19.06.2018 Views

47 magazine - edicion7

Paola Navarrete / Josh Herrington /Por-no / Máté Szabó / Christian Intriago/ Símbolos y Rostros

Paola Navarrete / Josh Herrington /Por-no / Máté Szabó / Christian Intriago/ Símbolos y Rostros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una artículo de<br />

Ana Miscolta<br />

La apropiación cultural es un término sujeto a un<br />

a intenso debate y a menudo ha sido motivo de<br />

burla visto como la manifestación del discurso de<br />

una generación milenial ‘hipersensible’, pero a la<br />

vez es un concepto poco entendido por quienes<br />

se burlan de él. Algunos aseguran que la cultura<br />

fluye, que el mundo está globalizado y el<br />

intercambio cultural es inevitable. El<br />

razonamiento no está mal, pero fracasa en<br />

entender las críticas claves a la apropiación<br />

cultural.<br />

En este artículo trataremos de explicar este<br />

concepto, usando ejemplos de apropiación<br />

cultural a las nacionalidades indígenas de<br />

Ecuador y Estados Unidos . Su propósito no es<br />

castigar ni señalar con el dedo, sino iniciar un<br />

diálogo honesto sobre esta problemática.<br />

El hecho de que la apropiación cultural radica en<br />

injusticias sociales históricas y actuales que no<br />

han sido rectificadas, un tema que va más allá que<br />

el simple acto de ponerse la vestimenta de otra<br />

cultura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!