratadas al considerar su<br />

consumo individual en estos términos.<br />

222<br />

ALM de Francisco et al. Encuesta de hidratación en España<br />

Con respecto a la edad, se observó una tendencia lineal decreciente<br />

en la frecuencia y cantidad de ingestión de líquidos,<br />

como se observa en la tabla 3. Destaca que un 61% (IC 95%,<br />

58,64-64,01%) de los mayores de 65 años se definieron como<br />

mal hidratados.<br />

En esta misma tabla puede observarse que, en cualquiera de<br />

los grupos de edad, apenas la mitad de los encuestados ingirió<br />

los 2 litros recomendados.<br />

Las bebidas se ingirieron en los horarios de comida (desayuno,<br />

comida, merienda y cena) y en pocas ocasiones tuvieron<br />

lugar fuera de éstos. En el desayuno, en la comida y en la<br />

cena el consumo fue de poco más de medio litro de bebidas<br />

por comida, en la merienda una cantidad ligeramente inferior,<br />

y antes del desayuno 340 ml (datos no tabulados).<br />

El consumo de agua embotellada fue más frecuente entre los<br />

más jóvenes, y se observó que a mayor edad hubo un mayor<br />

consumo de agua del grifo a diferencia de agua embotellada<br />

(tabla 4).<br />

El 52% de los encuestados realizaba alguna actividad física<br />

de forma moderada y el 56% deporte de forma regular. Se observó<br />

que a mayor intensidad de actividad física, mayor cantidad<br />

de líquidos ingeridos (1.987,6 ± 705,5 frente a 2.345,8<br />

± 928,1 ml, personas con actividad física baja e intensa, respectivamente).<br />

También se observó que hubo un mayor consumo<br />

de agua embotellada, zumos y refrescos (y un menor<br />

consumo de agua del grifo) en personas con actividad física<br />

intensa. El consumo (frecuencia y cantidad) de acuerdo con<br />

la actividad física se resume en la tabla 5.<br />

Con respecto al tipo de líquidos ingeridos, se observa que una<br />

mayoría consumía agua del grifo pero, en cuanto a frecuencia<br />

de consumo y volumen ingerido, tanto el agua mineral<br />

como el agua del grifo fueron mucho más consumidas que los<br />

zumos, los refrescos y otros líquidos (tabla 6).<br />

Un 59,8% (IC 95%, 57,83-61,76%) de quienes consumían<br />

preferentemente agua mineral natural ingerían más de 2 litros<br />

de líquido al día y bebieron un mayor número de veces al día<br />

y en mayor cantidad que el resto de la población (datos no tabulados).<br />

Se observó una tendencia a una mayor hidratación (mayor<br />

frecuencia y mayor volumen de ingestión de líquidos) al habitar<br />

un mayor número de personas en el hogar, y particularmente<br />

cuando en el hogar había niños (2.197, 4 ± 767,8 frente<br />

a 2.055,7 ± 769,86 ml en volumen y 6,4 ± 2,2 frente a 5,9<br />

± 1,9 veces, en hogares con y sin niños, respectivamente).<br />

También se observó que el consumo de agua embotellada, zumos<br />

y refrescos fue mayor y el de agua del grifo menor cuando<br />

había niños en el hogar. Se encontró una tendencia creciente<br />

a beber a media tarde de acuerdo con el incremento en<br />

el número de convivientes en el hogar; en cambio, quienes<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6


ALM de Francisco et al. Encuesta de hidratación en España<br />

Tabla 3. Consumo de agua por grupos de edad (frecuencia y cantidad)<br />

vivían solos tuvieron más el hábito de beber antes del<br />

desayuno y por la noche.<br />

El agua embotellada fue consumida preferentemente en el<br />

domicilio por el 79,07% de los encuestados, aunque también<br />

en el trabajo por el 15,61% de los mismos encuestados;<br />

el agua de grifo, por el 91,24% de los encuestados<br />

cuando estuvieron en su domicilio y por el 7,4% cuando<br />

estuvieron en el trabajo; el 72,87% de quienes consumían<br />

zumos y refrescos lo hicieron en su domicilio, el 8,09%<br />

en el trabajo y el 17,09% en los bares y restaurantes. En<br />

cuanto al resto de las bebidas (café, té o leche), éstas se<br />

consumieron en el 86,13% de los casos en el domicilio,<br />

en el 6,19% en el trabajo y en el 7,25% en bares y restaurantes.<br />

Finalmente, se observó que quienes bebían agua mineral superaron<br />

los 2 litros recomendados para mantener una buena<br />

hidratación (tabla 7).<br />

DISCUSIÓN<br />

No existe una cantidad única de consumo de líquidos que<br />

pueda asegurar la hidratación adecuada de la mitad de las<br />

personas aparentemente sanas en todas las condiciones ambientales<br />

6 . Por ello, el Panel sobre Ingestiones Dietéticas<br />

de Electrolitos y Agua (Food and Nutrition Board) estableció<br />

las correspondientes ingestiones recomendables para<br />

diversas etapas de la vida, y en el caso de adultos de 19 a<br />

50 años, estableció un consumo de líquidos de 3,7 litros al<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6<br />

<strong>originales</strong><br />

Frecuencia de Volumen ingerido (ml) Volumen ingerido (ml)<br />

consumo >2 l (%; IC 95%) Veces/día Media y DE Mediana<br />

Edad (años)<br />

18-29 58,23 (35,9-41,3) 5,93 ± 2,03 2.198,54 ± 825,71 2.080<br />

30-45 58,15 (55,9-60,3) 6,28 ± 2,24 2.196,47 ± 794,73 2.100<br />

45-65 51,49 (49,1-53,8) 6,11 ± 2,02 2.052,65 ± 751,50 2.000<br />

>65 38.67 (35,9-41,3) 5,78 ± 1,75 1.842.29 ± 618,35 1.750<br />

día para los hombres y de 2,7 litros al día para las mujeres,<br />

aunque dicho consumo puede aumentar considerablemente<br />

de acuerdo a la actividad física, y relativamente según la<br />

temperatura ambiente. Al establecer las recomendaciones<br />

para consumir agua, se utilizaron los datos de encuestas nacionales<br />

estadounidenses. En este país, los alimentos aportan<br />

entre el 20 y el 30% de la ingestión total de agua, mientras<br />

que las bebidas suponen el restante 70-80% Los valores<br />

de referencia para el consumo total de agua se basan en la<br />

mediana de ingestión de agua registrada en NHANES III,<br />

redondeado al 0,1 litros más cercano. Se considera que los<br />

alimentos proporcionan aproximadamente el 20% de la ingestión<br />

total de agua.<br />

Existen muchas otras formas de establecer empíricamente<br />

el requerimiento de agua, y una de ellas establece la ingestión<br />

de 1 ml/kcal 7 . Para un estudio de corte epidemiológico<br />

como el que se presenta resulta difícil establecer un requerimiento<br />

individual de agua para cada persona calculado de<br />

esta manera, por lo que se consideró un volumen mínimo<br />

de 2 litros como «buena hidratación». Se observó que el<br />

consumo medio de líquidos de la población española fue<br />

suficiente y estuvo repartido en 6 tomas a lo largo del día<br />

(no sólo en los tiempos de comida). Se observó, asimismo,<br />

que quienes beben agua mineral superan los 2 litros recomendados<br />

para mantener una buena hidratación. Sin embargo,<br />

al analizar propiamente el consumo individual se<br />

llegó a la conclusión de que sólo la mitad de la población<br />

encuestada estuvo bien hidratada. Existen, no obstante, limitaciones<br />

evidentes de los datos sobre el consumo de agua<br />

y su variabilidad entre individuos 8 .<br />

Tabla 4. Consumo de diferentes líquidos de acuerdo con la edad (porcentaje de los encuestados)<br />

18-29 años 30-45 años 46-65 años >65 años<br />

Agua embotellada 54,65 49,52 41,16 33,39<br />

Agua del grifo 55,05 59,01 62,57 67,96<br />

Zumos o refrescos 57,90 51,08 42,25 29,99<br />

Otras bebidas 85,92 91,32 92,82 95,11<br />

223


<strong>originales</strong><br />

Tabla 5. Consumo de agua (frecuencia y cantidad) de acuerdo a la actividad física<br />

La deshidratación es el trastorno que con mayor frecuencia<br />

se relaciona con líquidos y electrolitos en los adultos mayores<br />

más vulnerables. La deshidratación no es una condición<br />

benigna. Por contra, se asocia con un creciente riesgo de caídas,<br />

infecciones del tracto urinario, enfermedad dental, trastornos<br />

broncopulmonares, cálculos renales, estreñimiento y<br />

deterioro de la función cognitiva en los adultos mayores 3 . La<br />

insuficiencia renal (o, incluso, el fracaso renal agudo en determinados<br />

sujetos sometidos a condiciones de deshidratación<br />

extrema) también son un riesgo de la deshidratación. En<br />

este estudio, al analizar el consumo de líquidos con respecto<br />

a la eda, se observó que hubo una tendencia lineal decreciente<br />

en la frecuencia y en la cantidad de ingestión de líquidos,<br />

y que sólo un 39% de los mayores de 65 años estuvieron bien<br />

hidratados. Estos datos coinciden con los comunicados por la<br />

Encuesta de Salud y Nutrición de Canadá de 2004 9 .<br />

Por otro lado, debemos prestar atención al papel de la correcta<br />

hidratación en la dilución de los metabolitos excretados de<br />

los fármacos en una población mayor de 65 años frecuentemente<br />

polimedicada (el 68% de los pensionistas consumen<br />

uno o más fármacos) 10 , lo que facilitará un menor nivel de estrés<br />

de la función renal.<br />

Con respecto al tipo de bebidas consumidas de acuerdo con<br />

la edad, los datos muestran que el consumo de agua embotellada<br />

fue más frecuente entre los más jóvenes, mientras que<br />

el agua de grifo fue mayor en los mayores de 65 años. No<br />

existen datos en población española a la fecha para contrastar<br />

dichos hallazgos.<br />

Se observó que al aumentar la actividad física, se incrementó<br />

el consumo de líquidos (en especial de agua embotellada, zumos<br />

y refrescos). Se sabe que uno de los factores que más incrementan<br />

el requerimiento hídrico es la actividad física. Los<br />

atletas son un grupo de población cuyo estado de hidratación<br />

es crítico para su actividad, y, de hecho, su desempeño puede<br />

verse comprometido por un déficit de líquidos corporales 11 .<br />

Los datos de esta encuesta permiten sugerir que la hidratación<br />

individual es mejor cuantas más personas convivan en<br />

un hogar, y más aún cuando en el hogar hay niños. No se conoce<br />

aún la razón que pudiera explicar este fenómeno, pero<br />

podría pensarse que se deba a un cuidado más esmerado en<br />

la alimentación y otros aspectos relacionados dentro del nú-<br />

224<br />

ALM de Francisco et al. Encuesta de hidratación en España<br />

Frecuencia de Volumen ingerido (ml) Volumen ingerido (ml)<br />

consumo >2 l (%; IC 95%) Veces/día Media y DE Mediana<br />

Actividad física<br />

Baja 47,09 (45-49,1) 5,75 ± 1,85 1.987,66 ± 705,57 1.910<br />

Moderada 53,26 (51,5-54,9) 6,16 ± 2,10 2.093,91 ± 756,39 2.000<br />

Intensa 66,22 (61,9-68,4) 6,46 ± 2,228 2.354,82 ± 928,15 2.250<br />

cleo familiar. Siguiendo esta tendencia, se observó que el<br />

consumo preferencial de líquidos también fue más selecto en<br />

hogares con niños (agua embotellada, zumos y refrescos).<br />

Este dato coincide en cierta parte con lo comunicado por el<br />

Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría,<br />

que refirió que el consumo de zumos ha aumentado en un<br />

26,7% y el de refrescos un 41,5% entre 1991 y 2001. El consumo<br />

de zumos y refrescos puede llevar, sin embargo, a un<br />

menor consumo de alimentos y de bebidas de mayor valor nutricional<br />

como la leche, y por ello deben instrumentarse medidas<br />

para favorecer el consumo de agua y leche y para limitar<br />

el de refrescos 12 .<br />

En México, el aporte energético de las bebidas con respecto<br />

al aporte energético total durante el día llega a ser hasta del<br />

20,1%, y es del 22,3% en población adolescente y adulta 13 . Se<br />

ha recomendado ampliamente sustituir las bebidas endulzadas<br />

por agua simple, con lo que podría disminuir de manera considerable<br />

el aporte energético de la dieta en personas con sobrepeso<br />

14 . Por otro lado, se ha visto que cuando se consumen<br />

alimentos acompañados de bebidas energéticas (zumos y refrescos),<br />

se incrementa la ingestión de alimentos y su aporte<br />

energético sin que se modifique la saciedad de manera significativa;<br />

ello se debe posiblemente a que las propiedades sensoriales<br />

de las bebidas energéticas modifican el consumo de<br />

alimentos 15 . Esta reciente evidencia que se desprende de un estudio<br />

clínico en el que se investigó el consumo de alimentos<br />

cuando éstos se acompañaron de seis tipos de bebidas diferentes<br />

se suma a la expuesta por 30 publicaciones (15 transversales,<br />

10 prospectivas y 10 experimentales) en las que se ha<br />

evidenciado que el consumo de bebidas que contienen azúcar<br />

está definitivamente asociado con el aumento de peso y<br />

con la obesidad, tanto en niños como en adultos 16 . Por otra<br />

parte, se ha descrito en población adulta con hígado graso no<br />

alcohólico (una manifestación del síndrome metabólico, consecuencia<br />

de los malos hábitos de alimentación) un consumo<br />

excesivo de refrescos, siendo éste un factor predictor independiente<br />

de hígado graso en el 82,5% de los casos 17 . Aunque<br />

se requiere más investigación sobre el tema, existen evidencias<br />

suficientes para plantear estrategias de salud pública<br />

que limiten el consumo de bebidas que contengan azúcar<br />

como parte de un estilo de vida saludable. Debe recordase,<br />

no obstante, que los datos obtenidos a partir de este estudio<br />

permiten concluir que, por lo menos en el territorio español,<br />

se observa que la mayoría de la población bebe sobre todo<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6


ALM de Francisco et al. Encuesta de hidratación en España<br />

Tabla 6. Consumo de diferentes líquidos<br />

agua, sea mineral o del grifo, y lo hace más frecuentemente y<br />

en mayor volumen que otras bebidas.<br />

Con respecto al consumo de las demás bebidas, no destaca<br />

el de ninguna otra, y si así lo hubiera sido, deben considerarse<br />

tres hechos: a) que el consumo de café, té y otras bebidas<br />

que contienen cafeína no incrementa la eliminación de orina<br />

ni afecta de forma negativa a los indicadores de hidratación<br />

en aquellos individuos acostumbrados a consumir cafeína 18 ;<br />

b) que el consumo de leche es el que más se asocia con el<br />

consumo de calcio, al igual que el consumo de zumos de frutas;<br />

c) que el consumo de refrescos se asocia de forma negativa<br />

con el consumo de calcio, pero el consejo dietético adecuado<br />

y la adición de calcio a algunos alimentos y bebidas ha<br />

permitido prevenir esta deficiencia 19 . De esta manera, no se<br />

limita como bebida recomendable únicamente el agua mineral<br />

como medio de hidratación, aunque debe considerarse el<br />

efecto de las bebidas diferentes al agua mineral durante las<br />

comidas en el consumo de alimentos 15 . Por otra parte, se ha<br />

descrito que las personas con un patrón de alimentación más<br />

sano tienen mayor probabilidad de mostrar un patrón igualmente<br />

más sano de bebidas no energéticas 20 . En este estudio<br />

no se ha analizado la alimentación de los encuestados.<br />

Algunos aspectos suponen limitaciones a este estudio. Entre<br />

ellas, las propias del muestreo (tasa de no respondedores, población<br />

sin teléfono a la que no se puede acceder) y las limitaciones<br />

propias del carácter transversal de la encuesta que<br />

no permiten establecer relaciones causa-efecto con claridad.<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6<br />

<strong>originales</strong><br />

Frecuencia de Volumen ingerido (ml) Volumen ingerido (ml)<br />

consumo >2 l (%; IC 95%) Veces/día Media y DE Mediana<br />

Tipo de bebida<br />

Agua mineral 45,33 3,44 ± 1,73 1.376,43 ± 721,93 1.250<br />

Agua del grifo 60,79 3,50 ± 1,81 1.422,73 ± 770,61 1.500<br />

Zumos o refrescos 46,19 1,44 ± 0,74 457,93 ± 302,87 330<br />

Otros líquidos 91,21 1,87 ± 0,97 437,26 ± 274,08 350<br />

Otras limitaciones pudieran ser la ausencia de medidas finas<br />

sobre otros aspectos que influyen en la ingestión de líquidos<br />

y en la hidratación (el clima, la cantidad de sudor, la cantidad<br />

de alimentos ingeridos y si son sólidos o semisólidos).<br />

CONCLUSIONES<br />

Las personas se hidratan al tomar agua o bebidas y al comer<br />

alimentos que la contienen de manera natural o agregada durante<br />

su preparación. La ingestión real de líquidos difiere entre<br />

los individuos y está determinada por la sed, hábitos, factores<br />

culturales, acceso, gusto y factores de importantes como<br />

la actividad física.<br />

Sólo 3.423 personas (el 52,6% de la muestra estudiada) estuvieron<br />

bien hidratadas; sin embargo, el consumo medio fue<br />

de 2.089,5 ± 771,4 ml, que se consumieron en 6,05 tomas durante<br />

el día. Se observó que quienes bebieron preferentemente<br />

agua mineral superaron los 2 litros recomendados para<br />

mantener una buena hidratación.<br />

A mayor intensidad de actividad física se observó una mayor<br />

cantidad de líquidos ingeridos y, sobre todo, de agua embotellada,<br />

zumos y refrescos.<br />

Con respecto a la edad, se observó una tendencia lineal decreciente<br />

en la frecuencia y cantidad de ingestión de líquidos. Un<br />

61% de los mayores de 65 años presentó una mala hidratación.<br />

Tabla 7. Datos de buena hidratación (frecuencia en consumo >2 l, frecuencia de consumo/día,<br />

volumen ingerido/día), de acuerdo con el tipo de bebida consumida<br />

Frecuencia de Volumen ingerido (ml) Volumen ingerido (ml)<br />

consumo >2 l (%; IC 95%) Veces/día Media y DE Mediana<br />

Consumidor preferente de:<br />

Agua mineral 59,8 (57,8-61,7) 6,2 ± 2,09 2.200,23 ± 789,59 2.100<br />

Agua del grifo 53,2 (51,5-54,9) 6 ± 2,07 2.104,78 ± 755,07 2.000<br />

Zumos y refrescos 30,1 (25-35,3) 5,4 ± 1,62 1.786,08 ± 659,65 1.660<br />

Otros líquidos 25,8 (21,9-29,8) 5,6 ± 1,83 1.616,17 ± 621,41 1.500<br />

225


<strong>originales</strong><br />

El consumo de agua embotellada fue más frecuente entre<br />

los más jóvenes, y la del grifo entre la población mayor de<br />

65 años. La mayoría de la gente encuestada bebía agua del<br />

grifo pero, en cuanto a frecuencia de consumo y volumen<br />

ingerido, tanto el agua mineral como el agua del grifo fueron<br />

mucho más consumidas que los zumos, refrescos y<br />

otros líquidos.<br />

Hubo una mayor frecuencia y volumen de ingestión de líquidos<br />

en las personas que convivían con otras en el mismo<br />

hogar, particularmente con niños, y el consumo de agua<br />

embotellada, zumos y refrescos en estos hogares fue también<br />

superior.<br />

El agua embotellada y del grifo se consumió preferentemente<br />

en el domicilio, aunque también en el trabajo, mientras que<br />

el consumo de zumos y refrescos se observó más en bares y<br />

restaurantes que en el hogar y en el trabajo.<br />

Sólo la mitad de la población española está bien hidratada. Al<br />

ser el agua un líquido vital que permite el correcto desempeño<br />

de una multitud de funciones en el organismo y, en el caso<br />

de la población española, constituir parte del patrón de consumo,<br />

resulta imperioso promover su consumo y especialmente<br />

favorecer la ingestión de un agua segura bacteriológicamente<br />

y de composición constante.<br />

Agradecimientos<br />

El estudio Bahía 2008 fue patrocinado por la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

y contó con el apoyo económico para su realización de una beca<br />

de investigación de Aguas Font Vella y Lanjarón S.A.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Whitmire SJ. Fluids and electrolytes. En: Matarese LE, Gottschlich<br />

MM (eds.). Contemporary nutrition support practice. A clinical<br />

guide. Baltimore: W.B. Saunders Co.,1998;192-201.<br />

2. Shires TG, Shires TG III, Lowry SR. Fluid, electrolyte, and nutritional<br />

management of the surgical patient. En: Schwartz SE (ed.).<br />

Principles of Surgery (6.ª ed.). New York: Mc Graw-Hill,1994;61-80.<br />

3. Grandjean AC, Campbell SM. Hidratación: líquidos para la vida.<br />

México: ILSI, 2006.<br />

4. Gallagher-Allred C. Fluid and electrolyte requirements. En: Krey SH,<br />

Murrar RL (eds.). Dynamics of nutrition support. Norwalk CT:<br />

Appleton-Century-Crofts,1986;249-75.<br />

226<br />

ALM de Francisco et al. Encuesta de hidratación en España<br />

5. Mudge G, Weiner I. Agents affecting volume and composition of<br />

fluids. En: Goodman Gilman A, Rall T, Nies A, Taylor P (eds.).<br />

Goodman and Gilman’s The Pharmacological Basis of Therapeutics.<br />

Elmsford: Pergamon Press,1990;686-707.<br />

6. Food and Nutrition Board of the Institutes of Medicine. Dietary<br />

Reference Intakes for water, potassium, sodium, chloride and<br />

sulphate. Washington: National Academies Press, 2004.<br />

7. Water UK. Working on Behalf of the water industry towards a<br />

sustainable future. Water Requirements. Adults. Nov. 2009. Accesible<br />

en: http://www.water.org.uk/home/water-for-health/medicalfacts/adults.<br />

8. Grandjean AC, Reimers KJ, Haven MC, Curtis GL. The effect of<br />

caffeinated, non-caffeinated, caloric and non-caloric beverages on<br />

hydration. J Am Coll Nutr 2000;19:591-600.<br />

9. Garriguet D. Beverage consumption of Canadian adults. Health Rep<br />

2008;19:23-9.<br />

10. Sans S, Paluzie G, Puig T, Balañá L, Balaguer-Vintró I. Prevalencia del<br />

consumo de medicamentos en la población adulta de Cataluña.<br />

Gac Sanit 2002;16(2):121-30.<br />

11. Latzka WA, Mountain SJ. Water and electrolyte requirements for<br />

exercise. Clin Sports Med 1999;18:513-24.<br />

12. Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría.<br />

Consumption of fruit juices and beverages by Spanish children and<br />

teenagers: health implications of their poor use and abuse. An<br />

Pediatr (Barc) 2003;58:584-93.<br />

13. Barquera S, Hernández Barrera L, Tolentino ML, Espinosa J, Nq SW,<br />

Rivera JA, et al. Energy intake from beverages is increasing among<br />

Mexican adolescents and adults. J Nutr 2008;138:2454-61.<br />

14. Stookey JD, Constant F, Gardner CD, Popkin BM. Replacing<br />

sweetened caloric beverages with drinking water is associated with<br />

lower energy intake. Obesity (Silver Spring) 2007;15:3013-22.<br />

15. Della Valle DM, Roe LS, Rolls BJ. Does the consumption of caloric<br />

and non-caloric beverages with a meal affect energy intake?<br />

Appetite 2005;44:187-93.<br />

16. Malik VS, Schulze MB, Hu FB. Intake of sugar-sweetened beverages<br />

and weight gain: a systematic review. Am J Clin Nutr 2006;84:274-<br />

88.<br />

17. Assy N, Nasser G, Kamayse I, Nseir W, Baniashyili Z, Djibre A, et al.<br />

Soft drink consumption linked with fatty liver in the absence of<br />

traditional risk factors. Can J Gastroenterol 2008;22:811-6.<br />

18. Armstrong LE. Caffeine, body fluid-electrolyte balance, and exercise<br />

performance. Int J Sport Nutr Exerc Metab 2002;12:189-206.<br />

19. Forshee RA, Anderson PA, Storey ML. Changes in calcium intake<br />

and association with beverage consumption and demographics:<br />

comparing data from CSFII 1994-1996, 1998 and NHANES 1999-<br />

2002. J Am Coll Nutr 2996;25:108-16.<br />

20. Duffey KJ, Popkin BM. Adults with healthier dietary patterns have<br />

healthier beverage patterns. J Nutr 2006;136:2901-7.<br />

Nefrologia 2010;30(2):220-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

<strong>originales</strong> breves<br />

Ver comentario editorial en página 147<br />

La determinación del Kt por dialisancia iónica<br />

es una herramienta útil para la evaluación de la dosis<br />

de diálisis en pacientes críticos<br />

G.J. Rosa Diez, P. Bevione, M.S. Crucelegui, G. Bratti, W. Bonfanti, F. Varela, S. Algranati,<br />

S. Giannasi, E. San Román, R. Heguilen, G. Greloni<br />

Servicios de <strong>Nefrología</strong> y Terapia Intensiva e Instituto Universitario. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires<br />

Nefrologia 2010;30(2):227-31<br />

RESUMEN<br />

Objetivo: Evaluar la determinación de Kt (KtOCM) por<br />

dialisancia iónica en los pacientes sometidos a terapia de<br />

reemplazo renal (TRR) por insuficiencia renal aguda (IRA)<br />

atendidos en una unidad de cuidados intensivos (UCI),<br />

comparándola con el Kt obtenido mediante el cálculo del<br />

índice de remoción de urea obtenido por recogida del<br />

dializado (Kturea). Materiales y métodos: Se incluyeron<br />

18 pacientes adultos, con IRA oligúrica ingresados en la<br />

UCI, con requerimiento de TRR, tratados con hemodiálisis<br />

intermitente y/o diálisis extendida. Las TRR fueron realizadas<br />

con equipos Fresenius 4008E equipados con un monitor<br />

de aclaramiento «on-line» (OCM Fresenius). La determinación<br />

de KtOCM fue realizada automáticamente por el<br />

monitor. Se efectuaron la correlación y la comparación entre<br />

KtOCM y Kturea utilizando el análisis de correlación de<br />

Spearman y el test de la t, respectivamente. Resultados: Sobre<br />

35 tratamientos efectuados, la media de KtOCM no fue<br />

estadísticamente diferente de la del Kturea (34,9 ± 10,69<br />

frente a 32,78 ± 11,31; NS). Se obtuvo una importante correlación<br />

y una relación lineal significativa entre los dos<br />

métodos (r = 0,87; p


<strong>originales</strong> breves<br />

insuficiencia renal crónica terminal, la dosis obtenida no se<br />

controla y, en general, no logramos la dosis prescrita 4,5 . La<br />

fórmula de Kt/V empleada sistemáticamente en pacientes con<br />

enfermedad renal crónica (ERC) presenta limitaciones para<br />

su aplicación en pacientes críticos, dado que éstos tienen un<br />

volumen de distribución de urea variable y no predecible 6 . La<br />

determinación del porcentaje de reducción de urea (PRU), si<br />

bien es simple, se calcula de forma retrospectiva y no permite<br />

monitorizar durante el tratamiento el objetivo alcanzado<br />

de la dosis prescrita 7 . El cálculo de la dosis de diálisis mediante<br />

la cuantificación directa del líquido de diálisis<br />

constituiría la técnica más fiable para aplicar en la IRA en<br />

comparación con otros métodos 8 . La medición del Kt, que<br />

evita el uso del volumen de distribución de urea 9 , puede obtenerse<br />

por cuantificación de la concentración de urea en el<br />

líquido de diálisis, pero requiere la recogida del líquido de<br />

diálisis, lo que resulta difícil de llevar a cabo en la práctica<br />

diaria. La determinación del Kt por dialisancia iónica provee<br />

una cuantificación directa de la dosis de diálisis sin el uso de<br />

muestras de sangre o recogida del líquido de diálisis para la<br />

determinación de urea, y se ha aplicado con éxito en pacientes<br />

con ERC 10 . Nuestro objetivo ha sido, pues, evaluar la determinación<br />

de Kt por dialisancia iónica en los pacientes con<br />

IRA ingresados en la UCI, comparándola con el Kt obtenido<br />

mediante el cálculo del índice de depuración de urea obtenido<br />

por recogida del líquido de diálisis.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes adultos,<br />

con IRA oligúrica, internados en la UCI, con requerimiento<br />

de TRR, tratados con hemodiálisis intermitente y/o<br />

con hemodiálisis extendida. Se registraron las características<br />

basales de los pacientes, incluyendo la gravedad de la IRA,<br />

utilizando el índice de gravedad individualizada 11 .<br />

El tipo y la duración de la diálisis no se modificaron para<br />

la realización del estudio, y se hicieron de acuerdo con la<br />

indicación del médico responsable del tratamiento. Los pacientes<br />

fueron dializados con monitores Fresenius 4008 S<br />

equipados con los biosensores OCM (on-line clearance<br />

monitoring, Fresenius Medical Care AG), dispositivo que<br />

mide de forma no invasiva, utilizando dos sondas de conductividad,<br />

la dialisancia iónica efectiva. El agua tratada<br />

para hemodiálisis fue provista por ósmosis inversa portátil<br />

(Apema S.R.L. ® ). Los flujos de baño de diálisis para la hemodiálisis<br />

intermitente y para la diálisis extendida fueron<br />

de 500 y de 300 ml/min, respectivamente. Se empleó bicarbonato<br />

estéril en polvo. En todas las TRR se utilizaron<br />

filtros de helixona de 1,4 m 2 . Como accesos vasculares se<br />

usaron catéteres venosos centrales no tunelizados de 11,5 Fr,<br />

colocados por técnica de Seldinger en las venas femoral o<br />

yugular interna, de 19 o 16 cm de longitud, respectivamente.<br />

De no existir contraindicación, los pacientes fueron sometidos<br />

a anticoagulación con heparina sódica en infusión<br />

228<br />

G.J. Rosa Diez et al. Uso y medición directa del Kt en pacientes críticos<br />

continua con una dosis de carga de 1.000 U y una dosis de<br />

mantenimiento de 500 U/h.<br />

En cada sesión de diálisis se tomaron muestras de sangre<br />

para la determinación de urea sérica (Up) y proteínas totales<br />

al inicio y al final del tratamiento (según la técnica<br />

slow-stop flow), para calcular el promedio de la concentración<br />

de urea en el componente acuoso de la sangre<br />

(Upmedia) 12 .<br />

Upmedia = (Upinicio-Upfinal)/ln(Upinicio/Upfinal)<br />

siendo Upinicio y Upfinal la concentración de urea en el componente<br />

acuoso de la sangre al inicio y al final del tratamiento.<br />

La recogida del baño del líquido de diálisis se obtuvo con el<br />

método de recogida parcial del líquido de diálisis 13 . Se midieron<br />

los niveles de urea (Ud) y el volumen (Vd) del líquido de<br />

diálisis.<br />

Para el cálculo del Kt mediante el índice de depuración de<br />

urea obtenido por recogida del líquido de diálisis (Kturea),<br />

empelamos la siguiente fórmula:<br />

Kturea = (Vd Ud)/Upmedia<br />

siendo Vd = volumen del líquido de diálisis; Ud = urea del<br />

líquido de diálisis, y Upmedia = concentración promedio de<br />

urea en el componente acuoso de la sangre.<br />

La determinación del Kt por OCM (KtOCM) fue realizada<br />

automáticamente por el monitor al final de la diálisis.<br />

Los datos utilizados para el análisis estadístico se expresan<br />

como media ± desviación estándar (DE). Se efectuaron la<br />

correlación y la comparación entre KtOCM y Kturea utilizando<br />

el análisis de correlación de Spearman y el test de<br />

la t, respectivamente.<br />

RESULTADOS<br />

Se incluyeron 18 pacientes que recibieron 35 tratamientos.<br />

Los pacientes tenían 69 ± 16 años de edad, y 14 eran<br />

hombres. La etiología más frecuente de IRA fue el shock<br />

séptico, seguida por la posquirúrgica asociada con cirugía<br />

cardiovascular. Los pacientes tenían una gravedad<br />

medida por ISI score de 0,67 ± 0,38; 13 precisaban asistencia<br />

respiratoria mecánica y 12 estaban recibiendo inotrópicos<br />

en el momento de la consulta. Del total de los<br />

tratamientos realizados, 24 fueron hemodiálisis intermitentes<br />

y 11 fueron hemodiálisis extendidas. Las hemodiálisis<br />

extendidas tuvieron una duración promedio de 428<br />

± 36 minutos (rango, 390-480 minutos). Las características<br />

de los pacientes y de los tratamientos se presentan<br />

en la tabla 1.<br />

Nefrologia 2010;30(2):227-31


G.J. Rosa Diez et al. Uso y medición directa del Kt en pacientes críticos<br />

La media de dosis de diálisis (Kt) medida por dialisancia iónica<br />

(KtOCM) no fue estadísticamente diferente de la obtenida<br />

del líquido de diálisis (Kturea) (KtOCM frente a Kturea,<br />

34,9 ± 10,69 frente a 32,78 ± 11,31 l [NS]).<br />

Se obtuvo una importante correlación y una relación lineal<br />

significativa entre los dos métodos (r = 0,87; p


<strong>originales</strong> breves<br />

Kt OCM<br />

de referencia para la evaluación de la dosis de diálisis en<br />

pacientes con IRA, demostrando una óptima correlación<br />

y sin diferencias significativas de los valores obtenidos<br />

entre ambos métodos. Una única experiencia previa en<br />

IRA referida en la bibliografía se realizó con otro módulo<br />

distinto al que utilizamos y este estudio sólo se limitó<br />

a la hemodiálisis intermitente 18 . En nuestra experiencia se<br />

incluyeron, además, las diálisis extendidas, demostrando<br />

también la posibilidad de utilizarlas en este tipo de TRR.<br />

Sería de utilidad comparar en estudios posteriores la influencia<br />

de los diversos monitores de dialisancia iónica<br />

para la determinación del Kt, como se ha hecho para los<br />

pacientes con ERC 19 .<br />

Nuestro estudio no incluyó como objetivo la evaluación<br />

de la diferencia de la dosis obtenida con respecto a la<br />

prescrita, aunque evidenciamos un bajo valor de Kt en<br />

nuestros resultados obtenidos con respecto a los que se<br />

toman como referencia en pacientes con ERC 9,10 ; ya se<br />

sabe que en pacientes con IRA las dosis obtenidas son inferiores<br />

a las prescritas, y que habitualmente éstas no se<br />

monitorizan 4,5 . Entre otros factores es conocido que el uso<br />

de catéteres exige aumentar el tiempo de diálisis en pacientes<br />

con ERC para lograr el objetivo de Kt 20 ; esto sería<br />

de mayor magnitud en el caso de la IRA, en la que todos<br />

los pacientes emplean catéteres no tunelizados de<br />

flujo limitado.<br />

A la luz de las publicaciones recientes 1-3 , los expertos aconsejan<br />

utilizar una dosis mínima objetivo de diálisis, acompañada<br />

del uso de herramientas de control de calidad 1 . El uso del<br />

Kt por dialisancia iónica podría incluirse entre dichas herramientas,<br />

permitiendo el control local de cada UCI, como po-<br />

230<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Kt OCM = 7,68 + 0,86 * kt. r = 0,87<br />

