26.03.2018 Views

Revista trendTIC Edición N°15

Nuevos desafíos en la Gestión de la Infraestructura TI

Nuevos desafíos en la Gestión de la Infraestructura TI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IA<br />

Noticias y más<br />

Inteligencia<br />

Artificial:<br />

El siguiente<br />

paso hacia la<br />

fotografía móvil<br />

profesional<br />

Por Clement Wong, Head of Global<br />

Product Marketing, Huawei Consumer<br />

Business Group<br />

Hace tan sólo una década no habríamos<br />

imaginado la revolución cultural que los<br />

smartphones estaban por comenzar, y<br />

la drástica forma en que nuestras vidas<br />

cambiarían gracias a la conectividad. De<br />

la misma forma, nadie habría pensado<br />

que los smartphones arrebatarían la posición<br />

como el dispositivo de cámara más<br />

usado del planeta, superando incluso a las<br />

cámaras compactas tipo point-and-shoot,<br />

así como a las cámaras profesionales.<br />

La inmensa popularidad de los smartphones<br />

ha traído consigo una amplia gama de<br />

innovaciones tecnológicas que han permeado<br />

en el territorio fotográfico. Aunque<br />

las primeras cámaras de estos dispositivos<br />

no contaban con calidad comparable<br />

ni siquiera a la de las cámaras compactas,<br />

su tecnología ha mostrado grandes avances,<br />

experimentando constantes mejoras<br />

e incluso reinvenciones, al punto en<br />

que hoy en día se han convertido en una<br />

herramienta confiable no sólo para los<br />

usuarios cotidianos de smartphones, sino<br />

también para los fotógrafos amateur y<br />

profesionales.<br />

La historia de las cámaras en smartphones<br />

es una fiel representación de la dirección<br />

que la tecnología fotográfica ha experimentado:<br />

ha evolucionado de cámaras<br />

sencillas únicamente caracterizadas por<br />

tener un sensor digital, hacia la fotografía<br />

computacional que aprovecha el impresionante<br />

poder de los procesadores modernos,<br />

y ahora de la Inteligencia Artificial. Ya<br />

que las primeras generaciones de smartphones<br />

simplemente eran dispositivos<br />

con cámaras digitales integradas en sus<br />

cuerpos, la primera mejora lógica llegó en<br />

el hardware: mejores ópticas, sensores<br />

con mayor capacidad para capturar luz,<br />

así como con mayor resolución, la adición<br />

de flash, etc. Todo esto produjo cámaras<br />

cada vez mejores, pero con las limitaciones<br />

impuestas por el diseño de los smartphones.<br />

Una de estas limitaciones era –por ejemplo–<br />

la imposibilidad de integrar lentes<br />

con capacidad de realizar un zoom óptico.<br />

Otra era la inhabilidad para controlar el<br />

enfoque de manera óptica, lo cual no era<br />

posible lograr en un smartphone sin tener<br />

que instalarle un tosco módulo bastante<br />

impráctico para su cuerpo. La solución a<br />

esto fue la invención del sistema de cámara<br />

dual, introducido con el HUAWEI P9<br />

en 2016, que fue creado en conjunto con<br />

Leica y usaba la segunda cámara para distintos<br />

propósitos: uno de ellos era medir<br />

y triangular la distancia entre la cámara,<br />

el sujeto y el fondo, para crear retratos<br />

con un efecto bokeh que luce natural, lo<br />

cual antes sólo se podía lograr con una<br />

cámara profesional usando un lente de<br />

50mm; otro de los problemas que resolvió<br />

esta configuración de cámara doble<br />

fue el zoom, gracias al zoom híbrido sin<br />

pérdida de calidad. Además de todo esto,<br />

el HUAWEI P9 era capaz de producir fotografías<br />

en blanco y negro de forma nativa<br />

gracias al sensor monocromático de una<br />

de sus cámaras.<br />

El avance de la fotografía con smartphones<br />

ha sido marcado no sólo por las mejoras<br />

en cuanto a hardware, sino también en<br />

software. El sistema de cámara dual es un<br />

ejemplo de esta combinación de elementos,<br />

pero también hay otros que fueron<br />

esenciales, como la reducción de ruido, la<br />

mejora de nitidez, estabilización y un mejor<br />

