26.10.2018 Views

2018 Tema 3 la localizacion y dimension de empresas

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Economía <strong>de</strong> <strong>empresas</strong>. 2º bachillerato. Cáceres (Extremadura)<br />

2. La dimensión empresarial.<br />

Como ya sabemos, estamos ante un concepto “re<strong>la</strong>tivo y multivariable”, ya que no<br />

existe unanimidad en <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> un único criterio para <strong>de</strong>terminar lo que es una<br />

empresa gran<strong>de</strong>, mediana o pequeña (incluso <strong>la</strong> micro-empresa), ya que no existe un<br />

criterio único y fiable para medir <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, ya que una empresa pue<strong>de</strong><br />

ser muy gran<strong>de</strong> en cuanto a su volumen <strong>de</strong> ventas y muy pequeña en cuanto al capital que<br />

emplea, o muy gran<strong>de</strong> en cuanto al volumen <strong>de</strong> trabajadores empleados y muy bajo en<br />

cuanto a <strong>la</strong> cuota <strong>de</strong> mercado que posee, etc, <strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> utilizar criterios<br />

multivariables para hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

Lo más usual para conseguir una medición <strong>de</strong>l tamaño empresarial lo más completo posible<br />

es utilizar lo que se conoce como valor multicriterio, que consiste en seleccionar distintas<br />

variables que resulten significativas a <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s compañías en un sector concreto<br />

y asignar a cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s un peso o pon<strong>de</strong>ración según su importancia.<br />

2.1. Criterios para medir <strong>la</strong> dimensión.<br />

Los criterios para establecer <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> <strong>la</strong> dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa que se utilizan <strong>de</strong><br />

forma alternativa o simultánea son principalmente:<br />

• El número <strong>de</strong> trabajadores.<br />

• Los recursos propios (capital social) o neto patrimonial.<br />

• El valor <strong>de</strong> cotización en Bolsa<br />

• El volumen <strong>de</strong>l activo o capital físico (insta<strong>la</strong>ciones, vehículos, almacenes, ..)<br />

• La capacidad máxima <strong>de</strong> producción.<br />

• La cifra <strong>de</strong> ventas o volumen <strong>de</strong> negocio<br />

• La cuota <strong>de</strong> mercado que posee.<br />

Según <strong>la</strong> recomendación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Europea serán consi<strong>de</strong>radas “Micro<strong>empresas</strong>”,<br />

“Pequeñas”, “Medianas” ó “Gran<strong>de</strong>s” <strong>empresas</strong> <strong>la</strong>s que cump<strong>la</strong>n el requisito <strong>de</strong> trabajadores<br />

y uno cualquiera <strong>de</strong> los otros dos requisitos financieros (Facturación o Total <strong>de</strong> Ba<strong>la</strong>nce):<br />

Tipo <strong>de</strong> empresa<br />

Nº <strong>de</strong> trabajadores Volumen <strong>de</strong> negocio<br />

(en millones euros)<br />

Valoración Activos<br />

(en millones <strong>de</strong> euros)<br />

Microempresa De 1 a 9 ≤ 2 ≤ 2<br />

Pequeña empresa De 10 a 49 ≤ 10 ≤ 10<br />

Mediana empresa De 50 a 249 ≤ 50 ≤ 43<br />

Gran empresa De 250 en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte >50 >43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!