11.02.2019 Views

REVISTA PERÚ TV RADIOS EDICIÓN ENE - FEB 2019 ok

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 POR MEDIOS<br />

<strong>ENE</strong>RO - <strong>FEB</strong>RERO <strong>2019</strong><br />

◆Sus servicios van más allá de la comercialización de publicidad<br />

“POR MEDIOS”<br />

LA EMPRESA QUE REPRESENTA<br />

COMERCIALMENTE<br />

A MEDIOS DE PROVINCIAS<br />

Claudia Alarcón, gerente comercial de Por Medios SAC.<br />

En el circuito de negocios<br />

de la publicidad, existen<br />

las empresas que actúan<br />

como bisagras entre<br />

los anunciantes y los<br />

medios de difusión.<br />

Están las agencias de<br />

medios, los brókeres<br />

y los representantes<br />

comerciales.<br />

Una de estas empresas<br />

que actúa en representación<br />

comercial<br />

de los medios de provincias<br />

es POR MEDIOS SAC,<br />

una corporación con cinco<br />

años de presencia y participación<br />

en el mercado de la<br />

publicidad en medios locales<br />

y nacionales. “Si algún canal<br />

de televisión o alguna radio<br />

necesita vender sus servicios<br />

en Lima, nos busca y nosotros<br />

manejamos sus tarifas, programación,<br />

etc; y hacemos el<br />

ofrecimiento a las Centrales<br />

de Medios o a los clientes que<br />

requieran tener publicidad en<br />

esa provincia, no tenemos un<br />

solo target para trabajar”, nos<br />

comenta Claudia Alarcón, gerente<br />

comercial de la empresa.<br />

Respecto a las quejas de<br />

los radiodifusores por el excesivo<br />

cobro de comisiones por<br />

parte de algunos brókeres, la<br />

gerente comercial nos aclara<br />

que POR MEDIOS SAC no es un<br />

br<strong>ok</strong>er, sino son representantes<br />

comerciales de los medios,<br />

y por ello “garantizamos que el<br />

medio sea el más beneficiado<br />

del negocio, tenemos claro que<br />

debe llevar el mayor porcentaje<br />

de la ganancia, somos transparentes<br />

en todo el proceso,<br />

mostramos constantemente<br />

sus portafolios, les presentamos<br />

a nuestros clientes finales<br />

las programaciones y los beneficios<br />

que otorga cada canal<br />

o emisora”.<br />

Le preguntamos: ¿Cuáles<br />

son los puntos débiles de la<br />

comercialización de publicidad<br />

en los medios de provincias? Y<br />

nos dijo: “En lo personal diría<br />

que la distancia y, por ende, la<br />

comunicación serían factores<br />

importantes que resolver. Sin<br />

embargo, los representantes<br />

locales son cada vez más conscientes<br />

de este hecho y hacen<br />

todo lo posible por acortar distancias<br />

y procurar que el nivel de<br />

comunicación sea más estrecho<br />

y fluido; incluso en localidades<br />

que hasta hace pocos años eran<br />

consideradas casi inaccesibles.<br />

Resaltó que en cuanto a<br />

las localidades pequeñas, es<br />

increíble pensar que el internet<br />

todavía no esté desarrollado en<br />

esas zonas y eso es lo que hace<br />

difícil concluir el trabajo, tienen<br />

un equipo preparado que<br />

siempre insiste en contactarse<br />

con los clientes. En provincias<br />

más desarrolladas el panorama<br />

no es muy distinto, falta<br />

modernizarse en muchos aspectos<br />

y concientizarse en que<br />

los tiempos son importantes,<br />

todo esto comparado con Lima<br />

que siempre lo queremos todo<br />

“para ayer”.<br />

Cuando le pedimos las<br />

recomendaciones y acciones<br />

que deben tener los medios<br />

de provincias para mejorar<br />

sus empresas y su negocio,<br />

nos comentó que “Siempre he<br />

creído que la división del trabajo<br />

crea mayor productividad.<br />

Asimismo, eso genera especialización,<br />

siempre apuntando a<br />

economías de escala. Por ello,<br />

unido a la distancia, los medios<br />

deben fortalecer su llegada a la<br />

mayoría de clientes a través de<br />

representantes comerciales o<br />

distribuidores expertos y sólidos<br />

en lo comercial y financiero.<br />

Por su parte Juan Carlos Capurro,<br />

gerente general de POR<br />

MEDIOS SAC sentencia que:<br />

“Los medios de transmisión<br />

nacional ofrecen mayor nivel<br />

de tecnología y se encuentran<br />

más cerca de la misma. Ello se<br />

relaciona también al hecho de<br />

que pueden integrar al país en<br />

actividades específicas. En ese<br />

sentido, los niveles de programación<br />

y producción podrían<br />

ser mayores. Por eso se origina,<br />

obligatoriamente, una<br />

inversión superior con intenciones<br />

redituables en el mismo<br />

sentido. Sin embargo, en<br />

favor de los medios locales, el<br />

conocimiento casi perfecto de<br />

un menor mercado, demográficamente<br />

hablando, el manejo<br />

de la idiosincrasia del mismo<br />

y un constante crecimiento<br />

profesional de programadores,<br />

productores y técnicos en<br />

radiodifusión avizoran un nivel<br />

competitivo más que interesante.<br />

Se tendría que analizar<br />

el nivel de inversión dispuesto<br />

a generar y su tasa de retorno<br />

en el mediano plazo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!