22.08.2018 Views

publicacionesbba_manualgramatica_piatti

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cActividad.<br />

1- Subrayar los infinitivos e identificar si funcionan como sujetos,<br />

OD o términos de preposición.<br />

Distinguir las construcciones verboidales de infinitivos.<br />

Crear era una pasión para Dédalo. Y en realidad lo hacía muy bien. Vivía en Atenas y trabajaba para com<br />

placer al rey. Deseaba ser el mejor. Por eso sintió envidia de su sobrino Talos, que era su aprendiz y además<br />

era joven y muy talentoso. Un día Dédalo decidió matarlo. Empujarlo del tejado del templo era una buena<br />

idea. Así lo hizo. Cuando lo vio, decidió huir.<br />

2- Completar con el participio del verbo indicado entre paréntesis.<br />

Dédalo huyó a Creta con su hijo Ícaro. El rey Minos lo recibió (encantar) _____________. El inventor trabajó (complacer)<br />

_________________. Construyó estatuas (colmar) _____________ de vida, templos (cubrir) _______________ de<br />

secretos, barcos (concebir) ______________ para ganar todas las batallas. También creó un laberinto, (complicar)<br />

______________ edificio donde vivía el Minotauro, monstruo cabeza de hombre y cuerpo de toro, (atrapar)<br />

______________ por el rey Minos.<br />

Aspecto morfológico<br />

1. Verbos regulares e irregulares.<br />

El verbo es la palabra más rica en accidentes gramaticales. Cuando se presenta<br />

en su forma conjugada conlleva rasgos de modo y tiempo, además de<br />

la concordancia de persona y número.<br />

El verbo está compuesto por dos partes: la base o raíz (también denominada<br />

lexema) y la desinencia.<br />

-Base o raíz (lexema): es portadora del significado del verbo. Puede<br />

ser invariable (verbos regulares) o variable (verbos irregulares).<br />

-Desinencia: es portadora de los rasgos gramaticales (tiempo,<br />

modo, persona y número). Puede seguir a los verbos modelos (ver<br />

bos regulares) o apartarse de ellos (verbos irregulares).<br />

Hay tres conjugaciones:<br />

Primera: -ar verbo modelo amar<br />

Segunda: -er verbo modelo temer<br />

Tercera: -ir verbo modelo partir<br />

La conjugación del verbo en español presenta tiempos o formas simples, y<br />

tiempos o formas compuestas. Estas últimas se construyen con el auxiliar<br />

haber. Por ejemplo: ha cantado, habíamos entrado, hubo llegado, habrá salido,<br />

habría podido (Modo Indicativo), haya aprobado, hubiera estudiado<br />

(Modo Subjuntivo) (Ver el paradigma verbal completo).<br />

Por su morfología, los verbos se clasifican en regulares e irregulares. El verbo<br />

que en la conjugación mantiene el radical igual a la base de su infinitivo y<br />

las desinencias iguales a las desinencias del verbo modelo se considera<br />

verbo regular.<br />

Manual de Gramática 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!