0<br />

0 10 20 30 40 50 60 70<br />

Kt<br />

Figura 1. Correlación entre el Kt obtenido por dialisancia iónica (Kt OCM )<br />

y el Kt obtenido por recogida del líquido de diálisis.<br />

G.J. Rosa Diez et al. Uso y medición directa del Kt en pacientes críticos<br />

sibilidad de obtener de forma simple un valor objetivo en el<br />

momento de comparar la dosis entre diversos tratamientos o<br />

diferentes UCI.<br />

En conclusión, consideramos que la determinación del Kt por<br />

dialisancia iónica es un método simple para estimar la dosis<br />

de diálisis en pacientes críticos, y es una herramienta útil para<br />

monitorizar y ajustar las TRR en tiempo real de acuerdo con<br />

una dosis objetivo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Palevsky PM. Renal support in acute kidney injury-how much is<br />

enough? N Engl J Med 2009;361(17):1699-701.<br />

2. Ronco C, Cruz D, Oudemans van Straaten H, Honore P, House A,<br />

Bin D, Gibney N. Dialysis dose in acute kidney injury: no time for<br />

therapeutic nihilism-a critical appraisal of the Acute Renal Failure<br />

Trial Network study. Crit Care 2008;12(5):308.<br />

3. Palevsky PM, O’Connor TZ, Chertow GM, Crowley ST, Zhang JH,<br />

Kellum JA, US Department of Veterans Affairs/National Institutes of<br />

Health Acute Renal Failure Trial Network. Intensity of renal<br />

replacement therapy in acute kidney injury: perspective from within<br />

the Acute Renal Failure Trial Network Study. Crit Care<br />

2009;13(4):310.<br />

4. Evanson JA, Himmelfarb J, Wingard R, Knights S, Shyr Y, Schulman<br />

G, et al. Prescribed versus delivered dialysis in acute renal failure<br />

patients. Am J Kidney Dis 1998;32(5):731-8.<br />

5. Overberger P, Pesacreta M, Palevsky PM, VA/NIH Acute Renal Failure<br />

Trial Network. Management of renal replacement therapy in acute<br />

kidney injury: a survey of practitioner prescribing practices. Clin J<br />

Am Soc Nephrol 2007;2(4):623-30.<br />

6. Himmelfarb J, Evanson J, Hakim RM, Freedman S, Shyr Y, Ikizler TA.<br />

Urea volumen of distribution exceeds total body water in patients<br />

with acute renal failure. Kidney Int 2002;61(1):317-23.<br />

7. Liangos O, Rao M, Ruthazer R, Balakrishnan VS, Modi G, Pereira BJ,<br />

et al. Factors associated with urea reduction ratio in acute renal<br />

failure. Artif Organs 2004;28(12):1076-81.<br />

8. Ratanarat R, Permpikul C, Ronco C. Renal replacement therapy in<br />

acute renal failure: which index is best for dialysis dose<br />

quantification? Int J Artif Organs 2007;30(3):235-43.<br />

9. Lowrie EG, Chertow GM, Lew NL, Lazarus JM, Owen WF. The urea<br />

[clearance • dialysis time] product (Kt) as an outcome-based<br />

measure of hemodialysis dose. Kidney Int 1999;56(2):729-37.<br />

10. Maduell F, Vera M, Serra N, Collado S, Carrera M, Fernández A, et<br />

al. Kt as control and follow-up of the dose at a hemodialysis unit.<br />

Nefrologia 2008;28(1):43-7.<br />

11. Liaño F, Gallego A, Pascual J, García-Martín F, Teruel JL, Marcén R,<br />

et al. Prognosis of acute tubular necrosis: an extended prospectively<br />

contrasted study. Nephron 1993;63(1):21-31.<br />

12. Ing TS, Yu AW, Wong FK, Rafiq M, Zhou FQ, Daugirdas JT.<br />

Collection of a representative fraction of total spent hemodialysate.<br />

Am J Kidney Dis 1995;25(5):810-2.<br />

13. Teruel JL, Fernández Lucas M, Marcén R, Rodríguez JR, Rivera M,<br />

Liaño F, et al. Estimate of the dialysis dose using ionic dialysance.<br />

Nefrologia 2001;21(1):78-83.<br />

Nefrologia 2010;30(2):227-31


G.J. Rosa Diez et al. Uso y medición directa del Kt en pacientes críticos<br />

14. Liaño García F, Tenorio Cabanas M, Álvarez Rangel L.<br />

Epidemiología de la insuficiencia renal Aguda. En: Do Pico J,<br />

Greloni G, Rosa Diez G (eds.). <strong>Nefrología</strong> Crítica. Buenos Aires: Ed.<br />

Journal, 2009;11-21.<br />

15. Himmelfarb J, Ikizler TA. Quantitating urea removal in patients<br />

with acute renal failure: Lost art or forgotten science? Semin Dial<br />

2000;13:147-9.<br />

16. Marshall MR, Golper TA, Shaver MJ, Alam MG, Chatoth DK. Urea<br />

kinetics during sustained low-efficiency dialysis in critically ill<br />

patients requiring renalreplacement therapy. Am J Kidney Dis<br />

2002;39(3):556-70.<br />

17. Evanson JA, Ikizler TA, Wingard R, Knights S, Shyr Y, Schulman G,<br />

Nefrologia 2010;30(2):227-31<br />

<strong>originales</strong> breves<br />

et al. Measurement of the delivery of dialysis in acute renal failure.<br />

Kidney Int 1999;55(4):1501-8.<br />

18. Ridel C, Osman D, Mercadal L, Anguel N, Petitclerc T, Richard C, et<br />

al. Ionic dialysance: a new valid parameter for quantification of<br />

dialysis efficiency in acute renal failure? Intens Care Med<br />

2007;33(3):460-5.<br />

19. Maduell F, Vera M, Arias M, Serra N, Blasco M, Bergadá E, et al.<br />

Influence of the ionic dialysance monitor on Kt measurement in<br />

hemodialysis. Am J Kidney Dis 2008;52(1):85-92.<br />

20. Maduell F, Vera M, Arias M, Fontseré N, Blasco M, Serra N, et al.<br />

How much should dialysis time be increased when catheters are<br />

used? Nefrologia 2008;28(6):633-6.<br />

231


<strong>originales</strong> breves<br />

232<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Ver comentario editorial en página 147<br />

La medida de la dosis de diálisis mediante Kt por<br />

dialisancia iónica revela una menor adecuación que<br />

la medida por Kt/V UREA en la insificiencia renal aguda<br />

de pacientes críticos<br />

N. Serra Cabañas, X. Barros Freiría, J. Garro Martínez, M. Blasco Pelícano,<br />

F. Maduell Canals, A. Torras Rabasa, E. Poch López de Briñas<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong> y Trasplante Renal. Hospital Clínic. IDIBAPS. Universidad de Barcelona<br />

Nefrologia 2010;30(2):232-5<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La medida de la dosis de hemodiálisis basada<br />

en la cinética de la urea (Kt/V UREA ) adolece de problemas<br />

de aplicabilidad en el paciente crítico con insuficiencia renal<br />

aguda (IRA). No obstante, las recomendaciones de consenso<br />

sobre la dosis se basan en el Kt/V UREA . Objetivo: Evaluar<br />

la utilidad de la medida en tiempo real de la dosis de<br />

diálisis suministrada (Kt) mediante dialisancia iónica (KtDI)<br />

en el paciente crítico y el grado de adecuación de la dosis<br />

en comparación con la medida estándar del Kt/V UREA . Material<br />

y métodos: Estudio prospectivo observacional de medida<br />

de dosis en 17 pacientes críticos con IRA sometidos a<br />

3 sesiones de diálisis intermitente con prescripción predefinida<br />

para este estudio (en total 51 medidas). Resultados:<br />

El Kt/V UREA medio suministrado por sesión fue de 1,19 ±<br />

0,14, con un 59% de sesiones consideradas adecuadas por<br />

lo recomendado por la ADQI. Por el contrario, la media de<br />

Kt DI obtenida fue de 37,6 ± 1 l, con sólo un 29,4% igual o<br />

por encima del valor mínimo recomendado. Conclusiones:<br />

La monitorización de la dosis mediante Kt DI revela un menor<br />

grado de adecuación en comparación con el Kt/V UREA .<br />

El carácter dinámico de la medida de Kt DI puede permitir<br />

la adaptación de cada sesión de diálisis («K» y/o «t») con<br />

el fin de lograr el objetivo de dosis mínima.<br />

Palabras clave: Dosis de diálisis. Dialisancia iónica. Hemodiálisis.<br />

Insuficiencia renal aguda.<br />

Correspondencia: Esteban Poch López de Briñas<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong> y Trasplante Renal.<br />

Hospital Clínic. IDIBAPS. Universidad de Barcelona. Barcelona<br />

epoch@clinic.ub.es<br />

Dialysis dose measurements of Kt by ionic dialisance reveals<br />

less dialysis adequacy than the Kt/V -based method in<br />

UREA<br />

critically ill patients with acute renal failure<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Measurement of dialysis dose by methods based<br />

on urea kinetics (Kt/V UREA ) are hardly applicable to critical ill<br />

patients with acute renal failure (ARF). However, it is the base<br />

of the ADQI consensus recommendation for the target<br />

minimum dose. Objetive: To evaluate the usefulness of the<br />

real-time measurement of delivered dialysis dose (Kt) by means<br />

of the ionic dialysance (KtID) in the critically ill patient and to<br />

compare adequacy of dialysis dose between KtID and<br />

traditional Kt/V UREA . Material and methods: Prospective<br />

observational study in 17 critically ill patients with ARF<br />

requiring acute hemodialysis with a predefined prescription<br />

for the study (51 measures). Results: The mean delivered<br />

Kt/V UREA was 1.19 ± 0.14, with 59% of the sessions with values<br />

equal or above the ADQI recommendation. On the contrary,<br />

the mean KtID values obtained was 37.6 ± 1 l, with only 29.4%<br />

of the sessions being equal or greater than the recommended<br />

values. Conclusions: Dialysis dose monitoring by means of KtID<br />

reveals a lower degree of adequacy as compared to the<br />

traditional Kt/V UREA method. The dynamic character of KtID<br />

monitoring can allow the adaptation of each dialysis sessions<br />

(«K» and/or «t») in order to achieve the recommended dose.<br />

Key words: Dialysis dose. Hemodialysis. Ionic dialysance. Acute<br />

renal failure.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La insuficiencia renal aguda (IRA) es una complicación frecuente<br />

de los pacientes críticos (con una incidencia que se en-<br />

Este trabajo fue presentado en el XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong> (Pamplona 3-6 de octubre de 2009), y publicado<br />

en forma de resumen: Serra N, Barros X, Garro J, Blasco M, Maduell F, Torras A, Poch E. Medida de la dosis de hemodiálisis en la insuficiencia renal<br />

aguda del paciente crítico mediante la dialisancia iónica. Nefrologia 2009;29(Supl 2):62.


N. Serra Cabañas et al. Kt por dialisancia iónica en la IRA<br />

cuentra comprendida entre un 5 y un 25%) y aumenta significativamente<br />

su mortalidad, en especial en aquellos casos<br />

que precisan tratamiento sustitutivo renal, en quienes alcanza<br />

tasas de hasta un 50-70%) 1 .<br />

Existe controversia respecto si la dosis de hemodiálisis intermitente<br />

en la IRA del paciente en estado crítico se relaciona<br />

de manera positiva con su supervivencia. Un estudio<br />

del año 2002 indicaba que la diálisis diaria mejoraba la supervivencia<br />

y aceleraba la recuperación renal 2 , aunque este<br />

concepto se ha rebatido en un estudio muy amplio publicado<br />

recientemente 3 . Una de las críticas al primer estudio fue<br />

que el Kt/V UREA medio suministrado por sesión fue de sólo<br />

0,94, a diferencia de 1,3 en el segundo estudio. De éstos y<br />

otros estudios se deduce que existe una dosis mínima eficaz<br />

que se debe cumplir y que un régimen basado en HDi de 4 a<br />

5 horas de duración a días alternos es equivalente en cuanto<br />

a mortalidad a regímenes más intensivos en relación con la<br />

frecuencia, siempre y cuando la dosis suministrada en cada<br />

sesión sea apropiada.<br />

El problema que existe con el cálculo de la dosis de diálisis<br />

en el paciente crítico es que ningún método ha sido validado<br />

hasta el momento actual. El V UREA es difícil de estimar en el<br />

paciente agudo y, por tanto, el Kt/V UREA , que ya ha sido ampliamente<br />

validado para calcular la dosis de HDi en la IRC,<br />

no debería aplicarse en el paciente crítico.<br />

Aunque esto se conoce, las recomendaciones de la ADQI<br />

4<br />

(Acute Dialysis Quality Initiative) se basan en el Kt/VUREA y éste se emplea en la mayoría de estudios relevantes2,3 . En<br />

los últimos años, un método para medir la dosis de HDi, la<br />

dialisancia iónica (DI), se ha validado en la IRC5 . El estudio<br />

se basa en la monitorización continua de la conductividad<br />

del dializado que realizan de forma automática algunos<br />

monitores de hemodiálisis. Recientemente, un estudio ha<br />

utilizado este método en pacientes críticos con IRA y lo ha<br />

comparado con el patrón oro de muestreo fraccional del dializado,<br />

demostrando una excelente correlación (0,96) entre<br />

6 el Kt y el Kt .<br />

DI dializado<br />

El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la aplicación<br />

de la medida de Kt DI en la práctica clínica diaria y compararla<br />

con la del Kt/V UREA y evaluar así la prevalencia de adecuación<br />

de diálisis en pacientes críticos con IRA.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se trata de un estudio prospectivo observacional realizado en<br />

el Hospital Clínic de Barcelona entre septiembre de 2007 y<br />

junio de 2009. Se han incluido todos los pacientes críticos<br />

con IRA en tratamiento sustitutivo renal con hemodiálisis intermitente<br />

(HDi) en régimen estándar de sesiones de al menos<br />

3 horas cada 48 horas que han sido tratados por nuestro<br />

servicio durante este período. El acceso vascular consistió en<br />

Nefrologia 2010;30(2):232-5<br />

un catéter percutáneo de 11,5 F bien femoral (24 cm de longitud)<br />

o bien yugular (15 o 20 cm de longitud dependiendo<br />

si se trataba de derecha o izquierda, respectivamente). Las características<br />

de las diálisis fueron idénticas en todos los pacientes<br />

y similares a las que se realizan de forma sistemática<br />

en nuestro centro: monitor de Fresenius 4008S, frecuencia cada<br />

48 horas, duración 4 horas, filtro Fx 60 (Fresenius, 1,4 m 2 de<br />

superficie), flujo sanguíneo 250 ml/min, flujo de líquido de<br />

diálisis 500 ml/min, conductividad de 14,5 mS/cm y temperatura<br />

del líquido de diálisis de 35-36 ºC. En todas las sesiones<br />

de diálisis se determinó el Kt mediante la DI (Kt DI ) y dentro<br />

de las primeras tres HDi indicadas en cada paciente se<br />

determinó el Kt/V UREA por el método de Daugirdas 7 . Asimismo,<br />

se registraron diversas variables que pudieran influir<br />

en la dosis de diálisis suministrada, como la necesidad de<br />

fármacos vasoactivos, ventilación mecánica, shock séptico,<br />

disfunción del catéter que obliga a inversión de las líneas<br />

arterial y venosa, así como episodios de hipotensión durante<br />

la sesión, definidos como reducción de la presión arterial<br />

sistólica de 20 mmHg después del inicio de la diálisis<br />

o necesidad de incrementar la dosis de fármacos vasoactivos.<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis estadístico se realizó mediante el paquete SPSS,<br />

versión 15.0 (Chicago, EE.UU.). Los valores se expresan<br />

como media ± error estándar de la media (EEM). La comparación<br />

entre medias se realizó mediante el test de Student o<br />

con pruebas no paramétricas para las variables no distribuidas<br />

normalmente. La comparación de variables cualitativas<br />

se realizó mediante el test de la chi cuadrado. La significación<br />

estadística se tomó a partir del valor de p


<strong>originales</strong> breves<br />

Tabla 1. Características clínicas de los pacientes incluidos<br />

y de las sesiones de hemodiálisis<br />

Características clínicas<br />

Edad 61,7 ± 3,7<br />

Sexo (ratio H/M) 6/11<br />

IRC previa (%) 4 (23,5)<br />

Shock séptico (%) 5 (29,4)<br />

Ventilación mecánica invasiva (%) 6 (35,3)<br />

Fármacos vasoactivos (%)<br />

Características de las diálisis<br />

3 (17,6)<br />

Flujo de sangre (ml/min) 252 ± 37<br />

Flujo del dializado (ml/min) 506 ± 43<br />

Duración (minutos) 240 ± 6,1<br />

recomendado (40 l para mujeres y 45 l para hombres). Las<br />

medias de Kt DI fueron 37,5 ± 1,5 l en hombres y 37,6 ± 1,3 l<br />

en mujeres. Si tenemos en cuenta los valores de Kt DI recomendados<br />

para los pacientes con insuficiencia renal crónica según<br />

Lowrie et al 8 (Kt DI entre 45 y 50 l para hombres y Kt DI<br />

entre 40 y 45 l para mujeres), únicamente en un 42,4% de<br />

las sesiones realizadas a mujeres y en un 5,6% de las sesiones<br />

realizadas a hombres se cumplían dichas recomendaciones<br />

(figura 1).<br />

No existieron diferencias significativas en la media de<br />

Kt/V UREA o en la media de Kt DI en los pacientes segregados<br />

por sexo, necesidad de administrar fármacos vasoactivos,<br />

presencia de shock séptico, IRC previa o necesidad<br />

de ventilación mecánica o episodios de hipotensión (datos<br />

no expuestos). En las sesiones en las que la disfunción<br />

del catéter promovía la inversión de las líneas, los<br />

valores de KT/V UREA (0,84 ± 0,27 frente a 1,27 ± 0,16) y<br />

Kt DI (32 ± 1 frente a 37 ± 1,8) eran numéricamente menores,<br />

aunque la diferencia no alcanzaba la significación<br />

estadística (p = 0,28 y p = 0,22, respectivamente).<br />

DISCUSIÓN<br />

En este trabajo hemos evaluado la dosis de diálisis suministrada<br />

a un grupo de pacientes en estado crítico con IRA y hemos<br />

comparado el grado de adecuación de dosis utilizando la<br />

medida directa del Kt DI con el método clásico y recomendado<br />

hasta ahora del Kt/V UREA . Se demuestra que el uso de Kt DI puede<br />

identificar al subgrupo de pacientes que, aunque parece<br />

que reciben una dosis adecuada de diálisis si lo medimos con<br />

el Kt/V UREA , podrían ser considerados infradializados. Esta observación<br />

está en concordancia con un reciente trabajo realizado<br />

en pacientes con IRC, en el que la medida del Kt DI identificaba<br />

a un 30-40% de pacientes infradializados que, sin<br />

embargo, por criterios de Kt/V UREA , cumplían la dosis mínima<br />

para IRC de 1,3 9 . Además, en los pacientes con IRA de nues-<br />

234<br />

N. Serra Cabañas et al. Kt por dialisancia iónica en la IRA<br />

tro estudio destaca el bajo grado de cumplimiento con uno y<br />

otro método, lo cual refuerza la necesidad de enfocar los esfuerzos<br />

a utilizar un método fiable y fácil para llegar a la<br />

adecuación de dosis en estos pacientes, que presentan una<br />

elevada mortalidad.<br />

Aunque recientemente se ha cuestionado una relación significativa<br />

entre dosis de diálisis y supervivencia en la IRA 2,3 , es<br />

cierto que existe una dosis mínima de diálisis en este grupo<br />

de pacientes, que se ha establecido en un Kt/V UREA de 1,2 en<br />

parte por similitud a las recomendaciones para los pacientes<br />

con IRC 4,10 , aunque serán necesarios estudios específicos en<br />

pacientes con IRA para determinar la dosis mínima eficaz. No<br />

obstante, se sabe que esta medida no es del todo homologable<br />

en este tipo de pacientes, que no se encuentran en equilibrio<br />

metabólico, que tienen un elevado catabolismo proteico,<br />

estados de volemia cambiantes, posible función renal residual<br />

y en los que la estimación del volumen de distribución de<br />

urea (V UREA ) es incierta. Así, si bien el V UREA se puede inferir<br />

del agua corporal total en individuos sanos o con IRC, en los<br />

pacientes agudos se ha observado que aquél puede exceder a<br />

éste en un 7-50% 11 . La infradiálisis en la IRA es frecuente.<br />

Así, en un estudio en pacientes con IRA se demostró que un<br />

70% de los tratamientos suministraba un Kt/V UREA menor de<br />

1,2, y que el peso del paciente, el sexo masculino y el flujo<br />

sanguíneo influían en la dosis alcanzada 12 .<br />

En cada proceso de hemodiálisis intervienen múltiples factores<br />

que pueden influir en la eficacia dialítica, por lo que parece<br />

lógico que se hayan creado sistemas de control que cuantifiquen<br />

en cada sesión y en tiempo real la dosis que el<br />

paciente recibe. En la actualidad, diferentes monitores han incorporando<br />

biosensores que miden de forma no invasiva, uti-<br />

%<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

■ kt/V UREA<br />

■ Kt DI<br />

1 2 3<br />

1: todas las sesiones, 2: sesiones en hombres,<br />

3: sesiones en mujeres<br />

Figura 1. Porcentajes de sesiones de hemodiálisis que cumplen los<br />

criterios mínimos de adecuación propuestos (Kt/V UREA >_1,2; Kt >_40 para<br />

mujeres; Kt DI >_45 para hombres).<br />

Nefrologia 2010;30(2):232-5


N. Serra Cabañas et al. Kt por dialisancia iónica en la IRA<br />

lizando las propias sondas de conductividad de las máquinas,<br />

la dialisancia iónica efectiva que es equivalente al aclaramiento<br />

de urea (K) y, por tanto, permite calcular la dosis de<br />

diálisis sin sobrecarga de trabajo, determinaciones analíticas<br />

ni coste adicional 13-15 .<br />

Utilizar el Kt tiene ventajas, tanto el K como el t son mediciones<br />

reales del monitor, no manipulables por el usuario y permiten su<br />

empleo en todas las sesiones de diálisis. Las recomendaciones<br />

iniciales en 1999 se realizaron según el sexo con un Kt mínimo<br />

de 40-45 l para las mujeres y 45-50 l para los hombres con IRC 8 .<br />

Posteriormente estas indicaciones fueron validadas 16 , observando<br />

que los pacientes que recibían entre 4 y 7 l menos de los prescritos<br />

incrementarían la mortalidad un 10%, entre 7 y 11 l menos la<br />

mortalidad se incrementaba un 25% y en los que recibían 11 o<br />

más litros menos de los prescritos la mortalidad se incrementaba<br />

más del 30%. Las Guías de la S.E.N. recomiendan para los enfermos<br />

con IRC un mínimo de 45 l de Kt para los pacientes que<br />

dispongan de monitores de dialisancia iónica 17,18 .<br />

No existe una recomendación de dosis mínima de Kt DI en la<br />

IRA ni de datos sobre su influencia en la mortalidad y, por<br />

ello, hemos tomado las recomendaciones para la IRC en el<br />

valor más bajo del rango. La principal ventaja de la medida<br />

automática del Kt DI es que permite adaptar las condiciones de<br />

cada diálisis para obtener la dosis óptima. Así, en un estudio<br />

reciente se demuestra que en pacientes en programa de hemodiálisis<br />

portadores de catéter se precisa prolongar unos 30<br />

minutos la sesión de diálisis para lograr el objetivo de Kt en<br />

comparación a los pacientes portadores de FAVI 19 . Aunque<br />

prolongar de forma sistemática las sesiones de diálisis (p. ej.,<br />

5 horas) en todos los pacientes agudos es una práctica no infrecuente,<br />

lo que es cierto es que esta medida no es siempre<br />

necesaria 3 y, en este sentido, la monitorización contínua del<br />

Kt DI puede ayudar a adaptar la duración de la sesión hasta lograr<br />

el nivel de dosis mínimo recomendado.<br />

En conclusión, la medición de la dosis de diálisis mediante el<br />

Kt DI identifica un mayor número de sesiones no adecuadas<br />

que el método estándar del Kt/V UREA y, por lo tanto, parece<br />

que constituye una herramienta útil para suministrar una dosis<br />

mínima de diálisis en los pacientes con IRA.<br />

Agradecimientos<br />

Los autores agradecen la colaboración del Grupo de Trabajo del Enfermo<br />

Crítico del Hospital Clínico de Barcelona en la realización de este trabajo.<br />

Este trabajo ha sido apoyado en parte por fondos de FIS PI0800140<br />

y ISCIII-Retic-RD06, REDinREN (16/06).<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Lameire N, Van BW, Vanholder R. Acute renal failure. Lancet<br />

2005;65(9457):417-30.<br />

Nefrologia 2010;30(2):232-5<br />

<strong>originales</strong> breves<br />

2. Schiffl H, Lang SM, Fischer R. Daily hemodialysis and the<br />

outcome of acute renal failure. N Engl J Med 2002;346(5):305-<br />

10.<br />

3. Palevsky PM, Zhang JH, O’Connor TZ, et al. Intensity of renal<br />

support in critically ill patients with acute kidney injury. N Engl J<br />

Med 2008;359(1):7-20.<br />

4. Ricci Z, Bellomo R, Ronco C. Dose of dialysis in acute renal<br />

failure. Clin J Am Soc Nephrol 2006;1(3):380-8.<br />

5. Lindsay RM, Bene B, Goux N, Heidenheim AP, Landgren C,<br />

Sternby J. Relationship between effective ionic dialysance and<br />

in vivo urea clearance during hemodialysis. Am J Kidney Dis<br />

2001;38(3):565-74.<br />

6. Ridel C, Osman D, Mercadal L, et al. Ionic dialysance: a new<br />

valid parameter for quantification of dialysis efficiency in acute<br />

renal failure? Intens Care Med 2007;33(3):460-5.<br />

7. Daugirdas JT, Schneditz D. Overestimation of hemodialysis dose<br />

depends on dialysis efficiency by regional blood flow but not by<br />

conventional two pool urea kinetic analysis. ASAIO J<br />

1995;41(3):M719-24.<br />

8. Lowrie EG, Chertow GM, Lew NL, Lazarus JM, Owen WF. The<br />

urea [clearance • dialysis time] product (Kt) as an outcomebased<br />

measure of hemodialysis dose. Kidney Int<br />

1999;56(2):729-37.<br />

9. Maduell F, Vera M, Serra N et al. Kt as control and follow-up of<br />

the dose at a hemodialysis unit. Nefrologia 2008;28(1):43-7.<br />

10. Di Giulio S, Meschini L, Triolo G. Dialysis outcome quality<br />

initiative (DOQI) guideline for hemodialysis adequacy. Int J Artif<br />

Organs 1998;21(11):757-61.<br />

11. Himmelfarb J, Evanson J, Hakim RM, Freedman S, Shyr Y, Ikizler<br />

TA. Urea volume of distribution exceeds total body water in<br />

patients with acute renal failure. Kidney Int 2002;61(1):317-23.<br />

12. Evanson JA, Himmelfarb J, Wingard R, et al. Prescribed versus<br />

delivered dialysis in acute renal failure patients. Am J Kidney<br />

Dis 1998;32(5):731-8.<br />

13. Petitclerc T, Goux N, Reynier AL, Bene B. A model for noninvasive<br />

estimation of in vivo dialyzer performances and<br />

patient’s conductivity during hemodialysis. Int J Artif Organs<br />

1993;16(8):585-91.<br />

14. Petitclerc T, Bene B, Jacobs C, Jaudon MC, Goux N. Noninvasive<br />

monitoring of effective dialysis dose delivered to the<br />

haemodialysis patient. Nephrol Dial Transplant<br />

1995;10(2):212-6.<br />

15. Steil H, Kaufman AM, Morris AT, Levin NW, Polaschegg HD. In<br />

vivo verification of an automatic noninvasive system for real<br />

time Kt evaluation. ASAIO J 1993;39(3):M348-52.<br />

16. Lowrie EG, Li Z, Ofsthun N, Lazarus JM. The online<br />

measurement of hemodialysis dose (Kt): clinical outcome as a<br />

function of body surface area. Kidney Int 2005;68(3):1344-54.<br />

17. Maduell F, García M, Alcázar R. Dosage and adaptation of<br />

dialytic treatment. Hemodialysis centers guides. Nefrologia<br />

2006;26(Suppl 8):15-21.<br />

18. Guías S.E.N. Actuación en el Fracaso Renal Agudo: Nefrologia<br />

2007;27(Suppl 3):1-274.<br />

19. Maduell F, Vera M, Arias M, et al. How much should dialysis<br />

time be increased when catheters are used? Nefrologia<br />

2008;28(6):633-6.<br />

235


nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

Correspondencia: Eva Segura-Ortí<br />

Departamento de Fisioterapia.<br />

Universidad CEU Cardenal Herrera.<br />

Avda. Seminario s/n. 46113 Moncada. Valencia.<br />

eva.segura@gmail.com<br />

236<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Ejercicio en pacientes en hemodiálisis:<br />

revisión sistemática de la literatura<br />

E. Segura-Ortí<br />

Departamento de Fisioterapia. Universidad CEU Cardenal Herrera. Moncada. Valencia<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46<br />

