19.06.2018 Views

47 magazine - edicion7

Paola Navarrete / Josh Herrington /Por-no / Máté Szabó / Christian Intriago/ Símbolos y Rostros

Paola Navarrete / Josh Herrington /Por-no / Máté Szabó / Christian Intriago/ Símbolos y Rostros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La desvalorización y subsecuente apropiación<br />

de la cultura indígena en los Américas:<br />

Experiencias en los Estados Unidos y Ecuador<br />

Uno de los ejemplos que más<br />

personifica el fenómeno del<br />

aprecio desigual es la<br />

apropiación de la ropa, joyería,<br />

pintura facial, y tocados de<br />

tribus indígenas por jóvenes no<br />

indígenas y principalmente<br />

mujeres. Esta tendencia se nota<br />

especialmente en festivales de<br />

música en Estados Unidos,<br />

especialmente en Coachella,<br />

donde año tras año aparecen<br />

mujeres rubias adornadas en<br />

tocados de plumas, pintura de<br />

guerra, y mocasines*.<br />

CC Wikipedia<br />

*Mocasin: un zapato<br />

tradicional de cuero<br />

de algunos grupos<br />

indígenas de<br />

Norteamérica<br />

En Ecuador, el mismo fenómeno se<br />

manifiesta entre turistas europeos y<br />

norteamericanos quienes compran<br />

prendas indígenas en mercados<br />

artesanales, muchas veces por<br />

vendedores indígenas. El último<br />

ejemplo se distingue del primero en<br />

que esa transacción lleva consigo un<br />

consentimiento implícito que el<br />

cliente pueda usar la cosa<br />

comprada, así más o menos<br />

abordando el elemento de no<br />

aprobación inherente a la definición<br />

de la apropiación cultural. Además,<br />

esa venta apoya económicamente a<br />

los artesanos indígenas. Sin<br />

embargo, sugiero a continuación<br />

que, con o sin el consentimiento del<br />

pueblo, una turista llevando joyería<br />

indígena, como su homóloga en<br />

Coachella, existe dentro de un<br />

sistema del racismo social y aprecio<br />

desigual del que necesitamos estar<br />

conscientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!