22.03.2019 Views

numero 98

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llegaron a este suelo para<br />

honrar con trabajo y esfuerzo<br />

la hospitalidad que les brindó<br />

su Patria adoptiva, aunque<br />

sin olvidar sus fuertes lazos<br />

afectivos con Italia.<br />

En la región es ampliamente<br />

conocida la fuerte presencia<br />

en número e influencia de la<br />

colectividad italiana, cuyos<br />

representantes llegaron en buen<br />

número a fines del siglo XIX,<br />

para trabajar en la construcción<br />

de la que sería la capital de la<br />

provincia de Buenos Aires; por<br />

eso, casi todos los edificios<br />

y plazas públicas de La Plata<br />

exhiben algo de la impronta<br />

arquitectónica italiana. Además,<br />

mucho tuvieron que ver con la<br />

proeza de construir el Puerto<br />

La Plata ‘a pico y pala’, con<br />

la reconocida laboriosidad y<br />

tenacidad que caracteriza a los<br />

italianos.<br />

Desde los primeros años del<br />

siglo XX la Sociedad Italiana<br />

de Berisso iría consolidándose<br />

como una de las instituciones<br />

estandarte de la vida social e<br />

institucional de la comunidad de<br />

los inmigrantes de la península,<br />

convirtiéndose al mismo tiempo<br />

en espacio abierto al resto de<br />

los berissenses. Esa simbiosis<br />

tiene su razón de ser: sin ir más<br />

lejos, Berisso debe su nombre<br />

a un inmigrante italiano de<br />

Génova.<br />

Cumplidos sus cien años, la<br />

Sociedad Italiana goza de un<br />

reconocimiento generalizado,<br />

incluso más allá de la región. En<br />

su casa de Montevideo N° 841<br />

(entre 10 y 11) se desarrollan<br />

diversos cursos de formación.<br />

También dicta allí clases la<br />

Escuela de Idioma “Dante<br />

Alighieri”.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!