RESUMEN<br />

El ejercicio como herramienta terapéutica en pacientes con<br />

enfermedad renal crónica en estadio V (ERC-V) en hemodiálisis<br />

(HD) no se está utilizando en la rutina de estos pacientes,<br />

como ocurre con cohortes con patología cardiaca<br />

o respiratoria. El desconocimiento de la investigación en<br />

este campo puede contribuir a ello. Por lo tanto, los objetivos<br />

de esta revisión son: 1) revisar sistemáticamente los<br />

estudios realizados en pacientes adultos en HD; 2) proporcionar<br />

evidencias de los efectos del ejercicio para contrarrestar<br />

el deterioro fisiológico, funcional y psicológico asociado<br />

con la ERC-V, incluso en pacientes de edad avanzada;<br />

3) recomendar los requisitos de futuras investigaciones<br />

para conseguir la integración de la prescripción de ejercicio<br />

en la práctica médica en estos pacientes. Se efectuaron<br />

búsquedas en las siguientes bases de datos desde 2005 hasta<br />

2009: MEDLINE (Ovid), CINAHL (EBSCOHost), SportDicus<br />

(EBSCOHost), Academic Search Complete (EBSCOHost),<br />

Fuente Académica (EBSCOHost), MedicLatina (EBSCOHost),<br />

PEDro y PubMed. Otras fuentes utilizadas fueron las listas<br />

de referencias de los artículos identificados por el revisor y<br />

revisiones sobre la ERC-V, así como resúmenes de congresos<br />

publicados. Se seleccionaron ensayos aleatorios que<br />

utilizaron el ejercicio aeróbico, de fuerza o la combinación<br />

de ambos en el tratamiento de pacientes en HD. Se extrajeron<br />

los datos de cada estudio y se evaluó la calidad metodológica<br />

según los criterios de Van Tulder. Sólo se pudo<br />

aplicar el metaanálisis en los resultados de 6 estudios con<br />

ejercicio aeróbico, 2 estudios con ejercicio de fuerza y 5 estudios<br />

con ejercicio combinado. Hubo un total de 640 sujetos<br />

en los 16 estudios incluidos. Los efectos de los distintos<br />

tipos de ejercicio en pacientes en HD sobre la función<br />

física, calidad de vida y otras medidas de interés se resumieron<br />

mediante el cálculo de la diferencia de medias estandarizada<br />

(DME). Hay pruebas de calidad moderada de<br />

que el entrenamiento aeróbico produce efectos positivos<br />

el consumo pico de oxígeno en la prueba de esfuerzo<br />

(DME 6,55; intervalo de confianza [IC] 95%, 4,31-8,78).<br />

Existe evidencia alta de que el entrenamiento de fuerza<br />

posee un efecto positivo sobre la calidad de vida relacionada<br />

con la salud (DME 11,03; IC 95%, 5,63-16,43). Por último,<br />

hay pruebas moderadas de que el entrenamiento<br />

combinado produce efectos positivos sobre el consumo<br />

pico de oxígeno en la prueba de esfuerzo (DME 5,57; IC<br />

95%, 2,52-8,61). En conclusión, existen evidencias moderadas<br />

de que el ejercicio aeróbico, aislado o combinado con<br />

ejercicio de fuerza, mejora la capacidad de ejercicio, y de<br />

que el ejercicio de fuerza mejora la calidad de vida, la capacidad<br />

funcional del sujeto y la fuerza de los miembros<br />

inferiores. Futuros estudios deberán responder a la pregunta<br />

de qué tipo de ejercicio, aeróbico, resistido o combinado,<br />

es el más beneficioso para los pacientes en HD.<br />

Palabras clave: Hemodiálisis. Ejercicio. Revisión. Metaanálisis.<br />

Exercise in haemodialysis patients: a systematic<br />

review.<br />

ABSTRACT<br />

Exercise as a therapeutic tool used in End-stage renal<br />

disease patients (ESRD) in hemodialysis (HD) is not<br />

routinately applied, as it occurs with cardiac or<br />

respiratory patients. Lack of awareness of research in<br />

this field may contribute to the current situation. Thus,<br />

the aims of this review are: 1) to systematically review<br />

the literature of exercise training on adult HD patients<br />

or patients at a pre-HD stage; 2) to show the evidence<br />

on the benefits of exercise for counteracting<br />

physiological, functional and psychological impairments<br />

found even in older ESRD patients; 3) to recommend<br />

requirements of future research in order to include<br />

exercise prescription in the HD patients treatment. The<br />

Data bases reviewed from 2005 to 2009 were: MEDLINE<br />

(Ovid), CINAHL (EBSCOHost), SportDicus (EBSCOHost),


E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

Academic Search Complete (EBSCOHost), Fuente<br />

Académica (EBSCOHost), MedicLatina (EBSCOHost),<br />

PEDro y PubMed. Additionally, references from<br />

identified articles, several reviews on ESRD and abstracts<br />

to Nephrology Congresses were also reviewed.<br />

Randomized Controlled Trials on aerobic, strength and<br />

combined programs for HD patients were selected. Data<br />

from the studies was compiled and Van Tulder criteria<br />

were used for methodological quality assessment.<br />

Metanalysis included 6 studies on aerobic exercise, 2 on<br />

strength exercise and 5 on combined exercise<br />

programs. 640 patients were included in 16 included<br />

studies. Effects on physical function, health related<br />

quality of life and other secondary measurements were<br />

summarized by the Standardized Mean Difference<br />

(SMD) Moderate evidence exists on positive effects of<br />

aerobic training on peak oxygen consumption at the<br />

graded exercise test (SMD 6.55; CI 95%: 4.31-8.78).<br />

There is high evidence on positive effects of strength<br />

training on health related quality of life (SMD 11.03; CI<br />

95%: 5.63-16.43). Finally, moderate evidence exists on<br />

positive effects of combined exercise on peak oxygen<br />

consumption at the graded exercise test (SMD 5.57; CI<br />

95%: 2.52-8.61). Summarizing, moderate evidence<br />

exists on the improvement on exercise capacity of<br />

aerobic training, isolated or combined with strength<br />

training. Strength training improves health related<br />

quality of life, functional capacity and lower limbs<br />

strength. Future studies should clarify which out of the<br />

three modalities results in higher benefits for HD<br />

patients in the<br />

Key words: Hemodialysis. Exercise. Review. Metanalysis.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El número de pacientes con enfermedad renal crónica en<br />

estadio V (ERC-V) tratados mediante hemodiálisis (HD)<br />

aumenta año a año, tal como refleja el incremento en más<br />

de un 67% en el número de sesiones de HD realizadas en<br />

2004 en España respecto a los datos de 1999 1 . Desde 1991<br />

hasta 2000, el número de pacientes en diálisis en España<br />

aumentó en casi un 38% 2 . La tasa de uso de HD por 1.000<br />

habitantes/año a fecha de diciembre de 2007 fue de 37,38 3 .<br />

La mayoría de pacientes con ERC-V son tratados mediante<br />

HD, tal y como indican los datos de 2004 en Cataluña,<br />

donde el 49,7% de los pacientes fueron tratados con HD<br />

como tratamiento renal sustitutivo, frente al 47,3% de pacientes<br />

sometidos a trasplante y el 3,1% que recibió diálisis<br />

peritoneal 4 . En el caso de la HD, la dosificación más<br />

frecuente consiste en 4 horas 3 días por semana, y se prolongará<br />

durante toda la vida del paciente hasta que, en caso<br />

de que el paciente sea candidato, reciba un trasplante re-<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46<br />

nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

nal. A pesar de los avances en el tratamiento de HD, éste<br />

no asegura un nivel óptimo de calidad de vida relacionada<br />

con la salud (CVRS) del paciente. De este modo, los pacientes<br />

en HD presentan una disminución significativa de<br />

CVRS respecto a sus homólogos sanos o a pacientes sometidos<br />

a trasplante 5 .<br />

Desde principios de la década de 1980, países como Estados<br />

Unidos comenzaron a implantar programas de ejercicio<br />

físico durante la HD. Desde entonces hasta hoy, los<br />

estudios refieren beneficios del ejercicio en este tipo de<br />

pacientes tanto a nivel fisiológico, como funcional o psicológico.<br />

El objetivo común de todos ellos es mejorar la<br />

CVRS mermada, entre otros factores, por un tratamiento<br />

que obliga al sedentarismo en pacientes de edad cada vez<br />

mayor y con una patología que se acompaña de catabolismo<br />

proteico y anemia. Tras 30 años de investigación<br />

sobre los efectos del ejercicio de larga duración en pacientes<br />

en HD parece que éste es seguro, y que la modalidad<br />

durante la HD es la que mayor seguimiento consigue<br />

por parte del paciente.<br />

A pesar de todo, la implantación de programas de ejercicio<br />

en unidades de HD no está generalizada en la mayoría<br />

de países. Concretamente, si analizamos el caso de<br />

España, existen evidencias de pocos estudios, ya que revisando<br />

la literatura pocas investigaciones implementaron<br />

programas de ejercicio exclusivamente a pacientes en<br />

HD, y sólo una de ellas 6 , publicada en 2008, fue realizada<br />

durante la HD. Diversos factores pueden explicar la<br />

falta de implantación del ejercicio durante la HD en España.<br />

Por un lado, el país está a la cabeza en número de<br />

trasplantes y esto podría explicar el papel secundario de<br />

estudios en pacientes, en su mayoría de edad elevada y<br />

con alta comorbilidad, que no son candidatos a dicho tratamiento.<br />

Tanto es así que, frente a la implantación de<br />

programas de ejercicio para pacientes con enfermedades<br />

cardiacas o pulmonares, no se observa la implementación<br />

de este tipo de programas en pacientes que permanecen<br />

de forma crónica en las unidades de HD. Por otro lado,<br />

el paciente en HD supone un importante gasto sanitario<br />

en su tratamiento sustitutivo, medicación e ingresos hospitalarios<br />

fruto de la alta comorbilidad, lo cual puede limitar<br />

la inversión añadida en su tratamiento fisioterápico<br />

a través del ejercicio terapéutico. Por último, la falta de<br />

protocolos de práctica clínica fruto de la síntesis de resultados<br />

de la investigación de calidad en este ámbito<br />

puede también haber favorecido la falta de aplicación clínica<br />

de los mismos. Por lo tanto, este trabajo plantea los<br />

siguientes objetivos:<br />

1. Revisar sistemáticamente los estudios de ejercicio físico<br />

realizados en pacientes adultos en HD.<br />

2. Proporcionar evidencias de los efectos del ejercicio<br />

para contrarrestar el deterioro fisiológico, funcional y<br />

psicológico asociado a la ERC-V, incluso en pacientes<br />

de edad avanzada.<br />

237


nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

METODOLOGÍA: CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN<br />

DE LOS ESTUDIOS DE ESTA REVISIÓN<br />

Tipos de estudios<br />

Se seleccionaron ensayos clínicos aleatorios (ECA) que<br />

compararon una intervención que incluía un componente<br />

de ejercicios con un control (sin ejercicio o con ejercicio<br />

de intensidad muy baja equivalente a placebo), una intervención<br />

sin ejercicios o una intervención con ejercicios de<br />

distinta naturaleza en pacientes en HD. Se incluyeron los<br />

estudios si los autores usaron palabras como «azar» o «aleatorio»<br />

para describir el método de asignación de los sujetos<br />

a los grupos.<br />

Tipos de participantes<br />

Los sujetos eran adultos (edad por encima de 18 años) en tratamiento<br />

de HD debido a su ERC-V.<br />

Tipos de intervención<br />

Se definió ejercicio como movimiento físico repetitivo, planificado<br />

y estructurado realizado para mejorar o mantener<br />

uno o más componentes de la aptitud física (ACSM, 2001).<br />

Las intervenciones se clasificaron según la naturaleza del<br />

ejercicio en la fase principal, sin tener en cuenta calentamiento<br />

ni enfriamiento, por lo que las intervenciones eran<br />

aeróbicas, de ejercicio de fuerza o combinadas de los dos<br />

componentes aeróbico y de fuerza. Una vez establecido que<br />

la intervención trabajaba sobre estos componentes no se hicieron<br />

restricciones de la frecuencia, la intensidad o la duración<br />

de los programas de ejercicio. La ubicación de las intervenciones<br />

podía ser durante la HD, en días de no diálisis<br />

con grupos supervisados o entrenamiento domiciliario sin<br />

supervisión directa.<br />

Tipos de medidas de resultado<br />

Las medidas de resultado no formaron parte de los criterios<br />

de inclusión de esta revisión. Se agruparon las medidas de<br />

resultado en resultados primarios (función física y CVRS)<br />

y resultados secundarios, que representaban otros aspectos<br />

que se ven afectados de forma frecuente en pacientes con<br />

ERC-V.<br />

Medidas de resultado primarias<br />

Función física<br />

1. Medidas objetivas de laboratorio sobre capacidad aeróbica:<br />

cicloergoespirometría (consumo pico de oxígeno,<br />

tiempo, potencia, METS).<br />

238<br />

E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

2. Pruebas físicas funcionales: pruebas de gestos de la vida<br />

diaria (prueba de andar con 6 minutos marcha; levantarse<br />

de una silla con el test de sentado a de pie).<br />

3. Medidas de función y morfología muscular: dinamometría<br />

de miembros inferiores y área transversal muscular.<br />

4. CVRS (con cuestionarios genéricos como el SF-36, Sickness<br />

Impact Profile, Quality of Life Index, o el específico para<br />

pacientes con enfermedades renales, Kidney Disease<br />

Questionnaire).<br />

Medidas de resultado secundarias<br />

1. Efectos en la función cardiaca (fracción de eyección, gasto<br />

cardiaco, presión arterial sistólica y diastólica en reposo).<br />

2. Depresión (Beck Depression Inventory).<br />

3. Índice de masa corporal.<br />

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PARA LA<br />

IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS<br />

Se efectuaron búsquedas en las siguientes bases de datos, con<br />

terminología en inglés, de febrero de 2005 a febrero de 2009:<br />

MEDLINE (Ovid), CINAHL (EBSCOHost), SportDicus<br />

(EBSCOHost), Academic Search Complete (EBSCOHost),<br />

Fuente Académica (EBSCOHost), MedicLatina (EBSCO-<br />

Host), PEDro y PubMed. Los términos de búsqueda fueron:<br />

end stage renal disease, hemodialysis, exercise, physical<br />

function, resistance training, exercise test, quality of life,<br />

muscle strength, physical therapy, randomized controlled<br />

trial, physioth*, o exercis*. Otras fuentes utilizadas fueron las<br />

listas de referencias de los artículos identificados por el revisor<br />

y revisiones sobre la ERC-V, así como resúmenes de congresos<br />

publicados.<br />

MÉTODOS DE LA REVISIÓN<br />

Selección de los estudios<br />

La revisora (E.S.O.) exploró los títulos y resúmenes generados<br />

en las búsquedas. Se examinaron, además, las listas de<br />

referencias de la bibliografía de los artículos revisados, y se<br />

recopilaron los resúmenes y posteriormente las publicaciones<br />

completas. Sólo se incluyeron en la revisión los textos completos<br />

en inglés o en español.<br />

Evaluación de la calidad metodológica de los estudios<br />

Se utilizaron los criterios de calidad metodológica de Van<br />

Tulder 7 , quien considera la aleatorización, asignación de grupo<br />

no conocida en el momento de la inclusión, grupos similares<br />

al inicio en los principales valores pronóstico, cegamiento<br />

del sujeto, investigador y observador, ausencia de<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46


E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

cointervención, seguimiento de la intervención, descripción<br />

y tasa aceptable de sujetos perdidos, momento de la medición<br />

de resultados similar en todos los grupos e inclusión de análisis<br />

según intención de tratar. Por lo tanto, la máxima puntuación<br />

posible es 11.<br />

Medidas del efecto de tratamiento<br />

Las variables consideradas como medidas de resultados fueron<br />

las medidas de capacidad de ejercicio, pruebas físicas<br />

funcionales, función muscular y CVRS. Se presentaron como<br />

media y desviación estándar. Se calculó la diferencia de medias<br />

estandarizada (DME) mediante el programa RevMan<br />

Analisys versión 5, que, cuando se han utilizado distintos instrumentos<br />

de medida para medir un mismo resultado, permite<br />

convertir las diferentes escalas a una media común. En el<br />

metaanálisis se incluyeron sólo los estudios que compararon<br />

el ejercicio con un control sin tratar.<br />

Evaluación de la heterogeneidad<br />

Se evaluó la heterogeneidad entre los ensayos con las estadísticas<br />

de heterogeneidad (χ 2 ). Se consideraron valores de<br />

p = 0,1 o menores como indicativos de heterogeneidad significativa.<br />

En este caso se realizó el metaanálisis con el modelo<br />

de efectos aleatorios.<br />

Síntesis de los datos (metaanálisis)<br />

Se compararon las medias de las puntuaciones de cambio con<br />

el programa informático RevMan Analisys versión 5. Se usaron<br />

los siguientes niveles de descriptores de la evidencia de<br />

Van Tulder 7 para clasificar los resultados del metaanálisis:<br />

1. Evidencia alta: hallazgos consistentes en múltiples ECA<br />

de alta calidad.<br />

2. Evidencia moderada: hallazgos consistentes en múltiples<br />

ECA de baja calidad o en ensayos clínicos controlados o<br />

en un ECA de alta calidad.<br />

3. Evidencia limitada: un ECA de baja calidad.<br />

4. Evidencia conflictiva: hallazgos inconsistentes en múltiples<br />

ensayos (ECA).<br />

5. Ninguna evidencia proveniente de ensayos: ningún ECA.<br />

Se definió como «favorece claramente»: el intervalo de confianza<br />

excluye el cero.<br />

DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS<br />

Resultados de la búsqueda<br />

Se encontraron un total de 49 estudios que describían ensayos<br />

experimentales que examinaron los efectos de interven-<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46<br />

nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

ciones que incluyeron algún tipo de ejercicio en pacientes con<br />

enfermedad renal crónica, 42 de ellos realizados en pacientes<br />

en HD, 22 eran estudios controlados aleatorios.<br />

Estudios incluidos<br />

Cumplieron los criterios de inclusión 16 estudios 8-23 . Una publicación<br />

13 se acompañó de dos estudios posteriores que trataban<br />

los mismos temas 14,15 , por lo que se contó como un solo estudio<br />

para el análisis (14 estudios en total). En la tabla 1 se resumen<br />

estos estudios.<br />

Del total de estudios, ocho compararon un programa de ejercicio<br />

con un grupo control 8,10,12,13,18,20,22,23 , frente a otros estudios<br />

que, además, compararon el ejercicio supervisado en días de<br />

no diálisis con el ejercicio durante la HD 9,19 o incluso añadieron<br />

otro grupo de ejercicio domiciliario 17 . El uso de una intervención<br />

de ejercicio placebo sólo aparece en uno de los estudios<br />

11 . En el caso de Painter et al. 21 se añadieron dos grupos<br />

con EPO o con EPO y ejercicio. Un estudio reciente 16 comparó<br />

el efecto del ejercicio con la toma de nandrolona asociada<br />

al ejercicio o sin él. El análisis estadístico entre grupos se realizó<br />

en 11 estudios 8-12,16-19,21,23 , frente al análisis antes y después<br />

de la intervención intragrupo, que se realizó en 3 estudios 13,20,22 .<br />

Sujetos<br />

Tamaño muestral<br />

En los 14 estudios revisados se han incluido a un total de 640 pacientes.<br />

El tamaño muestral más pequeño incluyó a 13 pacientes,<br />

frente al mayor tamaño muestral que incluyó a 103 pacientes.<br />

Sólo un estudio incluyó a más de 100 pacientes 23 .<br />

Sexo<br />

En total se incluyeron 244 mujeres y 396 hombres. Todos los<br />

artículos revisados señalan el género de los participantes, y<br />

en todos los casos participan tanto mujeres como hombres.<br />

Edad<br />

La edad, expresada como media ± desviación estándar, de los<br />

participantes incluidos en los estudios osciló entre 32 ± 12 20<br />

y 65 ± 12,9 años 8 . El paciente más joven tenía 19 años 13 y el<br />

más anciano, 88 16 .<br />

Duración de la hemodiálisis<br />

Un criterio de inclusión común a la mayoría de los estudios<br />

fue la permanencia en HD al menos 3 meses. Los datos de<br />

239


nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

tiempo en HD muestran una media de tiempo máxima de 84<br />

meses (7 años) 19 y mínima de 29,6 meses en tratamiento de<br />

HD 12 . Sólo en un estudio se expone este dato en forma de rango,<br />

aparece como mínimo un tiempo de 3 meses en HD y máximo<br />

de 288 meses (24 años) 16 . El rango amplio o la desviación<br />

estándar elevada de las muestras muestran la gran<br />

variabilidad de permanencia en HD de los sujetos incluidos<br />

en los programas de ejercicio.<br />

Etiología<br />

Sólo cuatro de los estudios señalan la etiología de la enfermedad<br />

renal de los sujetos participantes 8,13,21,22 . Las principales<br />

causas de enfermedad renal son glomerulonefritis, hipertensión,<br />

enfermedad poliquística renal y diabetes. Dos de los<br />

estudios excluyeron a pacientes con diabetes 18,19 .<br />

Comorbilidad<br />

Ocho de los estudios ofrecieron información sobre la comorbilidad<br />

de las muestras. La media de prevalencia de las enfermedades<br />

más comunes en las muestras de estos estudios fueron:<br />

78,8% hipertensión (231 de 293 pacientes), 32,4% patología<br />

cardiovascular, 22,9% diabetes y 4,1% enfermedad vascular periférica.<br />

Destaca la alta prevalencia de hipertensión en 3 estudios,<br />

entre el 87,5 y el 100% de los pacientes la presentaban 8,16,17 .<br />

Programas de ejercicio<br />

Los resultados de este apartado se resumen en la tabla 2.<br />

Duración<br />

La duración de los programas varió entre 2 meses 22 y 4<br />

años 19 . El 90% de los estudios aplicaron programas de ejercicio<br />

con una duración entre 3 y 6 meses. Sólo 2 estudios<br />

realizaron programas de mayor duración, con intervenciones<br />

durante 12 meses 13 y 4 años en el caso del estudio más<br />

largo hasta el momento 19 .<br />

Modalidad y frecuencia<br />

La mayoría de los estudios han realizado intervenciones de ejercicio<br />

aeróbico (8/14, 57%) 12,13,17-22 . En todos los casos se utilizó<br />

la bicicleta estática, excepto en el estudio de Fitts 12 , en el que<br />

los pacientes andaban. En la mayoría de artículos se combinó<br />

la bicicleta con andar, trotar, ejercicios de balón, natación y baloncesto,<br />

mientras que en el dos de los estudios el ejercicio se<br />

basó exclusivamente en trabajo con bicicleta 21,22 . Las intervenciones<br />

de ejercicio combinado aeróbico y de reforzamiento<br />

muscular mediante resistencia progresiva (4/14, 29%) consis-<br />

240<br />

E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

tieron en añadir al ejercicio aeróbico ejercicios de fortalecimiento<br />

de miembros inferiores a baja intensidad 11,24 , y sólo en<br />

un artículo se realizaron ejercicios en los miembros superiores 12 .<br />

El ejercicio exclusivamente de reforzamiento muscular mediante<br />

resistencia progresiva (2/14, 14%) fue el más minoritario, de<br />

forma que sólo en 2 estudios se realizó este tipo de ejercicio en<br />

miembros inferiores con pacientes en HD 8,16 , y tan sólo un estudió<br />

incluyó también ejercicios en los miembros superiores 8 .<br />

Frecuencia e intensidad<br />

La frecuencia de las sesiones fue de tres veces por semana.<br />

Los estudios que aplicaron programas aeróbicos de forma aislada<br />

o combinados utilizaron intensidades moderadas. De<br />

este modo, la intensidad del ejercicio varió entre el 50 y el<br />

80% del VO pico calculado en una prueba de esfuerzo 2 13,18 .<br />

Otros programas pautaron la intensidad en relación con la frecuencia<br />

cardiaca pico, que variaba entre el 50 y el 80% 9-11,17,19-<br />

21 . Por último, otros parámetros menos utilizados para regular<br />

la intensidad fueron la escala de esfuerzo percibido19 y la carga<br />

máxima de trabajo alcanzada en la prueba de esfuerzo22,23 .<br />

En los estudios que aplicaron exclusivamente ejercicio de reforzamiento<br />

muscular mediante resistencia progresiva, uno<br />

de ellos aplicó resistencias altas en series de pocas repeticiones,<br />

con un esfuerzo percibido entre 15 y 17 en una escala de<br />

208 . El otro estudió aplicó resistencias moderadas en series<br />

de entre 10 repeticiones con una carga del 60% del 3RM16 .<br />

Supervisión<br />

Todos los estudios señalan que los programas de ejercicio han<br />

sido supervisados por profesionales de la salud cualificados,<br />

excepto dos de los artículos en los que no se dan datos sobre<br />

si los programas de ejercicio han sido supervisados o no 20,23 .<br />

En los 3 artículos en los que el programa de ejercicio se realizó<br />

domiciliariamente 9,12,17 , aunque no hubo una supervisión<br />

directa, se mantuvo contacto regular con los pacientes.<br />

Seguimiento<br />

Cuatro artículos (4/14, 29%) proporcionan información sobre<br />

la tasa de seguimiento del programa por parte de los participantes,<br />

expresándolo en la mayoría de los casos como un porcentaje<br />

de sesiones realizadas respecto a las ofertadas. El rango de<br />

seguimiento en estos artículos varía entre el 76% 11 y el 91% 23 .<br />

Efectos adversos<br />

Sólo cuatro de los artículos mencionan explícitamente que no<br />

hubo efectos adversos como consecuencia de la participación<br />

en los programas de ejercicio 8-10,17 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46


E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

Medidas de resultado<br />

Se usaron diversas medidas de resultado para evaluar la función<br />

física. La capacidad aeróbica se midió de cuatro formas<br />

distintas según los estudios. Por un lado, mediante el consumo<br />

pico de oxígeno alcanzado en la cicloerogespirometría en<br />

9 de los 14 estudios, frente al tiempo de ejercicio total realizado,<br />

que se utilizó en 7 estudios, la potencia alcanzada, en 3<br />

estudios, y los METS conseguidos en un estudio. La fuerza<br />

muscular se midió en 3 estudios y el área transversal en dos.<br />

Las pruebas físicas funcionales se utilizaron en 4 estudios, dos<br />

de ellos utilizaron la prueba de 6 minutos marcha, y los otros<br />

dos la prueba de sentado a de pie. La calidad de vida relacionada<br />

con la salud se midió en 7 estudios, con instrumentos distintos.<br />

El SF-36 se utilizó en tres de los estudios, mientras que<br />

otros dos utilizaron el Quality of Life Index, otro el Kidney<br />

Disease Questionnaire y otro más el Sickness Impact Profile.<br />

Estudios excluidos<br />

Se excluyeron un total de 33 estudios. En la tabla 3 se exponen los<br />

motivos por los cuales no se incluyeron. Siete de los estudios encontrados<br />

(14%) incluyeron a pacientes con enfermedad renal crónica<br />

moderada en estadio de prediálisis 25-31 . En referencia al diseño,<br />

16 (33%) de los 49 estudios encontrados eran experimentales sin<br />

grupo control y 11 (22%) eran estudios controlados sin distribución<br />

aleatoria.<br />

Respecto a los estudios sin grupo control, la intervención<br />

consistió en la realización de un programa de ejercicio aeróbico<br />

en 10 de ellos (todos excepto uno mediante ejercicios en<br />

bicicleta) 32-41 , ejercicio de reforzamiento muscular mediante<br />

resistencia progresiva más ejercicio aeróbico (programa combinado)<br />

en cuatro de ellos , y exclusivamente ejercicio de resistencia<br />

en otros dos 42,43 . En todos los casos se midieron las<br />

variables antes y después del programa.<br />

Sólo 5 de los 11 estudios (45%) con grupo control sin distribución<br />

aleatoria presentan análisis estadístico entre los grupos<br />

44-48 , frente al resto que presentan exclusivamente un análisis<br />

intragrupo 6,26,29-31,49 .<br />

CALIDAD METODOLÓGICA<br />

La media de las puntuaciones de calidad de Van Tulder<br />

fue de 5,5 (sobre un máximo de 11). El rango de la puntuación<br />

de los estudios individuales estaba entre 3 y 10.<br />

Se clasificaron 4 estudios de calidad alta, cuatro de calidad<br />

moderada y seis de mala calidad. Los resultados de<br />

la evaluación metodológica ítem por ítem aparecen en la<br />

tabla 4.<br />

Sólo 5 estudios detallan una aleatorización por bloques teniendo<br />

en cuenta factores como la edad y el sexo de los<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46<br />

nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

sujetos. En siete de los estudios se señala la ocultación de la<br />

asignación del tratamiento. La mayoría de estudios detalla la<br />

similitud de los grupos al inicio del estudio en los principales<br />

factores pronóstico. Sólo en 2 casos se consigue un ciego del<br />

sujeto que realiza la intervención. En el primer caso se trata<br />

de una intervención placebo 11 y en el segundo se trata de una<br />

intervención que combina ejercicio con un fármaco, que en<br />

el grupo control es placebo 16 . Por este motivo, en este segundo<br />

estudio se consigue un ciego del investigador que realiza<br />

la intervención, en otro caso en intervenciones que implican<br />

la realización de un programa de ejercicio esto no es posible.<br />

Sólo 3 estudios señalan que el evaluador es ciego a la hora de<br />

medir los resultados de la intervención. Prácticamente todos<br />

los estudios consiguen evitar la cointervención. En referencia<br />

al seguimiento, en ocasiones por la falta de información<br />

al respecto, sólo 6 estudios cumplen el criterio. Prácticamente<br />

todos los estudios describen una tasa aceptable de sujetos<br />

perdidos y miden a todos los grupos en un momento similar.<br />

El criterio del análisis de los datos según intención de tratar<br />

sólo lo cumplen cuatro de los estudios.<br />

RESULTADOS<br />

Después de los análisis previos de heterogeneidad y calidad<br />

metodológica, se realizaron los metaanálisis con los datos de<br />

los efectos del ejercicio sobre la capacidad aeróbica, la capacidad<br />

física funcional, la fuerza y la CVRS del ejercicio aeróbico<br />

solo, del ejercicio de fuerza solo y del ejercicio combinado<br />

aeróbico y de fuerza, siempre comparado con un<br />

control sin tratar. Los resultados muestran los datos de los estudios<br />

incluidos, el peso de cada uno de ellos, la diferencia<br />

de medias estandarizada (DME) con intervalos de confianza<br />

y el análisis de heterogeneidad de los estudios.<br />

Metaanálisis de las intervenciones de ejercicio<br />

aeróbico comparado con grupo control<br />

sin tratamiento<br />

Existen pruebas moderadas de que a corto plazo (8 a 24<br />

semanas) el entrenamiento con ejercicio aeróbico produce<br />

(tabla 5):<br />

1. Efectos positivos de gran tamaño sobre el consumo pico<br />

de oxígeno en la prueba de esfuerzo: aunque el agrupamiento<br />

de los datos de 140 sujetos mostró este efecto,<br />

DME 6,55 (intervalo de confianza [IC] 95%, 4,31-8,78),<br />

el único estudio de alta calidad 21 refirió un gran efecto positivo,<br />

pero no significativo, al igual que un estudio de calidad<br />

baja 13 , mientras que 2 estudios de calidad moderada<br />

17,18 y un estudio de calidad baja 20 sí mostraron efectos<br />

positivos grandes significativos.<br />

2. Efectos positivos de gran tamaño sobre el tiempo de ejercicio<br />

en la prueba de esfuerzo: DME 4,02 (IC 95%, 1,87-<br />

6,16) con 118 sujetos agrupados en 4 estudios, dos de calidad<br />

moderada 17,18 y un estudio de calidad baja 13 . El otro<br />

241


nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

estudio de calidad baja 20 encontró un efecto positivo grande,<br />

pero no significativo.<br />

3. Efectos positivos de gran tamaño, pero no significativos,<br />

sobre la potencia alcanzada en la prueba de esfuerzo:<br />

DME 21,63 (IC 95%, -1,26 a 44,52) con 47 sujetos agrupados<br />

en un estudio de calidad baja 20 que encontró un<br />

efecto positivo grande significativo y otro estudio de calidad<br />

baja 22 que encontró un efecto positivo grande no<br />

significativo.<br />

4. Efectos positivos de gran tamaño, pero no significativo,<br />

sobre la calidad de vida relacionada con la salud medida<br />

mediante el cuestionario Quality of Life Index: DME 1,39<br />

(IC 95%, –1,15 a 3,93) con 44 sujetos agrupados en un<br />

estudio de calidad moderada 18 y un estudio de calidad<br />

baja 22 .<br />

Metaanálisis de las intervenciones de ejercicio<br />

de fuerza comparado con grupo control<br />

sin tratamiento<br />

Existen importantes evidencias de que, a corto plazo (12<br />

semanas), el entrenamiento con ejercicio de fuerza produce<br />

(tabla 6):<br />

1. Efecto positivo de gran tamaño sobre la calidad de vida<br />

relacionada con la salud (medida con el cuestionario SF<br />

36): DME 11,03 (IC 95%, 5,63-16,43) con 89 sujetos en<br />

dos estudios de alta calidad en la subescala función física<br />

8,16 y un estudio de alta calidad con 49 sujetos en la subescala<br />

de vitalidad 8 .<br />

Existen pruebas moderadas de que, a corto plazo (12 semanas),<br />

el entrenamiento con ejercicio de fuerza produce:<br />

1. Efectos positivos de tamaño medio (no significativo) sobre<br />

las pruebas funcionales (prueba de sentado a de pie 5<br />

repeticiones): DME –0,50 (IC 95%, –1,13 a 0,13) con 40<br />

sujetos en un estudio de alta calidad 16 .<br />

2. Efecto positivo de gran tamaño (no significativo) sobre la<br />

prueba funcional de 6 minutos marcha: DME 13,80 (IC 95%,<br />

–5,30 a 32,90) con 49 sujetos en un estudio de alta calidad 8 .<br />

3. Efecto positivo de gran tamaño (no significativo) sobre la<br />

fuerza de los miembros inferiores: DME 9,88 (IC 95%,<br />

–4,81 a 24,57) con 79 sujetos agrupados en un estudio de<br />

alta calidad 8 que encontró un efecto positivo grande significativo<br />

en la fuerza de extensores de rodilla, abductores<br />

da cadera y tríceps sural, y en otro estudio de alta calidad<br />

16 que encontró un efecto positivo grande no<br />

significativo en la fuerza del cuádriceps.<br />

4. Efecto positivo de gran tamaño (no significativo) sobre el<br />

área transversal de fibras musculares del cuádriceps:<br />

DME 9,88 (IC 95%, –4,81 a 24,57) con 79 sujetos agrupados<br />

en dos estudios de alta calidad 8,16 .<br />

5. Efecto positivo de tamaño entre pequeño y medio<br />

sobre el índice de masa corporal: DME 0,40 (IC<br />

95%, 0,12-0,68) con 49 sujetos en un estudio de<br />

alta calidad 8 .<br />

242<br />

E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

Metaanálisis de las intervenciones de ejercicio<br />

combinado aeróbico y de fuerza, comparado<br />

con grupo control sin tratamiento<br />

Existen pruebas moderadas de que, a corto plazo (12 a 24 semanas),<br />

el entrenamiento con ejercicio combinado aeróbico<br />

y de fuerza produce (tabla 7):<br />

1. Efectos positivos de gran tamaño sobre el consumo pico<br />

de oxígeno el la prueba de esfuerzo: aunque el agrupamiento<br />

de los datos de 206 sujetos mostró este efecto,<br />

DME 5,57 (IC 95%, 2,52-8,61), sólo 2 estudios, uno de<br />

calidad moderada 10 y otro de calidad baja 9 encontraron<br />

este gran efecto positivo significativo, frente a otros 2 estudios<br />

de calidad moderada 17,23 que también encontraron<br />

un efecto positivo grande, pero no significativo.<br />

2. Efectos positivos de gran tamaño sobre el tiempo de ejercicio<br />

en la prueba de esfuerzo: DME 4,37 (IC 95%, 2,85-<br />

5,88) con 110 sujetos agrupados en 2 estudios de calidad<br />

moderada 10,17 y un estudio de calidad baja 9 .<br />

3. Efectos positivos de gran tamaño sobre las pruebas funcionales:<br />

prueba de sentado a de pie 10 repeticiones, significativo<br />

en 97 sujetos, DME -11,14 (IC 95%, –17,39 a –4,89)<br />

en un estudio de calidad moderada 23 ; prueba de 6 minutos<br />

marcha, no significativo en 28 sujetos, DME 34,00 (IC<br />

95%, –30,58 a 98,58), en un estudio de calidad alta 11 .<br />

Existen pruebas contradictorias de que el efecto a corto plazo<br />

(12 a 24 semanas) del entrenamiento con ejercicio combinado<br />

produce sobre la CVRS:<br />

1. Efecto no significativo negativo de gran tamaño: DME<br />

–2,97 (IC 95%, –9,70 a 3,76) con 124 sujetos agrupados en<br />

un estudio de calidad alta 11 y un estudio de calidad media 23 .<br />

2. Efecto no significativo positivo de gran tamaño en un estudio<br />

de calidad baja con 18 sujetos DME 4,20 (IC 95%,<br />

–4,19 a 12,59) 12 .<br />

Hay evidencias limitadas de un estudio de calidad alta 11 y otro de<br />

baja calidad 9 , de que 12 semanas de ejercicio aeróbico y de fuerza<br />

combinado en pacientes en HD frente a controles producen:<br />

1. Efecto positivo de tamaño medio (no significativo) sobre<br />

la fuerza en miembros inferiores: 28 sujetos, DME 0,52<br />

(IC 95% –0,24 a 1,28) 11 .<br />

2. Ningún efecto en la potencia alcanzada en la prueba de<br />

esfuerzo: 28 sujetos, DME 0,09 (IC 95%, –0,66 a 0,84) 11 .<br />

3. Efecto positivo grande significativo en los METS alcanzados<br />

en la prueba de esfuerzo: 28 sujetos, DME 2,40 (IC<br />

95%, 1,21-3,59) 9 .<br />

4. Efecto positivo grande significativo en la fracción de<br />

eyección durante el ejercicio: 28 sujetos, DME 7,80 (IC<br />

95%, 2,46-13,14) 9 .<br />

5. Efecto positivo grande significativo en el índice de gasto<br />

cardiaco durante el ejercicio: 28 sujetos, DME 11,60 (IC<br />

95%, 1,39-21,81) 9 .<br />

6. Efecto positivo grande no significativo en la presión arterial<br />

sistólica de reposo: 28 sujetos, DME –8,00 (IC 95%,<br />

–16,89 a 0,89) 9 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46


E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

7. Efecto positivo grande no significativo en la tensión arterial<br />

diastólica de reposo: 28 sujetos, DME –3,00 (IC 95%,<br />

–7,27 a 1,27) 9 .<br />

DISCUSIÓN<br />

Ejercicio aeróbico<br />

Un total de 6 artículos se incluyeron en el metaanálisis, que<br />

comparó los protocolos de ejercicio aeróbico con un grupo<br />

control sin tratar, uno de ellos de calidad alta 21 , dos de calidad<br />

media 17,18 y tres de calidad baja 13,20,22 . En primer lugar, respecto<br />

a las medidas de resultado primarias, se hallaron pruebas<br />

de calidad moderada del efecto positivo de gran tamaño<br />

sobre el consumo pico de oxígeno 13,17,18,20,21 y el tiempo alcanzado<br />

en la prueba de esfuerzo 13,17,18,20 . Por otro lado, se halló<br />

evidencia moderada del efecto positivo de tamaño grande del<br />

ejercicio aeróbico sobre la calidad de vida relacionada con la<br />

salud 18,22 .<br />

La calidad de la mayoría de los artículos fue baja, lo cual influye<br />

a la hora de considerar el beneficio del ejercicio aeróbico.<br />

Además, los pacientes incluidos en los estudios de ejercicio<br />

aeróbico eran relativamente jóvenes, en ningún caso su<br />

edad media superó los 60 años. Aun así, parece claro que este<br />

tipo de ejercicio aumenta la capacidad de ejercicio de los pacientes<br />

en HD. Este dato es muy importante, ya que esto se<br />

traduce en una mayor independencia y funcionalidad en la<br />

vida diaria de estos pacientes.<br />

En el futuro, los estudios sobre el efecto del ejercicio aeróbico<br />

deberían implementarse en pacientes mayores de 60 años<br />

y en los que presentan una baja capacidad funcional. La inclusión<br />

de pruebas funcionales para medir el resultado de los<br />

programas facilitaría la realización de las mismas por parte<br />

de los pacientes y de los investigadores. Por último, es necesario<br />

seguir los criterios de calidad planteados en esta revisión<br />

o similares para poder aumentar la evidencia sobre el<br />

efecto del ejercicio.<br />

Ejercicios de fuerza<br />

Se han acumulado dos estudios de calidad alta para poder llevar<br />

a cabo el metaanálisis, que comparaban protocolos de<br />

ejercicio de fuerza, con una intensidad de ejercicio entre moderada<br />

16 y alta 8 , con un grupo control sin tratar. En lo referente<br />

a las medidas de resultado primarias, se identificaron pruebas<br />

de calidad alta de que este entrenamiento posee efectos<br />

positivos de gran tamaño grande en la CVRS 8,16 . Hay evidencia<br />

de calidad moderada de que este tipo de entrenamiento<br />

produce efectos positivos de tamaño medio sobre las pruebas<br />

funcionales, área transversal de la musculatura del muslo 8,16 ,<br />

fuerza global de miembros inferiores 8 y del cuádriceps 16 . Respecto<br />

a las medidas de resultado secundarias, hay evidencia<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46<br />

nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

moderada del efecto positivo de tamaño entre pequeño y medio<br />

sobre el índice de masa corporal 8 .<br />

Estos resultados deben tomarse con cautela debido a que<br />

se basan sólo en 2 estudios que, aunque son de calidad alta<br />

según la valoración realizada, no llegan a incluir a 50 pacientes<br />

en cada caso. La combinación de los resultados en<br />

el metaanálisis se vio dificultada por la forma de presentación<br />

de resultados (cambio respecto al inicio en un caso<br />

y valor final en el otro), lo que pudo afectar a la ausencia<br />

de resultados significativos en algunos análisis. Sin embargo,<br />

ambos muestran altas tasas de seguimiento, entre el<br />

80 y el 89% de las sesiones ofertadas, y detallan escrupulosamente<br />

el protocolo que debe seguirse. Los efectos positivos<br />

presentados deben animar a realizar futuras investigaciones<br />

sobre ejercicio de fuerza, dada la importante<br />

pérdida de masa muscular que ocurre en los pacientes en<br />

HD. Este tipo de ejercicio se utiliza en la actualidad en los<br />

pacientes cardiópatas de forma segura. La realización de<br />

ejercicio de resistencia durante la HD requerirá la creación<br />

de material específico confeccionado para adaptarse al sillón<br />

de tratamiento.<br />

Futuras investigaciones sobre el efecto del ejercicio de fuerza<br />

podrían seguir los protocolos planteados en estos estudios.<br />

La presentación de los resultados debería hacerse en forma<br />

de valores finales para facilitar el análisis del conjunto de estudios.<br />

Finalmente, la unificación y la estandarización de las<br />

pruebas funcionales que deben realizar por los pacientes permitirán<br />

profundizar en el conocimiento de los beneficios de<br />

este tipo de programas.<br />

Ejercicio combinado aeróbico y de fuerza<br />

El metaanálisis que comparó el ejercicio combinado con<br />

un grupo control sin tratar incluyó un estudio de calidad<br />

alta 11 , 3 artículos de calidad moderada 10,17,23 y uno de calidad<br />

baja 9 . En referencia a las medidas de resultado primarias,<br />

se hallaron pruebas de calidad moderada del<br />

efecto positivo de tamaño grande tanto sobre el consumo<br />

pico de oxígeno 9,10,17,23 como sobre el tiempo de ejercicio<br />

alcanzado en la prueba de esfuerzo 9,10,17 . También se hallaron<br />

efectos positivos de gran tamaño sobre las pruebas<br />

funcionales 11,23 . En referencia al efecto de este tipo de<br />

ejercicio sobre la fuerza en los miembros inferiores, existen<br />

evidencias limitadas de un estudio de calidad alta 11 .<br />

Respecto al efecto sobre la CVRS, la evidencia es contradictoria,<br />

ya que 2 estudios informan de un efecto negativo<br />

no significativo 11,23 , frente a otro en el que se encuentra<br />

un efecto positivo no significativo 12 . Por otro<br />

lado, la evidencia es limitada sobre el efecto de este ejercicio<br />

en las medidas secundarias, como el efecto positivo<br />

grande en la fracción de eyección y el índice de gasto<br />

cardiaco durante el ejercicio, y en la presión arterial sistólica<br />

y diastólica en reposo 9 .<br />

243


nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

Existen varios inconvenientes al analizar este grupo de estudios:<br />

falta de detalle en el protocolo de ejercicio y diversidad<br />

en los instrumentos de medida (calidad de vida y<br />

pruebas funcionales). Estas limitaciones remarcan la importancia<br />

tanto de detallar todos los aspectos de la intervención<br />

como la importancia de consensuar los instrumentos<br />

para medir variables en estos pacientes. Aun así, todos<br />

los estudios de calidad media coinciden, como ocurría con<br />

el ejercicio aeróbico, en la mejora de la capacidad de ejercicio<br />

de los pacientes.<br />

Se considera que esta revisión es un reflejo de la literatura en<br />

el ámbito del ejercicio en pacientes en HD, con un volumen<br />

de estudios relativamente elevado, pero que se reduce de forma<br />

drástica cuando se considera la calidad metodológica de<br />

los mismos. Dado que sólo 4 estudios se consideraron de calidad<br />

alta, los resultados de esta revisión deben considerarse<br />

con cautela.<br />

Limitaciones y sesgos potenciales en el proceso<br />

de revisión<br />

La principal limitación es la ausencia de más de un evaluador<br />

a la hora de incluir y detallar los estudios referidos en esta<br />

revisión. Además, no se contactó con los autores de los estudios,<br />

por lo que no se amplió más allá de la información contenida<br />

en las publicaciones.<br />

Existen limitaciones en los propios estudios incluidos,<br />

por diversidad de instrumentos utilizados para medir una<br />

misma variable, escasez de detalle en el protocolo de<br />

ejercicio, variabilidad de la duración de la intervención,<br />

forma de presentación de resultados (cambio o valor final),<br />

muestras excesivamente pequeñas y falta de documentación<br />

en el cumplimiento del programa y efectos adversos<br />

del mismo.<br />

Cabe señalar que en esta revisión se han detallado de forma<br />

exhaustiva las intervenciones, la población estudiada, el rigor<br />

metodológico y la identificación del nivel de evidencia.<br />

Los resultados de esta revisión están en la línea de<br />

los obtenidos en una revisión previa que no incluyó<br />

metaanálisis 50 .<br />

CONCLUSIÓN<br />

El ejercicio aeróbico, aislado o combinado con ejercicio de<br />

fuerza, mejora la capacidad de ejercicio. El ejercicio de fuerza<br />

mejora la capacidad funcional del sujeto, la fuerza de los<br />

miembros inferiores y la calidad de vida.<br />

Se recomienda que el ejercicio durante la HD se realice en<br />

las primeras 2 horas de tratamiento.<br />

244<br />

E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

Aunque la percepción general es que el ejercicio en pacientes<br />

en HD es seguro, se recomienda que futuros estudios<br />

señalen de forma detallada cuáles han sido los<br />

efectos adversos de la intervención. La definición previa<br />

de dichos efectos tanto a investigadores como a participantes<br />

sería de gran ayuda.<br />

El ejercicio puede adaptarse a cualquier paciente (ancianos,<br />

diabéticos, pacientes con largo tiempo en HD), y en todos<br />

los casos se pueden obtener beneficios. Dado que la edad<br />

de los pacientes en HD va en aumento, en el futuro nuevos<br />

estudios deberían seguir en la línea de los estudios de la última<br />

década, que incluyeron a pacientes mayores de 65<br />

años. La inclusión de sujetos con diabetes es importante<br />

porque esta enfermedad es causa o está presente en un alto<br />

porcentaje de este tipo de pacientes.<br />

La utilización de pruebas funcionales (prueba de marcha,<br />

prueba de sentado a de pie) es útil en este tipo de<br />

pacientes por su facilidad de aplicación y porque se<br />

adaptan a pacientes con baja capacidad que quizás no<br />

sean capaces de realizar pruebas en laboratorio (ergometría).<br />

La generalización del uso de estas pruebas así<br />

como la unificación de las mismas es recomendable para<br />

favorecer la comparación entre estudios. La realización<br />

de una valoración previa del sujeto y la supervisión del<br />

programa por parte de un profesional capacitado son los<br />

requisitos mínimos para implantar este tipo de programas<br />

en las unidades de HD. Futuros estudios deberán<br />

responder a la pregunta de qué tipo de ejercicio, aeróbico,<br />

resistido o combinado, es el más beneficioso para los<br />

pacientes en HD.<br />

Agradecimientos<br />

Deseamos expresar nuestro agradecimiento, en primer lugar, a<br />

aquellos pacientes en HD que han participado de alguna manera en<br />

los estudios realizados en el ámbito de la rehabilitación renal, en especial<br />

a José Segura Sales. Ellos han sido, son y serán el motivo de<br />

muchos esfuerzos, y sin su voluntad diaria en afrontar su enfermedad<br />

nada de esto hubiese sido posible. Gracias también a la orientación<br />

y la ayuda en la recopilación de la literatura, muy especialmente,<br />

a la Dra. María Petraki, y también a la Dra. Evangelia Kouidi;<br />

la orientación y el apoyo del Dr. Juan Francisco Lisón, y a numerosos<br />

profesionales involucrados en la rehabilitación renal que nos han<br />

apoyado de algún modo, como Naomi Clyne, Eva María Wiberg,<br />

Tom Mercer, Asterios Deligiannis, Kirsten Johansen, Anna Martí i<br />

Monrós y Manuel Angoso.<br />

Financiación<br />

Este trabajo se ha realizado gracias al apoyo de los Proyectos de Investigación<br />

de la Universidad CEU Cardenal Herrera (PRUCH 06/08).<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46


E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Informe del grupo de trabajo sobre gasto sanitario 2007 [homepa-<br />

ge on the Internet], 2007. Disponible en: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/grupodeTrabajoSanitario2007.pdf.<br />

2. Número de pacientes en diálisis y tasas por 100.000 habitantes por comunidad<br />

autónoma [homepage on the Internet], 2000. Disponible en:<br />

http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/generales.htm.<br />

3. Indicadores clave del sistema nacional de salud [homepage on the<br />

Internet], 2007. Disponible en: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/sisInfSanSNS/pdf/nivelNacINCLASNS_Diciembre2007.pdf.<br />

4. Registre de malalts renals de Catalunya. Informe estadístic 2004 [homepage<br />

on the Internet]. Barcelona: Servei Català de la Salut, 2006. Disponible<br />

en:http://www10.gencat.net/catsalut/ocatt/es/htm/est_pub_trans_<br />

renal.htm.<br />

5. Blake C, Codd MB, Cassidy A, O’Meara YM. Physical function, employment<br />

and quality of life in end-stage renal disease. J Nephrol<br />

2000;13(2):142-9.<br />

6. Segura-Ortí E, Rodilla-Alama V, Lisón JF. Physiotherapy during hemodialysis:<br />

Results of a progressive resistance-training programa.<br />

Nefrologia 2008;28(1):67-72.<br />

7. Van Tulder M, Furlan A, Bombardier C, Bouter L, Editorial Board of<br />

the Cochrane Collaboration Back Review Group. Updated method<br />

guidelines for systematic reviews in the Cochrane collaboration back<br />

review group. Spine 2003;28(12):1290-9.<br />

8. Cheema B, Abas H, Smith B, O’Sullivan A, Chan M, Patwardhan A,<br />

et al. Progressive exercise for anabolism in kidney disease (PEAK): A<br />

randomized, controlled trial of resistance training during hemodialysis.<br />

J Am Soc Nephrol 2007;18(5):1594-601.<br />

9. Deligiannis A, Kouidi E, Tassoulas E, Gigis P, Tourkantonis A, Coats<br />

A. Cardiac effects of exercise rehabilitation in hemodialysis patients.<br />

Int J Cardiol 1999;70(3):253-66.<br />

10. Deligiannis A, Kouidi E, Tourkantonis A. Effects of physical training<br />

on heart rate variability in patients on hemodialysis. Am J Cardiol<br />

1999;84(2):197-202.<br />

11. DePaul V, Moreland J, Eager T, Clase CM. The effectiveness of aerobic<br />

and muscle strength training in patients receiving hemodialysis<br />

and EPO: A randomized controlled trial. Am J Kidney Dis<br />

2002;40(6):1219-29.<br />

12. Fitts SS, Guthrie MR, Blagg CR. Exercise coaching and rehabilitation<br />

counseling improve quality of life for predialysis and dialysis patients.<br />

Nephron 1999;82(2):115-21.<br />

13. Goldberg AP, Geltman EM, Hagberg JM, Gavin JR 3rd, Delmez JA,<br />

Carney RM, et al. Therapeutic benefits of exercise training for hemodialysis<br />

patients. Kidney Int Suppl 1983;16:S303-9.<br />

14. Goldberg AP, Geltman EM, Gavin JR 3rd, Carney RM, Hagberg JM,<br />

Delmez JA, et al. Exercise training reduces coronary risk and effectively<br />

rehabilitates hemodialysis patients. Nephron 1986;42(4):311-6.<br />

15. Harter HR, Goldberg AP. Endurance exercise training. An effective<br />

therapeutic modality for hemodialysis patients. Med Clin North Am<br />

1985;69(1):159-75.<br />

16. Johansen KL, Painter PL, Sakkas GK, Gordon P, Doyle J, Shubert T.<br />

Effects of resistance exercise training and nandrolone decanoate on<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46<br />

nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

body composition and muscle function among patients who receive<br />

hemodialysis: A randomized, controlled trial. J Am Soc Nephrol<br />

2006;17(8):2307-14.<br />

17. Konstantinidou E, Koukouvou G, Kouidi E, Deligiannis A, Tourkantonis<br />

A. Exercise training in patients with end-stage renal disease on<br />

hemodialysis: Comparison of three rehabilitation programs. J Rehabil<br />

Med 2002;34(1):40-5.<br />

18. Kouidi E, Iacovides A, Iordanidis P, Vassiliou S, Deligiannis A, Ierodiakonou<br />

C, et al. Exercise renal rehabilitation program: Psychosocial<br />

effects. Nephron 1997;77(2):152-8.<br />

19. Kouidi E, Grekas D, Deligiannis A, Tourkantonis A. Outcomes of<br />

long-term exercise training in dialysis patients: Comparison of two<br />

training programs. Clin Nephrol 2004;61(Suppl 1):S31-8.<br />

20. Moros García MT, Ros Mar R, Coarasa Lirón de Robles A, Comín Comín<br />

M, Nerín Ballarriga S. Ejercicio físico en el paciente en hemodiálisis.<br />

Archivos de Medicina del Deporte 2000;17(77):235-44.<br />

21. Painter P, Moore G, Carlson L, Paul S, Myll J, Phillips W, et al. Effects<br />

of exercise training plus normalization of hematocrit on exercise capacity<br />

and health-related quality of life. Am J Kidney Dis<br />

2002;39(2):257-65.<br />

22. Parsons TL, Toffelmire EB, King-VanVlack CE. The effect of an exercise<br />

program during hemodialysis on dialysis efficacy, blood pressure<br />

and quality of life in end-stage renal disease (ESRD) patients. Clin<br />

Nephrol 2004;61(4):261-74.<br />

23. Van Vilsteren MC, De Greef MH, Huisman RM. The effects of a lowto-moderate<br />

intensity pre-conditioning exercise programme linked<br />

with exercise counselling for sedentary haemodialysis patients in the<br />

Netherlands: Results of a randomized clinical trial. Nephrol Dial<br />

Transplant 2005;20(1):141-6.<br />

24. Oh-Park M, Fast A, Gopal S, Lynn R, Frei G, Drenth R, et al. Exercise<br />

for the dialyzed: Aerobic and strength training during hemodialysis.<br />

Am J Phys Med Rehabil 2002;81(11):814-21.<br />

25. Eidemak I, Haaber AB, Feldt-Rasmussen B, Kanstrup IL, Strandgaard<br />

S. Exercise training and the progression of chronic renal failure.<br />

Nephron 1997;75(1):36-40.<br />

26. Pechter U, Ots M, Mesikepp S, Zilmer K, Kullissaar T, Vihalemm T, et<br />

al. Beneficial effects of water-based exercise in patients with chronic<br />

kidney disease. Int J Rehabil Res 2003;26(2):153-6.<br />

27. Castaneda C, Gordon PL, Parker RC, Uhlin KL, Roubenoff R, Levey<br />

AS. Resistance training to reduce the malnutrition-inflammation<br />

complex syndrome of chronic kidney disease. Am J Kidney Dis<br />

2004;43(4):607-16.<br />

28. Castaneda C, Gordon PL, Uhlin KL, Levey AS, Kehayias JJ, Dwyer JT,<br />

et al. Resistance training to counteract the catabolism of a low-protein<br />

diet in patients with chronic renal insufficiency. A randomized,<br />

controlled trial. Ann Intern Med 2001;135(11):965-76.<br />

29. Heiwe S, Clyne N, Tollback A, Borg K. Effects of regular resistance<br />

training on muscle histopathology and morphometry in elderly<br />

patients with chronic kidney disease. Am J Phys Med Rehabil<br />

2005;84(11):865-74.<br />

30. Heiwe S, Tollback A, Clyne N. Twelve weeks of exercise training increases<br />

muscle function and walking capacity in elderly predialysis<br />

patients and healthy subjects. Nephron 2001;88(1):48-56.<br />

245


nefrología basada<br />

en la evidencia<br />

31. Clyne N, Ekholm J, Jogestrand T, Lins LE, Pehrsson SK. Effects of<br />

exercise training in predialytic uremic patients. Nephron<br />

1991;59(1):84-9.<br />

32. Goldberg AP, Hagberg JM, Delmez JA, Haynes ME, Harter HR. Metabolic<br />

effects of exercise training in hemodialysis patients. Kidney<br />

Int 1980;18(6):754-61.<br />

33. Koufaki P, Nash PF, Mercer TH. Assessing the efficacy of exercise training<br />

in patients with chronic disease. Med Sci Sports Exerc<br />

2002;34(8):1234-41.<br />

34. Levendoglu F, Altintepe L, Okudan N, Ugurlu H, Gokbel H, Tonbul<br />

Z, et al. A twelve week exercise program improves the psychological<br />

status, quality of life and work capacity in hemodialysis patients.<br />

J Nephrol 2004;17(6):826-32.<br />

35. Macdonald JH, Marcora SM, Jibani M, Phanish MK, Holly J, Lemmey<br />

AB. Intradialytic exercise as anabolic therapy in haemodialysis patients-a<br />

pilot study. Clin Physiol Funct Imaging 2005;25(2):113-8.<br />

36. Moore GE, Parsons DB, Stray-Gundersen J, Painter PL, Brinker KR,<br />

Mitchell JH. Uremic myopathy limits aerobic capacity in hemodialysis<br />

patients. Am J Kidney Dis 1993;22(2):277-87.<br />

37. Mustata S, Chan C, Lai V, Miller JA. Impact of an exercise program<br />

on arterial stiffness and insulin resistance in hemodialysis patients.<br />

J Am Soc Nephrol 2004;15(10):2713-8.<br />

38. Sakkas GK, Sargeant AJ, Mercer TH, Ball D, Koufaki P, Karatzaferi<br />

C, et al. Changes in muscle morphology in dialysis patients after<br />

6 months of aerobic exercise training. Nephrol Dial Transplant<br />

2003;18(9):1854-61.<br />

39. Shalom R, Blumenthal JA, Williams RS, McMurray RG, Dennis VW.<br />

Feasibility and benefits of exercise training in patients on maintenance<br />

dialysis. Kidney Int 1984;25(6):958-63.<br />

40. Suh MR, Jung HH, Kim SB, Park JS, Yang WS. Effects of regular exercise<br />

on anxiety, depression, and quality of life in maintenance hemodialysis<br />

patients. Ren Fail 2002;24(3):337-45.<br />

246<br />

E. Segura-Ortí. Ejercicio en pacientes en hemodiálisis<br />

41. Violan MA, Pomés T, Maldonado S, Roura G, De la Fuente I, Verdaguer<br />

T, et al. Exercise capacity in hemodialysis and renal transplant<br />

patients. Transplant Proc 2002;34(1):417-8.<br />

42. Nindl BC, Headley SA, Tuckow AP, Pandorf CE, Diamandi A, Khosravi MJ,<br />

et al. IGF-I system responses during 12 weeks of resistance training in endstage<br />

renal disease patients. Growth Horm IGF Res 2004;14(3):245-50.<br />

43. Headley S, Germain M, Mailloux P, Mulhern J, Ashworth B, Burris J,<br />

et al. Resistance training improves strength and functional measures<br />

in patients with end-stage renal disease. Am J Kidney Dis<br />

2002;40(2):355-64.<br />

44. Miller BW, Cress CL, Johnson ME, Nichols DH, Schnitzler MA. Exercise<br />

during hemodialysis decreases the use of antihypertensive medications.<br />

Am J Kidney Dis 2002;39(4):828-33.<br />

45. Storer TW, Casaburi R, Sawelson S, Kopple JD. Endurance exercise<br />

training during haemodialysis improves strength, power, fatigability<br />

and physical performance in maintenance haemodialysis patients.<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20(7):1429-37.<br />

