26.06.2018 Views

Feminismo para principiantes - Nuria Varela

¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres insatisfechas sexualmente? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿Qué relación existe entre el feminismo y los accidentes de tráfico? ¿En qué consiste la masculinidad? A partir de estos interrogantes, y otros muchos, la autora repasa tres siglos de hacer y deshacer el mundo y de alumbrar líderes fascinantes, y narra la aventura de una agitación social que ningún otro movimiento ha conseguido mantener durante tanto tiempo.

¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres insatisfechas sexualmente? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿Qué relación existe entre el feminismo y los accidentes de tráfico? ¿En qué consiste la masculinidad? A partir de estos interrogantes, y otros muchos, la autora repasa tres siglos de hacer y deshacer el mundo y de alumbrar líderes fascinantes, y narra la aventura de una agitación social que ningún otro movimiento ha conseguido mantener durante tanto tiempo.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El ejemplo de Rousseau es probablemente el mejor <strong>para</strong> identificar lo<br />

ocurrido en aquella época. Todo el cambio libertario y político que supone la<br />

Revolución francesa, sus filósofos, sus políticos, sus declaraciones de<br />

derechos, por un lado traen como consecuencia inevitable el nacimiento del<br />

feminismo y por otro, su absoluto rechazo y represión violenta. Como señala<br />

Ana de Miguel: «Las mujeres de la Revolución francesa observaron con<br />

estupor cómo el nuevo estado revolucionario no encontraba contradicción<br />

alguna en pregonar a los cuatro vientos la igualdad universal y dejar sin<br />

derechos civiles y políticos a todas las mujeres» [19] .<br />

Así, el nacimiento del feminismo fue inevitable porque hubiese sido un<br />

milagro que ante el desarrollo de las nuevas aseveraciones políticas —todos<br />

los ciudadanos nacen libres e iguales ante la ley— y el comienzo de la<br />

incipiente democracia, las mujeres no se hubiesen preguntado por qué ellas<br />

eran excluidas de la ciudadanía y de todo lo que ésta significaba, desde el<br />

derecho a recibir educación hasta el derecho a la propiedad.<br />

Porque las mujeres no eran simples espectadoras como pudiéramos<br />

imaginar tras la lectura de los libros de historia. El feminismo ya nació siendo<br />

teoría y práctica. Además de los escritos de Olimpia de Gouges y Mary<br />

Wollstonecraft, muchas mujeres en aquella época comenzaban a vivir de<br />

forma distinta, cuestionando su reclusión obligatoria en la esfera doméstica.<br />

Las propias teóricas, De Gouges y Wollstonecraf, eran mujeres que no<br />

acababan de encajar en su época por la forma de vida que tuvieron. Pero<br />

junto a ellas, en la Francia del siglo XVIII, las mujeres fueron activas en todos<br />

los campos y crearon los salones literarios y políticos donde se gestaba buena<br />

parte de la cultura y la política del momento. Esos salones que nacen en París<br />

se extienden en los años siguientes a Londres y Berlín. Además, también<br />

abrieron los clubes literarios y políticos que fueron sociedades que<br />

adquirirían una gran relevancia en el proceso revolucionario, especialmente la<br />

Confederación de Amigas de la Verdad creada por Etta Palm y la Asociación<br />

de Mujeres Republicanas Revolucionarias. En ambos clubes se discutían los<br />

principios ilustrados apoyando activamente los derechos de las mujeres en la<br />

esfera política [20] .<br />

Otra de las formas en las que las mujeres participaron en la política de<br />

este momento fue a través de Los Cuadernos de Quejas. Fueron redactados en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!