desempeño en baja iluminación, todo<br />

gracias a los algoritmos del Procesador de<br />

Señal de Imagen (ISP, por sus siglas en<br />

inglés). Hasta este punto, el inmenso progreso<br />

en la fotografía con smartphones ha<br />

sido posible gracias a la versatilidad y el<br />

poder de la computación.<br />

El Modo Profesional abrió la puerta de la<br />

creatividad y la expresión artística para<br />

la fotografía con smartphones, llevando<br />

al límite lo que estos dispositivos pueden<br />

lograr; sin embargo, los resultados de alta<br />

calidad estaban reservados para aquellos<br />

que tenían un buen entendimiento y experiencia<br />

de los principios fotográficos.<br />

En septiembre del 2017, la compañía introdujo<br />

el Kirin 970, el primer procesador<br />

para smartphones que integra un módulo<br />

dedicado a las tareas de Inteligencia Artificial,<br />

llamado Unidad de Procesamiento<br />

de Redes Neurales (o NPU, por sus siglas<br />

en inglés). El Kirin 970 fue diseñado para<br />

optimizar cada aspecto del Huawei Mate<br />

10, como batería, desempeño, y eficiencia<br />

energética. Sin embargo, otra de las<br />

ventajas de tener IA integrada en el dispositivo<br />

era que ésta podría ser aplicada<br />

también a la fotografía.<br />

El siguiente paso para llegar a la fotografía<br />

de nivel profesional con un smarphone fue<br />

la integración de la Inteligencia Artificial<br />

en el Huawei Mate 10. Esto fue un verdadero<br />

agente de cambio, ya que ahora cada<br />

usuario tenía la oportunidad de sacar el<br />

mayor provecho del hardware de una forma<br />

eficiente y simplificada. La Inteligencia<br />

Artificial dio la habilidad de reconocer<br />

hasta 13 distintos tipos de escenarios y<br />

objetos, como personas, perros, plantas,<br />

flores, atardeceres y más. Debido a que<br />

el dispositivo puede saber lo que es el sujeto,<br />

la cámara logra ajustarse a sí misma<br />

para capturar la mejor foto posible.<br />

Es como tener a un fotógrafo profesional<br />

asistiendo al usuario en cada toma, pero<br />

de una forma sencilla, instantánea e inteligente,<br />

sin interferir en el proceso creativo.<br />

Al quitar las dificultades técnicas del<br />

camino hacia la foto perfecta, la Inteligencia<br />

Artificial permitió que cada usuario se<br />

pudiese enfocar en aspectos más importantes,<br />

como la composición, narrativa, e<br />

interacción con el sujeto –en el caso de los<br />

retratos– para que con esto la expresión<br />

artística se convirtiera en el objetivo principal<br />

del acto fotográfico.<br />

Aunque la Inteligencia Artificial apenas<br />

está comenzando a impactar la fotografía,<br />

ya se ha convertido en un punto de<br />

inflexión capaz de empoderar tanto a los<br />

principiantes como a los profesionales. La<br />

fotografía computacional es precisamente<br />

el camino para que los smartphones capturen<br />

mejores fotos: al tener mayor resolución<br />

y detalles, menor ruido y un mejor<br />

enfoque, ¿qué falta por lograr? Estamos a<br />

punto de averiguarlo.<br />

Virgin Mobile<br />

primer<br />

operador móvil<br />

que suma<br />

criptomonedas<br />

como forma<br />

de pago<br />

Virgin Mobile, Operador Móvil Virtual<br />

(OMV) que forma parte del conglomerado<br />

Virgin Group, lanza por primera vez en la<br />

industria de las telecomunicaciones una<br />

SAP Summit<br />

Santiago:<br />

la dimensión<br />

social definirá<br />

el futuro de la<br />

transformación<br />

digital<br />

Los principales ejecutivos de empresas<br />

chilenas que apuntan hacia la transformación<br />

digital se dieron cita en Santiago<br />

para la cuarta versión del SAP Executive<br />

Summit, evento en el que, a través de<br />

módulos interactivos y charlas simultáneas,<br />

se presentaron las últimas tendencias<br />

en relación con tecnologías innovadoras<br />

como machine learning, big data e<br />

internet de las cosas (IoT), entre otras.<br />

La jornada, desarrollada en Espacio Riesco,<br />

fue inaugurada por Guillermo Brinkmann,<br />