46. Mercer TH, Crawford C, Gleeson NP, Naish PF. Low-volume exercise rehabilitation<br />

improves functional capacity and self-reported functional<br />

status of dialysis patients. Am J Phys Med Rehabil 2002;81(3):162-7.<br />

47. Painter P, Carlson L, Carey S, Paul SM, Myll J. Physical functioning<br />

and health-related quality-of-life changes with exercise training in<br />

hemodialysis patients. Am J Kidney Dis 2000;35(3):482-92.<br />

48. Painter P, Carlson L, Carey S, Paul SM, Myll J. Low-functioning hemodialysis<br />

patients improve with exercise training. Am J Kidney Dis<br />

2000;36(3):600-8.<br />

49. Painter PL, Nelson-Worel JN, Hill MM, Thornbery DR, Shelp WR, Harrington<br />

AR, et al. Effects of exercise training during hemodialysis.<br />

Nephron 1986;43(2):87-92.<br />

50. Cheema B, Singh M. Exercise training in patients receiving maintenance<br />

hemodialysis: A systematic review of clinical trials. Am J<br />

Nephrol 2005;25(4):352-64.<br />

Nefrologia 2010;30(2):236-46


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Acute lupus hemophagocytic syndrome:<br />

report of a case<br />

C. Botelho 1 , F. Ferrer 1 , L. Francisco 2 , P. Maia 1 , T. Mendes 1 , A. Carreira 1<br />

1 Departments of Nephrology and 2 Hematology. Centro Hospitalar de Coimbra. Coimbra. Portugal<br />

Nefrologia 2010;30(2):247-51<br />

ABSTRACT<br />

Hemophagocytic Syndrome is a clinical condition<br />

characterized by the activation of either macrophages or<br />

histiocytes with a prominent hemophagocytosis feature in<br />

the bone marrow and other reticuloendothelial systems. It<br />

leads to the phagocytosis of erythrocytes, leukocytes,<br />

platelets and their precursors. The presence of<br />

hemophagocytosis can be associated to infections,<br />

malignancies, autoimmune diseases, drugs and a variety<br />

of other medical conditions. We report a case of a<br />

previously healthy 36 year-old woman that developed<br />

hemophagocytosis at the same time that fulfilled<br />

diagnostic criteria for systemic lupus erythematosus.<br />

Lupus related hemophagocytic syndrome is a rare and<br />

potentially fatal entity. It offers significant differential<br />

diagnosis challenges and requires urgent therapeutic<br />

intervention. There are only few cases reported in the<br />

literature. However, much is still needed in order to better<br />

understand its causes, all the immunopathogenic<br />

mechanisms, as well as its clinical and therapeutic aspects.<br />

Key words: Hemophagocytic síndrome. Systemic lupus<br />

erythematosus.<br />

INTRODUCTION<br />

Hemophagocytic Syndrome (HS) is a clinicopathologic entity<br />

characterized by increased proliferation and activation of<br />

benign macrophages with hemophagocytosis throughout the<br />

reticuloendothelial system. 1 HS may develop as a rare but<br />

potentially fatal complication of several disorders including<br />

malignancies, drugs, infections and autoimmune disorders.<br />

Patients usually present with an acute febrile illness,<br />

sometimes fulminant and lethal. Common manifestations<br />

Correspondencia: Carlos Botelho<br />

Rua São Teotónio Lote 17, 1.º D.<br />

3000 Coimbra. Portugal.<br />

medmigui@hotmail.com<br />

casos clínicos<br />

Hemofagocitosis asociada con el lupus: caso clínico<br />

RESUMEN<br />

La hemofagocitosis es un cuadro clínico caracterizado por la<br />

activación de los macrófagos y histiocitos, con intensa actividad<br />

fagocítica en la médula ósea e otras localizaciones del sistema<br />

reticuloendotelial, lo que provoca la fagocitosis de los<br />

eritrocitos, leucocitos, plaquetas y sus precursores. Su presencia<br />

puede estar asociada con infecciones, neoplasias, enfermedades<br />

autoinmunitarias, drogas y una variedad de otras<br />

condiciones médicas. En este caso clínico, presentamos a una<br />

mujer de 36 años, previamente sana, que desarrolló hemofagocitosis,<br />

al mismo tiempo que completó los criterios de diagnóstico<br />

de lupus eritematoso sistémico. La hemofagocitosis<br />

asociada con el lupus es una entidad rara, potencialmente<br />

mortal, de diagnóstico diferencial complicado y, que requiere<br />

una intervención terapéutica urgente. Hay muy pocos casos<br />

comunicados en la literatura, y es necesaria una mejor<br />

comprensión de los aspectos clínicos, causas, fisiopatología,<br />

criterios de diagnóstico y tratamiento de este síndrome.<br />

Palabras clave: Hemofagocitosis. Lupus eritematoso sistémico.<br />

include high fever, pancytopenia, hepatosplenomegaly,<br />

weight loss, lymphadenopathy, abnormal liver function tests<br />

(LFTs), hyperferritinemia and high blood triglyceride levels 2 .<br />

Disseminated intravascular coagulation and central nervous<br />

system dysfunction often ensue, and less frequently the<br />

lungs and cardiac tissues are involved.<br />

Although the pathogenic mechanisms still remain unknown,<br />

overproduction of pro-inflammatory cytokines, uncontrolled<br />

activation of T cells and macrophages, associated with<br />

decreased natural killer cell and cytotoxic cell functions, seem<br />

to be the hallmarks of the immunologic abnormalities in HS 3-5 .<br />

HS has been reported in patients with various connective<br />

tissue diseases, such as systemic juvenile idiopathic arthritis,<br />

247


casos clínicos<br />

adult-onset Still’s diseases, scleroderma, dermatomyositis,<br />

and systemic lupus erythematosus (SLE). HS developed in<br />

active SLE patients without evidences of other underlying<br />

causes of HS, such as infections or malignancies, has been<br />

called «acute lupus hemophagocytic syndrome (ALHS)» 6 .<br />

The occurrence of ALHS was closely related with the<br />

presence of high titers of antinuclear antibodies (ANA)<br />

and hypocomplementemia, indicating that the immune<br />

complex-mediated mechanisms might be responsible for<br />

the pathogenesis of ALHS 7 .<br />

The first line therapy for the treatment of HS associated with<br />

autoimmune diseases includes high-dose corticosteroids and<br />

immunosuppressives, such as cyclophosphamide and<br />

cyclosporine 8 . High-dose intravenous immunoglobulin, 9<br />

anticancer drugs and TNF-α inhibitor (etanercept) have<br />

been used in the refractory cases 10 .<br />

We report a case of SLE with an unusual presentation.<br />

The patient presented with acute febrile illness along with<br />

progressive pancytopenia. Concomitant polyarthritis,<br />

myositis, nephritis, high titer of antinuclear factor and positive<br />

test for anti-DNA antibody, made her fit the diagnostic criteria<br />

of SLE. No definitive evidence of associated infections was<br />

confirmed by the bacteriologic, serologic and viral studies.<br />

ALHS was diagnosed and the patient was treated with highdose<br />

steroids and cyclophosphamide with an excellent<br />

outcome.<br />

The case is intriguing because ALHS is a rare and lifethreatening<br />

entity, challenging in differential diagnosis that<br />

requires urgent therapeutic intervention. Making a systematic<br />

review of the Medline database, we found only a few cases<br />

reported in the literature.<br />

Possible pathogenetic mechanisms and currently applied<br />

therapeutic modalities are also briefly reviewed.<br />

CASE REPORT<br />

A 36-year-old, caucasian woman, with no previous serious<br />

illnesses, was admitted to our hospital because of continuous<br />

fever lasting for 4 weeks and thrombocytopenia. She had no<br />

family history of HS, and had been well until 2 months<br />

before admission, when she began increased muscle<br />

weakness, fever, weight loss, photosensitivity and symmetric<br />

polyarthritis involving the small joints of the hands and<br />

wrists.<br />

On clinical examination, she appeared unwell, was febrile<br />

at 39 ºC, with a marked photosensitive rash on her face<br />

and an extensive confluent psoriasiform rash on both<br />

shoulder areas. A vasculitic rash most prominent on the<br />

tips of the fingers with periungual erythema and alopecia<br />

was present. The patient also had multiple painful oral<br />

248<br />

C. Botelho et al. Acute lupus hemophagocytic syndrome<br />

lesions with necrotizing ulceration on the buccal mucosa,<br />

upper palate, and lips. No evidence of lymphadenopathy<br />

was observed and the rest of the examination was<br />

unremarkable.<br />

Laboratory evaluation on admission revealed normochromic<br />

normocytic anemia (hematocrit 24.5%, haemoglobin 8,1<br />

g/dL, red blood cell count 2,9 x 10 12 /L), leukopenia (white<br />

cell count 2,92 x 10 3 /µL with normal differential) and low<br />

platelet count (PLT 21 x 10 3 /µL). Biochemistry was<br />

abnormal for aspartate transaminase 84 U/L (normal range,<br />

15-46 U/L), alanine transaminase 200 U/L (normal range,<br />

10-66 U/L), gGT 144 U/L (normal range 12-58 U/L),<br />

lactic dehydrogenase 1,182 U/L (normal range 313-618<br />

U/L) and albumin 21 g/L (normal range 35-50 g/L). Urea<br />

and creatinine were normal.<br />

Erythrocyte sedimentation rate (ESR) was markedly elevated<br />

at 115 mm/ 1 st h (normal range


C. Botelho et al. Acute lupus hemophagocytic syndrome<br />

Figure 1. A bone marrow smear shows activated histiocyte<br />

phagocytosing hematopoietic cells (May-Giemsa stain, x400).<br />

Histological examination at light microscopy showed<br />

sclerosis in 6 of the 9 glomeruli, modest mesangial<br />

proliferation, tubular atrophy and diffuse interstitial fibrosis<br />

(figure 2).<br />

Immunofluorescence staining of 6 glomeruli revealed<br />

mesangial deposits of IgM and C3 (figure 3). The diagnosis<br />

of Focal Proliferative Lupus Nephritis (class III WHO) was<br />

established.<br />

No causative disorder for HS could be detected other than<br />

active SLE. The diagnosis of acute lupus hemophagocytic<br />

syndrome was established.<br />

The patient was treated with high-dose corticosteroid therapy<br />

with intravenous administration of methylprednisolone,<br />

1 g/day for 3 days followed by 1 mg/Kg/day p.o. Because of<br />

a partial response, five days after the initiation of the<br />

therapeutic scheme, 1 g of intravenous cyclophosphamide<br />

was added to her treatment.<br />

As the consequence of these treatments the patient improved<br />

clinically, the cytopenias reversed concomitantly with the<br />

suppression of hemophagocytic histiocytes, and the<br />

inflammatory indices, LFTs, and ferritin levels all gradually<br />

returned to normal. Two weeks later she was discharged in<br />

good condition on a tapered dose of oral steroids.<br />

DISCUSSION<br />

Hematologic involvement in SLE is a very common<br />

finding, but usually only one or 2 cell lines are affected.<br />

Pancytopenia occurs in fewer than 10% of patients and, in<br />

the absence of offending medication (ie, azathioprine,<br />

cyclophosphamide, and so on), is usually the result of<br />

peripheral destruction 6,11 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):247-51<br />

casos clínicos<br />

Figure 2. PAS, x400: Glomerular sclerosis and mesangial<br />

proliferation.<br />

In our patient, all laboratory findings pointed to central<br />

marrow suppression. The extremely high ferritin, with<br />

normal CRP could not be explained by any other factor<br />

(ie, infection) than HS, because our patient also did not<br />

have evidence of malignancy or hemochromatosis. Liver<br />

dysfunction and excessively high ferritin fit well in HS and<br />

are caused by high levels of circulating cytokine (IL-1, IL-6,<br />

interferon-gamma [INF-gamma], TNF α) 12 .<br />

HS is a rare entity characterized by the proliferation of<br />

nonneoplastic cells of the histiocyte lineage that phagocytose<br />

the hematopoietic cells. It is usually aggressive, the outcome<br />

varies, and some cases are lethal 2,6 .<br />

HS can be associated with infection, malignancies,<br />

autoimmune diseases, drugs and immunosuppression. The<br />

infective agents include bacteria, viruses, most commonly<br />

Epstein-Barr virus and cytomegalovirus, or fungi.<br />

Figure 3. IF, x400: IgM and C3 mesangial deposits.<br />

249


casos clínicos<br />

Causative malignancies are usually hematologic,<br />

especially lymphomas, but solid organ tumors have also<br />

been implicated. Many autoimmune disorders are related<br />

with HS, including SLE, Sjögren syndrome, mixed<br />

connective tissue disease, progressive systemic sclerosis,<br />

rheumatoid arthritis, Crohn disease, vasculitis and<br />

sarcoidosis 2 . According to historical and current findings,<br />

HS is now classified as shown in table 1.<br />

HS can complicate both active and inactive SLE. When HS<br />

is diagnosed in inactive SLE, the cause can be an infection,<br />

usually a viral one, or the immunosuppressive treatment. In<br />

1991, Wong, et al reported patients with active SLE who<br />

demonstrated reactive hemophagocytosis in bone marrow 6 .<br />

The occurrence of hemophagocytosis was associated with<br />

activity of SLE itself, and they proposed the disease entity of<br />

acute lupus hemophagocytic syndrome (ALHS). In 1995<br />

and 1997, Kumakura, et al reported cases of reactive HS,<br />

which were associated with autoimmune diseases other than<br />

SLE, and proposed a new disease entity, autoimmune<br />

associate hemophagocytic syndrome (AAHS) 13,14 .<br />

Diagnostic criteria for AAHS have been proposed by<br />

Kumakura, et al (table 2) 15 . To diagnose secondary HS, it is<br />

necessary to detect the underlying disorder causing HS.<br />

In our patient the clinical and biochemical findings met the<br />

American College of Rheumatology diagnostic criteria for<br />

SLE, and the kidney biopsy established the diagnosis of<br />

Lupus Nephritis class III. At the same time she fulfilled<br />

diagnostic criteria for AAHS. An extensive study showed<br />

no evidence of infection, drugs or malignancy, but she<br />

currently had symptoms, signs and serologic findings of<br />

active SLE. To the best of our knowledge, our patient had<br />

no family history suggestive of familial hemophagocytic<br />

lymphohistiocytosis (FHL). Therefore, no causative<br />

Table 1. Classification of HS<br />

1. Primary HS<br />

Familial hemophagocytic lymphohistiocytosis (FHL)<br />

2. Secondary (reactive) HS<br />

1) Infection-associated hemophagocytic syndrome (IAHS)<br />

- Virus-associated hemophagocytic syndrome (VAHS)<br />

- Bacteria-associated hemophagocytic syndrome (BAHS)<br />

- Other; e.g. fungal, malaria, leishmaniasis, tsutsugamushi disease<br />

2) Malignancy-associated hemophagocytic syndrome (MAHS)<br />

- Lymphoma-associated hemophagocytic syndrome (LAHS)<br />

- Other; e.g. multiple myeloma, acute leukemia, mycosis<br />

fungoidosis, melanoma, hepatocellular carcinoma<br />

3) Autoimmune-associated hemophagocytic syndrome (AAHS)<br />

4) Other<br />

- Drug-associated<br />

- Miscellaneous underlying disease; e.g. Kawasaki disease,<br />

Kikuchi’s disease, Chediak-Higashi disease<br />

250<br />

C. Botelho et al. Acute lupus hemophagocytic syndrome<br />

Table 2. Diagnostic criteria for AAHS proposed<br />

by Kumakura 15<br />

1. Cytopenia (affecting >_2 of 3 lineages in the peripheral blood and<br />

not caused by an aplastic or dysplastic none marrow)<br />

2. Histiocytic hemophagocytosis in bone marrow or other<br />

reticuloendothelial systems including spleen, liver, or lymph nodes.<br />

3. Active phase of underlying autoimmune disease at the occurrence<br />

of hemophagocytosis<br />

4. Other reactive hemophagocytic syndromes such as virus or<br />

malignancy-associated hemophagocytic syndrome are excludable<br />

Note:<br />

- Autoantibodies against hematopoietic cells sometimes develop<br />

- High fever, hyperferritinemia and hyper-LDH-nemia are not<br />

absolutely complicated<br />

disorder for HS could be detected other than active SLE,<br />

and the diagnosis of ALHS was established.<br />

The proposed pathogenetic mechanisms of HS in SLE,<br />

which are not mutually exclusive, include: 1) autoantibodymediated<br />

phagocytosis of hematopoietic cells, 2) deposition<br />

of immune complexes on the bone marrow hematopoietic<br />

cells, and 3) oversecretion of cytokines (ie, IL-1, IL-6,<br />

INF-gamma, TNF) by primary uncontrolled T-cell<br />

activation 2,6 . Autoantibodies and/or immune-complexes<br />

account for the sensitization of marrow hematopoietic<br />

cells to macrophages, which are then engaged into<br />

uncontrolled phagocytosis 12 . Cytokines secreted by T cells<br />

involved in the previously mentioned process or acting<br />

independently enhance the inappropriate activation of<br />

macrophages. Central to the uncontrolled phagocytosis in<br />

lupus-related HS is the intrinsic lupus-related macrophage<br />

dysfunction per se accentuated by auto-reactive<br />

lymphocytes or concurrent infection 2,6 .<br />

Another interesting point is that our patient presented high<br />

titers of ANA and hypocomplementemia, indicating that<br />

immune complex-mediated mechanisms might be<br />

responsible for the pathogenesis of ALHS. In our patient<br />

triglyceride blood levels were markedly elevated, which<br />

may be explained by the decrease in lipolytic activity<br />

induced by IL-1 and TNF-α cytokines 16 .<br />

The strategies of treatment for secondary HS include<br />

therapy for the underlying disease and that for<br />

hypercytokinemia, which plays a major role and causes hemophagocytosis.<br />

When the trigger event is disease flare, pulse steroids and<br />

cyclophosphamide are indicated 2,6,12 .<br />

In one case report tacrolimus was considered beneficial 17 .<br />

Nefrologia 2010;30(2):247-51


C. Botelho et al. Acute lupus hemophagocytic syndrome<br />

IVIG has also been used extensively as an immunomodulator,<br />

both in infection related and in lupus related 2,17-20 . Because<br />

the pathogenetic mechanisms are not elucidated,<br />

therapeutic interventions are not clearcut either;<br />

immunosuppressants have been used to counteract the<br />

activation of macrophages, whereas IVIG has been given in<br />

infection-related HS, presumably acting by binding<br />

cytokines and inhibiting their synthesis 2 .<br />

Plasmapheresis has been reported as a therapeutic option<br />

in a few cases only 17,21,22 . However, this procedure alone<br />

has not been shown to benefit, probably because of<br />

resultant antibody rebound 23 . Takahashi, et al reported a<br />

case of ALHS who was refractory to high-dose<br />

corticosteroids, cyclosporine, and IVIG, but was<br />

successfully treated with additional administration of<br />

TNF-α inhibitor, etanercept 10 .<br />

In conclusion, we describe a rare case of ALHS that<br />

responded well to pulse intravenous steroids and pulse<br />

cyclophosphamide. In febrile patients with SLE<br />

pancytopenia and unduly high ferritin levels, infections<br />

should be readily exclude and a bone marrow aspiration,<br />

which is crucial for diagnosis, carried out promptly. If<br />

hemophagocytosis is confirmed, early treatment should be<br />

initiated.<br />

Acknowledgements<br />

The authors gratefully acknowledge Dr. Fernanda Carvalho (Department<br />

of Renal Morphology, Hospital Curry Cabral, Lisbon, Portugal).<br />

REFERENCES<br />

1. Imashuku S. Advances in the management of hemophagocytic<br />

lymphohistiocytosis. Int J Hematol. 2000;72:1-11.<br />

2. Papo T, Andre MH, Amoura Z, et al. The spectrum of reactive<br />

hemophagocytic syndrome in systemic lupus erythematosus.<br />

J Rheumatol 1999;26:927-30.<br />

3. Billiau AD, Roskams T, Van Damme-Lombaerts R, Matthys P,<br />

Wouters C. Macrophage activation syndrome: characteristic<br />

findings on liver biopsy illustrating the key role of activated, IFNgamma-producing<br />

lymphocytes and IL-6 and TNF-alpha-producing<br />

macrophages. Blood 2005;105:1648-51.<br />

4. Karras A, Hermine O. Hemophagocytic syndrome. Rev Med Interne.<br />

2002;23:768-78.<br />

5. Osugi Y, Hara J, Tagawa S, et al. Cytokine production regulating<br />

Th1 and Th2 cytokines in hemophagocytic lymphohistiocytosis.<br />

Blood 1997;89:4100-3.<br />

6. Wong KF, Hui PK, Chan JK, Chan YW, Ha SY. The acute lupus<br />

hemophagocytic syndrome. Ann Intern Med 1991;114:387-90.<br />

Nefrologia 2010;30(2):247-51<br />

casos clínicos<br />

7. Takahashi K, Kumakura S, Ishikura H, et al. Reactive<br />

hemophagocytosis in systemic lupus erythematosus. Intern Med<br />

1998;37:550-3.<br />

8. Mouy R, Stephan JL, Pillet P, Haddad E, Hubert P, Prieur AM.<br />

Efficacy of cyclosporine A in the treatment of macrophage<br />

activation syndrome in juvenile arthritis: report of five cases. J<br />

Pediatr 1996;129:750-4.<br />

9. Emmenegger U, Frey U, Reimers A, Fux C, Semela D, Cottagnoud P,<br />

Spaeth PJ, Neftel KA. Hyperferritinema as indicator for intravenous<br />

immunoglobulin treatment in reactive macrophage activation<br />

syndromes. Am J Hematol 2001;68:4-10.<br />

10. Takahashi N, Naniwa T, Banno, S. Successful use of etanercept in<br />

the treatment of acute lupus hemophagocytic syndrome. Mod<br />

Rheumatol 2008;18:72-5.<br />

11. Buyon JP. Systemic lupus erythematosus. Clinical and laboratory<br />

features. Primer on the Rheumatic Diseases. GA: Arthritis<br />

Foundation; 2001:335-45.<br />

12. Romanou V, Hatzinikolaou P, Mavragani KI, Meletis J, Vaiopoulos G.<br />

Lupus Erythematosus complicated by Hemophagocytic Syndrome. J<br />

Clin Rheumatol 2006;12:301-3.<br />

13. KumakuraS, Ishikura H, Endo J, C Autoimmune-associated<br />

hemophagocytosis. Am J Hematol 1995;50:148-9.<br />

14. KumakuraS, Ishikura H, Umagae N, Yamagata S, Kobayashi S.<br />

Autoimmune-associated hemophagocytosis syndrome. Am J Med<br />

1997;102:113-5.<br />

15. Kumakura S, Kondo M, Murakawa Y, et al. Autoimmune-associated<br />

hemophagocytic syndrome (Review article). Mod Rheumatol<br />

2004;14:205-15.<br />

16. Lou YJ, Jin J, Mai WY. Ankylosing spondylitis presenting with<br />

macrophage activation syndrome. Clin Rheumatol 2007;26:1929-<br />

1930.<br />

17. Ken-ichi H, Masayuki M, MarikoI, et al. Successul treatment of<br />

fulminant pulmonary hemorrhage associated with systemic lupus<br />

erythematosus. Clin Rheumatol 2004;23:252-5.<br />

18. Mori Y, Sugiyama T, Chiba R, et al. A case of systemic lupus<br />

erythematosus with hemophagocytic syndrome and cytophagic<br />

histiocytic paniculitis. Ryumachi 2001;41:31-6.<br />

19. Nomura S, Koshikawa K, Hamamoto K, et al. Steroid and gamma<br />

globulin therapy against virus associated hemophagocytic<br />

syndrome. Rinsho Ketsueki 1992;33:1242-7.<br />

20. Dhate R, Simon J, Papo T, et al. Reactive hemophagocytic syndrome<br />

in adult systemic disease: report of twenty-six cases and literature<br />

review. Arthritis Rheum 2003; 49:633-9.<br />

21. Aoki A, Hagiwara E, Ohno S, et al. Case report of systemic lupus<br />

erythematosus patient with hemophagocytic syndrome treated<br />

with plasma exchange, with specific reference to clinical profile and<br />

serum cytokine levels. Ryumachi 2001;41:945-50.<br />

22. Matsumoto Y, Naniwa D, Banno S, et al. The efficacy of therapeutic<br />

plasmapheresis for the treatment of fatal hemophagocytic<br />

syndrome: two case reports. Ther Apher 1998;2:300-4.<br />

23. Godfrey T, Khmashta MA, Hughes GRV. Therapeutic advances in<br />

systemic lupus erythematosus. Curr Opin Rheum 1998;10:435-41.<br />

251


casos clínicos<br />

Correspondencia: Margarita Rufino Hernández<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Universitario de Canarias. Tenerife.<br />

mrufino@comtf.es<br />

252<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2010 Revista <strong>Nefrología</strong>. Órgano Oficial de la Sociedad Española de <strong>Nefrología</strong><br />

Tratamiento de inducción combinando<br />

inmunoglobulinas, plasmaféresis y rituximab<br />

en pacientes hipersensibilizados que reciben<br />

trasplante renal de cadáver<br />

J.M. Rufino Hernández 1 , E. Cabello Moya 1 , J.M. González-Posada 1 , D. Hernández Marrero 2 ,<br />

L. Pérez Tamajón 1 , D. Marrero Miranda 1 , S. García Rebollo 1 , B. Martín Urcuyo 3 ,<br />

A. Rodríguez Hernández 1 , A. Franco Maside 4 , Y. Barrios del Pino 4 , R. Rodríguez Rodríguez 5 ,<br />

B. Maceira Cruz 1 , A. Torres Ramírez 1 , E. Salido Ruiz 6<br />

1 2 Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife. Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Carlos Haya. Málaga.<br />

3 4 Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Dr. José Molina Orosa. Lanzarote. Laboratorio de Inmunología. Hospital Universitario de Canarias.<br />

Tenerife. 5 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife. 6 Unidad de Biología Molecular.<br />

Hospital Universitario de Canarias. Tenerife<br />

Nefrologia 2010;30(2):252-7<br />

RESUMEN<br />

En el Hospital Universitario de Canarias pusimos en marcha,<br />

en mayo de 2008, un protocolo de tratamiento de<br />

inducción para pacientes hipersensibilizados que reciben<br />

injerto renal de cadáver utilizando inmunoglobulinas intravenosas,<br />

plasmaféresis y rituximab más una inmunosupresión<br />

triple con prednisona, tacrolimus y micofenolato<br />

mofetil. Presentamos los resultados de 4 pacientes. Todos<br />

ellos presentaban una tasa de anticuerpos anti-HLA (PRA<br />

por CDC) superior al 75%, llevaban en lista de espera de 4<br />

a 17 años, el tiempo de seguimiento posterior al trasplante<br />

fue de 10-14 meses y la supervivencia de paciente y del<br />

injerto en este período fue del 100%. Sólo un paciente sufrió<br />

un rechazo agudo mediado por anticuerpos y otro uno<br />

celular, en ambos casos reversibles con el tratamiento. En<br />

la evolución no se objetivó aparición de novo de anticuerpos<br />

donante-específicos. Todos los pacientes habían reducido<br />

significativamente el número de células CD19+ después<br />

de la infusión de rituximab. No se han detectado<br />

síntomas neurológicos indicativos de leucoencefalopatía<br />

multifocal progresiva ni infecciones virales graves después<br />

del trasplante y tampoco se han observado efectos secundarios<br />

inmediatos tras la administración de la medicación.<br />

En resumen, el tratamiento de inducción combinado con<br />

inmunoglobulinas, plasmaféresis y rituximab en pacientes<br />

hipersensibilizados permite la realización del trasplante renal<br />

procedente de donante cadáver con buenos resultados<br />

a corto y medio plazo y sin graves efectos secundarios.<br />

Queda por conocer si estos buenos resultados se mantendrán<br />

a más largo plazo.<br />

Palabras clave: Paciente hipersensibilizado. Trasplante renal.<br />

Plasmaféresis. Inmunoglobulinas. Rituximab.<br />

Induction treatment by combining immunoglobulins,<br />

plasmapheresis and rituximab in hypersensitive patients<br />

receiving cadaveric renal allograft<br />

ABSTRACT<br />

In our Universitary Hospital of Canarias we iniciated in May<br />

2008 a induction therapy protocol for sensitized patients<br />

receiving cadaveric renal graft using intravenous<br />

immunoglobulins, plasmapheresis and rituximab plus<br />

immunosuppression with prednisone, tacrolimus and<br />

mycophenolate mofetil. We present the results of four<br />

patients. Everyone had anti-HLA antibodies rate (PRA by CDC)<br />

more than 75%, were on a waiting list during 4 to 17 years<br />

and follow-up time was 10-14 months after transplantation.<br />

Patient and graft survival in this period was 100%. Only one<br />

patient suffered a humoral acute rejection and another<br />

one cellular rejection, in both cases reversible with treatment.<br />

During the first year, no evidence of de novo donor-specific<br />

antibodies was detected. All patients had significantly reduced<br />

the CD19+ cells percentage after infusion of rituximab.


J.M. Rufino Hernández et al. Inducción en trasplante renal de enfermos hipersensibilizados<br />

Neurological symptoms suggestive of progressive multifocal<br />

leukoencephalopathy or serious viral infections after<br />

transplantation have not been observed. Additionally, no<br />

immediate side effects were observed after administration of<br />

medication. In summary, induction therapy by combining<br />

immunoglobulin, plasmapheresis and rituximab in<br />

hypersensitive patients allows the realization of deceased<br />

kidney transplantation with good results in the short and<br />

medium-term without serious side effects. It remains to know<br />

whether this success will continue in the long term.<br />

Key words: Hypersensitive patients. Renal transplant.<br />

Plasmapheresis. Immunoglobulins. Rituximab.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los recientes tratamientos de inducción usando la combinación<br />

de plasmaféresis o inmunoadsorción más la administración<br />

de inmunoglobulinas intravenosas y/o rituximab<br />

han hecho posible el trasplante en pacientes de alto riesgo inmunológico<br />

con aceptables supervivencias del injerto a<br />

medio y largo plazo 1-7 .<br />

En el Hospital Universitario de Canarias pusimos en marcha,<br />

en mayo del año 2008, un protocolo de tratamiento<br />

de inducción para pacientes hipersensibilizados utilizando<br />

inmunoglobulinas intravenosas, plasmaféresis y rituximab<br />

más una inmunosupresión triple con prednisona, tacrolimus<br />

y micofenolato mofetil (MMF). Presentamos los<br />

resultados de este protocolo aplicado a 4 pacientes de<br />

nuestro centro.<br />

MÉTODOS<br />

Se consideraban pacientes hipersensibilizados si presentaban un<br />

título de anticuerpos reactivos contra el panel de antígenos HLA<br />

(PRA), superior al 75%, determinado por citotoxicidad mediada<br />

por anticuerpos (CDC) y luminex. Los requisitos para realizar<br />

un trasplante a un paciente hipersensibilizado en nuestro<br />

centro fueron: a) prueba cruzada previa al trasplante renal negativa<br />

por citotoxicidad, y b) «prueba cruzada virtual» anterior<br />

al trasplante renal negativa, es decir, ausencia de antígenos HLA<br />

de clases I o II en el donante que hayan producido alorrespuesta<br />

en el receptor históricamente.<br />

El tratamiento inmunosupresor consistió en:<br />

1. Precirugía: tacrolimus 0,1 mg/kg por vía oral, MMF 2 g.<br />

2. Intraoperatoriamente: metilprednisolona 500 mg i.v. y primera<br />

dosis de ATG (timoglobulina) (1,25 mg/kg de peso)<br />

hasta completar 7 dosis en los días posteriores.<br />

3. MMF 2 g/día.<br />

4. Prednisona 1 mg/kg/día las primeras 48 horas y reducción<br />

posterior hasta alcanzar 0,2 mg/kg/día en el primer<br />

mes posterior al trasplante.<br />

Nefrologia 2010;30(2):252-7<br />

casos clínicos<br />

El tratamiento desensibilizante consistía en:<br />

1. Primer día posterior al trasplante: rituximab 375 mg/m 2<br />

que se repitía a igual dosis al séptimo día.<br />

2. Plasmaféresis en los días 3, 5 y 7 posteriores al trasplante,<br />

con infusión de inmunoglobulinas i.v. a dosis de<br />

0,5 g/kg de peso tras cada sesión y posteriormente un<br />

refuerzo de 1 g/kg en los días 10, 11 y 30 posteriores<br />

al trasplante.<br />

Los niveles plasmáticos propuestos de tacrolimus en el seguimiento<br />

oscilaban entre 10 y12 ng/ml en el primer mes,<br />

8 y 10 ng/ml en los meses 1 a 6 y de 7 a 9 ng/ml a partir<br />

del sexto mes. Se monitorizaron las poblaciones linfocitarias<br />

CD19+/CD20+ y la posible aparición de infecciones<br />

oportunistas por medio de la detección por PCR de CMV, serología<br />

de virus de Epstein-Barr, parvovirus B-19 y poliomavirus<br />

BK 8 . La profilaxis de infecciones para citomegalovirus<br />

se realizó con ganciclovir/valganciclovir y la de Pneumocistis<br />

jirovecii con trimetoprima-sulfametoxazol. En todos los<br />

pacientes se obtuvo el consentimiento informado.<br />

Ante cualquier deterioro de la función renal no secundario a<br />

una causa evidente, se realizaba biopsia del injerto y tinción<br />

con C4d 9,10 . El rechazo agudo mediado por anticuerpos se trataba<br />

con tres sesiones de plasmaféresis diarias y de 2 a 5 a<br />

días alternos junto con infusión de inmunoglobulinas<br />

(0,25g/kg) tras cada sesión y 1 g/kg tras la última 11 . Además,<br />

se administraban dos dosis, separadas por una semana 12-14 , de<br />

rituximab 375 mg/m 2 . Si el rechazo era de tipo celular grave<br />

se trataba con bolos de metilprednisolona y ATG u OKT3 15 .<br />

Presentamos los resultados de nuestro protocolo aplicado<br />

a 4 pacientes de nuestro servicio.<br />

CASOS CLÍNICOS<br />

Caso 1<br />

Varón de 46 años de edad, con nefropatía intersticial que llevaba<br />

8 años en programa de hemodiálisis (HD), con dos trasplantes<br />

previos en los años 2000 y 2004, con anticuerpos máximos<br />

circulantes y actuales anti-HLA-I y II del 75-80%. El<br />

primer injerto lo perdió a los 4 meses posteriores al trasplante<br />

por rechazo agudo vascular de grado III y el segundo injerto<br />

nunca fue funcionante. Desarrolló un síndrome urémico<br />

hemolítico y rechazo mediado por anticuerpos que<br />

requirió trasplantectomía al mes del trasplante. Era un paciente<br />

politransfundido y las especificidades por luminex<br />

anti-HLA-I iban dirigidas contra los antígenos A1, B5,<br />

B5c, B35, B53, B51, B8, B15 y las especificidades anti-<br />

HLA-II contra DR3, DR6, DR11, DR12, DR13, DR14,<br />

DR16, DR 51, DR52.<br />

El tercer trasplante renal se realizó el 2 de julio de 2008 con<br />

un donante de 16 años de edad cuyo tipaje era A24, A32, B40,<br />

253


casos clínicos<br />

B57, DR4, DR–. El tipaje del receptor era A23, A68, B41,<br />

B47, DR1, DR4.<br />

El paciente carecía de positividad previa por luminex de anticuerpos<br />

específicos contra los antígenos HLA de su nuevo<br />

donante (prueba cruzada virtual negativa). El paciente recibió<br />

el protocolo inmunosupresor de inducción como previamente<br />

se ha descrito y la evolución posterior fue muy favorable,<br />

con función renal inmediata y creatinina al alta de 0,9<br />

mg/dl. En la tabla 1 y en la figura 1 se expone la evolución<br />

de los parámetros de función renal y otros durante el seguimiento.<br />

El paciente no presentó efectos secundarios inmediatos<br />

con la infusión de la medicación. Las PCR de CMV, BK<br />

virus y virus hepatotropos fueron negativas durante la evolución.<br />

El recuento CD19+ fue de 0,90 ± 0,02%.<br />

Caso 2<br />

Varón de 40 años de edad, con diabetes tipo 1 y con nefropatía<br />

diabética que llevaba 15 años en HD. No había recibido<br />

ningún injerto renal, la tasa de anticuerpos máxima anti-<br />

HLA-I era del 100% y la actual del 98%. Era un paciente politransfundido<br />

y por luminex no se detectaban anticuerpos<br />

anti-HLA-II. Las especificidades anti-HLA-I iban dirigidas<br />

contra los antígenos B5, B5c, B15, B15c, B13, B7, B45, B12.<br />

Fue sometido a trasplante el 27 de junio de 2008. El tipaje del<br />

receptor era A2, A24, B14, B27, DR3, DR4 y la de de su donante,<br />

de 43 años de edad, A2, A68, B39, B–, DR4, DR16.<br />

La prueba cruzada virtual fue negativa y evolucionó inicialmente<br />

con función renal inmediata alcanzando una creatinina<br />

al alta de 1,1 mg/dl (tabla 1 y figura 1). No presentó episodios<br />

de rechazo agudo en el período posterior al trasplante ni<br />

efectos secundarios inmediatos con la medicación. La PCR<br />

Tabla 1. Evolución de los parámetros analíticos y clínicos de los pacientes<br />

