26.11.2018 Views

EBOOK INNOVA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Innovación<br />

Quinua orgánica como alternativa<br />

de producción<br />

e 1<br />

En el año 2014, Keith Choquehuanca y Andreé Rocha, del equipo de Relaciones Comunitarias,<br />

dirigieron un diagnóstico situacional del sector agrícola en los distritos de Yarabamba, Tiabaya,<br />

Uchumayo, Hunter y Socabaya, que demostró la existencia de cultivos tradicionales con uso de<br />

agroquímicos, con baja rentabilidad (entre 0.99% y 34%) y altos costos de producción. Ante esta<br />

situación Keith y Andreé propusieron un ambicioso programa de 36 meses de duración, para el desarrollo<br />

de capacidades y sensibilización de 87 agricultores de estos distritos, en la incorporación del cultivo<br />

de quinua orgánica, implementar campos experimentales consistentes en parcelas demostrativas y<br />

de asesoramiento técnico para la producción de quinua orgánica y a buscar la certificación orgánica<br />

como factor competitivo para estos cultivos, llegando a una fase de consolidación, en la que se logró<br />

la producción global del cultivo de quinua orgánica por parte de más de 400 agricultores, en 51<br />

hectáreas del área de influencia de Cerro Verde, con costos reducidos, alto rendimiento (2, 791 Kilos de<br />

quinua por hectárea) y mayor rentabilidad (entre 107% y 230%) para los agricultores, que han logrado<br />

una significativa mejora económica que repercute positivamente en sus hogares y en la mejora de<br />

la calidad de vida de sus familias. Otro importante beneficio de esta idea, es la contribución de Cerro<br />

Verde, a ser parte del cambio para la seguridad alimentaria responsable en el Perú.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!