22.08.2018 Views

publicacionesbba_manualgramatica_piatti

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dependencia se denomina régimen.<br />

Régimen de algunos adjetivos.<br />

Algunos adjetivos están modificados por una construcción encabezada por<br />

una preposición.<br />

Ejemplos: aficionado a lejano de erudito en<br />

contiguo a sumiso a indiferente a<br />

distinto de cercano a seguro de<br />

igual a /en diferente de temeroso de<br />

Régimen de algunos adverbios.<br />

Algunas construcciones con adverbios:<br />

Formas sin preposición<br />

Se ubicaron adelante.<br />

Permaneciste adentro.<br />

Esperábamos afuera.<br />

Lo coloqué abajo.<br />

Alguien viene atrás.<br />

Formas con la preposición de<br />

Se ubicaron delante de la puerta.<br />

Permaneciste dentro del aula.<br />

Esperábamos fuera del local.<br />

Lo coloqué debajo del escritorio.<br />

Alguien viene detrás de nosotros.<br />

Régimen de los verbos.<br />

Algunos verbos tienen régimen preposicional, es decir, exigen determinadas<br />

preposiciones. Ejemplos:<br />

Contar con que.<br />

Contaba con que vendrías.<br />

Esperar en casa (no *Esperar a casa). Te esperamos en casa a las diez.<br />

Ir a casa de / a lo de / a ver a (no *ir de). Voy a casa de mi tía.<br />

Llegar a casa (no *Llegar en casa).<br />

Cuando llegue a casa, voy a cenar.<br />

Quedar en que (no *quedar que).<br />

Quedamos en que iríamos juntos.<br />

Sentarse a la mesa (no *en la mesa). Se sentó a la mesa para almorzar.<br />

Venir de casa de / de lo de (no *venir de). Vengo de lo de mi abuela.<br />

Frases o modos prepositivos.<br />

Son expresiones integradas por dos o más palabras que sin ser necesariamente<br />

preposiciones, se desempeñan como tales. Las más comunes son:<br />

junto a acerca de en lugar de<br />

por entre a causa de frente a<br />

Ejemplos: El perro junto a su cucha ladra a los extraños.<br />

ns t<br />

Se asustó a causa de los gritos.<br />

n t<br />

Corrección de algunas construcciones.<br />

1. Es incorrecto usar la preposición de con verbos transitivos de habla, pensamiento<br />

o temor.<br />

Ejemplos: Dice que vendrá.<br />

No: *Dice de que vendrá.<br />

Confiesa que es lo justo.<br />

No: *Confiesa de que es lo justo.<br />

Nota: Ver "Queísmo y Dequeísmo".<br />

2. No deben construirse con posesivos los adverbios de lugar, sino con complemento.<br />

Ejemplos: Delante de mí.<br />

Y no: *Delante mío.<br />

Manual de Gramática 49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!