16.12.2012 Views

ProDES-ICB - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ProDES-ICB - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ProDES-ICB - Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. Autoevaluación y Seguimiento Académico <strong>de</strong> la DES<br />

1. Realimentación. De acuerdo a las recomendaciones que se incluyeron en la realimentación<br />

<strong>de</strong>l PIFI 2007, en el apartado <strong>de</strong> capacidad académica, se i<strong>de</strong>ntificaron como fortalezas la<br />

habilitación <strong>de</strong> profesores y los perfiles ProMeP (PP), a la fecha se cuenta con 15 miembros <strong>de</strong>l<br />

Sistema Nacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI), lo que representa un 10.02% con un incremento <strong>de</strong>l<br />

1.45% respecto al año pasado, y se encuentra en espera la resolución <strong>de</strong> 5 profesores <strong>de</strong><br />

tiempo completo (PTC) en el segundo semestre <strong>de</strong>l 2008, en cuanto a Cuerpos Académicos,<br />

actualmente se tienen 3 en consolidación CAEC y 12 en formación CAEF. En cuanto a la<br />

competitividad académica, las observación referente a la matrícula atendida en PEBC ya fue<br />

abatida, ya que actualmente la proporción <strong>de</strong> la matrícula inscrita en Programas Educativos <strong>de</strong><br />

Buena Calidad (PEBC) es <strong>de</strong>l 100% en los programas evaluables, cerrando la brecha <strong>de</strong>l<br />

13.44% respecto al año anterior.<br />

La autoevaluación <strong>de</strong> la DES fue la mejor calificada, por lo que los ejercicios <strong>de</strong>l año<br />

pasado se llevaron a cabo <strong>de</strong> nuevo acatando los nuevos puntos <strong>de</strong> énfasis y ejes <strong>de</strong> análisis<br />

<strong>de</strong>l PIFI, lo cual permitió realizar un análisis más <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> todos los rubros comunes con el<br />

PIFI 2007, y, con una mayor experiencia, ejercicios sobre el posgrado, un punto que en este<br />

año tiene un mayor referente con la incorporación <strong>de</strong> dos posgrados más al Padrón Nacional<br />

<strong>de</strong> Posgrados <strong>de</strong> Calidad (PNPC), con lo cual el <strong>ICB</strong> cuenta ya con el reconocimiento <strong>de</strong> cuatro<br />

PEP.<br />

Diagrama 1. Realimentación PIFI 2007<br />

Cabe mencionar que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que la autoevaluación se llevó a cabo mediante un<br />

proceso <strong>de</strong> planeación participativa, se hizo un análisis <strong>de</strong> seguimiento a la atención <strong>de</strong> las<br />

áreas débiles <strong>de</strong> la DES, las recomendaciones <strong>de</strong> los CIEES, la evolución <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong><br />

Titulación, la cobertura <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> tutoría, la introducción <strong>de</strong> estrategias educativas<br />

centradas en el aprendizaje, el aprovechamiento a la Capacidad Académica y la relevancia<br />

otorgada a los problemas estructurales. Las calificaciones al proceso para actualizar la<br />

planeación fueron satisfactorias. Una evaluación semejante se atribuyó al or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las<br />

estrategias para cumplir las Metas Compromiso y la contribución <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> la<br />

Depen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Educación Superior (<strong>ProDES</strong>) al <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong>l Instituto.<br />

El alcance y propósito <strong>de</strong>l proyecto integral 2007 fue calificado con un cuatro (máxima<br />

calificación), por lo que se <strong>de</strong>cidió continuar con los ejercicios <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong>l año pasado, y<br />

así dar seguimiento a la consecución <strong>de</strong> metas y acciones, por lo que para este nuevo proyecto<br />

2008-2009 fue fácil i<strong>de</strong>ntificar el <strong>de</strong>stino e impacto <strong>de</strong> los recursos así como sus resultados en<br />

términos académicos por cada uno <strong>de</strong> los objetivos estratégicos que se enmarcan en el<br />

<strong>ProDES</strong>.<br />

En cuanto a la actualización <strong>de</strong> la planeación, <strong>de</strong> acuerdo a las sugerencias <strong>de</strong> los<br />

evaluadores, se continuó con los ejercicios <strong>de</strong> coordinación entre las DES y la Alta Dirección<br />

para mantener la consistencia <strong>de</strong> objetivos, políticas, estrategias y metas compromiso,<br />

permitiendo homologar términos, contar con la asesoría <strong>de</strong> estancias como la Subdirección <strong>de</strong><br />

Acreditación y Certificación para generar sinergias a favor a la atención <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!