29.10.2018 Views

06. Antonio Millán Puelles, Universidad de Navarra, Para una fenomenología del dinero

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARA UNA FENOMENOLOGÍA DEL DINERO<br />

La reflexión teórica sobre el fenómeno que <strong>de</strong>nominamos<br />

el <strong>dinero</strong> tiene por tema el instrumento más abstracto<br />

—y, a la vez, el más mediato o indirecto— <strong>de</strong> toda<br />

la economía. Y acontece también que es el <strong>dinero</strong> el hecho<br />

por el que ésta ha logrado su plenitud formal, elevándose<br />

al máximo <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s efectivas. Tan<br />

copiosas y varias son realmente esas virtualida<strong>de</strong>s, que es<br />

por ello, sin duda, por lo que la esencia y, respectivamente,<br />

la vivencia <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong>l <strong>dinero</strong> quedan no pocas veces<br />

<strong>de</strong>splazadas <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> la atención, en beneficio <strong>de</strong><br />

la profusa gama <strong>de</strong> funciones que cargan sobre aquél 1 .<br />

Los árboles nos nos <strong>de</strong>jan ver el bosque, y <strong>de</strong> esta suerte<br />

lo esencial <strong>de</strong>l fenómeno —en <strong>de</strong>finitiva, el cometido<br />

básico <strong>de</strong>l <strong>dinero</strong>— aparece a lo sumo como <strong>una</strong> función<br />

más en un conjunto cuya interna articulación se nos escapa.<br />

Importa <strong>de</strong>jar sentado <strong>de</strong> antemano que el cometido<br />

básico en cuestión no está tomado aquí <strong>de</strong> <strong>una</strong> manera<br />

ética o moral, sino tan sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista meramente<br />

económico. Pero el caso es que, aun tomado <strong>de</strong><br />

ese modo, resulta con frecuencia oscurecido, cuando no<br />

eclipsado totalmente, por las <strong>de</strong>más funciones. <strong>Para</strong> po<strong>de</strong>r<br />

introducir un or<strong>de</strong>n en esta intrincada selva, cabe en<br />

1. Un repertorio <strong>de</strong> las principales especies <strong>de</strong> estas funciones<br />

—y <strong>de</strong> las teorías que les conciernen— se pue<strong>de</strong> ver, por ejemplo,<br />

en W. EHRLICHER: Geldtheorie (Handwórterbuch <strong>de</strong>r Sozialwissenschaften,<br />

Stuttgart-Tübingen-Gottingen 195, IV Band, pp. 231-258).<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!