254<br />

J.M. Rufino Hernández et al. Inducción en trasplante renal de enfermos hipersensibilizados<br />

Creatinina (mg/dl)<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Pre-Tx Cre Cre Cre<br />

basal mes 6 mes 12<br />

Figura 1. Evolución de la creatinina en el primer año.<br />

de BK virus en orina al alta fue de inferior a 10 7 copias/ml y<br />

en plasma 22 copias/ml. El recuento de CD19+ fue de 0,9 ±<br />

0,012%.<br />

A cuarto mes del trasplante el paciente presentó un incremento<br />

de la creatinina desde 1,1 hasta 2,2 mg/dl. En la<br />

biopsia del injerto se detectaron datos de nefropatía por<br />

BK virus estadio B1. La PCR para BK virus en plasma ascendió<br />

a 91.905.137 copias/ml y en orina de<br />

260.002.582.000 copias/ml. Se decidió disminuir la inmunosupresión<br />

e iniciar tratamiento compasivo con cidofovir<br />

a razón de 4 dosis semanales de 0,5 mg/kg/dosis y 4 dosis<br />

más quincenales hasta marzo de 2009. La creatinina fue descendiendo<br />

hasta 1,5 mg/dl al quinto mes.<br />

Casos Anticuerpos Proteinuria Linfocitos Efectos N.º de rechazos Complicaciones<br />

anti-HLA Mes 12 B CD19+ (%) secundarios infecciosas<br />

por CDC (%) (mg/24 h) (mg/dl) tras la infusión<br />

1 75-80 120-200 0,90 ± 0,020 No 0 ITU por E. coli<br />

2 98 200-300 0,9 ± 0,012 No 2 Nefropatía<br />

secundaria<br />

a virus BK<br />

Infección<br />

asintomática por CMV<br />

3 93 500 0,1 ± 0,010 No 1 No<br />

4 85-95 150 0,3 ± 0,02 No 0 No<br />

ITU: infección del tracto urinario; virus BK: poliomavirus; CMV: citomegalovirus.<br />

Supervivencia global del paciente durante el primer año: 100%.<br />

Supervivencia global del injerto durante el primer año: 100%.<br />

Caso 1<br />

Caso 2<br />

Caso 3<br />

Caso 4<br />

Nefrologia 2010;30(2):252-7


J.M. Rufino Hernández et al. Inducción en trasplante renal de enfermos hipersensibilizados<br />

Al sexto mes del trasplante el paciente sufrió un nuevo deterioro<br />

de la función renal con ascenso de la creatinina hasta<br />

2,2 mg/dl. La segunda biopsia resultó en un rechazo agudo<br />

celular de grado Ia, con abundantes células plasmáticas en el<br />

intersticio y ocasionales cambios citopáticos en epitelio tubular<br />

(antígeno SV40 negativo) y tinción C4d negativa, sin evidencia<br />

de nefropatía por BK virus. La PCR para BK en plasma<br />

era superior a 10 4 copias y en orina superior a 10 7<br />

copias/ml. Ante estos hallazgos el paciente fue tratado con<br />

bolos de MP, inmunoglobulinas intravenosas a altas dosis<br />

(0,5 g/kg de peso administradas en tres dosis) y recibió la<br />

cuarta dosis de cidofovir. La PCR y serologías víricas de infecciones<br />

oportunistas fueron negativas y la creatinina se estabilizó<br />

en 1,6 mg/dl.<br />

Al octavo mes del trasplante presentó de nuevo un deterioro,<br />

con ascenso de la creatinina hasta 3 mg/dl. Se realizó una tercera<br />

biopsia renal, en la que se observó un rechazo agudo celular<br />

Ia, con tinción C4d negativa y sin evidencia de nefropatía<br />

por BK virus (inmunotinción SV-40 negativo y PCR viral<br />

en tejido renal negativa). El paciente fue tratado con tres bolos<br />

de metilprednisolona de 250 mg e inmunoglobulinas intravenosas<br />

(0,5 g/kg de peso administradas en tres dosis). La<br />

creatinina descendió hasta 2,1 mg/dl. A los 10 meses del trasplante<br />

presentó infección por CMV asintomática tratada con<br />

valganciclovir. A los 14 meses del trasplante el paciente se<br />

mantiene con función renal estable, creatinina de 2,5 mg/dl y<br />

proteinuria oscilante entre 200 y 300 mg en 24 horas. En toda<br />

su evolución el PRA por luminex permaneció en una tasa del<br />

33-36%, manteniendo el mismo perfil de especificidades previas<br />

al trasplante y sin aparición de anticuerpos específicos<br />

del donante.<br />

Caso 3<br />

Mujer de 57 años de edad con poliquistosis renal que llevaba<br />

16 años en HD. Había sido trasplantada en el año 1991 y perdió<br />

el injerto por nefrotoxicidad por anticalcineurínicos a los<br />

6 meses. La tasa de anticuerpos anti-HLA-I oscilaba entre el<br />

68 y el 93%. Era una paciente politransfundida y había tenido<br />

dos embarazos. Las especificidades anti-HLA-I iban dirigidas<br />

contra los antígenos A10, A29, A32, A33, B51, B52,<br />

B5c, B7c y B8 y las especificidades anti-HLA-II contra DR4,<br />

DR6, DR10, DR13, DR51. El tipaje del receptor era A2, A–,<br />

B44, B50, DR1, DR5. Se realizó el trasplante renal el 23 de<br />

mayo de 2008 con un injerto procedente de un donante cadáver<br />

de 41 años cuya tipificación era A2, A30, B44, B–, DR1,<br />

DR7. La prueba cruzada virtual fue negativa. Inicialmente no<br />

recibió la inducción ya descrita porque el trasplante fue anterior<br />

a la puesta en marcha de nuestro protocolo. La inducción<br />

que recibió fue ATG, metilprednisolona y una dosis de inmunoglobulinas<br />

de 0,5 g/kg, junto con tacrolimus y MMF. La<br />

paciente evolucionó con función renal retrasada, por lo que<br />

se le realizó una primera biopsia a los 8 días del trasplante.<br />

Se observó un rechazo agudo mediado por anticuerpos con<br />

Nefrologia 2010;30(2):252-7<br />

casos clínicos<br />

tinción C4d+ y marginación leucocitaria junto con rechazo<br />

agudo celular (t1, i2) y toxicidad leve tubular y vascular por<br />

anticalcineurínicos. Se inició tratamiento con siete sesiones<br />

de plasmaféresis e inmunoglobulinas intravenosas tras cada<br />

sesión, pero la evolución no fue favorable y persistía el deterioro,<br />

por lo que una segunda biopsia a los 21 días de nuevo<br />

demostró la existencia de datos de rechazo mediado por anticuerpos<br />

con tinción C4d+ y marginación leucocitaria junto<br />

con rechazo agudo celular IIa (t1, v1, g1, i1) y toxicidad tubular<br />

por anticalcineurínicos. Recibió tres bolos de metilprednisolona<br />

y dos dosis de rituximab. La evolución posterior fue<br />

muy favorable, recuperando la función renal y quedando la<br />

creatinina al alta con valores de 1,6 mg/dl (tabla 1 y figura<br />

1). El recuento CD19+ fue de 0,1 ± 0,01%.<br />

Caso 4<br />

Mujer de 50 años de edad, con enfermedad renal de base no<br />

filiada que llevaba 4 años en HD. La tasa de anticuerpos máxima<br />

y actual anti-HLA-I era del 85-95%. Era una paciente<br />

politransfundida sin embarazos previos. Había recibido un<br />

trasplante renal en el año 2004 que perdió a los 4 meses por<br />

rechazo agudo vascular y trombosis vascular. Las especificidades<br />

anti-HLA-I iban dirigidas contra los antígenos A1,<br />

A11, A23, A24, B7, B7c, B12c, B13, B15, B27, B37, B40,<br />

B41, B44, B45, B47, B48, B49, B60, B61, B63 y los anticuerpos<br />

anti-HLA-II eran negativos. El tipaje del receptor era<br />

A2, A68, B7, B51, DR4, DR13. La paciente había recibido<br />

unos meses antes de su segundo trasplante un tratamiento de<br />

desensibilización con plasmaféresis e inmunoglobulinas intravenosas<br />

(2 g/kg de peso), pero sin disminución en la tasa<br />

de anticuerpos, por lo que se añadieron dos dosis de rituximab.<br />

Tras finalizar el tratamiento no se observó un descenso<br />

significativo en la tasa de anticuerpos, pero sí desaparecieron<br />

algunas especificidades, de manera que se realizó un informe<br />

minucioso con los antígenos de clase I permisibles para el<br />

trasplante renal.<br />

La paciente recibió un injerto renal de cadáver procedente<br />

de un donante de 34 años el 27 de septiembre de 2008,<br />

cuyo tipaje era A30, A–, B35, B-, DR13, DR–. Evolucionó<br />

con función renal inmediata alcanzando una creatinina<br />

al alta de 0,7 mg/dl (tabla 1 y figura 1). No sufrió episodios<br />

de rechazo agudo ni efectos secundarios inmediatos<br />

con la medicación. La PCR de BK virus y CMV en el seguimiento<br />

han sido negativas. El recuento CD19+ fue de<br />

0,3 ± 0,02%.<br />

En julio de 2009 presentó un deterioro de función renal<br />

con elevación de creatinina hasta 2,3 mg/dl. En la biopsia<br />

no se observaron datos de rechazo agudo si no de toxicidad<br />

tubular y vascular por anticalcineurínicos. La<br />

función renal mejoró parcialmente hasta alcanzar una<br />

creatinina de 1,6 mg/dl tras optimizar niveles de anticalcineurínicos.<br />

255


casos clínicos<br />

DISCUSIÓN<br />

Hoy día existen pocas opciones para el trasplante renal en los<br />

pacientes hipersensibilizados en la lista de espera si no son<br />

sometidos previamente a tratamientos desensibilizantes o a<br />

potentes terapias de inducción. En este sentido, las inmunoglobulinas<br />

intravenosas a dosis altas han logrado reducir la<br />

tasa de anticuerpos circulantes, pero, a pesar de su eficacia,<br />

en muchos pacientes se obtiene sólo una respuesta parcial y<br />

su efecto es variable entre individuos 4 . Otros investigadores<br />

han demostrado que la plasmaféresis puede disminuir los anticuerpos<br />

circulantes 5 , pero tras el cese de las sesiones se produce<br />

habitualmente un rebote importante en el título de los<br />

mismos y, por tanto, hoy día se considera una técnica complementaria<br />

al uso de las inmunoglobulinas para disminuir la<br />

tasa de anticuerpos. De igual forma, el rituximab también ha<br />

demostrado un efecto beneficioso cuando se combina con inmunoglobulinas<br />

y plasmaféresis en la reducción de los anticuerpos<br />

anti-HLA y en el tratamiento del rechazo mediado<br />

por anticuerpos 4,11-13 . En cualquier caso, la estrategia de combinar<br />

estas medidas pudiera representar la mejor elección terapéutica<br />

en estos enfermos, en especial cuando se detecta<br />

precozmente el rechazo agudo mediado por anticuerpos mediante<br />

técnicas histológicas o serológicas.<br />

En nuestro laboratorio de inmunología se lleva a cabo sistemáticamente<br />

el estudio previo al trasplante del paciente<br />

con dos tipos de aproximaciones: la monitorización de anticuerpos<br />

circulantes periódica y la realización de pruebas<br />

cruzadas previas al trasplante. La monitorización de anticuerpos<br />

circulantes tiene como principal objetivo la medición<br />

del PRA y la identificación de anticuerpos específicos,<br />

con el fin de evaluar el riesgo inmunológico del paciente e<br />

interpretar una prueba cruzada. Esto lo hacemos mediante<br />

CDC y luminex. Esta última técnica nos permite realizar un<br />

cribado para saber si el paciente presenta anticuerpos anticlase<br />

I o anti-clase II y determinar su especificidad contra<br />

los antígenos HLA purificados 16,17 . Todos los pacientes de<br />

nuestro estudio presentaban una tasa PRA por CDC superior<br />

al 75%, llevaban en lista de espera de 4 a 17 años, la<br />

media de tiempo de seguimiento posterior al trasplante fue<br />

de 10-14 meses y la supervivencia de paciente y del injerto<br />

en este período fue del 100%. Sólo uno de los pacientes<br />

tuvo un episodio de rechazo agudo mediado por anticuerpos,<br />

precisamente el que no había recibido la inducción<br />

propuesta. En otro paciente se produjo una disfunción inmunológica<br />

del injerto pero de tipo celular no humoral, y<br />

en ambos casos reversibles con el tratamiento. En la evolución<br />

no se objetivó la aparición de anticuerpos donanteespecíficos<br />

de novo en nuetros pacientes. Si bien el PRA se<br />

mantuvo con perfil similar al de la etapa previa al trasplante<br />

en tres de nuestros pacientes, en el caso 2 disminuyó significativamente<br />

al 33% 18 .<br />

Todos los pacientes habían reducido el número de células<br />

CD19+ después de la infusión de rituximab a porcentajes pro-<br />

256<br />

J.M. Rufino Hernández et al. Inducción en trasplante renal de enfermos hipersensibilizados<br />

medio del total de linfocitos B del 0,56 ± 0,02%, lo cual habla<br />

del potente efecto depletivo que poseen estos fármacos a<br />

medio plazo sobre los linfocitos B. Hasta la fecha no se han<br />

detectado síntomas neurológicos indicativos de leucoencefalopatía<br />

multifocal progresiva ni infecciones virales graves<br />

después del trasplante 19,20 . Tampoco se observaron efectos secundarios<br />

inmediatos tras la administración de los fármacos,<br />

probablemente debido a la premedicación utilizada antes de<br />

la infusión.<br />

En resumen, el tratamiento combinado con inmunoglobulinas<br />

a altas dosis, sesiones cortas de plasmaféresis y dosis bajas<br />

de rituximab como tratamiento de inducción en pacientes<br />

con alta tasa de PRA permite la realización del trasplante renal<br />

procedente de donante cadáver con buenos resultados a<br />

corto y medio plazo, sin graves efectos secundarios derivados<br />

de la inmunosupresión. Queda por conocer si estos buenos<br />

resultados se mantendrán a más largo plazo sin efectos<br />

secundarios indeseables infecciosos o tumorales. Estudios<br />

longitudinales a más largo plazo aclararán estos aspectos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Jordan SC, Tyan D, Stablein D, McIntosh M, Rose S, Vo A, et al.<br />

Evaluation of intravenous immunoglobulin as an agent to lower<br />

allosensitization and improve transplantation in highly sensitized<br />

adult patients with end-stage renal disease: report of the NIH IG02<br />

trial. J Am Soc Nephrol 2004;15:3256-62.<br />

2. Jordan SC, Vo AA, Nast CC, Tyan D. Use of high-dose human<br />

intravenous immunoglobulin therapy in sensitized patients awaiting<br />

transplantation: the Cedars-Sinai experience. Review. Clin Transpl<br />

2003;193-8.<br />

3. Jordan S, Cunningham-Rundles C, McEwan R. Utility of intravenous<br />

immune globulin in kidney transplantation: efficacy, safety, and cost<br />

implications [review]. Am J Transplant 2003;6:653-64.<br />

4. Vo AA, Lukovsky M, Toyoda M, Wang J, Reinsmoen NL, Lai CH, et<br />

al. Rituximab and intravenous immune globulin for desensitization<br />

during renal transplantation. N Engl J Med 2008;359:242-51.<br />

5. Sivakumaran P, Vo AA, Villicana R, Peng A, Jordan SC, Pepkowitz<br />

SH, et al. Therapeutic plasma exchange for desensitization prior to<br />

transplantation in ABO-incompatible renal allografts. Clin Apher<br />

2009;24:155-60.<br />

6. Montgomery RA, Zachary AA, Racusen LC, Leffell MS, King KE,<br />

Burdick J, et al. Plasmapheresis and intravenous immune globulin<br />

provides effective rescue therapy for refractory humoral rejection<br />

and allows kidneys to be successfully transplanted into cross-matchpositive<br />

recipients. Transplantation 2000;70:887-95.<br />

7. Stegall MD, Gloor J, Winters JL, Moore SB, Degoey S. A comparison<br />

of plasmapheresis versus high-dose IVIG desensitization in renal<br />

allograft recipients with high levels of donor specific alloantibody.<br />

Am J Transplant 2006;2:346-51.<br />

8. Medeiros M, Alberú J, García GR, Fuentes Y, Velasquez L. Polyoma<br />

virus in transplant recipients [review]. Nefrologia 2008;28:203-11.<br />

9. Solez K, Colvin RB, Racusen LC, Haas M, Sis B, Mengel M, et al.<br />

Banff 07 classification of renal allograft pathology: updates and<br />

Nefrologia 2010;30(2):252-7


J.M. Rufino Hernández et al. Inducción en trasplante renal de enfermos hipersensibilizados<br />

future directions. Am J Transplant 2008;4:753-60.<br />

10. Ding R, Medeiros M, Dadhania D, Muthukumar T, Kracker D, Kong<br />

JM, et al. Noninvasive diagnosis of BK virus nephritis by<br />

measurement of messenger RNA for BK virus VP1 in urine.<br />

Transplantation 2002;74:987-94.<br />

11. White NB, Greenstein SM, Cantafio AW, Schechner R, Glicklich D,<br />

McDonough P, et al. Successful rescue therapy with plasmapheresis<br />

and intravenous immunoglobulin for acute humoral renal transplant<br />

rejection. Transplantation 2004;78:772-4.<br />

12. Fehr T, Rüsi B, Fischer A, Hopfer H, Wüthrich RP, Gaspert A.<br />

Rituximab and intravenous immunoglobulin treatment of chronic<br />

antibody-mediated kidney allograft rejection. Transplantation<br />

2009;87:1837-41.<br />

13. Becker YT, Becker BN, Pirsch JD, Sollinger HW. Rituximab as<br />

treatment for refractory kidney transplant rejection. Am J Transplant<br />

2004;4:996-1001.<br />

14. Venetz JP, Pascual M. New treatments for acute humoral rejection<br />

of kidney allografts [review]. Expert Opin Investig Drugs<br />

2007;16:625-33.<br />

15. Webster A, Pankhurst T, Rinaldi F, Chapman JR, Craig JC. Polyclonal<br />

and monoclonal antibodies for treating acute rejection episodes in<br />

Nefrologia 2010;30(2):252-7<br />

casos clínicos<br />

kidney transplant recipients [review]. Cochrane Database Syst Rev<br />

2006;2:CD004756.<br />

16. Muro M, Llorente S, Gónzalez-Soriano MJ, Minguela A, Gimeno L,<br />

Álvarez-López MR. Pre-formed donor-specific alloantibodies (DSA)<br />

detected only by luminex technology using HLA-coated<br />

microspheres and causing acute humoral rejection and kidney graft<br />

dysfunction. Clin Transpl 2006;379-83.<br />

17. Lee PC, Ozawa M. Reappraisal of HLA antibody analysis and<br />

crossmatching in kidney transplantation. Clin Transpl 2007;219-26.<br />

18. Reinsmoen NL, Lai CH, Vo A, Cao K, Ong G, Naim M, et al.<br />

Acceptable donor-specific antibody levels allowing for successful<br />

deceased and living donor kidney transplantation after<br />

desensitization therapy. Transplantation 2008;86:820-5.<br />

19. Kamar N, Milioto O, Puissant-Lubrano B, Esposito L, Pierre MC,<br />

Mohamed AO, et al. Incidence and predictive factors for infectious<br />

disease after rituximab therapy in kidney-transplant patients. Am J<br />

Transplant 2009. Published Online: 28 Jul 2009.<br />

20. Kumar D, Gourishankar S, Mueller T, Cockfield S, Weinkauf J,<br />

Vethanayagam D, et al. Pneumocystis jirovecii pneumonia after<br />

rituximab therapy for antibody-mediated rejection in a renal<br />

transplant recipient. Transpl Infect Dis 2009;2:167-70.<br />

257


cartas al director<br />

A) COMENTARIOS A ARTÍCULOS PUBLICADOS<br />

No hay indicios<br />

de diferencias entre<br />

no diabéticos y diabéticos<br />

en el efecto de la<br />

corrección de la anemia<br />

en la enfermedad renal<br />

crónica<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-9<br />

Sr. Director:<br />

Aunque los resultados del ensayo<br />

TREAT 1 , en sentido estricto, se aplican<br />

a diabéticos 2 , la comparación entre<br />

dianas altas y dianas bajas de hemoglobina<br />

afecta a todo tipo de<br />

pacientes. El metanálisis de<br />

Phrommintikul et al. ha sido hasta<br />

ahora la síntesis más completa del<br />

efecto en la mortalidad de dianas altas<br />

de hemoglobina en la enfermedad<br />

renal crónica 3 . Con un porcentaje de<br />

diabéticos de alrededor del 40%, la<br />

razón de riesgos de mortalidad de una<br />

diana alta de hemoglobina en comparación<br />

con una diana baja fue de 1,17,<br />

con un intervalo de confianza (IC)<br />

del 95% entre 1,01 y 1,35. Al añadir<br />

los resultados del ensayo TREAT, con<br />

un porcentaje global de diabéticos<br />

mayor, de alrededor del 66%, la razón<br />

de riesgos de mortalidad se reduce levemente<br />

a 1,10, con un IC del 95%<br />

comprendido 1,00 y 1,21 (figura 1).<br />

Estos resultados contradicen la hipótesis<br />

de que el aumento de mortalidad de<br />

las dianas altas se limita a los pacientes<br />

diabéticos. El único indicio para explorar<br />

dicha hipótesis en ulteriores estudios<br />

lo encontraríamos si en los ensayos<br />

clínicos previos 3 las razones de riesgos<br />

de muerte de diabéticos hubieran sido<br />

mayores que en no diabéticos. Pero<br />

nada de las publicaciones de esos ensayos<br />

sugiere esto.<br />

No olvidemos la significación de los<br />

resultados del metanálisis de todos<br />

los ensayos controlados y aleatorizados<br />

publicados: la búsqueda de hemoglobinas<br />

altas puede aumentar el<br />

riesgo de muerte en una pequeña<br />

pero importante medida, que puede<br />

ser de hasta un 21%, mientras que la<br />

probabilidad de que hemoglobinas<br />

altas reduzcan la mortalidad es prácticamente<br />

inexistente. A cambio, la<br />

mejora en la calidad de vida que generan<br />

las hemoglobinas altas es clínicamente<br />

insignificante 4 . En ausencia<br />

de diferencias entre diabéticos y<br />

no diabéticos, esta interpretación<br />

debe aplicarse a todos. En términos<br />

absolutos, los pacientes diabéticos<br />

serán más vulnerables a los efectos<br />

nocivos de dianas altas de hemoglobina,<br />

pues tienen un riesgo absoluto<br />

mayor de muerte, pero no se puede<br />

ignorar que los pacientes no diabéticos<br />

también tendrán un riesgo añadido<br />

de muerte.<br />

Con respecto al ictus, el panorama no es<br />

muy distinto: de los tres ensayos publicados<br />

antes del TREAT con datos, la razón<br />

de riesgos de ictus para una diana<br />

alta fue de 1,53, con un IC del 95% de<br />

0,89 a 2,64; al añadir el TREAT, la razón<br />

de riesgos combinada es 1,81, con<br />

un IC del 95% de 1,37 a 2,39, sin heterogeneidad<br />

estadística entre los ensayos,<br />

es decir, sin indicios de que los resultados<br />

del TREAT sean distintos al<br />

resto (elaboración propia). El riesgo relativo<br />

de ictus con dianas altas es mayor<br />

que el de muerte.<br />

Estos datos no cuadran con el establecimiento<br />

de dianas de hemoglobina<br />

superiores en no diabéticos que en<br />

diabéticos, como proponen de De<br />

Francisco et al. 2 .<br />

1. Pfeffer MA, Burdmann EA, Chen CY,<br />

Cooper ME, de ZD, Eckardt KU et al. A<br />

trial of darbepoetin alfa in type 2<br />

diabetes and chronic kidney disease. N<br />

Engl J Med 2009;361(21):2019-32.<br />

2. De Francisco A, Aljama P, Arias M,<br />

Fernández E, Górriz JL, López Gómez JM<br />

et al. Corrección de la anemia en<br />

Figura 1. Metanálisis del efecto de dianas altas de hemoglobina sobre la mortalidad en<br />

la enfermedad renal crónica.<br />

258 Nefrologia 2010;30(2):258-69


pacientes diabéticos con enfermedad<br />

renal crónica sin tratamiento sustitutivo:<br />

enseñanzas del estudio TREAT. Nefrologia<br />

2010;30(1):15-20.<br />

3. Phrommintikul A, Haas SJ, Elsik M, Krum<br />

H. Mortality and target haemoglobin<br />

concentrations in anaemic patients with<br />

chronic kidney disease treated with<br />

erythropoietin: a meta-analysis. Lancet<br />

2007;369(9559):381-8.<br />

4. Clement FM, Klarenbach S, Tonelli M,<br />

Johnson JA, Manns BJ. The impact of<br />

selecting a high hemoglobin target level<br />

on health-related quality of life for<br />

patients with chronic kidney disease: a<br />

systematic review and meta-analysis.<br />

Arch Intern Med 2009;169(12):1104-<br />

12.<br />

F.J. García López<br />

Unidad de Epidemiología Clínica.<br />

Hospital Universitario Puerta de Hierro.<br />

Majadahonda. Madrid.<br />

Correspondencia:<br />

Francisco Javier García López<br />

Unidad de Epidemiología Clínica.<br />

Hospital Universitario Puerta de Hierro.<br />

Majadahonda. Madrid.<br />

fjgarcia@medynet.com<br />

Pulmonary toxicity<br />

associated with<br />

sirolimus following<br />

kidney<br />

transplantation:<br />

computed tomography<br />

findings<br />

Nefrologia 2010;30(2):259-60<br />

Dear Editor:<br />

We read with great interest the letter<br />

by Calle et al. 1 describing the case of<br />

a patient who underwent a kidney<br />

transplant and developed a<br />

pneumonitis caused by sirolimus.<br />

They related that there are, until<br />

now, only seven cases reported of<br />

recovery from pneumonitis caused<br />

by sirolimus.<br />

We would like to describe the case of<br />

a 27-year-old woman with a two-year<br />

history of haemodialysis for end-<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-69<br />

stage renal disease underwent a<br />

haplo-identical, living kidney, donor<br />

transplantation. Following the procedure,<br />

she began immunosuppressive therapy<br />

with tacrolymus, mycophenolate mofetil,<br />

and steroid. Her renal function was stable<br />

and she was discharged with normal<br />

serum creatinine levels.<br />

Two months after beginning<br />

immunosuppressive therapy she<br />

presented with diarrhoea of unknown<br />

aetiology. After recovery from the<br />

diarrhea, the patient was discharged<br />

while using mycophenolate sodium<br />

and metronidasol. Six months later, she<br />

was admitted with another episode of<br />

diarrhea and the tacrolymus was<br />

switched to sirolimus.<br />

Ten months after initiation of the<br />

sirolimus treatment, the patient was<br />

admitted with fever, shortness of<br />

breath, and dehydration. Chest X-rays<br />

and high-resolution CT of the chest<br />

demonstrated bilateral areas of nonhomogeneous<br />

air space consolidation,<br />

mainly in the left upper lobe and lower<br />

lobes (figure 1A). Bronchoalveolar<br />

lavage revealed hypercellularity with<br />

lymphocytosis, and the microbiological<br />

evaluation was negative for bacteria,<br />

fungi, and viruses. Serological tests for<br />

cytomegalovirus were negative. The<br />

patient began an empirical, antiinfection<br />

treatment with intravenous<br />

azithromycin and ciprofloxacin, with<br />

no response. The fever persisted with<br />

antibiotic treatment and sirolimus<br />

was thought to be the cause of the<br />

symptoms. When sirolimus was<br />

switched to azathioprime symptoms<br />

improved within 10 days, and were<br />

resolved in 30 days. On the follow-up<br />

chest X-ray and high-resolution CT,<br />

30 days after sirolimus discontinuation,<br />

the parenchymal abnormalities had<br />

improved, with accentuated reduction<br />

of the air-space consolidation pattern.<br />

There were persisting residual areas of<br />

bilateral ground-glass opacities on the<br />

high-resolution CT (figure 1B).<br />

Sirolimus (rapamycin) is a potent<br />

immunosuppressive drug that has<br />

been successfully used in solid organ<br />

cartas al director<br />

transplant recipients as an alternative<br />

to calcineurin inhibitor therapy 2-4 . The<br />

most common side effects associated<br />

with this drug are dose-dependent<br />

hyperlipidemia, and thrombocytopenia.<br />

Unlike calcineurin inhibitors, sirolimus<br />

does not induce acute or chronic<br />

nephrotoxicity. However, in very rare<br />

cases, patients treated with sirolimus<br />

may exhibit severe pulmonary<br />

toxicity 2,3 .<br />

The symptoms of pulmonary toxicity<br />

related to sirolimus are generally nonspecific,<br />

and may include a dry cough,<br />

dyspnea, fatigue, and fever, frequently<br />

leading to the initial diagnosis of<br />

pulmonary infection 5 . Some reports have<br />

described histopathological patterns as a<br />

A<br />

B<br />

Figure 1. High-resolution CT at the level<br />

of the lower lobes (A) (obtained at the<br />

time of clinical presentation when<br />

respiratory symptoms were evident)<br />

demonstrates areas of non-homogeneous<br />

air space consolidation in the lower lobes,<br />

and mild ground-glass opacities. Followup<br />

scan (B), taken in the same plain as A,<br />

and 30 days after discontinuation of<br />

sirolimus, showed a reduction in the airspace<br />

consolidation pattern, with<br />

bilateral areas of residual ground-glass<br />

attenuation. The expiratory scans did not<br />

show air trapping.<br />

259


cartas al director<br />

result of sirolimus pulmonary toxicity,<br />

but these findings are usually nonspecific,<br />

consisting of bronchiolitis<br />

obliterans with organizing pneumonia,<br />

interstitial pneumonitis, and nonnecrotizing<br />

granulomas 2,4 . For this<br />

reason, a lung biopsy is not essential,<br />

and the diagnosis of this condition must<br />

fulfil the following criteria: presence of<br />

lung disease on imaging tests, exclusion<br />

of pulmonary infection or other lung<br />

disease, and clinical improvement after<br />

drug withdrawal, independent of the<br />

pulmonary biopsy 4,5 . All these criteria<br />

were fulfilled in the patient presented<br />

here, who showed significant imaging<br />

and clinical improvement after<br />

withdrawal of sirolimus.<br />

Due to the increased use of sirolimus,<br />

radiologists interpreting imaging<br />

studies of transplant patients using<br />

this drug should be aware of the<br />

imaging features associated with this<br />

B) COMUNICACIONES BREVES DE INVESTIGACIÓN BÁSICA O EXPERIENCIAS CLÍNICAS<br />

Síndrome<br />

de Guillain-Barré<br />

en trasplante renal<br />

Nefrologia 2010;30(2):260-1<br />

Sr. Director:<br />

El síndrome de Guillain-Barré (SGB)<br />

es la causa más frecuente de polineuropatía<br />

aguda en adultos. Se manifiesta<br />

por progresiva debilidad motora simétrica<br />

en miembros y arreflexia. Su complicación<br />

más grave es la insuficiencia<br />

respiratoria aguda, con una mortalidad<br />

del 15-30% si llega a precisar ventilación<br />

mecánica.<br />

Puede asociarse con infección respiratoria<br />

o gastrointestinal (citomegalovirus<br />

[CMV], Campylobacter yeyuni) en dos<br />

tercios de los casos 1,2 . Se ha descrito en<br />

trasplantes de médula ósea, aunque es<br />

muy raro en trasplantes de órganos sólidos<br />

3 . También se ha asociado con neurotoxicidad<br />

por anticalcineurínicos 4 .<br />

Presentamos 2 casos de SGB en pacientes<br />

sometidos a trasplante renal.<br />

potentially treatable complication.<br />

Although some previous authors<br />

reported the use of CT 2,3,5 , to our<br />

knowledge, there are no reports<br />

illustrating and discussing the highresolution<br />

CT findings of pulmonary<br />

toxicity due to sirolimus.<br />

1. Calle L, Tejada C, Lancho C, Mazuecos A.<br />

Pneumonitis caused by sirolimus:<br />

2.<br />

improvement after switching to everolimus.<br />

Nefrologia 2009;29(5):490-1.<br />

Adibelli Z, Dilek M, Kocak B, Tulek N, Uzun<br />

O, Akpolat T. An unusual presentation of<br />

sirolimus associated cough in a renal<br />

transplant recipient. Transplant Proc<br />

3.<br />

2007;39(10):3463-4.<br />

Champion L, Stern M, Israel-Biet D, et al.<br />

Brief communication: sirolimus-associated<br />

pneumonitis: 24 cases in renal transplant<br />

recipients. Ann Intern Med 2006;144(7):505-<br />

9.<br />

4. Chhajed PN, Dickenmann M, Bubendorf L,<br />

Mayr M, Steiger J, Tamm M. Patterns of<br />

El primer caso corresponde a una mujer<br />

sometida a un trasplante renal de 22<br />

años de edad, con insuficiencia renal<br />

crónica (IRC) secundaria a vejiga neurógena.<br />

Recibió esteroides, tacrolimus<br />

y micofenolato mofetil, así como tratamiento<br />

profiláctico frente a CMV<br />

con gammaglobulina hiperinmune (receptor<br />

IgG negativo/donante IgG positivo).<br />

La evolución de la función renal<br />

fue excelente. Cinco semanas después<br />

del trasplante renal desarrolló enfermedad<br />

por CMV (leucopenia grave,<br />

hipertransaminemia, gastritis, Ag P65<br />

positivo.) Recibió ganciclovir intravenoso<br />

durante 15 días, y evolucionó satisfactoriamente.<br />

Reingresó 3 semanas<br />

después por debilidad progresiva y simétrica<br />

de los miembros inferiores,<br />

parestesias y disfagia, con desarrollo,<br />

en las horas siguientes, de insuficiencia<br />

respiratoria aguda que requirió<br />

ventilación mecánica.<br />

El segundo caso es un hombre sometido<br />

a trasplante renal de 62 años de edad,<br />

con IRC no filiada. Fue tratado con este-<br />

5.<br />

pulmonary complications associated with<br />

sirolimus. Respiration 2006;73(3):367-74.<br />

Haydar AA, Denton M, West A, Rees J,<br />

Goldsmith DJ. Sirolimus-induced<br />

pneumonitis: three cases and a review of<br />

the literature. Am J Transplant<br />

2004;4(1):137-9.<br />

T. Davaus Gasparetto, MD1,2 , E. Marchiori,<br />

MD, Phd1 , P. Menezes, MD3 , G. Zanetti, MD2 1 Department of Radiology. Fluminense Federal<br />