presidente de SAP Latinoamérica<br />

Región Sur, quien centró su presentación<br />

nueva forma de pago a través de criptomonedas.<br />

Este medio digital de intercambio<br />

estará disponible a partir del 21 de<br />

marzo, y habilitará una nueva opción de<br />

pago para los clientes de la compañía.<br />

Esta iniciativa busca acercar a más personas<br />

a la tecnología móvil, y entregar<br />

un mejor servicio, basándose en la innovación<br />

para generar una experiencia de<br />

compra aún más completa y conectada.<br />

“Queremos que cuando nuestros clientes<br />

compren alguno de nuestros productos,<br />

se vinculen con la experiencia de pertenecer<br />

a Virgin Mobile”, comenta Patricio<br />

Núñez, gerente general de Virgin Mobile<br />

Chile.<br />

Hace algunos años, solo las personas más<br />

osadas invertían en criptomonedas como<br />

el Ethereum. Hoy en día, las criptomonedas<br />

no solo se utilizan para generar algún<br />

tipo de inversión, también se realizan<br />

en la dimensión social de<br />

la transformación digital.<br />

A su juicio, será el elemento<br />

que definirá el rol<br />

de las organizaciones en<br />

la sociedad del futuro. “El<br />

año pasado hablábamos<br />

de cinco tecnologías que<br />

lideraban esta transformación.<br />

Hoy son dieciséis, en<br />

dos años serán treinta, y<br />

así. La velocidad con que<br />

llegan estas innovaciones<br />

no nos permite reflexionar cómo pueden<br />

sernos útiles para objetivos más elevados”,<br />

advirtió. “Las empresas que quieran<br />

ser exitosas en esta nueva etapa deben<br />

mirar más allá de los beneficios para el<br />

shareholder y pensar más en el stakeholder,<br />

esto es, en la comunidad, en nuestros<br />

propios empleados, en los clientes”,<br />

aseguró.<br />

“La responsabilidad social empresarial<br />

(RSE) es muy necesaria, pero ya no es<br />

suficiente. Se asemeja demasiado a un<br />

demo de software: nunca falla. Es necesario<br />

escalar. Un síntoma, por ejemplo,<br />

es la dificultad que experimentamos para<br />

atraer y retener talento: hoy, el 60% de<br />

los millennials reconoce que no buscan<br />

solo un cheque, sino un verdadero propósito<br />

que los identifique”, agregó Brink-<br />

pagos con este tipo de cambio, dado que<br />

son una tecnología descentralizada, que<br />

permite transferencias de valor a nivel internacional<br />

de forma simple y segura.<br />

La implementación de este método de<br />

pago se llevará a cabo por medio de la<br />

tecnología de Orionx, emprendimiento<br />

chileno que ofrece una plataforma amigable<br />

y avanzada para comprar y vender<br />

criptomonedas.<br />

“Son cada vez más las empresas a nivel<br />

internacional que se están asociando<br />

a los pagos con criptomonedas, además<br />

la comisión es mucho menor comparado<br />

con otros medios de pago tradicionales”<br />

afirma Nuñez. “Esto permite que las organizaciones<br />

mundiales reciban valores<br />

directamente en moneda local y además<br />

es más rápido para los usuarios, porque<br />

acelera los tiempos de transacción”, agrega<br />

el ejecutivo.<br />

mann. “Las respuestas para este tipo de<br />

dilemas están en la transformación digital.<br />

Ese es el camino y cada empresa debe resolver<br />

cómo transitarlo”, concluyó.<br />

Las charlas centrales fueron complementadas<br />

por Cristóbal Vergara, Gerente General<br />

de SAP Chile, y Santiago Duque, Director<br />

de Soluciones SAP Latinoamérica y<br />

el Caribe.<br />

Una de las principales atracciones del<br />

evento fue el módulo de realidad virtual<br />

denominado SAP Leonardo Experience,<br />

que permite al visitante sumergirse en<br />

un recorrido audiovisual y sensorial por<br />

un caso de éxito en el diseño y la implementación<br />

de diversas soluciones digitales<br />

que están redefiniendo el mundo de los<br />

negocios.<br />

48 www.<strong>trendTIC</strong>.cl<br />

Marzo - Abril 2018 Marzo - Abril 2018 49<br />

www.<strong>trendTIC</strong>.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!