26.10.2018 Views

2018 Tema 3 la localizacion y dimension de empresas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Economía <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>. 2º bachillerato. Cáceres (Extremadura)<br />

4.3. Ventajas y <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s PYMES<br />

Las principales ventajas competitivas <strong>de</strong> <strong>la</strong> pymes son:<br />

1) Organización con pequeños costes <strong>de</strong> estructura, flexible y adaptable ante<br />

situaciones <strong>de</strong> cambio, pues son organizaciones sencil<strong>la</strong>s, con escasos niveles<br />

jerarquicos, fáciles <strong>de</strong> modificar y reconvertir <strong>de</strong> ser necesario. Dispone <strong>de</strong><br />

personal con formación generalista. No existe una excesiva división <strong>de</strong>l trabajo<br />

(especialización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas) lo que facilita <strong>la</strong> reconversión <strong>de</strong>l trabajador.<br />

2) Proximidad y trato personalizado. Permitiendo una mayor adaptabilidad a <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> cada cliente y <strong>de</strong> los mercados locales, con un control y<br />

conocimiento directo <strong>de</strong> los clientes, por lo que se da un alto grado <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lización.<br />

3) Escasa conflictividad <strong>la</strong>boral y mayor participación <strong>de</strong> los trabajadores en <strong>la</strong><br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. El carácter personalista y familiar <strong>de</strong> estas <strong>empresas</strong> permite<br />

establecer re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> amistad o familiares con los trabajadores.<br />

4) La unidad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección, ya que hay un único “jefe”, permitiendo<br />

una rápida toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, <strong>la</strong> iniciativa y <strong>la</strong> versatilidad.<br />

5) Posibilidad <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> actividad en corto espacio <strong>de</strong> tiempo, con estructuras<br />

<strong>la</strong>borales y productivas muy flexibles, lo que permite una asimi<strong>la</strong>ción y apropiación<br />

rápida <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología accesible a sus medios.<br />

6) Mayor capacidad <strong>de</strong> innovación, al disponer <strong>de</strong> menores medios financieros no<br />

pue<strong>de</strong> hacer I+D y necesita <strong>de</strong> mayor ingenio. Caso <strong>de</strong> imaginarium (ver nota)<br />

Las principales <strong>de</strong>sventajas competitivas o inconvenientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pymes son:<br />

1) El acceso a los fuentes <strong>de</strong> financiación es escaso y caro, pues tienen escasa<br />

capacidad <strong>de</strong> negociación, asumiendo mayores costes por <strong>la</strong> financiación externa y<br />

en menor cuantía.<br />

2) Falta o ausencia <strong>de</strong> mentalidad exportadora y carencias <strong>de</strong> estructuras en los<br />

mercados internacionales(contactos, re<strong>de</strong>s comerciales, etc.).<br />

3) Menor cualificación técnica <strong>de</strong>l personal.<br />

4) Escasa fuerza negociadora en los mercados.No tienen control sobre el conjunto <strong>de</strong><br />

sus proveedores y cliente. Su po<strong>de</strong>r negociador es limitado, no pue<strong>de</strong>n imponer<br />

condiciones que permitan disfrutar <strong>de</strong> una posición ventajosa.<br />

5) Dedica poco tiempo o carece <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación estratégica.<br />

6) Imposibilidad <strong>de</strong> ofertar en óptimas condiciones <strong>de</strong> precio ya con sus volumenes <strong>de</strong><br />

negocio no pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> esca<strong>la</strong>s.<br />

7) Disponen <strong>de</strong> menos recursos para invertir en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos productos y<br />

procesos, así como para publicidad.<br />

8) Organización personalista con escasa formación empresarial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!