27.06.2018 Views

La radio_ pero si es muy fácil - Eugène Aisberg

Cuando hace algún tiempo leímos "La radio?... Mais c'est tres simple!" pudimos confirmar las informaciones coincidentes de que se trataba de un pequeño libro. Conocíamos la personalidad del autor, E. Aisberg, a través de su vasta obra publicitaria. Técnico distinguido, reúne a la vez la cualidad de buen escritor. Autor de varios libros sobre radioelectricidad, dirige la interesante revista francesa "Toute la radio" y, en el contacto con sus lectores, descubre sus gustos y necesidades y sabe traducirlos en lecciones simples y provechosas.

Cuando hace algún tiempo leímos "La radio?... Mais c'est tres simple!" pudimos
confirmar las informaciones coincidentes de que se trataba de un pequeño libro.
Conocíamos la personalidad del autor, E. Aisberg, a través de su vasta obra
publicitaria. Técnico distinguido, reúne a la vez la cualidad de buen escritor. Autor
de varios libros sobre radioelectricidad, dirige la interesante revista francesa "Toute
la radio" y, en el contacto con sus lectores, descubre sus gustos y necesidades y
sabe traducirlos en lecciones simples y provechosas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿<strong>La</strong> <strong>radio</strong>?... ¡Pero <strong>si</strong> <strong>es</strong> <strong>muy</strong> <strong>fácil</strong>! www.librosmaravillosos.com <strong>Eugène</strong> <strong>Aisberg</strong><br />

Entonc<strong>es</strong> la re<strong>si</strong>stencia disminuye. Creo que ha de ser lo mismo para las<br />

inductancias y las capacitancias.<br />

Rad. — Está en lo cierto.<br />

Cur. — Por con<strong>si</strong>guiente, en serie las re<strong>si</strong>stencias, las<br />

autoinduccion<strong>es</strong> y las capacidad<strong>es</strong> se suman, y en paralelo el valor<br />

total <strong>es</strong>, por lo contrario, más pequeño que cada uno de sus<br />

valor<strong>es</strong> por separado.<br />

Rad. — Usted va un poco ligero atribuyendo a las<br />

re<strong>si</strong>stencias, bobinas y condensador<strong>es</strong> las mismas propiedad<strong>es</strong> que<br />

a sus impedancias. Eso <strong>es</strong>tá bien cuando usted trata de<br />

re<strong>si</strong>stencias óhmicas y de autoinducción, para las cual<strong>es</strong> la<br />

inductancia <strong>es</strong> proporcional a la autoinducción. Pero para los<br />

condensador<strong>es</strong> no puede decirse lo mismo, pu<strong>es</strong> la capacitancia <strong>es</strong><br />

inversamente proporcional a la capacidad. Por con<strong>si</strong>guiente, <strong>si</strong> en<br />

serie las capacitancias se suman, por el contrario, las capacidad<strong>es</strong><br />

se debilitan mutuamente.<br />

Cur. — Un ejemplo...<br />

Rad. — Creo que sería del todo inútil recurrir en <strong>es</strong>te caso a<br />

las matemáticas... He aquí (figura 14) dos condensador<strong>es</strong>, C1 y C2<br />

en serie. Fíj<strong>es</strong>e que C2 <strong>es</strong> de capacidad inferior a C1, ya que su<br />

membrana <strong>es</strong> más chica. <strong>La</strong> cantidad de líquido que el pistón<br />

puede d<strong>es</strong>plazar <strong>es</strong> limitada sobre todo por C2. En cuanto a C1,<br />

que habría podido almacenar mucho más no podrá acumular más<br />

de lo que C1 deja pasar, y aun algo menos debido a la ten<strong>si</strong>ón de su propia<br />

membrana. Por con<strong>si</strong>guiente, en serie, la capacidad del <strong>si</strong>stema C1-C2 <strong>es</strong> menor<br />

que la capacidad C2.<br />

Cur. — Pienso ahora que, por lo contrario, pu<strong>es</strong>tas en paralelo, las<br />

capacidad<strong>es</strong> se suman, pu<strong>es</strong> sería equivalente a aumentar la superficie de la<br />

membrana. — Evidentemente...<br />

Comentarios a la cuarta conversación<br />

50 Preparado por Patricio Barros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!