19.03.2019 Views

RNMARZO19

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SANIDAD<br />

Además de las contratadas a la filial de Eresa<br />

SanitatSolsUna denuncia que<br />

el Hospital ha derivado 7.000<br />

pruebas a una clínica privada<br />

Marzo 2019<br />

Desvían pacientes de<br />

Alzira a Cullera al tener<br />

un aparato de rayos<br />

parado por falta de<br />

personal<br />

15<br />

Cita de un paciente en la clínica donde se presta el servicio de radiología.<br />

RiberaNews<br />

La gestión del Hospital Universitario<br />

de la Ribera es íntegramente<br />

pública desde el<br />

pasado 1 de abril de 2018,<br />

cuando finalizó el contrato<br />

de Ribera Salud para la gestión<br />

del Departamento de la<br />

Ribera. Sin embargo, esta<br />

gestión no es del todo pública,<br />

tal y como afirman desde<br />

SanitatSolsUna, una entidad<br />

que desde antes de la reversión<br />

ha puesto su diana sobre<br />

la gestión pública y que hace<br />

unos días emitió un comunicado<br />

en el cual afirmaba, de<br />

diversas fuentes, que una clínica<br />

privada estaba prestando<br />

el servicio de radiología para<br />

al menos 7.000 pacientes.<br />

Desde RiberaNews, como se<br />

puede observar en la fotografía,<br />

hemos podido contrastar<br />

éste extremo con un ejemplo<br />

clarificador.<br />

Esta denuncia pública contrasta<br />

con el hecho de que<br />

desde diversos colectivos<br />

pro-reversión y desde la propia<br />

conselleria siempre se ha<br />

afirmado que la sanidad no<br />

tenía que ser un negocio para<br />

nadie.<br />

Al margen de estas 7.000<br />

pruebas, se ha podido ver en<br />

el exterior de las instalciones<br />

del centro hospitalario los<br />

camiones de Erscanner para<br />

prestar el servicio de resonancias.<br />

El Hospital de la Ribera aborda<br />

en una jornada la relación entre<br />

adicciones y violencia de género<br />

RiberaNews<br />

El Hospital Universitario de<br />

la Ribera acogió el pasado 25<br />

de febrero una jornada sobre<br />

adicciones y violencia de género,<br />

dentro de las acciones<br />

que, a lo largo de todo 2019,<br />

tiene previsto celebrar cada 25<br />

de mes, con el fin de concienciar<br />

sobre la violencia machista.<br />

Durante la jornada, a la que<br />

asistieron una treintena deprofesionales<br />

sanitarios, se analizó<br />

la relación entre violencia<br />

de género y el consumo de<br />

sustancias en las mujeres adictas,<br />

así como los recursos sociosanitarios<br />

existentes (agentes<br />

de igualdad, especialistas<br />

en salud mental, trabajadores<br />

sociales, etc.) para luchar contra<br />

este problema social.<br />

Cabe destacar que las mujeres<br />

que se encuentran en tratamiento<br />

por consumo de sustancias<br />

presentan un riesgo<br />

tres veces mayor de ser víctimas<br />

de violencia de género.<br />

Redacció / RiberaNews<br />

El centro de salud Alzira II,<br />

ubicado en la calle Hort del<br />

Frares de la capital de La Ribera,<br />

está desviando pacientes<br />

a Cullera para realizarse radiografías<br />

convencionales. Y<br />

eso a pesar de que el centro de<br />

Alzira cuenta con dos aparatos<br />

de rayos X. El problema, según<br />

nos confirman pacientes afectados,<br />

es que no hay personal<br />

suficiente para que los dos aparatos<br />

funcionen a pleno rendimiento<br />

y la lista de espera ha<br />

pasado “de dos o tres días a un<br />

mes, desde que se produjo la<br />

reversión”.<br />

RiberaNews ha tenido acceso<br />

a una hoja de quejas<br />

presentada por una paciente<br />

a la que su médico pidió<br />

una radiografía de la rodilla.<br />

Tras informarle de que tendría<br />

que esperar un mes, con<br />

la consiguiente queja de la<br />

afectada, se le ofreció la opción<br />

de desplazarse a Cullera<br />

para realizarse esa misma<br />

prueba en los días siguientes.<br />

La paciente asegura en su escrito<br />

que “antes esto no pasaba”,<br />

al tiempo que insiste<br />

en que quiere “las pruebas en<br />

mi centro”, por las molestias<br />

que supone que alguien tenga<br />

que ayudarle a desplazarse<br />

hasta Cullera.<br />

Esta situación está provocando<br />

tensiones y críticas no sólo<br />

entre los pacientes afectados.<br />

También el personal sanitario<br />

se queja de que sea la falta de<br />

personal la que está provocando<br />

este desvío de pacientes.<br />

“Hay dos aparatos de rayos,<br />

pero no suficiente personal por<br />

los turnos establecidos por la<br />

Conselleria”, explican. Estos<br />

aparatos realizan radiografías<br />

simples de huesos, tórax y abdomen,<br />

por ejemplo. “Nunca<br />

han tenido que esperar tanto<br />

los pacientes de Alzira, y mucho<br />

menos, han tenido que irse<br />

a otro centro para realizarse<br />

este tipo de pruebas. Nunca<br />

hasta ahora”, señalan las personas<br />

afectadas, que insisten<br />

en pedir soluciones urgentes<br />

a la Conselleria de Sanidad”.<br />

“Si para esto querían la reversión,<br />

no hay prueba más evidente<br />

de que ha sido un auténtico<br />

fracaso”, añaden.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!