University. Niterói. Rio de Janeiro. Brazil.<br />

2 Department of Radiology. Federal University<br />

of Rio de Janeiro. Rio de Janeiro. Brazil.<br />

3 Department of Nephrology. Fluminense<br />

Federal University. Niterói.<br />

Rio de Janeiro. Brazil.<br />

Correspondence:<br />

Edson Marchiori<br />

Rua Thomaz Cameron, 438.<br />

Valparaiso. CEP 25685.120.<br />

Petrópolis. Rio de Janeiro. Brazil.<br />

edmarchiori@gmail.com<br />

roides, tacrolimus y micofenolato mofetil.<br />

Presentó muy buena evolución de la<br />

función renal. A los 2,5 meses del trasplante<br />

ingresó por parálisis grave de los<br />

miembros inferiores que evolucionó rápidamente<br />

a tetraparesia. Se determinó<br />

Ag P65, que fue positivo, y fue tratado<br />

con ganciclovir i.v. durante 18 días. No<br />

requirió ventilación mecánica, pero sí un<br />

prolongado tratamiento rehabilitador.<br />

En los 2 pacientes el líquido cefalorraquídeo<br />

(LCR) y el estudio electromiográfico<br />

fueron diagnósticos de SGB<br />

(polineuropatía sensitivo-motora desmielinizante;<br />

LCR con presión normal,<br />

elevación de proteínas y sin pleocitosis).<br />

La primera paciente recibió 4 ciclos de<br />

plasmaféresis y 5 dosis de gammaglobulina<br />

hiperinmune (0,4 g/kg/día) y el<br />

segundo, 5 dosis de gammaglobulina<br />

hiperinmune (0,4 g/kg/día). La primera<br />

trasplantada mejoró de forma evidente,<br />

y fue extubada a los 7 días. Tras 8 años<br />

de seguimiento, permanece asintomáti-<br />

260 Nefrologia 2010;30(2):258-69


ca y sin secuelas neurológicas. El segundo<br />

paciente, a los 6 meses del cuadro,<br />

ha mejorado neurológicamente,<br />

pero persiste una paresia en los miembros<br />

inferiores, por lo que continúa en<br />

rehabilitación. Los niveles de tacrolimus<br />

siempre fueron normales en ambos<br />

casos. En el segundo paciente se cambió<br />

tacrolimus por everolimus sin que<br />

se observaran cambios en su tórpida<br />

evolución neurológica.<br />

El SGB en trasplantes de órganos sólidos<br />

es una entidad muy rara, a pesar<br />

de la frecuencia de la infección<br />

por CMV, que puede poner en peligro<br />

la vida del paciente. En la literatura<br />

se han descrito muy pocos casos,<br />

la mayoría en hombres 5 . En<br />

nuestros pacientes el CMV fue pro-<br />

C) CASOS CLÍNICOS BREVES<br />

Efecto del trasplante<br />

renal en la disfunción<br />

ventricular<br />

de un paciente<br />

en hemodiálisis<br />

Nefrologia 2010;30(2):261-2.<br />

Sr. Director:<br />

Presentamos el caso de un hombre de<br />

36 años con insuficiencia renal crónica<br />

e hipertensión secundaria a una<br />

glomerulonefritis crónica no biopsiada.<br />

Se realizó una fístula arteriovenosa<br />

(FAVI) y 6 meses después, en agosto<br />

de 2007, precisó el inicio de<br />

tratamiento sustitutivo tipo hemodiálisis.<br />

El ecocardiograma (ECOCG)<br />

realizado el 22 de agosto de 2007 no<br />

presentó hallazgos de significación<br />

patológica (ligera hipertrofia ventricular<br />

izquierda, ausencia de anomalías<br />

valvulares, competencia valvular y<br />

buena función sistólica con estudio de<br />

estrés negativo para isquemia). Seis<br />

meses después del inicio de diálisis<br />

comenzó disnea progresiva, opresión<br />

torácica y mala tolerancia a la diálisis,<br />

por lo que se inició hemodiálisis dia-<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-69<br />

bablemente el principal desencadenante<br />

del cuadro, dada su proximidad<br />

temporal. Es importante realizar un<br />

diagnóstico precoz para poner en<br />

marcha lo antes posible el tratamiento<br />

neurológico común a todos los<br />

SGB, y el etiológico si procede.<br />

1. El-Sabrout RA, Radovancevis B, Ankoma-<br />

Sey V, Van Buren C. Guillain-Barré<br />

syndrome after solid organ transplantation.<br />

Transplantation 2001;71:1311-6.<br />

2. Maccario M, Tarantino A, Nobile-Orazio E,<br />

Ponticelli C. Campylobacter jejuni<br />

3.<br />

bacteriemia and Guillain-Barré syndrome<br />

in a renal transplant recipient. Transpl Int<br />

1998;11:439-42.<br />

Ponticelli C, Campise MR. Neurological<br />

complications in kidney transplant<br />

recipients. J Nephrol 2005;18:521-8.<br />

ria. Entre otras pruebas se realizó de<br />

nuevo un ECOCG en febrero de 2008<br />

en el que destacaban una disfunción<br />

sistólica del ventrículo izquierdo<br />

(fracción de eyección [FE] visual del<br />

40%, volumen telediastólico [VTD]<br />

157 mm, volumen telesistólico [VTS]<br />

105 mm), una ligera dilatación de la<br />

aurícula izquierda con insuficiencia<br />

mitral ligera-moderada e hipertensión<br />

pulmonar severa. Se repitieron nuevos<br />

ECOCG en agosto y septiembre de<br />

2008, observándose deterioro de la<br />

función sistólica hasta de un 25%, pérdida<br />

de la configuración ventricular<br />

con aumento del VTD a 185 ml, grado<br />

severo de insuficiencia mitral funcional<br />

con mayor dilatación auricular<br />

y aumento del grado de hipertensión<br />

pulmonar (figura 1). En noviembre de<br />

2008 el paciente fue sometido a un<br />

trasplante renal con buena evolución,<br />

y la creatinina en el momento al alta<br />

era de 1,5 mg/dl. Durante el posoperatorio<br />

se decidió realizar el cierre de la<br />

FAVI. Durante los meses posteriores<br />

al trasplante el paciente ha continuado<br />

asintomático, con mejoría en los parámetros<br />

del ECOCG realizado en julio<br />

de 2009: desaparición completa de la<br />

cartas al director<br />

4. Palmer BF, Toto RD. Severe neurologic<br />

toxicity induced by cyclosporine A in three<br />

renal transplant patients. Am J Kidney Dis<br />

1989;13:161-72.<br />

5. Bulsara KR, Baron PW, Tuttle-Nwehall<br />

JE, Clavien PA, Morgenlander J.<br />

Guillain-Barré syndrome in organ and<br />

bone marrow transplant patients.<br />

Transplantation 2001;71:1169-83.<br />

T. García Álvarez, A. García Herrera,<br />

A. Mazuecos Blanca, C. Lancho Novillo<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Puerta del Mar. Cádiz.<br />

Correspondencia:<br />

Teresa García Álvarez<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Puerta del Mar. Cádiz.<br />

teresa_garcia_alvarez@yahoo.es<br />

insuficiencia mitral, VTD de 129 ml y<br />

FE del 45% (figura 1).<br />

La insuficiencia cardíaca congestiva<br />

es 12 a 36 veces más frecuente en pacientes<br />

en diálisis en comparación con<br />

la población general. El tratamiento<br />

adecuado es un tema objeto de controversia.<br />

No está claro si las recomendaciones<br />

generales para el tratamiento<br />

de la insuficiencia cardíaca en la población<br />

general son igual de efectivas<br />

y seguras en la población sometida a<br />

diálisis. Además, este tipo de pacientes<br />

supone un grupo de alto riesgo quirúrgico.<br />

La ausencia de evidencia respecto<br />

al efecto del trasplante en la<br />

morbimortalidad perioperatoria hace<br />

que muchas veces estos pacientes no<br />

sean valorados para el trasplante y es<br />

más, cuando son valorados, en muchas<br />

ocasiones no está claro si deben ser incluidos<br />

en las listas de espera. Wali et<br />

al. 1 valoraron el impacto del trasplante<br />

en 103 pacientes con insuficiencia<br />

cardíaca crónica y FE inferior al 40%<br />

y objetivaron una clara mejoría a los<br />

12 meses del trasplante, incluso en los<br />

pacientes con una función cardíaca<br />

más afectada. El trasplante renal debe<br />

261


cartas al director<br />

A<br />

B<br />

Figura 1. Eco bidimensional (A y B), apical dos cámaras, que muestra la evolución del<br />

tamaño y el volumen de las distintas cavidades. En las imágenes de Doppler continuo<br />

(C y D) se observa la práctica desaparición de la insuficiencia mitral tras la realización<br />

del trasplante renal.<br />

ser considerado como opción de tratamiento<br />

en pacientes con insuficiencia<br />

cardíaca, ya que la permanencia en<br />

diálisis puede dar como resultado una<br />

progresiva e irreversible disfunción<br />

miocárdica. También otros estudios<br />

indican que el trasplante renal, con todos<br />

los cambios fisiológicos que implica<br />

y con la corrección de los factores<br />

derivados de la uremia disminuye,<br />

y a veces resuelve, las anomalías cardíacas<br />

secundarias a la insuficiencia<br />

renal crónica, con reducción de la hipertrofia<br />

y dilatación del ventrículo<br />

izquierdo y mejora de la función sistólica<br />

y diastólica ventricular 2-4 .<br />

Por tanto, la clara mejoría de la función<br />

cardíaca tras realizar el trasplante<br />

renal refuerza la indicación del trasplante<br />

en este paciente.<br />

1. Wali RK, Wang GS, Gottlieb SS,<br />

Bellumkonda L, Hansalia R, Ramos E, et al.<br />

Effect of kidney transplantation on left<br />

ventricular systolic dysfunction and<br />

congestive heart failure in patients with<br />

end-stage renal disease. J Am Coll Cardiol<br />

2005;45(7):1051-60.<br />

2. Bialostozky D, Leyva M, Villarreal T,<br />

C<br />

D<br />

3.<br />

Casanova JM, Pérez-Grovas H, Lemus P,<br />

et al. Myocardial perfusion and ventricular<br />

function assessed by SPECT and gated-<br />

SPECT in end-stage renal disease patients<br />

before and after renal transplant. Arch<br />

Med Res 2007;38(2):227-33.<br />

Sahagún-Sánchez G, Espinola-Zavaleta N,<br />

Lafragua-Contreras M, Chávez PY,<br />

4.<br />

Gómez-Núñez N, Keirns C, et al. The<br />

effect of kidney transplant on cardiac<br />

function: an echocardiographic perspective.<br />

Echocardiography 2001;18(6):457-62.<br />

Rigatto C, Foley RN, Kent GM, Guttmann R,<br />

Parfrey PS. Long-term changes in left ventricular<br />

hypertrophy after renal transplantation.<br />

Transplantation 2000;70(4):570-5.<br />

J.A. Quintanar Lartundo1 ,<br />

G. Fernández Fresnedo1 ,<br />

B. Ruiz Delgado2 , M. Arias1 Servicios de 1 <strong>Nefrología</strong> y 2 Cardiología.<br />

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.<br />

Santander.<br />

Correspondencia:<br />

Gema Fernández Fresnedo<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital Universitario<br />

Marqués de Valdecilla. 39008 Santander.<br />

nefffg@humv.es<br />

Hipernatremia grave,<br />

hiperfosforemia,<br />

acidosis metabólica<br />

y fracaso renal<br />

secundarios a la<br />

administración de<br />

enemas de limpieza<br />

Nefrologia 2010;30(2):262-3<br />

Sr. Director:<br />

Las soluciones de preparación para colonoscopia<br />

son ampliamente utilizadas<br />

por sus pocos efectos secundarios. No<br />

obstante, en edades extremas de la<br />

vida y en pacientes con enfermedades<br />

digestiva y/o renal debemos ser cautos<br />

con su uso 1 .<br />

En pacientes con insuficiencia renal<br />

pueden desencadenar graves alteraciones<br />

hidroelectrolíticas: hipernatremia<br />

grave, hiperfosforemia, hipopotasemia,<br />

acidosis metabólica o fracaso<br />

renal secundario a deshidratación. A<br />

continuación describimos un caso con<br />

dichas alteraciones y con gran repercusión<br />

clínica.<br />

Hombre de 30 años de edad, con antecedentes<br />

de encefalopatía connatal y retraso<br />

mental secundario, trastorno digestivo<br />

connatal, poliquistosis renal<br />

crónica con ureterohidronefrosis severa<br />

de larga evolución e insuficiencia renal<br />

crónica secundaria, con infecciones urinarias<br />

de repetición. Dependiente para<br />

todas las actividades de la vida. Fue ingresado<br />

por un cuadro suboclusivo (figura<br />

1) secundario a cuerpos extraños<br />

(plásticos, tierra, etc.), sin datos de laboratorio<br />

reseñables salvo creatinina<br />

(Cr) sérica de 1,4 mg/dl que ya presentaba<br />

en anteriores controles analíticos.<br />

Se comenzó desde el momento del ingreso<br />

con abundante sueroterapia y<br />

enemas de limpieza obteniéndose<br />

múltiples tipos de cuerpos extraños<br />

durante los 3 días posteriores. Al cuarto<br />

día de ingreso inició un deterioro<br />

progresivo del estado de conciencia,<br />

mostrando en el control analítico de sangre<br />

los siguientes parámetros: Cr, 5 mg/dl;<br />

urea, 116 mg/dl; Na, 197 mmol/l; K,<br />

262 Nefrologia 2010;30(2):258-69


Figura 1. Rx simple de abdomen al ingreso<br />

del paciente.<br />

2,6 mmol/l; Cl, 159 mmol/l; pH,<br />

7,2; HCO 3 , 14,9 mmol/l; GAP, 23;<br />

Ca, 7,4 mg/dl; P, 14,9 mg/dl, y osmolaridad,<br />

389 mOs/kg. Ante los datos<br />

de fallo renal, acidosis metabólica<br />

normoclorémica, hipernatremia, hipopotasemia<br />

e hiperfosforemia, junto<br />

con su grave repercusión clínica, se<br />

decidió realizar una sesión de hemodiálisis,<br />

con buena respuesta a la misma.<br />

Tras dos nuevas sesiones de hemodiálisis<br />

se obtuvieron niveles<br />

hidroelectrolíticos dentro de la normalidad,<br />

con desaparición de la clínica<br />

neurológica presentada; en el momento<br />

del alta hospitalaria el paciente había<br />

una estabilización de las cifras de<br />

retención nitrogenada próximas a las<br />

de su ingreso.<br />

Debido a la baja sospecha clínica de<br />

esta afección, es frecuente el retraso del<br />

diagnóstico y el inicio del tratamiento,<br />

lo que eleva la mortalidad entre un 17 y<br />

un 33% según las series consultadas 2 .<br />

En conclusión, antes de realizar cualquier<br />

preparación para colonoscopia se<br />

deberían valorar sus riesgos-beneficios<br />

y, en caso de ser necesaria, usar preparados<br />

especialmente diseñados para pacientes<br />

con insuficiencia renal, como es<br />

el caso de XPrep 3,4 .<br />

1. Gutiérrez E, González E, Hernández E,<br />

Herrero JC, Manzanera MJ, García JA, et al.<br />

Hiperfosforemia aguda tras preparación para<br />

colonoscopia. Nefrologia 2004;24(3): 283-7.<br />

2. Aronchick CA, Lipshutz WH, Wright SH, Dufrayne<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-69<br />

F, Bergman G. A novel tableted purgative for<br />

colonoscopic preparation: efficacy and safety<br />

comparisons with Colyte and Fleet Phospho-Soda.<br />

Gastrointest Endosc 2000;52:346-52.<br />

3. Unal S, Dogan UB, Ozturk Z, Cindoruk M.<br />

A randomized prospective trial comparing<br />

45 and 90 ml oral sodium phosphate with<br />

X-Prep in the preparation of patients<br />

colonoscopy. Acta Gastroenterol Belg<br />

1998;61:281-4.<br />

4. Heher EC, Their SO, Rennke H, Humphreys<br />

BD. Adverse renal and metabolic effects<br />

associated with oral sodium phosphate<br />

bowel preparation. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2008;3:1494-1503.<br />

G. Vega Tejedor1 , C. Ruiz-Zorrilla López2 ,<br />

J.F. Soler González1 , R. Ruiz-Zorrilla López3 ,<br />

F. Rodríguez Martín2 , A. Acebal Botín2 Servicios de 1 Medicina Interna, 2 <strong>Nefrología</strong><br />

y 3 Digestivo. Hospital Río Hortega. Valladolid.<br />

Correspondencia:<br />

Carlos Ruiz Zorrilla López<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Río Hortega. Valladolid.<br />

carlosruizzorrilla@hotmail.com<br />

Imagen radiológica<br />

del carbonato<br />

de lantano<br />

Nefrologia 2010;30(2):263-4<br />

Sr. Director:<br />

El carbonato de lantano es un quelante<br />

del fósforo, libre de calcio y aluminio,<br />

de reciente comercialización en España.<br />

Se trata de un metal pesado con<br />

nula absorción intestinal que no presenta<br />

toxicidad. En la ficha técnica del<br />

producto en nuestro país, no se cita el<br />

fenómeno de aparición de imágenes<br />

radiológicas. No ocurre así en la versión<br />

americana, donde se advierte que<br />

«pueden aparecer imágenes radioopacas<br />

en la radiografía abdominal en pacientes<br />

consumidores de lantano» 1 .<br />

Las reacciones adversas notificadas<br />

con mayor frecuencia fueron gastrointestinales,<br />

pero en los ensayos clínicos<br />

no se incluyeron pacientes con obstrucción<br />

intestinal ni enfermedad inflamatoria<br />

intestinal 2 .<br />

cartas al director<br />

Presentamos el caso de un hombre de<br />

58 años, con diverticulosis pancolónica<br />

y frecuentes episodios de diverticulitis,<br />

con ERC secundaria a nefropatía diabética<br />

e inicio de programa de hemodiálisis<br />

periódica en abril de 2001. Ingresa<br />

en julio de 2008 por fiebre y dolor abdominal.<br />

Se realiza una TAC abdominal<br />

urgente que descarta signos de diverticulitis,<br />

pero es informado por el radiólogo<br />

como «restos de contraste en todo<br />

el colon e íleon terminal» (figura 1),<br />

imagen confirmada en una radiografía<br />

simple de abdomen (figura 2). Nuestro<br />

paciente no había recibido contraste radiológico<br />

en ningún momento, pero estaba<br />

siendo tratado con 3.000 mg diarios<br />

de carbonato de lantano desde<br />

febrero de este año por hiperfosforemia<br />

grave, con excelentes resultados analíticos<br />

y buena tolerancia clínica hasta el<br />

momento. El diagnóstico final fue de<br />

sepsis por Enterococo avium, de probable<br />

origen intestinal. Dado que no se<br />

encontraron otros hallazgos en las pruebas<br />

de imagen que justificaran el dolor<br />

abdominal, se suspendió el tratamiento<br />

con lantano, permaneciendo posteriormente<br />

asintomático.<br />

De cara a estudiar el hallazgo, se realizó<br />

una radiografía simple de abdomen<br />

a otra paciente que estaba recibiendo la<br />

misma dosis del metal, y que no había<br />

manifestado clínica digestiva. También<br />

se observó el depósito en todo el marco<br />

cólico, pero con un patrón radiológico<br />

diferente (figura 3).<br />

Las referencias en la literatura que<br />

describen este fenómeno son escasas y<br />

con variadas explicaciones. La primera<br />

imagen radiológica atribuida al consumo<br />

de lantano que hemos encontrado<br />

fue mostrada por Cerny y<br />

Kunzendorf 3 en 2006. En este caso, se<br />

suspende el fármaco porque, a la vista<br />

de la radiografía, consideran que el dolor<br />

abdominal que refiere el paciente<br />

podría estar relacionado con el lantano.<br />

Posteriormente, se han notificado otros<br />

casos 4 . David et al. 5 interpretan la radiología<br />

como depósito intestinal de piedras<br />

de fosfato cálcico que prueban la<br />

eficacia como quelante del lantano, e<br />

incluso sugieren que la imagen obser-<br />

263


cartas al director<br />

Figura 1. TAC abdominal sin contraste que<br />

muestra depósito de carbonato de lantano<br />

en los divertículos del colon sigmoides y en<br />

recto.<br />

Figura 2. Radiografía simple de abdomen<br />

sin contraste que muestra múltiples<br />

opacidades centriméticas de distribución<br />

irregular en la periferia del marco cólico,<br />

que reflejan depósito de lantano en los<br />

divertículos.<br />

Figura 3. Radiografía simple de abdomen<br />

sin contraste que muestra material<br />

radioopaco en todo el marco cólico de<br />

distribución difusa. Pertenece a otra<br />

paciente consumidora de la misma dosis<br />

de lantano, pero sin clínica abdominal.<br />

vada se puede utilizar como test de<br />

cumplimiento terapéutico. Esta teoría<br />

es desmentida por Pafcugova et al. 6 , que<br />

demuestran la radioopacidad de los<br />

comprimidos por sí mismos en un vial,<br />

en ausencia de calcio o fósforo. No obstante,<br />

dada la corta experiencia con el<br />

uso de este fármaco, especialmente en<br />

nuestro país, aún no parece estar claro<br />

su patrón radiológico de distribución<br />

abdominal, ni si se observa en todos los<br />

pacientes que reciben esta medicación.<br />

Vrigneaud et al. 7 estudian a 13 enfermos<br />

tratados con lantano; en seis de<br />

ellos, la radiología simple de abdomen<br />

es completamente normal, mientras que<br />

en el resto sí se observa el depósito radioopaco.<br />

Sin embargo, diferencian las<br />

imágenes habituales de opacidades subcentimétricas<br />

regularmente repartidas<br />

por todo el marco cólico de 2 casos en<br />

los que eran de mayor tamaño y de distribución<br />

irregular a lo largo del tracto<br />

digestivo: se trataba de un paciente que<br />

no masticaba correctamente los comprimidos,<br />

y de otro individuo con diverticulosis<br />

colónica en el que el patrón sugiere<br />

depósito del material en los divertículos,<br />

como en el caso que nos ocupa.<br />

Como conclusiones, destacamos que,<br />

aunque por el momento todavía existen<br />

pocos datos sobre el comportamiento<br />

radiológico del depósito intestinal del<br />

carbonato de lantano, su radioopacidad<br />

es de obligado conocimiento. Además,<br />

es probable que en pacientes con patología<br />

intestinal debamos utilizar el fármaco<br />

con cautela. Por otra parte, tampoco<br />

se conoce su tiempo de eliminación,<br />

de vital importancia a la hora de realizar<br />

otros estudios de imagen para evitar interferencias.<br />

Por último, creemos que<br />

sería conveniente la inclusión de todo<br />

ello en la ficha técnica del fármaco en<br />

nuestro país.<br />

1. Lanthanum carbonate: Drug information.<br />

UpToDate 16.2. Obtenido el 31 de julio<br />

de 2008 en: http:// www.uptodate.<br />

com/online/content/topic.do?topicKey=<br />

drug_l_z/68079.<br />

2. Persy VP, Behets GJ, Bervoets AR, De<br />

Broe ME, D’Haese PC. Lanthanum: a<br />

safe phosphate binder. Semin Dial<br />

2006;19:195-1999.<br />

3. Cerny S, Kunzendorf U. Radiographic<br />

appearance of lanthanum. N Engl Med<br />

2006;355:1160.<br />

4. Chuang CL, Chiou SY, Li SY, Jian DY,<br />

Chen JY. The case: a peritoneal dialyisis<br />

patient with an unusual abdominal film.<br />

Treatment with lanthanum carbonate.<br />

Kidney Int 2007;72(10):1291-2.<br />

5. David S, Kirchhoff T, Haller H, Meier M.<br />

Heavy metal-rely on gut feelings: novel<br />

diagnosis approach to test drug compliance<br />

in patients with lanthanum intake. Nephrol<br />

Dial Transplant 2007;22:2091-2.<br />

6. Pafcugova J, Horackova M, Hraskova M,<br />

Forejt J, Szabo M, Pàdr R. Radio-opaque<br />

appearance of lanthanum carbonate in a<br />

patient with chronic renal failure. Nephrol<br />

Dial Transplant 2008;23:1776.<br />

7. Vrigneaud L, Lefèbvre D, Daem AO,<br />

Lemaitre V. Radiographic characteristics of<br />

lanthanum carbonate absorption. Nephrol<br />

Ther 2008;4(2):111-3.<br />

B. Diez Ojea1 , S. Medrano Martínez2 ,<br />

M.A. Alonso Álvarez1 Servicios de 1 <strong>Nefrología</strong> y 2 Radiología.<br />

