26.11.2018 Views

EBOOK INNOVA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Innovación<br />

Seguridad vial<br />

Entre los años 2014 y 2015 Susana Canal, con el apoyo de Ana Lucía Cano, emprendió el reto de ayudar<br />

a las comunidades del área de influencia directa de Cerro Verde, en su conocimiento y aplicación<br />

de prácticas de seguridad vial, a través de un completo programa de formación y sensibilización en<br />

seguridad vial.<br />

Al iniciar el programa, ellas evaluaron el conocimiento general de la población participante, sobre<br />

seguridad vial y se sorprendieron al obtener un resultado de puntuación promedio de 5 sobre 20. Ello<br />

las alentó a darle un gran impulso al programa: organizaron charlas de capacitación, actividades de<br />

sensibilización y comunicación, sobre conductas y normas de seguridad vial orientadas tanto a los<br />

peatones, como a los conductores de la población de los distritos de Sachaca, Tiabaya, Uchumayo,<br />

La Joya e Islay; coordinaron la elaboración de material informativo y educativo como manuales de<br />

seguridad vial, en versiones diferenciadas para el conductor de vehículos, para el peatón y para la<br />

autoridad a cargo de la regulación del tránsito; también desarrollaron guías educativas para docentes<br />

y cuadernos de trabajo de seguridad vial para los alumnos de inicial, primaria, secundaria y centros de<br />

formación técnica de estas zonas.<br />

Susana y Ana Lucía, pensaron en cómo alcanzar una mayor difusión de esta importante información,<br />

iniciaron el uso de las redes sociales y generaron una página Web específica para temas de seguridad<br />

vial, logrando así el objetivo de llegar a más integrantes de la población objetivo del programa.<br />

Part<br />

El trabajo con las autoridades, Policía Nacional del Perú y Comité de Defensa Civil de los distritos<br />

participantes del programa, que sumaron 259 personas; así como con las instituciones educativas en<br />

las que se capacitó a 15, 334 personas entre alumnos y docentes, tuvo un resultado positivo, que pudo<br />

medirse, cuando a la conclusión del programa se demostró el incremento del nivel de conocimiento<br />

sobre seguridad vial, que pasó de 5, a 16 sobre 20.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!