23.02.2018 Views

CONALEP NL / EDUCACIÓN CON FUTURO II

REVISTA EDUCATIVA

REVISTA EDUCATIVA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong><br />

<strong>EDUCACIÓN</strong> <strong>CON</strong> <strong>FUTURO</strong><br />

3<br />

editorial<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú<br />

Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong><br />

Sorprende <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> en Alemania<br />

y Suiza con Modelo de Formación Dual<br />

n <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> Nuevo León le apostamos<br />

al crecimiento y desarrollo de la<br />

educación que demanda la industria<br />

mexicana. El mejor ejemplo es la<br />

aplicación del Modelo Mexicano de<br />

Formación Dual (MMFD) en 11 planteles<br />

de los 17, que hay en la entidad.<br />

Este modelo educativo ofrece grandes oportunidades<br />

de desarrollo personal a los estudiantes<br />

del Colegio Nacional de Educación Profesional<br />

(<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong>) y magníficos resultados a la industria<br />

porque, recibe un egresado preparado académicamente,<br />

con habilidades desarrolladas gracias a la<br />

formación que adquiere en las empresas.<br />

Bajo este concepto educativo, los estudiantes<br />

del modelo educativo dual se forman destinando<br />

un 80 por ciento de sus actividades productivas y<br />

profesionales en las empresas y un 20 por ciento lo<br />

adquieren del conocimiento que les transmiten sus<br />

profesores en las aulas.<br />

Los estudiantes que van a una empresa adquieren<br />

madurez y experiencia al estar sometidos<br />

a la supervisión de un superior, a respetar reglas<br />

de disciplina, a mantener normas de estándares<br />

internacionales de calidad, medidas de seguridad<br />

y manejo de sistemas de producción eficientes. No<br />

hay tiempo para el juego. Estas actividades hacen<br />

diferentes a los egresados del <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> bajo el<br />

sistema MMFD.<br />

Un egresado del Modelo de Educación Dual<br />

sale con su título Profesional Técnico Bachiller y su<br />

cédula profesional, además de otras certificaciones,<br />

como el de competencias digitales internacionales<br />

de Microfost. Sale motivado, con la mentalidad de<br />

aportar lo mejor de sus conocimientos al desarrollo<br />

de las actividades productivas.<br />

Para darnos una idea de lo avanzado de esta<br />

modalidad, el 95 por ciento de los egresados<br />

tienen empleo seguro al concluir sus estudios de<br />

bachillerato técnico, habiendo cursado el sistema<br />

de Modelo Mexicano de Formación Dual.<br />

Los avances se aprecian en los resultados<br />

obtenidos, alcanzando niveles que han llevado a<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> y a sus directivos, a participar con un<br />

grupo de expertos a uno de los eventos de educación<br />

técnica más importante del mundo entre los<br />

que destacan profesores del Instituto Federal de<br />

Formación Profesional de la república de Alemania<br />

y del Instituto de Educación Vocacional de Capacitación<br />

de Suiza.<br />

Para profesores, directivos, padres de familia y<br />

estudiantes es un orgullo que el <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong> sea<br />

considerado para participar en reuniones de alto<br />

nivel, gracias a lo destacado que han alcanzado sus<br />

egresados en la aplicación del Modelo Mexicano<br />

de Formación Dual (MMFD).<br />

El objetivo de la visita a estos institutos de educación<br />

técnica de Alemania y Suiza es establecer<br />

un diálogo entre especialistas del MMFD con la<br />

finalidad de construir un marco normativo integral<br />

para la formación dual en el país, es decir un beneficio<br />

global impulsado desde Nuevo León.<br />

A la fecha son ya 11 los planteles, de un total de<br />

17, donde los muchachos tienen la oportunidad de<br />

acceder al Modelo Mexicano de Formación Dual<br />

(MMFD) siendo las carreras de Electromecánica<br />

Industrial, Máquinas Herramienta, Mecatrónica,<br />

Asistente Directivo, Contabilidad, Alimentos y<br />

Bebidas, Autotransporte, Autotrónica e Informática<br />

donde los jóvenes desarrollan sus habilidades.<br />

<strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>, a través de su sistema de vinculación,<br />

permite el acercamiento con importantes<br />

empresas, entre otras, Toshiba, Grupo Marro, Senda,<br />

De Acero, Metalsa, Caterpillar, Sigma, Cuprum,<br />

Siemens y Qualtia Alimentos donde se ofrece este<br />

desarrollo educativo dando oportunidad a que los<br />

empresarios con conozcan el Modelo Dual para<br />

que nuestros jóvenes puedan cursar su carrera<br />

bajo el sistema MMFD.<br />

Este MDFD, no sería posible, sin el constante e<br />

invaluable apoyo del Gobernador Independiente<br />

de Nuevo León, Ing. Jaime Rodríguez Calderón y<br />

la imperiosa asistencia técnica del Secretario de<br />

Educación en la entidad, Dr. Arturo Estrada Camargo,<br />

con el objetivo de darle el mayor impulso a un<br />

modelo de educación, que ha demostrado ser un<br />

factor de cambio en el fomento a la productividad<br />

y el desarrollo en la entidad y en el país.<br />

Atte.<br />

Profr. Roel Guajardo Cantú<br />

Director General de <strong><strong>CON</strong>ALEP</strong> <strong>NL</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!