17.07.2018 Views

Boletín Digital Vun´we _ 9no Mayo - Junio 2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Volumen IX - 1 de <strong>Mayo</strong> al 30 de <strong>Junio</strong> de <strong>2018</strong><br />

En ocasión de la Jornada Mundial por los Derechos de los pueblos<br />

afrodescendientes, se llevó a cabo la “Conferencia Internacional sobre<br />

las Reparaciones”<br />

El encuentro internacional<br />

contó con las ponencias<br />

“Crimen de la colonización<br />

contra el ser humano y la tierra”,<br />

a cargo del historiador argelino<br />

Mohamed Lahcence Zeghidi;<br />

“La lucha contra el Apartheid y<br />

la Revolución por venir”, del<br />

escritor sudafricano y miembro<br />

del Congreso Nacional Africano,<br />

Mongane Wally Serote; y<br />

“Quién necesita reparación y<br />

cómo”, del activista y artista<br />

haitiano Jean Saint – Vil.<br />

Durante la conferencia, los<br />

ponentes coincidieron en la<br />

necesidad de las reparaciones<br />

ante las “nefastas”<br />

https://www.aporrea.org/ddhh/n325336.html<br />

consecuencias del ignominioso<br />

sistema de colonización y<br />

esclavitud al que fueron<br />

sometidos los pueblos africanos<br />

y sus descendientes por parte<br />

de Europa.<br />

En este escenario, Mohamed<br />

Lahcence Zeghidi reconoció el<br />

paso que ha dado la República<br />

Bolivariana de Venezuela bajo<br />

el liderazgo del presidente<br />

Nicolás Maduro, en favor de las<br />

reparaciones.<br />

“Hace falta escribir la historia<br />

y el origen de los africanos en el<br />

mundo, sustentado en la<br />

fraternidad, la<br />

intercomunicación y la<br />

tolerancia (…) Que sea Caracas<br />

el pilar para construir una<br />

conciencia y una cultura<br />

internacional”, acotó al<br />

respecto.<br />

El historiador argelino aspira<br />

que durante el encuentro surja<br />

un comité internacional de<br />

origen africano con sede en la<br />

capital del país suramericano,<br />

que eleve todas las propuestas<br />

relativas al asunto ante la<br />

Organización de Naciones<br />

Unidas (ONU).<br />

El viceministro para África,<br />

Yuri Pimentel, destacó -por su<br />

parte- la pertinencia de esta<br />

discusión cuyos antecedentes<br />

ya han sido debatidos en El<br />

Caribe y África.<br />

“Ha sido un gran reto que<br />

se ha establecido el presidente<br />

Nicolás Maduro (…) En este<br />

momento cobra nueva vida y<br />

es la instrucción que nos dio<br />

el presidente Maduro cuando<br />

convocó a este evento”, acotó<br />

el diplomático venezolano.<br />

Vun’we 9 no Volumen<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!