01.03.2019 Views

una negra historia 3

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Javier Villa Stein<br />

Una <strong>negra</strong> <strong>historia</strong><br />

Segundo capítulo<br />

El procurador<br />

ESCRIBE VICTOR MANUEL RIVERA VIZCARRA<br />

Se trataba del ex-procurador Segundo Vitery<br />

Rodríguez, probado brazo legal de Rodolfo<br />

Orellana y mano derecha de Javier Villa Stein.<br />

El Centro de Estudios para el Desarrollo de la<br />

Justicia (ProJusticia) informó que Vitery era la<br />

pieza de <strong>una</strong> red de apoyo tejido desde Lima<br />

por Villa Stein para prestar apoyo a la mafia de<br />

Álvarez y de Orellana.<br />

Un juez con jurisdicción nacional confirmó que<br />

Vitery −conforme a la confesión de un colaborador<br />

eficaz− estuvo alquilando oficinas en<br />

Chimbote para la mafia de Orellana.<br />

Con la presencia de este misteriosos sujeto se<br />

dio inicio a un escándalo que removió la cúpula<br />

del Poder Judicial. Nosotros hemos ordenado<br />

las piezas de aquella conspiración.<br />

Un indicio<br />

El primer indicio de que Villa Stein mantenía<br />

vínculos con la organización de Rodolfo<br />

Orellana Rengifo surgió de <strong>una</strong> conversación<br />

telefónica difundida por el programa Cuarto<br />

Poder en octubre del 2014.<br />

Benedicto Jiménez, el policía que había<br />

capturado a Abimael Guzman, estaba prófugo<br />

(acusado de complicidad con la mafia de<br />

Orellana) y había planteado un recurso<br />

descarado para alcanzar su libertad. En el<br />

audio se escuchaba la voz presunta de Lizeth<br />

Orihuela, abogada de Jiménez, quien sin poder<br />

contener su alegría le manifestaba a su<br />

patrocinado que Villa Stein se encargaría de su<br />

caso.<br />

- ¿Doctor preparado para <strong>una</strong> buena noticia?<br />

−se escucha jubilosa la voz de la abogada−.<br />

Han admitido el recurso de casación.<br />

¿Y sabe a qué sala va? ¡A la de Villa Stein!<br />

− Qué buena noticia, doctora, realmente.<br />

−respondió la voz de un hombre al otro<br />

lado del hilo telefónico−.<br />

−Mire −se regocijó la abogada− “… ya<br />

tenemos a Villa Stein y tenemos a Neyra”.<br />

La denuncia de Cuarto Poder fue<br />

desmentida al día siguiente.<br />

− Así es −respondió Villa Stein−. Me<br />

alegra que los procesados confíen en mi<br />

trib<strong>una</strong>l y en mí como juez insobornable e<br />

independiente. A mí no me ataranta nadie.<br />

No conozco al señor Benedicto Jiménez y<br />

no soy miembro de ning<strong>una</strong> cofradía.<br />

Con ese comentario Villa Stein neutralizó<br />

el escándalo.<br />

Infiltrados<br />

La fiscal Marita Barreto Rivera,encargada<br />

de la investigación a la mafia de Orellana,<br />

denunció que en 2009 −cuando Villa Stein<br />

era el presidente del Poder Judicial− el<br />

procurador Segundo Vitery Rodríguez<br />

tenía poder para remover a los jueces<br />

incómodos.<br />

Esta versión se fortaleció ese año, cuando<br />

Villa Stein firmó un convenio en favor de<br />

<strong>una</strong> cooperativa de propiedad de<br />

Orellana, para que oferte préstamos −con<br />

bajos intereses− a los jueces. Con un<br />

aporte de cinco soles les prestaban hasta<br />

trescientos mil soles, para mantenerlos<br />

bajo su control.<br />

Segundo Vitery Rodríguez era el hombre<br />

que orquestaba, abiertamente, aquella<br />

escalada.<br />

Sin embargo, en agosto de 2012 Vitery<br />

cayó en desgracia.<br />

Se involucró, con Javier Villa Stein, en <strong>una</strong><br />

conspiración para favorecer al Grupo<br />

Colina y fue destituido −de su cargo de<br />

procurador del Poder Judicial− en medio<br />

de un escándalo nacional,. La destitución<br />

de Vitery fue un acto de justicia −con sabor<br />

a venganza− del vocal supremo Cesar San<br />

Martin, que se aseguró de desterrarlo<br />

definitivamente consignando en la<br />

resolución de destitución que Vitery era<br />

defenestrado por haber “perdido la<br />

confianza del Poder Judicial”. Fue un golpe<br />

para Villa Stein, cuya relación con Vitery no<br />

admite dudas.<br />

Mesías Guevara Amasifuén, presidente de<br />

la Comisión Ancash del Congreso,<br />

denunció que Vitery cumplía órdenes<br />

precisas del poderoso vocal supremo.<br />

El ex procurador Ronald Gamarra fue más<br />

allá, afirmando que Vitery era el muñeco y<br />

Villa Stein el ventrílocuo. El propio Villa<br />

Stein declaró públicamente −algunos días<br />

después de suscribir el convenio con<br />

Álvarez− que Vitery era insubstituible para<br />

él y que por eso le brindaba su apoyo<br />

moral.<br />

Sin embargo, cuatro meses después de su<br />

destitución y siendo un “apestado” en el<br />

Poder Judicial, Vitery fue designado<br />

“funcionario de confianza” del nuevo<br />

presidente de la Corte de Justicia en<br />

Chimbote. Fue un primer escalón porque<br />

posteriormente −con el enorme poder de su<br />

influencia− el destituido ex procurador sería<br />

designado vocal de la Corte de Justicia en<br />

Huaraz.<br />

¿Quién estaba detrás de todo esto?<br />

Alfiles<br />

A los fines de esta <strong>historia</strong> resulta vital<br />

identificar a los magistrados que, violando la<br />

ley, acogieron al mafioso exprocurador<br />

Segundo Vitery.<br />

Fueron dos jueces gravemente cuestionados<br />

en Ancash: Edhin Campos Barranzuela<br />

(expresidente de la Corte de Justicia de<br />

Huaraz) y Samuel Sánchez Melgarejo<br />

(expresidente de la Corte de justicia de<br />

Chimbote). Ambos eran severamente<br />

espulgados por la prensa ancashina y su<br />

situación, a fines del 2016, se tornaba<br />

insostenible. Por ello es que los trasladaron a<br />

Lima, donde asumieron cargos del más alto<br />

nivel.<br />

Edhin Campos Barranzuela fue designado<br />

miembro de la Sala Penal Nacional y Samuel<br />

Sánchez Melgarejo asumió el cargo de juez<br />

supremo de la Sala Civil Permanente de la<br />

Corte Suprema de Justicia.<br />

El traslado del juez Edhin Campos tuvo lugar<br />

tres meses antes de que Villa Stein presentara<br />

su renuncia en marzo de 2017.Melgarejo<br />

fue designado juez supremo dos meses<br />

antes.<br />

La población ancashina quedó sumida en el<br />

estupor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!