Hospital Valle del Nalón. Langreo. Asturias.<br />

Correspondencia: Beatriz Diez Ojea<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Valle del Nalón. Langreo. Asturias.<br />

beaojea@hotmail.com<br />

Fibrilación auricular<br />

de difícil tratamiento<br />

en una paciente<br />

en hemodiálisis<br />

Nefrologia 2010;30(2):264-5<br />

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia<br />

más frecuente, con una prevalencia<br />

en la población general del 8,5% 1 y en<br />

los pacientes en hemodiálisis (HD) que<br />

oscila entre el 13,6 2 y el 23,4% 3 . Suele<br />

asociarse con una cardiopatía estructural,<br />

especialmente la dilatación de la aurícula<br />

izquierda, y deben evitarse los<br />

desequilibrios electrolíticos como hipopotasemia<br />

e hipocalcemia, porque pueden<br />

precipitar una arritmia cardíaca.<br />

Presentamos el caso de una paciente<br />

con insuficiencia renal crónica (IRC)<br />

en HD y portadora de un fibrilo-flúter<br />

264 Nefrologia 2010;30(2):258-69


de difícil manejo farmacológico por<br />

intolerancia a diferentes antiarrítmicos,<br />

que precisó la implantación de un<br />

marcapasos para introducir tratamiento<br />

betabloqueante (BB) y controlar la<br />

frecuencia cardíaca (FC).<br />

Se trata de una paciente de 72 años<br />

con IRC en estadio V, en programa<br />

de HD desde el año 2004, con antecedentes<br />

de cardiopatía isquémica,<br />

hipertensión arterial, diabetes mellitus,<br />

vasculopatía grave y FA crónica.<br />

La historia cardiológica comenzó<br />

en noviembre de 2003 con un<br />

infarto agudo de miocardio con episodio<br />

de fibrilo-flúter, que remitió<br />

con la administración de diltiazem<br />

retard a dosis de 120 mg cada 12 horas.<br />

En el ecocardiograma se observó<br />

un ventrículo izquierdo no dilatado,<br />

con hipertrofia moderada del septum<br />

(18 mm), fracción de eyección (FE)<br />

conservada y dilatación de la aurícula<br />

izquierda. En agosto de 2005 presentó<br />

un nuevo episodio de FA rápida,<br />

y se reinició la administración<br />

de digoxina, a dosis de 0,125 mg<br />

dos veces por semana. A la semana<br />

se suspendió por intoxicación digitálica.<br />

En enero de 2006, a causa de<br />

un nuevo episodio de FA rápida se<br />

inició tratamiento con amiodarona,<br />

200 mg 5 días a la semana, con lo<br />

que se logró revertir a ritmo sinusal<br />

(RS). Tras un mes de tratamiento<br />

se suspendió dicho tratamiento<br />

por hipotiroidismo.<br />

Por persistencia de una arritmia cardíaca<br />

se añadió bisoprolol (5 mg/día), revirtiendo<br />

a RS, pero tuvo que suspenderse<br />

posteriormente a los 10 días por<br />

bradicardia. En mayo de 2006, presentó<br />

un nuevo episodio de FA a pesar de<br />

tratamiento con diltiazem. Dada su fal-<br />

Tabla 1. Evolución cronológica del tratamiento antiarrítmico<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-69<br />

ta de eficacia se suspendió y se reinició<br />

tratamiento con bisoprolol.<br />

En agosto de 2009 se aumentó el bisoprolol<br />

a 7,5 mg por FA rápida, que se<br />

retiró un mes después por bradicardia<br />

sintomática a 38 lat/min (tabla 1). No se<br />

realizó estudio electrofisiológico en<br />

ningún momento de la evolución por<br />

negativa de la paciente. Dada la dificultad<br />

de tratamiento se decidió implantar<br />

un marcapasos para poder reintroducir<br />

su tratamiento con BB para controlar la<br />

FC. Actualmente la paciente se mantiene<br />

asintomática, con una buena tolerancia<br />

al tratamiento.<br />

El tratamiento de la FA consiste en<br />

su reversión a RS y/o control de la<br />

FC. Existen diferentes fármacos: digoxina,<br />

BB, antagonistas del calcio<br />

no dihidropiridínicos y amiodarona.<br />

Sin embargo, no están exentos de<br />

efectos adversos en pacientes con<br />

IRC. La digoxina es menos efectiva<br />

para controlar la FC, pero su uso está<br />

muy extendido en pacientes con FE<br />

reducida. En pacientes en HD se recomienda<br />

no administrar dosis de<br />

carga y la dosis de mantenimiento<br />

debe ser de 0,0625 mg/día o 0,125<br />

mg/días alternos. Los efectos adversos<br />

más frecuentes sontaquicardia supraventricular<br />

y bradiarritmia (hasta<br />

bloqueo cardíaco), bigeminismo y alteraciones<br />

gastrointestinales 4 . Los<br />

BB y los antagonistas del calcio no<br />

dihidropiridínicos son los fármacos<br />

adecuados en FE conservada, aunque<br />

hay que tener precaución en pacientes<br />

con FE reducida por sus efectos<br />

inotrópicos negativos 4 . Los BB de<br />

metabolismo no renal pueden titularse<br />

con seguridad en función de la FC<br />

y la presión arterial. La amiodarona<br />

es el fármaco de elección en pacientes<br />

Fármaco Fecha de inicio Acción Motivo Fecha de fin<br />

Digoxina 25-08-2005 Stop Intoxicación 01-09-2005<br />

Amiodarona 03-01-2006 Stop T4 baja 30-01-2006<br />

Diltiazem Noviembre 2003 Stop Efectividad 25-05-2006<br />

Bisoprolol 30-01-2006 Stop Disfunción NS 12-09-2009<br />

cartas al director<br />

con FE reducida en quienes no se logra<br />

un control de la FC con la digoxina. Sus<br />

efectos adversos son los siguientes: en la<br />

tiroides, hipotiroidismo o hipertiroidismo,<br />

en el aparato respiratorio, fibrosis<br />

pulmonar, y sobre el corazón, QT largo y<br />

bradicardia con bloqueo auriculoventricular<br />

4 . En HD, la dosificación de los antiarrítmicos<br />

es un tema complejo, dado el<br />

aumento de su vida media y sus múltiples<br />

interacciones con otros fármacos de uso<br />

habitual en estos pacientes.<br />

Nuestra paciente presentó numerosas<br />

complicaciones asociadas con los diferentes<br />

tratamientos antiarrítmicos,<br />

sin controlar la FA crónica y frecuentes<br />

episodios de taquiarritmia, por lo<br />

que precisó el implante de un marcapasos<br />

definitivo a fin de controlar la<br />

FC con BB, sin nuevas incidencias<br />

cardiológicas.<br />

1. Cea Calvo L, Redón J, Lozano JV,<br />

Fernández-Pérez C, Martí JC, Listerri J, et<br />

al, en representación de los investigadores<br />

del estudio PREV-ICTUS. Prevalencia de<br />

fibrilación auricular en la población<br />

española de 60 o más años de edad.<br />

Estudio PREV-ICTUS. Rev Esp Cardiol<br />

2007;60:616-24.<br />

2. Vázquez E, Sánchez-Perales C, Borrego F,<br />

García-Cortés MJ. Influence of atrial<br />

fibrillation on the morbido-mortality of<br />

patients on hemodialysis. Am Heart J<br />

2000;140:886-90.<br />

3. Fabbian F, Catalano C, Lambertini D, Tarroni<br />

G. Clinical characteristics associated to atrial<br />

fibrillation in chronic hemodialysis patients.<br />

Clin Nephrol 2000;54:234-9.<br />

4. Martindale. Guía completa de consulta<br />

farmacoterapéutica. Cardiología (2.ª ed.).<br />

2006. Barcelona: Pharma Editores; 2006.<br />

J.C. González Oliva, A. Saurina i Solé,<br />

M. Pou Potau, K.R. Salas Gama,<br />

M. Ramírez de Arellano Serna<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital de Terrassa.<br />

Consorci Sanitari de Terrassa. Terrassa.<br />

Correspondencia:<br />

Juan Carlos González Oliva<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>. Hospital de Terrassa.<br />

Consorci Sanitari de Terrassa. Terrassa.<br />

jcdoctor2002@yahoo.es<br />

265


cartas al director<br />

Hemospermia en la<br />

hipertensión maligna<br />

Nefrologia 2010;30(2):266<br />

Sr. Director:<br />

En la literatura especializada se comunica<br />

la hipertensión como acompañante de<br />

la hemospermia. Dicha asociación podría<br />

admitirse como meramente estadística,<br />

aunque no el hecho de su aparición en las<br />

formas más graves de aquélla, como la<br />

hipertensión maligna 1 .<br />

Presentamos el caso de un hombre de<br />

36 años que acudió al hospital por<br />

emisión de sangre en la eyaculación.<br />

Salvo la presencia de hipertensión<br />

nunca tratada, de 10 años de evolución,<br />

no había otros datos de interés.<br />

La exploración, analítica, cultivos y<br />

técnicas de imagen no aportaron ningún<br />

dato sobre el origen de la misma.<br />

Asimismo, la historia urológica era<br />

anodina, sin que existieran antecedentes<br />

traumáticos o infecciosos, sin clínica<br />

acompañante, medicación previa,<br />

ni hábito sexual fuera de lo considerado<br />

como normal. El paciente presentaba<br />

una presión arterial de TA<br />

220/140 mmHg, estaba asintomático,<br />

con los siguientes datos relevantes:<br />

fondo de ojo con edema de papila,<br />

exudados y hemorragias, ECG en<br />

el que se observaba hipertrofia ventricular<br />

con sobrecarga sistólica, insuficiencia<br />

renal (Cr >3 mg/dl) con proteinuria<br />

++++. En un análisis previo la<br />

función renal era normal. Los estudios<br />

hormonales y radiológicos habituales<br />

para descartar la hipertensión secundaria<br />

fueron negativos. Se le etiquetó<br />

como afectado de hipertensión maligna,<br />

y no se creyó ni indicado ni conveniente<br />

realizar una biopsia renal.<br />

La hemospermia generalmente es un<br />

proceso autolimitado y benigno, idiopático<br />

en muchos casos, en otros secundario<br />

a exploraciones urológicas agresivas,<br />

actividad sexual exacerbada o<br />

continencia sexual excesiva, raramente<br />

tumoral. Se describe hipertensión subyacente<br />

en al menos 6% de los casos 2 .<br />

Esta coincidencia de hemospermia e hipertensión<br />

maligna ha sido descrita por<br />

varios autores de forma episódica 3,4 . Incluso<br />

se ha descrito una asociación entre<br />

ectasia asimétrica de vesícula seminal<br />

(la ectasia seminal puede ser causa<br />

de hemospermia) en la hipertensión grave<br />

5 . Si bien la fisiopatología del proceso<br />

de esta asociación no está clara, la aparición<br />

de hemospermia en estas formas<br />

tan agudas de elevación tensional, ya<br />

descrita otras veces, pudiera no ser meramente<br />

accidental.<br />

1. Close CF, Yeo WW, Ramsay LE. The<br />

association between hemospermia and<br />

severe hypertension. Postgrad Med J<br />

1991;67:157-8.<br />

2. Ahmad I, Krishna NS. Hemospermia. J Urol<br />

2007;177:1613-8.<br />

3. Fleming JD, McSorley A, Bates KM. Blood,<br />

semen and innocent man. Lancet<br />

2008;371:958.<br />

4. Bhaduri S, Riley V. Hematospermia<br />

5.<br />

associate with malignant hypertension.<br />

Sex Transm Inf 1999;75:200.<br />

Weidner W, Jantos CH, Schumacher F, et<br />

al. Recurrent hemospermia-underlying<br />

urogenital anomalies and efficacy of<br />

imaging procedures. Br J Urol 1991;<br />

67:317-23.<br />

L. Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés,<br />

A. Pobes Martínez, A. Torres Lacalle<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Cabueñes. Gijón.<br />

Correspondencia:<br />

Luis Quiñones Ortiz<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Cabueñes. Gijón.<br />

luysquio@hotmail.com<br />

Mielinólisis<br />

o desequilibrio tardío<br />

en diálisis<br />

Nefrologia 2010;30(2):266-7<br />

Sr. Director:<br />

La primera descripción de mielinólisis<br />

data de 1959. Desde entonces, poco<br />

más se ha avanzado en su etiología última,<br />

aunque sí se reconocen los factores<br />

de riesgo o los procesos en los que<br />

surge. La forma más mencionada ocu-<br />

rre en relación con la corrección rápida<br />

de la hiponatremia 1 . También se describe<br />

en el alcoholismo, en el trasplante<br />

hepático y, rara vez, tras sesiones de hemodiálisis<br />

no siempre en relación con<br />

los cambios de natremia 2-4 . En este último<br />

caso es con mucho más frecuente el<br />

conocido síndrome de desequilibrio. No<br />

obstante, hay circunstancias en que<br />

pueden imbricarse ambos procesos, especialmente<br />

en la infancia 3 . El cuadro<br />

clínico se caracteriza por disminución<br />

inexplicable del nivel de conciencia,<br />

imposibilidad para dirigir la mirada<br />

verticalmente, déficit motor de las cuatro<br />

extremidades, síndrome seudobulbar,<br />

etc. En un contexto clínico adecuado,<br />

supone una gran ayuda diagnóstica<br />

la imagen radiológica de RM en la que<br />

se observan varios hallazgos indicativos,<br />

sobre todo en la protuberancia 5,6 . El<br />

diagnóstico de certeza es anatomopatológico.<br />

La evolución puede ser fatal, incluso<br />

respetando la sensibilidad y el nivel de<br />

conciencia (síndrome de cautiverio) y el<br />

tratamiento es puramente conservador.<br />

Mujer de 82 años en hemodiálisis desde<br />

hace 6 meses por insuficiencia renal<br />

crónica (IRC) secundaria a amiloidosis,<br />

que ingresa en situación de insuficiencia<br />

cardíaca. Se le realiza diálisis de urgencia<br />

con ultrafiltración de 2.500 y en<br />

el curso de 24 horas, una nueva ultrafiltración<br />

de 2.000 ante la escasa mejoría<br />

clínica y radiológica inicial. La paciente,<br />

que inicialmente presentaba un estado<br />

neurológico estable, inicia un extraño<br />

cuadro clínico al finalizar la segunda<br />

sesión aguda de diálisis, consistente en<br />

bajo y oscilante nivel de conciencia, ausencia<br />

de lenguaje, mirada inmóvil hacia<br />

adelante, con pérdida de fuerza en el<br />

miembro superior derecho y en los<br />

miembros inferiores. La evaluación especializada<br />

indica un proceso de desequilibrio<br />

en diálisis. Los niveles de Na prehemodiálisis<br />

y posthemodiálisis no<br />

presentaron alteraciones significativas<br />

(136 a 132 mEq/l) ni tampoco los cambios<br />

en el resto de parámetros (urea,<br />

etc.) se manifestaron fuera de lo esperable.<br />

Se realizó una TC craneal en la<br />

que se detectó un infarto lacunar talámico<br />

antiguo y una atrofia corticosubcortical.<br />

En la RM se objetivó una im-<br />

266 Nefrologia 2010;30(2):258-69


portante hiperintensidad de toda la protuberancia<br />

y de la unión ponto-mesoencefálica<br />

sin restricción de difusión y,<br />

por tanto, no relacionable con isquemia,<br />

por lo que se indicó el diagnóstico de<br />

mielinólisis centroprotuberancial. Supratentorialmente,<br />

presentaba una importante<br />

hiperintensidad de sustancia<br />

blanca periventricular y algún infarto<br />

lacunar antiguo (figura 1).<br />

La evolución clínica fue satisfactoria<br />

tras considerarse la realización de una<br />

hemodiálisis repetida, diaria, de corta<br />

duración, con un tiempo de resolución<br />

de 6 días. Obviamente, a la edad de la<br />

paciente y con su patología de base, se<br />

hace difícil aventurar con seguridad un<br />

diagnóstico, aunque no podemos dejar<br />

de relacionar este proceso agudo neurológico<br />

como inusual (después de un año<br />

en diálisis, sin cambios aparentes importantes<br />

de osmolaridad, etc.), pero sí<br />

que parece que pueda relacionarse con<br />

la agresividad de las sesiones de diálisis<br />

en una paciente senil, quizá sometida<br />

a una excesiva ultrafiltración. El<br />

tiempo de recuperación del proceso, así<br />

como la imagen de RM, obliga a considerar<br />

más un proceso de mielinolisis.<br />

1. Lohr JW. Osmotic demyelination syndrome<br />

following correction of hyponatremia:<br />

association with hypokalemia. Am J Med<br />

1994;96(5):408-13.<br />

2. Huang WY, Weng WC, Peng TI, Ro LS,<br />

Yang CW, Chen KH. Central pontine and<br />

extrapontine myelinolysis after rapid<br />

Figura 1. Resonancia magnética craneal.<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-69<br />

correction of hyponatremia by<br />

3.<br />

hemodialysis in a uremic patient. Ren<br />

Fail 2007;29(5):635-8.<br />

Aydin OF, Uner C, Senbil N, Bek K,<br />

Erdo∂an O, Gürer YK. Central pontine and<br />

extrapontine myelinolysis owing to<br />

4.<br />

disequilibrium syndrome. J Child Neurol<br />

2003;18(4):292-6.<br />

Kim J, Song T, Park S, Chois IS. Cerebellar<br />

peduncular myelinolysis in patient<br />

receiving hemodialysis. AJR Am J<br />

5.<br />

Roentgenol 2004;182(3):809-16.<br />

Kumar S, Fowler M, González-Toledo E,<br />

Jaffe SL. Central pontine myelinolysis, an<br />

update. Neurol Res 2006;28(3):360-6.<br />

6. A∂ildere AM, Benli S, Erten Y, Co?kun M,<br />

Boyvat F, Ozdemir N. Osmotic demyelination<br />

syndrome with a dysequilibrium syndrome:<br />

reversible MRI findings. Neuroradiology<br />

1998;40(4):228-32.<br />

L. Quiñones Ortiz, A. Suárez Laurés,<br />

A.J. Pérez Carvajal, A. Pobes<br />

Servicios de <strong>Nefrología</strong> y Radiología.<br />

Hospital Cabueñes. Gijón.<br />

Correspondencia:<br />

Luis Quiñones Ortiz<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Cabueñes. Gijón.<br />

luysquio@hotmail.com<br />

Primoinfección por<br />

citomegalovirus como<br />

causa de desarrollo<br />

de crioaglutininas<br />

y crioglobulinas en una<br />

paciente sometida<br />

a trasplante renal<br />

Nefrologia 2010;30(2):267-8<br />

Sr. Director:<br />

El desarrollo de crioaglutininas y<br />

crioglobulinas tras la primoinfección<br />

por el citomegalovirus (CMV) se ha<br />

descrito en pacientes inmunocompetentes,<br />

y se presenta en la fase aguda<br />

de la infección. Son escasas las citas<br />

bibliográficas sobre la influencia que<br />

esta primoinfección puede tener en el<br />

paciente sometido a un trasplante renal<br />

de riesgo (donante positivo/recep-<br />

cartas al director<br />

tor negativo) tras la profilaxis de 6 meses<br />

con valganciclovir, universalmente<br />

aceptada para este tipo de pacientes.<br />

Presentamos el caso de una paciente sometida<br />

a trasplante renal de 42 años que<br />

desarrolló crioaglutininas y crioglobulinas<br />

mixtas (IgM/IgG) en el contexto<br />

de una primoinfección por CMV 2 meses<br />

después de acabada la profilaxis con<br />

valganciclovir.<br />

Recibió trasplante renal de donante cadáver<br />

en julio de 2007, cuya inmunosupresión consistió<br />

en basiliximab, esteroides, tacrólimus y<br />

micofenolato mofetil (MMF). Durante los<br />

primeros 6 meses posteriores al trasplante<br />

se realizó profilaxis con valganciclovir<br />

oral a dosis de 900 mg/día. Dos<br />

meses después de terminarla, acudió a<br />

consulta afectada de un síndrome mononucleósico<br />

y epigastralgia, detectándose<br />

leucopenia (3.100 leucocitos/mm 3 ), hiperbilirrubinemia<br />

(1,34 mg/dl) y elevación<br />

de LDH (277 U/l), con transaminasas<br />

y función renal normales. Se<br />

realizó antigenemia de CMV, siendo<br />

positiva a título de más de 100 células<br />

infectadas por cada 200.000 leucocitos,<br />

y fue ingresada para recibir tratamiento<br />

intravenoso con ganciclovir a dosis de<br />

5 mg/kg/12 horas. Durante el ingreso<br />

desarrolló una leucopenia importante<br />

que precisó el uso de factores estimulantes<br />

de granulocitos/macrófagos,<br />

crioaglutininas a título 1/64 y crioglobulinas<br />

tipo IgM/IgG, indicativas de<br />

crioglobulinemia tipo II, así como precipitado<br />

monoclonal IgM kappa objetivado<br />

en el proteinograma. Valorando<br />

los datos conjuntamente con el servicio<br />

de hematología, se consideraron secundarios<br />

a la infección viral. Se suspendió<br />

el tratamiento con MMF y se decidió el<br />

cambio de tacrólimus a inhibidores de<br />

la m-TOR dada su influencia beneficiosa<br />

en la erradicación de la infección por<br />

CMV 1 . El tratamiento con ganciclovir<br />

se prolongó durante 28 días, observándose<br />

un descenso paulatino de los títulos<br />

de la antigenemia hasta negativizarse<br />

por completo. La función renal<br />

continuó siendo estable en todo momento<br />

(Cr 0,9 mg/dl). Las crioaglutininas<br />

y las crioglobulinas se negativizaron<br />

2 meses después del ingreso,<br />

267


cartas al director<br />

persistiendo el pico monoclonal hasta<br />

7 meses después.<br />

En los pacientes inmunocompetentes está<br />

documentado el papel que la primoinfección<br />

por CMV y otros virus (VHB, VHC,<br />

VIH) 2 pueden tener en la aparición de alteraciones<br />

hematológicas e inmunológicas,<br />

siendo el desarrollo de crioglobulinemia<br />

tipo II una de las más frecuentes en la literatura<br />

3,4 . Estas alteraciones suelen ser transitorias<br />

y correlacionarse con el curso de la<br />

infección. En pacientes sometidos a trasplante<br />

renal pueden desarrollarse también<br />

este tipo de anomalías 5 , que suelen revertir<br />

tras la eliminación completa del virus mediante<br />

tratamiento antiviral, y que pueden<br />

complicar el tratamiento de estos pacientes<br />

en la fase aguda de la infección.<br />

1. Demopoulos L, Polinsky M, Steele G, Mines<br />

D, Blum M, Caulfield M, et al. Reduced risk<br />

of cytomegalovirus infection in solid organ<br />

transplant recipients treated with sirolimus:<br />

a pooled analysis of clinical trials. Transplant<br />

Proc 2008;40:1407-10.<br />

2. Hurtado L, Pinilla J, Daroca R, De la O M,<br />

Salcedo J. Crioglobulinemia asociada a<br />

primoinfección por citomegalovirus. An<br />

Med Intern (Madrid) 2008;2:99-100.<br />

3. Kramer J, Henning H, Lensing C, Kruger S,<br />

Helmchen U, Steinhoff J, et al. Multi-organ<br />

affecting CMV-associated cryoglobulinemic<br />

vasculitis. Clin Nephrol 2006;66(4):284-90.<br />

4. Takeuchi T, Yoshioka K, Hori A, Mukoyama K,<br />

Ohsawa A, Yokoh S. Cytomegalovirus<br />

mononucleosis with mixed cryoglobulinemia<br />

present transient pseudothrombocytopenia.<br />

Intern Med 1993;32:598-601.<br />

5. Zilow G, Haffner D, Roelcke D. CMV-induced<br />

anti Sia-b1 cold agglutinin in an<br />

immunocompromised patient. Beitr<br />

Infusionsther Transfusions Med 1997;34:180-4.<br />

E.J. Fernández, I. Auyanet, R. Guerra,<br />

M.A. Pérez, E. Bosch, A. Ramírez,<br />

S. Suria, M.D. Checa<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.<br />

Las Palmas de Gran Canaria.<br />

Correspondencia:<br />

Ingrid Auyanet Saavedra<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.<br />

ingrid_auyanet@hotmail.com<br />

Un caso de vasculitis<br />

p-ANCA positivo con<br />

derrame pericárdico<br />

asociado<br />

Nefrologia 2010;30(2):268-9<br />

Sr. Director:<br />

La poliangeítis microscópica es una<br />

vasculitis necrosante que cursa con<br />

afectación glomerular (puede ser la única<br />

manifestación: vasculitis limitada al<br />

riñón), siendo la afectación pulmonar la<br />

segunda en frecuencia, pero se trata de<br />

un proceso sistémico en el que podrían<br />

verse afectados los vasos pequeños de<br />

cualquier parte del cuerpo. La HTA es<br />

la manifestación cardiovascular más<br />

frecuente.<br />

Presentamos el caso de una paciente con<br />

deterioro subagudo de la función renal<br />

y afectación pericárdica con excelente<br />

respuesta al tratamiento esteroideo.<br />

Se trata de una mujer de 60 años con<br />

antecedentes de diabetes mellitus diagnosticada<br />

3 años antes sin microangiopatía<br />

ni macroangiopatía, HTA de<br />

10 años de evolución que era tratada<br />

con carvedilol, hidroclorotiazida y valsartán.<br />

Un año antes tenía una creatinina<br />

de 0,8 mg/dl; FGE (MDRD) >60<br />

ml/min/1,73 m; sistemático y sedimento<br />

de orina sin alteraciones. Refiere en<br />

las 6 semanas antes del ingreso astenia<br />

progresiva, con posterior aparición de<br />

fiebre y tos seca. No presentaba disnea,<br />

dolor torácico ni alteración en la diuresis.<br />

En la exploración tenía una presión<br />

arterial (PA) de 190/80 mmHg, estaba<br />

eupneica, con presión venosa yugular<br />

elevada, auscultación cardíaca rítmica<br />

con roce pericárdico, normoventilación<br />

en ambos hemotórax y ausencia de edemas.<br />

En la analítica, presentaba una<br />

hemoglobina de 7,7 mg/dl, urea de<br />

217 mg/dl, creatinina 4,5 mg/dl, potasio<br />

3,6 mEq/l, saturación basal de O 2<br />

del 98%; en orina, tenía proteinuria de<br />

+++ y 60 hematíes/campo. En el ECG<br />

no había alteraciones. En la radiografía<br />

de tórax se observó una gran cardiomegalia<br />

(figura 1). Se solicitó una ecocardiografía<br />

de urgencia, en la que se<br />

evidenció un derrame pericárdico mo-<br />

derado-grave. En la ecografía no se observaron<br />

alteraciones en el riñón.<br />

Se inició tratamiento con esteroides a<br />

dosis de 1 mg/kg/día, con notable mejoría<br />

del estado general en pocos días.<br />

Respecto a los resultados de laboratorio,<br />

el test de Coombs directo fue negativo,<br />

haptoglobina de 4 g/l, LDH 370<br />

U/l, C3 y C4 en rango de normalidad,<br />

ANA negativo, ANCA positivo, patrón p-<br />

ANCA. La reactividad analizada por ELI-<br />

SA correspondía a antimieloperoxidasa de<br />

146 U/ml. Proteinuria de 2 g/24 h. La<br />

biopsia renal percutánea con un total de<br />

17 glomérulos era compatible con una<br />

glomerulonefritis proliferativa focal,<br />

con un 50% de semilunas e importante<br />

afectación tubulointersticial. Se pautó<br />

una dosis i.v. de ciclofosfamida y se repitió<br />

la ecocardiografía (un día antes<br />

del bolo de ciclofosfamida), en la que<br />

ya no se observaba el derrame pericárdico.<br />

Tras 18 días de ingreso fue dada<br />

de alta en tratamiento con creatinina a<br />

dosis de 1,8 mg/dl.<br />

En las vasculitis de pequeño vaso es posible<br />

la afectación cardíaca primaria o<br />

bien secundaria en relación con la HTA,<br />

el tratamiento inmunosupresor, el estado<br />

inflamatorio y la enfermedad renal<br />

que pueden contribuir al desarrollo de<br />

hipertrofia cardíaca, endocarditis bacteriana<br />

y enfermedad coronaria 1,2 .<br />

En cuanto a la afectación cardíaca<br />

como manifestación primaria de la enfermedad<br />

es más frecuente en el síndrome<br />

de Churg-Strauss, presente en un<br />

13-47% 1,3 como lesión miocárdica, endocárdica<br />

o pericárdica 4 . En cuanto a la<br />

Figura 1. Cardiomegalia sin otros signos<br />

sugestivos de fallo cardíaco.<br />

268 Nefrologia 2010;30(2):258-69


incidencia de la afectación del pericardio,<br />

bien como pericarditis aguda y derrame<br />

pericárdico o bien como pericarditis<br />

crónica constrictiva, se estima en<br />

un 8-32% en el síndrome de Churg-<br />

Strauss y en un 19% en la granulomatosis<br />

de Wegener 5 .<br />

Respecto a la poliangítis microscópica,<br />

la presentación como derrame pericárdico<br />

nos llamó la atención por<br />

inusual y, de hecho, en la bibliografía<br />

consultada no existen referencias a<br />

ella. Su hallazgo en este caso fue fruto<br />

de la auscultación de un roce pericárdico,<br />

lo que, junto con una imagen<br />

radiográfica compatible, nos llevó a<br />

solicitar la ecocardiografía que confirmó<br />

nuestro diagnóstico. Se inició tempranamente<br />

tratamiento con esteroides<br />

con una excelente respuesta.<br />

Nefrologia 2010;30(2):258-69<br />

A raíz de esta experiencia debemos<br />

pensar en la posibilidad de afectación<br />

pericárdica en este tipo de vasculitis.<br />

Una correcta exploración y una valoración<br />

de sencillas pruebas complementarias<br />

de las que se dispone en todos<br />

los hospitales siguen siendo pilar<br />

fundamental para un correcto enfoque<br />

diagnóstico y terapéutico.<br />

1. Kane GC, Keogh KA. Involvement of the<br />

heart by small and medium vessel vasculitis.<br />

Curr Opin Rheumatol 2009;21:29-34.<br />

2. Mukhtyar C, Brogan P, Lugmani R.<br />

Cardiovascular involvement in primary<br />

systemic vasculitis. Best Pract Res Clin<br />

Rheumatolol 2009;23:419-28.<br />

3. Keogh KA, Specks U. Churg-Strauss:<br />

clinical presentation, antineutrophilic<br />

cytoplasmic antibodies and leukotriene<br />

receptor antagonist. Am J Med<br />

cartas al director<br />

2003;115:284-90.<br />

4. Neumann T, Manger B, Schmid M, Kroegel<br />

C, Hansch A, Kaiser WA, et al. Cardiac<br />

involment in Churg-Strauss syndrome:<br />

impact of endomyocarditis. Medicine<br />

2009;88:236-43.<br />

5. Oliveira GHM, Seward JB, Tsang TSM, et<br />

al. Echocardiografic findings in patients<br />

with Wegener granulomatosis. Mayo<br />

Clinical Proc 2005;80:1435-40.<br />

A.M. Suárez Laurés, L. Quiñones,<br />

A. Torres, A. Pobes, R. Forascepi<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias.<br />

Correspondencia:<br />

Ana María Suárez Laurés<br />

Servicio de <strong>Nefrología</strong>.<br />

Hospital de Cabueñes. Gijón.<br />

anamaria.suarez@sespa.princast.es<br />

269


fe de erratas<br />

FE DE ERRATAS<br />

En en el artículo «Corrección de la anemia en pacientes diabéticos con enfermedad renal crónica sin tratamiento<br />

sustitutivo: enseñanzas del estudio TREAT» publicado en la Revista Nefrologia 2010;30(1):15-20 hay un párrafo que<br />

procedemos a rectificar:<br />

Donde dice:<br />

Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en el objetivo primario (31,4 frente a 29,7%) y los procedimientos de<br />

revascularización cardiaca fueron significativamente menos frecuentes en el grupo asignado a darbepoetina, hubo diferencias en<br />

cuanto a accidentes cerebrovasculares. En el estudio se observa un aumento de ictus, aunque con muy pocos casos, 101 frente a<br />

53 (un 5% en el grupo tratado frente a un 2,6% en grupo de placebo), con un HR de 1,92, si bien es cierto que un 12% de los<br />

pacientes del grupo asignado a darbepoetina tenía antecedentes de ictus frente a un 4% en el grupo placebo, y que las personas<br />

con ictus presentan un riesgo superior de repetir y, por tanto, un mayor riesgo que una persona que no ha tenido ningún episodio<br />

previo de ictus.<br />

Debería decir:<br />

Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en el objetivo primario (31,4 frente a 29,7%) y los procedimientos de<br />

revascularización cardiaca fueron significativamente menos frecuentes en el grupo asignado a darbepoetina, hubo diferencias en<br />

cuanto a accidentes cerebrovasculares. En el estudio se observa un aumento de ictus, aunque con muy pocos casos, 101 frente a<br />

53 (un 5% en el grupo tratado frente a un 2,6% en grupo de placebo), con un HR de 1,92, si bien es cierto que la diferencia<br />

fundamental se dió entre aquellos pacientes con ictus previo: un 12% de los pacientes del grupo asignado a darbepoetina<br />

desarrollaron nuevo ictus frente a un 4% en el grupo placebo, y que las personas con ictus presentan un riesgo superior de repetir<br />

y, por tanto, un mayor riesgo que una persona que no ha tenido ningún episodio previo de ictus. Entre los pacientes sin antecedentes<br />

de ictus la diferencia fué mucho menor aunque algo superior en el grupo que recibió darbepoetina (4%) frente al placebo (2%).<br />

270 Nefrologia 2010;30(2):270


fe de erratas<br />

FE DE ERRATAS<br />

En en el artículo «Corrección de la anemia en pacientes diabéticos con enfermedad renal crónica sin tratamiento<br />

sustitutivo: enseñanzas del estudio TREAT» publicado en la Revista Nefrologia 2010;30(1):15-20 hay un párrafo que<br />

procedemos a rectificar:<br />

Donde dice:<br />

Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en el objetivo primario (31,4 frente a 29,7%) y los procedimientos de<br />

revascularización cardiaca fueron significativamente menos frecuentes en el grupo asignado a darbepoetina, hubo diferencias en<br />

cuanto a accidentes cerebrovasculares. En el estudio se observa un aumento de ictus, aunque con muy pocos casos, 101 frente a<br />

53 (un 5% en el grupo tratado frente a un 2,6% en grupo de placebo), con un HR de 1,92, si bien es cierto que un 12% de los<br />

pacientes del grupo asignado a darbepoetina tenía antecedentes de ictus frente a un 4% en el grupo placebo, y que las personas<br />

con ictus presentan un riesgo superior de repetir y, por tanto, un mayor riesgo que una persona que no ha tenido ningún episodio<br />

previo de ictus.<br />

Debería decir:<br />

Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en el objetivo primario (31,4 frente a 29,7%) y los procedimientos de<br />

revascularización cardiaca fueron significativamente menos frecuentes en el grupo asignado a darbepoetina, hubo diferencias en<br />

cuanto a accidentes cerebrovasculares. En el estudio se observa un aumento de ictus, aunque con muy pocos casos, 101 frente a<br />

53 (un 5% en el grupo tratado frente a un 2,6% en grupo de placebo), con un HR de 1,92, si bien es cierto que la diferencia<br />

fundamental se dió entre aquellos pacientes con ictus previo: un 12% de los pacientes del grupo asignado a darbepoetina<br />

desarrollaron nuevo ictus frente a un 4% en el grupo placebo, y que las personas con ictus presentan un riesgo superior de repetir<br />

y, por tanto, un mayor riesgo que una persona que no ha tenido ningún episodio previo de ictus. Entre los pacientes sin antecedentes<br />

de ictus la diferencia fué mucho menor aunque algo superior en el grupo que recibió darbepoetina (4%) frente al placebo (2%).<br />

270 Nefrologia 2010;30(2):270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!